Las Brooks Revel son la apuesta de Brooks para posicionarse en dos segmentos que, en cierta medida, parece que están convergiendo. Me refiero al de las zapatillas de entrenamiento ligeras y al de las zapatillas de running polivalentes que pueden servir para correr, ir al gimnasio, hacer clases colectivas e incluso para ir un poco arregladete con ellas sin tener una pinta «excesivamente deportiva».
En este caso, además, han conseguido dejar a las Brooks Revel en un precio de salida de 100€, sí, habéis leído bien y, cuidado con hacerlas de menos o pensar que van a ser reguleras porque Brooks parece haber conseguido la cuadratura del círculo y ese precio no es óbice para que no puedan tener materiales, tecnologías y acabados de primera calidad.
Son una de esas opciones que cumplen con las tres BBB (Buenas – Bonitas – Baratas) y que, a buen seguro, las posicionarán muy bien en la categoría de «Zapatilla con Mejor Relación Calidad / Precio» en los galardones a «Las Mejores Zapatillas de Running de 2017».
Las Brooks Revel al detalle
La mediasuela de las Brooks Revel es un bloque de BioMoGo DNA sin pieza rígida en la zona media (Brooks parece haber optado por eliminarla en casi todos sus modelos) que habrá que ver cómo se comporta a nivel de la amortiguación porque hemos visto un poco de todo con este compuesto.
Apostaría a que es un tacto intermedio porque me imagino que querrán jugar con ese concepto de zapatilla de entrenamiento alegre que les permita posicionarse entre las Brooks Ghost 10 y las Brooks Launch 4.
La altura del talón, con 30 milímetros, se me ha hecho un pelín alta, al menos el dato proporcionado por la casa, y a lo mejor a alguno le parecen demasiado los 12 milímetros de drop pero parece que han optado por un enfoque más clásico que el de otras rivales, que hacen algún que otro guiño al natural running, con drops menores.
Me ha chocado ver ese dato del drop y el crash pad del talón tan poco segmentado porque, teóricamente, si estuvieran pensadas para puramente para talonadores, tendría sentido segmentar más el talón así que habrá que esperar a poder probarlas a fondo para analizar bien su dinámica que, en cualquier caso, me imagino que no será mala.
La suela de las Brooks Revel se ha cubierto casi en su totalidad con HPR Plus y queda claro que han querido primar el apoyo en el talón y el agarre en la zona delantera pero, en ambos casos, buscando la polivalencia, con tacos no demasiado grandes que permitan un buen rendimiento en cuantas más superficies, mejor. A ver si hay suerte y rinde de forma más parecida a la de las Ghost 10 que a la de las Launch 4, que fallan bastante en mojado.
Es de esperar que, con tantos taquitos pequeños y las ranuras de flexión que se le han practicado, sean relativamente flexibles, lo que me lleva a seguir pensando que su dinámica de la pisada ha de ser relativamente ágil.
Con el upper es donde las Brooks Revel jugarán sus mejores bazas, tanto por apariencia como por rendimiento, confort, etc. Es un upper tipo knit por lo que el tacto y transpirabilidad han de ser buenos y, teniendo en cuenta la estructura termopegada que tiene en el mediopié y que la lengüeta es tipo botín, el ajuste debería ser bastante bueno. Me ha parecido muy acolchada la lengüeta pero habrá que ver qué tal es una vez calzada.
El peso de las Brooks Revel está por debajo de los 300 gramos (298 gramos en el 9 USA) por lo que, a poco buena que sea la dinámica, podemos estar ante unas zapatillas que podrían dar mucho que hablar en el segundo semestre de 2017 y venderse como churros, sobre todo entre los corredores neutros de pesos medios o ligeros.
¿Sustituyen a las Aduro o las complementan?
Mustang, las complementan
Me parecen muy buenas hoy las he estrenado con 10 kms y ha sido una experiencia satisfactoria.
Bien, Pepe, pues a darles candela!!!
Buenas tardes, estoy pensando en cambiar de zapas y me gustaría saber q tal me vienen estas y si las aconsejaría para mi modo 1,78 y peso unos 77kg soy opositor y suelo andar a unos 4,45 el km y hacer series como ves estas revel para mi?
Alejandro chaves, se me quedan un poco cortas para darle esa tralla si van a ser las zapas principales. Si van a ser de complemento, entonces sí.
Y cual me aconsejaría más o menos por el precio q andan esas?
Alejandro chaves, no sé a qué precio las has visto pero, si estás preparando unas oposiciones, ¿realmente te merece la pena «racanear» unos euros en unas zapatillas que seguramente te duren todo el tiempo que necesites y más aún?
No sé, me faltaría información pero miraría alguna Pegasus, Rider, Meraki, Kinvara 10… sobre todo o, caso de que quieras algo un poco más cañero y te defiendas bien con ellas, tantearía Pegasus 35 Turbo, 890v6, Fresh Foam Zante Pursuit, Noosa FF 2, Launch 6, Dynaflyte 3…
OK ok muchas gracias por la información el tema del dinero no es por racanear sino porque económicamente no ando muy bollante
Ya Alejandro chaves, me imaginaba que ésa sería la razón y, perdón si mi comentario no quedó fino porque era una forma de hablar un tanto coloquial.
Lo decía porque a veces me encuentro con preguntas de ese estilo con gente que se plantea uno u otro modelo de zapatillas por 15-20 euros de diferencia que, son bastante, sin duda, pero no es lo mismo hablar de alguien que gasta 4-5 zapatillas al año que alguien que a lo mejor las va a usar para las oposiciones y luego ya no va a seguir haciendo running como deporte principal. Y, aun haciéndolo, creo que merece la pena hacer un poquito de esfuerzo, que se rentabiliza.
Ahora, que tampoco te quede la sensación de que las Rebel son malas zapatillas porque son unas de las tapadas del catálogo de Brooks, dan mucho juego así que, si están a precio de derribo, tampoco las descartes, no quiero ser un aguafiestas.
Ánimo con las opos!!!
No me ha molestado para nada de verdad y de echo te agradezco muchísimo tus consejos, la verdad esq llevo un tiempo detrás de unas zapas y había visto las revel por 45euros y las aduro por 55 euros por eso de decantarme por alguna de estas y como veía q tenía buena puntuación en tu prueba pues por eso pero en verdad no tengo mucha idea en cuanto que zapas son mejor o peor por ello agradecerte tu gran ayuda
Y también he estado mirando uns under armour charged bandit 3 pero claro ni idea de ellas jaja
Alejandro Chaves, me quedo con las Bandit de las tres que has dicho.
OK perfecto pues tiraré por ellas mil gracias
Gracias por la información. Con tantas marcas y modelos es complicado elgir. Sólo una cosita: ¿realmente es necesario utilizar tantos anglicismos? Parece un poco provinciano, de pueblerino que quiere parecer moderno, la verdad. Pero el artículo es útil, eso sí.
Gracias por el comentario, David Anguita, me alegro de que la información que ponemos te sea útil.
Respecto a los anglicismos u otros barbarismos que utilizamos, no seré yo el que los defienda porque soy de los que no solo aman y defienden el español a muerte sino que disfruto mucho manteniendo expresiones y palabras que quizá están en desuso.
Pero, nos guste o no, estamos globalizados, cada vez más y hay muchos barbarismos que no tienen traducción directa sencilla con lo que se deben dejar como están para mantener el significado en toda su esencia. Y, aparte de eso, también hay muchos que se han convertido poco menos que estándares de facto y les pasa lo mismo que a los míticos Kleenex, Albal, Danone y similares que tantas veces se usan en lugar de pañuelo de papel de uno solo uso, papel de aluminio (o papel de plata), yogur, etc.