Nota: la Brooks Launch 4 es una zapatilla antigua. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Brooks Launch 6.
Las Brooks Launch 4 suponen un saltito hacia delante de un modelo que, aunque muchos ya no lo recuerden, marcaron un hecho histórico como bien explicó Jónatan Simón en el análisis a fondo de las Brooks Launch 2.
Se sigue manteniendo prácticamente intacto el espíritu de las Brooks Launch originales pero con evoluciones significativas respecto al modelo predecesor. Quizá no son cambios revolucionarios, pero sí que se perciben claramente y, los habituales de la saga, los apreciarán mucho: redistribución de algunos refuerzos del upper, mejora de la flexibilidad y tacto de la suela y, sobre todo, reducción considerable del peso, algo que las Brooks Launch demandaban a gritos.
Las Brooks Launch 4 siguen siendo unas zapatillas mixtas que pueden desempeñar perfectamente el rol de zapatillas de entrenamiento e incluso el de zapatillas de competición para distancias medias o largas, neutras pero con mucha estabilidad, de horma amplia pero con buen ajuste, rodadoras a la vez que ágiles, duraderas…
Podríamos decir que son unas zapatillas que, cual navaja suiza, nos valen para un roto y para un descosido, cubriendo un espectro de usos muy amplio.
Brooks hizo muy bien al «resucitarlas» tras las peticiones (casi súplicas) del público y ojalá las mejoras de esta cuarta versión supongan la continuidad de la confianza por seguir apostando fuerte por este modelo tan versátil.
Mediasuela
Como no podía ser de otra forma, la mediasuela de las Brooks Launch 4 se basa en el BioMoGo DNA, mezcla del BioMoGo y DNA que consigue crear un compuesto que permite cierta adaptación ante las fuerzas a las que se somete. Es decir, si vas despacito o andando con ellas, las notas más blandas que si vas a toda pastilla, impulsando con fuerza porque, en ese caso, el compuesto se vuelve algo más firme.
Este comportamiento no newtoniano ofrece interesantes ventajas de cara a elaborar la mediasuela con un único compuesto como, por ejemplo, no tener que unir varios bloques de compuestos diferentes que no siempre permite hacer transiciones homogéneas entre ellos.
En las Brooks Launch 4, la transición de la pisada es muy buena durante todo el ciclo de la pisada, con una recepción muy agradable, sobre todo si se talonea. Esto es así por la forma que tiene en el retropié y por el vaciado que hay en el centro del talón que permite que baje un poco en el momento del apoyo.
Aquí también influyen mucho las alturas, pues hablamos de 28-29 milímetros en el talón (más 5 milímetros de plantilla) que, para unas zapatillas mixtas es bastante, ya que es más bien una medida de zapatillas de entrenamiento. Sin embargo, al calzarlas no tienes la sensación de ir tan alto, es curioso.
El drop es de 10 milímetros pero, nuevamente, sorprenden y dan sensación de tener un poquito menos, más bien en el rango de los 8 milímetros con lo que se va genial con ellas de mediopié. Aquí juega a su favor la gran base que tienen y lo bien que permiten apoyar el pie. Así que, bienvenidos son tanto los talonadores como los corredores de mediopié, así da gusto.
Aunque la recepción sea agradable e incluso blanda al ir despacio, no tienen nunca mucho recorrido y, de hecho, cuando les pisas el acelerador responden bastante bien o, al menos eso dice el crono porque la verdad es que nunca transmiten sensación de velocidad extrema, seguramente por lo estables que se sienten.
El comportamiento de la mediasuela no es responsabilidad sólo del BioMoGo DNA sino que hay elementos de diseño que juegan un papel muy importante. Por ejemplo, el vaciado horizontal del talón -que prácticamente divide el talón en dos mitades (como si fuera una tarta de dos pisos)- permite que, al apoyar los bordes, el apoyo sea muy progresivo y haya un plus de compresión de la mediasuela.
También vemos un poco de subida en la cara interna y externa del arco que dan un plus de soporte sin que lo notemos intrusivo.
Además, la altura del reborde exterior (del perímetro) es mayor que la de la zona en la que apoya el pie, con lo que se crea una especie de cuna que vuelve a trabajar en pos de la estabilidad.
Por si todo esto fuera poco, la plantilla es de 5 milímetros con lo que, como he comentado, podríamos decir que estamos ante una de las zapatillas mixtas más amortiguadas que, de hecho, no tendrían nada que envidiar a unas de entrenamiento.
Suela
La suela de las Brooks Launch 4 es una zona que me ha dejado un sabor un tanto agridulce, no porque sea malo sino porque el fallo que tienen en superficie lisa mojada lo considero poco menos que imperdonable en unas zapatillas mixtas, que se supone que utilizas cuando vas ligerillo y, en muchas ocasiones, en competiciones y ahí no es de recibo tener que ir pensando en si va a estar mojado el suelo o no.
Quitando ese punto flaco, todo lo demás podrían ser halagos porque es una suela con mucho contacto con el suelo, flexible, que funciona muy bien en asfalto y tierra compacta, duradera, silenciosa, de tacto agradable…
El mayor cambio respecto a sus predecesoras lo vemos en el antepié ya que las ranuras de flexión son de mayor tamaño y, en lugar de tres tiras de blown rubber, ahora hay cuatro, empezando un poco antes, más cerca del arco.
Con esas ranuras tan marcadas, la flexibilidad ha mejorado bastante y es bastante buena contando con el grosor de mediasuela que hay y, con la modificación de la distribución del caucho, ahora se notan aun más agradables de tacto al correr. Es un confort impresionante el que se siente en el antepié en relación con la respuesta que es capaz de ofrecer. También se gana en silencio, un dato que puede parecer irrelevante pero, si tenemos en cuenta que, en general, un mayor ruido suele provenir de un mayor impacto, si suena menos probablemente es que recibimos menos impacto y eso repercute en un menor daño muscular (ojo, hablo muy en general, lo único que es seguro es que son bastante silenciosas, aun siendo tan anchotas).
Cuando te las calzas, la sensación es de que tienen mucha base pero, si mides los anchos, no se salen de la media lo que quiere decir que en Brooks han sido capaces de mantener unas medidas más o menos estándar, que le permiten tener una dinámica adecuada y generar esa sensación de tanto apoyo gracias a que las Brooks Launch 4 acunan un poco al pie y a que la superficie de contacto de la suela cubre mucha superficie.
Curioso que, al contrario de lo que se tiende a hacer actualmente, los rebordes de los tacos del perímetro exterior no están biselados aunque, contando con que es un diseño multitaco, posiblemente hayan visto que no es necesario para un apoyo limpio. Sí, multitaco porque, si os fijáis en detalle, las «planchas» de los tacos están muy segmentadas y de ahí viene en gran parte su buen comportamiento en tierra.
La zona trasera es clave en el comportamiento de las BrooksLaunch 4 porque permite una superficie de apoyo muy grande que le da mucha estabilidad (los talonadores fuertes la disfrutarán muchísimo) y también permite que haya un plus de amortiguación por el vaciado central y las ranuras de flexión que tiene.
No han llegado a independizar completamente ningún taco pero las ranuras son muy marcadas por lo que el apoyo es muy progresivo, entres como entres hasta que llegas a la cara interna donde te encuentras con un gran taco planote que permite un apoyo super estable. Lo bueno es que no está bajo una doble densidad dura como si fuera una zapatilla de soporte sino que la mediasuela, como vimos en el apartado anterior, permite cierta deformación en los bordes así que es un apoyo que no se detiene bruscamente.
Curiosamente, la zona media tiene mucho apoyo en el centro, pero no lo han tapado el arco y se podría pensar que no son especialmente aptas para corredores de mediopié pero, cuando vas corriendo con ellas, no lo notas en absoluto y vas tan a gusto con ellas cayendo con pie planote. Es más, casi hasta te incitan a ir apoyando un poco más adelantado para aprovechar el tacto delantero y la salida final que, como se afila y curva un poco, anima a hacerla rapidillo.
A nivel de durabilidad, diría que se les sacan unos buenos kilómetros, muchos dentro del segmento de las mixtas lo que es una gran noticia para quien quiera utilizarlas como zapatillas de entrenamientos alegres.
Upper
El upper de las Brooks Launch 4 llama la atención, sobre todo en su parte trasera porque da la sensación de ser un tanto plasticoso pero ya sabéis que no hay que fiarse de las apariencias.
Sobre la base de doble capa que se aprecia claramente en la zona delantera los refuerzos exteriores están impresos en 3D salvo, obviamente, el que hay en la puntera, bien contundente, casi demasiado para mi gusto pero como está bien posicionado, no molesta ni a los dedos ni genera «mordeduras» que puedan romper el upper prematuramente.
El antepié no sólo es amplio en todas sus dimensiones sino que, al no tener ningún tipo de elemento adicional, deja muchísima amplitud, permite mucha flexibilidad… Encantará a los de pies anchotes y a los que gusten de tener espacio para los dedos y los metatarsos. Si acaso, algunos podrían notar al principio un poco bajito el primer ojal pero es sólo hasta que se adapta un poco el upper.
La zona media me ha llamado la atención porque no recurre a las típicas estructuras que abrazan al pie con algún tipo de estructura externa o tiras pues la única que hay es la que llega desde el centro del talón hasta el primer ojal. Inicialmente pensé que sería malo para el ajuste del mediopié, sobre todo con tanta amplitud interior pero la verdad es que, una vez atadas, no he notado falta de sujeción en ningún momento y diría que son perfectamente válidas incluso para los pies finos.
La lengüeta es bastante gruesa, contundente pero se adapta muy bien al pie, no molesta nada, ni siquiera en la parte superior que aparenta ser un tanto orejona. A destacar la presilla que utiliza Brooks en muchos de sus modelos y que, en lugar de estar en la mitad y en el centro, está ubicada al final, en la parte exterior, eliminando cualquier tipo de movimiento indeseado de la lengüeta.
Los cordones son semiplanos, gruesos y atan perfectamente, no hace falta segundo nudo. No obstante, lo llamativo es el «mensaje oculto» que tienen en los aglets, Dig y Deep, una palabra en cada uno de ellos. No sé si será cierto o no pero, según la leyenda, ese Dig Deep proviene de algo que exclamó Chrissie Wellington en una entrevista tras haber ganado el Ironman de Kona de 2011 (lo corrió con unas Brooks T7 Racer y fue espectacular la carrera a pie que hizo).
En la zona trasera, como comentaba, mucho refuerzo exterior, pero finito y, al ser una zona más bien rígida y sin requisitos especiales, no afecta negativamente a su comportamiento. Es más, es una zona, a mi juicio, muy buena porque ofrece mucha amplitud sin sacrificar nada de soporte o sujeción. No sabría decir si es mejor el trabajo del contrafuerte o del collar, uno de los mejores que podéis encontrar en zapatillas mixtas.
Habrá zapatillas mixtas con una sujeción más férrea, con collares más finitos, más agradables al tacto… Pero muy poquitos van a ser tan completos y confortables como el de las Brooks Launch 4, que no tendría nada que envidiar al de unas zapatillas de entrenamiento de muy alta gama.
Acolchado con un grosor ideal, un tacto exquisito, zona del aquiles trabajada para evitar rozaduras y presiones innecesarias… Eso sí, dadle un par de oportunidades al principio porque al tener tanta contundencia, es posible que notéis algún roce inicial bajo los maléolos o aquiles.
La transpirabilidad no es especialmente destacable, sobre todo, si la comparamos con los uppers de papel de fumar que tienen algunas mixtas pero las Brooks Launch 4 dan una gran soporte y parece que la tela aguanta bastante bien el tute que le demos. No sé yo si será así en el caso de los refuerzos externos y qué tal irán en un uso especialmente intenso y continuado porque se me ha empezado a despegar un poquito donde engancha el primer ojal, zona que creo que puede sufrir en exceso las dobleces del ciclo de la pisada y que posiblemente sea un punto de mejora para la próxima versión (reforzar un poco más ese ojal, intentar evitar que se concentren en él tantas fuerzas…).
Horma
La horma de las Brooks Launch 4 es amplia, muy amplia, ideal para pies voluminosos (sobre todo, a lo ancho) y gente que requiera plantillas personalizadas. De hecho, diría que son (unas de) las mixtas idóneas para plantilleros porque, aun siendo neutras, tienen un chasis contundente y muy estable, es difícil que encuentren unas zapatillas de ese segmento más aptas para ello.
El antepié es muy ancho en la zona de los metatarsos y el upper es bastante permisivo, por lo que hay espacio de sobra aunque en la puntera afila bastante y, al tener el refuerzo fuertote, es posible que a algunos les de la sensación de requerir media talla más de la habitual. Recomiendo probarlas con calma, con los calcetines que vayamos a usar y cercionarnos de si es necesario porque, si las zapatillas que normalmente utilizamos ya nos quedan suficientemente holgadas, a lo mejor es preferible mantener la misma talla USA porque estamos hablando de unas zapatillas mixtas, teóricamente para ir alegrillo.
En mi caso, estoy con la misma talla y, tan a gusto, incluso en tiradas largas así que, por favor, probadlas bien, no os dejéis llevar por ese mito de que «en Brooks hay que subir media talla» porque lo mismo os quedan luego grandes y, siendo tan anchotas, la solución es complicada.
En la zona media el espacio es también importante y con buena base, de ahí lo que comento de las plantillas. Además, el arco es muy relajado así que son ideales para arcos bajos.
En cuanto al talón, pues más de lo mismo, amplitud a raudales que compensan con un collar de matrícula de honor que abraza al pie a la perfección y que, en el hipotético caso de que necesitáramos ceñirlo más, no hay más que utilizar el ojal adicional.
Dinámica de las Brooks Launch 4
¿Las dinámica de las Brooks Launch 4 las deja en tierra de nadie o las convierte en una especie de navaja suiza que las hace aptas prácticamente para todo? Si me preguntáis a mí, me decanto claramente por lo segundo, creo que tienen una dinámica muy jugosa, versátil y polivalente.
Son unas zapatillas mixtas clarísimamente por más que haya algunos números que parezca que las llevan más hacia el segmento de las zapatillas de entrenamiento pero, como he comentado en apartados anteriores, tienen un comportamiento en marcha que les permite desenvolverse como ambas cosas perfectamente, simplemente depende de quien las calza y de las ganas que tenga de pisar el acelerador.
No son especialmente ligeras y en el 8.5 USA que he probado me han salido unos 255 gramos (el 9 USA de referencia se va más allá de los 260 gramos) pero el reparto de pesos es muy bueno y lo concentran muy abajo así que al correr con ellas no las sientes pesadotas (amén de que tener el centro de gravedad tan bajo se gana en estabilidad).
Además, es de alabar la rebaja de peso que le han hecho respecto al modelo anterior porque han conseguido adelgazarlas sin que sea vea resentido el rendimiento (ojo, que hablamos de un recorte de unos veinte gramos que, en estos pesos es más que significativo porque hablamos de cerca de un 8% de adelgazamiento).
También pueden aparentar ser algo altas pero es sólo el número que da la medición porque ni de lejos te sientes desconectado del terreno y ese plus de mediasuela se agradece mucho cuando vas acumulando kilómetros con ellas. Ídem con el drop que aparenta ser inferior a los diez milímetros que salen cuando las mides.
La transición de la pisada es excelente, sin importar cómo has impactado inicialmente con el pie. De hecho, creo que son unas de las mixtas más permisivas con las técnicas de carrera no demasiado buenas porque aguantan muy bien los espuelazos que algunos le pegan con el talón y, sin entrometerse, ofrecen una buena guiada de la pisada y gran estabilidad. Todo ello, sin ponerse torponas para los que tengan un correr fluido y, de hecho, es una delicia correr a ritmos medios con ellas cayendo de mediopié porque es cuando sientes que vas con unas zapatillas casi de entrenamiento pero mucho más ágiles que las de ese segmento.
A ritmos medios, los kilómetros van cayendo como si nada y, si toca apretarles las tuercas y ponerlas por debajo de 4’/km, no van a plantearte problemas, si acaso, si vas a hacer muchos giros bruscos o arrancadas y paradas porque ahí sí que notarás algo que son algo altas pero, si no, nada, que te echen lo que quieran que siempre vas a poder responder con tus Brooks Launch 4.
Lo mismo con los terrenos, tira por donde quieras y sólo preocúpate de si es suelo liso mojado, en cuyo caso, mejor que busques algo de tierrecilla o la parte seca o, si no queda otra, pisa con firmeza y trata de minimizar los resbaloncillos que seguramente irás dando.
Ah, un consejo, no te dejes guiar sólo por la impresión que te den al calzarlas por primera vez, dales una oportunidad porque seguramente descubras un diamante en bruto, unas zapatillas comodín que te darán muy buen servicio para entrenamientos cañerillos, rodajes, competiciones de media y larga distancia.
Lo mejor:
- Tacto de la amortiguación (agradable y respondón a la vez).
- Muy estables.
- Versatilidad de ritmos a los que se puede mover.
- Amplitud de horma (ideal para plantillas).
- Muy confortables.
A mejorar:
- El agarre en mojado es deficiente.
- No enamoran en la primera puesta, pueden perder usuarios que no sienten ese «amor a primera vista».
- Algo pesadas dentro del segmento de las mixtas (a pesar de haber adelgazado mucho).
- Algún refuerzo exterior tiende a despegarse (zona del primer ojal).
Brooks Launch 4 en vídeo
Usuario tipo:
- Para corredores que quieran unas zapatillas mixtas, neutras pero muy estables, amplias de horma, amortiguadas pero con respuesta, con un buen comportamiento tanto en asfalto como en tierra compacta y que quieran poder utilizarlas tanto en competiciones de media y larga distancia como en entrenamientos cañeros en los que vayan a meter cambios de ritmo, rodajes controlados, etc.
- Buena opción para los que, buscando el perfil de uso del párrafo anterior, necesiten plantillas personalizadas.
- Ideales como zapatillas para atacar las maratones alrededor de 2:45′ – 3:15′, medias maratones en 1h25′ – 1h30′ y todo lo que sea competición de media y larga distancia por encima de los 3’45»/km.
- A tener en cuenta por los corredores neutros de pesos altos que quieran unas zapatillas mixtas porque las Brooks Launch 4 son contundentes y aguantan mucho peso.
- Para corredores de pesos ligeros o medios, buena técnica y ritmos que sean habitualmente inferiores a los 4’15»/km pueden ser unas zapatillas de entrenamiento perfectas.
Brooks Launch 4
Lo mejor
- Tacto de la amortiguación (agradable y respondón a la vez).
- Muy estables.
- Versatilidad de ritmos a los que se puede mover.
- Amplitud de horma (ideal para plantillas).
- Muy confortables.
A mejorar
- El agarre en mojado es deficiente.
- No enamoran en la primera puesta, pueden perder usuarios que no sienten ese “amor a primera vista”.
- Algo pesadas dentro del segmento de las mixtas (a pesar de haber adelgazado mucho).
- Algún refuerzo exterior tiende a despegarse (zona del primer ojal).
Mi felicitación por el artículo.
Siempre me han parecido una de las mixtas más optimas para los neutros de pesos medios-altos.
Asimismo,… otra gran opción para los de ligeros que solo quieran tener unas zapas para todo uso.
Lástima lo mencionado del agarre en mojado.
Saludos.
Gracias P@m@t@ti!!!
Añadiría que «…con técnica decentilla» a eso de «…para los de ligeros…», que no dejan de ser unas mixtas.
El que quiera unas zapas para todo alegres, tiene opciones geniales dentro de las de entrenamiento (p. ej. Pegasus, Rider, …).
Lo del agarre en mojado, es de traca, no hay manera y no hablo de recién mojado sino que parecen unos gatos, odian el agua.
Buenos días. Fantástico como siempre el análisis tan exhaustivo de la launch. E impagable la labor que haceis en esta fantástica web para los amantes del deporte. Quisiera pedirle un consejo. Tengo 41 años, mido 1,70 y peso 70 kgs. Soy practicante ocasional aunque hago bastantes carreras sobre todo en verano, para aparcarlo con el frío. Actualmente mis marcas son de 3:30 en el km, 21 en el 5000, 44 en el 10k y 1:40:00 en la media. Normalmente entreno sobre 5, 5:30 el km, tres veces por semana, porque lo que más hago es bici. Mis actuales zapatillas son las hitogami, para las competiciones cortas y las launch y las zante para los entrenamientos y medias maratones. No es que me vayan mal pero hecho en falta un poco más amortiguación en estas dos. También tengo que decir que soy plantillero por periostitis crónica y supinador. Me han hablado muy bien de las gravity V de Newton para perfeccionar técnica de carrera y de las Boracay que son como las zante pero más blanditas. También me gustaría que me indicara unas zapas para iniciarme en el trail, sobre todo en el de fango, porque la montaña me pilla lejos. En fin, muchísimas gracias por su atención.
Gracias verderon1976, un placer!!!
Lo primero, ¿qué es eso de periostitis crónica? Eso hay que trabajarlo porque una periostitis no debería ser nunca algo crónico y, si es así, algo falla, algo se hace mal: técnica, fortalecimiento, volumen o intensidad de los entrenamientos, …
Por otro lado, ¿supinador? ¿Cómo lo has diagnosticado? Es rarísimo, máxime, si haces ciclismo.
A lo mejor el problema es que estás entrenando con zapatillas mixtas y l que debería es buscar unas de entrenamiento como las Fresh Foam Boracay v3 que mencionas (si te gustan las Fresh Foam zante v3, son un valor casi seguro), Pegasus 33, Ride 9, Ghost 9, …
Es que, dentro de las mixtas, tanto Launch 4 como Fresh Foam Zante v3 tienen suficiente amortiguación.
En cuanto a las zapas de trail, es difícil decirte pero, si no le vas a pegar mucho, mira a ver qué tal unas Kanadia TR 8, creo que te pueden gustar.
910v3 también tiene buena pinta y no hace falta irse a cosas más caras como Peregrine 6, S-Lab Wings, …
Gracias a usted por tan rápida respuesta. Pues la periostitis se me formó cuando empecé a entrenar sin conocimiento hace muchos años. Ya no la tengo pero si corro sin plantillas ortopedicas (gasto dos pares cada tres años) una semana seguida el dolor aparece de inmediato. Después, soy supinador por simple observación de las suelas. Las desgasto por los bordes exteriores. Y aunque hago triatlón desde hace cuatro años y la bici igual, me sigue pasando lo mismo, sobre todo el talón en su parte exterior. En cuanto a las boracay, pues perfecto. Y qué le parecen las Gravity V para forzarme a mejorar la técnica de carrera y las Hoka speed instintc para el trail? Muchas gracias
Verderon1976, el desgaste de las suelas no es un indicador fiable del tipo de pisada, menos aún si te fijas en el talón exterior pues ahí desgastamos casi todo el mundo. Pero, vamos, que no seré yo el que lo ponga en duda.
Si a ti te han gustado las Gravity V, adelante pero a mí no me convence poner plantillas en unas Newton Running.
De las Speed Instinct, no te sé decir, nunca he calzado Hoka One One en trail.
Por cierto, ninguna zapatilla te va a obligar a mejorar la técnica de carrera, es algo que tienes que buscar y hacer tú y eso se puede hacer con (casi) cualquier zapatilla.
Tengo la Launch 2 y coincido en muchas cosas, ya que deben mantener su ADN aunque evolucionen version a version. No le gusta el agua, patinan, parecen blandas apenas las calzas pero a ritmo se pone duritas de antepie . Para mi ya es la zapa de entreno que suplanto a la Rider 18 ( aunque esta sea mas ligerita de peso). Tengo unas version 3 en caja que aguardan mis proximos 21k/ y 30k, que segun tu critica son optimas para estas distancias y tiempos que quiero hacer. Gracias por tus reviews y un saludo
PD. me has echo fana de la Zante, es un GTI !!
Gracias Jorge, un placer!!!
Como bien dices, las Launch se mueven genial en esa línea intermedia donde también podrían casi entrar las Rider que estarían un pelín más en las de entrenamiento. Es un segmento muy poblado y muy interesante, con cosas muy chulas y donde las Launch son un seguro… salvo si hay agua. ¿Cuándo se lo arreglarán? Vale que supondría perder un poco de durabilidad pero, caray, es que patinan una pasada en algunas superficies.
P.D.: Las Fresh Foam Zante v3 son la perfección zapateril personificada, no veas lo que me cuesta moderarme a la hora de ensalzarlas porque, acabaría diciendo simplemente eso: «Son perfectas, fin de la review» jejejeje
Morath, he usado Ghost (la 8) y me ha brindado excelentes servicios. A mis ritmos de 5:30/6′ en tierra batida, algo de piedra y poco asfalto, nada puedo decir, mas que bueno, de ellas. Crees tu que estas Launch, si empiezo a bajar tiempos, digamos debajo del los 5′, serán una mejor opción? O las ghost 9/10 siguen siendo ideales? En definitiva, de entrenamiento alegre o mixta mas tranquilas? Peso 69 kg y 1,76 de altura. Saludos y gracias
Inacayal, si es zapatillas para todo, voto por Ghost en vez de Launch.
Quería combinarlas con la ghost pero no hacen mi talla 40.5. ¿Que os parece comprar el modelo de mujer? Tendrá mucha diferencia la horma.
Marcos, no sé si hay diferencias pero no soy partidario de arriesgarme con los modelos de mujer por si acaso.
No sé a qué talla equivale porque nunca miro las tallas en EUR pero probaría con la que haya por encima de ese 40.5 EUR (me imagino que será el 41 EUR). De todas formas, me parece raro que no haya de esas tallas porque será un 7.5 USA o algo así que no es tan pequeño. Me aseguraría de que no existe en esa talla si tanto te gustan las Launch 4.
Gracias por tu respuesta Morath. La duda me la ocasionaba que ya las ultimas salidas me resultaban algo pesadas/lentas las Ghost, como si se pusieran demasiado trotonas, por eso el planteo de ir a alguna zapa que, no perdiendo las características de la Ghost en cuanto a estabilidad y amortiguación, me permitieran ir mas «aliviado/sobrado» a ritmos un poco mas alegres. O tal vez mi pregunta tendría que haber sido, cual de entrenamiento similar a la Ghost, pero mas alegre, me podría ir? Y si, va a ser zapa para todo, aunque si te dijera que va a ser solo para salidas rapiditas ( para mi 4:30′ o similar) ?? Ahí que me dirías? Perdón por el coñazo.
Inacayal, a 4’30»/km las Ghost van sobradas. No me plantearía unas Launch 4 (ni ninung mixta) como zapatillas «para todo» salvo que estuviéramos hablando de rodar habitualmente (el 80% del entrenamiento) por debajo de los 4’15»/km.
Ahora, si quieres unas de entrenamiento algo más alegres, mira a ver Rider 20, Pegasus 33, GOrun ride 5, Fresh Foam Boracay v3, … o, si tanto te llaman las Launch 4, dales una oportunidad, no tiene por qué irte mal, lo que cuenta es que tú estés contento.
Tomo nota Morath!
Gracias
Le escribí a brooks y me lo dijeron tener esas tallas a partir de 8 y yo sería 7.5 que uso en la ghost.
Vaya Marcos, qué pena… y que mal me parece que empiecen en el 8 USA porque no me parece una talla tan pequeña como para que sea la primera.
Inacayal,… con el permiso del crack:
Quizás debieras pensar en dos pares,.. ghost y launch,… sobre todo si vas bien con las Brooks.
A la larga saldrás ganando.
Saludos.
También tomo nota P@m@t@ti!!
Saludos
Muy buena review!
Que zapas me recomendarías? Peso 70kg, mido 173cm, media maratón en 1,48 y esperando mejorar algo próximamente, uso plantillas y hago 2 o 3 salidas a la semana sumando unos 25-30km
Muchas gracias!
Un placer Davidp!!!
Si necesitas neutras, las candidatas a priori son 880v6, Ride 9, Ghost 9, Cumulus 18, Ultima 8, Pegasus 33, … las que a ti te parezcan más confortables.
Gracias por la rápida respuesta.
No me sugieres ninguna adidas y me pica probar el boost por lo bien que se habla de él…. Alguna candidata o mejor me quedo con las que me has dicho? De las que me has indicado, tu con cual te quedarías?
Supernova Glide 9 en Adidas.
Cualquiera es candidata igual de buena o de mala así que las que puedas probar y asegurarte de que te sientes a gusto con ellas porque depende de cómo prefieras que te queden, que te guste más blandita o menos, más flexible o menos, etc.
Hola, muchas gracias por todo lo q nos ayudas con los review.
Mido 1,88 y peso 80 kg, utilizo para entrenar unas nimbus y para series y carreras unas energy boost. Las series y carreras las corro entre 3:45 y 4 min/km. Estaba muy contento aunque las nimbus empiezo a notarlas muy pesadas cuando he ido mejorando. El problema viene cuando me he tenido q hacerme unas plantillas personalizadas y las energy me quedan muy ajustadas. Me he probado las vazee rush, pero tambien se me queda el pie muy apretado. ¿Me vendrían bien las launch 4? ¿Hay mucha diferencia con las launch 2 ( es q las he visto muy baratas por ser un modelo anterior)?
Un saludo y gracias
Gracias Carlos, un placer!!!
Si estás pensando en unas mixtas, las Launch son de las mejores que hay para plantillas, igual que las Sayonara y, si has visto las Launch 2, adelante con ellas (tienes la review aquí en ForoAtletismo).
Hola buenas. Estoy opositando para bombero, mido 1,90 y peso 82kg. Me han recomendado las brooks aduro 4, pero no veo referencias de ella. Que diferencia habría con estas, las Lunch?
Juan, las Aduro son como unas Ghost de hace un par de temporadas así que la diferencia principal está en que las Aduro son de entrenamiento y las Launch unas mixtas.
Te pueden valer para la parte de rodar y demás pero, pensando en la cañita, quizá mejor las Launch.
De todas formas, hecha un vistazo a este artículo especial que le dedicamos al tema de las oposiciones a ver qué te parece: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Hola Morath,
Como las ves como zapatilla de entrenamiento para alguien que pesa unos 73 kg con 1.81. Piso de medio pie. Las quiero para rodajes, de entre 10 a 20 kms, y los ritmos suelen andar por 4.15-10 mas o menos.
Hasta ahora uso las wave rider, pero me apetecía cambiar después de varios modelos, y éstas aunque mixtas quizá me cuadren para ello.
Gracias y un saludo!
JMSH, te pueden hacer muy buen servicio para ese objetivo porque, aunque mixtas, son bastante rodadoras.
Como sustitutas de energy 3?? entreno con ellas ritmos de 4′ a 4:40′ peso 68kg
busco zapa para entreno cómoda y que tenga algo de chispa. También que me aguante tiradas de 25km sin problemas.
La durabilidad crees que les sobre 700km pueden caer? no taloneo ni desgasto mucho las zapas, aunque se que depende de mi técnica te pregunto el número de km aproximados que se le pueden sacar.
También tenia en mente pegasus 33.
Volvería con energy 3 sin duda, pero son caras de cojo…
Zanaffer, dentro de ese segmento hay ahora muchas opciones, tanto en mixtas como en entrenamiento: Fresh Foam Boracay v3, Clayton, Distance D5, GOrun Ride 5, Catalyst 2, dynaflyte, Freedom ISO, Speedform Fortis, … incluso Rider 20 o Pegasus 33, que van ágiles a esos ritmos.
¿700K a unas Launch? Seguramente porque la suela dura una barbaridad.
Hola Rodrigo, lo primero de todo, FELICIDADES por tus review, son realmente buenas! Mido 1,83 y peso 81kg. Busco una zapatilla de entrenamiento pero ágiles y versátiles que pueda adaptarse a tiradas de 10-12 kms a ritmo de 4.30 – 4.45 y series cortas a ritmo más fuertecillos: 3.30 aprox. No me gustan las zapatillas especialmente chiclosas ni amoritguadas a pesar de mi peso. Me la recomendarías estas Launch 4 o irías a algunas otras? Muchas gracias y saludos!
Un placer, Javier, para eso estamos!!!
Launch 4 es una opción, sin duda y también puedes probar Fresh Foam Zante v3, Sonic Pro 2, Adizero Boston 6, Wave Shadow 2, Zoom Elite 9, Speed 6, …
hola,
mi perfil: corredor popular, técnica de carrera media o nula, 45 años, 66 kgs, ritmo 21K 4:20’/km, tiempo de 1 hr 32′ aprox. Entreno con unas Brooks Ghost 9 y de lujo.
El otro día hice una media con unas NB Zante y la segunda mitad de la prueba me dió la sensación de que iba descalzo por el golpeo de mis pies/piernas contra el asfalto a pesar de llevar zapas prácticamente nuevas, me dió la sensación de que una Media Maratón para mi perfil les queda grande a estas zapas. Creeís que acertaría con unas Launch para las carreras de media distancia? gracias
Antonio, las Launch las notarás bastante más amortiguadas, sin duda.
De todas formas, si te van bien las Ghost 9, para una media en 1:32′ perfectamente lo puedes hacer con las Ghost.
muchas gracias, era por probar si metiendo algo más ligero como las Brooks Launch, podía ayudarme a pulir algo mis tiempos, sin dañarme, saludos
Hola.
Tienen el arco marcado? En comparación con Gliceryn o Ghost?
Tienes mas o menos amortiguación comparando con las Adidas energy boost 4?el arco wn comparación con estas Adidas??
Muchas preguntas.. Gracias
Mikel, copio y pego: «…Además, el arco es muy relajado así que son ideales para arcos bajos…» ;-D
Lo de «más o menos amortiguación» es relativo pero, si te refieres a blandito, las Energy Boost 4 son más blandas.
Ostras,necesito arco alto, pensaba que siendo Brooks tendrian alto…esque el drop 12mm de Ghost me da yuyu,algun otro modelo con arco alto y buena amortiguacion?
Mikel, ¿por qué has inferido que las Brooks tienen el arco alto?
Tampoco entiendo lo del yuyu por el drop, menos aún estando con Ghost 9.
De todas formas, prueba Pegasus 34 y Ultra Boost.
Por lo que tengo entendido las Ghost y Glycerin tienen arco alto verdad?
Vengo de drop 8 y 10 e irme al 12 me da cosa..en trail uso drop 8
Mikel, tener el arco ligeramente marcado no es lo mismo que tenerlo alto.
Lo marca, sí, pero sólo debería plantear problemas a quien lo tenga muy bajito.
Respecto al drop, tú mismo.
Vale gracias,entendido.
Ultima duda… Las Pegasus 34 y Energy boost 4 como tienen el arco?
Mikel, si te he puesto las Pegasus 34 como sugerencia después de insistir tanto con el arco, ¿cómo crees que lo tienen? ;-D
Las Energy Boost 4 no van mal para arcos tirando a altos.
Buenos días:
Primero enhorabuena por la página y por los artículos que son una pasada! Me estoy picando a leerlo todo.
Tengo unas cumulus desde hace un año y estoy contento con ellas; pero ya se están deshilachando y quiero cambiar de marca, por probar otras diferentes.
Mido 1,77m; empecé con 85 kg y con las cumulus por dolores en las rodillas (6:00 min/km); ahora peso 72 kg y 4,50 min/km (llevo varios meses sin dolores en las rodillas) y tengo intención de bajar más tanto de peso como de tiempos jeje
Después de mucho mirar tengo dudas entre 3:
– Brooks Ghost 10
– Mizuno Wave Rider 20
– Brooks Launch 4
¿Que me recomendais? Decir que siempre voy en asfalto y soy plantillero.
Muchas Gracias!!
Se me olvido decir, mis salidas son de entre 8km y 14km; con previsión de hacer alguna media maratón de aquí a primavera.
Un Saludo.
Un placer, Rubén, me alegro de que te parezcamos de utilidad!!!
Descarto Launch 4 y entre Rider 20 y Ghost 10 depende de si quieres algo más cercano a las Cumulus (Ghost 10) o algo un poco más firme y ágil (Rider 20), las dos son igual de buenas o de malas.
Muchas Gracias, me probaré las dos y decidiré.
Hola Rodrigo, primero felicitarte por el trabajo que hacen, te comento soy usuario de plantillas, usando unas NB 880 V6 muy cómodas para los trotes que vengo haciendo en torno a los 5.15 – 5.30 x km recuperándome de una lesión, pero ya pensado en entrenos mas picantes te consulto si NB tiene algún modelo mixto compatible con plantillas o bien me decanto por estas brooks, mido 1.77 m con 78 kg, un abrazo desde Argentina!
César LG, las Launch 4 van genial para plantilla y, por ritmos, creo que te irán bien pero en New Balance también tienes buenas opciones: Fresh Foam Zante v3 y FuelCore Rush v3 por ejemplo o, algunas de las de este artículo especial: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-new-balance-voladoras-mixtas/
Hola Rodrigo.
En otra review de zapatillas para opositores me recomendaste (por mis tiempos; series de 100/200/300 o 400 a 2:25/2:40 el kilómetro, con descansos entre series cómo es normal) unas voladoras.
Pero hoy fui a una tienda especializada y me comentaron que debería tener 2 zapatillas, unas de entreno y otras voladoras para usarla lo menos posible (2 o 3 veces al mes) para evitar lesiones. Mido 1,73 y peso 63 kg. Es cierto que quiero evitar lesiones a toda costa porque tengo que seguir entrenando más deportes.
Total que me he probado varios modelos de New Balance, Saucony, Asics y Brooks y al final me he quedado con las Brooks Launcher 4 que se han acoplado al pie como un guante y son las que me he recomendado el dependiente encarecidamente, además que las tenía a muy buen precio.
Son demasiado lentas para mis entrenos y debería haber comprado alguna de estas que me recomendaste: Rider 20, Pegasus 34, Dynaflyte 2, Clayton 2, Distance D5, Sonic Pro 2, Fresh Foam Zante v3???
O me van a ir de fábula para entrenar con las Brooks Launch 4 y más adelante cuando falten 3 meses para la prueba comprar unas voladoras que me recomendaste??
La verdad que en Málaga no conozco muchas tiendas para probar los modelos que comentas y comprar sin probarlas lo veo muy arriesgado.
A ver si logro sacar el máximo rendimiento de los entrenos sin lesionarme, saludos.
Jimpopavo, me extraña que no te recomendara y hasta te insistiera en que dos zapatillas, pero no por lo de las lesiones (lo que lesiona no son las zapatillas sino cómo las usamos) sino porque no tiene nada que ver una serie de 100m con un rodaje suave de 1 hora.
La Launch 4 podrían ser unas zapatillas para esa parte de entrenamiento si no haces excesivos rodajes (no olvides que son unas mixtas, aunque sean relativamente «dóciles») y, si te las has probado, te las ha aconsejado el que te ha estado viendo y te sientes cómodo, pues ya tienes todo lo necesario para responder a la pregunta de si son adecuadas porque eso lo determinas tú.
Lo que no te puedo asegurar (ni nadie) es si te van a ir de fábula o mejor o peor que las demás.
Mucho mejor ir a lo seguro, a unas que hayas podido probar así que, seguramente has hecho la mejor elección.
Dales caña!!!
El tema es que nunca hago rodajes, lo máximo que corro en los entrenos son 3 km quitando calentamiento y descalentar, la mayoría de veces los entrenos son de 2 km en total por eso mi duda de si las Launch me irán bien para esos entrenos.
Estoy muy pegado en el tema y lo único que sé es por lo que te leo y me recomendó el dependiente en la tienda especializada, que eso sí, el hombre sabía bastante del tema.
Jimpopavo, pues suenan genial las Launch 4, la verdad.
Perdona por ser tan pesado…
Y con cuál combinarlas las Launch 4?
New Balance fresh foam v3? Que me encanta el modelo y hablas de ellas geniales.
O con unas voladoras radicales?
Tipo adizero takumi sen 3, NB hanzo S o rc5000?
Muchas gracias por la ayuda, la próxima pregunta va al foro, saludos.
Jimbopavo, si usas unas Launch 4 para entrenar la parte de los rodajes, el complemento serían unas voladoras, posiblemente unas radicales: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
Como siempre, gran artículo. Estas zapas son canela en rama. Suavidad pura. Ideales para rodajes y para proteger las piernas. Un 10. La 5 creo que va a ser muy similar. Ya solo falta combinarlas con las Zante v4 para los rodajes ???
Gracias por el comentario ISIDRET!!!
Van genial y, a quien le gusten las Launch 4, seguramente le sigan gustando las Launch 5 aunque ya podían haber aprovechado para modificarle un poco la suela, que falta le hace en mojado :-S
hola,
Quiero una zapatilla para estrenarlas en series y dejarlas para las carreras populares Media distancia, os cuento, ….entreno general y carreras con la Ghost 9 y de lujo, series en pista con la DS Trainer 21, corredor popular 45 años, mi tiempo en 21K es 1’30», mido 1,64 mtrs, 64 kg.
Compre la New Balande Zante v3 para algún entreno de series e ir más ligero en las carreras y me cargué mucho los soleos, además en el último tercio de carrera ya notaba cada impacto de mi pisada ya que no tengo demasiada técnica de carrera.
Me han recomendado a priori la Brooks Launch, yo tengo curiosidad por unas Hoka One One, por aquello que las han llevado mucho en Kona 2017, qué me recomendais?
Felices Fiestas
Antonio, creo que me has escrito por Messenger pero te comento por aquí porque así lo ve más gente y le puede servir de utilidad.
Las zapas que cumplen con lo que especificas son las Tracer.
Muchismas gracias por tu tiempo, siempre tan resolutivo, entonces de entre Brooks Launch, Hoka One Clayton y la Hoka One Tracer, esta tercera para 21K, cierto?Salud !! para seguir haciendo lo que mas nos gusta, Felices Fiestas!!
Antonio, Clayton 2 es de entrenamiento vs Tracer que es mixta así que depende de lo que quieras.
Buenas. Necesito consejos sobre qué zapatilla podría usar para trabajarlas en el gym , es decir, con pesas, carrera en cinta y caminar por la calle luego.En running llevo zante y boracay…Las usarías también para el gym u otra más específicas y no desgastar las dos anteriores? Gracias ante todo
jesse, esa consulta iría mejor en el Foro de Zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra la gente que quiere información de las Launch 4 que no encajan mucho en lo que buscas.
También haría falta saber qué tipo de trabajo vas a hacer en el gym: sala, estrés metabólico, spinning, indoor walking, actividades colectivas tipo aerobic, …
Sólo pesas, correr en cinta y caminar bastante por la calle
Pues entonces no te compliques mucho jesse, las que vayas retirando de las que tengas para correr y ya no te sirvan por estar gastadas, no merece la pena unas específicas.
Cualquiera de las que te vayan bien para correr y que encuentres rebajadas, da igual si voladoras, mixtas o de entrenamiento.
Hola. ¿Me vendrían bien las Launch 4? Peso 83, y mido 184 corro a unos 4:50 5:20 unas tres veces en semana con salidas de 15-20 km los domingos y unas cuatro o cinco medias maratones. He usado Nimbus ( pero las dejé porque me resultaban muy pesadas) y las Saucony thriumph, voy ta por el modelo 3.
Ángel Pascual Salcedo, si es como zapatilla de base, no veo las Launch 4, si es como mixta, para entrenamientos rapidillos, sí me encajarían, claro.
¡Hola a todos! Ya hemos publicado el análisis a fondo de la Brooks Launch 6. Podéis leer todos los detalles aquí: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/brooks-launch-6/
Esperamos que os sirva de ayuda. ¡Un saludo!
Zapatilla muy buena.
Suela 8,5
Amortiguación 8,5.
Upper 8.
Ajuste 9.
Estabilidad 9,5.
Nota media 8,7
Muchas gracias por el veredicto / notas, Runercito!!!
Jaja, de nada. Dudo que se encuentren a la venta ya. Un par suelto quedaba entienda física y las pille por 50 euros, en septiembre de 2018. Con 300 km las tengo todavía. Entre lesiones, el virus y que tengo dos pares más…
Son unas zapatillas con muy buena flexibilidad, muy estables y buena respuesta. Ademas muy cómodas en antepie. A darle caña ahora que se puede.
Un saludo.
Rodrigo cual ves más como zapatilla mixta la launch 4 o la 890 V6? Tengo ambas y no sabría cual elegiría como zapatilla diaria si fuera el caso. Cual ves más amable por decirlo de alguna manera?
Saludos.
Runercito, si tienes ambas, quien mejor responde eso eres tú porque no es solo cosa de la zapatilla sino de cómo nos encontramos con ella.
Ambas son estereotipos de zapatillas mixtas y representan a la perfección ese segmento pero no a todo el mundo le van ambas por igual. Por ejemplo, yo me quedaría con Launch 4 a pesar de que me gusta mucho más la 890v6 pero, como es para correr con ellas, pues elegiría las Brooks.
Gracias por contestar. A mí me pasa que va a días, pero creo que veo más a la launch como zapatilla de entrenamiento. Un poco más cómoda o suave en general.
Un saludo.