Nota: la Brooks Launch 5 es una zapatilla del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Brooks Launch 6.
Si empiezo este artículo diciendo que las Brooks Launch 5 mantienen la misma suela y mediasuela que sus predecesoras y que cambian sólo el upper, rápidamente todos le colgáis el calificativo de continuistas y, si bien tiene su parte de verdad, os aseguro que los cambios percibidos van más allá, no se quedan sólo en la parte de arriba sino que afectan a todo y le hacen ganar puntos en el global general.
Brooks está aplicando esta estrategia de renovación / actualización en varios de sus modelos del catálogo de primavera–verano 2018 y en algún caso ya os hemos avisado de que la sorpresa que nos hemos llevado ha sido mayúscula, como nos ha pasado con las Brooks Caldera 2, que cambian muchísimo a pesar de haber modificado únicamente el upper.
La continuidad de la mediasuela de las Brooks Launch 5 es una gran noticia porque esta zona es la principal responsable de ese característico y tan valorado comportamiento dual que tienen y que les permite no sólo comportarse como zapatillas mixtas sino casi también como zapatillas de entrenamiento, ofreciendo un equilibrio muy bueno entre amortiguación, respuesta, agilidad y estabilidad.
Lo de que Brooks haya decidido mantener la misma suela ya es más discutible porque, si bien es cierto que la suela de las Brooks Launch 4 funciona muy bien en seco, en tierra compacta, sobre piedras, en asfalto y dura muchísimo, tiene un grandísimo e imperdonable fallo: el agarre en mojado que es claramente mejorable.
En cualquier caso, gusten más o menos los cambios y no cambios que introducen las Brooks Launch 5, podemos tener la certeza de que, a quien le hayan ido bien en alguna de sus dos versiones anteriores, le seguirán funcionando tan bien o mejor en esta quinta versión.
Son unas de las zapatillas mixtas más confortables que hay ahora mismo, tremendamente versátiles y polivalentes, aptas como zapatillas para entrenamientos cañerillos y como zapatillas de competición para distancias medias o largas (típicamente, media maratón y maratón), capaces de cubrir un espectro de perfiles de uso muy grande, y, además, con un precio de salida relativamente contenido. Poco más se le puede pedir.
Mediasuela
La mediasuela de las Brooks Launch 5 es análoga a la de sus predecesoras y eso es una muy buena noticia porque creo que es la responsable, en gran medida, de la mayoría de las virtudes que tienen estas zapatillas.
Es un gran bloque de BioMoGo DNA de unas alturas considerables, casi más propias de unas zapatillas de entrenamiento que de unas mixtas, pues hablamos de 27 milímetros en el talón y 17 milímetros en el antepié. Gracias a las propiedades del BioMoGo DNA, cuando vamos despacito se muestra algo más blando que cuando corremos rápido y pisamos con fuerza, es decir, se adapta parcialmente a las circunstancias que le exijamos.
No son especialmente respondonas o botosas pero se pueden poner sin problemas a ritmos rápidos, por ejemplo a 3’30»/km gracias, en parte, a su buena transición de la pisada y a su curvatura final.
No obstante, son más aptas para ir con ellas a ritmos algo más modestos, digamos que en la horquilla de los 3’45»/km – 4’15»/km. Tomad nota los maratonianos que estáis rondando o queréis rondar el ‘sub 3 horas’.
Uno de sus puntos fuertes es que, aun siendo bastante rápidas, ofrecen una gran cantidad de amortiguación, sobre todo en el talón, no sólo por la altura que tienen y por el comportamiento del BioMoGo DNA sino también por el diseño de la mediasuela, con detalles como el corte longitudinal que hay en el talón.
Si habéis echado antes las cuentas, salen 10 milímetros de drop pero las sensaciones al correr con ellas casi se asemejan más a un drop algo más bajo, quizá rondando los ocho milímetros. Lo bueno es que, aunque dé esa sensación y permita correr perfectamente de mediopié o incluso antepié, no es nada exigente para quién no esté acostumbrado a drops medios o bajos por lo que, en relación con la diferencia entre talón y antepié, podríamos considerarla como ‘para todos los públicos’.
La base de apoyo es muy grande, dos o tres milímetros más de lo que se suele ver lo que, sumado a su ligera inclinación hacia fuera en los bordes, le da una gran estabilidad que refuerza con unas ligeras subidas tanto por el interior como por el exterior (justo cuando va a empezar el arco) que acunan ligeramente al pie, dándole un plus de estabilidad.
Curiosamente, a pesar de transmitir tanta estabilidad, la zona media no está cubierta por los laterales sino que es más bien estrecha y, aunque no llega a independizar antepié y talón tanto como lo hacen las Brooks Mazama 2, hacen algo similar a lo que os comentamos en la review de las Brooks Levitate.
Gracias a ese estrechamiento central, ofrecen una torsión muy interesante que no se convierte en inestabilidad gracias a que el apoyo, tanto en talón como en antepié, es muy estable. Además, permite una buena flexión que, comenzando en ese punto, se prolonga hasta la puntera gracias a las cinco ranuras de flexión transversales del antepié. Todo esto redunda en lo que os destacaba antes de esa transición de la pisada tan buena, homogénea y continua que logran las Brooks Launch 5.
Destacar también su durabilidad, parece que no pasen los kilómetros por ellas y no sólo no le aparecen rozaduras fácilmente (muy fuerte tiene que ser el roce para que queden marcadas) sino que tampoco se arrugan a pesar de llevar ya un buen montón de kilómetros encima de ellas.
Por último y, aunque quizá podría ir en el apartado del upper, comentar que ha «desaparecido» el footbed, pues ha pasado a ser únicamente una fina tela de rejilla, con lo que la plantilla de BioMoGo DNA apoya directamente sobre el propio BioMoGo DNA de la mediasuela. Esto, lejos de disminuir la sensación de confort, mejora y homogeneíza el confort que transmiten las Brooks Launch 5, por extraño que parezca.
Suela
Ay, la suela de las Brooks Launch 5, ¿digo que es buena o que no lo es? Eterno dilema que tengo porque, por un lado, me encanta su durabilidad, lo bien que funciona en tierra compacta y superficies lisas pero, por otro, me apena ver cómo tengo que ponerme alerta cuando toca pasar por suelos mojados.
Ojalá en la próxima versión de las Brooks Launch le mejoren el agarre en mojado porque, sin ser malo, es un claro punto negativo, máxime pensando en unas zapatillas que muchos utilizan para competir en media maratón y maratón.
Corriendo un tupido velo sobre este asunto, todo lo demás que pueda decir de esta suela es bueno, empezando por la durabilidad, que se debe no sólo al grosor de la suela sino a lo bien que resisten en HPR Plus y el blown rubber, más de lo que uno se esperaría a tenor de sus densidades.
En el talón tenemos un ligerísimo biselado, centrado en lugar de quedar en la esquina exterior y, a partir de ahí, ofrece mucha base de apoyo, segmentándola bien para que no se caiga el pie a bloque. De hecho, podríamos considerar que está partida en tres bloques a los que habría que añadir las divisiones o ranuras de cada uno de esas tres piezas.
En la zona media encontramos ese estrechamiento que comentaba en el apartado de la mediasuela y, lo que me gusta es que, aunque no tenga mucha superficie, es todo caucho así que va a agarrar y está protegida.
A partir de ahí, todo el antepié sigue una misma filosofía con cinco «bases» rectangulares, ligeramente inclinadas, separadas entre sí por ranuras de flexión muy marcadas y compuestas en su interior por una amalgama de taquitos más o menos rectangulares, orientados más o menos en vertical y con una ligera curvatura. Los ‘más o menos’ los he usado porque no sabría bien cómo definirlo sino que me tengo que conformar con lo de que «Una imagen vale más que mil palabras».
Con ese diseño han conseguido juntar lo mejor de muchos enfoques de suela porque, gracias a ese diseño alargado, los cortecillos de los tacos y las ranuras de flexión, vamos apoyando el pie poco a poco, ofrecen una flexión transversal bastante buena… Al estar curvados y también gracias a esa mayor longitud, se evita la excesiva rigidez longitudinal y se le da un buen agarre multidireccional. Y, para colofón, el perímetro interior y la puntera se han reforzado un poco uniendo cada una de esas placas y ofreciendo un buen apoyo en la última gran pieza.
En resumen y dejándonos de tantas descripciones, analogías e incluso metáforas: la suela de las Brooks Launch 5 funciona genial, tiene una transición de la pisada excelente y, mientras estéis en seco, os van a dar un rendimiento tremendamente bueno además de duraros tanto como si fueran unas zapatillas de entrenamiento.
Upper
El upper de las Brooks Launch 5 no es que haya cambiado sino que lo han rediseñado desde cero.
La base es un engineered mesh muy finito y transpirable que tiene por dentro una segunda capa interior sin ningún tipo de costura y de un tacto muy agradable y, salvo los de la ojetera, se le han eliminado todos los refuerzos termopegados e impresos que tenían sus predecesoras y que algunos no terminábamos de entender porque las sobrecargaban en exceso y penalizaban su adaptabilidad.
Lo bueno es que eso no ha supuesto una merma en el ajuste y, de hecho, la sujeción es tan buena o mejor porque ofrecen más libertad en los dedos, con lo que las sensaciones con ellas calzadas mejoran.
Esa mejora en el antepié viene no sólo por el cambio de la rejilla sino también por la desaparición del refuerzo cosido de la puntera que, al menos en mi caso, no ha supuesto una merma en la durabilidad.
La zona media es donde más cambio visual se nota aunque, como decía antes, mantiene íntegra la contundencia en la sujeción, algo básico contando con la amplitud de base que tienen. La ganancia no es sólo visual sino que también mejoran a la hora de adaptarse a la dinámica de la pisada pues únicamente es telilla y no hay rigideces salvo la fina y pequeña pieza plástica de la ojetera que, además, está separada en dos independizando el primer ojal.
No disponen de primer ojal central que puede ayudar a personalizar el atado pero, a cambio, dejan esa parte algo más libre y ayuda a que en el antepié haya algo más de espacio, como comentaba antes.
La lengüeta es tipo botín en sus primeras tres cuartas partes, de ahí que se haya pasado a una presilla clásica en lugar de la que utiliza Brooks en algunas de sus zapatillas con lengüeta tradicional. Es una lengüeta acolchadilla y se ha mejorado el final, haciéndola más compacta.
Los cordones no destacan en nada pero, caray, van genial y se pueden dejar sin nudo adicional además de que no deslizan fácilmente cuando haces el primer nudo antes de la lazada. Hay cosas en las que no merece la pena complicarse la vida porque la solución más sencilla suele ser la mejor, por eso he querido dedicarle unas líneas a los cordones.
En la zona trasera, también se mantienen la filosofía y líneas generales respecto a la contundencia del contrafuerte, sujeción, etc. Pero se ha modificado el collar para adaptarlo al que está utilizando últimamente, por ejemplo en las Brooks Ghost 10 o Brooks Revel.
Si te pones unas Brooks Launch 5 en un pie y unas Brooks Launch 4 en el otro, puedes pensar que el collar ha bajado pero es sólo una sensación debida a ese nuevo collar, que tiene más zona blandita y un poco más de acolchado, no porque sea realmente más bajo.
Como veis, pocas o ninguna queja he planteado respecto al upper aunque, esperad, sí, hay una, le han quitado el «mensaje oculto» que había en los aglets, ese «Deep Dig» que tanta gracia nos hizo a algunos por la historia que hay detrás de ellos.
Bueno, hecha la gracieta, para cerrar el apartado, remarcar que el upper me ha gustado mucho, es una mejora que, sin ser imprescindible, sí que es más que interesante y la verdad es que le ha hecho ganar muchos enteros a la Brooks Launch 5.
Horma
La horma de las Brooks Launch 5 es quizá un tanto curiosa porque, a la vez que transmite mucha sensación de amplitud, sobre todo en la base, sujeta con mucha firmeza, sobre todo en la zona media y sorprende con una puntera más afilada de lo que quizá uno se podría esperar con esas dos sensaciones previas que acabo de comentar. No obstante, todo tiene su explicación lógica.
Son muy amplias, sobre todo en la base y en anchura, siempre lo han sido y eso lo han agradecido cientos (miles) de corredores plantilleros o corredores de pesos medios o altos y pies voluminosos que podían disfrutar de ese espacio en unas zapatillas mixtas que habitualmente tienden a tener hormas más ajustadas. Además, esa gran anchura le crea una gran base de apoyo que redunda en esa gran estabilidad que tanto he destacado a lo largo de este análisis.
Al ser unas zapatillas mixtas, aunque no sean de las más cañeras, es necesario que agarren el pie con firmeza para que podamos pisarle el acelerador todo lo que queramos. Normalmente, esa sujeción ha de venir de la parte media así que, en este caso, con una horma ancha se hace aún más importante y por eso han trabajado tanto la contundencia a la hora de abrazar el empeine. Sorprendente cómo lo han conseguido en las Brooks Launch 5 porque no hay ningún tipo de estructura externa, bandas, tiras o refuerzos, sólo la telilla y la ojetera.
Al ser tan amplias, le tienen que afilar un poco la puntera junto con la ya mencionada curvatura hacia arriba para darles ese puntito de dinamismo, que es lo que las hace tan buenas yendo a ritmos altos.
A mí me parece una horma muy acertada, prácticamente universal y, gracias a los cambios en el upper, se adapta mucho mejor al pie. De hecho, en sitios como el antepié ha mejorado mucho ya que sintiéndose recogidillas a la altura de los metatarsos, dejan espacio para que los dedos se muevan con cierta libertad. Me quedaba el resquemor de las sensaciones del collar pero, como he dicho antes, es sólo una sensación, no es que lo dejen realmente más suelto que antes.
En cuanto a la talla, aunque haya remarcado lo de la amplitud, probadlas bien porque sé de mucha gente que subió media talla en las Brooks Launch 4 y que es posible que tengan que subir media talla USA en las Brooks Launch 5. Yo tengo la misma que uso habitualmente pero reconozco que es porque las he utilizado principalmente para distancias medias y porque me gusta ir ajustadillo de talla. Ojo, no nos liemos: no digo que haya que subir media talla, sólo que no lo descartéis.
Dinámica de las Brooks Launch 5
Para todo y para todos, ésa es la mejor forma que encuentro para describir de manera resumida la dinámica de las Brooks Launch 5.
Las Brooks Launch 5 son unas zapatillas mixtas que encierran en su interior el espíritu de unas zapatillas de entrenamiento y quizá engaña un poco la primera impresión que transmiten. Esto depende en gran medida de con qué idea te acerques a ellas porque, si vas pensando en unas mixtas, a lo mejor te parecen algo toscas o faltas de respuesta (craso error si piensas así) mientras que, si te acercas a ellas pensando que son lentorras, te sorprenderás con su agilidad.
La realidad es que te van a seguir fielmente tanto si rompes la barrera de los 3’30»/km y empiezas a desplegar los flaps para despegar como si estás rodando más tranquilo a 4’30»/km. Vas a disfrutar tanto si vas por su medio natural (léase asfalto) como si las sacas de ahí y las metes en tierra compacta, parques, cañadas, suelo con piedrecillas… No te van a agobiar ni molestar si tienes una técnica de carrera tan depurada como la de los elfos y si, por el contrario, necesitas un poquito de ayuda, soporte o corrección, te van a ofrecer gustosamente su gran estabilidad.
La transición de la pisada es excelente, confort y respuesta según necesites, seguridad y fiabilidad absolutas mientras no te encuentres en suelo mojado liso, kilómetros y kilómetros de disfrute gracias a su gran durabilidad, transpirabilidad con calor sin quedarte helado si refresca…
Las Brooks Launch 5 son unas de las zapatillas mixtas más versátiles que hay para quien no necesite unas zapatillas especialmente cañeras y me parece una jugada muy buena de Brooks teniendo ya en catálogo las Brooks Asteria, que se posicionan de una forma similar pero dentro del segmento de las voladoras. Es decir, ambas son moderadas dentro de su segmento por lo que si, radicalizaran mucho a las Brooks Launch 5, casi llegarían a solaparse.
Quizá se le podrían rebajar un poco las alturas y, posiblemente, el peso (en el 9 USA de referencia están ligeramente por encima de los 260 gramos) porque, a estas alturas de la película, las zapatillas mixtas ya se mueven en su mayoría por debajo de los 250 gramos pero, contando que en el paso a la cuarta versión ya le hicieron esa cura de adelgazamiento y con todo el empaque y contundencia que ofrecen esta quinta versión, por mí, que las dejen como están. De hecho, las Brooks Launch nunca se han caracterizado por ser unas zapatillas ligeras sino que se ganan a la gente con otros encantos.
Usuario tipo de las Brooks Launch 5
- El usuario tipo de las Brooks Launch 5 es el corredor neutro o plantillero que quiera unas zapatillas mixtas confortables, con buen chasis, estables, de comportamiento noble y no excesivamente exigente para correr por cualquier tipo de terreno seco a ritmos en la horquilla de los 3’45’’/km – 4’15’’/km.
- Ideales como zapatillas de competición de media y larga distancia para afrontar una maratón alrededor de las 3 horas, media maratón en 1h30’, etc.
- A tener en cuenta por quienes estén preparando oposiciones porque pueden servirle prácticamente como zapatillas para todo tipo de entrenamiento, sobre todo, los enfocados a los 1000 metros de las oposiciones.
- También las valoraría en el caso de los triatletas de corta distancia que no hagan grandes volúmenes en los entrenamientos porque podrían valerles como zapatillas para todo.
#RunHappy
Jojojojo con lo que he disfrutado con la versión 4, estas van a ser mejores aún. Con estas y con las Zante, rodar todos los días no es un lujo, ES UN PLACER.
Gracias ISIDRET, me alegro de que te haya gustado el análisis… y de que te haya puesto los dientes largos ;-D
Hola,
Desde hace tiempo uso como zapatilla de entrenamiento Brooks Ghost (actualmente la 10). Estoy buscando algo más ligero para entrenamientos de series y competición (10k y 21k de momento). Me planteo seguir con Brooks y hacerme con estas Launch (he probado las Revel, y no me han convencido). Tambien me planteo las DS Trainer 23. Corredor neutro, plantillero, 68 kg, ritmos de 4:20 en competición.
Gracias y un saludo.
jcarlosaf, las Launch 5 van niqueladas para el perfil de uso que has descrito, no lo dudes.
buenas tardes,
me sumo a estos comentarios ya que soy usuario de ghost y busco lo mismo que te ha comentado el compañero, con la salvedad que tengo un pie demasiado cavo y es lo que más busco adaptar ante cualquier compra de zapas que haga. que recomendación de zapas para entrenos de series y competir en m.maraton me recomiendas.
gracias de antemano
Álvaro, ¿cuánto mides y pesas, de qué ritmos hablamos?
Mido 1.76 y peso unos 68-69Kgs. Las queria para completar la media en 1h28 y los entrenos de series que se hacen para estos ritmos.
Te pueden ir bien las Launch 5 o alguna otra mixta dócil tipo Fresh Foam Zante v4 o GOrun 5 o incluso alguna de entrenamiento ligero como las Rider 21, Pegasus 34, Levitate, Freedom ISO, Clayton 2, …
Hola, vengo de usar unas sayonara 4 que he deformado un poco en el interior de la suela por ser un poco pronador.
Actualmente corro a 4:10 en media, hago tiradas de 15 kms aproximadamente en entrenamientos, series a 4 y un poco por debajo, pies anchos y utilizo plantillas.
Me vendrían bien las Brooks Launch 5?
Joanbon, si las Sayonara 4 te quedan cortas de corrección, las Launch 5 se quedarán cortas.
No obstante, si no tienes problemas, no me preocuparía aunque las deformes y serían buena opción.
Hola. Yo uso las Triumph iso 3, pero quería algo más rapidillo.
Peso 90 kg y mido 1,85.
Pisada neutra.
Me recomiendan, como mixtas las launch, para series y alguna carrera.
Que te parece para mi peso?
Ando por los 4.30 en 10 km, pero quiero bajar ese tiempo.
Saludos.
Alfredo, me parecen perfectas porque son unas mixtas con buen empaque y a esos ritmos te pueden dar mucho juego.
Gracias Rodrigo, pero para 90 kg estaría bien o me aconsejas alguna otra.
Alfredo, cuando hablamos de zapatillas para cañita, el peso es secundario frente a técnica, distancia, ritmos, etc.
Miraría mixtas no excesivamente radicales o zapatillas de entrenamiento ligero: Fresh Foam Zante v4, 890v6 (cuando salgan), Launch 5, Tracer 2, Noosa FF 2, Dynaflyte 2, GOrun 5, Shadow, Catalyst 2, …
Muchas gracias Rodrigo.
Probaremos y a ver qué tal.
Salud@s…
Cuál consideras con más respuesta y/o más polivalentes, Launch o zante v4
Luis, más respuesta las Fresh Foam Zante v4;más polivalentes, depende de para quién pero, posiblemente las Launch 5.
Hola quisiera hacer una consulta estás serían las equivalentes de Brooks a las New Balance Zante v3? o cuáles serían las equivalentes a las Zante v3 de Brooks?
Jua, depende de lo que consideres como «equivalente» porque, si es pensando en unas mixtas, entonces serían las Launch 5 pero si es más bien por la línea natural running, entonces serían las PureFlow 5.
Si lo digo por el tema de ser unas mixtas para entrenar series y correr media maratón yo mido 1.70 y peso 68 kilos tengo las Zante v3 pero he comprado las gohst 10 de Brooks y estoy buscando las equivalentes si es que Brooks tiene si no también pueden ser de Saucony. Gracias
Juan, por eso matizaba lo de qué querías que fuera «equivalente».
En Saucony la equivalencia serían las Kinvara 9.
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las Books Launch 5 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Estas Lanunch 5 sirven para un pronador leve, peso ligero, media maraton, ritmo 4-4:30? o serían las Ravenna las equivalentes?
Fran, depende de cuánto soporte necesitas porque, siento mixtas son muy estables aunque, teniendo las Ravenna 9, mejor ir a por éstas (las Ravenna 9).
Gracias Rodrigo.
Es soporte que necesito es poco, de 5°. Lo que si me interesa es estabilidad. Puedo usar neutras pero pocos km. Uso aveces zante V2 que me encantan para series o pruebas hasta 10, pero mis pies agradecen un pequeño soporte como me dan mis tempo 8. Tentado estoy entre estas Ravenna y alguna Mizuno.
Fran, voto por Ravenna 9.
Hola, me podéis resolver una duda que tengo que igual no tiene que ver nada pero lo digo por el tema de las lesiones. Tengo zapas para entrenar de 10mm de drop y para competir también y me preguntaba si para competir podria usar unas de 6mm o sería carne de lesión? Gracias. Mido 1,82 peso 85kg ahora mismo, pero fuera de forma, en forma unos 5/6 kilos menos.. Un saludo.
Juanjo, imposible decirte si te va a suponer lesión o no, no por el tema del drop sino porque depende de ti, de qué modelo de zapatilla hablemos, etc.
No es lo mismo 30-24 (6 mm de drop) que 20-14 (también 6 mm de drop).
Ah vale ok mirando por lo que veo aquí las brooks ghost10 12mm (30-18) hispalis 11mm(29-18) y saucony iso triumph2 8mm(31-23) y para mí estas ultimas son com las que mejor me he encontrado. Que me recomendarias para distancias largas maraton a tiempos por encima de 5 el km. Gracias
Juanjo, como te decía, el drop depende de mil cosas, lo que te ponía era sólo un ejemplo porque ¿alturas, tipo de amortiguación, diseño de la zapatilla, …? Todo eso hace que no sea lo mismo un drop de X que otro de X, aun midiendo lo mismo en estático.
Si te han ido bien las Triumph ISO 2, voto por Triumph ISO 4, 1080 v8 y Glycerin 16.
Muchas gracias Morath, optaré por continuar por la senda triumph iso, la verdad la segunda versión me fue estupendamente. Saludos crack.
Hola, tengo las Launch 4 y estoy muy contenta con ellas. Que zapatilla me recomiendas para distancia superiores a 10 km hasta 25 km?uso plantillas, se me suele cargar el gemelo derecho. Mi ritmos están entre 4-4:20 en estas distancias. Mido 1,52. Peso 44 kg. No taloneo y me recomendó el podologo no llevar drop inferior a 6 a ser posible. Sería buena opción lss Launch 5??gracias!!
Elsa, si tan bien te han ido las Launch 4, tienes plantillas y con los datos que pones… estás tardando en no ir a por unas Launch 5 porque no fallas en la elección.
También pueden irte bien muchas otras mixtas (Zoom Elite 9, Fresh Foam Zante v4, Adizero Boston 6, …) pero, si ya sabes que vas a tiro hecho, repetiría sin dudarlo.
Muchísimas gracias, para que cambiar si me va genial con las launch y las ghost. Cogeré otras launch?
Buenas, uso las launch 4 ( anteriormente las 3) para mis entrenamientos diarios y estoy encantada
Al leer el articulo me han surgido dudas por si las estoy utilizando mal ya que haceis incapie en que son mas para carreras y series
Que zaaptillas me recomendarias para entrenar. ?
Suelo salir 3-4 dias a la semana, voy a 5:00 y si hago series sobre 4:40.
Irene, si a ti te están yendo bien, entonces estás usándolas correctamente.
Una cosa es el «uso típico» y otra cómo la use cada uno así que no te preocupes lo más mínimo.
Muchas gracias !!!! ??
Buenas! Yo uso las ghost 10 y estaba interesado en comprar otras zapatillas más ligeras y rápidas, soy opositor de policía nacional y sobretodo las quiero para cuando haga las series en pista y a la hora de hacer el km. Mido 1,8 m y peso unos 83kg también utilizo plantillas. No sé si estas me irán bien o me decanto por otras… espero respuesta y gracias!!
Curro Galindo, si son para la cañita de las oposiciones, mejor algo más cañero, como mínimo unas mixtas, posiblemente unas voladoras.
Echa un vistazo a este artículo que le dedicamos al tema, que ahí tienes muchas opciones y combinaciones: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Muchísimas gracias! Creo que me voy a decantar por las Hyperion y así pruebo por fin unas zapatillas cañeras! Espero que me vayan bien y me den también ese punto de estabilidad que necesito. Gracias!!
Buenos dias,
soy un corredor neutro, de unos 65 kilos, y estoy buscando unas zapatillas de entrenamiento para utilizar en rodajes mas o menos a 4:00 min el km, y las series de 1000m entre 3:20 y 3:30 el km.
Por ahora no he utilizado nunca esta marca, ya que soy mas de Adidas Energy Boost y Mizuno Wave Rider, pero estaba pensando en un cambio, y no sabría si estas zapatillas se adaptarían a mis características.
Muchas gracias.
Julian, las Launch van perfectas para el uso que has descrito, serían un pasito más allá que las Rider.
Se parecen más a ellas que a las Energy Boost y te pueden dar mucho juego porque se desenvuelven muy bien en los dos tipos de uso que has descrito.
Buenas tardes, llevo ya varias ghost 9 y 10 gastadas… noto que me falta un poco en los entrenamientos y competiciones suelo ir sobre 3:40 y 3:45 en 10 kms y 3:30 en 5 kms. LLevo tiempo mirando estas zapatillas ya que brooks suelo utilizar… Mido 1,80 peso 77 kg plantillero que es el problema que tengo a la hora de buscar zapatas ya que suele salir el pie por el talon al añadir la plantilla y por ahora las unicas que me fueron bien son de talon alto como las ghost… 1080… que me recomiendas para zapatillas plantilleras con talon alto.. y algo rapidas o mixtas mas bien… Tb estoy irando las nuevas pegasus 35… Un saludo y gracias es de gran ayuda estos articulos antes de comprar
Antonio Jesus Hernandez Tristan, mira a ver qué tal Launch 5 y 890v6.
Launcher 5 no las probado pero las 890v6 no puedo con ellas ya que sale el talón por las plantillas. Pegasus 35 dicen que son más altas en el talón y qué tal van a esos ritmos de 3:45 3:30? Un saludo
Antonio Jesus Hernández Tristán, si tienes problemas también con las 890v6, crudo está el tema porque te van a fallar la mayoría de las mixtas.
Las Pegasus 35 tienen el talón abierto hacia atrás, por eso no las puse además de que no son una opción que a priori vaya bien a esos ritmos por más que esporádicamente se puedan poner.
Tú mismo.
Buenas. Solo dos dudas respecto a la launch 5. Me la recomendaste en el análisis de otra zapatilla, cuando te sugerí una mixta para combinar con las rider, así que doy por hecho que me irían bien.
Tras leer el análisis de la launch, me pregunto si la horma valdría para un pie con una anchura «normal» (rider, kayano, noosa tri,… me han ido bien en ese sentido), y la otra pregunta es la talla, pues leo que habría que pensar elegir medio número más del habitual. Suelo usar una 44 de asics y 43 de mizuno. Un saludo.
Raúl, horma totalmente normal para cualquier pie, sin problemas y, en cuanto a la talla, a mí me han parecido más amplias que las Launch 4 en las que sí recomendaba a muchos subir media talla mientras que en las Launch 5, usaría la misma talla USA que en las Noosa Tri por ejemplo.
Buenas tardes.
Mido 1,88 m y peso 80kg, uso plantillas personalizadas. Para los rodajes largos y días tranquilos uso las Nimbus, para series y competir antes usaba mixtas, pero probé las rider20 y me van muy bien, lo que pasa es que ya estoy corriendo los 10km a 3:40 y queria cambiarlas a unas de entrenamiento liger o mixtas comodas series, competiciones de 10km (3:40) a maratón (3 horas)
¿Cuales me recomiendas? Estoy entre Launch 5,pegasus 35, NB 890 v6, si puedes añadirme alguna más.
Muchas gracias por los artículos y por la ayuda que nos prestais.
Carlos, entre Launch 5 y 890v6, las que más te gusten a ti y te añado las Fresh Foam Beacon.
Muchas gracias. Otra cosilla, siempre he tenido zapatillas de 10 mm de drop o más. Me podría provocar una lesión bajar el drop? Lo digo por las 890 y las beacon
Carlos, no te puedo asegurar nada.
En las 890v6 no creo que pase nada, en las Fresh foam Beacon sí notarás más la diferencia.
Buenos días Rodrigo
Mido 187 y peso 81kg
Para ritmos rápidos utilizó brooks launch5 que me recomiendas para rodajes controlados y rodajes largos para maratón de 4:25 a 5 min el km?
Soy neutro
Utilizaba las Saucony Triumph Iso pero no me convencen
Gracias !!
Luis Miguel, sin saber qué es lo que no te convence de las Triumph ISO, no sé bien hacia donde tirar porque habrían estado en la lista de candidatas.
Glycerin 16, 1080v8, Ultima 10, Vomero 13, Nimbus 20, GOrun Ride 7, Solar Glide…
Las Adidas supernova tb valdrían ?
De las triumph iso las 4 han cambiado algo que las noto diferente a las 3
Luis Miguel, tienes explicados los cambios de las Triumph ISO 4 respecto a las Triumph ISO 3 en su review: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/saucony-triumph-iso-4/
Las Supernova Glide 9 también entran (puse las Solar Glide que son las actuales).
Que diferencia hay entre Launch 4 y 5 y entre estas y las Asteria??
Elsa Ramos Mateos, lo primero se explica de manera bastante detallada en el artículo ;-D
En cuanto a lo segundo, las Launch son unas mixtas dóciles neutras y las Asteria son unas zapatillas voladoras con soporte, más bien dóciles, pero voladoras al fin y al cabo además de ser más flexibles, ligeras, adaptables…
Muchísimas gracias, ahora mismo me lo miro!!!! Tengo el pedido hecho de Asteria y 2 Launch 4 que uso desde junio (y genial)… Ahora me planteo tener otra Launch para dejarla sólo para competir ?muchísimas gracias siempre respondes rápidamente y eficazmente
Buenos días,
siguiendo tu recomendación comencé utilizar las Launch 5 para series y para las carreras (10 y medias) y ha sido todo un acierto. Comodísimas y rendimiento excelente. Pero estaba utilizando para rodajes unas Joma Super Cross…que voy a tener que dejar de utilizar porque me están destrozando los pies.
La cuestión es que me gustaría que me aconsejaras algo para los rodajes. Distancias entre 10 y 20 kms para ritmos entre 4:30-4:45
Mido 1’75 y peso 69-70 kgs. Uso plantillas.
He sido usuario habitual de Wave Rider y de Cumulus. Así que la pregunta es si esa sería una buena combinación: cualquiera de ellas para rodajes y las Launch para series rápidas y competición. O posibles alternativas ¿Shadow, por ejemplo?
Muchas gracias de antemano y un saludo
Genial, José Ignacio, me alegro de que te vayan bien las Launch 5.
Además de las dos que has puesto, añado las Ghost 11 y las 880v8… las que a ti te sean más cómodas de las cuatro.
Hola, estoy en duda si comprar estas Brooks Launch 5 o las Adidas Solar Boost.
Peso 78kg, actualmente corro en 10km a 5 min/km o 5km a 4 45 min/km, pero me estoy entrenando bastante para bajar esos tiempos.
Hago pasadas a 3:30 el km(o por ahí algunas mas cortas a 3 y otras mas largas a 3 45 o 4 el km), y busco una zapatillas que me sirvan para hacer esas pasadas y algunos entrenamientos rápidos, y especialmente para correr carreras.
Actualmente tengos una Supernova Glide 8 pero ya no dan para más, y noto que no responden bien en las pasadas o cuando acelero los ritmos.
Cual de esas 2 me recomiendas? (tengo pisada neutra)
Muchas gracias!
Nicolás, voto claro por las Launch 5.
Hola Rodrigo
Estoy buscando unas zapatillas para intentar bajar de 45 minutos en 10km
Mido 1.83 y peso 70 kilos
Pisada neutra
Me gustaría zapatillas entrenamiento y competición.
Adidas solar boost?
Gracias
Daniel, prácticamente culquier zapatilla de entrenamiento tipo Ride ISO, Rider 22, Pegasus 35, 880v8, Cumulus 20…
O, si es para competis: 890v6, Launch 5, Zoom Fly, Meraki, Sonic RA…
Hola Rodrigo.
Hace un tiempo te pregunté sobre la compra de unas zapatillas y me decanté por la ghost 8, nada más ponérmelas no había duda de que eran una pasada de cómodas tanto andando en la tienda como al usarlas. La verdad que me han durado poco, se me han roto por la zona del interior, donde esta el hueso del dedo gordo del pie, siempre se me rompen por ahí, pero estas me han durado muy poco.
Iba volver a comprar brooks y quería que me dieras tu opinión entre esta y la ghost 11. La uso para hacer durante dos meses series para preparar el 1000 a ritmo de 3 y luego tiradas de una hora más o menos. Con las ghost 8 no he tenido problema me han ido muy bien (lo hago todo con la misma zapatilla) pero la verdad que no quería gastarme más de 70/80e que es al precio que he encontrado esta, en cambio la ghost 11 lo mínimo 110€ (no me importa pagarlos si voy a estar más cómodo) y me gustaría saber que opinión me podrías dar.
Me volvería a comprar la ghost 8 pero no la encuentro…
También he visto esta a buen precio pero no conozco mucho y no me quiero salir mucho del estilo de brooks esta:
– Skechers Performance Go Run Ride 7.
¡Gracias!
Carlos, si sólo vas a tener unas zapatillas, Ghost, de calle, las Ghost 11 o alguna anterior.
Valoraría zapatillas como las Ride ISO, Pegasus 35, Sonic RA, Rider 22… o también las GOrun Ride 7, te puede ir bien.
Hola Rodrigo, tengo una duda, mido 1’73 peso 70kg, soy plantillllero, busco mejor mi marca en media sobre el 1’16, que zapatillas me aconseja las launch 5 o las Asteria, un saludo gracias
Jose, suponiendo que te sientes igual de cómodo con ambas, elegiría Asteria de calle.
Buenas, ya llevo dos launch 5 utilizadas y quiero dar el salto algo mas rapido para entrenamientos mas cañeros de series y para competir en 10 km o 5 km… Con estas zapatillas a ritmos de 3:45 me siento bien ya que realice una media maraton hace poco a ese ritmo pero creo que para dar el salto a bajar mi marca de 10 kms necesito o mas bien me gustaria algo mas cañero pero solo un paso mas ya que utilizo plantillas.. Mido 1`80 peso 78kg.
me recomiendas otras mixtas o voladoras que pueda adaptarle las plantillas?
suelo tener el problema que si son muy bajas de talon las noto algo sueltas por eso me decidi por launch las cuales se adaptan bien
Gracias 😀
Antonio Jesús, prueba a ver qué tal Shadow 2, Adizero Boston 7 y 1500v4.
Buenas Rodrigo, estoy pensando en comprar las launch 5. Comparadas con las 890V6(que ya he usado) cómo son en cuanto a amortiguación y respuesta? A Las 890V6 les noté falta de agarre en los caminos de tierra y gravilla, las Launch 5 van mejor? Un saludo, y gracias por éstas magníficas reviews.
Miguel Ángel, hablo de todo eso en el artículo. Creo que sí te pueden gustar.
Sí Rodrigo, me refería si son más suaves de amortiguación que las 890V6, y si de respuesta van más o menos igual. Muchas gracias.
Buenas rodrigo. Crees que serian una buena opción para complementarlas con unas pegasus 34 ? O quizá sería mejor algo más cañero ? Mis objetivos son bajar de 1h32 en media maraton y hacer 39 min en 10 kilimetros. Estas zapatillas serían las que usaría para competir en ambas distancias. Si quieres decirme alguna zapatillas de esta o de otra marca que creas que pueda ser una buena opcion no dudes en comentarmelo.
Por cierto ya iría a por las launch 6 que ya estan en el mercado y no creo que los cambios hayan renovado por completo la zapatilla. Gracias
Antón, van perfectas Si fuera sólo para 10K, miraría algo más cañero pero, para media, mejor Launch.
Buenos dias Rodrigo,
¿Como las ves para una media maraton sub 1h23? Pruebo con estas o puedo apurar mas con las Asteria?
Saludos y gracias.
Alberto, tan buenas las Launch 5 como las Asteria, cuestión de con qué te sientas tú más a gusto al correr. A mí me gustan más las Asteria pero es que me siento muy cómodo con ellas, incluso a ritmos lentos.
Buenas tardes, es una buena opción para underpronators?
Juan Álvarez, sí, perfectas.
Hola buenas,
Soy opositor y suelo usar la mizuno última pero si es verdad q las últimas q tengo q son las 9 las noto algo más duras q las anteriores y estoy pensando en cambiar a otras pero no estoy seguro
Peso unos 77kg y mido 1.78m cuál me aconsejaría
Suelo rodar los 10km a 4,40, pero si es verdad q realizó series también ya que necesito pasar l prueba de 1000m a menos de 3,24
También decirle q soy de los que aterrizan con talón
Gracias
Alejandro chaves, si estás pensando en sustituir las zapatillas para la parte de preparación, me parece un buen movimiento ir a por unas Launch 5 porque, aun siendo mixtas, de dejan estirar bastante bien para los entrenamientos que se suelen hacer en la preparación de unas oposiciones. Obviamente, luego habría que mirar las zapatillas para la caña “de verdad” y el propio examen, unas voladoras, cuanto más radicales, mejor a priori.
¿Has visto el artículo que le dedicamos al tema? Es que, si no lo conoces, a lo mejor encuentras ahí alguna guía para ir tirando del hilo para ese segundo par de zapatillas: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
P.D.: Creo que has abierto el mismo comentario (copiado-pegado) en otro artículo (el de las Kinvara 10). Si es así, te comento que eso no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta y, de hecho, en algunos sitios, esa práctica (cross posting) suele estar mal vista e incluso penalizada.
Buenas tardes Rodrigo
Utilizó las launch 5 para competir en triatlón
Y estoy encantado salvo con el terreno mojado (no agarra ) me he comprado las launch 6 y en seco van súper bien pero en mojado casi igual
De la marca brooks con características similares a las launch me recomiendas alguna para suelo mojado ?
Peso 80 kg altura 1,87cm ritmos entre 3:45/4:15
Luis Miguel, Asteria sería el salto que buscas. No son la panacea en mojado pero no fallan tanto como Launch 5. Si no te importa salirte de la marca, échale un tiento a Shadow 2, Adizero Boston 8, 1500v5…
Ok gracias !!!
¡Hola a todos! Ya hemos publicado el análisis a fondo de la Brooks Launch 6. Podéis leer todos los detalles aquí: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/brooks-launch-6/
Esperamos que os sirva de ayuda. ¡Un saludo!
Hola!
Estoy mirando para mis próximas zapas, algo de este estilo, mixta, no muy cañera, y que sirva para todo, series, y rodajes a 4:45. Algo ligerito durable.. Y de transición al minimalismo..(similar a las kinvara)
Me gustan estas, y las dynaflite.. Encajan en lo que describo? Me recomendarías algún modelo? Peso 61kg.
Gracias
Josep, olvídate de las Launch 5 con lo que has descrito porque son cualquier cosa menos unas zapatillas de transición al minimalismo o de natural running.
Mira mejor Kinvara, GOrun 8, Fresh Foam Tempo, Fresh Foam Zante Pursuit, FuelCell Rebel, Rincon, Fli-Lyte 3…