Es recomendable realizar, a menudo, ejercicios para descargar la presión ejercida sobre los discos intervertebrales para aliviar la musculatura de la espalda.

Permanecer mucho tiempo sentado o de pie, largas sesiones de entrenamiento, malos hábitos posturales, fatiga acumulada, estrés… todo ello hace que se vaya acumulando mucha tensión en tu espalda y que, por consiguiente, aparezca un molesto dolor en la zona baja. Los siguientes ejercicios tienen la finalidad de disminuir las presiones, quitando esa tensión muscular, movilizando los músculos y relajando la zona de la espalda.

Toma nota ya que te ayudarán a contraer y a enlongar esos músculos, basta con realizar entre 8 y 10 repeticiones cada uno. Si al ejecutar alguno notas algo de dolor, ¡no lo hagas! Pasa al siguiente y consulta con tu médico de cualquier tipo de dolor antes de que se agrave. Siempre resulta recomendable acudir al terapeuta para que, si lo considera conveniente, aplique fuerza sobre ti a través de ejercicios McKenzie y de estabilización lumbar ti.

1) De pie, con la espalda recta y los brazos relajados, levanta los hombros lo más arriba que puedas y realiza una inspiración profunda, seguidamente, exhala mientras bajas los hombros poco a poco.

2) Rotación de hombros: flexiona los codos e intenta tocarte los hombros con la punta de tus dedos. Comienza a girar los hombros lentamente, de atrás hacia adelante y viceversa.

3) Colócate en el suelo con la espalda estirada, extiende los brazos a lo largo del cuerpo y mantén las piernas flexionadas. Toma aire y exhala despegando los glúteos del suelo, contrayéndolos y sin levantar la zona lumbar del suelo.

4) Tumbado boca arriba y con la espalda totalmente apoyada en el suelo, lleva la rodilla hacia el pecho mientras mantienes la otra pierna estirada en el suelo. También puedes ayudarte de las manos para sujetar la rodilla y que permanezca cerca del pecho.

Pretty young woman doing YOGA exercise at home

5) Tumbado boca arriba, llévate las dos rodillas al pecho ayudándote de ambas manos. Como alternativa, también podrías balancearte sobre el tapiz.

Estiramiento espalda - La Bola

6) Tumbado boca arriba, esta vez coloca los pies sobre una silla o fitball manteniendo un ángulo de unos 90º entre la rodilla y cadera. Es vital que la espalda esté en contacto total con el suelo y que no se arquee en ningún momento.

7) Cat Camel: en cuadrupedia, apoya las rodillas en el suelo y separa las manos a una distancia similar a la separación de tus hombros. El ejercicio consiste en arquear la espalda (manteniéndola encorvada) y, después, extender y arquear la columna hacia abajo.

Estiramiento de espalda Cat Camel

8) Este último ejercicio es el más sencillo. Colócate tumbado boca arriba, flexiona las rodillas y presiona la espalda contra el suelo, notando que se encuentra, en su totalidad, en contacto con el suelo.

De forma paralela a estos ejercicios, los ejercicios aeróbicos (bicicleta estática, ejercicios terapéuticos en la piscina, paseos) también pueden ayudarte a reacondicionar la espalda, es decir, podrían llegar a disminuir el dolor en la zona baja.

Más en Foroatletismo | Músculos que dan estabilidad a tu espalda.
Más en Foroatletismo | Haz desaparecer los dolores de espalda.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.