Ya disponible la Nike LunarGlide+ 2 Nike pone a nuestro alcance la Nike Lunar Glide +, una zapatilla mixta o casi mixta, que puede servir para los entrenamientos ligeros (series, series largas…) y las competiciones de medio fondo y fondo.
La tecnología LunarLite que incluye hace que la zapatilla se ajuste a neutros o pronadores (o plantilleros). El secreto innovador que ha descubierto Nike es introducir un material en la entresuela que sólo responde cuando el pie que calza la zapatilla empieza a pronar. De esta forma, los neutros y supinadores no llegarán a activar el sistema, por lo que podrán usarla; y los pronadores, lo harán funcionar y la zapatilla empezará a trabajar como zapatilla para pronadores.
Así, para los neutros que en competiciones empiezan a pronar (acabando una carrera, cuando se empieza a correr cansado) también les viene muy bien la Lunar Glide +. Hasta corredores de 80 kg las zapatillas responden muy bien.
Sin llegar a los 400 km, ya se me despegó un taco de la del BRS, y los demás están prácticamente gastados.
La ergonomía de la zapatilla me parece fabulosa, yo soy pronador y sin las plantillas han cumlido su misión.
Creo que son unas zapatillas orientadas a los entrenamientos de corredores delgados (de 60 kg para abajo) y rápidos y para los más pesados como zapatillas mixtas. De lo contario durarán nada y menos.
Prueba adidas supernova glide, para mi lo mejor que he tenido. La verdad es que la nike no la he tiendo, he corrido con new balance 1223 y mizuno rider 7, y como la supernova ninguna. Mido 1.82 y peso 84 kilos. 4 o 5 salidas a la semana de 8 kilómetros.
Hola, he comprado estas zapatillas, mi entrenamiento es aprox 10k para un peso de 72kg, que tal me vendran?. ahora, no entiendo que es eso de pronadores y mixtas saludos,
les recomiendo…que utilizen estas solo los dias que tienen entrenamientos de pasadas, de velocidad y para carreras cortas…. para hacer fondo haganlo con otro tipo de zapatilla ya que estas al llegar a los 300 km empiezan a perder sus atribuciones…y si pesan mas de 75 km no las recomiendo…unas buenas zapatillas que les recomiendo para realizar buenos entrenamientos de fondo y para carrera son las nike air skylon… o las air pegasus
A ver cuando se va a enterar el consumidor deportista que no se puede corregir ni compensar la excesiva pronación del pie modificando el plano de apoyo del talón. Eso de zapatillas para pronadores y para supinadores es un camelo de las marcas para vender más y hacer creer que se preocupan por los problemas biomecánicos del pie. Puro márketing que, oye, les funciona. A ellos, claro, porque el comprador seguirá con problemas. Prueba de ello es que hoy ha venido a mi consulta el poseedor de este modelo de Nike con una fractura por estrés en el 2º metatarsiano debido a a la sobrecaraga producida por la hipermovilidad del primero y la excesiva pronación de la articulación subastragalina. ¿Qué bien, no?. A él se las vendieron por pronador. ¿Ahora, qué van a hacer el vendedor y la marca con su promesas? Desengañaos y comprar siempre zapatillas «neutras» y acudir al especialista (cuidado, hay de todo, como en cualquier profesión) para una buena exploración biomecánica si existieran problemas o molestias y modificar el apoyo con un buen soporte plantar hecho a medida del problema que pueda tener CADA PIE y de forma personalizada, Nunca con productos ya prefabricados de forma estandarizada. Un saludo.
Apreciado Podologo, yo he pasado por usar plantillas de Podologo junto con zapatillas neutras, pero ahora ya no las uso y voy mucho mejor, la solución me la ha dado el fortalecimiento muscular y trabajo propioceptivo junto con zapatillas para pronador, esto lo he descubierto por mi mismo porque la única alternativa que me ofrecian los varios podologos eran plantillas si o si. Ahora olvidé totalmente mis problemas de pronación y me ahorro los 200 euros de plantillas nuevas cada 18 meses. Saludos.
German…tienes oportunidad de cambiarlas todavia? Si no sabes lo que eres, esa zapatilla no te dará ningún problema con tu tipo de pisada. Ten encuenta que tiene un sistema de control de pisada, hay tres tipos, neutro, supinador y pronador. Sobretodo es para que la zapatilla reposicione el pie y no deforme la zapatilla, ya que desde que se deforma, ya no actuará de igual manera. Si corres unos 10km y no tienes molestia prueba con unas rider que te sirven para casi cualquier terreno y para tu peso, notarás bastante su amortiguación blandita. Y haz caso a lo que te dice Juan Carlos, prueba las Supernova Glide de adidas, yo tengo el modelo antiguo, antes de convertirse en Glide y era una pasada, en ligereza y en amortiguacion, lo que pasa que para mi peso, duro poquito (80kg) Suerte!
A ver si alguien me ayuda con ésto: Peso 55kg, tengo pie plano y una pronacion importante. corro 5 veces por semana casi siempre pasadas de velocidad y entre 6 y 10km,los fondos de 15-20km solo hago 2 veces por mes. Las quiero para entrenar y para las carreras de 10k y alguna media..entonces me preocupa tambien el tema del desgaste a los 400km ¿es real eso? si es asi no me conviene gastar tanto en ellas. La otra gran duda es que no se si me convienen las lunarglide o las lunarelite (por mas que leo no encuentro cual es la diferencia) agradezco sus opiniones
yo vendo zapatillas nike, y la lunarglide esta siendo un gran exito de ventas…pero estoy de acuerdo con lo que dice podologo, si teneis algun problema de pronacion semigrave, lo ideal es ir a un especialista,las zapatillas solo ayudan a disminuir la incidencia de un problema que puedas tener, pero nunca te curara del todo, y seguiras teniendo molestias…yo se lo explico a todos mis clientes…
Hola, tengo las Lunar Glide + 2, y tengo alguna que otra duda. No sé si utilizarlas solamente para hacer series, o si tal vez pueda realizar rodajes con ella. Para que tipo de entrenamiento están más orientadas. Un saludo y gracias
He competido en dos Ultramaratones de 52 km c/u, 5 medias maratones y varias corridas de 10 km, cero problemas, muy comodas, rapidas hasta el momento no presentan ningun deterioro, de hecho pienso regalar un par a mi hija que se prepara para los 10 k de nike.
Perdón LUNAR GLIDE, las usé y prefiero las PEGASUS por que tienen mejor amortiguación, y es el impacto lo mas importante a tener en cuenta, para lo demás siempre está la plantilla realizada por un especialista …
Quisiera saber si alguien tiene referencias o ha probado ya las Reebok Zip Tech Sonic, corro entre 35 y 45 Km por semana, y debo cambiarme las zapatillas pronto..
Me trajeron las Lunarglide de EEUU en septiembre de 2009 cuando aún no las tenían aqui. Antes usaba Pegasus y las Adidas Nova (ancestrales). Peso 72 kl y soy pronador extremo y las Pegasus eran demasiado rígidas por los que me produjeron dos esguinces consecutivos corriendo en campo con lo que con dos semanas de vida las sustituí por las Nova… Magníficas, un año SIN UNA SOLA MOLESTIA. Las lunarglide han sido mi ruina. Problemas en gemelos desde el principio y actualmente una tendinitis en el aquiliano que no me deja vivir. Me he hecho plantillas y van bien «al cabo de un tiempo, eh,» pero voy a comprar como dice Juan Carlos y German unas supernova glide porque las Control son para pronadores pero resultan al final incómodas. Ya que estamos me recomendais las Supernova o las adistar control 5?? lo digo por el impacto con el talón que parece más apropiado para evitar tendinitis aquilianas.
Tengo las lunarglie+2, peso 90kg y por ahora me flipan! Salgo unas 3 veces por semana, y tenia un problema en el tibial y en los tendones del tobillo y con ellas ni pizca de dolor!!!!Son las zapatillas mas cómodas que e probado. LAS ACONSEJO PARA LOS QUE TENGAN PROBLEMAS PARA ENCONTRAR UNAS ZAPATILLAS CÃ’MODAS!!!
Los modelos Lunarglide, están diseñadas para personas que son pisadas neutras a pronadores leves, quizás moderados. O bien, para personas que puedan aumentar su pronación al final de una carrera (tal y como dice la descripción). Para aquellos corredores más pesados, y que les ha gustado la sensación de LunarGlide, apareció LunarEclipse, que tiene todo lo bueno de Glide, pero mejor, mejor estabilidad, amortiguación, tracción y comodidad.
Para aquellas personas que son pronadores moderados a severo, existen otros modelos, Structure o Equalon dentro de esta misma marca.
holas amigos me podrian dar algunos tips ya k compre hace poco unas nike lunarfly2 soy un atleta de 80 kgs de peso y mido 1.76cms ruedo entre 3.55 a 4.10 cuando voy fuerte comentarios porfa hacerlos a este sitio gracias
Hola compañeros. Peso 65 Kgs y mido 1,67 ms. Suele entrenar para maratón, 21 Kms, 10 Kms. Llevaba utilizando las nike skylon zoom durante años, pero al salir del mercado me han surgido problemillas para conseguir una zapatilla igual con poco peso y gran amortiguación. Me decidí por las nike air pegasus 2011, pero no llego a correr más de 1 hora y 10 minutos. A los 30 minutos me siento cargado en las rodillas y las pantorrillas. Pienso que para mi estatura y peso son demasiado grandes. Entonces de lo desccrito, la elección para hacer rodajes largos de 1 hora y 20 minutos ¿Podría ser la nike lunar glide una buena elección?
Buenas acabo de adquirir las lunarglide2, sirven muy bien para ejercicios de fondo, tambien las estoy usando para otro tipo de ejercicios, la verdad me resultan muy comodas y cero lesiones, amortiguan muy bien, la verdad no crei que tendrian tanta dinamica.
Bueno, la verdad es que cada corredor es un mundo, lo mejor a mi entender es 1º saber como pisas, con un buen estudio, y hacerlo también con las zapas que uses normalmente para correr, Yo por ejemplo me compré las pesasus 25, y todavía las tengo, sin un rasguño, salgo entre 30 a 50 kms semanales, dependiendo del tiempo, soy un corredor muy pesado, y en plena dieta, ya corrí con otra edad, he pillado las Adidas Snova Sequence, soy pronador y no me convencen, me siguen gustando las nike, y pienso pillar la eclipse o structure, que pensáis?
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Sin llegar a los 400 km, ya se me despegó un taco de la del BRS, y los demás están prácticamente gastados.
La ergonomía de la zapatilla me parece fabulosa, yo soy pronador y sin las plantillas han cumlido su misión.
Creo que son unas zapatillas orientadas a los entrenamientos de corredores delgados (de 60 kg para abajo) y rápidos y para los más pesados como zapatillas mixtas. De lo contario durarán nada y menos.
Prueba adidas supernova glide, para mi lo mejor que he tenido. La verdad es que la nike no la he tiendo, he corrido con new balance 1223 y mizuno rider 7, y como la supernova ninguna. Mido 1.82 y peso 84 kilos. 4 o 5 salidas a la semana de 8 kilómetros.
Hola, he comprado estas zapatillas, mi entrenamiento es aprox 10k para un peso de 72kg, que tal me vendran?. ahora, no entiendo que es eso de pronadores y mixtas
saludos,
les recomiendo…que utilizen estas solo los dias que tienen entrenamientos de pasadas, de velocidad y para carreras cortas…. para hacer fondo haganlo con otro tipo de zapatilla ya que estas al llegar a los 300 km empiezan a perder sus atribuciones…y si pesan mas de 75 km no las recomiendo…unas buenas zapatillas que les recomiendo para realizar buenos entrenamientos de fondo y para carrera son las nike air skylon… o las air pegasus
A ver cuando se va a enterar el consumidor deportista que no se puede corregir ni compensar la excesiva pronación del pie modificando el plano de apoyo del talón. Eso de zapatillas para pronadores y para supinadores es un camelo de las marcas para vender más y hacer creer que se preocupan por los problemas biomecánicos del pie. Puro márketing que, oye, les funciona. A ellos, claro, porque el comprador seguirá con problemas.
Prueba de ello es que hoy ha venido a mi consulta el poseedor de este modelo de Nike con una fractura por estrés en el 2º metatarsiano debido a a la sobrecaraga producida por la hipermovilidad del primero y la excesiva pronación de la articulación subastragalina. ¿Qué bien, no?. A él se las vendieron por pronador. ¿Ahora, qué van a hacer el vendedor y la marca con su promesas?
Desengañaos y comprar siempre zapatillas «neutras» y acudir al especialista (cuidado, hay de todo, como en cualquier profesión) para una buena exploración biomecánica si existieran problemas o molestias y modificar el apoyo con un buen soporte plantar hecho a medida del problema que pueda tener CADA PIE y de forma personalizada, Nunca con productos ya prefabricados de forma estandarizada.
Un saludo.
Apreciado Podologo, yo he pasado por usar plantillas de Podologo junto con zapatillas neutras, pero ahora ya no las uso y voy mucho mejor, la solución me la ha dado el fortalecimiento muscular y trabajo propioceptivo junto con zapatillas para pronador, esto lo he descubierto por mi mismo porque la única alternativa que me ofrecian los varios podologos eran plantillas si o si. Ahora olvidé totalmente mis problemas de pronación y me ahorro los 200 euros de plantillas nuevas cada 18 meses. Saludos.
German…tienes oportunidad de cambiarlas todavia? Si no sabes lo que eres, esa zapatilla no te dará ningún problema con tu tipo de pisada. Ten encuenta que tiene un sistema de control de pisada, hay tres tipos, neutro, supinador y pronador. Sobretodo es para que la zapatilla reposicione el pie y no deforme la zapatilla, ya que desde que se deforma, ya no actuará de igual manera. Si corres unos 10km y no tienes molestia prueba con unas rider que te sirven para casi cualquier terreno y para tu peso, notarás bastante su amortiguación blandita. Y haz caso a lo que te dice Juan Carlos, prueba las Supernova Glide de adidas, yo tengo el modelo antiguo, antes de convertirse en Glide y era una pasada, en ligereza y en amortiguacion, lo que pasa que para mi peso, duro poquito (80kg) Suerte!
A ver si alguien me ayuda con ésto:
Peso 55kg, tengo pie plano y una pronacion importante.
corro 5 veces por semana casi siempre pasadas de velocidad y entre 6 y 10km,los fondos de 15-20km solo hago 2 veces por mes.
Las quiero para entrenar y para las carreras de 10k y alguna media..entonces me preocupa tambien el tema del desgaste a los 400km ¿es real eso? si es asi no me conviene gastar tanto en ellas.
La otra gran duda es que no se si me convienen las lunarglide o las lunarelite (por mas que leo no encuentro cual es la diferencia)
agradezco sus opiniones
yo vendo zapatillas nike, y la lunarglide esta siendo un gran exito de ventas…pero estoy de acuerdo con lo que dice podologo, si teneis algun problema de pronacion semigrave, lo ideal es ir a un especialista,las zapatillas solo ayudan a disminuir la incidencia de un problema que puedas tener, pero nunca te curara del todo, y seguiras teniendo molestias…yo se lo explico a todos mis clientes…
Hola, tengo las Lunar Glide + 2, y tengo alguna que otra duda. No sé si utilizarlas solamente para hacer series, o si tal vez pueda realizar rodajes con ella.
Para que tipo de entrenamiento están más orientadas. Un saludo y gracias
He competido en dos Ultramaratones de 52 km c/u, 5 medias maratones y varias corridas de 10 km, cero problemas, muy comodas, rapidas hasta el momento no presentan ningun deterioro, de hecho pienso regalar un par a mi hija que se prepara para los 10 k de nike.
Perdón LUNAR GLIDE, las usé y prefiero las PEGASUS por que tienen mejor amortiguación, y es el impacto lo mas importante a tener en cuenta, para lo demás siempre está la plantilla realizada por un especialista …
Quisiera saber si alguien tiene referencias o ha probado ya las Reebok Zip Tech Sonic, corro entre 35 y 45 Km por semana, y debo cambiarme las zapatillas pronto..
Muy buenas zapatillas para entrenar sobre todo si tienes problemas de lesiones pero son muy blandas para carreras o para series.
Me trajeron las Lunarglide de EEUU en septiembre de 2009 cuando aún no las tenían aqui. Antes usaba Pegasus y las Adidas Nova (ancestrales). Peso 72 kl y soy pronador extremo y las Pegasus eran demasiado rígidas por los que me produjeron dos esguinces consecutivos corriendo en campo con lo que con dos semanas de vida las sustituí por las Nova… Magníficas, un año SIN UNA SOLA MOLESTIA. Las lunarglide han sido mi ruina. Problemas en gemelos desde el principio y actualmente una tendinitis en el aquiliano que no me deja vivir. Me he hecho plantillas y van bien «al cabo de un tiempo, eh,» pero voy a comprar como dice Juan Carlos y German unas supernova glide porque las Control son para pronadores pero resultan al final incómodas. Ya que estamos me recomendais las Supernova o las adistar control 5?? lo digo por el impacto con el talón que parece más apropiado para evitar tendinitis aquilianas.
Tengo las lunarglie+2, peso 90kg y por ahora me flipan! Salgo unas 3 veces por semana, y tenia un problema en el tibial y en los tendones del tobillo y con ellas ni pizca de dolor!!!!Son las zapatillas mas cómodas que e probado. LAS ACONSEJO PARA LOS QUE TENGAN PROBLEMAS PARA ENCONTRAR UNAS ZAPATILLAS CÃ’MODAS!!!
Los modelos Lunarglide, están diseñadas para personas que son pisadas neutras a pronadores leves, quizás moderados. O bien, para personas que puedan aumentar su pronación al final de una carrera (tal y como dice la descripción). Para aquellos corredores más pesados, y que les ha gustado la sensación de LunarGlide, apareció LunarEclipse, que tiene todo lo bueno de Glide, pero mejor, mejor estabilidad, amortiguación, tracción y comodidad.
Para aquellas personas que son pronadores moderados a severo, existen otros modelos, Structure o Equalon dentro de esta misma marca.
holas amigos me podrian dar algunos tips ya k compre hace poco unas nike lunarfly2 soy un atleta de 80 kgs de peso y mido 1.76cms ruedo entre 3.55 a 4.10 cuando voy fuerte comentarios porfa hacerlos a este sitio gracias
Hola compañeros. Peso 65 Kgs y mido 1,67 ms. Suele entrenar para maratón, 21 Kms, 10 Kms. Llevaba utilizando las nike skylon zoom durante años, pero al salir del mercado me han surgido problemillas para conseguir una zapatilla igual con poco peso y gran amortiguación. Me decidí por las nike air pegasus 2011, pero no llego a correr más de 1 hora y 10 minutos. A los 30 minutos me siento cargado en las rodillas y las pantorrillas. Pienso que para mi estatura y peso son demasiado grandes. Entonces de lo desccrito, la elección para hacer rodajes largos de 1 hora y 20 minutos ¿Podría ser la nike lunar glide una buena elección?
Gracias saludos
quisiera saber que diferencia hay entre las lunarglide y las lunarglide2
Buenas acabo de adquirir las lunarglide2, sirven muy bien para ejercicios de fondo, tambien las estoy usando para otro tipo de ejercicios, la verdad me resultan muy comodas y cero lesiones, amortiguan muy bien, la verdad no crei que tendrian tanta dinamica.
Bueno, la verdad es que cada corredor es un mundo, lo mejor a mi entender es 1º saber como pisas, con un buen estudio, y hacerlo también con las zapas que uses normalmente para correr, Yo por ejemplo me compré las pesasus 25, y todavía las tengo, sin un rasguño, salgo entre 30 a 50 kms semanales, dependiendo del tiempo, soy un corredor muy pesado, y en plena dieta, ya corrí con otra edad, he pillado las Adidas Snova Sequence, soy pronador y no me convencen, me siguen gustando las nike, y pienso pillar la eclipse o structure, que pensáis?