ASA Camiseta M-L HFCUL - Puesta Delante

Por fin ha llegado el frío de verdad para poder comprobar si lo que intuía sobre el comportamiento de las camisetas Hollow Fibre Carbon Ultra Light de ASA iba bien encaminado ya que, después de estar probando la de manga corta allá por el verano, algo me decía que se iban a comportar con el frío aún mejor que con el calor.

En su momento, destripamos a fondo la camiseta de manga corta y, como era la primera prenda que analizábamos de la marca ASA, hicimos la correspondiente introducción exhaustiva de la filosofía, tecnologías y demás de esta marca italiana, fabricante de prendas textiles de altísima calidad y que a España nos llega de la mano de Bussetus, por lo que ahora no nos extenderemos demasiado, ni en la parte de la marca, ni en algunas cosas que, como vamos a ver, comparten ambas camisetas.

ASA (Active Sport Apparel)

Los que nos seguís habitualmente, ya sabéis que las prendas de esta empresa italiana se caracterizan por tener una gran componente de innovación y desarrollo tanto en los diseños como en la propia fabricación.

La mayoría de las prendas (por no decir todas) están confeccionadas sin costuras (seamless) y utilizan materiales basados en polipropileno, fibra de carbono, lana merino, etc., para conseguir cubrir prácticamente todo el espectro de usos y desarrollar así un catálogo de prendas muy completo que combina muy bien propiedades como la transpirabilidad, baja conductividad térmica, bacteriostáticas, hipoalergénicas, ligereza, antiestáticas…

Tienen varias gamas de productos en función de los materiales utilizados y el uso al que van destinados, y la que vamos a ver pertenece a la que denominan Hollow Fibre Carbon Ultra Light, que abarca aquéllas que, entre otras cosas, destacan por estar confeccionadas con presencia de fibra de carbono.

Cómo es…

Como he mencionado en la introducción, esta camiseta de manga larga es análoga a la versión de manga corta y comparte con ella prácticamente todo salvo la longitud de las mangas (esto es obvio, ¿no?) y el “remate” en el cuello por lo que, los que ya conozcáis la otra, seguramente os sepáis una buena parte de la lección que vamos a repasar hoy.

ASA Camiseta M-L HFCUL - Detalle Cuello

La prenda, sin llegar a ser de compresión, queda ceñida al cuerpo, algo que es necesario en una primera capa y llama mucho la atención la sensación que se tiene con ella porque se da la dualidad de que la sientes puesta pero la notas tan ligera que te da la sensación de no tener nada puesto (sensación de ir medio desnudo).

La composición es básicamente de polipropileno de fibra hueca (80%), a lo que hay que añadir un 12% de poliamida, 4% de elastómero y 4% de carbono y está disponible en tres tallas (XS, S-M y L-XL) que, dada su elasticidad, permiten cubrir todas las fisionomías.

La combinación de estos materiales en diferentes urdimbres le permiten ser muy ligera, finita, elástica y gestionar muy bien la temperatura y humedad, amén de tener otras propiedades como antiolores, bacteriostática, hipoalergénica, secar rápidamente, etc.

Al tacto es tremendamente suave, tanto por dentro como por fuera y en todas sus zonas, algo que se agradece mucho cuando tenemos una primera capa que además ha de quedar ceñida al cuerpo.

Sigo manteniendo lo que comenté de que quizá es un poco delicada de más y, si nos descuidamos, podemos darle enganchones con cierta facilidad (incluso al lavarla o tenderla) aunque, como es más propensa a ser utilizada sólo como capa interior, la preocupación es menor que en el caso de que fuera una capa exterior ya que siempre irá algo más protegida.

Es muy elástica, lo que ayuda a esa sensación de que queda ceñida pero sin agobiar y por más que la estiremos, siempre acaba recuperando su forma original incluso después de muchos usos.

No vamos a hacer un despiece detallado de cada una de las zonas y tipos de tejido porque acabaríamos aburriéndonos, pero observándola vemos que la manufactura de la prenda es excelente en todos sus puntos y transmite muchísima sensación de calidad en todo momento, completamente sin costuras pero variando de tejidos según las zonas, con remates exquisitos y muy funcionales, etc.

En la zona del cuerpo, vemos una franja central relativamente compacta mientras que en los laterales, tanto en la parte superior como en la inferior, vemos zonas con un calados más fino que permite una mejor gestión de la humedad y la temperatura.

El corte de las mangas es recto (entre otras cosas, permite utilizar el mismo patrón central independientemente del largo de las mangas) y éstas tienen el mismo diseño en toda su longitud: en la parte exterior “tejido cuadriculado” y en la parte interior el liso, quedando además en esa zona una costura (no son de tipo “tubo” pero la costura no sólo no molesta sino que diría que contribuye a darle un poco de estructura y forma) y sin diferenciación a la altura del codo, ni por la parte exterior ni interior (algo que, todo sea dicho, no he echado en falta, ni por ajuste ni por transpirabilidad).

El tiro en la axila es bastante ceñido, algo que me parece muy bueno tanto pensando en el uso como prenda exterior como, sobre todo, pensando en prenda interior porque, si no, al poner otra por encima no ajusta bien, hace que se acumule humedad, etc.

El remate de la manga es mediante un dobladillo elástico de un par de centímetros y funciona muy bien ya que no agobia nada y permite subirla o bajarla con mucha facilidad (para mi gusto, le haría un elástico un poco más ceñido pero no estoy seguro de si es porque realmente quedan un poco holgadas o porque tengo los brazos demasiado finillos).

ASA Camiseta M-L HFCUL - Puesta Detrás

 

La longitud será buena o mala dependiendo de lo que nos guste pero el hecho es que queda más o menos por debajo de la cadera, con lo que da juego para meterla por dentro del pantalón o malla, algo básico para protegernos cuando las temperaturas bajan (parece mentira cómo cambian las cosas simplemente tapándose los riñones).

Para el remate inferior se ha recurrido a un elástico ancho (un poco más de tres centímetros), muy finito y que no aprieta nada, limitándose únicamente a dar lo justo para que la prenda no se suba o baje ni vaya bamboleándose y, para el remate superior, se ha recubierto el cuello (de forma redonda) con una tela estrechita suave, rematada con un doble pespunte.

Y para el cuello, se mantiene la misma hechura que en la de manga corta en la parte del cuerpo solo que en este caso, el cuello es más alto y cerrado, con un elástico de unos cuatro centímetros con un tacto muy suave.

En este tipo de prendas, los “remates finales” (cuello, parte inferior y mangas) suelen ser piezas clave porque de poco sirve tener muy buen ajuste si luego en la cintura o las mangas va bamboleándose o en el cuello tenemos algo que o bien nos estrangula o bien nos queda como si fuéramos “descamisados” (con un cuello dado completamente de sí), y la verdad es que esta camiseta cumple muy bien en todos los puntos pero, sobre todo, en este del cuello.

ASA Camiseta M-L HFCUL - Detalle Elásticos

Amén del ajuste, que está en su punto, lo suficientemente ajustado para que cierre bien (y pueda sujetar prendas como p. ej. una braga) pero sin llegar a agobiar, la altura es también muy buena porque cierra y sube lo justito para dar ese punto de protección extra respecto a lo que suelen dar las camisetas de manga corta pero sin llegar a ser tan agobiante como las de cuello alto, que funcionan muy bien con mucho frío pero que pueden llegar a molestar si empieza a subir la temperatura o si empezamos a darle candela de la buena.

La verdad es que la combinación de esta camiseta con la braga de ASA es una apuesta segura y dota al conjunto de una versatilidad tremenda.

Cómo se comporta…

Ya hemos ido viendo algunos de sus “dejes” como la elasticidad y el ajuste pero, sin ninguna duda, en su comportamiento en marcha destaca por la gestión de la humedad y de la temperatura. La verdad es que me costaría destacar una sobre la otra porque es cierto que también depende un poco de cómo la estemos usando y con qué prendas la estemos combinando así que dejo ambas en “empate técnico”.

En cuanto te la pones, notas la calidez que da el suave tacto del interior pero no se queda ahí sino que en seguida vas notando cómo empieza a funcionar eso de la termorregulación y va cogiendo una temperatura muy agradable, que tiende a calorcete pero sin agobiar.

Todo ello es gracias a las propiedades del polipropileno y el carbono y al tipo de urdimbre de las fibras, que permite que se cree esa típica “capa intermedia de aire” que siempre se menciona en los manuales de “cómo abrigarse para el frío”. No es que la prenda quede realmente separada del cuerpo, pero el aire que queda entre la infinidad de “pequeñas cavidades” hace que se consiga ese efecto de cámara de aire que poco a poco va atemperándose con el calor que vamos generando y que la prenda conserva.

La clave en este punto es que, al generar este calor, aparece la señora humedad, típicamente en forma de sudor, y hay que lidiar con ella para sacarla hacia fuera y aquí es donde la camiseta vuelve a dar el do de pecho gracias nuevamente a los materiales que la componen y al diseño de sus tejidos. Si no se evacuara esa humedad, al final no sólo se tendría una mala sensación por sentirnos empapados en sudor sino que eso haría que se dificultara el seguir sudando adecuadamente por tener demasiada humedad exterior y, encima, sería un punto de entrada de frío porque el aire pasaría por esa zona húmeda y llegaría fría a nuestro cuerpo.

Pero, claro, aquí entra en juego un actor inesperado porque, si esta primera capa evacua echando leches la humedad, ¿adónde va? Pues sí, a lo que tengamos como segunda capa así que ojito a lo que ponéis por encima porque de nada vale tener algo como esto si luego le ponemos encima un impermeable plastificado o cosas que se queden empapadas porque, entonces, habremos hecho un pan como unas tortas (vamos, que la habremos cagao).

ASA Camiseta M-L HFCUL - Puesta Delante Bici

La he usado mucho tanto para correr como para ir en bici, para poder ponerla en todos los aprietos que me ha sido posible y la verdad es que tanto en uno como en otro caso ha pasado el examen con sobresaliente y, de hecho, me ha sorprendido mucho en el uso sobre la bicicleta porque, a pesar de ser tan finita, con una buena chaqueta térmica, he estado saliendo sin problemas en días con mucho frío y no ha acumulado demasiado sudor en las zonas que quedan cubiertas por el culotte (cintura y tirantes).

Sin ninguna duda, una primera capa a tener muy en cuenta para temperaturas “frescas” porque permite ponerle encima una segunda capa muy ceñida y montarnos una “coraza anti frío” muy buena sin necesidad de ponernos encima tropecientas capas de ropa.

Usuario Tipo

Aquí creo que voy a ser poco original y, como resumen, voy a copiar, tal cual lo que dije para la camiseta de manga corta ya que lo subscribo palabra por palabra: es una camiseta de manga larga con doble uso, como primera capa o como capa exterior, tremendamente ligera, con un tacto exquisito, que queda más bien ceñida al cuerpo pero sin llegar a ser de compresión, capaz de mantener una temperatura prácticamente constante en muchas circunstancias y con una muy buena gestión de la humedad… si eso es lo que buscas, es tu camiseta ;-D

Como primera capa, su rendimiento es tremendo como hemos ido comentando a lo largo de esta prueba pero no se debería dejar de lado su posible uso como capa exterior, bien para cuando necesitamos una camiseta de manga larga en esos días de entretiempo o bien para combinarla con un chaleco, con lo que estaría trabajando a la vez como primera capa en la zona del cuerpo y como capa exterior en las mangas.

A tener muy en cuenta para los que suelan tener problemas por rozaduras ya que es muy suave y es poco menos que imposible que nos produzca rozaduras.

Precio: 59 €.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

7 Comentarios

  1. Manga larga, ceñida pero sin agobiar, polipropileno y carbono en la composición, muy buena gestión de la humedad, mantiene una temperatura (más o menos) constante tanto cuando hace frío como cuando hace calor, tacto muy suave y agradable, sirve de primera capa o de capa única, … ¿se le puede pedir algo más? ;-D

  2. …o 20€ ;-D

    Jejeje, es cierto, hay prendas valen «bastante» pero, en algunos casos, lo valen.

    ¿Ésta es una de ésas? Pues ni idea porque, sin duda, la prenda es una pasada pero ese análisis de si vale lo que cuesta lo debe hacer cada uno en función del uso que le vaya a dar, las cosas que le solucione, etc.
    P. ej. yo he pagado auténticas barbaridades por algunas prendas porque eran justo lo que necesitaba, me hacían el servicio de dos o tres prendas, etc. pero, por otras, por muy súper-mega-increíbles que eran, por muy tope de gama y por muy al 50% que me las han ofrecido, me seguían siendo «caras» porque no me hacían el servicio así que al final no me las he comprado.

  3. Jejeje, tranquilo, que así me lo he tomado… por eso envidé un poco más aún y arrimé hasta los 20€ ;-D

    Lo otro era sólo un añadido porque el tema de los precios es algo que sale recurrentemente: que si algo lo vale o no lo vale y tal y tal cuando creo que las preguntas deberían ser: ¿vale esa cantidad para mí? y ¿pagaría yo esa cantidad?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.