Las Nike Revolution 3 bien podrían ser un modelo totalmente nuevo en lugar de una nueva versión de la familia porque, haciendo honor a su nombre, se han revolucionado y han cambiado completamente, de arriba abajo.
El salto de calidad que han dado las Nike Revolution 3 bien compensa los cinco euros que ha subido su precio de salida que indica Nike (65 €) que, por cierto, es muy bajo, menos de la mitad de lo que cuestan unas de gama alta y se convierte en uno de sus mejores argumentos para encandilar a muchos corredores que no van a necesitarlas para hacer grandes kilometrajes ni tampoco van a salir a correr con ellas casi todos los días de la semana.
Para que las ubiquéis en el catálogo de zapatillas neutras de Nike, ponedlas un poquillo por encima de las Nike Downshifter 7 y un escalón por debajo de las Nike Pegasus 34.
Las Nike Revolution 3 al detalle
Para la mediasuela han utilizado el tan socorrido phylon, presente en muchas zapatillas desde hace mucho tiempo por su gran equilibrio y contenido precio, lo que permite ajustar muchísimo el coste de producción de las zapatillas.
Tacto intermedio, ni duro ni blando, perfecto para el propósito para el que están concebidas las Nike Revolution 3:
- uso esporádico u ocasional como zapatillas para correr, digamos que un par de días a la semana menos de diez kilómetros por sesión,
- zapatillas un poco «para todo», sobre todo en el gimnasio, en clases colectivas, sala o similares,
- para salir a caminar,
- para iniciarse en el mundillo del running, posiblemente con alguno de esos entrenamientos de CaCos (caminar – correr) que tan bien van para quien está empezando a correr desde cero.
La suela me gusta porque ha sabido combinar bastante bien lo mejor de una suela multitaqueada y la de una con grandes planchas, así que se desenvuelve bastante bien en prácticamente cualquier situación, además de ofrecer una buena durabilidad.
Gracias a esas ranuras de flexión tan marcadas, las Nike Revolution 3 doblan con relativa facilidad, lo que se agradece muchísimo cuando vas a usarlas simplemente para andar o cuando te pones a hacer movimientos multidireccionales en el gimnasio.
El upper no se ha quedado atrás en esto de los cambios y ha dado un salto de calidad tremendo, con dos tipos de rejilla a cada cuál más transpirable y agradable al tacto, sin apenas estructuras rígidas que permiten que el upper se adapte muy bien al pie, tanto en parado como en movimiento.
La horma es relativamente amplia, lo que le da un plus para quien las quiera para estar muchas horas caminando o simplemente de pie.
El diseño es bastante resultón lo que, sumado a su diseño y colores disponibles, le da otro punto extra de cara a ganarse a muchos que terminan de convencerse de las bondades de las Nike Revolution 3 cuando las cogen en las manos y ven lo ligerísimas que son (249 gramos).
Por cierto, como muchas de las zapatillas de gamas medias – bajas de Nike, podéis encontrar las Nike Revolution 3 en sus correspondientes versiones para niño, niña y bebé, incluso con velcros en lugar de con cordones.
Molan estas mini-reviews de gamas medias-bajas.
Hay vida mas acá de la constelación UltraKayano (se me entiende), ritmos de 3 min/km (ja-ja), tiradas infinitas y >100 leuros pvp el par.
Gracias garrafa2!!!
Intentamos cubrir lo máximo posible pero no siempre podemos, ni por el montón de modelos que hay, ni tampoco por disponibilidad de las zapatillas porque muchas veces las marcas no quieren hacernos llegar estos modelos, prefieren mandar sólo las «buenas».
Pero al menor poned las fotos de las Revolution 3 no las Revolution 4.
Además la review es todo un invento, se nota que ni las has probado.
Dani, es posible que se hayan cruzado las fotos en alguna actualización, lo revisaremos.
En cuanto a lo del invento, ¿podrías ser un poco más concreto?
Las zapatillas no las he usado para correr, por eso especifica claramente que es un «primeras impresiones», tiene una extensión y detalle significativamente inferior al que tienen los análisis a fondo, etc.
Pero eso no implica que sea inventado, ni mucho menos y, si lo que hay son errores, algo harto probable por esa falta de detalle en la prueba, estaría encantado de conocerlos para corregirlos en el artículo.