Las New Balance FuelCore Sonic v1 te atraen hacia ellas desde el primer instante que las ves por su sistema de atado basado en el sistema BOA, te llaman la atención en cuanto las coges en la mano porque son como un calcetín y te enamoran cuando te las calzas y sientes su ligereza, respuesta ajuste, agilidad y estabilidad.

Son uno de los tres primeros modelos de la familia New Balance FuelCore y, al calzarlas por primera vez, rápidamente me vinieron a la mente algunas zapatillas de la familia Vazee, pero no de la segunda generación, sino de la primera: New Balance Vazee Pace, New Balance Vazee Breathe… Esa especie de déjà vu que sentí es responsabilidad en gran medida de la mediasuela, por su diseño y por el RevLite utilizado.

Las New Balance FuelCore Sonic v1 representan una apuesta bastante arriesgada por parte de New Balance, no sólo por su diseño rupturista con el cierre BOA sino también porque están llamadas a sustituir a las New Balance Vazee Pace, un modelo que les salió bordado (las considero el germen de la mayoría de zapatillas mixtas actuales de New Balance) y que hizo las delicias de muchos corredores. La verdad es que, junto con las New Balance Vazee Breathe v2, son las que más se le parecen, mucho más que la segunda versión como expliqué al analizar las New Balance Vazee Pace v2.

Las New Balance FuelCore Sonic v1 son unas zapatillas mixtas tremendamente buenas, versátiles, polivalentes, rinden genial… Pero tienen algunas particularidades que vamos a ver a continuación por lo que son unas de esas zapatillas que amas u odias pero ante las que es imposible quedarse indiferente.

Mediasuela

Aunque lo más llamativo de las New Balance FuelCore Sonic v1 sea su upper, para mí, su magia reside en la mediasuela que simplemente con un único bloque de RevLite es capaz de ofrecer un equilibrio muy bueno entre amortiguación, estabilidad y respuesta además de mantenerse ligera y bastante duradera.

New Balance FuelCore Sonic v1

Esto se consigue no sólo por las propiedades intrínsecas del RevLite sino también gracias al trabajo de diseño realizado con esa ligera inclinación hacia fuera de la mediasuela que aumenta la base de apoyo, los cortes realizados en los bordes, etc. Esto permite que, a pesar del tacto más bien firme de este polímero, la sensación que transmiten en el momento del primer impacto no sea excesivamente seca (se nota sobre todo apoyar el pie «de canto»).

La estabilidad se consigue también gracias a la subidilla que hace la mediasuela por los laterales, creando una especie de cuna para el pie, sobre todo a la altura de la mitad del talón o con el «combamiento» del reborde interno. Si comparáis los bordes exterior e interior de la mediasuela, veréis que el exterior es recto mientras que el interior hace dos recorridos, primero hacia fuera y, luego, ligeramente hacia dentro, por lo que ofrece algo más de soporte.

New Balance FuelCore Sonic v1

Obviamente, por muy estables que sean, hablamos de unas zapatillas puramente neutras y quienes necesiten soporte contra la pronación quizá encuentren mejor opción en las New Balance 1500 v3 o en las New Balance Vazee Prism v2.

De hecho, esa estabilidad de las New Balance FuelCore Sonic v1 es un tanto curiosa porque son a la vez tremendamente dinámicas y ágiles y esto es en parte por el juego de curvaturas que le han hecho. La «parte de abajo» (mediasuela y suela) está curvada no sólo en el sentido tradicional, a lo largo del eje transversal (el máximo exponente lo vemos en la puntera, con una curvatura muy marcada y que le da una salida tremendamente rápida), sino que también podemos observar cierta curvatura a lo largo del eje longitudinal. Es decir, no apoyan totalmente planas sino que la parte central está ligeramente más salida que los extremos.

Esto permite una entrada y salida laterales más limpias y progresivas pero genera una sensación un tanto curiosa cuando estás parado con ellas. De hecho, a modo de anécdota, esto lo noté el primer día que las llevé al gimnasio porque al hacer ejercicios que requerían estar totalmente estable en estático (por ejemplo, arrancadas), el pie me bailaba ligeramente hacia los laterales. Ahora, corriendo, van genial, sin el más mínimo problema o extrañeza sino todo lo contrario, pura agilidad.

A nivel de alturas, me han salido 23 milímetros en el talón y 17 milímetros en el antepié, que sería un milímetro más de lo que se ha asentado como estándar de facto en la familia FuelCore y en el resto de mixtas de New Balance, aunque perfectamente podría ser debido a diferencias en el proceso de fabricación o de las mediciones. Obviamente, el drop se mantiene en los 6 milímetros que tanta versatilidad le da porque no exige en exceso a quien no esté acostumbrado a drops medios o bajos y permite aprovechar la buena técnica de los que corren de mediopié o antepié.

Destacar por último la flexibilidad, que me gusta bastante porque no se marca de manera brusca en ningún momento sino que simplemente se arquea, lo que ayuda a esa homogeneidad de la dinámica de la pisada que tanto estoy remarcando.

Suela

La relevancia que tiene la suela en el comportamiento y rendimiento de las New Balance FuelCore Sonic v1 puede pasar desapercibida para muchos aunque, en el fondo, eso es bueno porque si no piensas en ella es que está haciendo bien su trabajo.

New Balance FuelCore Sonic v1

El compuesto mayoritario es un blown rubber bastante blandito (poco más duro que el RevLite de la mediasuela) que aumenta bastante su densidad únicamente en el reborde exterior trasero del talón (no en toda la pieza, sólo donde he indicado).

Con tanto blown rubber de esa densidad podríamos pensar que la suela nos la vamos a ventilar en pero, tranquilos porque, aunque no resiste igual que otros compuestos más duros, no va nada mal y, en cualquier caso, hablamos de una capa de cuatro milímetros de suela así que debería daros muchos kilómetros antes de gastarse.

New Balance FuelCore Sonic v1

Ahondando en lo mencionado antes de la curvatura de la mediasuela, podéis ver que no sólo se ha biselado el talón para permitir una entrada más limpia sino que los tacos del perímetro exterior están también en ángulo en lugar de en noventa grados como los del resto de la suela, que priman más el soporte y la estabilidad.

Es una suela con muchos tacos de mediano tamaño, prácticamente cubierta en su totalidad por el blown rubber, con orientaciones, separaciones y ranuras prácticamente en todas las direcciones por lo que siempre hay contacto con el suelo y podemos traccionar, da igual la dirección en la que apliquemos la fuerza.

En la parte trasera, en el interior, está ese gran bloque que ofrece un buen apoyo mientras que por el exterior se busca más la progresividad en el apoyo, no segmentándolo con uno de esos típicos crash pad pero sí con detalles como el vaciado central.

New Balance FuelCore Sonic v1

En la zona delantera cambia totalmente la filosofía, no sólo respecto a lo visto en los modelos anteriores que se basaban en grandes pods que configuraban lo que algunos denominamos la ‘mariposa Vazee’ sino también respecto a lo que habitualmente se suele ver porque han optado por un diseño ondulado de los cortes transversales, tanto los de las ranuras de flexión como los de la separación entre los tacos.

Esto, sumado al diseño de los propios tacos, que son mayoritariamente curvados pero no siempre en el mismo sentido, hace que tengan ese tipo de flexibilidad que personalmente tanto me gusta ya que permite que flexen bien en general pero sin marcar claramente los cortes en ninguna dirección concreta.

New Balance FuelCore Sonic v1

Es decir, aunque tiene una ranura de flexión antes de los metatarsos y otra después de estos, el corte no se llega a producir sino que se arquea y, lo más importante, permite que se acentúe más la flexión en la cara interna un poco más tarde que en la cara externa. Esto se acerca más a lo que requiere el pie durante el ciclo habitual de la pisada que cuando se tiene una ranura de flexión totalmente transversal.

También hay grandes cortes a lo largo del eje longitudinal y merece la pena destacar cómo se ha potenciado el apoyo en la puntera, zona típica de desgaste en zapatillas rápidas tan curvadas como las New Balance FuelCore Sonic v1.

Pero, como no existen las cosas perfectas, aquí se llevan un tironcillo de orejas porque si bien el agarre es muy bueno en superficies secas y van genial en tierra compacta, si la superficie está mojada y es lisa (aceras, carril bici, etc.), no se sienten tan seguras como sería deseable. Es el único punto claramente mejorable que le he encontrado a la suela.

Upper

Seguro que muchos estáis pensando en que por fin llegamos al upper pero, aviso, cuidado con quedaros sólo con el detalle del cierre BOA porque las New Balance FuelCore Sonic v1 tienen mucho más que ofreceros.

New Balance FuelCore Sonic v1

Es upper es, literalmente, como un calcetín, por su suavidad, ajuste, finura, transpirabilidad… De hecho, la lengüeta no existe como tal sino que simplemente es una pieza cosida (con unas costuras planas tan suaves y bien rematadas como las de una buena camiseta), con una telilla más elástica y finita que la rejilla del antepié que se adapta a la perfección al pie (salvo en el extremo superior que puede hacer una doblez un tanto fea que, afortunadamente, no afecta a su desempeño).

New Balance FuelCore Sonic v1

La horma es la VL-6, como la mayoría de zapatillas rápidas de New Balance, ajustadita en talón y mediopié y algo más amplia en antepié. No obstante, quizá se les ha ido un poco la mano en la parte delantera, en la que se puede echar en falta algo de sujeción cuando se va a ritmos rápidos. Eso sí, para largas distancias y, sobre todo, pensando en ellas como zapatillas para triatlón de media y larga distancia, ideales, justo lo que hace falta para darle desahogo a los pies.

Ojo, no quiero que os llevéis la idea de que es un antepié que no sujeta porque no es realmente así. Lo que pasa es que no tienen ningún tipo de estructura salvo el testimonial refuerzo de la puntera que es como uno de esos termopegados que tanto se ven en otras zapatillas, solo que en las New Balance FuelCore Sonic v1 va por el interior.

New Balance FuelCore Sonic v1

No hay nada más hasta la banda que hace el ajuste del mediopié que, para más inri, está bastante alejada de la puntera. Esto, sumado a la laxitud de la tela del upper, hace que sean tan cómodas y adaptables pero que no sujeten con firmeza cuando se le exigen ritmos altos o giros bruscos.

New Balance FuelCore Sonic v1

En la zona media es donde encontramos el peculiar sistema de atado que no sólo llama la atención por el cierre BOA sino también porque, en lugar de tener una ojetera clásica, dispone de una pieza con dos bandas que envuelve al empeine desde el interior hacia el exterior.

New Balance FuelCore Sonic v1

El cierre queda en el exterior y es del tipo L6 con hilos TX4 prácticamente irrompibles gracias a la combinación de Dyneema y poliéster. Para apretar, se le dan vueltas en sentido horario y se va tensando el hilo y, para aflojar, se tira del disco hacia fuera y queda liberado el sistema, con lo que el hilo se suelta en cuanto tiremos un poco de la banda exterior. Obviamente, para volver a atarlas, hay que presionar de nuevo el disco hacia dentro. Es un sistema tremendamente sencillo, muy práctico para muchas cosas, fiable, rápido… Pero hay que tener en cuenta sus peculiaridades porque es posible que no a todo el mundo le guste.

New Balance FuelCore Sonic v1

No obstante, las pegas vendrán, más que por el cierre BOA en sí mismo, por el sistema de atado mediante esas dos bandas, la superior de 27 milímetros y la inferior de 30 milímetros y una ancho en el punto final, cuando ya se han unido de unos 60 milímetros.

Al apretar, vamos aumentando la tensión pero se marca mucho más en la banda superior que, además, queda bastante arriba en el empeine, con lo que llega un momento en el que ya no podemos seguir apretando y a lo mejor aún tenemos algo de holgura en la banda inferior. Eso, sumado a lo comentado antes de la holgura del antepié, hace que se sientan aún más laxas.

Posiblemente, con un sistema de más bandas y distribuyéndolas un poco más (empezar más abajo y no terminar tan arriba) se conseguiría un ajuste mejor, sin tanta diferencia entre sus zonas y le haría ganar muchos enteros, seguro.

En la parte trasera, el collar me ha recordado mucho al de las Under Armout Toxic Six o las Under Armour Micro G Neo Mantis y, como comentábamos en sus análisis a fondo, funcionan bien pero quizá no son para todos los públicos, quizá no tanto por la funcionalidad sino porque no todos están acostumbrados a salirnos del típico collar «de toda la vida».

New Balance FuelCore Sonic v1

Al ajuste del collar le pasa algo parecido a lo que he comentado con las bandas ya que, si vamos apretando el atado, la presión aumenta mucho más rápido en la parte delantera que en la trasera, con lo que podemos tener una falsa sensación de falta de ajuste o, en caso de apretar más, demasiada presión en la parte delantera. Ahora, quienes prefieran ajustes holgados en el talón, las disfrutarán mucho.

Importante: no quiero que os llevéis la idea de que es un mal sistema porque no es así, simplemente es que es particular y, como decía en la introducción, te puede ir genial o fatal en función de tus preferencias, morfología, objetivos, etc. De todas formas, no podemos olvidar que es la primera vez que New Balance lo pone en práctica y estoy seguro de que en futuros modelos irán hilando más fino (de hecho, estad atentos porque en breve saldrá ya alguna que otra con cambios como los que he mencionado antes).

Por cierto, que nadie se las ponga y las quite sin soltar el cierre por más que os tiente hacerlo al ver la amplitud del collar (ya sabéis que mando directamente al infierno zapateril a los que se calzan y descalzan las zapatillas de correr sin desatar).

New Balance FuelCore Sonic v1

Y, para terminar, un par de detallines que a lo mejor os pueden pasar desapercibidos porque están ligeramente ocultos. El primero, el mensaje que hay bajo la banda del mediopié y que se ve cuando la aflojas completamente: «Future of Fast», algo así como «El futuro de la rapidez» y, el segundo, la gran capacidad reflectante que tienen que no parece evidente cuando hay luz pero que en la oscuridad es bien visible.

New Balance FuelCore Sonic v1

Horma

En el apartado anterior ya he tratado con bastante profundidad los aspectos relacionados con la horma así que, para no repetirme, aquí hago simplemente un breve resumen.

Las New Balance FuelCore Sonic v1 tienen la horma VL-6, ofrecen bastante (más bien mucha) amplitud en la zona del antepié y un espacio más o menos estándar en la zona media y trasera con las particularidades comentadas respecto al sistema de atado que hacen que quizá vayan mejor para quienes prefieran ajustes laxos o tengan pies voluminosos.

New Balance FuelCore Sonic v1

Por cierto, para solucionar un poco el tema de la amplitud en el antepié, unos calcetinitos algo más gruesos y ya está, aunque bien es cierto que eso no soluciona los temas relacionados con el apriete.

En cuanto a la talla, totalmente estándar así que mantendría la talla USA de referencia que utilicéis habitualmente.

Dinámica de las New Balance FuelCore Sonic v1

Rápidas, ágiles, respondonas, de tacto firme… Pero también estables, fiables y seguras en el agarre. ¡Lo tienen prácticamente todo!

Las New Balance FuelCore Sonic v1 son muy versátiles y polivalentes y son capaces de cubrir un amplio rango de perfiles de uso, desde los que quieren unas mixtas rodadoras para hacer series medias o largas y entrenamientos de ritmos sostenidos a ritmo de competición o con cambios de ritmo hasta los que quieren unas mixtas relativamente cañerillas o unas zapatillas de competición para medias y largas distancias.

La capacidad de respuesta que tienen es muy buena y la dinámica de la pisada excelente lo que, sumado a su ligereza (pesos comprobados: 232 gramos en el 8.5 USA y 241 gramos en el 9 USA de referencia), anima a correr rápido con ellas, algo que se puede hacer sin problemas hasta los 3’30»/km. A partir de ahí, aunque les queda mucho recorrido, quizá ya se empieza a echar en falta algo más de ajuste, sobre todo si hay que hacer giros.

New Balance FuelCore Sonic v1

Con una buena técnica de carrera son aún más versátiles y si a uno le gusta el tacto firme y sentir el suelo que pisas, casi pueden desempeñar el trabajo de zapatillas de entrenamiento ligero, al menos para quienes estén acostumbrados a entrenar con zapatillas mixtas. Ojo, no digo que sea un uso típico de las New Balance FuelCore Sonic v1 pero no me parecería descabellado y, de hecho, así las he estado usando muchas veces, al igual que ya hice con las New Balance Vazee Pace.

El comportamiento en suelo seco es excelente, con un agarre literalmente perfecto que alcanza su máxima expresión cuando te sales del asfalto y haces tiraditas por tierra compacta, cañadas y demás pero, si llueve, lleva un poco de cuidado cuando te toque pisar aceras, carril bici o similar porque te pueden dar algún sustillo, sobre todo si vas rápido. No vas a ir patinando pero sí que se les echa en falta algo más de agarre. Pero, ojo, tampoco te pases con eso del off road y no te metas en zonas con matorrales y zarzas porque es posible que se enganchen con el upper y lo estropeen y sería una pena, la verdad.

No hace falta que las tengáis como oro en paño en casa, sacadlas a pasear todo lo que queráis porque la suela debe daros un buen montón de kilómetros, en la media o incluso por arriba dentro del segmento de las mixtas así que disfrutadlas a tope y aprovechaos de que las New Balance FuelCore Sonic v1 piden fiesta y siguen la marcha hasta donde queramos nosotros (o nuestras piernas).

Y si sois triatletas, sobre todo si os gusta la media y larga distancia, son unas zapatillas que debéis probar sí o sí porque posiblemente os den todo lo que se le suele pedir a unas zapatillas de ese propósito: ligeras, estables, cercanas al suelo, suaves, transpirables, amplias…

Usuario tipo de las New Balance FuelCore Sonic v1

  • Corredores que quieran unas zapatillas mixtas neutras polivalentes, rapidillas pero no radicales, estables, holgadas de horma y de tacto relativamente firme para correr a ritmos de 3’30»/km o más lentos.
  • Perfectas para triatlones de media y larga distancia (me daría prácticamente igual ritmo, tipo de pisada, etc.) y, por extensión, muy buena opción para medias maratones y maratones (por ejemplo, para el típico ‘sub 3 horas’ en maratón).

 

#AlwaysInBeta

New Balance FuelCore Sonic v1

New Balance FuelCore Sonic v1
8.6

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ligeras, respondonas, amortiguadas y estables, todo a la vez.
            • Muy transpirables y frescas.
            • Sistema de atado rupturista y llamativo.
            • Si te quedan bien a nivel del ajuste, son comodísimas, como un calcetín.
            • Agarre en tierra compacta.

            A mejorar

            • Agarre en loseta y acera mojada mejorable.
            • Ajuste y atado un tanto peculiar y no apto para todos los gustos.

            51 Comentarios

            1. Hola Rodrigo, me gusto tu comentario dirigido a los triatletas , yo estoy entrando en ese mundillo, actualmente ocupo las launch de brooks, y pensaba pasarme a la ultima version, pero esta NB me llamo la atencion, mido 1.65 y peso 66kls, compito entre 4 y 5.50 el kms, que me aconsejarias, desde ya gracias por tus aportes, siempre los leo. Saludos desde el sur del mundo, Araucania Chile.

              • Un placer Enzo!!!
                Mucho ánimo con el TRI, es un gran deporte y seguro que disfrutas mucho!!!

                Las FuelCore Sonic v1 tienen muy buena pinta, igual que FreshFoam Zante v3, 1500v3, Asteria, …
                Si te han gustado éstas, ve a por ellas, no te defraudarán.

            2. Hola Rodrigo! Soy un chico que hace running desde hace un año y medio. Me estoy preparando para un nuevo maratón (segundo), y entrenando tiradas de 15/20 km. Me gustaría concluir el maratón por debajo de las 4 horas, teniendo un peso de 95kg y midiendo 1.95m. Entre todos los tipos de zapatillas que he consultado y me he probado, las Ultraboost de Adidas son las que más me gustan por la amortiguación y la calidad de su pisada (suela). Pero el gran inconveniente radica en mi peso, por lo que no me haya decidido pues en comprarlas, ya que es un material frágil y que con una persona como yo, podría deteriorarse rápido y no aportar la suficiente comodidad.
              Así, me han llamado la atención estas: Vazee Sonic New Balance. Aun así, estoy en la duda, y me gustaría que me aconsejara otros modelos y/o marcas, que pudieran venir bien en relación a mis características.
              Saludos y muchas gracias por tus consejos.

              • Ángel Manuel, si las Ultra Boost te plantean dudas, las FuelCore Sonic v1 más aún porque son unas zapatillas mixtas, más cañeras así que, con lo que comentas, no las veo.

                Para el perfil que describes, usaría unas zapatillas de entrenamiento que, suponiendo que seas neutro (por lo que comentas de las Ultra Boost, quizá serían unas Triumph ISO 3, Sky, 1080v7, Supernova Glide 9, Glycerin 15, Vomero 12, …
                O, si vas a tener dos zapatillas (lo recomendable), quizá me iría a por alguna tipo Ghost 10, Ride 10, 880v7, Ultima 9, …

              • Alfonso, sin más datos que el peso, poco te puedo decir pero, seguramente te puedan ir bien para esos usos porque dan mucho juego, sobre todo, pensando en el TRI.

                  • Alfonso, si te han gustado y te sientes cómodo con ellas, adelante aunque quizá depende de cuántos 10K y TRIs cortos y cuántas medias vas a hacer porque si predomina lo segundo, a lo mejor le das más uso a unas Shadow.

                  • Perdón Alfonso, que a mí también se me ha ido la cabeza y he mezclado tu consulta con la de otro compañero.
                    Si estamos hablando de las FuelCore Sonic, no lo dudes ni un segundo, ve a por ellas porque van niqueladas para el perfil de uso que has descrito. Dales caña!!!

            3. Buenas Rodrigo!! Estudio Educación Física y estoy casi a diario dandoles usos de carreras en diferentes deportes, también salgo a correr aveces distancias menores a 10km a velocidad 4-5. Me recomendarías estas New Balance? Me llaman la atención me las probé pero no salí convencido por el cierre boa, ya que desconozco si es duradero, si se puede mojar, manchar de arena, barro, etc…

                • Andrés Carrasco García, por perfil de uso, van bien para lo que describes.
                  En cuanto al resto de cosas que comentas sobre el sistema de atado, ya es cosa de que a ti te guste o no, ahí ya poco te puedo decir salvo que es muy duradero, se puede mojar, etc. pero que, como se comenta en la preview (en breve saldrá el análisis detallado), es un sistema particular, con menos versatilidad de atado que los cordones así que depende de si te encuentras tú a gusto con él o no.

            4. Estimado, muy buenas las opiniones, sin duda recomendado. Quisiera que me guiara en zapatillas para mujer. Peso 60kg con 1,60 de altura, pisada neutra en preparación para mis primeros 21km con entrenamientl a ritmo mas bien lento de 5:30min/km
              Le agradecería alguna recomendación. Saludos

              • Beatriz, esa consulta quizá va mejor en el Foro de Zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra la gente que esté interesada en temas de las FuelCore Sonic v1. En el otro encontrarías más participación casi seguro.

                No obstante, Nimbus 20, Triumph ISO 3, Glycerin 15, Sky, Vomero 13, Supernova Glide 9, .., son opciones entre las que posiblemente podrías encontrar las zapatillas.

            5. Hola. Las FuelCore Sonic V 1 para un peso de 92 kg y una altura de 1,80 que opinas?
              Entrenó todos los días 5 km y tengo algo jodidas las rodillas muchas gracias de ante mano.

            6. Hola. Peso 67kg y mido 1,70. Tengo en esto momentos para los entrenos unas new balance bocaray v3 y la verdad es q bien aunque el apper se me ha rajado en las dos zapas y creo q no me han durado demasiado. No se si adquirir el mismo modelo o decantarme por las new balance fuelcore sonic v1. Que opinas?. Gracias, u saludo.

              • José María, no son zapatillas equivalentes y, sin más información de la que das no te sabría decir pero, si hablamos de zapatillas de entrenamiento, no veo las FuelCore Sonic v1 salvo que tengas una buena técnica y seas zapas de entrenar con mixtas así que repetiría con Fresh foam Boracay v3.

              • Daniel Puertas Retana, por espacio, sin problemas aunque dependerá de para qué sean las plantillas y cuánta sujeción necesites por parte del upper porque no es un upper especialmente contundente de cara al ajuste.

                • Lo tuyo es rapidez en contestar… pues llevo plantillas para corregir pronación. No son excesivamente «aparatosas» de hecho he tenido varios tipos y estas son las más delgadas. Yo uso ahora mismo las vazze pace v2 (entrenamientos) y las zante v3 (pista, carreras) y el problema que tengo es que «casi» todas las marcas son anchas para mi tipo de pie (alargado y fino). No me las compraría sin probármelas antes…
                  Te aporto más datos, soy triatleta popular(66kg)…máximo distancia olímpica…y ritmos de carrera entre 4:00 – 4:45 dependiendo de la prueba/entrenamiento.

                  Gracias otra vez.

                  • Daniel Puertas Retana, si las Fresh Foam Zante v3 y las Vazee Pace v2 te parecen anchas (que no lo son, sobre todo las Fresh Foam Zante v3), olvídate de las FuelCore Sonic v1 porque son amplísimante amplias, te bailará el antepié mucho.
                    Valora mejor las 1500v4 y tantea a ver si asientan bien las plantillas en las FuelCore Rush v3 aunque no lo tengo claro (ojo que ahí a lo mejor tienes que subir media talla).

                  • Me he explicado mal, quería decir que tengo de referencia las NB porque las otras marcas me parecen anchas. Si tienen una horma parecida…realmente mi duda viene por el ajuste BOA…y mi tipo de pier «raruno».
                    Las 1500v4 tienen soporte a la pronación, pero entiendo que si me las recomiendas es porque no son intrusivas. ¿Verdad?

                  • Ah, vale, me extrañó lo que ponías de la horma.
                    No hay problemas con el soporte de las 1500v4, no molesta nada.

            7. Buenas
              Se acaba de modificar este artículo de las New Balance FuelCore Sonic v1 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

              • Alfonso Hidalgo, como comento en la review, para volar bajo no me enamoran porque el pie va algo sueltecillo delante. Para eso, unas voladoras.

            8. Hola Rodrigo, mi nombre es Alberto , tengo 46 palitos, practico triatlon de LD (haciendo especial foco en Ironman).
              Mido 1,78 y peso en torno a 77kgs, si bien en época de competición llego a los 75.
              En rodajes calzo la Wave Rider desde hace años. PAra tiradas más largas me decanto por las Energy Boost.
              Para series largas las Sayonara y las cortas las hitogami o Boston boost.
              En los maratones me gustaban las Boston, antes de incorporar el boost, desde entonces las utilizo (las adizero Boston boost) para medias maratones, ya sea en tri o carrera.
              Me estoy planteando para el maratón del IM calzar estas NB o las 1500T2, para en ese segmento bajar de 3h25′. Que me recomiendas?
              Igualmente para bajar de 3h en Maratón me calzo NB o las Energy? Las Boston?
              Gracias por tu ayuda, y felicidades por tu sección.

                • Alberto, tanto FuelCore Sonic v1 como 1500 T2 van genial para TRI así que depende de si quieres algo más amplio de horma, de tacto más seco y firme, … que serían las FuelCore Sonic v1 o un poquito más dinámico, más confortable, más ceñido, más respondón, … como las 1500 T2.
                  Con las zapas que has ido poniendo, no sabría decirte cuál de las dos mejor porque has puesto zapas más o menos firmes y más o menos blanditas así que sería cosa de que probaras ambas y decidieras según tus sensaciones y según como tengas el resto de zapatillas en uso ahora.
                  No obstante, creo que voto primero por las 1500 T2.

                  • Me convenciste iré por la 1500 T2. Hablando de maraton «a secas» con la idea de un sub 3h. Esta misma (la T2), o alguna otra de las q uso?
                    Gracias Morath. En mi nombre y en el de todos los q le damos caña al body. Tus comentarios nos on de gran ayuda.

                  • Para el Sub 3 en la maratón, posiblemente las 1500 T2 aunque estaría ahí ahí con las Adizero Boston 6, la que a ti te sea más confortable en una tirada larga.

            9. Buenas Rodrigo, llevo usando tres NB Fresh Foam Zante (muy bien), y me gustaría cambiar de marca o modelo. Por lo que he visto pensaba en la Fuel Core Sonic v2 o la Saucony Liberty. La idea es que sea una zapatilla para todo, desde 10k hasta Maratón. Peso 60kg, 1.65, y ritmos de sub45 en 10k y sub 4h en Maratón. Que me recomiendas? Alguna ptra alternativa?
              Gracias!

              • Dani Medina, las Liberty ISO no las descarto, simplemente puse las Freedom ISO 2 por la cosa de poner las neutras pero tal como son , tan buenas o malas pueden ser unas como las otras.
                En cuanto a las FuelCore Sonic v1, yo no las usaría como zapatillas para todo, pero es mi opinión, si a ti te gustan, prueba y adelante si te dan buen feeling, claro.

            10. Buenas:
              Yo no soy un gran corredor, corro como complemento a mi actividad deportiva. quiero adquirir unas zapatillas para correr por la ciudad, asfalto, aceras, cemento, etc. Hoy me he probado estas y me han parecido comodisimas y el sistema de sujeción me ha sorprendido favorablemente pero he notado una sensación que nunca había tenido con ningún calzado deportivo. Al pisar con la parte delantera del pie notaba que la suela me lleva a pisar hacia la parte interna del pie, lo apoyo normal y es como que me lleva la pisada a la zona del dedo gordo. Esto me preocupa desde el punto de vista de la carrera ya que no se si eso me llegaría a perjudicar.
              ¿Que opinas de esto?

              Muchas gracias de antemano y un saludo.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.