La Saucony Endorphin Edge es la primera zapatilla con placa para trail running de la marca americana: 6 mm de drop, 255 gramos de peso y 230€ de PVP.

Saucony Endorphin Edge: características técnicas y usos recomendados

Saucony Endorphin Edge

Esta nueva Saucony Endorphin Edge combina en su mediasuela el material PWRRN PB, la placa de carbono Carbitex y una suela PWRTRAC de tacos de 4 mm.

Esta combinación de materiales hace de la Edge una zapatilla muy reactiva y que lanza el pie hacia delante si buscas la ventaja que dan las zapatillas con placa de carbono para tus carreras de montaña.

Su placa es de unas tres cuartas partes de longitud y con una forma bífida en la parte delantera que ya hemos visto en otras zapatillas con placa y cuyo resultado nos ha gustado mucho.

Saucony Endorphin Edge

Por una parte, la rigidez de la placa ahorra energía al pie ya que hace que trabaje menos a lo largo de cada zancada (se tiene que doblar menos ya que ese trabajo lo hace la placa), algo que en largas distancias se nota ya que la musculatura y los tendondes se fatigan menos, por no hablar de que esa dinámica más eficiente hace que mejore nuestros tiempos.

Por otra parte, las placas bífidas son menos agresivas que las que no están ramificadas, sobre todo para los dedos del pie ya que evitan sobrecargarlos con la acumulación de los kilómetros. Como ya hemos visto en otras zapatillas, esa geometría asimétrica en los dos brazos de la placa ayuda a que el pie aterrice en una posición más neutra y, por tanto, el corredor sea más eficiente.

Su upper cuenta con algunas protecciones que añaden durabilidad a la zapatilla aunque Saucony ha buscado priorizar la ligereza y la agilidad más que tener una malla súper protegida.

Adeás, el upper está tratado para repeler la humedad y mentener el pie fresco y seco, preparado para dar una evaporación rápida.

La suela PWRTRAC es de una sola pieza con el contorno biselado y cuya función es proteger la durabilidad de la mediasuela para que la vida útil de la zapatilla se alargue un poquito más.

Saucony Endorphin Edge

Esa separación entre tacos y su geometría pensamos que va a dar buenos resultados en terrenos no demasiado rotos y también en superficies húmedas y, a juzgar por otras Saucony similares que hemos machacado a fondo, tanto la durabilidad de la suela como el agarre y la protección que va a dar van a ser clave para poder usarla en diferentes situaciones y ofrecer una gran polivalencia.

Además, como buena Saucony de trail, viene preparada para poder incorporarle polainas si así lo requerimos.

En cuanto a su horma, es muy espaciosa y especialmente diseñada para ultras. Cuando nuestros pies se hinchan en largas distancias se agradece mucho más el confort que nos brinda este tipo de hormas.

En definitiva, la Saucony Endorphin Edge es la nueva zapatilla con placa de carbono para trail running que ofrece mucha reactividad y amortiguación a partes iguales. Perfecta para mejorar tus tiempos en carreras de montaña de larga distancia gracias a la ventaja que va a darnos la placa de carbono.

Saucony Endorphin Edge

(Primeras impresiones)
Saucony Endorphin Edge
9.5

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Placa de carbono para trail
            • Rebote y amortiguación
            • Ventilación
            • Suela duradera

            A mejorar

              2 Comentarios

              1. que tal se nota el terreno? Vengo de las Speedgoat 5 y despue de probar las versiones 3 y 4 , desgraciadamente no puedo decir lo mismo de la 5, ya que aqui en mi zona (Castellon) hay mucha piedra y me destroza los pies. Por ello, esta zapatilla aparte de todas las cosas positivas que dices en la review, aisla bien del terreno ?

                • Me las compré muy ilusionado con todos los reviews positivos que había leído, pero personalmente han sido una decepción.
                  Puntos a favor:
                  -Reactivas en terreno llano, liso y seco. Te permiten ir a ritmos muy altos.
                  -Son cómodas, con espacio para los dedos.
                  -suben muy bien, buen agarre (terreno seco y sin roca) y notas cierto impulso (no como las alphafly, ni de lejos)

                  Puntos en contra:
                  -super inestables. A la mínima que el terreno tenga alguna irregularidad, se te tuerze el tobillo. En salidas de alta montaña, es un sufrimiento llanear y bajar. Hay que ir super concentrado, apoyando el pie de metatarso.
                  -con un poco humedad, parece que estes corriendo bajo hielo (sobre roca, ramas). De verdad, no entiendo como saucony ha sacado estas zapatillas con tan mala tracción con humedad.
                  -No son tan ligeras: un 44 pesan 290grs.

                  Si quieres correr sobre terreno seco, y liso, adelante. Pero si vas a correr en terrenonirregular, alta montaña, sobre piedras, ramas, etc, y sobretodo con terreno húmedo, ni lo pienses, te vas a hacer daño.

              Escribir respuesta

              Please enter your comment!
              Please enter your name here

              Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

              Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

              Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

              Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

              Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

              Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

              Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.