Las plantillas NOENE Invisible SOS1 son una de las últimas incorporaciones al catálogo de productos de NOENE que, según ellos mismos se autodefinen, es una «marca de protección articular«.

Es más, hacen hincapié en el propósito y objetivo de sus productos (plantillas todos ellos, al menos, de momento) diciendo que son «soportes de protección fabricados con un elastómero de alta tecnología y tienen forma de plantilla«.

Partiendo de la base de un material basado en un elastómero viscoelástico con una estructura molecular de microcristales han desarrollado una completa gama de plantillas que buscan, principalmente, la reducción de las vibraciones producidas por los impactos que se producen cuando apoyamos el pie, ya sea en la práctica deportiva o en nuestro día a día.

En su catálogo de productos hay plantillas de sustitución, para poner en lugar de las que tiene el calzado, plantillas intermedias (o subplantillas como ellos las denominan) que van entre el footbed y las plantillas (aquí entran las NOENE Invisible SOS1 que vamos a analizar en este artículo), taloneras, etc.

NOENE Invisible SOS1 - Gama

El fundamento básico del compuesto de NOENE es que, al recibir el impacto vertical, en lugar de devolverlo, lo disipa en el plano horizontal con lo que se reducen las vibraciones. Dicen que (según sus estudios) se puede llegar a disminuir hasta un 92% la vibración.

Según creen muchos corredores (y la población que camina en general), el hecho de llevar algo más blandito bajo los pies (unas zapatillas o plantillas más amortiguadas) protege más las articulaciones y musculatura pero es algo que no está tan claro y que, por raro que parezca y según concluyen algunos estudios, podría incluso ser al revés o, como mínimo, que el impacto se mantuviera y que lo que realmente habría sería una redistribución de las cargas, por ejemplo, disminuyendo ésta en el tobillo y aumentando en rodillas o caderas.

O incluso se podría estar consiguiendo un efecto completamente contrario al esperado y, al disminuir la dureza de la mediasuela de las zapatillas, se podría estar aumentando el impacto vertical en lugar de reducirlo (Increased Vertical Impact Forces and Altered Running Mechanics with Softer Midsole Shoes).

No vamos a entrar en el detalle de ese tema porque exigiría una discusión muy profunda que excedería el alcance de este artículo (amén de que ni siquiera los expertos del tema consiguen llegar a un consenso claro) sino que, lo que vamos a hacer es centrarnos en hablar de las NOENE Invisible SOS1 que lo que parece claro es que sí disipan una buena parte de ese impacto y que reducen las vibraciones o, al menos, eso nos ha parecido al estar probándolas.

Las plantillas NOENE Invisible SOS1 al detalle:

Como he comentado antes, las NOENE Invisible SOS1 no son unas plantillas de sustitución, es decir, no se pueden utilizar ellas solas sustituyendo a las plantillas de las zapatillas sino que van entre el footbed y las plantillas, sean las de serie o unas personalizadas y están compuestas por un elastómero viscoelástico que disminuye las vibraciones al atenuar el impacto que reciben.

Utilizarlas vendría a ser similar a aumentar la amortiguación que tenemos bajo los pies y, para que podáis cuantificarlo más o menos, presionando sobre una mesa que no tiene ninguna compresión (dureza de 100º en el durómetro), sobre las NOENE Invisible SOS1 apoyadas en esa misma mesa firme el durómetro marca alrededor de los 70º.

Para llevar esto a un caso real, he elegido unas New Balance FuelCore Rush v3, que tienen un tacto de la amortiguación más bien firme y un footbed no excesivamente blando, y la diferencia al poner las NOENE Invisible SOS1 ha sido de unos 10º más blando que sin ellas.

NOENE Invisible SOS1 - Cortar Antes

Las NOENE Invisible SOS1 son las más finitas de la familia, con un grosor uniforme de tan sólo 1 milímetro y muy maleables con lo que se pueden adaptar a la perfección a cualquier base (por ejemplo, no importa que marquen mucho el arco porque se curvan sin problemas.

NOENE Invisible SOS1 - Maleabilidad

Están disponibles en cuatro tallas que cubren los siguientes rangos (en tallaje EUR) y, en la más grande de ellas pesan unos 19’8 gramos antes de cortarlas (14’2 gramos tras adaptarlas a un 8.5 USA por lo que en el 9 USA de referencia quizá podrían estar alrededor de los 15 gramos).

NOENE Invisible SOS1 - Tallas

Obviamente, hay que adaptarlas a la horma de las zapatillas en las que las vamos a usar para lo que podemos utilizar como plantilla la propia plantilla y lanzarnos con la tijera directamente o podemos pintar con un rotulador o lapicero blanco.

Es preferible no apurar y tener que pasar la tijera dos veces (se cortan muy fácilmente) a pasarnos porque eso ya no tendría remedio). Son «reversibles», da igual por qué lado las usemos así que podríamos utilizarlas indistintamente para cualquiera de las dos zapatillas (izquierda o derecha).

NOENE Invisible SOS1 - Plantilla Corte

Aunque haya que cortarlas para una horma concreta, como son tan maleables, se pueden adaptar a hormas un poquito más pequeñas (subirían ligeramente por los rebordes) y en el caso de que pase al contrario y le falte un poquito para rellenar toda la base, no pasa nada porque no vamos a notar apenas ese milimetrillo que puede quedar por el lateral, puntera o talón, pues va a quedar disimulado. Si es mayor ya sí que se puede notar pero, vamos, que si la plantilla de las zapatillas es medianamente gruesa, posiblemente podríamos llevarlas sin problemas incluso con un par de milímetros en los laterales libres.

Si son unas zapatillas tipo botín como las que he mencionado antes, nos vamos a tener que entretener un poquito para colocarlas bien, pero no es algo malo sino una simple consecuencia de lo finitas y maleables que son y, dato importante, quedan muy bien adheridas al resto de superficies, tanto al footbed como a la plantilla que queda por encima de ellas, algo que juega a su favor cuando ya están puestas porque una de las cosas más incómodas que puede haber es que la plantilla deslice.

NOENE Invisible SOS1 - Grosor

De hecho, ese riesgo es una de las cosas que hacen que no sea especialmente amigo del uso de subplantillas o topsole como las denominamos en las reviews de las zapatillas de Saucony, que en muchos casos incluyen una topsole de EVERUN de unos 3 milímetros entre la plantilla y el footbed. Aunque, con las NOENE Invisible SOS1, la cosa cambia porque son mucho más finas y es prácticamente imposible que deslicen.

Son ligeramente elásticas (parecen de caucho) y no dejan pasar a través de ellas el aire ni tampoco el agua, lo que disminuye la transpirabilidad y la capacidad de drenaje del sudor o líquido que pueda entrar dentro de la zapatilla. Eso anula además los posibles efectos de sistemas de ventilación como los que incluyen zapatillas como las Saucony Type A o New Balance Vazee Breathe v2. No es que se te vaya a cocer el pie por llevarlas pero sí es un punto mejorable.

NOENE Invisible SOS1 - Textura

El efecto que notas al poner las NOENE Invisible SOS1 es que parece haber algo más de amortiguación, pero una amortiguación un tanto peculiar.

No las notas blandujas como sí suele pasar con las de gel o silicona y apenas tienen recorrido, en gran parte por tener tan sólo un milímetro de grosor (me imagino que con otros modelos más gruesos se notará más recorrido), pero tampoco las notas especialmente botosas, no noto un aumento de la respuesta como sí sientes, por ejemplo, al poner el topsole de EVERUN.

Las sensaciones me han recordado a las zapatillas de asfalto de Salomon que, con el Vibe, buscan también reducir las vibraciones que se producen en los impactos con el pie. Es decir, en lugar de aumento de la amortiguación, creo que es más acertado lo que dicen desde NOENE de que reducen las vibraciones.

Este comportamiento de las NOENE Invisible SOS1 hay que tenerlo en cuenta a la hora de utilizarlas, sobre todo, en zapatillas voladoras o zapatillas mixtas, habituales candidatas de soluciones de este estilo cuando algunos buscan aumentarles un poco la amortiguación porque, lo que ganamos por un lado, lo podemos perder por otro.

No obstante, creo que éste sí podría ser uno de sus principales usos, para cuando queremos darle un plus de amortiguación, por ejemplo, para tiradas largas y rodajes sostenidos en los que no nos importe sacrificar unos segundillos por kilómetros.

En zapatillas que ya son amortiguadas en sí mismas (por ejemplo, Adidas Supernova Glide 9, Asics Gel Nimbus 19…), no tengo claro si son útiles o no y necesitaría hacer mediciones más precisas con aparatos de los que no dispongo para pronunciarme con rotundidad. Por un lado, podría pensar que no tiene sentido meter más amortiguación a algo que ya la tiene, pero el hecho de que no sean amortiguación per sé sino que disipen las vibraciones podría tener sentido y hasta le podría dar algo más de estabilidad, con lo que sí tendrían sentido.

De hecho, estaríamos hablando de que las NOENE Invisible SOS1 son capaces de evitar la mayor pega generada al aumentar mucho la amortiguación: la pérdida de estabilidad. De todas formas, creo que me decanto más por la primera opción y creo que su utilidad está más en zapatillas con no demasiada amortiguación.

Aunque en el artículo me he centrado en verlas desde una perspectiva deportiva, son perfectamente válidas para el día a día y, de hecho, ahí sí que pueden tener una buena utilidad para, por ejemplo, los zapatos en los que no siempre se pueden poner plantillas gruesas y en los que los requisitos de transpirabilidad y drenaje de líquidos no son necesarios con lo que se evita el único punto en contra claro que le he encontrado a las NOENE Invisible SOS1.

El tiempo que he estado probando estas plantillas no ha sido muy largo, el estudio que he realizado se ha limitado a analizar unas cuantas mediciones básicas más mis sensaciones y la he utilizado solamente en tres modelos diferentes de zapatillas (las tres en las que he conseguido que encajen a la perfección después de haberlas recortado) pero me han hecho replantearme mi negativa, hasta ahora, casi absoluta hacia las subplantillas (topsole), a las que reconozco que les tenía cierta manía porque he visto que sí es posible que funcionen.

NOENE Invisible SOS1 - Textor Titular

Las NOENE Invisible SOS1 no añaden excesivo peso ni grosor, no deslizan ni sobre el footbed ni tampoco desliza la plantilla sobre ellas, se adaptan bien a cualquier horma, sí parece que disipen algo del impacto (si pones sólo una en una zapatilla sí notas una leve diferencia en el tacto de la amortiguación) y en contra tienen únicamente la merma de la transpirabilidad y diría que una pequeña merma de la respuesta en el caso de zapatillas con mucho rebote.

A partir de estos hechos ya es cosa de que cada uno decida si quiere modificar sus zapatillas con el objetivo de reducir las vibraciones (aumentar la amortiguación como dirían algunos) en aras de una supuesta mayor protección aunque es algo que, como decía en la introducción, no está demostrado que sea tan evidente. Lo ideal es que cada uno lo pruebe y vea cómo se comportan sus zapatillas y, sobre todo, su organismo al correr sobre algo como las NOENE Invisible SOS1 porque cada uno somos un mundo y hay quienes prefieren tactos firmes y quienes adoran correr sobre colchones blanditos.

¿Qué os parecen a vosotros?

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

4 Comentarios

  1. Hola Rodrigo, últimamente se me carga un poco el tendón de Aquiles (no molesta al correr, sólo cuando los toco), más el izquierdo que el derecho, y estaba planteándome probar estas plantillas «invisibles» para descargar el talón.
    No es que haya incrementado mucho el kilometraje…
    Soy plantillero (con un pie prono y con el otro supino… bufff!) y alterno unas Cumulus 18 nuevas con unas Cumulus 20.
    ¿Crees que con estas plantillas «invisibles» hay riesgo de que se pierda el efecto corrector de las plantillas ortopédicas que van encima?

    • Juan Garau, ¿por qué crees que te han de descargar el talón? Conviene analizar todo en global porque, si no, es como poner una tirita sobre una herida sin parar la causa que genera la herida.
      No son plantillas invisibles.
      Quizá deberías analizar más allá de las plantillas y las zapas: técnica, fortalecimiento, kilometraje, etc.
      Además, si ya tienes plantillas personalizadas, teóricamente eso debería solucionar los problemas y, si no, el problema está en las plantillas… que previamente deberían venir prevenidas por un análisis de lo que te decía antes.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.