NOTA: La ASICS Gel Cumulus 12 forma parte del catálogo otoño-invierno 2010 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Cumulus 18.

 

La Asics Gel Cumulus 12 llega a España con una estética imponente y muy renovada en algunos aspectos, aunque mantiene su espíritu de siempre: comodidad y amortiguación neutra al máximo nivel.

Con todas las tecnologías que lleva incorporadas (PHF, AHAR+, Impact Guidance System, Gel…) queda demostrado por qué Asics es una de las marcas más punteras en cuanto a avances en esto del running, y la Cumulus es un vivo ejemplo de ello.

La construcción de una nueva suela sigue dando resultados, manteniendo la excelente durabilidad que caracteriza las suelas de las Asics. Tras muchos kilómetros la suela mantiene su forma original, sin demasiados signos de erosión ni desgaste.

Esta zapatilla da sensaciones muy buenas en cuanto a comodidad y rapidez. El pie se encuentra muy cómodo entre otras cosas gracias al nuevo interior, que es uno de los grandes cambios respecto a la Asics Gel Cumulus 11. El acolchado interior totalmente nuevo da al corredor una sensación de comodidad y evita el riesgo de que el pie se mueva dentro de la zapatilla. Es también novedad de hace poco tiempo la incorporación de la plantilla interior Comfordry Sockliner, que ayuda a la ventilación (aunque es ya de por sí un modelo muy ventilado) y a mantener el pie seco.

Por otra parte, con sus 334 gramos de peso (289 en la versión para mujer) aunque es una zapatilla para tiradas largas, entrenamientos a ritmo cómodo (no rápidos) o carreras de media y larga distancia, da sensaciones de una zapatilla más rápida que su undécima versión, cosa que siempre es positiva.

Otro de los mayores cambios con respecto a versiones anteriores es la renovación del Upper. Sobre todo en la zona del talón se nota el cambio, dónde se ha añadido un contorno con tipo de espuma que recuerda la forma de cómo pisas para posteriores usos. También las capas que envuelven el antepié  se han añadido para dar a esa zona mayor confort.

El Sistema Trusstic que como siempre llevan casi todas las Asics viene como en su predecesora. Esta pieza de plástico que separa la parte delantera de la trasera evita que el pie se torsione de una manera lesiva cuando está en movimiento y rigidiza un poco la zapatilla absorviendo los esfuerzos de forma optimizada para la transición de la pisada.

Uno de sus puntos fuertes son sus placas de GEL, que en esta duodécima versión vienen en mayor cantidad tanto en la parte trasera como delantera de la zapatilla, lo que permite al corredor llevar muchos kilómetros semanales con total confianza, sin dolores o preocupaciones porque sus articulaciones sufran más de la cuenta. De esta manera queda redefinida la mediasuela, un poco más alta, lo que ha llevado a Asics a recomendar la Cumulus 12 tanto a supinadores y neutros como a corredores con una pronación leve.

La parte delantera de la zapatilla es ancha, algo que no se puede decir de todas las Asics. Por lo tanto, los usuarios con plantillas que quieran probar una Asics con ciertas garantías, sin que se rompa la malla o la parte de la puntera por roce con la plantilla, están de enhorabuena.

Quizás se hecha de menos que incorpore el Biomorphic, como lo llevan sus hermanas de gama alta (Asics gel Nimbus 12, Asics Gel Kayano 16, Asics Gel Kinsei 3…) que tiene la doble función al impactar el pie contra el suelo: alargar la vida de la zapatilla evitando que se rompa por la parte dónde flecta y transmitir el golpe de manera más suave; pero a parte de eso no se le puede pedir mucho más a la Cumulus 12.

La amortiguación es de diez, la ventilación muy buena, la estabilidad excelente y la durabilidad más de lo mismo. En resumen, los principales cambios que ha experimentado esta nueva versión de la Cumulus han sido en pro de mejorar la experiencia del usuario, principalmente en comodidad y sensaciones.

Corredores neutros, supinadores e incluso pronadores muy leves con un peso medio -la frontera estaría en 85 Kg, a partir de ahí deberían pensar en usar la Asics Gel Nimbus 12- y que busquen una zapatilla que aguante perfecta cientos de kilómetros en rodajes largos entran dentro de su usuario tipo. Usuarios de plantillas tienen una buena oportunidad de probar una Asics porque esta versión tiene más amplitud en su parte delantera, y podrán meter las plantillas en la zapatilla con más holgura. Para corredores de más peso que quieran una zapatilla para usarla en carreras de media distancia en adelante la Asics Gel Cumulus 12 también puede ser su primera opción.

Peso de las zapatillas: 334 gramos
PVP: 129 euros

15 Comentarios

  1. Hola a todos, después de muchos años he empezado a correr hace unas semanas , y tenia intención de apartar mis viejas zapas(Niké pagasus). Mido 1´86 y peso 85 kilos, había pensados en las Asics Cumulus 12, pero no sé si serán suficientes y tendré que hacer el gasto y cogerme las Nimbus 12 o las Saucony ProGrid Triumph 8. Espero que me ayudéis. Muchas gracias

  2. Hola Larry, yo llevo años corriendo, y he participado en varias carreras de 10kms, actualmente, para el 2011, he decidido dar el salto al medio maratón y también estoy algo indeciso si comprar esta zapatilla ó la Nimbus 12, para correr esa distancia.
    Yo peso unos 86kgs y mido 1,87m, casi igual que tu. y he pensado que, estando al limite de peso con la Gel Cumulus y tener ésta, una gran amortiguación, tiene muchas posibilidades de ser elegida, ya que es un poco mas ligera que la Nimbus.
    Pero en tu caso, tendrás que decidir para que las vas a usar.
    Con nuestro peso Larry, siempre viene muy bién la amortiguación extra, no lo olvides, que luego las rodillas chascan.
    Y bienvenido de nuevo a la carrera!!
    Un saludo

  3. Una consulta, hago triatlon y el pedestrismo lo entreno usualmente 4 veces por semana, salidas de 12/15 km y una salida semanal de 20/25 km aprox, y depende la etapa de entrenamiento que este peso entre 65kg y 63. Uso plantillas

    Nunca use asics pero quiero probar, estaba viendo este modelo pero no se si se me haran muy pesadas con las plantillas..
    Creo que por las distancias que corro iria bien pero no se si es para corredores un poquito mas pesados.
    Me recomiendan esta o alguna otra??
    Gracias

  4. Buenas, yo quisiera saber que zapatilla es la que mejor me viene, peso 90 kg y mido 1.86, Suelo correr 3 dias a la semana y una distancia de 6 o 7 km, (estoy empezando. Bueno espero vuestras respuestas!Gracias!

  5. Hola a todos y feliz año 2011 a todos los compis foreros.

    Espero que os hayan traido a todos muchas cosas los Reyes, seguro que a más de uno le han traído una nuevas zapas ¿no?

    Bueno, no me enrollo y voy al grano.

    Veréis yo este año me he pedido por Reyes unas plantillas que justo me trajeron por adelantado el día 4 de enero. He estado padeciendo los últimos 4 meses una fuerte periostitis en ambas piernas (llevo unas Saucony Guide 3). Me las he hecho en la clínica Cebolldada de Madrid, en principio corrigen una leve pronación en el antepié y mi pie cavo.

    Y bueno mis primeras sensaciones no son del todo malas a pesar de la agresividad de la primera puesta. Pero bueno, tras un par de días con ellas en unas zapas neutras que tenía (Jazz 12) y andando por casa, y una primera tirada de entreno de unos 35 minutos, las sensaciones como digo no son nada malas. El problema eso sí, es que me temo que con ellas puestas, el hueco dentro de las zapas me viene un poco justo, y creo que sería conveniente comprarme medio número más, aunque de momento no tengo rozadura alguna, imagino que cuando empiece a hacer tiradas más largas, lo más probable es que tenga algún problema de uñas o en la parte trasera del talón.

    Bueno en definitiva, voy a probar a calzarlas en un otras neutras medio número mayor, y mi duda está entre:

    – Cumulus 12 (he leído que las han ensanchado un tanto en esta última versión lo cual me vendría de perlas pues tengo el antepié más bien ancho).
    – Nike Zoom Atlas (también dicen que tienen una muy buena amortiguación y además están de oferta en el decathlon a 79 euros).
    – Mizuno Wave Rider 13 (también he oído buenas críticas).
    – NB-750 (buena relación calidad precio)

    Peso: 73 kg. / Altura: 1,78m / Distancias: 40km semanales aprox. / Ritmos: 4:40 a 5:10.
    Compito 4 medias al año y 8-10 populares +-.
    Mi intención es llegar al Mapoma de Abril (si la salud me lo permite).

    Gracias anticipadas y un saludo.

  6. Adrian, la diferencia principal reside en el peso. Las Cumulus 12 son algo más ligeras que las Nimbus 12. Un corredor de peso bajo notará las Nimbus 12 algo pesadas, mientras que con las Cumulus irá bien, y un corredor pesado, todo lo contrario

  7. miguel, no puedes entrar así como así y dejarlo caer como si nada. ¿No ves que tienes una sección de análisis de zapatillas bastante hermosa donde te indican para qué tipo de usuario es cada una? No es ya por los demás, es por ti mismo, para que leas, te vayas nutriendo de conocimientos que te van a ser útiles… ¿o es que si te digo que tus zapatillas perfectas son las Adidas de clavos vas a ir directo a comprártelas?

  8. Muy buenas zapas. Hace 5 meses que estoy saliendo a correr con Zapas Neutras de 1 salida diaria de decathon, pero esto me ha aliviado muchisimo los pretibiales. Peso 82 mido 1,81 y hago unos 55 km a la semana. MUY BUENAS, no tenia experiencias anteriores con otras pero estas me amortiguan muy bien. Estoy muy contento con ellas y de precio estabn bien.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.