Garmin Forerunner 50Este reloj tiene dos opciones de compra: solo con podómetro o con un pack dónde se incluye el pulsómetro.

El Garmin Forerunner 50 nos da multitud de datos en la carrera:

  • Tiempos de entrenamiento. Se pueden programar autolaps antes de empezar el entrenamiento, que se utiliza mucho cuando realizamos, por ejemplo, entrenamientos en progresión a diferentes ritmos (al menos una vez por semana suelo emplear esta función).
  • Ritmo y distancia. Yo uso mucho la distancia para las series, sin necesidad de medir previamente la zona. El ritmo también es muy útil para ver la velocidad que llevamos con un número determinado de pulsaciones y compararlo con entrenamientos futuros en los que si mejoráis la forma, veréis como con las mismas pulsaciones lleváis ritmos más intensos.

Es muy útil para las series que llevemos un ritmo continuo pues éstas deben hacerse con la misma intensidad para estar bien hechas. El ritmo en el Forerunner 50 también puede establecerse por etapas, vueltas o por ritmo promedio; lo explico un poco cómo lo uso yo: en las carreras, cada vez que paso por un punto kilométrico suelo accionar el botón de lap /vuelta para que luego al pasarlo al ordenador se vea qué ritmo he llevado cada kilómetro, en que kilómetro me he encontrado más fuerte y a partir de cuál me han empezado a flaquear las fuerzas. También nos da el ritmo final de la carrera, cómo no, muy importante el saber que media final es la que hemos llevado.

Quisiera añadir que el podómetro no es el nuevo de Garmin, es decir no es el que usa el FR 60 (el llamado SDM4 que es de un tamaño menor, lo cual me parece una ventaja a la hora de acoplártelo en la zapatilla) pero también es verdad que es mas económico este modelo y que a lo mejor no es tanta la diferencia de llevar algún gramo extra de peso o algo más de tamaño en nuestras zapatillas.

Al Forerunner 50 se lSensor Garmin Forerunner 50e pueden acoplar multitud de accesorios, casi todos los de Garmin.

El pulsómetro que es el mismo que tienen otros modelos de la marca, yo aconsejo 100% comprar el Garmin que queráis pero imprescindible el pulsómetro, la razón muy clara porque una vez que hagáis el gasto económico de comprar el reloj con el pulsómetro ya os será compatible con cualquier otro modelo que os compréis en un futuro y no volveréis a hacer ese gasto. Además un reloj de entrenamiento o GPS con pulsómetro lo veo imprescindible para llevar las intensidades necesarias a diario de vuestro entrenamiento, yo lo uso a diario y para mí es imprescindible controlarme las pulsaciones, tanto si hacéis rodajes como si os toca entrenamiento fraccionado es necesario trabajar en una zona de ritmo cardiaco u otra para saber si estamos entrenando con la intensidad correcta.

Una ventaja que le veo respecto al GPS 305 ó 205 es que el Forerunner 50 usa la tecnología ANT+ Sport y por medio de un Adaptador de USB una vez que terminamos nuestro entrenamiento pasamos los datos de nuestra sesión de forma inalámbrica sin necesidad de cables, cosa que, para los más exigentes puede ser un factor a tener en cuenta, a mí la verdad el cablecito de siempre de otros modelos me es muy cómodo y no le doy mucha importancia.

Otra ventaja respecto a los GPS (excepto al 310 XT) es que este reloj es sumergible en el agua hasta 30 metros y los GPS si no les roza el agua mejor. Conozco atletas que esta característica es la que ha determinado el comprarse un reloj con podómetro antes que un Reloj GPS.

Si seguimos con las ventajas sobre los GPS debemos destacar el menor tamaño del Forerunner 50 sobre los GPS, esto sí es muy de mi agrado. La batería dura un año aproximadamente sin recargar por las 8-10 horas de un GPS, esto os puede ser útil para usarlo a diario como un reloj normal y corriente.

La batería es reemplazable pero que no se os olvide cambiarla en un sitio que estén preparados para hacerlo porque si no corréis el riesgo de no presurizar bien el reloj y una vez realizado el cambio de batería todo se os convertirá en problemas incluso pudiéndoos entrar agua en el interior fácilmente.

Por último destacar que si os gusta el ciclismo el Garmin Forerunner 50 puede ser usado con el sensor de velocidad / cadencia de Garmin ya que es totalmente compatible.

Peso: 42’5 gramos

Avatar
Carlos Marco es un corredor habitual en las populares valencianas desde hace muchos años disputando, sobre todo, carreras de fondo. Entrena 6 dias por semana utilizando siempre tecnología GPS, además de estar muy metido en el ambiente del atletismo popular intercambiando informacion sobre zapatillas, siendo éste su principal hobbie. Ayuda a diario a todos los miembros de este y otros foros a resolver todo tipo de dudas sobre material deportivo.

1 Comentario

  1. Buenas, gracias por tu análisis. La valoración de los usuarios es la más útil.

    Tengo una serie de dudas.

    Es preciso en lo que a distancia se refiere?

    Imagino que se debe calibrar para adaptarlo a cada usuario?

    Consume mucha pila el reloj, el foot-pod y la cinta del pulsómetro? Cada cuánto se debe cambiar?

    Es fácil/rápido cambiar el foot-pod de zapatilla?

    Gracias de antemano…voy a ir pensando más dudas, jeje!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.