Cuando hablamos de calzado técnico para correr, lo habitual es pensar en zapatillas de entrenamiento o competición donde las espumas y los compuestos se centran en devolver una gran parte de la energía que generamos, brindando beneficios de rebote e impulso, más aún en estos últimos años con la tendencia a la alza de las híper voladoras con placas de fibra de carbono.
Sin embargo, hay una especialidad de calzado técnico relacionada directamente con la recuperación cuando ya hemos entrenado. Y aquí entra en acción el buen hacer de OOfos, con su tecnología patentada (OOfoam) que absorben más del 37% del impacto al caminar y cuyo único objetivo es reducir el estrés en nuestros pies, rodillas y lumbares, ayudando a la regeneración del cuerpo y evitando que reciba más castigo por un uso inadecuado de otro tipo de calzado.
Ya comentamos en el análisis a fondo de algunos de los modelos de la gama OOfos que el material OOfoam que utiliza la marca para construir sus sandalias es un compuesto de espuma con célula cerrada responsable de su durabilidad, ya que este material tarda mucho más tiempo que una goma EVA estándar en aplastarse.
Para que os hagáis una idea, la dureza de este Oofoam es de 35º, el material más blando que hemos medido nunca, más blando aún que, por ejemplo, una Alphafly, que ronda los 43º y es de lo más blando que existe en zapatillas para correr. Así que os podéis imaginar cómo se nota en los pies una sandalia OOfos: no hay nada más cómodo.
Mención especial a la construcción alrededor del arco de todas sus sandalias. Cuando corremos, sobre todo largas tiradas, el arco de nuestro pie tiende a colapsar, estirando la fascia y recibiendo una gran carga de trabajo.
Lo habitual cuando acabamos el entrenamiento (y que todos hemos hecho alguna vez) es descalzarnos o ponernos, por ejemplo, unas zapatillas de estar por casa, lo que nos hace forzar la fascia aún más al carecer de ningún tipo de soporte.
Los casos en los que deberías usar un calzado de recuperación como OOfos
Sin lugar a dudas, usar un calzado de recuperación como OOfos es muy recomendable en todos los casos en los que queramos disipar el impacto y repartir la carga, reduciendo el trabajo que desarrollan nuestras rodillas y espalda, y activando, además, la circulación sanguínea y, por tanto, aumentando el riego y la regeneración.
No podemos dejar de recomendar las OOfos un año más ya que, solo por la comodidad y la experiencia confortable de llevarlas, merece la pena el desembolso. Y si, además, os encontráis en alguno de estos tres casos que vamos a mencionar, deberíais considerar muy seriamente utilizar alguno de sus modelos:
- Si tenéis un alto volumen de entrenamiento semanal, especialmente tiradas largas.
- Para cualquier persona que desarrolle una práctica deportiva de alto impacto o mucha carga: triatlón, baloncesto, tenis, fútbol, etc.
- Si en el día a día pasáis muchas horas de pie, por ejemplo en vuestro trabajo.
OOahh Sport
La OOfos OOahh Sport es un modelo de pala que envuelve el pie con sus dos paneles independientes aunque unidos por una fina pestaña que hace que se adapten a los movimientos.
Hay que hacer mención especial a todas las suelas de OOfos, que agarran una auténtica barbaridad tanto en seco como en mojado. Nada que ver con unas zapatillas para correr. Lo cierto es que son auténticas lapas.
OOahh Sport Flex
La OOfos Sport Flex es la evolución de los modelos Sport, como del que acabamos de hablar. Es, sin duda, una sandalia perfecta para usar tras un día en el que nos hayamos machacado entrenando, por ejemplo tras una tirada larga.
La diferencia principal entre este modelo y el anterior (OOahh Sport) es que permite una mejor adaptación al pie gracias a su cierre de velcro.
OOriginal
Este fue el primer diseño creado por la marca hace ya 10 años y que, a día de hoy, se sigue comercializando. No en vano, aunque parezca una típica sandalia de dedo, lo que más nos gustó a nosotros del modelo OOfos Original cuando lo probamos fue la forma en la que nos envolvía el pie lateralmente al tener unos paneles más largos de lo habitual. Esto dota a la sandalia de mucha estabilidad y hace que se maximice la eficiencia, ya que nuestros dedos tienen que realizar menos esfuerzo al caminar y, por tanto, la fascia está más relajada.
Si estos modelos te saben a poco, OOfos cuenta además con zuecos (OOcloog) y zapatillas (OOmg eeZee) de recuperación, que aunque actualmente no están disponibles para todas las tallas en su web, nos consta que en breve y de cara al 2022 volverán a tener ambos modelos.
Sin duda, una vez superado el estigma o la barrera inicial de tener que hacer un desembolso para un calzado cuyo uso no es durante el entrenamiento sino durante el descanso, os aseguramos que, una vez lo hayáis probado, comprobaréis que es una decisión que desearíais haber tomado antes.
No es que compense el gasto sino que, una vez lo pruebas, ya no quieres tener otra cosa en los pies.
Más información: oofos.es y en su perfil de Instagram @oofos_spain.
Buenas… interesante artículo….no había oído hablar de este tipo de calzado nunca, aunque sí que es cierto que a algun jugador de la NBA les he visto con chanclas, supongo que este tipo…
Te quería preguntar cómo me pueden venir, soy medio fondista, unos 80km a la semana, me diagnosticaron hace un mes un espolón calcáneo en el talón derecho, supongo que sí, que te parece?
en la NBA usan otras y es uno de los errores que jamás entenderé, se usan chanclas normales porque las zapas de basket las llevan muy justas.
si hay alguna chancla que te vaya bien para ese espolón, es una oofos porque no hay nada más blando y con un chasis tan curvado
Pero entiendo que su uso sería el habitual después de entrenar por casa, pero…. Es recomendable tb con el buen tiempo usarlo como chancla normal para un uso más intensivo por la calle e incluso playa y piscina??? O solo sería efectiva tras los entrenos? Perdona mi ignorancia, pero me ha llamado la atención. Gracias de antemano.
las chanclas en general no las usaria para ir por la calle si eres corredor, bueno, ni aunque no lo seas, pero las oofos las puedes utilizar si no estamos hablando de andar 20kms al dia claro.
La tengo desde hace más de un año y son espectaculares. Concretamente, más o menos cuando leí el primer artículo aquí.
Después de entrenar son una delicia para los pies. Y en el día a día en verano, o incluso para estar por casa siempre, comodísimas. En cuanto a durabilidad, pues con más de un año de uso intensivo se mantienen bien.
Supongo que el resto de sandalias, chancletas ya no me parecerán lo mismo, estas han puesto el liston muy alto!
yo las uso a diario por casa y desde el primer artículo calculo que tengan aun 4 o 5 meses más de vida mínimo, andarán por la mitad de su vida útil, y es ponerme unas zapatillas de estar por casa clásicas u otras chanclas y notar la incomodidad al instante
Hay alguna diferencia entre las ooahh slide back y las ooah sport?