Aunque pueda no parecerlo por sus «solo» seis ediciones, la Brooks Launch es una de las zapatillas más míticas que hoy en día sigue renovándose periódicamente.

Sus seguidores son tan fieles y numerosos que lograron que el modelo volviese a reeditarse varios años después de que Brooks decidiese arrojarla al ostracismo aprovechando la corriente minimalista y su fuerte línea Pure, que cubría un poco (mucho) del segmento de la Launch. Lo cierto es que muchos corredores nos unimos y presionamos a Brooks para que la Launch no se perdiese en la historia y Brooks no solo atendió nuestras peticiones sino que, desde que regresó, se preocupa de no cambiar demasiado la esencia que siempre ha tenido el modelo.

Puede que no sea la más moderna, ni la más ligera, ni la más llamativa pero es una de esas zapatillas que la gente quiere porque es simple, barata y funciona de lujo para el segmento que tiene que cubrir: zapatillas mixtas algo conservadoras.

Sin duda, la Brooks Launch 6 es una de las mejores zapatillas que alguien puede ponerse en los pies para competir desde un 10K a una maratón a ritmos entre 4 min/km y 4.30 min/km.

Chasis y mediasuela

Lo más importante en una Brooks Launch es la continuidad ya que sería una locura cambiar radicalmente la zapatilla después de la historia que tiene detrás y que acabo de relatar.

La Brooks Launch 6 sigue siendo una zapatilla de 27 mm de perfil en talón, 17 mm en antepié y 10 mm de drop.

Brooks Launch 6

Como estas medidas indican, está cerca de una zapatilla de entrenamiento pero algo más bajita (entre dos y tres milímetros menos), lo que hace que pueda ser ubicada fácilmente solo viendo estas mediciones: es una mixta conservadora para corredores que quieran algo más de pegada pero sin jugársela mientras entrenan rápido o compiten. Es uno de los modelo más aptos para hacer una transición o combinarlas con zapatillas tipo Brooks Ghost 11, New Balance 880 v9, Asics Gel Cumulus 21, Mizuno Wave Rider 22, Saucony Ride ISO 2, etc.

En cuanto a la amplitud de base, sorprende mucho ya que es incuso más amplia que modelos de entrenamiento: 93 mm de anchura en talón y 117 mm en antepié.

Brooks Launch 6

La mediasuela va ganando amplitud desde la plantilla hacia la suela, con mucho flare que permite que Brooks construya una horma ajustada para poder ir rápido sin que el pie baile pero, además, que se pueda percibir una estabilidad enorme. Es algo que la Brooks Launch 6 ofrece a raudales y estamos hablando de, posiblemente, la zapatilla mixta más estable del mercado (junto con la Mizuno Wave Shadow 2).

La mediasuela es de Biomogo DNA. Este compuesto se forma cuando una EVA tratada para descomponerse rápidamente en unas condiciones determinadas (las que se dan en vertederos) se junta con moléculas de Gel DNA, un compuesto No-Newtoniano y cuyas moléculas tratan de hacer que el Biomogo sea más blando o más firme dependiendo del impacto que reciba (en fuerza y en velocidad).

Lo cierto es que el DNA no se nota demasiado pero sí es una zapatilla que combina pegada, firmeza pero también una dosis suficiente de amortiguación, especialmente en el talón.

Brooks Launch 6

Muchos corredores podrían pensar que en Brooks están siendo algo vagos a la hora de renovar la Launch ya que no la dotan con materiales de mediasuela modernos como el DNA Loft o el Super DNA, pero lo cierto es que Brooks está haciendo lo correcto, darle a su público lo que busca: una zapatilla barata, sencilla y que puede darle en la cara a modelos con todas la tecnologías del mundo que valen 70€ más. Además, si buscas calzado puntero en tecnología, en Brooks también ofrecen modelos punteros como la Brooks Ricochet.

Suela

La suela también es muy continuista en cuanto a geometrías. Se puede apreciar la clásica forma de infinito que siempre ha tenido y que siempre ha funcionado bien.

Brooks Launch 6

Es cierto que ha sufrido algunos retoques respecto a la Brooks Launch 5 y ahora se parece un poco más a las suelas de las tres primeras Launch porque los tacos son algo más gruesos para que la zapatilla funcione mejor en tierra y sufra menos desgaste.

La orientación de los tacos es novedosa en una Launch: si bien las tres primeras Launch contaban con tacos de similar tamaño, la orientación longitudinal de los que vemos en la Brooks Launch 6 debuta en el modelo.

No son unos tacos demasiado gruesos ni protagonistas sino que tienen dos milímetros de grosor que se tornan funcionales tanto en asfalto como en tierra. Este dibujo dota de algo más de polivalencia a la Brooks Launch 6 tanto en terrenos como en durabilidad.

Brooks Launch 6

La flexibilidad es bastante adecuada, ni mucho ni poco, lo ideal para un modelo que necesita algo de pegada pero sin tornarse restrictiva o rígida cuando corremos una media maratón o una maratón.

La geometría en infinito hace que el pie esté continuamente en contacto con el suelo y la transición sea buena. No es una transición ideal pero es muy natural y nadie va a poder quejarse de este aspecto.

La durabilidad es excelente para un modelo de zapatilla mixta. En los 80 kilómetros que le he hecho a diferentes ritmos, el desgaste ha sido prácticamente nulo y, por mi experiencia con las anteriores versiones del modelo, pretendo sacarle al menos 700 kilómetros que, para una zapatilla mixta, es una buena cifra.

Upper

El upper es donde se centran la mayoría de los cambios en esta versión. De hecho, me ha sorprendido porque tiene tres variantes diferentes en esta Brooks Launch 6.

La versión normal es la que presenta más zonas abiertas encima de los dedos mientras que las otras dos son, básicamente, la misma pero con los patrones de los hilos algo cambiados, formando mallas más cerradas que la versión normal.

Nosotros hemos probado una de las versiones cerradas de malla y que, por cierto, es uno de los colorways (o elecciones de color) más osados que he visto en mucho tiempo ya que creo que va a polarizar mucho las opiniones (la mía es que es el color más feo de toda la línea).

Brooks Launch 6

Como decía, es una malla bastante tupida en la parte externa del engineered mesh, siendo la interna también cerrada. Me ha sorprendido que Brooks realice tres patrones de malla externa diferentes en la Launch 6 simplemente porque, al final, es más caro.

No obstante, también tiene la ventaja de que si vives en un clima más frío seguramente este color de la prueba sea más útil por ser menos fresco y más protegido y, en cambio, para climas agradables, la versión más abierta sería la ideal.

El confort es muy bueno y sorprende más aún al tratarse de una zapatilla mixta y de un modelo de precio reducido, pero Brooks no ha escatimado en un recubrimiento interno lujoso y agradable alrededor de todo el pie, incluido lógicamente el interior del collar, con un buen acolchado.

Brooks Launch 6

No es un upper complicado pero sí es moderno. Todo va termosellado, la doble malla aporta suficiente estructura para dar apoyo y ajuste al pie, tiene una buena dosis de acolchados, acabado interno lujoso y la lengüeta va unida al chasis en la parte media-delantera de la lengüeta (algo solo habitual en gamas altas).

Brooks Launch 6

No hay muchas pegas que ponerle a la zapatilla o al upper. Quizá me hubiese gustado una trabilla superior en la lengüeta (sé que al ir unida la lengüeta lateralmente esta trabilla no se utiliza) ya que siempre viene bien. Por otra parte, creo que la lengüeta podría ser algo más fina, no mucho pero un poquito, principalmente porque es un modelo cuyo punto más claro a mejorar es el peso y ahorrar algo en la lengüeta no iba a penalizarla.

Otro punto que me ha hecho elevar una ceja es que el recubrimiento interno de la zona del Aquiles está presentando algo de desgaste. Quizá solo sea la capa exterior que se afee un poco al principio, pero no es algo que vea a menudo. Con el tiempo tendré más claro este tema.

El peso de la Brooks Launch 6 es de 265 gramos en talla 9 US y 285 gramos en la talla 10 US que hemos probado, al menos 40 gramos más de lo que una mixta de hoy en día pesa. Es cierto que a los ritmos ideales para la Launch tampoco es que se requiera obligadamente mucha ligereza y que, con su precio contenido, es osado exigir, pero siempre que se le limen unos gramos va a ser una buena noticia.

Horma

La zapatilla talla bien de largo pero ajusta muy bien en la parte media y delantera, lo que puede ser un problemilla para la gente de pie ancho, en cuyo caso probaría media talla más para ver las sensaciones.

La horma, como todo en la Brooks Launch 6, está bastante bien lograda, sujeta muy bien el talón y el mediopié. Como digo, el problema lo puede tener un corredor con mucho volumen en empeine o antepié, pero en general la horma se adapta a un gran número de corredores.

Brooks Launch 6

Me ha recordado mucho a la horma de la Brooks Ghost 11, lógicamente con un toquecito más agresivo porque es una zapatilla mixta pero digamos que es una progresión natural muy bien hecha por parte de Brooks para que zapatillas de la misma marca puedan ser complementarias.

La plantilla es de EVA y relativamente gruesa para una zapatilla mixta ya que tiene 5 mm de perfil, algo que me ha gustado por la simple razón de que nos da muchas posibilidades:

  • Si tienes el pie ancho, con una plantilla más fina ganarás espacio, quizá el suficiente.
  • Si tienes plantillas personalizadas, los 5 mm de la plantilla de perfil son casi una garantía de que las tuyas se van a combinar bien con la Brooks Launch 6.
  • Si, por lo que sea, quieres algo más de amortiguación, podrás colocarle una plantilla Ortholite o similar para que la zapatilla sea más agradable. Esto tiene sentido si has usado la Launch con éxito para una media maratón pero dudas de si serás capaz de ir igual de bien en una maratón completa: con una plantilla algo más acolchada y elástica quizá encuentres un término medio para evitar tener que utilizar obligatoriamente un modelo de entrenamiento más tosco y pesado.

Un cambio que ha hecho Brooks es volver a colocar un footbed de EVA debajo de la plantilla, quizá por ello se note un poquito más agradable en general con respecto a anteriores Launch.

Amortiguación

La amortiguación es algo clásica pero funcional. Cuando competimos, hacemos fartleks o series largas, la amortiguación es mejor si es algo más firme y reactiva, si el pie no pierde tiempo hundiéndose en la mediasuela, etc. Y esto es, básicamente, lo que ofrece la Launch. Es cierto que no tiene un tacto propio de la vanguardia del mercado, pero es la que da más con menos, sin duda.

Otro de los cambios más importantes (bajo mi punto de vista y que no suele ser tratado) es el gran corte o surco que se ha hecho alrededor del talón de la zapatilla.

Brooks Launch 6

Este surco es algo que ya poseía la primera Launch y que ahora está más marcado. La Brooks Launch 5 traía un surco pequeñito pero esta Brooks Launch 6 tiene el más grande hasta la fecha. Su función es muy importante porque es el corte de alivio para que la amortiguación colapse fácilmente cuando aterrizamos de talón: su presencia es la responsable de la mayoría del recorrido de amortiguación trasero de la Brooks Launch 6 que, sin ser excesivo, sin duda es adecuado y se nota.

Brooks Launch 6

La dureza del Biomogo DNA es de 55º, como todo en la Launch está optimizado a tope, es lo ideal para que una mixta aporte amortiguación pero suficiente firmeza para dar respuesta a ritmos algo vivos.

Se han eliminado algunas ondulaciones en la parte superior de la mediasuela y se ha creado otra vez una Launch bastante limpia y continua para interferir lo menos posible con el pie. Lo cierto es que, con la gran dosis de estabilidad y el nuevo surco en el talón, la zapatilla no requiere de muchas más ayudas.

Brooks Launch 6

La amortiguación delantera es más firme que la trasera, no por dureza sino porque en la parte del antepié no tenemos cortes que ayuden al material (Biomogo DNA) a comprimirse.

Además, como he dicho anteriormente, la zapatilla gana amplitud por su marcado flare hacia el exterior, con lo que el volumen de EVA presente es grande y relativamente firme, pero es lo que una zapatilla de este segmento requiere.

Conclusión

Si eres un corredor que suele utilizar zapatillas de entrenamiento de entre 8 mm y 12 mm de drop y aterrizas con el talón, la Brooks Launch es una de las mejores opciones si quieres empezar a utilizar un modelo más ágil y respondón para entrenamientos de calidad, series largas o competiciones.

La Brooks Launch 6 es sencilla, económica y su rendimiento no tiene mucho que envidiar a ninguna. Es por ello que es todo un mito en este mundillo.

Brooks Launch 6

La considero ideal para hacer un 10K entre 38′ y 45′, una media entre 1h20′ y 1h45′ o una maratón entre 2h45′ y 3h10′ dependiendo de tu peso, experiencia y técnica de carrera.

Como fan clásico de la Brooks Launch, no puedo ponerle demasiadas pegas al modelo. Me gusta porque funciona, así de sencillo, y la Brooks Launch 6 no solo no es una excepción a esta regla sino que es muy fiel a lo que ha sido siempre, lo que es una buena noticia.

Usuario tipo de la Brooks Launch 6:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de hasta 85 kg que busquen una zapatilla para entrenar calidad, series, fartleks o competiciones de hasta maratón en terrenos como asfalto o tierra en buen estado a ritmos entre 3.50 min/km y 4.30 min/km.

Brooks Launch 6

Brooks Launch 6
8.3

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        8/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Rendimiento
            • Confort muy bueno
            • Precio asequible
            • Historia

            A mejorar

            • Peso mejorable
            • Algo estrecha para algunos
            • Brooks tiene la capacidade de modernizarla un poco sin alterar su esencia

            122 Comentarios

              • La Revel es más zapa de entreno ligero a pesar de que pesa menos que la Launch, tiene más amortiguación y es más duradera que la Launch.

                depende de el uso que quieras darle a la zapatilla que busques

            1. Hola, busco algo así para combinar con mis ghost 11 con las que estoy encantado en rodajes largos. Aunque peso 87kg, entiendo que me podrían valer y que otras alternativas ves para comparar?….. Yo había pensado en las pegasus. Gracias

            2. Muy de acuerdo con todo lo que dices, Jonatan. Yo estoy encantado con ellas, por cómodas, por el tacto y rendimiento que tienen, valen para todo, el ajuste fantástico, si Brooks no las cambia nunca seré feliz.

              A mí la talla me sale estándar en cuanto a larga y al ancho, son espaciosas pero la malla no es la más flexible, así que los dedos van más contenidos por los lados que en otras zapatillas que los materiales dan más de sí. Mi modelo tiene rejilla todo por encima del antepié.

              Me parecen unas zapatillas que agradecen mucho los ritmos vivos y que colaboran bastante en la transición. A ritmos de 5 o más tampoco desmerecen. Podría usarlas como zapatilla para todo. Saludos.

            3. Las acabo de comprar para correr 43k, aquí en Colombia están por los cien euros, que buen análisis quede muy contento con mi compra como salga mi carrera les cuento saludos

            4. Hola Jonatan, muy interesantes tus reseñas. Te quería pedir consejo para unas zapatillas para mi mujer. Tiene historial de fascitis plantar, un arco muy pronunciado y un pie ancho. En particular, tengo la impresión de que algunas molestias que ha tenido vienen de utilizar zapatillas demasiado estrechas por delante. En cuanto a ritmos, no muy altos. Tipo de terreno habitual: asfalto y caminos de tierra buenos. Vivimos en zona que llueve a menudo.

              Por mi parte, después de muchos años corriendo exclusivamente con mizuno wave rider, me compré hace poco unas Adidas Boston 8 y la verdad es que me están gustando mucho más que las wave rider. Ahora tengo curiosidad por ver si las reseñas. También ando atento a tus reseñas de zapatillas de trail, que me toca comprarme unas próximamente.

              Saludos!

            5. Hola Paulo de Lisboa. Cuánto te gusta Brooks, y nunca usé, entre el lanzamiento 5 y 6, que es la mejor y la principal diferencia. Ahora uso Mizuno Shadow 1 y 2, 2 no me gusta, mucha amortiguación, especialmente en el antepié MOLE. Me gustó Sayonara 4 (anterior, como sabes). Encuentro Adios 4 con poco ajuste (me gustó más Adios Boost 2), Mizuno emperor 3 (aún no debuté) parece fantástico. No quiero zapatos suaves. Peso 62 Kg / 3500 km / año, mejor 3:45, promedio a 15 km 4:25.
              Enhorabuena por sus comentarios.

            6. Por lo que escribes sobre ambos los Brooks, me parece que Launch 6 será mejor. Hmm? Más firme y más rápido.
              Sobre los Adios 4, quiero enfatizar que aún no están corriendo, pero me parecen muy mal sobre el FIT y la sensibilidad de la plataforma, e mismo flexibilidad (*) – en comparación con todo lo anterior desde el Adios 1 (no Boost).
              Gracias, Paulo.

              (*) Pero mucha flexibilidad tampoco será ideal, como el Mizuno Shadow 2, después de 300-400 km y y en sesiones con más de 8-9 km, ahora me parece suave y se «desmoronándo» (tienen 750k pero las suelas son casi 100% – con mis 62Kg!)

              • creo que las nuevas 890 te pueden gustar por lo que dices.

                la Launch entre 5 y 6…. la 6 es más agradable y un poquitito más amortiguada, pero vamos, parecidas, todas las launch son parecidas.

            7. Ah. NB 890?
              El NB también nunca se usei.
              Mi biomecánica es difícil, especialmente para cambiar.
              Usé años Asics (que ahora no puedo usar en absoluto), luego Adidas y ahora Mizuno (e algunos Adidas).
              Me gusta Mizuno, ¡el problema es que son más suaves con cada nuevo modelo!

            8. He leído tu texto sobre el 890v7.

              Y por fin:

              «…la verdad es que como voladora para los “pobres” en ritmos es una auténtica pasada, de las mejores (si no la mejor) que he visto desde las Mizuno Wave Hitogami.»

              Hitogami 2 que yo también utilicé, 1000km.

              Pero…
              «Si tengo que poner un asterisco al upper vendría en la zona del Aquiles ya que podría darse la situación de que la tira elástica que rodea el tobillo pudiese rozar al Aquiles.»

              Aquiles, punto sensible para mí si presionado.
              De todos modos tengo que probarlo.
              Pero gracias una vez más.
              Paulo Cruz

            9. Hola:
              ¿Tienen el arco muy marcado? Lo pregunto porque uso plantillas y las mías tienen mucho soporte en esa zona. Para que os hagáis una idea: en las Glycerin 17 que tienen algo de arco marcado, lo noto muchísimo. Sin embargo, en una zapatilla más plana, como las Ultima de Mizuno no noto que se me «clave» tanto.
              Un saludo,

            10. Hola Jonatan, entre esta Brooks Launch 6, la Saucony Kinvara 10 y las Hoka One One Mach 2, cuál me recomiendas para entrenos entre 10-25km a ritmo ligero, y alguna media maratón?
              He sido usuario de Brooks Launch 2,3 y 4, y de Hoka Mach.
              Entreno normalmente entre 3’40»-4’30″/km
              Usuario de 1’72 con 63kg i una técnica decente… Con las mach por ejemplo he corrido 10k en 36′

              Muchas gracias!

            11. Hola. Tengo una pegasus 35 y unas 1500v4. Estoy buscando unas mixtas que esten entre estos dos modelos, para rodajes vivos y farklets. Crees que encajarían bien o se solaparían con las pegasus o las 1500v5 ? Gracias

            12. Peso 76kg. Estoy buscando unas zapatillas mixtas parA entrenamientos rápidos y competiciones. He visto las Launch 6, Roadhawk FF 2 y Zante Pursuit, me gustan las 3 pero sin estrechas, tengo pie algo ancho y empeine alto. Cual me aconsejarías que fuera con poco peso, amortiguada y respondona? Gracias

              • depende, si te pruebas las zapas y ves que son ajustadas como suelen ser para todos, si…., la 890 es algo más amplia pero más firme.

                yo creo que las 3 valen para plantillas, la launch, la asics por lo menos….ahora bien, ajustan tambien un poco.

            13. Buenas, con que zapatillas son buena combinación ? Busco unas más rápidas para competir y series cortas .. Vengo de Ghost,launch,ricochet.. en varias versiones y ahora tengo launch 6.

              Con todas las anteriores mis plantillas personalizá van genial que podría mirar algo más rápidas…?

              Peso 77kg 1’80m 1:20Media maratón 36′ en 10k .

              Gracias

            14. Buenas! Toca dar el relevo a mis mizuno wave rider 22 y estoy pensando en cambiar a las brooks launch 6 o las glycerin 17, aunque por precio y características, me inclino de momento por las launch. Estoy opositando para las FFCCS y las quiero para entrenar series y alguna tirada no mas allá de 5km. Mis series son a ritmo de 3,30 el km. Para las pruebas tengo las mizuno wave sonic, con la que estoy muy contento. Mi técnica de carrera creo que es aceptable, mido 1,87 y peso cerca de 90 kilos.
              Que me dices?
              Gracias y saludos!!!

                • Cuando hago las tiradas de 5k no bajo de de 4.50 el km. Las quiero para entrenar y por mis dimensiones entiendo que mejor las glycerin, pero para lo que las quiero, quizas mejor las launch… ahí mis dudas?

                  • Hola de nuevo Jonatan.
                    Que me dices de éstas 3 opciones?
                    -NB fuel cell impulse para lo que busco he visto en tu opinión sobre ella que me puede venir bien, quizá me genere alguna duda en el paso por curva a la hora de hacer las series a ritmo de 21″ el 100, salvo eso, las veo perfectas.

                    -NB rc 1400, aunque las veo muy similares a mis mizuno wave sonic, que como te comenté las tengo reservadas casi en exclusiva para las pruebas de la opo.

                    -NB Zante pursuit, que podrían ser una «mezcla» de las dos anteriones a muy groso modo.

                    De las que me recomendaste, la beacon están muy bien, pero por mi peso y el desgaste de suela que eso me lleva, quizás su durabilidad se resentiria bastante.

                    Gracias de nuevo ??

            15. Hola, estoy mirando zapas para la nueva temporada, con vistas a acercarme a las 3h. 15 min en maraton. Para tiradas largas y rodajes tranquilos estoy con las solar glide, y para series y conpetir que tal ves la launch 6??? Mido 1,80 y peso 70kg.
              Otra alternativa a la launch para.conpetur?? Quizas las pegasus 36? Gracias

            16. Tienes la 1500 como una 1400 con más chicha y es una maravilla en pista por su agarre…

              De las otras, la 1400 es la más radical, la zante la menos y la impulse sería ideal si no fuera por su sujeción, la 890 sería una alternativa interesante pero yo usaria la 1500

              • Entiendo que te refieres a la rc 1500 v5, o a otra versión? Apenas encuentro información sobre este modelo.
                Crees que con mi peso ira bien entonces para las series y demás entrenamiento en pista?
                Ah, y por aclarar, cuando hablo de que hago km a 3.30, me refiero que es la marca media que entreno para la prueba de resistencia de la opo, osea, 1km. (Mi mejor marca es 3.18)

                • Si, da igual si es v1 o la v5 o cualquiera de las versiones intermedias…. Son muy similares. Es una zapa que va excelente de 3m20 a 4min/km. Puedes apretarlas más pero como tienes la sonic creo q se mueve en tiempos intermedios mejor q ninguna….

            17. Hola
              Que diferencia hay con la ravena?
              Busco zapatilla para maraton 2:50′. Y entrenos a ritmos de 4:15 de media. Ahora utilizo solar boost? Sigo con ellas o cambio?
              Peso 68kg.

            18. Hola
              Estoy interesándome por la Launch, he usado Brooks desde hace tiempo (GHOST) hasta pasarme al Boots de Adidas
              Ahora compito con Beacon en media (1-25) y maratón (3-07)
              Mi duda es que me pierdo entre los modelos similares de Brooks, Ghost, Launch, Levitate, Ricochet…, tengo la sensación de que son demasiado parecidos no?
              peso sobre 60kg
              saludos

              • No, no son parecidos, quizá Ricochet y launch un poco ambas mixtas para ritmos 3.45 a 4.15

                Ghost es amortiguacion blanda, levitate es amortiguacion con respuesta y materiales de lujo

            19. La Pegasus ha sido todo un acierto. Lo mejor que he podido probar en años. La dejo para entrenos y larga distancia. Qué te parecen estas launch para cinta y ejercicios gym? Creo Nike será más amortiguación de lo necesario para eso. En cinta suelo hacer velocidad en días frío y lluvia. Ah, marca el arco como las Pegasus?

              • La launch es más firme y tiene algo más de arco, no demasiado pero se nota. Si quieres una zapatilla sólida la launch es buena opción, aunque hay muchas zapas en ese rango de ligeras

            20. Hola Jonatan. Gracias por tu análisis. Soy un corredor de entre 72 – 75 kg y estoy buscando unas zapatillas para hacer rodajes entre 4:30 hasta 5:20 el Km, pero tambien me gustaría que me sirvieran para competir en distancias de entre 15Km y media maratón a ritmos alrededor de 4:00 (segundos arriba, segundos abajo). Para competir en distancias más cortas y series rápidas tengo las NB 1400 (cuya suela por cierto se esta gastando antes de lo que esperaba y no amortiguan nada). Necesito unas zapas que me permitan competir a los ritmos que te digo pero que me amortiguen en rodajes largos para que me cuiden mis piernecitas! jeje, por que estaba utilizando para los rodajes unas Salomon Sense Escape que tengo para trail pero me parecen demasiado duras y las 1400 obviamente no son para eso. Estaba dudando también entre estas y las NB Fuelcell Propel…no se que encaja mejor con lo que busco. (Soy duatleta por si te sirve de algo). Gracias y un saludo.

            21. depende, quieres unas de entreno que puedan ir a 4 ocasionalmente, o unas zapas hechas para ir a 4 con algo de amortiguación?

              para lo primero tienes epic, pegasus, freedom iso 3, nb propel, rincon, beacon

              para lo segundo, nb rebel, kinvara, gorun razor 3, brooks hyperion tempo.

            22. Hola. Gracias por la rápida respuesta. En principio más para lo primero. Rodajes (1 o 2 por semana), series largas (las hago entre 3:30 y 3:50, pero creo que pueden valer por que solo hago una vez a la semana) y 3 o 4 competiciones al año. Creo que me ire a por las Propel

            23. Muy buenas Jonatan,

              Mido 170cm y peso unos 63kg. Corredor neutro que usa plantillas, que antes taloneaba mucho pero a medida que he subido ritmos entro mas de mediopie.

              He corrido sub 20′ en 5k con las shadow2, 1:35 en 21k con las rider22 y 3:45 en 42k con las epic (maraton de atenas, con 20k en subida). Ahora en marzo iba a hacer la maraton de barcelona en sub 3:30 con las epic. En general, prefiero las epic a las rider22 por ser mas blanditas y reactivas, el problema es que les queda poco tiempo de vida a ambas.
              Para el entreno de maraton combinaba las rider 22 para rodajes sobre 5:30/km y las epic para series largas a ritmo de maraton y mas bajo (4:30-5/km)
              Ahora quiero preparar media maraton y distancias cortas (quiero hacer 1:25-1:30 en 21k y 40′ en 10k) y uso las rider22 para rodajes de 10-20k (para conservar las epic) y las shadow para series rapidas.
              Imagino que la launch6, kinvara 10, ravenna 10 o new balance 890 v7 serian buenas zapatillas para mi objetivo, pero no se yo si teniendo ya las shadow2 con poco uso es tonteria tener alguna de las anteriores. Quzas noto que a las shadow 2 les falta un poco de amortiguacion cuando paso de 15km a ritmos de 5/km. Buscaria una zapatilla que no fuese identica en caracteristicas a las que ya tengo y que pudiera suplir a la epic para hacer sub 3:30 en maraton en un futuro.
              Algun consejo?
              Muchas gracias

              • en la nueva hornada de zapas mixtas hay varias que te pueden gustar….la gorun 7+, la 890v8, brooks tempo…..la ideal seria la razor 3 si no fueras plantillero.

            24. buenos días. Me he probado la ghost 12 en mi talla habitual(10 USA ) y la he visto demasiado estrecha y cortita de puntera. Qué talla me recomiendas en estas launch 6, 10 ó 10.5 USA? COMENTARLE, QUE LA 5 ME LAS PROBÉ HACE TIEMPO Y EL 10.5 ME QUEDABAN BIEN. gRACIAS POR SU RESPUESTA.

              • cuanto más rapida la zapatilla más ajustada es (o deberia) la LAunch es más ajustada que la ghost, pero como es para ritmos rápidos, tiene que dar ese soporte

            25. Hola amigo Jonatan, quería consultarte, actualmente entreno con las Machina anda a ritmos de 5:30/km, peso 68kg, pisada neutra, k zapatillas mixtas ligeras me puedes recomendar para entrenar a ritmos más alegres en asfalto, k ofrezcan buena amortiguación, estaba pensando entre las launch 6 o las zante pursuit? O igual alguna k me aconsejas k me vendría bien?
              Gracias

              • sl 20 de adidas

                entre las que dices…ninguna es muy amortiguada, para los ritmos que tienes me iria a la Adidas que es parecida a la LAunch pero más agradable

            26. Buenas noches. Qué sabes de las Revel 3?
              En USA tienen muy buena crítica. Hablan de que es lo que debería haber sido la Launch 7. Puede ser cierto? Lo he leído en varias webs de dicho país.

            27. Hola, qué modelos tiene Brooks con 8mm de drop, neutras y que sean recomendables para plantillas ?
              Me han llegado hoy las Caldera 3 y me estoy pensando comprar unas para asfalto de esta marca
              Agradecería que me echarais una mano
              Un saludo

            28. Hola Jonatan que zapatillas me recomiendas para mí esposa tuvo una operación de rodilla hacé nueve meses,mide un metro con sesenta cm y peda 70kg y algo para mí mido1.70 mts y 112 kgs de peso antes corría hace varios años no lo hago y quiero empezar a caminar y trotar por salud que me recomiendas gracias

              • hay que ver que experiencia y que zapas ha usado tu mujer.

                en tu caso, quizá una bondi si quieres algo muy comodo, y en zapas más «clasicas» tienes nimbus y mizuno ultima sobre todo

            29. De antemano gracias y saludos en mi caso mi esposa precisamente me acaba de regalar unas bondi, en el caso de mi esposa su operación fue de ligamento cruzado y menisco ya camina y trota está usando unas saucony rife iso2 son cómodas me dice pero quite unas zapatillas cómodas con mucha estabilidad que el pie no se mueva algo que le generé confianza más que nada al empezar a trotar que me recomiendas

            30. Hola, Jonathan. Actualmente uso las Ride Iso2. Salgo 3 días semanas , las quiero para todo. Ritmos 3:45/4:45 depende del entreno. Peso 71kg y uso plantilla.
              Estoy dudando entre las launch 7, pegasus 37 o Ride 13. Quiero unas mixtas un poco para todo.

              • no tienen mucho que ver, la launch es una zapatilla para competir, no para entrenar, ahora bien, si quieres algo con pegada y vas mucho a ritmos de 4 pueden valerte.

                si lo que buscas es algo similar a la ride, ride 13 por supuesto, la rider por ejemplo o pegasus 36

            31. Hola, Jonatan. Quisiera una zapatilla para combinar con la Ghost 13. Soy plantillero por problemas de sobrecarga en el gemelo por mi pisada y actualmente estoy terminando de gastar la Launch 5. He encontrado la versión 7 a buen precio, pero antes de comprarla me gustaría escuchar alguna otra recomendación más en el segmento de la Launch o incluso algo entre medias de ésta y la Ghost, que me viniese bien por las características que anteriormente te he comentado. Y si hubiera algo de Brooks, marca que me va genial por su confortabilidad, mejor. Mido 1,76, peso 77kg y mis ritmos de entrenamiento son entre 4:45 – 5:15. Un saludo y gracias de antemano.

            32. Hola Jonatan, como ves esta zapatilla (Launch) para entrenos y tiradas largas en ritmos suaves (7:40 min/km máximo). Quiero entrenar para una media maratón y aunque haga algo de calidad, al inicio mientras me reintegro quiero mantenerme en ritmos suaves.
              Esto porque estoy volviendo al running luego de una larga pausa y he subido de peso (90 kg), cuando me reactivé me puse unas saucony guide ISO que siempre me han gustado pero me parece que el aumento de peso me está afectando las rodillas y me duelen las pantorrillas.
              Uso las Guide porque tiendo a pronar leve hacia adentro y estas zapatillas son muy ligeras y cómodas.
              Mido 5´8″

              gracias

                • que me recomiendas? Ahora mismo no me importa si es pesada o ligera, en lo que estoy más interesado en conseguir una zapatilla que me permita entrenar sin molestias en las piernas y que aguante mi peso actual mientras hago el proceso de rebajar. Soy operado de un menisco y con las glide habia conseguido buena estabilidad ya de hecho hasta he corrido medias maratón sin molestias…pero pesaba menos.
                  Ya luego cuando consiga estar en mi peso anterior veremos que hago.
                  gracias

            33. No, antes de esta última pausa corria con las mismas saucny guide sin problema. No he probado otras zapas. Pensaba que las guide no eran adecuadas para soportar 90 kg, por eso mi enfoque a pensar que de eso se trata.

            34. no son ideales pero aguantan 90kgs si quieres unas zapas algo ágiles, igual eres de los que corren mejor con zapas algo más firmes….opciones tienes como algunas Salomon, UA sonic….

              una zapa que miraría mucho es la mizuno inspire

            35. Estoy buscando una zapa rapidísima, estable, con drop y amortiguacion y cierto control de pisada.
              Estoy dudando entre las Brooks Launch GTS 8 y las Asics Gel DS Trainer 26.
              Por cual te decantarías y porqué?
              Mil gracias!

              • No he probado la nueva launch gts… La ds es bastante rápida.

                No descartaría nb prism si quieres mucha más amortiguacion y los ritmos rápidos son alrededor de 4

            36. una zapatilla para entenamientos de calidad y fartleck (con unas ghost los hago a ritmos de 4.05 y 4:15? ) ?entre launch, levitate, revel, tempo y ricochet ando perdido con brooks

            37. Hola,

              He estado usando este modelo por recomendación de Rodrigo y toca renovar, pero no las encuentro ya. Han ido genial, sobre todo por una tela del empeine muy flexible que hace que no tenga molestias a pesar de rodar más de 40km por semana.

              Uso plantilla para tener pisada neutra y ando por los 84kg. Rodajes y entrenos unos 4 días por semana tanto en asfalto como tierra.

              Muchas gracias

              • zapas como la launch,…..esta la sl20, pero precisamente su malla no creo que sea lo que busques

                habria que cer que prefieres, si algo tipo launch (mixta) o algo más de entrenamiento.

              • no hay muchas zapas que se hagan ya de estilo o geometrías clásicas, seguiria buscando launch si te gustaron mucho mucho.

                hay zapas mixtas «rivales» pero con formas modernas, NB propel puede ser una versión moderna de ese tipo de zapatillas, rincon 3….

                dos zapas en brooks que sin ser la launch pueden dar solución dentro de la marca son la nueva levitate y la revel. son más zapas de entreno, pero tienen chispa y buen upper. si quieres quedarte en la marca son las opciones hasta por lo menos que llegue la hyperion tempo nueva que va a ser más gruesa

                en mixtas a mi me gusta la prism por ejemplo, si quieres dar el salto a nuevos materiales y geometrías seria la zapa que elegiria.

                • Muchas gracias Jonatan. Al final me he hecho con las NB Propel tanto para fartleck como rodajes, ya que he visto en su análisis que responden bien en ritmos entre 4′-5’/km.

                  En algunas series buscaré los 3:30′-4’/km, así que a ver cómo responden

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.