2140a1

La Asics GT 2140 es la nueva versión de la mítica serie 2000 de Asics, es una de sus zapatillas más vendidas en todo el mundo y durante años ha dado muy buenos resultados a los corredores.

Desgraciadamente en los últimos años Asics ha venido cometiendo errores bastante graves en varios de sus modelos pasados (algunas Nimbus, Stratus o versiones anteriores de este mismo modelo). La verdad es que no sé a qué se deben estos errores pero son bastante claros y si Asics pusiera énfasis en escuchar a sus probadores verían que tienen que arreglar muchas cosas. A lo que me refiero es que, a pesar de que la 2140 trae mejoras que luego comentaré, para paliar de alguna forma su principal defecto, éste sigue existiendo en este nuevo modelo, y no es más que la utilización de un chasis de zapatilla neutra para un modelo que quieren vender como corrector de pronación media.

El chasis utilizado en las 2140, es ni más ni menos que el mismo que se utiliza para la Gel Landreth y que tan buen resultado ha dado en ésta, pero lo que no se puede consentir a una marca de la categoría de Asics es que añadiendo simplemente una doble densidad a un chasis neutro creas que tienes una correctora de la pronación. Para corregir la pronación necesitas un corte asimétrico del chasis a la altura del arco, una guía de pisada, una horma medio recta; muchas soluciones que se pueden aplicar.

La 2140 trae una doble densidad (Doumax) más extensa que la del modelo anterior, llega más cerca del antepié, dando más apoyo al pie, pero como comentaba antes, la zona del arco sigue estando vendida si soporte. La amortiguación es algo mejor, pero muy similar. Se ha aumentado el Gel levemente en el talón para potenciar algo más la amortiguación pero está lejos de las mejoras de su hermana la Asics Gel Kayano, que trae mucho más Gel que su modelo anterior.

Lo mejor de la Asics 2140 está claro, año tras año ofrece un buen ajuste, el PHF (ajuste personalizado del talón) es importante y funciona muy bien con respecto a la 2130. Asics se debería plantear el incluir el BioMorphic en esta zapatilla en años venideros, pues mejoraría aún más el confort de la zapatilla.

El resto del ajuste es bueno, tambien es algo mejor que la 2130 en el antepié, la ventilación es aceptable dada la gran cantidad de tiras de ajuste y sobre todo gracias a los buenos materiales de Asics en los Uppers. La durabilidad es muy buena, algo que los usuarios de los modelos precedentes ya habrán notado y disfrutado y algo muy importante hoy en día.

El resumen es que probablemente sería la mejor zapatilla de su categoría si su chasis fuera bueno para la categoría en que la quieren encuadrar (pronador medio) ya que el resto de la zapatilla esta a un gran nivel y es bastante mejor que la 2130, pero un fallo de ese calibre es inexplicable.

Usuario tipo, yo no voy a recomendar la zapatilla para pronadores medios como Asics la quiere vender, en cambio sí que es buena opción para corredores de peso medio-alto (+75kg) con pronación leve y que tengan un volumen alto de kilómetros.

Peso de las zapatillas: 340 gramos
PVP: 120 euros

8 Comentarios

  1. Me compre estas zapatillas y no me han ido bien. Llevo casi diez meses con ellas tendran unos 750 km, y se me estan rompiendo de los dedos gordos, se me estan descosiendo los laterales del pie izquierdo, me hicieron y me han hecho despues rozaduras en el puente. Por el precio que tienen deberian de dar mucho mas.

  2. Siempre he corrido con Asics, tengo las trabuco (muy pesadas), las Nimbus (me provocaron llagas en la parte superior de los dedos y las tuve que regalar), las Kayano (excelente amortiguación pero muy inestables) y por fin las GT 2140. Con ellas no he tenido ningún problema para mi excelentes tengo tambien la versión Trail y con un resultado mas que satisfactorio. Es cierto que les falta un poco de amortiguación en la parte trasera pero por lo demás son muy equilibradas para un corredor como yo de 1’87, 90 kilos y que realizo unos 50 km a la semana. De todas maneras cada corredor es un mundo y cuesta encontrar la zapatilla perfecta.

  3. Muy buenas runners!!
    Hace ya cosa de medio año que me compre las gt 2140 y la verdad que me estan saliendo bastante buenas. Hago rodajes 4 veces en semanas. Hare una media de 40km semanales. 1.74 y peso 72kg. La zapatilla me va muy bien, pero he estado viendo que estan mas orientadas hacia pronadores leves. Yo creo que tengo pisada universal con una leve supinación. No se si estare corriendo con la zapatilla adecuada?? Pero por ahora no he tenido ningun problema.
    Un saludo a la comunidad runner

  4. pues yo desde que las he comprado hace unos meses no dejan de provocarme unas grandes rozaduras en el arco. en cuanto vuelvo a probarlas, me rozan mas…he probado a cambiar las plantillas para que sean mas altas de arco, pero me sigue sucediendo lo mismo…no se si esperar o intentar devolverlas

  5. Muy contento tras usar unas modestas Asics Gel Stratus 2, aconsejado por el vendedor, me compre unas GT 2140. Me provocaban un dolor terrible en el talón del pié izquierdo. Entonces recurrí a unas Gel Stratus 3 que me provocan igual dolor. Sin embargo vuelvo a usar las gastadas Gel Stratus 2 y no tengo ese dolor. ¿Qué crees que pasa? ¿Qué zapa me recomiendas? 76 Kgs. 1,80mts. 50-60 Kms./semana. ¡Estoy deseperado!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.