La Saucony Mad River TR entra en el mercado pisando fuerte, siendo una opción muy compensada que busca un público intermedio entre Saucony Xodus ISO 3 y Saucony Peregrine ISO.
Sin duda, la Saucony Mad River TR aúna muchas de las virtudes de ambas, convirtiéndose en una zapatilla muy polivalente que destacaría por su comodidad y agarre.
Con un drop de 4 mm (23-19mm) marca de la casa y 309 gramos de peso aproximadamente, sale al mercado a un PVP de 110€. A continuación, os cuento parte por parte qué destaca de esta magnifica zapatilla.
Características técnicas generales de la Saucony Mad River TR
- Drop 4 mm (23 mm / 19 mm).
- Neutro.
- Suela PWRTRAC.
- Midsole PWRFOAM.
- Topsole EveRUN > Reactivo.
- Sockliner de neopreno.
- 309 gramos peso.
- PVP 110€.
- Versatilidad. Customización en la configuración de los cordones.
Upper
El upper de esta zapatilla está creado por un tejido transpirable y ligero sin demasiados elementos que refuercen el cuerpo del calzado.
Esto le da cierta flexibilidad y no sobredimensiona la zapatilla. Tiene un secado rápido y, además, podemos añadir algún orificio de drenaje tal y como veremos en el apartado de la suela.
En general, el acabado es óptimo y tiene una buena durabilidad sin ser excesivamente rígido.
Puntera
La puntera está formada por un refuerzo plástico en línea con el resto del diseño, sin estridencias e integrado en la forma de la zapatilla. Cumple su función y nos salva de algún que otro golpe.
La suela asoma por la parte delante con la puntera algo levantada que nos da la posibilidad de realizar una entrada más agresiva y tener una mayor tracción en pendientes a ritmos vivos.
Talón y contrafuerte
El refuerzo del talón no es muy contundente y, en general, la zapatilla tiene un comportamiento flexible. Como vemos, tan solo se trata de un refuerzo termosellado con un espesor mínimo.
Además, presenta una lengüeta trasera para facilitar el calzado.
Lengüeta
La lengüeta está integrada en una especie de botín de neopreno, una nueva solución compacta que es tendencia en muchas marcas del sector.
En este caso, he de decir que es todo un acierto y el confort es brutal. Se asemeja mucho a la sensación de la Mutant o la New Balance Hierro, que envuelve el pie pudiendo ejercer toda la tracción de cada pisada.
Además, la horma de la zapatilla es bastante amplia, dejando espacio suficiente en el mediopié para tener esa sensación de natural shoe que pretende la marca.
Cordones
Quizá uno de los valores añadidos estrella de esta zapatilla es que posee dos líneas de agujeros para poder configurar la disposición de los cordones.
El sistema es bastante simple y nos da la posibilidad de utilizar una u otra fila para poder aumentar o disminuir la presión de la lazada en cada una de las zonas del pie.
En mi caso, por ejemplo, que tengo un pie estrecho, podría utilizar los orificios externos pero, además, podría alternar ambos y dejar la parte de la puntera más suelta para tener una mayor movilidad en los dedos.
Este método pone a nuestra disposición, en cierta manera, un calzado más personalizado a nuestra necesidades.
Suela y mediasuela
La suela de nuestra Saucony Mad River TR presenta una configuración versátil y potente que nos garantiza una gran comodidad y agarre.
Empezamos por su parte superior con el topsole EVERUN, marca de la casa, que nos facilita una continua amortiguación durante toda la carrera.
Esta tecnología (que ya lleva en marcha unos cuantos años) mejora la protección contra impacto ya que mantiene sus propiedades tres veces mejor que la EVA. Además, devuelve un 83% la energía absorbida.
Otra de las ventajas en este tipo de configuración es la disminución de la presión en el antepié, distribuyendo la fuerza sobre mayor área ya que dispone de un mejor material de amortiguación más cerca del pie.
En la mediasuela encontramos el compuesto PWRFOAM que complementa la acción del EVERUN en busca de esa amortiguación continua y duradera, siendo realmente un gusto poder recorrer sendas con estas zapatillas.
No presenta placa antirrocas lo que, a mi parecer, no mengua en absoluto la sensación de confort incluso en trails de larga distancia. Ganamos en flexibilidad y aligeramos la zapatilla que, aunque no es un peso pluma, no genera una sensación de calzado pesado.
Por último, en la suela tenemos caucho PWRTRAC con dos densidades diferentes. Por un lado una más dura en forma de cadena doble que recorre la suela para darle una mayor estabilidad y durabilidad al calzado.
Y, por otro lado, tenemos un componente más «pegajoso» y blando que nos proporciona mayor agarre.
Durante la prueba, se ha comportado de manera excelente tanto en terrenos húmedos como extremadamente secos, reaccionando muy bien a las zonas más resbaladizas.
Como curiosidad, añadir que la suela esta preparada para poder colocar clavos (círculos marcados con una X) para mejorar la tracción sobre superficies muy resbaladizas, como pudiera ser el hielo.
Teniendo en cuenta que nunca sustituirá la labor de unos crampones, junto a estos círculos existen otros para poder taladrar y convertirlos en huecos de drenaje para la zapatilla. Es una apuesta multiaventura para los más intrépidos que se une a la posibilidad de poder anclar una polaina para una mayor protección del calzado.
En general, creo que la respuesta de la suela es muy buena, con amortiguación suficiente, reactiva y con un agarre excepcional.
Me queda la duda en cuanto a la durabilidad del compuesto más blando frente a la abrasión, que habrá que ir revisando para ver su comportamiento.
Conclusiones
Como habréis observado, se le pueden poner pocas pegas a la Saucony Mad River TR, que va a dar mucho que hablar y seguro se hará un hueco entre dos modelos ya míticos del trail, como son la Xodus ISO y la Peregrine ISO.
Tengo mis dudas con respecto al compuesto más blando de la suela y su durabilidad, así como de la resistencia del upper en condiciones más extremas (habrá que darle algún kilómetro más para ver cómo va reaccionando).
Desde luego, la Saucony Mad River TR pasa a ser una de mis favoritas y una opción muy recomendable para cualquier aficionado a la montaña.
Usuario tipo de la Saucony Mad River TR
Por su polivalencia y comodidad sería una de esas zapatillas que recomendarías a un amigo que te pide consejo.
Parece un valor seguro al tener esa función de customización de la lazada que adapta el calcetín interno de neopreno casi a cualquier pie.
A tener en cuenta su horma generosa y acabados excepcionales junto a un buen agarre.
Quizá le sacarán más partido aquellos corredores rápidos que busquen confort en terrenos mixtos sin demasiadas complicaciones técnicas.
Pues por lo que dices, tiene muy buena pinta y muy buen precio!
Aprovecho para preguntarte una cosilla:
Yo precisamente tengo una de las zapas con la que la comparas un poco, la Xodus ISO3, que sinceramente, no me va, es excesivamente estrecha para mi pie, y al contrario de lo que esperaba cuando la compré tras leer bastantes reviews, yo el EVERUN lo noto duro, mis pies necesitan un compuesto mas «mullidito» y menos «reactivo» (palabra muy de moda y que odio, pues por lo que veo «reactivo» en la práctica suele equivaler a «duro»). Posiblemente se deba a mis 80kgs y a que tengo mucho arco en el pie, con lo que esos 80 kilazos se reparten en una superficie muy pequeña de la suela, y por tanto, necesito amortiguación blanda, no «reactiva» (puaj!!!). Además, esas ISO3 yo las noto muy estrechas para mi pie.
En este sentido, comentas que bajo el EVERUN esta zapa lleva otro compuesto… Eso significa que tienen un tacto mas blando???
Por otra parte, ¿me podrías recomendar alguna otra zapa de tacto blandito que fuesen ligeramente ancha de dedos (lo que ya excluye a Hoka)?
(y que no sean las Altra… esas lo cumplen pero tras haberlas comprado también mi problema con ellas es que son anchas también de talón, con lo que el pie se me sale todo el rato en bajadas rápidas por ejemplo, por eso busco otras alternativas de calzado blando y ancho de dedos… quizás pido algo que no existe, jajajaja).
Muchas gracias de antemano!