El buen tiempo llegó, hay más horas de luz solar y más tiempo libre. Todo ello suele ser un motivo de propósito de enmienda para todos aquellos que quieren empezar en el deporte del running.
Por el contrario, el excesivo calor puede provocar cierto rechazo si se quiere mantener un plan de entrenamiento continuado, y es qué algún día seguramente te habrás preguntado: «¿qué hago?». Hay que saber disfrutar de esta afición a pesar de las inclemencias de las altas temperaturas. Por eso, en esta entrada te hablamos de algunos aspectos que debes tener en cuenta para que puedas mantenerte activo y a pleno rendimiento en tus entrenamientos veraniegos:
Vigila la hora de entrenamiento
Las horas de más sol son las horas centrales del día. Ahora que los días son más largos, huye de los entrenamientos justo antes o después de comer y aprovecha los entrenamientos tempranos y por la tarde-noche. Busca, en definitiva, aquellas horas en las que las temperaturas estén más bajas.
Explora
Es verano y, gracias a tantas horas de luz, podrás descubrir nuevos recorridos y rincones escondidos por dónde nunca habías estado (bosques, montañas, playas, parques, calles o lugares inaccesibles en invierno). Sin duda, disponer de tantas horas de luz (y el buen tiempo que acompaña) es una circunstancia que debes exprimir para hacer ejercicio.
Usa crema solar y material adecuado
Si en invierno es importante protegerse del frío, de la lluvia y del viento, en verano es todo más sencillo.
Existe bastante material que te puede proporcionar gran confort y seguridad. Empezando por los pies, debes tener en cuenta las zapatillas adecuadas a tu peso y tipo de pesada, utilizando calcetines que tengan buena transpirabilidad para mitigar el exceso de temperatura y sudoración. Quizás, el resto quede en segundo plano (aunque llevar una camiseta y shorts técnicos siempre ayudan), pero no olvides una buena crema solar para protegerte del sol si tus rodajes van a ser largos.
Por otra parte, si el sol calienta en exceso es recomendable utilizar una gorra (o visera) y un pañuelo mojado que se ajuste de forma óptima en la cabeza.
Adapta el entrenamiento
Si llevas entrenando durante toda la temporada, el verano puede ser un buen momento para bajar la intensidad en tus entrenamientos.
Adapta la duración de tus sesiones, entrenando durante periodos más cortos de tiempo (ojo con las tiradas largas en días calurosos) y entrena de forma más suave. Deja a un lado las series y los cambios de ritmo muy exigentes. Míralo por el lado bueno: variarás tu rutina y conseguirás relajarte física y psicológicamente. Aprovecha y disfruta también con otros deportes aeróbicos.
Hidrátate aún más
Si en invierno es importante la hidratación, en verano cobra aún más relevancia. Bebe y refréscate durante los entrenamientos y al finalizar los mismos. También es conveniente conseguir una mejor recuperación tras las pérdidas de sales a través de suplementos vitamínicos.
Más en Foroatletismo | Agotamiento por calor: síntomas, prevención y tratamiento.
Más en Foroatletismo | Golpe de calor: síntomas, prevención y tratamiento.
Más en Foroatletismo | Consejos para evitar los males del calor.
Más en Foroatletismo | Las 10 reglas básicas para correr en verano.