Ha llegado. Tras haber pasado por las principales ciudades europeas (Berlín, Milán, Amsterdam, París y Londres), la Nike Flyknit HUB llega a Barcelona, donde está instalado desde ayer jueves 7 hasta el próximo domingo 10. El objetivo de esta experience es ofrecer a los corredores la oportunidad de probar la Nike Flyknit Lunar 1+, la nueva zapatilla de Nike que avanzamos hace unas semanas en Foroatletismo.
El Nike Flyknit HUB está ubicado junto al Arco del Triunfo de la ciudad condal y está siendo ya el punto de encuentro durante este fin de semana para miles de corredores de Barcelona y de alrededores que se están acercando a conocer la tecnología Flyknit y la nueva zapatilla: la prodrán probar y comprobar el ajuste en el que hace mucho hincapié la marca americana en carreras de entre 2 y 5 kilómetros, combinándolo con la conocida app Nike+. Es una buena oportunidad para vivir en primer persona los últimos avances en la tecnología del running.
La inauguración tuvo lugar lugar ayer a las 20:30 en el espacio con una Flyknit Run, una carrera innovadora de 5km. Innovadora porque Nike guardó el secreto de cómo iba a ser la carrera hasta el último momento.
Vivimos la experiencia: Nike Flyknit Run
Ya nos lo avisaron: «No será una carrera normal. Olvídate de distancias y tiempos». Y así fue. Ayer por la noche las calles de Barcelona se llenaron de Nike. En lo que en principio iba a ser una carrera de 5 kilómetros bastante rutinaria se convirtió en un caos al principio por el desconcierto y en una carrera muy divertida una vez nos dimos todos cuenta de lo que había que hacer. No era una carrera normal, era una carrera de orientación.
Sin aviso alguno, Nike se puso a repartir tarjetas que decían: «Nos encontramos en el kilómetro cero de los barcos del siglo XVI». No podía ser otra que la conocida Plaza de Colón donde está el monumento al genovés que primero llegó a las Américas. Así que todos para allá, unos más rápido que otros y algunos locales que se conocían el transporte público a la perfección optaron por coger el metro o bus porque, primero, no había reglas, y segundo, en la tarjeta adjuntaban un billete sencillo.
Pero la travesía no se iba a terminar ahí, después de sólo 2 kilómetros. En la plaza había más gente de Nike repartiendo lo que augurábamos iba a ser el próximo destino por los rumores que corrían antes de darse la salida: el puerto. En un despliegue que no se ha visto antes, corrimos por el puerto. Y corrimos muchos, con LEDs por el suelo, entre contenedores de China y tanques llenos de gas. No dábamos crédito a lo que estábamos viviendo. Un atleta de los que iba a nuestra altura dijo: «Aquí no se ha metido nunca una carrera»; no me extraña.
Salimos del puerto y nos dieron la siguiente tarjeta: «Ve a la gamba de mariscal». Lo más desconcertante en este punto era no saber cuándo acabaría la travesía, ni dónde, nada. Y uno que encima no es de ahí y no había visto la zona en su vida pues iba más desorientado aún. 2 kiómetros más y en el monumento de la costa al que hacía referencia la anterior tarjeta nos entregaban lo que ya sí parecía el destino final: «Fin de trayecto en França».
Y vaya final. La carrera terminó en un salón con música de discoteca con barritas energéticas, zumos en la barra y muchos canapés para reponer fuerzas. No hubo un ganador registrado, eso poco importaba. Aunque en realidad lo hubo, fue David de LaBolsaDelCorredor. Después de esto, la «Experience» del título coge más sentido, porque todos los que llegaron, antes o después, estaban impresionados con lo que acababan de vivir.
La carrera volverá a celebrarse, pero no será igual. Nunca nada es igual para Nike. El sábado a las 20:00 se disputará la «Nike University Party Run». Con salida en el mismo sitio, el Nike Flyknit HUB, junto al Arco del Triunfo. La prueba promete después de lo vivido ayer.