La semana pasada veía la luz un nuevo modelo de training, pero con toques de zapatilla para correr, algo más que habitual últimamente entre las grandes marcas. La protagonista era la Nike Free Train Force Flyknit.

Los avances y proyectos de investigación que se hacen en torno a las zapatillas para correr en los últimos años, y que están haciendo que estas hayan evolucionado drásticamente, hace que otros deportes o prácticas que aún no reciben toda la atención que merecen, estén incorporando tecnologías venidas del running.

Es el caso de la nueva Nike Free Train Force Flyknit, diseñada para el Crossfit, pero teniendo en cuenta que es una zapatilla versátil y se puede utilizar, por ejemplo, para rodajes ocasionales, no siendo la elección óptima como zapatilla principal si salimos más de tres veces por semana, pero sí una opción muy válida si vamos a hacer también sesiones de fuerza semanalmente.

¿Qué trae la Nike Free Train Force Flyknit?

La principal novedad es la introducción de la tecnología Flyknit en un modelo de training, algo a lo que Nike aún no se había aventurado. En modelos para correr es ya más ya habitual, también lo es en botas de fútbol y ahora hace su entrada en modelos para entrenamientos en el gimnasio.

La suela es también una novedad, con estructura de la colección de Nike Free para correr y con un dibujo triangulado para hacerla más flexible, minimalista y, cómoda.

Nike Free Train Force Flyknit

Con el Flyknit en el upper y una mediasuela – suela con forma de Nike Free, el peso de la zapatilla se queda en 270 gramos (talla 11 USA), bastante ligera para la apariencia que tiene.

La silueta de la zapatilla, con el nuevo «calcetín» en el upper, nos recuerda a una Chukka, lo que la hace también interesante como zapatilla casual para el día a día. Eso sí, puede que el color principal en el que se ha lanzado sea demasiado llamativo para una ocasión algo más formal.

Probándolas en el gimnasio

La flexibilidad del modelo es algo que llama la atención para una zapatilla de gimnasio. Para días de descanso activo todos habremos calzado un modelo más minimlista, seguro, pero para entrenamientos puros de fuerza resulta novedoso y, en mi caso, cómodo.

El ajuste que proporciona el Flyknit es perfecto para todo tipo de ejercicios y para pies anchos. Además, la suela ofrece bastante agarre y podremos hacer con ellas cargadas y arrancadas sin estar preocupados por resbalones.

La zona del talón tiene cierto refuerzo que me recuerdan a las zapatillas de halterofilia. No quiero decir que podamos hacer arrancadas de 1 repetición con ellas pero sí series de varias repeticiones con alta intensidad.

Donde gana fuerza el modelo es en ejercicios con mucho movimiento y repeticiones altas, donde un extra de equilibrio no nos viene mal. La estabilidad que ofrecen se nota, sobre todo en series largas donde empieza a primar la resistencia y, sin darnos cuenta, tendemos a descuidar la técnica del ejercicio. Es por esto por lo que se ha anunciado como zapatilla para Crossfit y WOD, perfecta para días con un volumen de repeticiones alto.

Nike Free Train Force Flyknit

Si juzgamos la estética como un factor, aquí habrá opiniones de todo tipo. Lo que está claro es que llamas la atención con ellas y los habituales del gimnasio es lo primero que comentan cuando te ven con ellas. El recién llegado calcetín del upper es algo a lo que, estéticamente, nos acabaremos acostumbrando y, aunque en una primera puesta parecía que iba a agobiar, en media hora me había olvidado de él.

Corriendo con ellas

Como decía al principio, no es una zapatilla para correr, pero para el corredor ocasional sirve de sobra.

Es normal que la primera sensación sea la de calzarse unas Nike Free 5.0, pero con un extra de estabilidad y algo más rígida.

Como pasa en el gimnasio, el upper se ajusta a la perfección y el calcetín no agobia en absoluto. Se echa en falta algo más de agarre en la suela sobre suelo mojado, pero cuando el terreno está seco, se puede correr sin problemas hasta por tierra.

Nike Free Train Force Flyknit

No es una zapatilla para volúmenes altos, no le daría más de 30 kilómetros semanales si se talonea o 40-50 kilómetros se corre de mediopié o antepié (por cierto, tiene 4 milímetros de drop). A pesar de que los materiales de la zapatilla son de buena calidad, el chasis del modelo no está hecho para correr y se nota cuando llevamos más de 45 minutos de rodaje.

El modelo talla un poco pequeño y necesitaremos media talla más de la habitual para que nos venga perfecta.

Usuario tipo

Será ideal para el que hace Crossfit o acude con regularidad al gimnasio pero no exclusivamente, sino que también incluye días de carrera a cualquier tipo de intensidad, ya que así se le sacará el máximo partido.

El que haga exclusivamente Crossfit o haga entrenamientos de pesas también verá que es una zapatilla muy cómoda para los WOD, mientras estos no sean de series con muy pocas repeticiones y una intensidad que no se acerque al 1RM.

Nike Free Train Force Flyknit

Nike Free Train Force Flyknit
8.2

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Durabilidad

      8/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Diseño
            • Multiuso

            A mejorar

            • Precio
            • Sólo para el corredor ocasional

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.