Las New Balance FuelCore Rush v3 representan la tercera (re)evolución de este modelo que en cada una de sus tres versiones ha dado un cambio tan radical que perfectamente podríamos estar hablando de tres modelos diferentes.
El cambio anterior no fue baladí y, de hecho, llevó a las New Balance Vazee Rush v2 a convertirse en las ganadoras de Mejor Renovación en los galardones a Las Mejores Zapatillas de Running de 2016.
Tengo clarísimo que el salto de calidad que han dado en esta tercera versión es tremendo, que son mucho mejores que sus dos predecesoras, sabéis que soy un enamorado de las zapatillas mixtas con las que hago más de la mitad de mis kilómetros y os aseguro que éstas FuelCore Rush v3 me están haciendo disfrutar mucho y me están dando muy buenos kilómetros.
Lo primero que os llamará la atención es el cambio de denominación o nombre del modelo ya que han pasado de la Familia Vazee a la nueva Familia FuelCore, que es la que New Balance está utilizando para agrupar a las zapatillas que podríamos encasillar en cierta medida en la categoría de mixtas (aunque también se puede encontrar en la familia alguna zapatilla de entrenamiento alegre y ágil, como el caso de las New Balance FuelCell).
Los cambios que han recibido las New Balance FuelCore Rush v3 me han traído a la memoria los vistos en el paso de las New Balance Fresh Foam Zante v2 a las New Balance Fresh Foam Zante v3 ya que han ganado en empaque, se sienten más estructuradas y estables, con una mejor sujeción del upper…
Merece la pena calzárselas en un pie y en el otro sus predecesoras para poder apreciar todos esos cambios que intentaré transmitiros a continuación y que espero que os ayude a descubrir a un gran modelo de zapatillas de New Balance que hasta ahora no ha recibido (por parte del público) el reconocimiento que se merece.
Mediasuela
El primer gran cambio de las New Balance FuelCore Rush v3 está en el compuesto de la mediasuela, que ha pasado de ser un único bloque de Rapid Rebound a volver a ser únicamente de RevLite. Es más, el diseño también ha vuelto a las formas rectas en vez de curvadas, destacando el ensanchamiento hacia fuera de la parte baja, que le permite ofrecer un plus de amortiguación y estabilidad.
Pero, cuidado, porque esto no supone un retroceso sino todo lo contrario y, si no, calzadlas y corred con ellas y veréis qué bueno es el equilibrio que han conseguido entre todos los componentes. Son muy ágiles, tienen mucha respuesta y la dinámica de la pisada es rapidísima pero eso no es óbice para que tengan que ser excesivamente botosas, firmes o inestables.
De hecho, es una de las mediasuelas que más me gustan de todas las Vazee y FuelCore que he probado hasta ahora porque es capaz de ofrecer todo lo bueno que tenían mis amadas New Balance Vazee Pace (la primera versión) pero con un tacto de la amortiguación más agradable que las hace más llevaderas en tiradas largas.
Aunque el RevLite pueda parecer el mismo de siempre, el trabajo que han hecho con la geometría de la mediasuela de las New Balance FuelCore Rush v3 es magistral y no me refiero a las alturas de 22 milímetros en el talón, 16 milímetros en antepié y 6 milímetros de drop -que parecen haberse convertido en el estándar de facto de las mixtas de New Balance- sino a el diseño de los bordes, la curvatura de la puntera, etc.
Fijaos bien en los rebordes, tanto el interior como el exterior. En el exterior hay dos rebajas longitudinales hacia dentro, la más baja de ellas, prácticamente paralela a la suela, unos 3-4 milímetros por encima de ella, y llega hasta al zona del arco disminuyendo progresivamente su grosor mientras que, en la zona trasera, llega sólo hasta la esquina interior del talón.
La de arriba coincide, además, con el punto en el que la mediasuela empieza a inclinarse hacia fuera por lo que se potencia el efecto amortiguador que ofrece esa estructura en ángulo de «menor que» (<) y favorece la progresividad del apoyo cuando pisamos de canto, algo que haremos muchos de los que corramos con ellas de mediopié. Por el contrario, el reborde interior está hacia fuera, pero no combado como una rueda de bicicleta como veíamos, por ejemplo, en las New Balance Vazee Pace v2, sino que se mantiene una angulación como la de un signo de «mayor que» (>).
Puede parecer algo complicado de entender leyendo esa parrafada, pero viendo las fotos creo que queda mejor explicado y, si no es así, preguntad en los comentarios y aclaramos lo que haga falta.
Para darles un poquito más de estabilidad y apoyo, el pie queda ligeramente hundido dentro de la mediasuela que, si la medís desde fuera, veréis que os da más altura que lo que he indicado antes. Esto hace que también se marque bastante el arco, pero no tanto como pasaba con la versión anterior, que no le iba bien a algunos con arcos tirando a bajos. Ahora se nota, pero no es molesto.
La curvatura de la puntera está muy marcada lo que, sumado a la forma que tiene, relativamente afilada, les da una dinámica de la pisada muy ágil, no sólo en el paso desde la zona de apoyo a la de despegue sino también en el caso de hacer giros porque puedes clavarla con mucha fuerza y retorcer el pie todo lo que quieras.
El talón también está redondeadito y algo biselado así que no se entromete en nada y nos permite apoyarlo totalmente a nuestro gusto.
De hecho, quien necesite estabilidad adicional en el talón, lo mismo debería mirar otro modelo mo las New Balance Vazee Prism v2, pero no porque le falte estabilidad a las New Balance FuelCore Rush v3 sino porque son de las que dejan libertad en lugar de ponerse en plan sargento a obligarnos a pisar de tal o cual modo.
La base de apoyo está más o menos en la media pero, gracias al comportamiento del RevLite y a detalles como lo comentado del diseño de los bordes de la mediasuela, la estabilidad es suficiente incluso para tiradas largas y, de hecho, en el antepié permiten un apoyo muy bueno y firme justo en la zona de los metatarsos, que es donde más falta hace. Eso les da una gran ventaja frente a otras zapatillas mixtas más agresivas que quizá cuesta más alargar durante muchos kilómetros.
Y, por si todo esto os parece poco, diría que la durabilidad de la mediasuela de las New Balance FuelCore Rush v3 va a ser bastante buena, algo que no tenía claro al ver tanta angulación, que puede hacer que se deforme más rápido que cuando es un bloque macizo pero, no, los únicos deterioros que le noto después de haberles dado candela son debidos a roces que hayan podido recibir al dar algún golpe contra alguna piedra o reborde.
Suela
La suela de las New Balance FuelCore Rush v3 me sorprendió cuando la vi la primera vez porque rompía completamente con el diseño con forma de pods o «mariposa de las Vazee», como algunos la denominábamos (aunque sí que se le nota claramente que mantienen una filosofía relativamente cercana y que no han abandonado la línea argumental que tenían antes), pero me ha sorprendido aún más cuando he podido correr con ellas y me parece que tiene mucha culpa de las mejoras de esta tercera versión.
A nivel de compuestos, se han utilizado dos tipos de caucho tirando a blandos, tanto el de mayor dureza que encontramos únicamente en el taco exterior trasero como el del resto de la suela, un blown rubber un 20% más blandito. Esa densidad le confiere un agarre genial y, como sólo es más duro el taco externo, quienes corren de mediopié o antepié y todos durante la mayor parte del ciclo de la pisada se benefician de un tacto exquisito y silencios. Y que no parece ir del todo mal en cuanto a durabilidad.
El punteadito de algunos tacos se le raspa rápidamente, pero no se pierde agarre y, como la capa de suela es gruesa (5 milímetros contando los 2-3 milímetros de taco), tenemos garantizados los kilómetros que normalmente se le sacan a unas mixtas (no debería haber problema para llevarlas a la ventana de los 500 – 700 km).
El diseño de los tacos de las New Balance FuelCore Rush v3 prima la tracción, como queda claramente patente al ver el antepié, con esas formas de punta de flecha, todas ellas hacia atrás pero también con la inclinación de los tacos de la zona trasera que vendrían a ser como prolongaciones de una supuesta punta de flecha.
Los tacos son de un tamaño considerable y bastante próximos entre sí, por lo que hay mucha superficie de apoyo pero, si os fijáis bien, la separación que tienen junto con los espacios vacíos que han dejado y que dejan asomar la mediasuela permiten no sólo aligerarla sino también una gran flexibilidad que redunda en una buena adaptabilidad a las irregularidades del terreno que pisemos.
Huelga decir que en superficies lisas tipo asfalto o loseta van genial pero probad a correr con ellas por tierra compacta, parques o similares y veréis qué bien clavan los tacos.
Hablando de la flexibilidad, al tener tan marcada esa punta de flecha que llega de un extremo al otro, las ranuras de flexión no hacen que doble bruscamente sino que se curva progresivamente ya que no es posible cruzar de un extremo a otro de manera rectilínea por la ranura de flexión. Eso, combinado con las pequeñas ranuras verticales (en realidad no llegan a ser ranuras sino separación entre tacos), permite una gran flexibilidad, al nivel de la que permitían las versiones anteriores con el diseño de pods.
En la zona media no puedo dejar de destacar el taco que hay en la parte exterior del arco, pensado claramente para los que corren de mediopié o que empiezan apoyando esa zona y que no siempre cubren bien en todas las zapatillas. Está perfectamente situado, tiene tamaño más que de sobra para apoyar bien y, además, al estar separado, no las vuelve excesivamente rígidas. ¡Chapeau por New Balance!
En cuanto a la zona trasera, claramente se prima el apoyo, con tacos que buscan el comportamiento dual: ser tanto unos grandes tacos como ir segmentados lo suficiente para que se pueda ir apoyando de manera progresiva. Además, gracias a la gran abertura central, donde se lee «RevLite», y al corte diagonal, interior y exterior están segmentados con lo que se pueden comportar de manera individualizada.
Upper
En el upper de las New Balance FuelCore Rush v3 han vuelto a sorprendernos como ya hicieran con sus predecesoras, realizando un trabajo magistral que combina a la perfección innovación, practicidad y sencillez.
La base de la rejilla es engineered mesh con una capa interior relativamente tupidilla y un interior libre de costuras sobre la que se asienta una capa que queda unida a ella y que va luciéndose con grandes agujeros que facilitan la transpirabilidad, zonas más densas para que tenga algo más de resistencia y unos punteaditos impresos con resina que engrosan algo más el upper y sirven para crear la estructura (y lo que en otras zapatillas vemos en forma de refuerzos cosidos o de TPU). De hecho, esos punteaditos, combinados con el engrosamiento que se produce, no tienen nada que envidiar a esos otros refuerzos más contundentes en apariencia. Eso lo podéis comprobar muy bien en el conjunto de punteados que pasa por detrás del talón recorriendo el reborde del contrafuerte.
La adaptabilidad del upper es excelente, perfecta para todo tipo de pies, tanto en parado como en movimiento porque al carecer de estructuras rígidas se va deformando según le demandemos. Los únicos refuerzos como tales son el de la zona de la puntera y el que recubre los ojales, en ambos casos termopegados y muy finitos.
El upper queda bastante ceñido pero esa sensación se acentúa más por lo cortitas que son de horma, por cómo marcan el arco y por la lengüeta tipo botín así que probadlas bien y no os dejéis engañar por la primera impresión porque, aunque es posible que tengáis que subir media talla (sobre todo si es para utilizarlas en tiradas largas), merece la pena asegurarse para aprovechar las ventajas de un upper tan ceñidito.
La lengüeta es tipo botín hasta unas tres cuartas partes, acolchadita y sencillita, pero cumple muy bien y combina perfectamente con los cordones semielásticos que no necesitan de nudo adicional si no se quiere hacer.
En la zona trasera, las New Balance FuelCore Rush v3 son relativamente bajitas de collar, no en exceso pero sí que puede generar alguna duda a quienes estén acostumbrados a collares más altos y cerrados. Es algo que depende de la forma y de la altura de la zona del Aquiles, sobre todo porque sigue pasando eso aunque se utilice el ojal adicional.
No obstante, no os preocupéis que no os va a faltar sujeción en ningún momento ya que abrazan muy bien el tobillo y, el contrafuerte, aunque siga teniendo esa forma que recuerda al «deconstruido» de las primeras versiones, ahora es mucho más contundente y duro y ya no se chafa con tanta facilidad. También han mejorado a sus predecesoras, que ya tenían mayor estructura en esta zona que la primera versión.
En esa zona le he visto un efecto un tanto curioso, justo en el final delantero del contrafuerte, donde se une con la tela del upper porque se produce una especie de «salto». No le he visto ninguna pega a priori, simplemente me ha llamado la atención pero estoy muy atento para ver cómo evoluciona con el paso de los kilómetros porque no sé si podría ser un punto de ruptura, algo que me extrañaría porque estoy seguro de que lo han comprobado exhaustivamente en los controles que le hayan hecho antes de lanzarlas.
El tacto del upper es bastante agradable, quizá no tan suave como otras rejillas, pero sí mucho más que los que son plasticosos, tipo nylon. También transpira muy bien y hasta en los días más calurosos se corre de cine con las New Balance FuelCore Rush v3.
Por último y para rematar este apartado, genial el trabajo con los reflectantes, tanto por su cantidad como por su posicionamiento y por su capacidad para reflejar que es, en definitiva, su trabajo.
Horma
Cuidado con la horma de las New Balance FuelCore Rush v3 porque, aunque sea la VL-6 de la que tantas veces y tan bien os hemos hablado, por cómo la han implementado tiene alguna que otra particularidad a tener en cuenta a la hora de elegir la talla sobre todo.
La gracia de la horma VL-6 es que combina lo mejor de una horma de entrenamiento y de una de competición, siendo ajustadita en talón y mediopié y dejando algo más de amplitud en el mediopié. Pero estas New Balance FuelCore Rush v3 tallan bastante cortito lo que, sumado a lo ceñido de su upper, hará que bastante gente tenga que subir media talla USA respecto a la que tengan como referencia.
Aparte de eso y quizá por cómo marcan el arco (un poquito más de la cuenta para quien lo tenga bajito), me parece una horma muy buena, ideal para rodar rapidillo porque se adaptan muy bien al pie, sujetan de manera firme pero sin agobiar, etc. Así que puedes hacer con el pie lo que te apetezca, que nunca vas a notar falta de sujeción, por muy rápido que vayas o muy bruto que haya sido el giro que has hecho.
Si sois plantilleros, tened en cuenta también el tema de la altura del collar para probarlas bien a ver si seguís teniendo suficiente sujeción o si se os sale demasiado hacia arriba el pie.
Dinámica de las New Balance FuelCore Rush v3
Versatilidad por doquier es lo que ofrecen las FuelCore Rush v3, polivalentes en ritmos y superficies por las que pueden correr, son una navaja suiza a la que los corredores con una técnica decentilla le sacarán mucho jugo y que también pueden dar muchas satisfacciones a los que quieran unas zapatillas mixtas no excesivamente agresivas.
Cuando vi sus 264 gramos en la talla 9 USA de referencia (que se materializan en 247 gramos en mi 8.5 USA), pensé que estaban un pelín por encima de lo que marcan algunas de sus competidoras y, de hecho, es un punto que puse en «cosas a mejorar» cuando hice la preview pero, después de haber estado corriendo con ellas, lo he quitado y me retracto de mis palabras porque lo llevan muy bien y no se les puede reprochar en absoluto. Si alguien las nota pesadas al correr con ellas, quizá debería recalibrar sus sensaciones.
Como he comentado en el apartado de la mediasuela, el equilibrio de la amortiguación es sobresaliente y no tienen exceso ni defecto de nada: amortiguación, respuesta, firmeza, estabilidad, rebote… Así que, tan bien vas con ellas a 3’30»/km como a 4’30»/km así que se me antojan ideales para rodajes controlados, cambios de ritmo y, para quien compita a ritmos alrededor de los 4’/km, ya ni te digo, ¡perfectas!
Preferiblemente para corredores neutros porque, aunque no sean inestables, tanta dinámica no es especialmente recomendable para quien necesite un buen soporte contra la pronación o que requiera unas zapatillas que guíe la pisada. Son más bien para quien disfrute con la libertad de la pisada.
Algo parecido pasa a la hora de apoyar el pie porque, si bien es cierto que como más se disfrutan es pisando de mediopié o antepié, no nos van a dejar en evidencia si somos talonadores y, de hecho, creo que al diseñarlas tuvieron muy presente que, al permitir rodar largo con ellas, era necesario permitir cierta licencia cuando perdemos algo de técnica y tendemos a talonar más aunque no sea nuestra forma habitual de apoyo.
No os preocupéis por el terreno por el que os toque correr porque van bien prácticamente en todas las superficies, desde el asfalto, loseta, tartán… Que son sus espacios naturales, hasta la tierra compacta o el césped.
Y tampoco os comáis mucho la cabeza con el peso del corredor que permiten porque ya sabéis que en zapatillas mixtas y voladoras lo pongo siempre en segundo plano o, al menos, no lo miro tanto como otros factores que considero más importantes para esos casos.
Ahora, para corredores ligeros y medios, dan muchísimo juego y permiten rodar mucho y muy largo y, para corredores pesados, muy buena opción como zapatillas mixtas siempre que no necesiten ese plus de soporte que comentaba en apartados anteriores.
Por cierto, por si todo esto aún os sigue pareciendo poco para justificar por qué tengo tan buen concepto de las New Balance FuelCore Rush v3, echadle un vistazo a su precio, que me parece bastante contenido y competitivo para los tiempos que corren así que otro minipunto que le anotamos a los de New Balance.
Usuario Tipo de las New Balance FuelCore Rush v3:
- Las New Balance FuelCore Rush v3 son unas zapatillas mixtas ideales para corredores neutros de pesos ligeros o medios que quieran unas zapatillas rápidas pero con un toque de docilidad, neutras, respondonas pero con cierta amortiguación, dinámica de la pisada muy ágil, preferiblemente para correr de mediopié o antepié, un upper que se ciña mucho al pie y una suela que funcione bien en prácticamente todas las superficies y condiciones.
- Perfectas para series de distancia media o larga, entrenamientos a ritmos sostenidos, competiciones de media y larga distancia… Es decir, prácticamente para todo si te mueves en la horquilla que va desde los 3’45»/km hasta los 4’30»/km.
- A tener en cuenta para los corredores de cierto peso que estén empezando a plantearse el paso a sus primeras zapatillas mixtas y no quieran arriesgar demasiado en cuanto a la posible radicalidad de las mismas.
#AlwaysInBeta
Muy buenas, busco unas zapatillas de entrenamiento porque las que tengo necesitan un cambio y no tengo muy claro cual se podría adaptar mejor a mis características, mido 1,65/60 kg, tengo una pisada neutra/pronador leve, suelo hacer 10/12km 3 días a la semana, a ritmo de 5′ km, buscaría una que me pudiese dar ritmos de 4′ 10»/5′ 10», que no fuesen ni excesivamente rigidas ni excesivamente chiclosas, y a poder ser Asics/New balance. Para competición/series, tengo unas Hitogami 2.
Muchas gracias, un saludo.
Fran, mira a ver Inspire 13, Guide 10, Ravenna 8, Vazee Prism v2, GOrun Strada, …
yo he usado hace años la Asics Gel 1170, nada que ver cpn las actuales. Tengp ahora las Vazee Prism v2 y me crean periostitir anterior en ambas piernas. Corrigen muchisimo. Un pronador leve debe tener solo apoyo en medio pié y ya no se venden, ahora todas corrigen desde atrás.
Rubén, estás comparando zapatillas que no son competidoras directas.
En cuanto a la corrección, deberá estar donde la necesite cada uno, ¿no? Hay quien prona de retropié y quien pronoe en antepié y quien no necesite corregir, quien necesite un poco de soporte, quien necesite un soporte duro, …
Las Vazee Prism v2 corrigen mucho menos que las GT 1170, eso es de cajón.
La periostitis a lo mejor no viene por el tema de la corrección sino por cómo es la dinámica de la pisada que no tiene nada que ver entre unas GT 1170 y unas Vazee Prism v2.
Les echare un vistazo a todas ellas a ver con cual noto mejores sensaciones, muchas gracias por la rapidez, un saludo.
Hola Rodrigo;
Tenía una consulta: Qué tal es tamaño de horma y el ajuste comparado con las RC1400. Mi problema es que en Uruguay no se consiguen, así que las tengo que comprar por Internet a ciegas y mi única referencia en NB son mis RC 1400v4.
Desde ya muchas gracias;
Saludos…
Mantendría la talla de las 1400v4 Leonel.
Muchas gracias…
Buenas tardes,
Siguiendo con el tema talla yo calzo 42 en new balence 26.5 cm y en adidas boots 7.5, me preocupa en este modelo lo de talla muy corta, que me aconsejas??
Muchas gracias
Aitor Ruben Garcia Camino, sin saber qué modelos son los que tomas como referencia, no te puedo decir si subir talla o no.
Amortiguación muy corta y directa… que es lo que estoy buscando.
Con eso, buen equilibrio.
(Acabo de comprar Mizuno Wave; demasiado chicle, inestable).
?Existen curvas comparativas de respuesta de amortiguaciön (amplitud, velocidad de la compresiön, restituciön), entre varios modelos?
JFD, ¿te parecen chicle unas Mizuno? ¿Cuáles son?
Es que es complicado eso en unas Mizuno que, si bien no son tan firmes como dicen algunos, no tienen mucho recorrido de amortiguación.
La curva que dices no tiene mucho sentido realizarla porque depende de muchos factores: ¿qué fuerza has hecho, en qué dirección, consideras sólo un polímero o lo consideras ya en la propia zapatilla con el resto de cosas que tiene, sobre qué terreno, a qué temperatura, …?
No se comporta igual el RevLite de las Hanzo S que el de las FuelCore Rush o el de las 1260v6 y siempre estamos hablando de RevLite.
JFD, casi todas las marcas hacen ese tipo de estudios pero en condiciones de laboratorio, haciendo como en los problemas del instituto, eliminando muchas variables como eso del «en ausencia de rozamiento» así que poco dice el hecho de que el compuesto X tenga un Y% más de compresión o rebote o ligereza o lo que sea que el compuesto Z porque, ¿qué pasa si lo combinas con otro compuesto más duro… o con uno más firme… en una mediasuela de 15 mm … o en una de 30mm…?
Si, en laboratorio, normalizando las condiciones.
«In vitro», y tal vez con usuario dentro de los zapatos, produciendo datos por analisi de datos.
Mecánica básica de como el dispositivo (debido a la substancia, a la forma etc.) absorbe, rebota…
JFD, es prácticamente imposible, más bien no es factible al ritmo al que evolucionan los materiales, modelos, tiempos de distribución, tiempos de vida de los productos, …
No daría tiempo a tener definidas esas condiciones normalizadas además de que la dependencia de los corredores es enorme.
Esos estudios hechos con movimiento de máquinas y con personas pueden arrojar resultados muy diferentes. Mira p. ej. los tests que se hacen ahora en muchos laboratorios, que a veces no sirven de mucho. P. ej. los de la capacidad de compresión de los materiales, impermeabilidad, resistencia al roce o a la flexión, … He visto estudios que dicen que un material es una castaña pilonga y va de cine o, al revés, un material que pasa con sobresaliente todos los controles pero luego no funciona.
¿Y, lo principal, el hecho de que un material sacara más nota en esos tests quiere decir que es mejor? Es mejor el Boost que una simple EVA, ¡¡¡por supuesto!!!… menos si lo vas a meter en una zapatilla de trail running ;-D
Ejemplos como ése, tienes muchos.
Buenas. Yo usaba las NB 890, pero parece que las han dejado de fabricar, me recomiendas este modelo como sustitución? Mike Pegasus? alguna de adidas? Las uso para entrenar y correr competiciones media maratón a 1h30min maratón algo menos de 3h30min.
Gracias!
Alfonso, si te gustaban las 890v3, las Vazee Breathe v2 o las FuelCore Sonic v1 te gustarán seguro.
En Adidas, las Adizero Boston 6, pero el tacto del Boost no es el del Boost. Ni mejor, ni peor, simplemente diferente,
Hola podrias hacer un analisis de las new balance fuelcore coast v3, por cierto muy buen analisis saludos
Orlando, no sabía que las FuelCore Coast iban ya por la tercera versión pero, si siguen siendo como sus antecesoras, serían una versión «reducida» o «económica» de las FuelCorey, por la apariencia que tienen, casi más unas zapatillas para corredores casuales que para corredores intentivos.
Muchas gracias Rodrigo, en ese caso te tengo otra consulta tengo este modelo el coast y unas duramo 8, con cual de las dos te quedarias mientras te compras algo mas optimo?, ya me las compre y no quiero desahacerme de ellas y lo otro que modelo me recomiendas peso 85 mido 173, pisada con leve supinacion y en plan de bajar esos kilos extras, mi tiempo hasta ahora es de 5:15 a 10 km, mi idea si es bajar a 4:30, por lo que las uso constantemente, bueno espero no sean demasiadas preguntas y gracias por la paciencia saludos
Orlando, las FuelCore Coast v3 son más completas que las Duramo.
¿Supinación? No sé como la has determinado, pero es raro supinar así que me aseguraría aunque, si te va bien con neutras, miraría Triumph ISO 3, Glycerin15, Nimbus 19, Enigma 6, Vomero 12, 1080v7, …
hola yo venia corriendo con as antiguas 870v3, que ,e gustaban mucho, ahora q quiero renovar seria este modelo de las mismas prestaciones
Cesar Alonzo, son neutras y más ágiles, pero pueden hacerte el servicio.
Las Vazee Prism v2 se parecerían más.
Hola Rodrigo, tengo una duda, mido 1,80/67kg, tengo unas 1500v3 y estoy buscando unas zapatillas de entrenamiento más suaves. Últimamente solo corro con New Balance porque son las que mejor se me han adaptado y el tallaje lo llevo medido. Mi ritmo de entrenamiento suele rondar los 4:30 el km. Muchas gracias!
Pedro José Mercado, prueba las Fresh Foam Boracay v3
Le New Balance FuelCore Rush v3 sono adatte per fare una maratona ? Io le ho provate a Torino ma le avevo portate prima per soli 30 km ..mi hanno creato qualche problema nell’arco del piede…prima usavo le Vazee..
Eugenio Meli, no hablo italiano pero, intento escribir sencillo ;-D
Unas zapatillas son adecuadas o no dependiendo de quien las usa.
Si vas a ir más rápido de 3 horas y corres con zapatillas rápidas, sí son buena opción pero, si no, no así que depende.
Si te gustan las Vazee (Rush), las FuelCore Rush v3 posiblemente te sigan gustando.
Hola Rodrigo! Lo primero decirte q el articulo me viene genial, mi felicitación. A cola preguntarte acerca de que zapatilla me recomiendas parecida tanto en estética como sobre todo características, similar a la antigua Vazee Rush 2 protect pack. Quizas esta nueva versión? Busco una zapatilla teniendo en cuenta q mido 162, peso 56, y he marcado un 10k en 43′ con entrenos entre 3’20 a 5’15, 3 días a la semana y con planes de correr una media el año q viene. Un saludo y gracias de antemano.
Gracias Jesús G, me alegro de que te haya gustado!!!
Aunque haya cambios, las FuelCore Rush v3 siguen encajando perfectamente en ese perfil de uso así que iría a por ellas.
Si no, Vazee Pace v2 también es una buena opción.
Hola Rodrigo.
Mi consulta en la siguiente: Vengo de usar la Mizuno Wave Rider (17, 18 y 19) y me apetecía cambiar. Hace unos años tuve unas New Balance 890 para realizar series y competir, y la verdad es que me gustaron bastante. Por eso me gustaría cambiar a alguna zapatilla New Balance para realizar entrenamientos ligeros. Estoy dudando entre la Boracay V3 y la Fuel Core Rush V3.
Mido 1,70 m. y peso 66 kg. Suelo entrenar unos 4 o 5 días a la semana y realizar muchas carreras a lo largo del año. Los 10 km en 40′ y media maratón sobre 1:27.
Muchas gracias de antemano!!!!!
FelipeRG, creo que mejor las FuelCore Rush v3.
Muchas gracias Rodrigo!!!!
Un saludo.
Hola Rodrigo, quería que me recomendaras alguna voladora de new balance, mido 1’70 , peso 55kg , gracias.
Por cierto competí en las 24hs y lo bordaste, volverás? Un saludo
Niko Bas, necesito información de para qué las vas a usar (ritmos, distancias, terreno, …) y me vendría bien saber cómo es tu pisada, qué te está yendo bien para entrenar, …
P.D.: Gracias por la enhorabuena, tuve mucha suerte, la verdad. Tendré que volver algún día porque guardo muy buen recuerdo de esa «rueda de hámster» y porque es una pruebaca, tratan muy bien a la gente ;-D
Las quiero para hacer para pruebas de asfalto de hasta 7km para bajar de 3:30/km. Estoy utilizando las fresh Foam zante y estoy rodando entre 3:30 y 3:45 pero me han comentado que para dar el salto ya necesito otras .
Hola Rodrigo,
¿Cómo estás?
Peso 65kg y mido 1.71m y soy pronador leve. Normalmente uso unas Mizuno Wave Inspire realmente para todo, desde series hasta media maratón. Aunque hace poco acabo de comprar unas New Balance 1400v5 para hacer principalmente series y pista (una delicia por cierto). A las Mizuno no le queda mucho tiempo de vida pero estaba planteándome comprar unas que estuvieran entre las dos citadas. Tal vez para hacer salidas de alrededor de 10km y para rodar alrededor de 3:45-4mins/km. Estaba barajando NB VAZEE PRISM V2 o las NB FUEL CORE RUSH V3. ¿Cual me recomendarías? ¿Algunas de estas dos podría ser una especie de NB ZANTE pero para pronadores?
Muchas gracias.
Miguel.
MIGUEL FONTA, aunque las dos (las tres) te valdrían, quizá estaría entre Vazee Prism v2 o Fresh Foam Zante v3, dependiendo de si necesitas soporte o no. Además, las Vazee Prism v2 son algo más rodadoras.
En cuanto al soporte de las Fresh Foam Zante v3, en la tercera versión han ganado bastante empaque, no necesitan soporte.
Gracias por la rápida respuesta. Leí tu análisis sobre las Fresh Foam Zante v3 y me las probé en la tienda y se sentían muy muy bien, por eso me quedé con la idea de buscar algo parecido pero más pronadoras. Si dices de todas formas que no se necesita soporte con esas posiblemente me decante por las Fresh Foam Zante 3, mi pronación es muy leve. Así me vendrán bien cuando las Wave Inspire se jubilen.
Gracias por todos los análisis. Vuestra web es una gran referencia.
Saludos.
Diferencias entre la FuelCore 3 y la FuelCore Sonic ?? Graciass
fabio marini, tienes la review de ambas, por si acaso no has visto la de las FuelCore Sonic v1: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fuelcore-sonic-v1/
Creo que están descritas con bastante detalle, ¿no?
¿Con qué sigues teniendo dudas?
Hola
Me interesan estas zapatillas. Con NB suelo calzar un 44 =US10 (modelos 1080, prism …) pero comentas que va muy justa de talla, ¿tendría que pillarme un 44,5 / US10,5?
Muchas gracias
Torralbilla, misma talla USA que tengas en las Vazee Prism.
Que tal para un supinador bastante exagerado? Llevo plantillas para corregirlo.
Jordi, perfectamente aptas para supinadores, como la mayoría de las zapatillas neutras.
Hola Rodrigo!! Yo tengo en media maraton 1:27 y me gustaría bajar mi marca. Me gustaría unas new balance y tengo dudas entre esta y las 1400v5. Cuál me aconsejarías?
Pedro García Godoy, mejor las FuelCore Rush v3.
Ok muchas gracias!!
Hola Rodrigo, mido 1,68 cm y peso 62 kg, suelo correr 3 veces a la semana entre 6 y 10 km o series de 200, 400 y 1000 metros. Me interesa un modelo que permita hacer buenas marcas sin sacrificar un exceso de amortiguacion. Cual me recomiendas?
Gracias, un saludo
En exceso la amortiguación*
Carlos, estas FuelCore Rush v3 son muy buena opción como alguna otra mixta como las Fresh Foam Zante v3, Shadow, Adizero Boston 6, 1500v3, Noosa FF, DS Trainer 22, GOrun 5, Zoom Elite 9, Cloudrush, …
Buenas Rodrigo!
Mido 1.86 y peso 78 kilos. Suelo entrenar 2 o 3 veces a la semana entre 30-45′ (6-10 km en cada entrenamiento) y en los últimos años he ido incluyendo algo de entrenamiento de velocidad con series de 100, 400 y 500 m. Poco a poco me he ido enganchando a esto último y ahora quiero focalizar y desarrollar mejor mi entrenamiento de velocidad, pero me está costando encontrar un modelo de zapatilla adecuado, ¿tienes alguna recomendación?
Gracias de antenamo! Eres un crack!
Abrazos desde Bilbao
felipe aranburu, ¿qué estás usando ahora?
¿Qué más harías en esos entrenamientos?
Es para ver si tiramos por unas mixtas o por unas voladoras aunque, por los ritmos que pones, seguramente optaría por las mixtas.
Pues pienso en un plan de entrenamiento basado en series de 200, 500 y 1000 unas 2 veces/semana (20’/sesión) y dejar luego una sesión más de fondo a la semana (6-10 km en 30-40′). Ahora uso unas sencillas Adidas Revenge Boost 2.
OK, mira a ver qué tal Ravenna 8, GOrun Strada, Guide 10, LunarGlide 9, GT-2000 5, …
Buenas
Se me olvidó avisar de que hace unos días se modificó este artículo de las New Balance Fuelcore Rush v3 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Veo al usuario tipo muy igual al de las zante, no?
A alto nivel, comparten gran parte del perfil de uso pero la forma en que lo transmiten es muy diferente.
El tacto de la amortiguación, dinámica de la pisada, horma, … todo cambia y es lo que al final hace que uno prefiera unas u otras aunque el perfil general pueda ser similar en la mitad de las cosas (o incluso más).
Buenas, las zapatillas fulcore rush v3 para que peso son?? , me gustan bastante.. yo peso 82 83kg y mido 1,87. Gracias.
alejandro, el perfil de uso (incluyendo el peso) está explicado a lo largo del artículo en varios sitios.
De todas formas, el peso no se debe mirar de manera aislada sino que hay que valorarlo junto con otros parámetros como la técnica, distancia, ritmos, objetivo, dinámica de carrera, …
Gracias por responder, Las zapatillas las quiero para hacer series 200 400 1000 y para rodar algún día que otro por la calle, ya que me estoy preparando una oposición,, según tú opinión me valdrían estas ? Muchas gracias
Para eso sí pueden ser una opción alejandro.
Muchas gracias ??
Buenas Rodrigo!
El próximo 11 de marzo voy a correr la maratón de Barcelona,y aúnque va a ser mi estreno en esta distancia tengo previsto hacer un tiempo de entre 3h 5 min y 3h. Es por ello que quería preguntarte si me recomiendas la New Balance FuelCore Rush v3. Es que para cursas de 10k llevo las New Balance RC1400, y estas mismas las probaré en una media maratón en febrero, pero para distancias más largas he pensado en una zapatilla un poco más amortiguada.
Que me recomiendas?
Muchas gracias de antemano!
Un saludo!
David.
David, no son descabelladas las FuelCore Rush v3 pero si quieres ir con unas mixtas, tantearía a ver qué tal las sensaciones de las Fresh Foam Zante v3 y de las 1500v3 porque me parecen mejor opción.
Muchas gracias Rodrigo!
Lo tendré en cuenta!
Un saludo!
Buenas tardes,
tengo dudas sobre la talla. Mi referencia son las New Balnce 1400V5. Podría mantener la misma talla?
Muchas gracias
JOSE MIGUEL, depende de cómo te queden las 1400v5 porque tallan similar aunque, al tener la puntera más levantada y el upper ceder un poco menos, quedan algo más ajustadas las Vazee Rush v3.
Perdón, quería decir FuelCore Rush v3… todavía se me escapa el Vazee jejejej
Muchas gracias por la rapidez. La verdad que me van bien y estpoy cómodo con ellas. Me da miedo subir media talla no sea que me queden más holgadas.
Pues mantén talla JOSE MIGUEL. Yo llevo la misma en ambas y, sin problemas.
A lo largo de 12 años he usado (asics gel gt 1170 (leo ahora que eran recomendadas para neutros con una leve pronación, tenian una pieza medial bajo el medio pie) pasé a asics gel trounce (la 1 versión), luego las asics trounce 2( la cual me ocasionó cuando se iban gastando un poco de periostitis en la tibia exterior de la pierna derecha). Probé las asics gel Kayano 21 y en la 1 carrera me ocasionó lo mismo. Pasé a unas Omni 9 creo fue la versión y en mebos de 2Km se me incharon las tibias anteriores (exteriores de ambas piernas). Las devolvi limpiandolas obviamente. Pasé a Asics gt 1000 5 y me provocan algo mas de periostitis en la pierna derecha que la izquierda, las noto que me lanzan a supinar sin dejarme pisar naturalmente en la caida provocandome muchisima torsion al despegue. Mi ultima adquisición fueron las bbNew balance Vazee PRISM v2 a cierta velocidad me produce como las anateriores,caigo torcido de talon-medio pie) hago torsión despegando de metatarso, me duelen ambos talones de aquiles y el soleo exterior de ambas piernas, creo una parte del pie queda descolgada por el escalón exterior del talón de la zapatilla.
He probado en el Decathlon estas New balance fuelcore rush v3 y parece que esté cómodo, nose si me harán pisar recto en carrera, si el talón se va a deformar, o harán que me vuelque los pies hacia los lados. De talón piso centrado y solo prono un poco de medio pie en el despegue.
Me gustaría saber si serán los mas parmrcidas a las Asics gt Gel 1170. Llevo un dineral gastado en zapatillas, y creo que el bloque de doble densidad cuanto más hacia detrás (talón) lo instalan, mas daño me hago.
El comentario de la Asics gel 1170 de hace 6 años de este foro habla de ser para neutro/pronador leve, al igual que se habla de esta fuelcore rush v3. Será mi zapatilla adecuada? Mi peso, 75 Kg, pero las lesiones que muchas me dan son por las torsiones que las zapatillas me hacen.
Rubén Núñez Lorenzo, si tienes tantos problemas con las zapatillas, ¿no has pensado en mirar más allá de ellas? Técnica, fortalecimiento, movilidad, kilometraje y ritmos, terrenos, …
Las 1170 no son para neutros, de hecho, las 11X0, igual que las GT-1000 son un estereotipo de las zapatillas para pronadores.
No sé decirte, lo siento pero, a priori, no veo las FuelCore Rush v3 porque son unas zapatillas mixtas, no unas de entrenamiento.
Creo que en estos ultimos años han ido a peor en cuanto a ayudar a ciertos pronadores y creo están aportando tanto soporte que no dejan pisar con naturalidad y quería ahí saber tu opinión. En la segunda semana de marzo ire a la tienda Susuela en Redondela (Pontevedra) y probaré varias cosas, pero creo quitandome estos tan tremendos soportes teniendo un mínimo de estabilidad me quitaré estos problemas de en medio. Gracias igualmente
Rubén Nuñez Lorenzo, no han ido a peor sino todo lo contrario porque las GT-1000 X son capaces de dar tanto soporte como las 11X0 solo que con menos brusquedad.
Para quien quiere un soporte más progresivo o menos contundente, las GT-2000 X o incluso las Cumulus 19 que son bastante estables.
No entiendo lo que buscas y lo que quieres y lo que buscas pero, como te decía, a lo mejor tu problema no está sólo en las zapatillas.
Creo que aparte de las 1170 tube las Saucony Guide (6 podria ser) pero recuerdo pisar centrado entre talón y medio pie, pero ahora cpn soporte piso torcido en talón, y en el avance torsiona todo el tibial anterior notandose como se marca y desmarca fuertemente en la tibia hasta quedar completamente congestionada. De las que más daño me hicieron fueron las Kayano 21 y Saucpny Omni 9. Sería buscar algo contrario a esto.
Corria antes entre 4’30» – 4:55km tirada de 14/18km. Ahora con laa Vazee Prism v2 tengp que correr mas adelantado de puntera sin rozar nunca el talón, haciendo 12km máximo a 5’10»-5’25» con muchisimo cuidado.
Suelo rondar los 72/75Kg y mido 1’80.
Rubén Núñez Lorenzo, lo siento, pero creo que no puedo ayudarte porque, o no te termino de entender o no consigo hacerme entender.
No sé qué es lo que buscas exactamente, lo siento.
La sensación hace unos años de las asics 1170(estas las catalogaste tu mismo en esta web como neutras con estabilidad para ligera pronación) y las asics gel trounce (1 version) dejaban libre el talon, equilibrado y solamente un poso de soporte en medio pie. El dia 12 podré tener tiempo para ir a susuela y ver las new balance 890 y las fuelcore rush v3 (estas me las vi puestas y me noté estable sin sobreproteccion a mi pequeña pronacion en la fase de despegue).
Creo funcionaré con una neutra baja de drop y algo de estabilidad y no tendré más problemas.
Cuando las vea y me decante por unas, te contaré que tal.
De momento para no bajar de musculatura con las vazee prism v2 salgo a correr a ritmoa super bajos (5’30») 10-12 km cprriendo casi de metatarso.
Hola Rodrigo…
Estoy pensando pillarme las fuel Core rush v3 por internet…tengo dudas con el tema talla ya que dices que calzan pequeño..tengo las Vazee pace v2 y uso el 10us.., no solo en nb sino en otras marcas.
Tallan similar a las Vazee?
Josep, depende cómo te queden las Vazee Pace v2 que tampoco son especialmente amplias.
Yo utilizo la misma talla en ambas pero como suelo llevarlas ajustadas, no me habría venido mal subir medio numerillo en las FuelCore Rush v3.
Las Vazee me vienen bien, y las llevo ajustadas también…si no hay mucha diferencia entre las dos..con el mismo número tiro bien ?
Josep, te he dicho en el comentario anterior lo que yo he hecho y lo que yo haría además de tratarlo extensamente a lo largo del artículo, no sé qué más quieres que te diga pero nunca podré darte un 100% de seguridad respecto a si subir media talla o no, lo siento.
Creo que mi comentario anterior bastante claro respecto a lo que yo haría, ¿no?
Hola Rodrigo,
En otro Hilo (Ghost 10) Jonatan me ha echo ver la luz, me ha echo entender que no tenía ni idea y me he replanteado todo, grabándome.
Peso 77kg, utilizo plantillas de pronación y deformo las zapatilllas hacia el exterior como si fuese grave supinador. Destrozaba las Nimbus 18, 19 y las Wave Ultima 8 y 9 todavía más.
Me recomendó las NB1080 armentando que drop más bajo me ayudarían a entrar más adelantado pero con la garantía de estabilidad que ofrecen y ví la luz.
Estoy «aprendiendo» a no talonar (y lo que me queda!) y entrar de mediopié y el cambio está siendo brutalmente satisfactorio, en prestaciones y en dolores de espalda.
Me he dado cuenta que curiosamente talono como si supinara, pero entrando de mediopié no me sucede, con las ventajas mencionadas.
No se si me explico, prono apoyando todo el pié, pero no entrando con el talón. Si además las zapatillas tienen mayor amortiguación en el talón exterior que en el interior (me dá que es el caso de las mencionadas Nimbus y Wave Ultima) entoces acabo supinando con el talón.
He probado las 1080 un poco (todavía no las he comprado) y estoy completamente de acuerdo con la recomendaci´on de Jonathan, además tienen mayor espacio delante y con las plantillas genial.
Y ahora el porqué te cuento todo esto:
Mis medias maratones son a 4:30 y quiero bajar «reaprendiendo» a correr, por lo que estando completamente de acuerdo con Jonathan en las 1080, mi duda es si no debería de irme a otro modelo más «competitivo» como las rush v3 de este artículo y utilizarlas como mixtas. Otra opción a considerar eran las 1500v3, pero me parece que tienen estabilidad interior para la pronación y yo debo evitar eso e ir a neutras por completo.
Gracias de verdad por este foro, vuestra paciencia con torpes como yo y por ayudarnos.
Albertofemo, si te han gustado las 1080, ve de cabeza a por las Fresh Foam Zante v4 como zapatillas mixtas.
Teniendo en cuenta la historia, valora también las Shadow.
Gracias por tu rápida respuesta, vaya no me esperaba lo de las Zante!
Puedo preguntarte el porqué tanta contundencia?
Y por ejemplo las Zante v3 puede ser suficiente para probar (por precio) aunque he leido las review de ambas y comentas que las v4 mejor para plantillas por altura del tobillo.
Albertofemo, he dicho esas zapas por el historial de «quejas» que le has ido poniendo en este hilo y en el otro a las zapatillas que, al igual que te ha dicho Jónatan, no entiendo.
De hecho, algunas de las que dices descartar se me antojan a priori como grandísimas opciones para lo que dices buscar.
Las que no veo de ninguna forma son las FuelCore Rush v3, eso ya te lo adelanto.
En cuanto a qué versión, cualquiera de las dos Fresh Foam Zante es buena, la que digo que es «mejor» que las anteriores es la Fresh Foam Zante v3 respecto a las dos primeras versiones.
Hola Rodrigo!
Lo primero, muchas gracias por los análisis y por tu tiempo respondiéndonos, eres de gran ayuda y los análisis son estupendos.
Respecto a la duda, peso 75kg y estoy barajando la posibilidad de estas FuelCore Rush v3. La quiero para competir en 10km a ritmos 3′ 45»- 4’y la media en torno a ritmo de 4′ a 4’15», además de los entrenamientos de calidad. ¿Crees que por mi peso se quedan cortas de amortiguación? Tengo una pisada aceptable, aunque talono ligeramente sobretodo cuando llega la fatiga (nada exagerado). ¿Consideras otro modelo más recomendado en relación calidad/precio?
Ginés, me parecen muy buena opción para el uso que has descrito así que, si te has sentido cómodo con ellas, no lo dudes.
Muchas gracias! Un saludo.
Hola Rodrigo, para media maratón a ritmo de 3.45 y maratón a 4,aconsejas estas rush, peso 69 kg, ahora llevo las vazee y al usar plantillas molesta un poco en el talón, que me aconsejas de new balance, gracias
José maría, si tienes plantillas, a lo mejor te van mejor las Fresh Foam Zante v4 o las 1500v4 que alojan algo mejor las plantillas que las FuelCore Rush v3.
Aunque, si las has estado usando bien en modelos previos de Vazee(s) es posible que sí te vayan bien en las FuelCore Rush v3, … ya es cosa de probar a ver con las plantillas qué tal te sientes.
Hola Rodrigo. Peso 82 kg y troto a 6 min/kim. Hago tiradas de 12/15 km, 3 veces por semenas. Tengo las Boracay v3 y ahora, debido a un comentario que me hiciste («David, por raro que te parezca, a más amortiguación, mayor carga va a rodillas y cadera amén de que también suele implicar un mayor riesgo de inestabilidad») estoy mirando otras zapatillas con menor amortiguación que las Boracay v3. Llegado a este punto me he quedado con tan sólo dos zapatillas: NB FuelCell y NB FuelCore Rush v3. No veo la diferencia porque ambas tienen 22 mm en el talón, 16 mm en antepié y 6 milímetros de drop. ¿Cuáles me recomiendas?
David, si has leído la review de ambas, no tienen nada que ver la una con la otra.
Por esa regla de tres, serían «iguales» la mitad de las zapatillas rápidas de New Balance porque tienen 22-16 milímetros de altura ;-D
Las FuelCell son de entrenamiento ligero, flexibles, … las FuelCore rush v3 son mixtas, cañerillas, curvadas, de tacto seco, …
Teniendo unas Fresh Foam Boracay v3, posiblemente elegiría las FuelCore Rush v3.
Rodrigo, después de lo que me has dicho me he mirado con más cariño la review de ambas zapatillas y, con tus aclaraciones, lo he entendido mejor. Yo no las voy a utilizar para darles caña, ya que como te comentaba, más que correr troto. Voy a ritmos lentos. Salgo a trotar para relajarme y poder comer un poco lo que me apetezca, sin temer a la báscula. Erróneamente entendía que para mis 82 kg y mis articulaciones lo mejor era ir bien servido de amortiguación así que ahora busco sustituir las Boracay v3 por otras que no tengan tanta. Y creo que me has convencido para probar las FuelCore Rush v3. Muchas gracias, Rodrigo.
David, dije las FuelCore Rush v3 pensando que era para complementar las Fresh Foam Boracay v3.
Si es para sustituirlas, cambio radicalmente el voto y me voy a las FuelCell.
Ok Rodrigo. Yo por la review me parecían más similares las prestaciones de las FuelCell pero no lo tenía claro y con tu mensaje de ayer pensé «estaba totalmente equivocado, menos mal que he preguntado». Pero ahora está claro: para sustituir a las Boracay v3 mejor las FuelCell. Muchas gracias.
Vuelvo a preguntarte sobre las Zante en comparación con otras «similares». Voy bastante cómodo con las v3 pero no tan cómodo como fui con las Pace v2. Estas Rush valen para todo y pueden hacer algún km por debajo de 3’30 como las Zante? NO me decido ni probandome las dos a la vez ;(
Luis, si has tenido la posibilidad de probarte FuelCore Rush v3 y Fresh Foam Zante v3 a la vez, quien mejor puede decidir eres tú porque antes de ver ritmos, respuesta y demás, hay que decidir según el tipo de zapatilla porque son muy diferentes.
Las Fresh Foam Zante v3 dejan hacer mucho más que las FuelCore Rush v3 que piden girar rápido el pie (amén de que sean más firmes, ágiles, etc.).
Si te gustaban las Vazee Pace v2, teóricamente sí te deberían gustar las FuelCore Rush v3 aunque en antepié a mí se me parecen más las Fresh Foam Zante v3 porque las Vazee Pace v2 no eran tan curvadas como las FuelCore Ruh v3.
Cuestión de preferencia personal pero si hablamos de ir por debajo de 3’30»/km ganan puntos las FuelCore Rush v3, sin duda.
Buenas noches Rodrigo, quería ver si me podías ayudar….
Tengo pisada bastante pronadora, actualmente uso unas Asics Ds trainer21 Y NECESITABA RENOVAR, estoy preparándome unas oposiciones, tengo prueba de 1 km y 50 metros, las usaría para ambos entrenos y en concreto esta última los 50 es la que debo bajar un poco los tiempos.
Me comentaron que iban bien las New Balance ful core RUSH V3, y también me aconsejaron si mi prioridad era la prueba de VELOCIDAD ( no nos dejan usar clavos) unas » VOLADORAS DE DECHATLON » KALENJI KIPRUN RACE» bastante ligeras.
Quería saber tu opinión al respecto ya que vi en un Post que las habías usado Las primeras, a ver si podías ayudarme, ya que a primera vista,,, me parecen mas fiables las New Balance.
GRacias de ante mano, cualquier sugerencia tuya me vendrá bien 🙂
ANDRÉS, ¿le has echado un vistazo al post que le tenemos dedicado a las zapatillas de las oposiciones? https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Si tienes 50m y 1K, sí o sí, tendría dos zapatillas, unas voladoras radicales y la de entrenar.
Para entrenar pueden valer unas mixtas o unas de entrenamiento ligero como p. ej. las Vazee Rush v3 pero para la prueba, unas voladoras radicales sin dudarlo ni un segundo, más cañeras incluso que las Kiprun Race.
Mira en el artículo que ahí tienes una lista extensa y, si con eso no te sirve, vemos otras opciones.
Buenas Rodrigo, Sí, lo eche un ojo. Ayer me acerque para probar las Kalenji Kiprun Race y echo en falta un poco de amortiguación sobre todo en el talón, las veo muy ligeras y cómodas pero tal vez algo flojillas, sobre todo si quiero ir a hacer algún que otro entreno con ellas.
Por otro lado he visto en el link que me comentaste las NEW BALANCE 1400 V5, a la que puntúas muy bien y parece ser que me podría valer para los entrenos sin echar en falta una buena amortiguación y si a acaso cogerme unas radicales para el día de la prueba. Qué tal vez esta última opción si las has probado, Saludos
ANDRES, nosmal que no sean muy amortiguadas, no tiene mucho sentido una voladora muy amortiguada.
La review de las 1400v5 la tienes publicada (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-1400-v5/) pero, si hablamos de zapatillas de base con las que entrenar, como comento en el artículo, no la veo pero eso ya dependerá de cómo te sientas tú con ellas, lo que estés entrenando, etc.
Yo no lo haría, menos aún teniendo en mente adquirir dos pares de zapatillas.
Gracias x tus consejos, seguiré
Tu recomendaciòn y cogeré unas voladoras
Para el día de la prueba y para los entrenos,,,, quería preguntarte tu opiniòn. NEW BALANCE V3 Rush o las Zante V4.
He visto ambas review que tienes, y no se x
Cual decantarme ya que la diferencia de pvp es mínima, A ver si me puedes echar una última mano.
( 73Kg, pronador, y entreno de Km y50 metros para la prueba de veñocidad)
ANDRÉS, las FuelCore Rush v3 son más ágiles pero, siendo para la preparación y entrenamientos, elegiría las Fresh Foam Zante v4.
Hola Rodrigo una pregunta corro con el talón que zapatillas me sugerís para aser un buen apoyo y que no termine con mucho dolor en el talón y gemelos gracias
Yo uso zapatillas Nike vomero 10 pero no mejoro mi problema
Marta Irene Constantino, no sé si he entendido tu problema pero apostaría a que las zapatillas no son la causa, al menos no la principal.
Miraría a ver cómo corres, temas de fortalecimiento, movilidad, cuánto corres, … porque creo que el problema se origina a partir de alguna de esas cosas (o varias).
Hola Rodrigo. Te hice caso y me compré hace unos tres meses las NB Fuel Core Rush V3 para mis entrenos pero tras 600 kms con ellas las he reventado por el collar del talón. Me han encantado estas zapatillas por varios factores y detalles (peso, la forma de la zapatilla como se me adapta al pie como un calcetín, agarre, amortiguación,…) pero como te comento el collar del talón los he reventado. Quizás es mi forma de correr, a buen seguro porque es la zona de las zapatillas de entreno que más desgasto, pero me ha fastidiado bastante porque se me empezaron a romper ya por esta zona cuando pasaron de los 300kms. Mis datos de corredor son 42años, 1’78 altura, 68 kg, pronador con plantillas con un gran arco y el pie muy estrecho. Ritmos de 3:50 en 10k, 4:05 en Media Maratón y 4:25 en Maratón. Mis zapas de competición son unas NB Vazee Pacee V2 y como solo las uso para las carreras están casi nuevas, quizás las cambie por las fresh foam zante v4 tras el verano, pero mi pregunta es por favor me puede ser asesorar en que zapatillas debería reemplazar las fuel core rush para los éntrenos? Como te digo después de 600 kms,..la zapatilla y. La amortiguación En líneas generales están bien pero el collar de la talón reventado. Muchísimas Gracias Rodrigo
Genial José Chacón, me alegro de que te hayan gustado y, si les has sacado 600K, es buena señal.
No sé bien qué recomendarte porque un reemplazo de las FuelCore Rush v3 son las propias Vazee Pace v2, es decir, tienes dos zapatillas prácticamente iguales (de hecho, lo mismo las FuelCore v3 son incluso más rápidas).
Si quieres sustituirlas con otras zapatillas mixtas, mira a ver qué tal Fresh Foam Zante v4, Dynaflyte 2, Zoom Elite 9, … y, pasando a las de entrenamiento pero que son rapidillas, probaría con Kinvara 9, GOrun 6, Sonic RA, Bandit 3, …
Muchas Gracias Rodrigo, y que tal las NB 890 v6? Me servirían de sustitutas de las fuel core rush v3 de alguna forma? Gracias de nuevo
José Chacon, las 890v6 son bastante amplias de horma, por eso no las puse pero si se te ponen tiro, pruébalas, claro, son una pasada.
Hola Rodrigo
Busco una zapatilla de entreno, siempre he usado 1080, pero tengo muy estrecho el pie, y uso zapatillas como la 1500 y la 1400 (series y competición). me gusta llevar calzado de horma mas estrecha, me compre boracay( es muy ancha tbm) pero a pesar de que al principio se me cargaba mucho el gemelo, y he conseguido resolver, me sigo encontrando muy inestable y me retuerzo mucho el tobillo( no se si es por ellas) pero voy mas segura con zapatilla mas estrecha, las quiero para entrenos ya sabes con algún cambio que otro pero sobre todo rodajes ( tanto suaves como vivos)soy delgadita 1.63 y peso 50k…me van bien estas?? quiero NB
MARIA, en New Balance, para cuadrar todo lo que dices, complicado.
880v8 a lo mejor pero si las notas amplias, no veo ninguna para entrenar que cumpla con todo.
Las FuelCore Rush v3 como zapa de rodaje, no.
Fuera de New Balance, mira a ver Pegasus 35 y a lo mejor Ride ISO, Ghost 11.
Hola Rodrigo,
Llevo desde hace un año unas Vazee Rush v2 de las que estoy totalmente enamorado… llevan más de 1000 km y sigo con ellas porque la suela está perfecta y las noto como un guante. De hecho, tengo unas nuevas del mismo modelo (otro color) para cuando estas digan basta (que no sé cuando será…). La duda es que quiero comprar otro par y las Vazee Rush V2 ya no se ven… La duda está entre las Fuelcore Rush V3 y las 1500v4? Cuál tiene más similitudes con la Rush V2? Peso 63 kg y mido 1,74. Mi MMP en media es 1h33 y voy este año a por las 3h20′-3h25′ en los 42k (con las Rush v2, obviamente). Soy más de media, larga distancia, y mis entrenos suelen estar entre 4’15» y 5’00″…
Sergio Ibáñez, se parecen más las FueCore Rush v3, con un tacto un poco más firme.
Se me olvidaba que llevo plantillas… Habia leido por ahi que las fuelcore rush son mas estrechas… Yo las plantillas en la rush 2 las llevo perfectamente. Son equivalentea en cuanto a tallaje?
Sergio Ibáñez, hay un apartado dedicado a la horma en este artículo además de comentarlo también a lo largo del del upper y se mencionan las diferencias con las Vazee Rush v2.
Si te van bien, deberían irte bien también las FuelCore Rush v3, al menos, en principio.
Muchas gracias Rodrigo.
Hola maquina, quería saber tu opinión acerca de estas zapas para mi y mi uso, te resumo, suelo salir de 5 6 días a la semana haciendo entrenos de 15 a 18 km x día, total pues de 75 a 100 km semana a unos ritmos que suelen ir de 4.00 a 4.15 depende mi estado de cansancio. Mido 1.70 y peso 63 kgs, me siento mejor con zapas mixtas aunque te leo mucho y siempre para tantos kms recomiendas más zapas de entrenamiento, pero creo y dime tu si x mi peso y ritmos unas mixtas me valen para entrenar así. Mis 3 ultimas zapas fueron
* Zante 2, 1000 kms
* supernova glide 7, 1500 kms
* Mizuno wave sayonara 2,1300 kms
Ahora estoy con unas Zante 2de nuevo q me encantaron y tenía otro par, el tema que están a 62 euros estas en la página de New balance y las desconocía pero leo maravillas en la rewiew y quería saber tu opinión y si me irían bien a priori.
Y mi duda eterna y a ver si me iluminas, estoy haciendo mal en correr tanto con esos tipos de zapas? O usarías unas de entreno más pesadas y amortiguada? La cosa es q con mi peso pienso que no sea necesaria tanta amortigua ion y prefiero más tacto y respuesta y x eso uso esas que te dije
Moisés, creo que… si te v bien así, no estás haciendo mal… por pesar más o menos no tienes por qué llevar más o menos amortiguación o, al menos, no es el factor determinante, igual que no lo es el ritmo, la distancia, los ritmos (vistos como factores aislados).
No usaría unas FuelCore Rush v3 como zapatilla para todo… sí como zapatilla de complemento a otras.
Prueba a ver porque por ese precio, están genial y les sacarás mucho jugo, eso seguro.
Buenas Rodrigo.
Mido 1,81 y peso 79 kg. Prono levemente y talono bastante. Hasta ahora utilizo la Vazee Prism 2 y estoy enamorado de estas zapatillas, el problema es que las han eliminado. Yo esperaba comprarme la version 3 para sustituirlas. Yo las gasto para todo, suelo correr 30-40 km a la semana, en 3-4 dias. Combino series de 400, 1000 y tiradas mas largas, Mi ritmo de entreno es 4;45 a 5 ‘ y ritmo de carreras 4:15 5k 4:30 10k y 4:45 21k. Soy fanatico de NB y he estado mirando y las unicas opciones que creo que me quedan son Las Fuelcore Rush 3 o Fresh Foam Vongo V3 (que creo que tienen mas soporte)
Por cierto, tengo unas 1500 V2 que utilizo para «ir de bonito» porque desgraciadamente son muy bonitas pero no las hago rodar…jajaja
Por tanto, crees que son una buena eleccion las fuelcore rush v3?
Manuel Ángel, FuelCore Rush v3 no las veo… Fresh Foam Vongo v3 son mucho más tochas… dale una oportunidad a las 890v6.
Buenas Rodrigo,
una pregunta mas. Me gustan mucho las zapas de Nike y me gustaria probar las Pegasus turbo o las Fly Flyknit …. Mido 1,81 y peso 79 kg. Prono levemente y talono bastante. Hasta ahora utilizo la Vazee Prism 2 y estoy enamorado de estas zapatillas, el problema es que las han eliminado. Yo esperaba comprarme la version 3 para sustituirlas. Yo las gasto para todo, suelo correr 30-40 km a la semana, en 3-4 dias. Combino series de 400, 1000 y tiradas mas largas, Mi ritmo de entreno es 4;45 a 5 ‘ y ritmo de carreras 4:15 5k 4:30 10k y 4:45 21k.
¿Que opinas al respecto? Crees que me puede ir bien alguna de esas zapatillas?
Manuel Ángel Gil Pérez, votaría por Pegasus 35 Turbo.
Muchas gracias, Rodrigo. Se las pediremos a los Reyes pues…
Porque supongo que las pegasus 35 no tienen nada que ver, ¿no? El otro dia me probe las turbo y eran brutales, la verdad
Manuel Angel Gil Perez, yo elegiría Pegasus 35 para el uso que has descrito pero no tienen nada que ver con lo que has usado. He votado por las dos opciones que has puesto pero, como zapas para todo… pues no sé.
Muchas gracias de nuevo Rodrigo, como bien dices a veces, mezclamos un monton de conceptos y zapatillas ..jajaja
Viendo la revision que has hecho de las 890v6, y que me recomendaste al principio, al final les voy a dar una oportunidad.
La verdad. Las pegasus 35 me las probé y no me dieron buenas sensaciones, y no veo ninguna nike que me convenza. A parte de que valen tanto dinero que no me quiero arriesgar a que luego no me funcionen, como me paso con las NB 1500 v2.
Así que siendo fan de NB y viendo que las he encontrado por 67 euros las 890v6, y la devocion que les tienen tú y que demuestras en la review, me voy a dejar de experimentos y voy a probarlas. Gracias de verdad por los consejos, y los videos tan detallados que haces
Manuel Angel Gil Perez, no te defraudarán y, ahora mismo, es lo más parecido a las Vazee Prism v2 que tiene New Balance. Las recomiendo mucho a quienes algo similar.
Suerte!!!
Mido 170cm y peso 68kg, actualmente uso la vazee rush v2 como zapatilla para todo y la zante v2 para series y competición (desde 10k hasta ironman), estoy barajando la posibilidad de estas FuelCore Rush v3 como zapatilla de entrenamiento en ritmos de 4′15′ a 4’35” o así. Las vazee me han ido bastante bien. Como lo ves?
Ismael G, no me enamoran las FuelCore Rush v3 como zapatillas para todo por la dinámica que tienen pero, si estás acostumbrado a hacerlo todo con las Vazee Rush v2 es posible que te vayan bien. Eso sí, ten en cuenta que son algo más exigentes en la dinámica, el tacto, etc. Tantea las 890v6 a ver qué tal.
Hola Rodrigo, vuelvo a recurrir a ver si me echas una mano. Tras pasar por las vazee rush v2 que ya me fueron bien, me recomendaste las fuelcore rush v3 que diría me han ido mejor. Ahora no las encuentro en la web de NB y no sé si la van a renovar o apostar por otros modelos. Mido 1.62, peso 55 y hago unos 35 kms semanales, ritmos de 5′ a 4′ de media en entrenamiento y 40′ el 10k y 1h30′ la media en carrera, entreno además por carril bici o tierra, con pretensión de asaltar el marathon en 1 a 2 años lo q supondrá más kms semanales. Que me recomiendas de NB u otras marcas estilo Under Armour o la que sea? Gracias mil guru!
Jesús GM, las FuelCore Rush v3 ya no están en catálogo, ni van a estar.
890v6 puede ser una salida… Bandit sería la otra en Under Armour.
En otro orden de zapatillas, valora Pegasus 35 y Sonic RA.
Te pido una ayuda tengo la 890v5 y me va muy bien ya no la hay que tal me iría la Rush v3 peso 62kg con 173cm ritmo entrenó a 4 – 4,15 en carrera los 10km en 38,50-39,10 alguna otra recomendacion pisada neutra y arco plantar tirando a alto más que bajo gracias
Jesús, son muy diferentes, pero te pueden gustar. Para darte más recomendaciones, necesitaría saber para qué las quieres usar aunque, dentro de New Balance quizá Fresh Foam Zante 4 y Fresh Foam Zante Pursuit te pueden hacer tilín.
Gracias por contestar las quiero para lo mismo que uso la 890v5 tiradas de unos 10 km a ritmo ligero para mi a unos 4,10 – 4,20 para competir en carrera de asfalto uso la NB 1500v3
Continuo aveces tiradas algo más cortas a 4min/km o algo menos a 3,50-3,45 pero de 5km
Jesús, 890v6 te pueden gustar,
Hola queria felicitaros por su excelente página, soy corredor plantillero 49 años 70kilos para carreras de 10k a 4.10min x km si me recomendaría comprar nuevamente las zante 2(que me resultaron muy buenas)o probar con las fuelcore? estás tallan mucho más justas que las zante 2? Muchas gracias
Daniel, si te han ido bien las Fresh Foam Zante, seguiría con ellas sin dudarlo ni un segundo. Las FuelCore Rush son muy muy diferentes y, si vas a ir a por ellas, pruébalas bien con las plantillas además de que casi seguro que tendrás que subir media talla USA.
Hola yo mido 175 i peso 73kg, estava buscando unas zapatillas para hacer la course navette, que respondan muy bien a los giros i tambien que sean reactivas. Ni blandas ni duras.
Gracias de antemano.
Aldo, estas no las veo por lo curvadas que son. Buscaría zapatillas bajitas, planitas y con muy buena adherencia como las 1400, 1500, Adizero Adios, Hitogami…