Salomon está apostando muy fuerte por sus zapatillas de asfalto y en 2017 queda claramente patente viendo los tres modelos que conforman su colección, que cubren los tres perfiles básicos: unas zapatillas voladoras (Salomon S-Lab Sonic 2), unas zapatillas mixtas (Salomon Sonic Pro 2) y unas zapatillas de entrenamiento (Salomon Sonic).

En el vídeo de este artículo tenéis un repaso rápido de toda la gama, en el que os damos unas pinceladas de cada modelo pero podéis ampliar la información de todos ellos en sus análisis a fondo, en formato texto o vídeo que os enlazamos también en la parte inferior, junto con los datos básicos de cada zapatilla.

De lo que más se habla en este año al mencionar las zapatillas de Salomon es del Vibe, la nueva tecnología que utilizan en la mediasuela y que combina una estructura de Energy Cell+ (un derivado de la EVA) con unas piezas de Opal (un derivado del termoplástico de polipropileno, TPP) que van insertadas en talón, antepié o en ambos sitios a la vez y que pretende disminuir el efecto de las vibraciones que se producen al correr.

Zapatillas Salomon Running

Sin embargo, aunque el Vibe sea una tecnología novedosa y (diría que es la primera vez que se utiliza este tipo de compuestos y de esta forma en zapatillas de running), no deberíamos reducir el interés de esta colección de zapatillas a esta tecnología porque, si se analiza en detalle la evolución que están realizando estos franceses, salta a la vista que no van de farol y que quieren ganarse un sitio dentro del mundillo asfaltero.

Calidad, saber hacer, medios e incluso el dinero no le faltan a los de Salomon, las zapatillas que están desarrollando ofrecen cosas la mar de interesantes y están dando muy buenos resultados y no se están quedando en «flor de un día» sino que están sabiendo evolucionarlas y mejorarlas muy bien.

Ahora ya sólo falta que el público les conceda un voto de confianza y que no se queden en lo de «bah, Salomon es una marca de trail running, no creo que sus zapatillas de asfalto estén a la altura».

Espero que no seas de los que tienen ese pensamiento y, si es así, te recomendaría encarecidamente que le echaras un vistazo a las notas que indicamos a continuación (mejor aún si es a los análisis a fondo, que así las conoces mejor) porque sería una pena que te perdieras la posibilidad de disfrutar de estas tres grandes zapatillas.

El catálogo de zapatillas de running de Salomon en 2017:

Como hemos dicho antes, tres son las propuestas que tiene Salomon en su gama de asfalto y, aunque sean todas ellas neutras, destacan sobremanera por su gran estabilidad, una amortiguación relativamente firme, unos pesos contenidos y un ajuste extremadamente bueno, así como por una alta transpirabilidad.

Como tenéis el análisis a fondo de todas ellas, no os vamos a abrumar y sólo os damos unos datos básicos que podéis ampliar yendo a su análisis a fondo.

Salomon Catalogo Running PV2017 Uppers

Salomon S-Lab Sonic 2

Las Salomon S-Lab Sonic 2 son las más rápidas de la casa, unas zapatillas voladoras no excesivamente radicales, que se mueven alrededor de los 215 gramos y que tienen una dinámica de la pisada muy rápida, con mucho efecto catapulta gracias al ProFeel Film 3D.

Su suela de Wet Traction Contagrip con ese taqueado tan marcado no falla en ningún terreno o situación así que son ideales como zapatillas de competición.

A destacar la tremenda estabilidad que ofrecen y, cómo no, la férrea sujeción que se logra con el Sensifit y Endofit. Muchos asfalteros os sorprenderíais si os las calzarais, os lo aseguro.

  • Peso: 220 gramos
  • Perfil: 23 mm en el talón, 15 mm en el antepié, 8 mm de drop
  • Análisis: Salomon S-Lab Sonic 2

Salomon S-Lab Sonic 2

Salomon S-Lab Sonic 2
9.02

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Durabilidad y agarre de la suela excelentes.
            • Upper fino, transpirable y suave al tacto.
            • Muy estables.
            • Amortiguadas pero con bastante respuesta.
            • Ajuste excelente, férreo.

            A mejorar

            • Son carísimas, están totalmente fuera de mercado.
            • Cordones: Se desatan si no les haces un doble nudo.
            • El Endofit llega hasta muy atrás y estrecha mucho la horma.

            Salomon Sonic Pro 2

            Las Salomon Sonic Pro 2 comparten filosofía y gran parte de las medidas de la suela y mediasuela con las Salomon S-Lab Sonic 2 pero tienen más empaque para que podamos utilizarlas como unas zapatillas mixtas no excesivamente cañeras y que, para los que sean ligerillos y tengan buena técnica, casi podrían ser hasta unas zapatillas para todo.

            Gran fiabilidad, mucha durabilidad, tremendo agarre, sujeción excelente… Otras de las que sorprenden a casi todo el que las calza.

            • Peso: 240 gramos
            • Perfil: 23 mm en el talón, 15 mm en el antepié, 8 mm de drop
            • Análisis: Salomon Sonic Pro 2

            Salomon Sonic Pro 2

            Salomon Sonic Pro 2
            8.5

            Chasis y estabilidad

            9/10

              Amortiguación

              8/10

                Durabilidad

                9/10

                  Upper

                  8/10

                    Suela

                    9/10

                      Lo mejor

                      • Tan buena por asfalto como por tierra.
                      • Durabilidad de la suela.
                      • Ajuste excelente.
                      • Versatilidad de ritmos.
                      • Neutra pero tremendamente estable.

                      A mejorar

                      • Ausencia total de reflectantes.
                      • Dinámica algo forzada.
                      • El Endofit llega hasta muy atrás.

                      Salomon Sonic

                      Las Salomon Sonic han sido, curiosamente, las que más me han sorprendido de las tres y me parecen una gran apuesta de Salomon para pelear en el segmento de las zapatillas de entrenamiento.

                      Ofrecen bastante amortiguación pero relativamente firme, nada de tacto blando con lo que, sumado a su contundente chasis y upper, las hace ideales para plantilleros o corredores con pisadas algo rebeldes.

                      Tienen una cápsula de Opal en el talón el doble de gruesa que sus dos hermanas y le añaden otra en el antepié así que, aunque transmitan firmeza en la amortiguación, no deberíais echarla en falta.

                      Ah, tan sólo 278 gramos que pesan, ¿cómo os quedáis? Pues sí, creéroslo. ¿veis por qué os dije en la introducción que Salomon no iba de farol con su colección de zapatillas de asfalto?

                      • Peso: 278 gramos
                      • Perfil: 27 mm en el talón, 17 mm en el antepié, 10 mm de drop
                      • Análisis: Salomon Sonic

                      Salomon Sonic

                      Salomon Sonic
                      8.6

                      Chasis y estabilidad

                      9/10

                        Amortiguación

                        8/10

                          Durabilidad

                          9/10

                            Upper

                            8/10

                              Suela

                              9/10

                                Lo mejor

                                • Ajuste y sujeción muy contundente.
                                • Muy estables.
                                • Suela muy duradera.
                                • Comportamiento fuera del asfalto.
                                • Calidad de los materiales y los acabados.

                                A mejorar

                                • No tiene ni un solo reflectante.
                                • Flexión y transición de la pisada mejorables.
                                • Upper un poco rígido.

                                3 Comentarios

                                1. Y con las Aero que va hacer Salomon, descatalogarlas? Me parecían un modelo excelente de entrada a la gama. Da la sensación de que entre la Sonic pro 2 y la Sonic queda hueco para ellas. Algo tendrán pensado supongo

                                    • Gracias Rodrigo por la aclaración. Había pensado en probar las Aero porque para mis 60 kilos me parecía que las Sonic eran demasiado y que las Pro no eran las más indicadas para rodajes. Las buscaré para probarlas y decidiré. Un saludo

                                Escribir respuesta

                                Please enter your comment!
                                Please enter your name here

                                Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

                                Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

                                Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

                                Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

                                Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

                                Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

                                Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.