361º es una empresa de origen chino creada en 2003 que, personalmente, no conocía y que cuando me propusieron probarla hace unos meses, investigué sobre ella, descubriendo que es una de las principales marcas multideporte e incluso que había sido marca patrocinadora en los JJOO de Río.
En 361º tienen un catálogo muy completo de running y los modelos son totalmente vistosos.
En trail running disponen de dos modelos, uno para Door To Trail llamado 361º Taroko y otro para trail puro y algo más técnico que es esta 361º Yushan: según la marca, está construida para una variedad de terrenos y distancias medias y altas en todos los niveles.
El nombre ‘Yushan’ es en honor de la montaña más alta de Taiwán, la de Jade, tratando de simbolizar el paisaje, las formaciones rocosas y su espíritu en este modelo.
La expectación iba subiendo y, cuando la saqué de la caja, no defraudó. Aparentemente tenía una malla muy transpirable, protecciones justas donde se necesitan, un taqueado correcto, placa antirrocas, amortiguación con doble densidad y un diseño que, personalmente, me ha encantado.
Había que salir a correr con ella en cuanto antes.
Perfil básico de la 361º Yushan
• Uso: entrenamiento de larga distancia por terrenos de trail.
• Peso: 348 gramos en talla estándar.
• Drop: 8 mm.
• Pisada: neutra
Amortiguación
Una de las características de las zapatillas 361º es la amortiguación de tacto blando, pero no será así en esta Yushan con la que, desde las primeras zancadas, notas un tacto firme, más si cabe si pisas de metatarsos.
Nunca me han preocupado las amortiguaciones duras si vamos a hacer montaña de verdad. De hecho, en mi opinión me parecen preferibles a una excesivamente blanda que pueda darnos problemas con piedras en las plantas de los pies o en los Aquiles debido a un excesivo recorrido.
Es una mediasuela creada a través del compuesto de la marca, Quickfoam, que mezcla dos tipos de goma: EVA foam y poliuretano encapsulado. El resultado me gusta por su solidez, aunque en báscula los números nos jueguen alguna mala pasada.
Corriendo, notas el tacto en las primeras y a medida que vas haciendo más kilómetros y pasan los días se notan sólidas, consistentes y cada vez más confortables, ideales para devorar kilómetros de entrenamiento por terreno natural.
El perfil de la zapatilla es medio, con 12 mm delante y 20 mm detrás, a lo que hay que sumarle la suela, con un drop resultante de 8 mm.
Personalmente, prefiero perfiles más bajos y drops de entre cuatro y seis milímetros, pero reconozco que a la mayoría de los corredores les resultará mucho más útil y polivalente un perfil medio y drop 8 mm que permita correr sin necesidad de insistir en una técnica determinada.
La sensación de terreno no es muy alta como consecuencia de la inserción de la placa antirrocas en la zona de los metatarsos, por lo que iremos muy protegidos en este sentido pero hará que la zapatilla, aunque nos pueda dar alguna alegría, no sea para ir rápido ni por perfil, ni por peso, ni por sensación del terreno ya que están construidas para entrenar, y ahí si son una elección segura.
Horma
Aparentemente, la horma es media/ancha, pero realmente no puedo opinar en exceso ya que el modelo de la prueba era número y medio más grande que mi talla, por lo que mi opinión en algunas características, como la horma o el ajuste, sin duda se verá influenciada por este motivo.
Por tanto, parecen de horma media tirando a ancha, con espacio generoso para el pie, con plantilla extraíble y buen collar para colocar plantillas personalizadas.
Estabilidad
Es una zapatilla de construcción sólida por lo que, a pesar de no disponer de estabilizadores ni dobles densidades, la estabilidad es correcta, tanto en dinámico para no favorecer la pronación como si hablamos de seguridad en bajadas, donde, aunque no la he podido ajustar bien, no parece que sea una zapatilla que tenga problemas en esos aspectos.
Dinámicamente es una zapatilla construida para corredores neutros, aunque es sólida y, como en montaña importa menos la pisada, la podrían llevar en función de sus características otro tipo de corredores.
Suela
La suela es muy llamativa y multicolor, curva, sin apenas vaciado central, específica para terrenos técnicos de trail y con taqueado de dos tipos: en los laterales en forma de barras transversales y triangulares en el centro.
La disposición del taqueado nos ha gustado, con los tacos delanteros (tanto los laterales como los centrales) en la dirección de la marcha y los tacos traseros algo más juntos contradirección de la marcha. Con ello, se consigue un mejor agarre, tracción y sujeción, tanto subiendo cuando impulsamos con los metatarsos, como bajando utilizando el talón de ancla.
Los tacos son de profundidad media y funcionan bastante bien en terrenos de tierra, incluso en algunos sueltos como la arena y piedrecitas, ayudando con buen grip en pendientes elevadas y terreno irregular, tanto en subida como en bajada.
Donde hemos encontrado los límites en cuanto al grip ha sido en terrenos de roca húmedos, donde pocas zapatillas de trail se defienden bien. En barro sí lo han hecho y no colapsa en las zonas de talón y arco, donde normalmente más se acumula.
El taqueado es bastante polivalente y durable, de tacto medio, que ayuda con un buen grip en las zonas más técnicas y que no penaliza en caminos más llanos al ser tacos grandes y anchos en la zona central (no clavan en el terreno y no restan rendimiento).
Upper
El upper está construido de una pieza, bastante flexible, cómodo y, sobre todo, muy transpirable, con una malla muy abierta, fundamentalmente en la zona delantera sobre los metatarsos.
Sobre el ajuste del mismo, no podemos opinar mucho debido a lo comentado anteriormente de la talla, pero pensamos que ajustará normalmente.
Es un upper sencillo y funcional, ¿para qué quieres más? Ofrece protección delantera para evitar golpes en los dedos, contrafuerte rígido para mejor colocación del talón, transpirabilidad, sujeción lateral y, por lo que hemos visto, sin problemas de durabilidad.
Lo que sí nos ha llamado la atención muy positivamente es la lengüeta, de una calidad sobresaliente, construida para ofrecer libertad ante la presión de los cordones, ligera, mullida y que protege perfectamente de la lazada. Hubieran rizado el rizo si incorporara algún tipo de guardacordones.
Flexibilidad
Sin ser rígida, la 361º Yushan no destaca por su excesiva flexibilidad, algo que personalmente no me disgusta.
En mi opinión, una zapatilla de entrenamiento debería ser sólida, protegida y durable, mientras que habría que dejar otros conceptos para modelos más dirigidos a la competición.
Pues bien, esta 3601º Yushan lo es. Obviamente, la suela con placa antirrocas y la mediasuela de corte medio perjudican la sensación de terreno y la flexibilidad pero, como digo, no es algo que personalmente me importe.
La comodidad está conseguida con el upper y que la suela sea más sólida casi me gusta más cuando voy metido en problemas por algún sendero rocoso.
Durabilidad
No hemos podido llevar la 3601º Yushan al fin de su vida útil (se me hacía muy cuesta arriba llevar una zapatilla con talla tan grande), por lo que la durabilidad está estimada en función de varios factores de fatiga que solemos testar.
- En la mediasuela, tras la prueba no han aparecido pliegues de compresión, por lo que todo indica que será una mediasuela muy durable y que mantendrá sus propiedades durante muchos kilómetros.
- La suela y el taqueado no se han degradado. Al ser un compuesto relativamente duro, se ha ido desgastando de manera normal, sin problemas, por lo que pensamos que será bastante durable.
- El upper está correctamente mantenido tras la prueba, sí es cierto que pensamos que quizá sea lo que más pueda sufrir al ser tan abierto (no tanto por fatiga de flexión sino por algún inoportuno enganchón), pero pensamos que aguantará perfectamente.
Por tanto, la durabilidad se asemejará a unas zapatillas de entrenamiento y estaremos en plenas condiciones de rendimiento hasta los 800 km, siempre en función del terreno, peso y pisada que tengamos.
Terrenos óptimos de la 361º Yushan
Estas Yushanson un modelo de trail polivalente, y que permite correr por una multitud heterogénea de superficies.
- Asfalto y aceras: se pueden hacer algunos kilómetros por estas superficies sino tienes más remedio, las notarás algo más firmes de lo deseado, y el taqueado sufrirá desgaste prematuro, pero no te sentirás tan extraño como con las antiguas zapatillas de trail, sino más cercano a una zapatilla de entrenamiento estándar.
- Caminos y pistas forestales: aquí me han gustado bastante, no han penalizado por el taqueado, y se han movido solventemente por su capacidad de amortiguación, y la transpirabilidad del upper. En estas zonas quizá echamos algo de menos mejor sensación al terreno y ligereza, pero vamos, que hemos podido correr sin problemas en entrenamientos de ritmo lento y medio.
- Senderos y campo a través: es donde más me han gustado, donde se camuflan más los fallos, y resaltan mejor sus virtudes. Buen grip en múltiples terrenos, protección asegurada con la placa antirocas y estabilidad suficiente.
- Montaña y rocas: hemos hecho varios kilómetros por estas zonas, y si bien, nos ha gustado el aislamiento de la placa antirocas, y el grip en zonas secas, hemos notado falta de agarre en zonas húmedas, y falta de flexibilidad en zonas de canteos laterales.
Conclusiones
La 361º Yushan es un buen modelo de trail que cuenta con todo lo que se necesita para las personas corredoras de peso medio que quieran entrenar con alto volumen de kilómetros por todo tipo de terreno, destacando los senderos de media montaña.