Las Nike Downshifter 7 son unas zapatillas sorprendentemente baratas que parten de un precio de salida recomendado por Nike de 50 €, que puede ser aún menor en cuanto enganchéis alguna ofertilla en alguna tienda.

Muchas veces no le prestamos atención a este tipo de zapatillas y deberíamos tener en cuenta que estamos hablando de unas zapatillas que cuestan la tercera parte de unas de las llamada tope de gama y, si bien es cierto que hay clarísimas diferencias entre las Nike Downshifter 7 y unas Nike Air Zoom Vomero 13, por ejemplo, para mucha gente pueden ser más que suficientes e incluso mejores, por raro que parezca.

Para quien quieran unas zapatillas para andar a diario, para quienes están empezando a correr desde cero y van a hacer sus primeros pinitos con los CaCos (caminar – correr, sea por libre o siguiendo el Método Galloway), para quien hace básicamente clases colectivas y sala en el gimnasio y corretea un par de veces en la cinta 20-30 minutos, las Nike Downshifter no sólo son más que suficientes sino que pueden gustarle mucho.

Nike Downshifter 7

Las Nike Downshifter 7 al detalle

Son muy ligeras, neutras y con un drop de 12 milímetros. El upper se ha mejorado para que no tenga apenas rigideces y se amolden al pie como si fueran un calcetín. Además, transpiran muy bien, flexan con mucha facilidad y son bastante ligeras (283 gramos).

La mediasuela de estas Nike es toda de phylon, con un tacto intermedio, y la suela se ha diseñado completamente tomando «prestadas» algunas ideas de sus hermanas mayores (Nike Pegasus 34 o Nike Air Zoom Structure 21) e incluyen los típicos hexagonillos y los raíles del exterior. No funcionan mal en seco y, aunque en mojado el agarre es mejorable, no son unas zapatillas pensadas para un uso intensivo, así que se les puede perdonar.

Nike Downshifter 7

Están disponibles en infinidad de colores así que, por ese precio de salida que tienen, casi no merece la pena ni esperar a la oferta y lanzarse a por las que más nos gusten.

Eso sí, probáoslas bien para aseguraros de las sensaciones que os transmite el upper porque quedan cerquita de la piel y algunos prefieren subir media talla más para ir algo más desahogados.

Si vais a correr más de tres días a la semana, vuestras salidas son siempre de más de 10 kilómetros, necesitáis zapatillas con soporte o vais a ponerle plantillas personalizadas, quizá es mejor que busquéis otras opciones. Pero, si no, si estáis entre los usuarios que describíamos en los párrafos iniciales, tened en cuenta las Nike Downshifter 7 porque a lo mejor os sorprenden.

Por cierto, si estáis pensando en zapatillas para los niños, existen versiones de las Nike Downshifter 7 tanto para niño como para niña y, es más, también hay versiones con velcro para que los más chiquitines puedan ir con unas buenas zapatillas sin tener ningún tipo de problema a la hora de atárselas con cordones.

Nike Downshifter 7

(Primeras impresiones)
Nike Downshifter 7
6.8

Chasis y estabilidad

7/10

    Amortiguación

    7/10

      Ajuste y horma

      7/10

        Upper

        7/10

          Suela

          7/10

            Lo mejor

            • Muy ligeras.
            • Frescas y transpirables.
            • Baratísimas.
            • Muy cómodas.
            • Flexibles y adaptables.

            A mejorar

            • Agarre en mojado mejorable.

            12 Comentarios

            1. Pues soy uno de los que se inició en el running con unas Downshifter 4, y les metí caña hasta reventarlas. Llegué hasta a hacer una media maratón con ellas, aunque acabé con una uña negra en el pie, lo que demuestra que me pasé confiando en ellas…

              Saludos.

              • Gracias por el comentario Ludvik!!!
                Lo de la uña negra no lo achacaría a un exceso de confianza o de exigencia hacia las Downshifter 4 sino a un posible fallo en la elección de la talla, atado, técnica, etc.
                Pero vamos, está claro que si uno se va a meter en fregados mediomaratonianos, le merece la pena invertir un poquito más de lo que valen estas zapas ;-D

            2. Soy un usuario de Downshifter 7 y definitivamente no las recomiendo para trotar; luego de varios usos (menos de un año) la parte plástica que junta con la tela termina doblándose, lo que me generó varias heridas en ambos pies. Me vi obligado a usarlas solo para caminatas, por lo demás son cómodas y ligeras.
              Saludos

            3. Me gustaron mucho estos tenis, corrí un medio maratón y muchas carreras de 10, les he metído 300 km y al día de hoy ya no son funcionales, me sacan unas ampollas horribles en el arco del pie.
              Para iniciarse en running son perfectas pero si quieres meterle más caña a los kms estos no son opción.

              • Gracias por el comentario, Guillermo!!!
                Son unas zapatillas para lo que son… yo no las habría utilizado ni siquiera para preparar una media maratón.
                Lo que no entiendo es la relación con esas molestias en el arco y el hecho de que lleven 300 kilómetros. Analizaría bien el resto de factores por si acaso la causa te viene de otro lado. Lo digo no por las Downshifter 7, sino por detectar posibles problemas que no tengan nada que ver con las zapatillas.

            4. La verdad es que me sorprenden estos comentarios. Llevo un año compitiendo con ellas y me van de maravilla. Os puedo decir que el año pasado hice con ellas el maratón de Málaga; y este año el maratón de Badajoz en marzo y el maratón de Berlín en septiembre. Incluso cuatro o cinco medias maratones en este 2019. Y estoy buscando unas nuevas, la misma, para seguir compitiendo con este modelo. Me va muy bien porque no tiene costuras laterales y tengo un «juanete» en el pie izquierdo y éstas son las únicas que no me molestan. Igual no es el modelo del que estamos hablando, pero creo que sí. Intentaré mandar una foto de las que tengo. Por favor, me gustaría saber su comentario. Cuando reciba su correo le envío la foto de mis zapatillas. Gracias!!!

              • Antonio Lebrón Trigo, si a ti te van tan bien, eso es lo que importa y pocas vueltas hay que darle al asunto pero las Downshifter 7 no son, en general, unas zapatillas que me plantearía inicialmente para afrontar preparaciones y competiciones tipo maratón, ni siquiera para media maratón, creo que merece la pena invertir en algo más completo. No obstante, insisto, eso es en general y en tu caso parece que no es necesario así que, ¿para qué gastar más si te va bien con ellas?

            5. Las compre como zapatillas para hacer el «trabajo sucio», entremos, ir al gym y demás.
              Para correr son ligeras, aunque destinadas a corredores que aterricen de talón, mas suspensión en el medio pie le vendrían de perlas.
              En cuanto al apartado estético, les cambié los cordones por unos del mismo color del anagrama de Nike, me resultaban muy sosas.
              IMPORTANTE: Jamas se las regaléis a nadie tipo vuestra madre o novia para salir a andar sobre todo si llueve o ha llovido, la suela tiene una forma que si hay un poco de agua en el pavimento, te la lanza a la punta del pie,, en un minuto tendrás los pies totalmente chipiados.

            6. Yo no las utilizaba para correr, más bien para caminar. Han sido las zapatillas más comodas y ligeras que haya llevado en mi vida, peeero…como a los 6 meses cogieron mal olor y me producían picor y no hubo manera de eliminar ninguna de las 2 cosas. No me quedó otra que tirarlas estando en perfecto estado 🙁

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.