Las Asics Noosa FF han pasado por un cambio radical a todos los niveles, en todas sus partes, pero tranquilos porque no han tenido una crisis de identidad y siguen siendo unas de las mejores zapatillas dentro del segmento de las mixtas y, sobre todo, de las zapatillas para triatlón.

Fijaos hasta qué punto han cambiado que ni siquiera se lanzaron siguiendo el esquema clásico de salir a finales de verano o primeros de otoño y, de hecho, se especuló mucho el verano pasado al ver que no se desvelaba apenas nada sobre las sucesoras de las Asics Gel Noosa Tri 11. Al menos, hasta que salieron a la luz los primeros datos de estas Asics Noosa FF, que dejaron con la boca abierta a propios y extraños al ver ese cambio tan grande: mediasuela con FlyteFoam (de ahí el “FF” del nombre), upper remodelado, desaparición del Trusstic System…

Ahora que hay más información sobre ellas y que hasta he podido juguetear un poco con ellas (no tanto como me habría gustado, todo sea dicho) me parece que han acertado y que suponen otro pasito adelante para hacer de ellas unas de las mejores zapatillas para triatlón y, aunque se hable tanto de todos esos cambios, creo que se está obviando algo muy importante: su separación clara de las DS Trainer, con las que han ido tradicionalmente más o menos parejas.

Después de ver cómo han evolucionado las Asics Gel DS Trainer 22, parece que Asics quiere que esas sean un poco más cañeras, ágiles y ligeras, dejando a las Asics Noosa FF como unas mixtas un pelín más dóciles.

Aunque, a saber, porque lo mismo le pegan otra vuelta en la siguiente versión, le rebajan el grosor de la mediasuela y unos gramos y las posicionan de nuevo junto a las DS Trainer. Pero eso es ficción de momento, centrémonos en las actuales.

Asics Noosa FF

En la mediasuela, todo FlyteFoam, que parece que es el estándar para las zapatillas rápidas de Asics en este 2017. Un compuesto más ligero y resistente que el que utilizaban antes, con un tacto algo más blandito pero que parece que no penaliza en exceso de cara a la respuesta.

Lo grosores son algo altos para unas mixtas pero eso les permite volverse más rodadoras y se lo han trabajado mucho para que no sea un bloque inflexible (aunque sí es cierto que necesitan cierto tiempo de adaptación hasta que empiezan a ceder con algo más de naturalidad).

¿Se le podría rebajar peso a los 252 gramos que marcan actualmente bajándole el perfil?, posiblemente pero, de momento, nos quedamos con 28 milímetros en talón y 18 milímetros (10 milímetros de drop).

Posiblemente también han optado por ese grosor para compensar la supresión de la pieza rígida del mediopié (el Trusstic System que bien conocéis los fans de esta marca japonesa), algo que no parece echarse en falta porque tienen una resistencia a la flexión y la torsión muy buenas.

También se han ventilado la doble densidad de Dynamic DuoMax que tenían en la cara interior y han jugado sólo con el diseño de la mediasuela para conseguir que, siendo unas zapatillas neutras, no se eche en falta el soporte que tan bien viene cuando vas cascado, sobre todo en las competiciones de media y larga distancia.

No os preocupéis los pronadores porque no creo que echéis en falta el soporte y los neutros las vais a poder seguir usando igual de bien que siempre. Y puestos a quitar, parece que también se ha perdido por el camino la cápsula de gel delantera, quedando sólo la del talón.

Asics Noosa FF

La suela de las Asics Noosa FF es muy asfaltera, demasiado para mi gusto y me gustaría verle unos taquitos pequeños como en las Asics Gel DS Trainer 22 pero no porque vaya mal tal como es sino porque creo que le ampliaría bastante su perfil de uso, tanto en asfalto como, sobre todo, fuera de él.

Hay mucho contacto con el suelo, así que la estabilidad es buena y la transición de la pisada muy buena, más homogénea que antes y anda bastante bien de durabilidad.

Si he dicho que la mediasuela ha cambiado por completo, en el upper no se han quedado cortos y, si bien puede parecer que es menos llamativo en las Asics Noosa FF, es sólo en apariencia y en la distancia porque cuando te acercas a ellas surgen novedades por todos lados.

Asics Noosa FF

Mantiene la filosofía de hacer un upper super agradable al tacto, sin costuras, suave, transpirable, etc. Pero ha simplificado bastante, y el tema de los refuerzos corresponde a una estructura con forma de estrella que me ha parecido muy curiosa y en la que no sólo han trabajado los temas funcionales sino también los estéticos.

Curioso cómo han diferenciado el recorrido que hace en la cara interior que separa los ojales en pares e impares mientras que, en la parte exterior, salta del primero al quinto. La puntera está muy protegida y el resto de la zona delantera queda totalmente libre, sobre todo en la parte exterior para que no haya rozaduras.

También se ha trabajado el collar para que, a pesar de la sujeción contundente del contrafuerte, no haya riesgo de rozaduras en el aquiles o maléolos y que se puedan calzar con relativa facilidad.

De hecho, haciendo un guiño a los triatletas, en la parte final de la lengüeta hay una pieza de silicona que permite tirar sin que se escurra y en el aquiles, el tirador no es uno de esos típicos bucles que quedan para arriba y a veces producen rozaduras sino que es de silicona y, una vez usado, queda hacia abajo. Chapeau por Asics.

Asics-Noosa-FF-Talon

Seguro que las Asics Noosa FF mantienen el nivel de aceptación y de ventas que han tenido tradicionalmente sus predecesoras porque no le faltan argumentos para ello.

Asics Noosa FF

(Primeras impresiones)
Asics Noosa FF
8.72

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Transpirabilidad, tacto y suavidad del upper.
            • Equilibrio de la amortiguación.
            • Durabilidad de la suela.
            • Adaptabilidad del upper.
            • Versatilidad en el tipo de pisada y en ritmos.

            A mejorar

            • Le vendría bien una rebajita de peso.
            • Quizá mejor la suela con un poquito más de taqueado.
            • Necesita unos kilómetros para sentir los beneficios del FlyteFoam.

            168 Comentarios

              • Thanks for your comment Steve!!!

                I think it’s normal that difference as Dynaflyte are more training running shoes (light and quite responsible but for training) while Noosa FF are fast trainers shoes so, they are supposed to have a bit more responsive ride.

            1. Hola buenos dias Rodrigo.
              Necesito consejo para nuevas zapas.
              Mido 1.75 con 70kg habitualmente, aunque ahora he bajado a 67kg
              Vengo de usar unas Cumulus hace varios años y cambié a DS Trainer por ser más ligeras para mi peso y ritmo (entre 4:30 – 4:45 para entrenos y 5min/km en carrera maratón)
              Soy pronador leve y mi pie es algo ancho.
              Las DS Trainer me han ido bien pero un par de veces despues de una tirada larga me he encontrado con una uña negra, no se si es que son algo estrechas para mi pero me encuentro cómodo con ellas corriendo.

              ¿Qué me aconsejarías?

              Ya tienen mas de 2 años y bastantes kilómetros pero, me aconsejas comprarme unas para entrenar y usar las DS Trainer para competición? o es un error al estar ya muy usadas?

              GRacias y un saludo!

              • arni, yo no usaría unas DS Trainer como zapatillas para todo pero a ti te está yendo bien salvo por lo de la uña que a lo mejor es por la talla o el atado (algo flojo). También podría ser por tu técnica o simplemente algo fortuito, por supuesto.

                Sería partidario de entrenar con las Cumulus 19 y, para darle cañita, DS Trainer 22 o Noosa FF, las que a ti más confortables te sean.

            2. Gracias por la respuesta y la velocidad!
              por mis características, mejor Cumulus que Kayano o GT2000?
              No queria comprarme 2 zapatillas (para entrenar y competir) por eso la pregunta de usar las DS Trainer ya bastante usadas para el día de la carrera, sería un error?

              • arni, ¿por qué cambiar a zapatillas con soporte (GT-2000 5) si te ha ido bien con neutras (Cumulus)?

                Respecto a lo de las dos zapatillas, lo considero algo más que interesante para todo el que corra más de tres días a la semana y prácticamente imprescindible para quien compite (sin el «prácticamente» si lo que preparamos es maratón).

                Ahora, la decisión es tuya, por supuesto, tanto de cara a tener unas solas como de cara a elegir dos pero, como te decía, aun en el caso de que optaras por las DS Trainer para todo, tendría dos pares de DS Trainer.

            3. Hola!! Que zapatillas asicd me aconsejáis ? Soy mujer, peso 60kg u mido 1, 62 . Suelo correr 3 o gustaron dices en semana unos 15 km . Ahora estoy preparándome una media maratón

            4. He tenido otros modelos de Asics entre ellos las anteriores Gel Noosa Tri 11 y estas nuevas Noosa FF me parecen infinitamente peores. Suela durísima, el Flyte Foam no amortigua nada y si no tienes una técnica de carrera muy buena la estabilidad es realmente mala. He rescatado las viejas Tri 11 porque estas me han destrozado los tobillos

              • Javier, las Noosa FF son muy diferentes a las Noosa TRI 11 y más aún a las versiones de dos o tres años más atrás así que es normal que no todo el mundo esté contento con ellas ya que eso dependerá de lo que le guste a cada uno.
                Lo que me extraña es lo de la amortiguación porque el FlyteFoam es «más amortiguado» y quizá lo que han perdido es «punch».
                Lo del soporte está claro, pero eso se ha avisado desde el principio porque desaparece el Dynamic Duomax.
                A mí me parecen más aptas para TRi de media y larga distancia que las anteriores y un movimiento lógico porque, teniendo las DS Trainer, no tenían sentido las Noosa Tri 11 (salvo por los colorines y un par de detalles triatléticos).
                No sé, pero unas zapatillas no son mejores o peores per sé sino que depende de quién las uses y para qué y a mucha gente le están gustando más las nuevas Noosa FF.
                El movimiento que han hecho ha sido muy ajustado y diría que han vendido menos de lo que venían vendiendo pero confiaría en lo que tienen en mente porque no creo que se arriesguen a perder un modelo que les reporta tantas ventas año tras año.
                Una pena que no te vayan… al menos se pueden usar para andar porque son muy cómodas para eso ;-D

                • Sí, ya comentabas el tema del Dynamic Duomax y del Trustic System (porque la pérdida de éste también se nota y mucho). En cuanto a la amortiguación es algo que no se nota al momento, pero el material se deforma rápido y si miras lo ves muy arrugado antes de los 100 km. Parece perder su capacidad de amortiguación muy rápido. Está claro que para gustos están los colores pero para mí la diferencia es abismal. Y sí encontraba una diferencia importante entre las anteriores Noosa Tri y las DS Trainer, y es que las DS Trainer tienen, o esa sensación me da a mí, la horma más estrecha y para pies más anchos eran más cómodas las Noosa Tri

                  • Javier, amortiguar, «amortiguan más», pero «responden menos». Lo comentaba Jónatan Simón en la Review de las Nibus 19 (creo) respecto al comportamiento del FlyteFoam.

                    A mí me sigue pareciendo un movimiento lógico, no entro a si bueno o malo, pero sí que está bien que las hayan diferenciado porque antes tenían sólo unas mixtas con dos versiones prácticamente idénticas y ahora ya pueden ofrecer dos mixtas claramente diferentes con lo que cubren un espectro de usuarios más amplio.

            5. Hola Rodrigo
              Después de 10 pares de zapatillas usadas de noosa tri, ¿qué me aconsejas para no acusar el cambio? Por lo que leo las FF son muy diferentes (no entro en si mejores o peores). Busco algo en lo que no acuse el cambio.
              Gracias

              • Pablo, sin datos de quién y cómo se van a usar poco te puedo decir pero las «sucesoras» más parecidas a las dos últimas Noosa Tri serían las DS Trainer 22.
                De todas formas, si tantos pares has usado de las Noosa Tri, ya has pasado por grandes cambios en su historia así que no sé si no te merecería la pena probar sin prejuicios unas Noosa FF.

            6. Hola me llamo Fernando
              Que zapatillas me recomiendas para duatlon tengo unas aciss nimbus 17 y no van mal pero ya están gastadas y quisiera alguna zapatillas más específicas
              Gracias

              • Fernando, sin información, no te puedo decir nada con criterio :-S
                ¿Cuánto mides y pesas, cómo es tu pisada, a qué ritmos vas, qué tipo de duatlones son, son para entrenar o para competir, …?

            7. Perdona Rodrigo
              Mido 1.75
              Peso 78
              En competición voy por debajo de4′ km sobre 3’50»
              Soy neutro
              Para competir
              Es para duatlon Cross pero no excesivamente tan Cross a ver que tienen muchos tramos de asfalto
              Y también duatlon de carretera en menor medida
              Gracias

            8. Hola Rodrigo,

              Me gustaría que me aconsejaras. Mido 1,80 m y peso 75 kg.
              Siempre he tenido zapatillas neutras, las últimas unas cumulus; pero después de un problema en la rodilla y haciendo otro estudio de pisada me he pasado a pronadoras, Adidas supernova st, y me van muy bien.
              Me gustaría que me aconsejaras unas zapatillas algo más rápidas, ritmos 4-4:30, de Adidas y sino de otras marcas.
              Muchas gracias.

            9. Hola.

              Muchas gracias por tu rápida respuesta.

              Mi duda es si con estas zapatillas puedo seguir teniendo algo de ayuda a mi pronación.
              Para cuántos km me las aconsejas; mi técnica es buena para nivel amateur??

              Gracias de nuevo

            10. Rodrigo, me refería a si las podré utilizar para tiradas largas o solamente para competiciones de 10 o media,…..pero no para acumular km en entrenos.

              Gracias

            11. Hola, llevo dos meses entrenando con ellas y me duele el tobillo que no es normal! La respuesta de la zapatilla es buena, a ritmos rápidos 3’30-3’45 pero al dia siguiente alucino de la cojera que llevo… el lateral ( que esta en contacto con el tobillo ) es bastante rígido y debe ir machacandolo… al menos en mi caso. Creo que a alguien mas también le ha pasado.
              Un saludo

                • Hola, solo quería comentar que las molestias que comentaba ya no me pasan… no se si era la zapatilla que se tenía que adabtar a la pisada aun o un principio de lesión mio… la cuestión que me ha costado pero por fin puedo córrer tranquilo con ellas.
                  Gracias Rodrigo por tus mensajes

            12. Buena tarde, mido 1.82, peso 83kg, ando en busqueda de tenis para largas distancias, probe con unos boost adizero adios, pero me generaron molestias en el tendon de aquiles, en distancias cortas mis tiempos son de 22 min en 5k, 45 min en 10k, en largas 21k en 1:50 hrs y maraton en 4:20 hrs, aunque el proposito es bajar los 42k a 3:30 hrs ( alrededor de 5:15 por km).
              Me recomendarias los noosa tri 12 ff? O que opciones puedo considerar?

              • Arturo Domínguez García, las Adizero Adios Boost son voladoras y las Noosa FF, mixtas y creo que le sacarías más rendimiento a unas zapatillas de entrenamiento como las Ghost 10, Cumulus 19, 1080v8, Vomero 13, Supernova Glide 9, Ultima 9, Triumph ISO 4, …
                Todo ello, suponiendo que seas neutro.
                De todas formas, habría que mirar a ver si esas sobrecargas son por las zapatillas o no.

            13. Buenas tardes te comento me gustaría saber si lasAsics Noosa FF vendrían bien para mi mido 183 y peso 97 kg soy un poco pronador salgo a correr 3 o 4 veces por semana haciendo entre 14 y 16 km a ritmo de 5:30 o 6 minutos. Un saludo y gracias.

              • maxi dozo, sin más información que el peso no te puedo decir ni que sí ni que no.
                ¿Tipo de pisada, cómo las vas a usar, kilometraje, ritmos, …?

            14. hola rodrigo!!!

              soy neutro!!!

              la usaria para correr 6 km 3 veces a la semana. no soy un ultra maratonista. los 6 km los hago en 31 min. a las 6 30 de la manana !!!

              • maxi dozo, no te sé decir porque no son matemáticas, depende de muchas cosas pero no las usaría como zapatillas habituales de entrenamiento. Ahora, 3 días de 6K, no es mucho y los puedes hacer prácticamente con cualquier zapatilla medio decente, por eso lo decía.
                Así que si estás pensando en aumentar la frecuencia o la distancia, me plantearía unas de entrenamiento, no unas mixtas.

            15. para los de 17 km de fondo que hago una vez x la semana uso las adidas supernova… y tengo para cuando se gasten las energybost.

              esta bien asi o es mejor intercalar una semana cada una¿

              • maxi dozo, no he entendido lo de las Energy Boost, lo siento.
                Pero, si haces 17K aparte de lo que decías antes, cambia mucho la cosa porque no haces 18K a la semana sino el doble.
                No sé, yo no veo las Noosa FF pero a ti son las que te gustan así que, como no es tan descabellado, adelante, seguramente les puedas sacar partido aunque, como te he dicho, creo que es mejor unas de entrenamiento.

            16. Hola, les quiero contar mi experiencia con los FF, vengo utilizando toda la serie noosa desde los TRI8 y jamas he tenido problemas, para el Ironman de Florida los compre, me llegaron 15 dias antes de la carrera y los utilice todos los días sin problemas, entrenaba 8 km diarios, el dia de la carrera 4 de noviembre, luego de terminar el circuito de bicicleta, empece el trote, al KM 17 empece a sentir un dolor en la rodilla(banda iliotibial), termine la carrera lesionado caminando con mucho dolor.
              Después en mi pais me fui al Dr., resumen, desgarro grado 2 de la banda iliotibial, tratamiento fisioterapia y 3 sesiones de ondas focales, todo me lo he realizado ya, el dolor disminuyo, este sabado 03 de febrero, después de casi dos meses de la lesión, sali a caminar, solo caminar con mis perros y me puse los noosa FF a los dos meses igual, tenia que caminar 5 km, al km 2 empece a sentir molestias en la lesión, no sabia que pasaba, empece a notar mi pisada, ya que soy supinador y notaba como llegaba primero el lado externo y no amortiguaba la pisada e inmediatamente mi talon se inclinaba al interior y sentía molestias, fue ahi que entendí que mi lesión en el ironman de la banda iliotibial fue por utilizar el nuevo modelo FF que ya no tiene amortiguación en el lado externo como sus anteriores modelos… espero esta experiencia le sirva a alguien con tal de evitar futuras lesiones.
              Como dato adicional, mido 1.78cm y peso 150 libras, entreno con nimbus y noosa, pero los FF me lesionaron.

            17. Hola Rodrigo
              Soy fan de las Noosa desde su inicio, corro Ironman pero ahora voy a correr Patagonman donde la Maratón es sendero y camino sin pavimentar, por lo que creo que está suela no me va a andar muy bien. Cual me recomendarías?

            18. Ignacio Miranda, sin tener información más que el que usas las Noosa (¿Tri o FF?), poco te puedo recomendar.
              De todas formas, si el terreno es sendero, tierra compacta y demás y te gustan las Noosa, prueba las DS Trainer 23.

            19. hola Rodrigo, soy triatleta y corro dos o tres veces x semana, peso 85 kgs y mido 1.85 cm., que zapatillas me aconsejas, tema amortización? hago salidas de 1 día 40′ series otros dos días/semana entre 10-15 kms. una o dos competiciones/año. gracias. saludos cordiales.

            20. entrenar y competir .
              ahora uso las new balance 880 v7 y las compre por referencias foroatletismo.
              pisada neutra.
              ritmos 5.50/6.10 km en 10 kms aprox., después de intervención menisco mar 17. seis meses sin hacer nada de carrera a pie y empezar poco a poco en sep 17. la verdad contento con mis 880 v7. y me hacen falta ya unas sobre todo para tema peso/lesiones.
              gracias y un saludo Rodrigo.

              • david rosario, entonces no veo las Noosa FF como zapatilla para todo.
                Miraría alguna de entrenamiento y, si te han ido bien las 880v7, no me lo pensaba y repetía con ellas.

            21. Buenas Rodrigo, necesitaba consejo. Necesitaba unas zapatillas para alternar con mis adidas adios. Voy a correr la maraton de Coruña a ritmo de 4:05 aprox., mi peso 60 kg y pisada neutra. Por falta de presupuesto por problemas de empleo solo estoy entrenando con estas (tienen un mes), ahora me puedo permitir el lujo de comprarme otras asi que estoy haciendo todos los entrenos con ellas salvo algun rodaje que uso unas ya desgastadas para no cargar eatas de km. Me gustaría saber cual comprarias para compaginar con estas y cual de las dos usarias en la maratón, las adidas adios o las que me aconsejes. Gracias de antemano

              • Antonio, para entrenar, unas de entrenamiento y, si sólo vas a tener unas, mira a ver alto tipo Rider 21, Pegasus 34, Ride 9, Clayton 2, GOrun Ride 7, Fresh Foam Boracay v3, Levitate, Freedom ISO, …

            22. Excelente analisis!
              Entreno con las cumulus y para competir
              En triatlon sprint estoy dudando entre las noosa ff y las ds trainer 22.. llevo ritmos d 3:50 aproximadamente en carrera
              Que me recomiendas?
              Alguna otra opcion?
              Hay diferencia d horma entre las noosa y las da trainer?
              Muchas gracias

              • Jeremías, a mí me gustan más las DS Trainer 22 para competición, ajustan más, tienen más respuesta, etc.
                Otras opciones: Fresh Foam Zante v3, 1500v4, FuelCore Sonic v1, Shadow, GOmeb Speed 4, …

            23. Hola!! Consejo para adquirir zapatillas para correr una 10k, ritmo entre 4:15-4:30. 68 kg, pisada neutra. Salgo 3 días a la semana y quiero algo más ligero ( uso unas cumulus 19). Acabo de preparar una maratón. Gracias.

              • Jesús, alguna «penúltima» versión de esas zapatillas o puedes añadir también GOrun 5, Tracer, …
                Pero, vamos, buscando en las que te he dicho y sus versiones «no últimas» aparecen ofertas seguro.

            24. Hola, quería una zapatilla un poco más cañera para competiciones, medias o 10k a ritmos 4 o 4,15. Estaba pensando en la Adidas Boston 6 o en la Noosa FF, por cual te decantarías?.
              Mido 1,80 y peso 67 kg. Normalmente uso la Supernova
              Gracias

            25. Perdona que insista, yo también me gustaban más las Boston, pero he visto oferta de la Noosa a 60 euros, frente a los más de 100 de las Adidas.
              Gracias por la rápida respuesta

              • jesús, ambas entran perfectamente y por ese 40% de ahorro, la cosa cambia y entonces ya sí que voto claramente por las Asics (no me llames chaquetero, ¡eh! ;-D)

            26. Hola Rodrigo! Mido 1.85 y peso 83 kg. Salgo un par de veces por setmana unos 7 km a 5min/km aproximadamente. Actualmente corro con una Cumulus y bastante bien. He encontrado una buena oferta de las Noosa FF y me gustaría saber si me las aconsejas dadas estas características.
              Un saludo y gracias

            27. Hola, que opinas sobre under armour charged bandit 3? Es para preparar 10 k, neutro, 68 kg, ritmos sobre 4:30 e intentando bajar. Las usaría para entrenar y competición. He visto una buena oferta. También he visto unas puma ignite 300…

            28. Buenos días,
              Perdona por el atraco, no me decidí por la Noosa por algunas experiencias que he leido y porque con las Adidas siempre me ha ido muy bien. Ahora he encontrado una oferta de las Energy 3 por 70 euros. ¿qué te parecerían en lugar de las Boston 6?
              Sería para competir en10 k y medias a 4 o 4,15
              Peso 67 kg
              Gracias

              • Jesús, depende de lo que quieras porque las Energy Boost 3 son más unas de entrenamiento ligero que unas mixtas así que depende de cómo las vayas a usar.
                Si quieres algo tipo Adizero Boston 6, no… si quieres algo un poco más rodador o unas de entrenamiento alegres, pues entonces sí.
                Aunque, para ir rondando los 4’/km en 10K y medias como mucho, quizá mejor unas mixtas.
                Ahora, si te mueves bien a esos ritmos, seguramente sí le saques mucho juego a unas Energy Boost para entrenar así que ya es cosa tuya ver cómo andas de necesidades zapateriles.

            29. Hola buenas tardes!
              He seguido tu página recientemente y me agradan las publicaciones y reseñas que haces del calzado running. Estoy empezando en éste mundo, soy una persona de 1.70 con 90 kg, estoy usando unas Nike Vomero 12 y me ha ido bien, quiero hacerme de unas nuevas zapatillas, las Noosa FF aplican para mi peso? O que tal las Nimbus 20? Gracias de antemano!

            30. Hola Rodrigo. Soy corredor , sólo aficionado. Entre semanas sólo caliento en cinta unos 20 min al día y sábados y domingos 10/12 km . Una hora cada día. Mido 1,85 y peso 85 kg… Tuve espolón calcáneo en ambos pies , pero gracias a Dios se me curaron. Llevo ya años abonado a supernova glicerina. Me van muy bien excepto porque la malla siempre se me rompe muy pronto y estaba buscando alternativas. En la tienda me han recomendado las Nosa FF, under armour gemini 3, Brooks gosth 10… qué te parece? Muchas gracias

              • Antonio Perdomo, no las veo porque las Noosa FF son unas zapatillas mixtas.
                Revisando ahora, podría dejar Ghost 10 y SpeedForm, Gemini 3, no sé en qué pensaría ayer al leerlo, lo siento.

            31. Hola Rodrigo. Gracias x la reseña. Te cuento, mido 1,96 y peso 85kgs. Mi técnica es deplorable y x lo tanto prono a base de bien. Talonador a tope. Actualmente uso las transcend 5 y las supernova st. Lo que bus o es una mixta para pegarme con los 41′ y el 1h30′ en media que es donde tengo los límites. Hasta ahora había usado las inspire11, que la verdad sea dicha me fueron bien y las dos trainer que me parecen muy duras y no he sido capaz de hacerme a ellas, quizás sea x no haberlas rodado lo suficiente. ¿Crees que puede ser x esto o es que simplemente no son para MÍ? Si no lo ves dime algún modelo válido. Gracias de antemano. Un saludo

            32. Buenas tardes.
              Una duda, entre las asics roadhawk ff y las asics noosa ff, cual de ellas sería la más dócil para usarla como zapatilla de entrenamiento ( sería para ir a ritmos de 4′ para abajo y para meterle plantilla personalizada)
              Gracias, un saludo

            33. Hola Rodrigo.
              Hago triatlón de media y larga distancia, siempre he usado las noosa Tri tanto para entrenar como para competir y me ha ido bien siempre, ahora que han quitado este modelo me veo un poco perdido.
              Mido 1’75 y peso 75kg, soy pronador leve y llevo plantilla correctoras de podólogo.
              Siempre he usado mis plantillas puestas en las noosa Tri.
              Corro tres dias en semana, dos sesiones de 10 kms y una de 15-16 kms. Ritmo sobre 4’45”.
              Que zapatillas me aconsejas?
              Muchas gracias por tu paciencia con nosotros!

              • Domingo García, DS Trainer 23 son el recambio directo de las Noosa Tri 11.
                Otras opciones, además de las Noosa FF 2 que también encajan en el perfil que describes: Fresh Foam Zante v4, Launch 5, Shadow, 1500v4, …
                No obstante, me plantearía tener dos zapatillas, las de entrenar y las de competir.

            34. Rodrigo, no me queda muy claro porque a algunas zapatillas las ponen en ma categoria de “zapatillas para triatlon” es por la facilidad de calze en la transicion de bici a running?

              • Juan G, la categoría no existe como tal (en realidad no existe ninguna categoría de manera pura) pero cuanto más se acerquen a un upper transpirable, suave, ligeras, fáciles de calzar, bajitas, planitas, … etc. pues más aptas a priori para triatlón.

            35. Buenos días Rodrigo.

              Muchas por el foro, soy fiel seguidor de la página. Por favor, tengo una consulta, soy corredor probador con peso de 70kg. Mis ritmos promedios son de 4:30min/Km. El objetivo es correr 21km. No podrías ayudar con un tip para adquirir un nuevo calzado. Estaba pensado en las Nossa FF.

              Un abrazo. Gracias

            36. Buenas tardes,

              Soy Beth, no soy tan veloz como los que veo por aca: tengo tiempos de 6 km/h a 6:15, a veces logro los 5:50 km/ hr cuando soy mas constante.. Llevo año y medio corriendo, resumidos a dos medios maratones a la fecha hechos a 2h 10 min aprox.

              A la semana he de salir dos veces cada sesion entre 8k y 10 k), si mal me va salgo cada ocho dias haciendo de 10 a 15k . Yo adquirí por la fama de asics, los noosa tri ff -12 hace un año justamente, y perdon si mis palabras no son las adecuadas tecnicamente hablando, pero me cayeron pésimo, soy de pisada neutra y para nada me acomode con ellas, al tiempo de usarlas nunca pude amoldarlas, me ampoyaban los dedos de los pies, y siempre tuve molestias en el arco de pie izquierdo, aunque el pie derecho tambien me hacia pronar, y molestias tambien en talones, de principio crei que por lo nuevas, en distancias de 5 y 10 k, nada pasaba, pero arriba de 15 k la molestia me hacia parar por completo.

              La suela me vino demasiado dura, y me hicieron pronar tanto que hasta que visite el fisioterapeuta me detecto daño en el tobillo, rodilla y cadera izquierdos, creyendo de principio que era una mala tecnica de carrera, en ese momento fue facil de corregir, pero por poco me quedo fuera de poder correr el ultimo medio maraton. Cancele el uso de ellas totalmente para running mas que para cardio o caminar.

              Antes de esas utilice en mis inicios, un modelo de sketchers, que eran mas para uso de gym que me termine muy rapido, pero para nada me dieron problemas, a la par, conservaba unas adidas, que te quedaré mal con el modelo porque son viejisimas, estas ultimas son con los que actualmente sigo corriendo, y los cuales pareciera que son interminables y estoy fascinada con ellas que todo este tiempo no encontre algunas igual.

              Ahora en la busqueda de caracteristicas similares a las zapatillas que me han ido bien, para darte una idea del tipo de zapatillas me tope con las adizero tempo 9 que esta semana acabo de adquirir bajo la experiencia de las adidas viejas que tengo y son demasiado parecidas debo reconocer que esta ocasion lei demasiadas opiniones y me asegure que fueran del tipo de pisada neutra segun la informacion tecnica que leia. En. en realidad no quisiera llevarme alguna sorpresa y no se porque no descubri tu foro antes, para tomar una opinion mas cercana a mis condiciones, 🙁 solo espero no caer en algun error igual,
              peso 59 kg. y mido 1.63 m
              Espero tus comentarios.

              Saludos!

                • Beth, las Adizero Tempo 9 son parecidas a las Noosa FF en cuanto al tipo de zapatilla, de las llamadas «mixtas», entre las de entrenamiento y las de competición así que, salvo por el tema de la pronación, que sí te la pueden corregir, podrías volver a tener los mismos problemas que con las Noosa FF.
                  No obstante, no me centraría sólo en las zapatillas porque sí puede ser que haya problemas con tu técnica, con la talla que elegiste (a lo mejor te quedaban pequeñas), con cómo pisas, …

                  Si te fueron bien unas Skechers «normalillas», quizá deberías mirar algo en plan GORun Ride 7, GOrun Strada, Vomero, Triumph, Ghost, Glycerin, Nimbus, Cumulus, Supernova Glide, Energy Boost, Clifton, 1080, 880, Fresh Foam Boracay, …
                  Las vas a notar todas más pesadas que has que has usado hasta ahora pero es que estás (quizá) dejándote llevar por la sensación de ligereza al calzarlas y eso a veces puede ser un error.

                  Ánimo, que darás con unas buenas zapatillas, seguro!!!

                  • Gracias por tu respuesta! Y gracias por instruirme, aqui vine a leer terminos que no conocía y que ahora he aprendido, como es el caso de las «mixtas» ademas de que debe haber unas para entrenamiento y otras para competicion de preferencia.

                    Pondré atencion a mi tecnica de carrera, incluso a mi modo de pisar, pues de 3 pares que he utilizado, los Noosa son los unicos que me han dado esa molestia, y antes no sufri ni malestares ni lesiones de ningun tipo, mas que todo… mas que cualquier cosa acepto que la mayor dificultad estuvo en la pronación que me provocaban, como quiera una que otra afectacion en dedos pueda que sea parte del mismo calzado si es ocasional, pero pisar hacia adentro y sentir dolor fue algo recurrente desde el 1er km en cada uno de los entrenamientos que las utilice y por nada del mundo les encontre la comodidad.

                    El número de las Noosa era medio mas al que normalmente utilizo y en ajuste podria decir que me iban bien, o eso creí. Eso no quita que las zapatillas sean bonitas y se note incluso hasta de lejos la calidad de sus materiales, aunque yo no haya tenido suerte con ellas.

                    Ahora ya tengo las Tempo 9 🙁 y si me ayudan a corregir esa pronacion me da una ligera esperanza de que podrian ser utiles, y que nada perderé con probarlas.
                    Muchisimas gracias por los modelos extra que me compartes para mi condición, y ten por seguro que el dia que adquiera algunas zapatillas nuevas y que ahorre algo de dinero jeje, llevaré conmigo las recomendaciones que me has dado. Y bien dices, me he dejado llevar por la ligereza y pueda que eso sea uno de los mayores errores.

                    Desde ayer te sigo, y es muy nutritivo leer uno a uno los comentarios que atento aquí respondes en el foro.

                    Saludos y éxito!

            37. He ultilizado las noosa ff en una carrera de 11 km sin calcetines luego de salir del agua (acuatlon)
              Me quedaron los pies destrozados, razaduras con sangre detras del talon, a los costados, ampollas en los dedos. Supuestamente son para utilizar sin calcetines…
              Con las noosa tri 7, 8 no habia tenido problemas..

              • Jeremías, ¿las habías probado antes?
                En un acuatlón te pones las zapatillas «de cualquier manera», como mejor puede uno tras el agobio de nadar, posiblemente sin ajustar bien y con arenilla dentro, … todo eso es una bomba que puede acabar en rozaduras incluso en zapatillas que nunca nos han dado problemas.
                ¿Has revisado el atado que utilizas, la talla, cómo te las ajustas, …? Es que a lo mejor es por eso.
                También puede ser que no se adapten bien a tus pies y tu forma de correr pero, en general, diría que la gente que las usa sin calcetines sí ha quedado contento con ellas o, al menos, no tengo conocimiento de que haya problemas generales al correr con ellas a pie desnudo.

            38. La talla es medio punto mas ya que me rozaba la anterior( las use y cambie a media talla mas)
              Atadas con pies humedos con gomas, arena practicamente no diria, hago triatlones hace años y no he tenido problemas con energiboost, noosa 7 , etc las habia probados antes para ir ablandandoles pero
              Con calcetines.
              Soy neutro, 76 kg y 1,83 cm

            39. Hola, Buen día, soy supinador leve, tengo 36 años, mido 1,73, peso 72 kg (espero bajar unos 2 a 5 kg en los próximos 3 meses), vengo de una lesión de pierna (aun no tengo claro que fue, el medico me dijo que era síndrome de bandeleta iliotibial, pero creo que eran mas los cuadriceps, repose 3 meses, terapia, pero aun mantengo la molestia, en fin) estoy utilizando unas Asics cumulus 18, me han ido muy bien, con ellas hice 21k en 3 horas 38 minutos y 10k en 1 hora y 20 minutos, considerando la para, estoy contento con mis tiempos, pero quiero mejorarlos, al año pasado estaba en 57 minutos los 10k. Quiero compararme unas mixtas para entrenar y competir, distancias entre los 10k y los 21, ademas de usarlas para hacer series y preparar una maratón dentro de unos 3 a 6 meses. Él año pasado usaba unas Adidas Glide 8, pero tengo que descartarlas, tanto por precio, como por ausencia de producto en el mercado donde vivo.

              Me recomendarías las Noosa FF para hacer series, ritmos entre 5 y 6 el km, competencias de medias distancias; 10k a 21k o inclusive una maratón, considerando mis características?

              • Mario, tal como has descrito el caso, no le veo mucho sentido a unas zapatillas mixtas sino que me quedaría en zapatillas de entrenamiento alegres que podrían ser además las de las competiciones.
                Rider 21, Pegasus 35, Sonic RA, Liberty ISO, Bandit 3, GOrun 6, … o caso de ir a por mixtas, que no fueran muy cañeras, algo en plan Fresh Foam Zante v4, 890v6, Dynaflyte 2, Launch 5, … o las Noosa FF 2 si a ti te han gustado, claro.
                Lo de si las veo para maratón y media maratón, creo que no lo veo.

            40. Hola, yo también usaba las noosa tri todas las versiones 9-10-11 y me compré unas ff pensando que eran parecidas y nada que ver!! Al primer trote me dolieron las rodillas y continué usandolas para “ablandarlas”!y nada me dolian las piernas y tampoco tiene amortiguación, vas corriendo y cae en seco, que decepción son muy bonitas en modelo pero no sirven para correr ni 21k

              • (Continuación)Pero como dice Rodrigo no son ni buenas ni malas solo que cada uno tiene su propia forma del pie y depende del peso y muchos otros factores que hay que ir probando, pero lamentablemente a mi no me sirvió pero eso no quiere decir que a otros no les sirvan, la idea es usar unas que se adapten a la forma de cada uno y correr feliz! Y sin lesiones. Gracias Rodrigo por los consejos

            41. Hola, voy hacer el maratón de Valencia y tengo dudas que zapatillas me pueden ir mejor para el dia de la carrera.Mi intención es hacer entre 3:05 y 3:15 horas mido 1’69 y peso 64 kilos. Tengo en mente las new 890, pegasus 35 o nossa ff.Que me recomiendas. Muchas gracias

              • Xisco, cualquiera de las tres va muy bien para ese objetivo así que sería cosa de elegir la que a ti te sea más confortable.
                En principio, empezaría probando en este orden: Pegasus 35, 890v6, Noosa FF.

            42. hola Rodrigo,

              Voy a empezar a prepararme mi primera maraton. Hasta ahora tengo zapatillas con menos amortiguación para carreras hasta media maratón.

              Para el entreno de la maratón me he comprado unas adidas supernova st y me gustaría tener unas segundas zapatillas para entrenar e incluso para el día de la carrera. No me importa que no tengan soporte, pues sigo teniendo zapatillas neutras, que necesito alternar.

              Mis ritmos en media son de 4:45, así que en mi primera maratón espero bajar de las 4h.

              ¿Me aconsejas las asics noosa ff, o sería mejor unas cumulus?

              ¿Si no, que otras zapatillas podrían irme bien?

              muchas gracias,

              • Alberto, me falta información pero creo que miraría Rider 21, Ride ISO, GOrun Ride 7, Pegasus 35… algo en esa línea, de entrenamiento un poco alegre.
                O, si acaso Dynaflyte, Noosa FF, 890v6, Meraki…

            43. Hola, Rodrigo! Hace poco estuve en el podólogo para un estudio de la pisada y me recomendaron zapatillas neutras con plantilla de polipropileno. Tengo inestabilidad en el tobillo y además se me cargan mucho el gemelo y el soleo de ambas piernas. Me recomendaron zapatillas con bastante amortiguación y drop 12. Casi siempre he combinado kayano con ds trainer o noosa tri, y no me han ido mal.
              Mido 1,76 y peso 77kg., siendo mis tiempos 4´25″ – 4´45″. Con estos datos, ¿qué zapatillas me recomendarías? He estado mirando las rider 21/22 para entrenar y las noosa ff para entrenamientos rápidos, carreras de 10k y medias maratones. ¿Crees que con dicha plantilla me irían bien? Aparte, me gustaría que añadieras algunas más. Muchas gracias!

            44. La 890v6 no me valdría porque tienes drop 6 y me han recomendado drop 12. Las Launch 5 y las Adizero tienen 10, pero creo que me podría valer, lo malo es que son difíciles de encontrar a buen precio. ¿Alguna sugerencia más, por ejemplo, la Noosa ff que es la que creo que me podría ir bien?

              • Raúl, el drop de ninguna de las que te he puesto es exigente, ni siquiera el de las 890v6 amén de que el dato del drop no es sino un simple dato que no tiene por qué ser concluyente.
                De hecho, dudo que nadie sea capaz de decir que las Launch 5 tienen Drop 10 en vez 12…y tampoco son intrusivas para quien quiere 8, lo mismo que pasa con las Adizero Boston 6.
                Ahora mismo no sé si hay alguna mixta con drop de 12 milímetros, creo que ninguna así que tendrás que conformarte con unas Rider 21 para todo.

            45. Muchas gracias, Rodrigo! por eso seguramente combine las rider 21 con otras con drop 10 y buena amortiguación. La Noosa ff creo que sería una buena opción, además, es más barata y fácil de encontrar que las otras dos. Algo así es lo que busco, pero en cualquier caso, antes intentaré probármelas para ver las sensaciones.

                • Acabo de probarmelas y mi talla habitual (44) tallaba un poco pequeña, pero aun así se veía cómoda. El flytefoam parece un poco duro, supongo que hasta que se desgaste, como bien dices en el análisis. La tendré en cuenta si encuentro mi número a buen precio.
                  Además, me he probado la Nike Legend React como alternativa, según me han dicho en la tienda, y la comodidad y amortiguación no tiene nada que ver, nunca he tenido una sensación tan agradable con unas zapatillas de running. Me ha dicho que el react de Nike es muy parecido al boost de Adidas. He intentado informarme sobre este modelo pero no encuentro ningún análisis, supongo que será porque es bastante nuevo, pero si lo conoces, me gustaría saber tu opinión como alternativa a éstas y otras neutras mixtas para plantilleros.

                  • Raúl, no he visto las Legend React pero son unas zapatillas muy diferentes a las Noosa FF, no te puedo decir mucho más.
                    No obstante, no me convencen especialmente para el caso que describes.

            46. Ya sé que te lo puse un poco complicado el casting, jeje. No obstante, visto que no hay en el mercado muchas zapatillas con drop 12, creo que un 10 con bastante amortiguación, junto con las plantillas, me podría solucionar el problema de la sobrecarga de soleos y gemelos. Estoy intentando encontras las Boston y las Launch, pero no bajan de 110-120€, y no quisiera gastarme tanto en unas mixtas. He encontrado éstas por bastante menos y pensaba que podrían ser similares.

            47. A todo esto, se me olvidaba comentar que necesito unas zapatillas que puedan combinar asfalto con tierra, pues aunque suelo correr por asfalto la mayor parte del año, en primavera-verano, también suelo hacerlo por caminos.

              • Raúl, creo que tienes un buen lío con lo del drop y que a lo mejor estás errando en ese requisito.
                Drop de 12 con mucha amortiguación posiblemente acabe convirtiéndose en marcha en un drop de 10.
                Lo siento pero poco más de lo que ya te he dicho puedo hacer.

            48. LLevas toda la razón, Rodrigo. Pero mi búsqueda está cerca de terminar. He encontrado en mi ciudad una tienda donde tienen mi talla tanto de la Rider 21 como de la Waveknit r1. Las rider por 94€ y las r1 por 108€. ¿Cuál me recomiendas por esos precios?
              También he encontrado la Boston 6 a buen precio en una web, el problema es que no sé si talla igual que las asics o talla medio más. Las mizuno sé que tallan uno menos que las asics.

              • Raúl, voto por Rider 21.
                En Adizero Boston 6, depende de qué zapatilla tomes como referencia pero, posiblemente media talla USA más que en otras de entrenamiento.

                Nota: Sigo pensando que estás demasiado centrado en la cifra del drop. Ejemplo, este último comentario porque Adizero Boton 6 y Rider 21 / WaveKnit R1 son zapatillas muy diferentes.

            49. Jejeje. No te lo voy a negar. De todas formas, tú me recomendaste para entrenar las Rider y para la cañita, las Boston, por eso las comento. Y la Waveknit r1 me la probé ayer y la sensación de comodidad es increíble. Además, ya la he visto incluso más barata que la Rider. Respecto a la talla de la Boston, encontré una buénisima oferta en un par suelto, pero si no me quedara bien, no descarto combinar Rider y Waveknit R1, aunque ambas sean de entrenamiento, pero así no las quemo. Gracias por tu paciencia, Rodrigo.

              • Raúl, WaveKnit R1 y Rider 21 son (prácticamente) la misma zapatilla.
                Lo de las Adizero Boston 6 es porque estás empeñado en ellas y porque, forzando la cosa, es de las que pueden satisfacer en parte algunas de las cosas que pides.
                De todas formas, con tantas vueltas como me has dado, al final ya no sé ni lo que he dicho, no sé qué es lo que buscas realmente… así que, elige las que mejores sensaciones te den a ti que es lo que al final importa.

            50. Gracias, Rodrigo. En primer lugar, te pido disculpas por saturarte a mensajes. Hasta ahora no había tenido que cambiar de una zapatilla tipo, pues siempre me ha ido bien la pronadora, y me resultaba más sencillo escoger. Sin embargo, la sobreinformación puede resultar tan negativa como la falta de ella. Fisio y podóloga advirtiéndome que tengo tal sobrecarga de gemelos que estoy a punto de romperme; el ayudante de mi podóloga recomendándome encarecidamente un drop 12 y mucha amortiguación; tener unas Kayano a estrenar que debo cambiar por otro modelo; la aproximación al final de las rebajas en muchos modelos; vivir en una ciudad pequeña donde no hay grandes tiendas donde poder probar varios modelos de los que aquí aconsejáis,…me he saturado, así que lo siento.
              Tanto tú como Jónatan y demás probadores hacéis una gran labor y nos ayudais múchisimo, así que os quiero agradecer vuestra paciencia. Dicho esto, intentaré procesar toda la información que me habéis dado por aquí e intentaré escoger una mista para combinar con la Rider. Un saludo.

              • Ná, Raúl, no te preocupes, que para eso estamos.
                Calma, paciencia… y a recuperarte con unas Rider 22 que seguramente son lo que mejor encaja en lo que buscas ;-D

                • He hablado con la podóloga para ver cómo van lo de las plantillas, y para que veas lo que son las cosas respecto a la «información» de la que te hablaba, me ha dicho (al igual que tú me dijiste) que el drop no es demasiado importante, que elija el que crea conveniente y que dependiendo de él, ella me hará más o menos gruesas las plantillas por la parte trasera. Además me ha comentado que la amortiguación no debe ser excesiva, pues evita la estabilidad al pisar. Con todo esto deduzco que debo elegir para combinar dos modelos con drop similar, sin que varíen demasiado.
                  Sin embargo, su ayudante insistió en que usara un 12 con mucha amortiguación. Peligros de la sobreinformación.
                  Así que aquí estoy, nuevamente desde cero…
                  Ya estaba decidido por la Rider pero ya no sé si lleva demasiada amortiguación para usarla con plantilla o hay modelos más acordes.
                  ¿Qué más opciones crees que me podrían ir bien tanto de entrenamiento como mixtas?

                  • Estaba decidido por la Rider 22, quería decir, de hecho ya las estaba gestionando. Pero tras leer vuestors análisis, no sé si la 21 y la Knit R1 pudieran darme más estabilidad en la pisada o la diferencia es mínima.

                  • Raúl, quien está hecho un lío soy yo porque vas dando tumbos de un lado a otro y ahora ya sí que no sé qué es lo que quieres.
                    Ride 21 o WaveKnit R1 que te valen prácticamente para todo y, según te veas con las nuevas plantillas, nueva forma de correr y demás ya eliges luego las mixtas.

                • Raúl, perfectas también las Rider 22, lo decía por la posibilidad de precios mejores o por la dificultad para encontrar las Rider 22 en algunos sitios.

                  • Muchas gracias, Rodrigo. Veremos qué tal me acoplo a ellas. Si me van bien, quizás busque unas mixtas como las 890v6 que me recomendaste…o incluso puedo pillarme otras Rider o R1 para no cargármelas demasiado pronto!

            51. Buenas, llevo un tiempo con las noosa ff (unos 600km) y la verdad que me van delujo, mido 1.90m, peso 75kg, calzo un 10.5 y piso neutro. Las uso tanto para rodajes a 5min/km de 10-13km, como para rodajes a 4:20min/km de 5-10km, y para series (2000m, 1000m, 800m, 600m, 400m, 300m y 200m). Estoy buscando, por un lado, unas zapatillas de entrenamiento (rodajes «lentos» y largos) y otras algo mas agresivas para las series e incluso algún 5km, que me aconsejarías? Gracias!

              • Nacho, prueba Ride ISO, Ghost 11, Pegasus 35, 880v8, Cumulus 20, Rider 22, GOrun Ride 7…
                Y, para la cañita, mira a ver qué tal DS Racer 11, 1500v4, Asteria, Fastwitch 8, Wave Sonic…

            52. Buenas tardes Rodrigo.
              Mido 1,75 y peso 78 kilos (estoy bajando). Soy pronador y entreno 3-4 días por semana por tierra y asfalto. En competición estoy corriendo a ritmos de 4:15-4:30, en función de la distancia.
              Tengo unas Asics GT-2000 para entrenar, y estaba pensando en comprar unas zapatillas mixtas para competición (10k, 21k, duatlones sprint) o entrenamientos de series rápidas. Aunque las Noosa FF son zapatillas neutras, dado que comentas que no son inadecuadas para pronadores leves ¿podría ser una buena elección? ¿Mejor las DS Trainer?. Muchas gracias.

              • yuku, el calzado no es lo más determinante para esos problemas porque el calzado no es ni problema ni solución, es sólo una parte del puzzle.
                Haría falta saber qué problema tienes, cuál es la causa, cómo las vas a usar, cómo es tu pisada, qué has usado… Si no, es dar palos de ciego porque pueden ser miles las combinaciones.

            53. Hola, suelo utizar para entrenar las nb 880 y me compré las nosssa ff, corro 3 veces a la semana entre 6 y 8 km a ritmos de 4,30 mudo 182 y peso 80, crees Q las ff me servirían bien. Gracias

              • Lazaro, si ya las tienes, quien mejor responde eres tú porque depende de ti, de cómo te vaya con ellas.
                Si estás pensando en sustituir las 880, no lo veo pero si es para tener unas zapatillas complementarias para los días de caña suenan muy bien las Noosa FF.

            54. Buenas, Rodrigo. Mi pareja mide 1,75 y pesa 80 kg. Tiene unas Nimbus para entrenar (de las cuales ha gastado varios pares y le van muy bien) y estaba pensando en utilizar unas Noosa FF para competir en una media maratón. Los ritmos que lleva son muy tranquilos, alrededor de 6:15-6:30 el kilómetro. Me dice que a las Noosa las nota menos amortiguación que las Nimbus (lógico) y que no está segura de si, con su peso, le van a responder bien en una media. ¿Cómo lo ves? ¿Mejor que deje las Noosa para competiciones más cortas? ¿Son zapatillas para corredores con menos peso? Gracias

              • Jaime Fernández, como tiene las zapatillas, quien mejor puede responder a esa duda es ella misma. No creo que tenga ningún problema hasta 10K así que no es más que ir aumentando poco a poco la distancia en algún entrenamiento y así ve las sensaciones para la media maratón. No creo que tenga problemas y seguro que nota más agilidad al moverlas, aunque vaya a ese ritmo.

            55. Hola Rodrigo mi nombre es Karina mido 1,70 peso 65-70 kgs. Soy principiante en el running estoy corriendo el km a 5.30, entrenamientos hasta 20 km por el momento , me recomiendas las noosa FF?

            56. Buenos días Rodrigo, me llamo Marc, mido 1’69 y peso 68kg, entiendo que soy neutro con tendencia a la pronación, ya que veo un poco de desgaste y deformación en las zapatillas con el paso del tiempo, pero no tengo ninguna molestia ni lesión al respecto, por eso entiendo que es una pronación leve o moderada.
              Estoy preparando las oposiciones al CNP, actualmente tengo ya un par de rodadoras para tiradas de 8/10 km a unos 4’4 (para coger fondo) y estaba mirando las Noosa FF o las Dynaflyte 2 para o bien sustituirlas o bien utilizarlas para series 400/800/1k o entrenamientos más explosivos (ya que fue lo que me aconsejó el chico de la casa Asics por el tipo de prueba que le comenté que iba a preparar (que es 1km por debajo de los 3’25).
              Sé que es bastante información y un poco liosa pero de aprobar las pruebas físicas depende la primera parte de la oposición, te agradecería mucho la información, debería buscar otro tipo de zapatilla otros modelo o las FF se adaptan bien a este tipo de entrenamientos? estoy bastante perdido en este mundillo, ya que estoy buscando una cosa bastante específica para entrenar este tipo de prueba, no para salir a correr sin más. Un saludo Marc

              • Marc, como es para la caña, me iría a por algo un poco más alegre, alguna voladora más rápida (DS Trainer 24 o Dynaflyte 2 de las que expones en Asics, Zoom Elite 9, Shadow 2, 1500v4, 890v6, Adizero Boston 7…) o incluso alguna voladora tipo Adizero Adios 3, DS Racer, Fastwitch 8, 1400v6…).

                • De acuerdo tomo nota, básicamente las Noosa FF/FF2 (actuales) son con tendencia a zapatilla de entrenamiento o mixta entiendo no? Para entrenamientos a ritmos más lentos o tiradas más largas. Y las que me has expuesto por menor peso/amortiguación para ritmos más rápidos.

                  La verdad que le había puesto el ojo a las FF/FF2 por su precio y apariencia la verdad.

                  • Marc, las Noosa FF 2 son mixtas, pero no excesivamente cañeras.
                    Valer, te vale perfectamente, pero para la preparación, no para la prueba, pues se quedan algo cortas.

            57. Buenas Rodrigo!! Mido 1’75 y no llego a los 70kg. Soy pronador y con pie cavo (bastante puente) y estoy empezando a entrenar triatlon sprint. Corro 10-12 km como mucho a 4 o 4 y poco. Cuál me recomiendas entre ascis gt2000 o nossa? Esas me irían bien o crees que hay otras mejor para mis caracteristicas?
              Muchas gracias, un saludo!!

            58. Jesús Morant, GT-2000 7 para entrenar… Noosa FF para competir, imprescindible prácticamente tener dos pares de zapatillas.
              A partir de ahí, casi cualquier conminación es factible a priori con unas mixtas (Fresh Foam Zante Pursuit, 1500v5, Noosa FF 2, DS Trainer 34…) y unas de entrenamiento (Inspire 14, Guide ISO, GT-2000 6…).

            59. Hola Rodrigo,soy pronador,mido 1’72,72kg..me muevo sobre ritmo de 4’05 en media marathon y 4’30 en marathon..este año en valencia use la brooks ravenna 9 para la marathon..no fueron mal..pero no fue una zapatilla de las que deja huella..Y ahora la uso para rodajes de 15 km a ritmos vivos y noto que me cuesta tener la sensación de ir rapido con ellas..como ves la opción de asics nossa ff para una proxima preparación de media y marathon?

              • Poldo, no he machacado ambas así que no te puedo decir con seguridad pero sí es posible que te encuentres más ágil con las Noosa FF que con las Ravenna 9 que, si bien son rapidillas, requieren que haya feeling entre quien las calza y ellas, son unas de ésas zapatillas que engañan pero que, si no te encuentras a gusto, no les sacas ritmos rápidos ni queriendo.
                Dales una oportunidad a las Noosa FF que seguro que las disfrutar mucho con el perfil que has descrito.

            60. Buenas noches Rodrigo, me gustaría que me aconsejaras un poco sobre unas zapa nuevas. Siempre he salido a correr con unas mizuno wave, mido 1,66 y peso 70kg. Son para preparar unas oposiciones de policía local, con lo cual corre unas 2-3 veces en semana por carretera y pista.me podrían ir bien las Noosa Ff??. Gracias

            61. Rafael, ¿has visto el artículo que le dedicamos al tema hace unos meses? https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
              Yo soy partidario de tener dos pares. ¿Cuáles? Pues ya depende de tu nivel, objetivos, etc.
              Para tener unas Noosa FF como zapa principal, buena técnica debes tener. A mí me gustan más unas de entrenamiento y unas voladoras. Ahora, si puedes manejar unas mixtas para todo, geniales.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.