On Running es la marca suiza especializada en running que más crecimiento está experimentando en estos últimos años y esto es debido, fundamentalmente, a la calidad de los productos que ofrecen.

Hoy tenemos entre manos –o pies- la On Cloud X, es una variante de las típicas On Cloud pero con ciertos retoques para convertirse en un modelo más preparado para su uso en diferentes disciplinas, la X añadida al nombre es porque es un modelo específicamente diseñado para el cross training, aunque siempre con el running en mente como principal actividad.

Hay que dejar muy claro que esta zapatilla es perfecta si la utilizamos para lo que está diseñada, la Cloud X es una de las mejores zapatillas para el tipo de gente que suele entrenar HIIT, pliometría, que utiliza mucho las máquinas del gimnasio y que hace clases colectivas, pero también para el que el running siempre es un nexo importante y común entre todas esas actividades.

En lo que a correr se refiere, la On Cloud X es una gran zapatilla para series, carreras a ritmo alto, competiciones de 10 km o 21 km en ciertos casos, fartleks, cuestas, etc. No es una zapatilla para tiradas largas de manera habitual, aunque algún día puede hacerse sin problemas hasta 15 km con ella.

Chasis y mediasuela

On Running es una marca que no sólo pone atención y calidad en sus diseños sino que es una de las más innovadoras del mercado, solo hay que ver sus modelos para darte cuenta  deque son totalmente diferentes en concepto al 90% de las marcas que rivalizan con los suizos.

On Cloud X Durante años, mucha gente ha sentido curiosidad por esta marca suiza de precios relativamente altos y con esas mediasuelas tan curiosas. La gente se preguntaba: «¿Y esto sirve para correr?» Y la verdad es que On Running ha demostrado que su apuesta por algo tan radicalmente diferente ha funcionado y está funcionando bastante bien.

La mediasuela de las On Cloud X se puede dividir en dos partes o tecnologías: Speedboard y Cloudtec.

Justo debajo del footbed tenemos una placa de Pebax de longitud completa que On denomina Speedboard y que distribuye la presión equilibradamente entre los diferentes Clouds.

On Cloud XEl Pebax es el elemento elegido para esta pieza ya que es básicamente un material que combina rigidez y flexibilidad a la vez. Es un copolímero poliéter bloque amida (TPE), en este material vemos que se combinan bloques de Poliamida que aportan rigidez a la pieza y bloques de poliéter que son los que aportan suavidad y flexibilidad. Al final tenemos un material que podría considerarse a medio camino entre un TPU y una goma y que es muy resistente, firme, con mucha capacidad de retorno de energía, ligero y duradero. Todo esto es esencial para lo que quiere conseguir On en sus zapatillas.

Cada modelo tiene su Speedboard personalizado y la On Cloud X no va a ser menos, es un Speedboard muy flexible y que deja notar los Clouds mucho más que su predecesora del año pasado.

Como ya he dicho, la Cloud X es ideal para carreras de ritmo vivo, fartleks, cambios de ritmo, cuestas, series… Todo lo que sea velocidad se adapta muy bien a la Cloud X y a su Speedboard ya que nos va a ayudar a tener un plus de impulso por el efecto trampolín en cada ciclo de pisada y por la firmeza y retorno de energía que ofrece tener una placa de estas características.

En otro tipo de uso donde he encontrado muy beneficioso el Speedboard ha sido en ejercicios de técnica, agilidad y pliometría, es algo que suelo hacer mucho en el gimnasio y que requiere una zapatilla flexible y con pegada pero con suficiente amortiguación para que las piernas no sufran demasiado al ser ejercicios de alto impacto. La Cloud X no solo te ofrece estabilidad y aprovechamiento de fuerza gracias al Speedboard sino que tiene el punto óptimo de amortiguación y adaptabilidad a los movimientos gracias a los Clouds.

La tecnología Cloudtec es la más conocida de la marca, esta especie de «tubos» con los que cuentan todas las On en su mediasuela son, cuanto menos, llamativos.

On Cloud XEn la Cloud X, estos Clouds (así se llaman estos tubitos o pods) están hechos de un material que denominan Zero Gravity Foam, no tengo certeza de su composición pero apostaría por una mezcla de EVA ligera con partes de goma para darle durabilidad, resiliencia y progresividad ya que si fuera sólo EVA quizá tenderían a chafarse muy pronto y ya hemos comprobado que no es el caso; incluso tras pegarles sesiones seguidas de pliometría y series, donde casi todas las zapatillas del mercado tienden a estresarse bastante, la Cloud X ha aguantado por encima de la media claramente en este tipo de prueba.

La geometría del sistema Cloudtec varía de modelo en modelo dentro de la marca. La Cloud X ha recibido ciertos cambios con respecto a la versión anterior, la Cloud, y se le han dado formas más redondeadas en las esquinas, mientras que las columnas que forman estos Clouds ahora son algo más gruesas, por lo que tenemos un volumen de Zero Gravity Foam mayor y, con ello, algo más de amortiguación bajo el pie (no demasiada, pero suficiente como para notarlo).

On Cloud XLa nueva geometría también hace que la entrada en acción de cada Cloud sea más progresiva y la transición de unos a otros también, y el resultado es una transición de pisada mucho más fluida.

On Running es una marca con la que estoy bastante en consonancia respecto a su forma de pensar con un tema muy polémico en el mundillo, el minimalismo. Los suizos, que son muy neutros para todo, creen que una técnica adecuada es la clave de la eficiencia de esfuerzo y que minimiza la exposición a posibles lesiones, pero también tienen en cuenta que estamos en el siglo XXI y que las personas se han ido adaptando durante muchos años a ciertos hábitos, costumbres y, sobre todo, al nuevo mundo, donde la superficie por la que corremos es diferente.

Esto hace que seamos gente más pesada, con hábitos adquiridos que se han alejado de nuestros antepasados y, por ejemplo, los carriles bici son tremendamente firmes para correr sin protección bajo los pies, así que han diseñado sus zapatillas pensando en facilitar un posicionamiento y técnica correcta (que es lo que de verdad reduce las lesiones en mayor porcentaje) pero, a su vez, nos ofrecen una protección extra contra la agresividad del terreno, promulgando siempre un aterrizaje en el mediopié.

On Cloud XLa Cloud X es otro de esos modelos donde el centro de gravedad de la zapatilla está muy centrado y su geometría, tanto de Cloudtec como de upper, funciona mejor cuanto mejor técnica tengamos.

¿Hace esto que sean unas zapatillas donde la técnica del corredor tiene que ser buena para utilizarlas? Ayuda bastante que el corredor tenga un aterrizaje leve de talón o de mediopié, la Cloud X está muy enfocada a este tipo de corredor que talonea un poco pero no excesivamente, gente con una transición fluida desde el talón o que directamente apenas lo utilicen, este es el usuario ideal.

Tampoco penséis que es mucho exigir al corredor ya que, como digo, es un modelo para entrenamientos rápidos y ahí casi todos tenemos una técnica más o menos buena, al menos, mejor que en tiradas largas, por lo que es un modelo que se adaptará a muchísima gente.

Los diseñadores de la On Cloud X se han esforzado en este modelo por reducir un problema que siempre han tenido muchas On, que no es otro que el de las piedras atoradas entre los Clouds. Es algo muy común en la marca y ha intentado reducirlo en este modelo haciendo el canal central entre las filas de Clouds más estrecho.

On Cloud XYa os adelanto que quizá lo hayan reducido, pero sigue siendo un problema grande, tanto es así que, si salís a correr con una amigo que lleve una pala y vaya cargándola de piedras, puede que tengáis más en las zapatillas que en la pala al final del entrenamiento. Es algo que, de momento, no han solucionado, al menos en zapatillas de running (no he probado el modelo de trail) y, simplemente, es algo que tienes que saber antes de adquirirlas.

Funcionan de lujo en asfalto, funcionan muy bien en hierba, funcionan relativamente bien en tierra muy limpia pero, en cuanto hay piedras del tamaño de una alubia, vais a desarrollar una habilidad especial en pocos días a base de sacar piedras incrustadas de la suela.

No he hablado de medidas: la Cloud X tiene, según la marca, 16 mm en antepié y 22 mm en talón de mediasuela, pero aquí siempre damos la altura total así que, tras nuestras mediciones, podemos decir que mide 25 mm en talón y 19 mm en antepié, ambas medidas mucho más acordes a lo que vais a percibir al utilizarlas.

Respecto a su base, la On Cloud X tiene 85 mm en talón y 110 mm en antepié, cifras normales para una zapatilla que podríamos considerar mixta.

Suela

La suela es tremendamente simple, se compone de la base de cada uno de los Clouds, algunos protegidos y otros no.

En la zona trasera tenemos tres Clouds con recubrimiento de caucho Cloudtec Rubber de entre 80º y 82º de dureza que protegen principalmente la zona de talón externa.

On Cloud XEn la zona del mediopié tenemos el Zero Gravity Foam expuesto totalmente, es la parte donde antes vamos a ver desgaste ya que es 30º más blanda que el Cloudtec Rubber y en la zona media, como ya hemos comentado, tiene mucho protagonismo el impacto.

En el antepié vemos que On Running ha aplicado más Cloudtec Rubber que en la versión anterior, en concreto en dos Clouds más, los situados más cerca del arco en ambas filas, que ahora tienen esta protección.

On Cloud XEn general es una zapatilla que va a ser usada de manera agresiva y a la que le auguro una durabilidad bastante razonable para el segmento en el que está ubicada, donde las zapatillas suelen rondar los 500 – 700 km de vida útil. Creo que la Cloud X puede estar en la parte superior (>600 km) de ese rango, aunque depende de muchísimas cosas.

Lo que sí vamos a ver desgaste es en la zona media y en las líneas de relieve que presentan todo los Clouds. No es una zapatilla de gran adherencia, pero su geometría con Clouds le ayuda bastante en terrenos fuera de asfalto.

No he podido probarla en mojado así que no he podido sacar conclusiones respecto a este tipo de uso y, en cuanto a la flexibilidad, es muy buena a pesar del Speedboard. La zapatilla flexa muy fácilmente aunque no progresivamente, tenemos una mezcla de efecto trampolín y flexibilidad que particularmente me ha ido muy bien.

No son zapatillas que destaquen por su suela, si bien tampoco se puede criticar demasiado. Son lo que son y, al igual que pasa con el tema de las piedras, hay que saber que son básicamente zapatillas de asfalto, así que mientras las utilicemos en este terreno, funcionan bastante bien (es una pena la limitación a ciertos terrenos, pero bueno).

Upper

El upper es la parte que más me ha gustado de la zapatilla ya que es, simplemente, espectacular y, aunque no es perfecto, es probablemente uno de los mejores que he probado este año.

Se separa en varias partes, en el antepié tenemos una malla bicapa muy interesante, la externa es muy fina y tremendamente abierta, es un engineered mesh que replica la geometría de los termosellados de la Cloud anterior y que protege bien los juanetes a la vez que permite mucha entrada de aire y refuerza un poco el upper, haciendo hincapié sobre todo en la protección de la parte interior, donde en el ciclo de pisada ponemos más trabajo sobre el upper.

On Cloud XEste diseño del engineered mesh está claramente basado en un estudio del comportamiento de la pisada y es más elaborado que el de la mayoría de marcas rivales.

Lo que más me ha gustado es la capa interna de la malla, se ve de color amarillo a través de los huecos de la malla externa y es mucho más gruesa y acolchada, pero sin llegar a ser voluminosa. On ha conseguido dar un gran confort sin penalizar la ligereza y manteniendo un gran nivel de ventilación.

On Cloud XTiene una lengüeta super fina y de memory foam que no me ha dado ningún problema a pesar de no ir sujeta a los laterales. Es una lengüeta muy en la línea del resto de la zapatilla: fina, rápida y con suficiente protección para unos cordones muy diferentes a lo que es la tendencia del mercado.

On Cloud XOn Running suele utilizar unos cordones extremadamente finos, largos y algo elásticos y, como pasa con la lengüeta, también siguen la línea de diseño del resto de la zapatilla y estéticamente no rompen las líneas de la Cloud X con su volumen, pero funcionalmente a veces presentan algún problemilla. Si hacemos un nudo muy fuerte en tensión luego cuesta desatarlos una barbaridad por su pequeño tamaño, pero en general tampoco me han supuesto ningún problema al margen de eso.

On Cloud XEn el mediopié tenemos paneles más rígidos a base de trenzado de hilo sintético. Gracias a que su situación está algo retrasada dejando buen espacio libre para la malla en el antepié, no resulta nada molesto y, en cambio, sujetan bien el pie en la zona media. Estos paneles se extienden por el talón y tienen un recubrimiento interno de micromesh que transpira muy bien y que es agradable al contacto con el pie.

En la parte trasera, como acabo de decir, tenemos el exterior cubierto de paneles de hilos de material sintético, con un contrafuerte integrado fino y de rigidez media y un collar bastante curioso. Es de grosor mínimo, con zonas de acolchado interior, lo suficiente para resultar agradable pero manteniendo el ajuste del tobillo a un nivel muy grande.

On Cloud XEs un diseño que, como concepto, me ha gustado bastante, pero he encontrado dos pequeños pegas a un upper tremendo:

– En la parte trasera del collar, por donde pasa el Aquiles, no hay ninguna protección para evitar rozarlo. En la Cloud ‘normal’ tenemos un pequeño labio acolchado para reducir posibles incomodidades, pero la Cloud X no lo tiene y no solo eso sino que el material de esa zona, sin ser rígido, tampoco es suficientemente blando.

– Todas las zapatillas del mercado tienen un problemilla que ocurre al talonear, y es que la zona superior del collar tiende a abrirse al aterrizar, un efecto que hace que perdamos ajuste y control del pie en la zona del tobillo. Es algo con lo que convivimos y no le damos importancia por lo general, pero en la Cloud X nos va a pasar lo mismo.

No sería algo que notásemos salvo que alguien nos lo dijera, pero que estemos acostumbrados no significa que no tenga que buscarse una solución. El problema es que el collar en la Cloud X es muy fino y, cuando se abre se nota bastante, pero es que esa deformación del upper aumenta por la geometría de la mediasuela del talón: una de las ranuras entre Clouds se transmite directamente a la zona que se abre del collar (lo explico en el vídeo) y hace que se pierda mucha sujeción del tobillo si se talonea mucho.

No es nada importante pero siempre ha sido algo que no me ha gustado y en esta zapatilla se nota más que en el resto.

On suele tener unos precios superiores a la media de la competencia, se enorgullecen del SwissEngineering y la verdad es que está justificado: como un buen reloj automático suizo, las On en general, y esta Cloud X en particular, tienen una atención a los detalles y un cuidado de los acabados extremo.

Pocas marcas vas a ver a este nivel: las costuras son mínimas y perfectas, tiene multitud de reflectantes, detalles de calidad como el «Put Me ON» en los aglets (punta de los cordones), el logo de ON metálico en uno de los ojales, banderita suiza, materiales de lujo… Si quieres una buena zapatilla, de alta calidad y bastante exclusiva, sin duda es una marca a la que recurrir.

On Cloud XEl upper es muy ligero y eso se nota en el producto final, la On Cloud X pesa 229 gramos en 9 US y 245 gramos en 10 US, pero es que en la mano se notan incluso más ligeras, es un buen ejemplo de cómo para ofrecer productos ligeros no tienes que dejar de lado la atención a los detalles y los materiales lujosos.

Horma

Otro de los puntos o logros de la zapatilla es la horma que posee, generalmente es muy difícil ver una zapatilla ligera o de competición con suficiente espacio en el antepié, pero la Cloud X lo tiene. Además, a su vez sujeta bien ya que por encima de los dedos la malla se adapta bien al pie dando algo de soporte. No esperaba un fit tan bueno en una zapatilla rápida y con una puntera algo cuadrada.

On Cloud XEl mediopié ajusta y controla el pie perfectamente, los paneles laterales hacen su trabajo y es un espacio óptimo para la mayoría de corredores, quizá con un empeine alto podríamos notarlas algo ajustadas pero aun así creo que nada fuera de lo tolerable.

El tallaje en longitud es correcto, usaría la misma talla habitual, aunque sí hay que decir que, por ejemplo, en la zapatilla que hemos probado, la 10 US no es la 9 UK como suele suceder, sino que es la 9.5 UK (no es algo raro pero hay que tenerlo en cuenta).

El ajuste de talón es más complejo, cuando tenemos un collar tan fino es difícil que se adapte a todos los tipos de talón, aunque personalmente me ha dado mucha confianza a cualquier ritmo y me ha gustado mucho. Mis problemillas sobre esta parte tienen que ver con el efecto de abrirse al talonear y con la falta de una protección mayor para el roce contra el Aquiles y, aunque en ningún momento ha supuesto un problema mínimamente importante, es la zona a la que prestaría más atención.

On Cloud XEl arco no es muy alto, de altura media, pero es largo y, al tener una mediasuela de Clouds, al principio podemos notarlo raro en alguna parte, pero en dos días con ellas vamos a acostumbrarnos. Si nunca has probado unas On, es cierto que las sensaciones iniciales son un poco raras.

La plantilla de series es, probablemente, una de las mejores que hay en el mercado, de doble densidad, donde la parte delantera tiene 4 mm y una dureza de 25º mientras que el mediopié y el talón cuentan con doble densidad y una EVA más firme, de 40º, que se sitúa en la parte baja y en los laterales formando una especie de bañera; dentro encontramos la espuma de 25º que veíamos en la parte delantera.

Esta parte trasera tiene un grosor de 6 mm y la plantilla es curiosa porque aumenta el drop en 2 mm aunque, al ser tan blanda, es algo casi imperceptible funcionalmente, pero sí que aporta un plus de amortiguación donde se necesita, en las zonas de posible aterrizaje, mientras que en la parte delantera da un tacto agradable pero no mucho recorrido para percibir la pegada que posee la zapatilla.

Amortiguación

La On Cloud X tiene una amortiguación firme a lo largo de toda la zapatilla. Que el sistema de amortiguación tenga nombre de nube no significa que la amortiguación sea blanda, es una zapatilla para correr rápido y la verdad es que el tacto firme se agradece, pero no os penséis que limita la zapatilla a entrenamientos de series o cosas de poca distancia, he corrido con ellas varias veces de 10 a 15 km sin problema ninguno.

No es una zapatilla para tiradas de 25 ó 30 km, no las recomendaría para eso no por el tacto firme sino porque no están diseñadas para ello, pero creo que algún corredor ligero podría darle ese uso sin problemas.

La transición es muy buena como podríamos esperar, los Clouds tienen un tamaño progresivo y están colocados de manera consecutiva, y la nueva geometría que tiene con las esquinas más redondeadas ayuda mucho a una sensación de transición más lograda y de amortiguación mantenida en cuanto a que en cada zona tiene una cantidad adecuada.

On Cloud XLa dureza del Zero Gravity Foam es de 50º pero hay que sumarle la presencia del Speedboard bajo el pie y un footbed de fibras que hace que el tacto de la zapatilla sea algo más duro que esos 50º. Aun así si sois corredores eficientes o que soláis preferir zapatillas de tacto más bien firme donde prime la dinámica de la zapatilla, están muy bien, yo soy de los que prefiere un poco de amortiguación blanda tipo Boston Boost, pero he acabado muy contento con las On Cloud X para usos como los que recomiendo.

Conclusión

Si sabes lo que son y las utilizas para ello, son unas magníficas zapatillas con unos materiales, detalles y acabados totalmente de lujo que justifican pagar 15€ ó 20€ de más respecto a sus rivales (si valoras esas cosas).

On Cloud XEs una zapatilla que se siente ligera, ágil y rápida, tiene uno de los mejores uppers de 2018, una horma muy universal y estéticamente luce sorprendentemente bien. Para los que probamos zapatillas es una delicia analizar modelos con una atención al detalle tan grande.

Recomendable para corredores que busquen una zapatilla ágil, rápida, con pegada pero con suficiente amortiguación para algún entrenamiento de 10 ó 15 km y que a su vez funcione bien en ejercicios complementarios, trabajo muscular etc.

Si sois triatletas es una opción interesante ya que el triatlón requiere trabajo muscular extra en gimnasio para adaptar el cuerpo a las situaciones cambiantes, y la On Cloud X es un modelo muy interesante ya no solo para entrenar sino incluso están muy logradas para competir en tritalón sprint u olímpico a ritmos alrededor de 4’/km – 4’30»/km.

Las pegas no son fallos de diseño ni nada por el estilo, On Running pone mucha atención en esas cosas y lo que he ido comentando son, simplemente, recomendaciones de uso: hay que mirar que el talón ajuste bien y no roce y hay que evitar usarlas en terrenos con piedras.

Usuario tipo de la On Cloud X:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 85 kg que busquen un modelo de entrenamiento polivalente tanto para gimnasio como para entrenamientos rápidos como HIIT, series, fartleks, rodajes a ritmo y competiciones de 10K o media maratón a ritmos entre 3’45»/km y 5’/km.

On Cloud X

On Cloud X
8.6

Chasis y Estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y Horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Upper de gran nivel y diseño
            • Estética, agilidad y dinámica
            • Polivalencia de usos
            • Ligereza y calidad de materiales y acabados

            A mejorar

            • Coge más piedras que una excavadora
            • El talón puede resultar algo controvertido en ajuste y confort

            3 Comentarios

            1. On Running debería replantearse el diseño de sus collares, sobre todo, teniendo en cuenta que los utilizan como reclamo en todos sus modelos.
              Ademas de lo de la apertura, añadiría lo de que suelen ser peculiares y un tanto difíciles de ajustar. No sé por que pero en casi todas las que he calzado, con el atado normal las noto sueltas y, si uso el ojal adicional quedan muy apretadas. Para zapas de entrenamiento pasa pero en las rápidas, mal (me ha pasado con Cloudrace y Cloudflash al menos).

            2. Hola,
              Enhorabuena por las Reviews…como siempre llena de información muy interesante.
              Una pregunta, ¿las recomendarías para usarlas sin calcetines? Por ejemplo para hacer un 5k o 10k de un Triatlón.

              Gracias de antemano,

              • todo depende de como te vaya el talón…..creo que se pueden usar sin calcetines, la malla interna está hecho para eso, pero hay zonas complejas como el talón….para 5km probablemente, en 10kms ya depende……pero cada pie es un mundo

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.