No he sido capaz de determinar el número de versión que le correspondería a las Joma Carrera PV 2016 por lo que nos vamos a referir a ellas continuamente con ese «apellido» que indica que corresponden a la colección de «Primavera – Verano 2016» y así no hay lugar a dudas.

En la versión anterior no había recibido grandes cambios y me imaginé que era debido a que se habían centrado en el lanzamiento de algunos nuevos modelos como las Fast o, más recientemente, Supercross y Atomic (más los modelos de trail running) así que, al ver que las estaban promocionándola bastante, me imaginé que le iba a tocar renovarse.

Al ver las imágenes y vídeos que publicaban desde la casa, no me llamó la atención y veía que era poco más que un ligero lavado de cara y cambio de colores pero con las mismas ideas y filosofía de siempre.

Esto es bueno para quien esté contento con ellas y guste de sus características pero creo que no es bueno dejar que un modelo se apalanque de esa manera. No se debe hacer ni siquiera cuando se es el líder del mercado y se marca la pauta así que menos aún cuando eres alguien como las Carrera, que tienen que pelear en un segmento donde hay auténticas maravillas zapateriles que año a año (a veces, con periodicidad menor) van introduciendo grandes mejoras.

Desde que le hicieron el gran renovado en las Carrera 2014 que tanto me sorprendieron han pasado ya dos años en los que podríamos decir que no sólo no han avanzado sino que en algunos aspectos incluso han retrocedido (peso o transición de la pisada).

Y, lo siento, pero no me vale decir que le estoy pidiendo peras al olmo porque Joma ha demostrado en numerosas ocasiones que sabe hacerlo mucho mejor, así que, estaría bien que se pusieran las pilas y les metieran un poco de caña a las Carrera que, aun siendo unas zapatillas resultonas y que pueden dar bastante juego a un determinado perfil del corredor, podrían estar mucho mejor posicionadas dentro de su segmento.

Vamos a verlas paso a paso y así conocéis todos los detalles.

Mediasuela

La mediasuela de las Joma Carrera 2016 es un señor mazacote, pero no tanto por sus alturas sino por la cantidad de material y su densidad que se nota tochote en cuanto las coges en las manos.

A nivel de alturas, están en la media, con un talón de 27 milímetros y una puntera de 17 milímetros que determinan un drop de 10 milímetros. Sin embargo, la sensación con ese drop es extraña, es como si tuvieran bastante menos, como si el talón estuviera más cercano a la paralela con la puntera (hay zapatillas de drop 4 que me parecen menos planas). Eso no quiere decir que sean unas zapatillas para ir de mediopié o antepié porque, en cuanto te pones en marcha, rápidamente ves que son bastante clasiconas y que tienen en mente más bien a los talonadores.

Joma Carrera

La mediasuela está compuesta de tres bloques: dos bloques de Phylon y la cápsula del Pulsor que va en el talón. El Phylon blanco que va arriba es más firme que el azul, que queda en la parte inferior, y el tacto resultante es claramente firme, lo que le otorga mucha estabilidad pero puede no gustar a todo el mundo, sobre todo a los que busquen una de ésas típicas berlinas rodadoras tranquilorras. Tranquilas son porque no tienen prácticamente respuesta, pero no son un colchoncito y ni siquiera el footbed de dos milímetros de EVA lo suaviza. De hecho, la suela, con una gran densidad, endurece aún más el tacto.

Sí se nota diferencia en el tacto de las zonas que tienen más Phylon azul (talón, metatarsos, etc.) frente al que se percibe en la cara interna del talón donde hay un gran bloque de phylon blanco. De lejos, y con el historia que tienen las Carrera como zapatillas con cierto soporte, alguno puede pensar que esa zona interior es de otra densidad pero, no, es el mismo Phylon blanco del resto de la mediasuela.

Joma Carrera PV 2016 - Perfil interior lateral

Se ha creado una especie de Crash Pad en la cara exterior para permitir una entrada de la pisada más progresiva pero la verdad es que el pie cae bastante a bloque aunque lo achaco más al comportamiento global de la zapatilla que a que funcione o deje de funcionar el diseño de tacos segmentados.

La mediasuela necesita cierta cantidad de kilómetros u horas hasta que rompe un poco y también se nota algo perezosa en los primeros kilómetros, sobre todo si hace frío aunque, la ventaja, al menos teórica, es que debería durarnos más kilómetros que si fuera más blanduja.

La flexibilidad es bastante reducida y la torsión prácticamente nula porque, a lo comentado del mazacote de mediasuela, hay que sumar el trabajo que realiza el Stabilis, una pieza de TPU que lleva insertada en la mitad interior del arco y que, aunque ha desaparecido en muchos de los modelos de Joma, en las Carrera PV 2016 sigue presente. Mucho menor que en versiones de hace años, pero está ahí dando cierta rigidez a la cara interna.

Es una mediasuela de un comportamiento bastante tosco y no es para todos los públicos pero, para corredores de cierto peso o con pisadas rebeldes, puede ser bastante eficaz.

Suela

En la línea de la mediasuela y lo que viene haciendo Joma desde hace años, la suela es también muy contundente y prima la eficacia sobre todo lo demás.

El grosor sube hasta los cinco milímetros y se ha jugado con tres densidades, alguna de ellas muy alta. Las podemos identificar claramente por los colores y van disminuyendo su densidad (disminuye la resistencia a la abrasión pero mejora el agarre) desde el negro del extremo talón que prima la resistencia al naranja del antepié que intenta agarrar algo mejor, pasando por el verdoso del talón que se encontraría entre ambos, intentando primar la resistencia pero conjuntando un poco de todo.

Joma Carrera 2016

Las suelas de Joma destacan por su durabilidad, que les viene tanto por el grosor de la misma como por la dureza y resistencia del compuesto que utilizan, aunque eso suele acarrearle problemillas de agarre, sobre todo en mojado.

Por el diseño que suelen hacerle, dan buen resultado en tierra aunque en las Carrera PV 2016 parece que han querido primar el asfalteo porque le han eliminado completamente las zonas de tacos que tienen en algunos sitios otros modelos. No van mal porque los tacos están bastante marcados, pero me gustaba más con alguna zona de pequeños taquitos.

El talón está muy segmentado y también se le han puesto unas grandes ranuras de flexión transversales en el antepié para conseguir la poca flexibilidad que tienen. Me parece muy llamativo cómo las han diseñado porque la curvatura del tercio exterior del pie es como me esperaba pero, el diseño de los otros dos tercios interiores, es como si estuviera al revés. Es decir, hacen una onda, no un arco.

Joma Carrera 2016 - Suela Delante

También hay una gran ranura longitudinal y los tacos, aunque sean grandes bloques, tienen unos surcos profundos que les permiten cierta adaptabilidad. La verdad es que no quiero pensar cómo sería la transición de la pisada si todos estos grandes surcos y ranuras, ¡sería como una tabla!

Como decía en el apartado anterior, se nota un gran mazacote en toda la parte inferior debida al conjunto de la suela y mediasuela y, si bien es cierto que penaliza bastante en temas como el peso o la agilidad, le es beneficioso de cara a otros como la estabilidad, ya no sólo por el tacto de la amortiguación sino porque el centro de gravedad baja mucho.

Upper

El upper de las Carrera 2016 es bastante normalillo en cuanto a tecnologías y, como comentamos en tantas pruebas a fondo, parece un tanto anclado en el pasado.

Esto no tiene ningún problema si cumples con tu cometido y, de hecho, si no se va a saber hacer bien, mejor no arriesgarse con modernidades y utilizar cosas que se sabe que funcionan. Pero, hagas una cosa u otra, lo que debes cuidar siempre es los acabados, remates y demás porque, aunque sea mera apariencia, son puntos que pierdes y pueden volverse puntos negativos cuando no son cosas que dejas de hacer sino cosas que no haces bien. Por ejemplo, no pueden aparecer hilos sueltos (uno vale, pero no varios), cortes sin rematar bien (al final del collar), esquinas levantadas (la “J” del logo), etc.

Joma Carrera 2016 - Upper

La base del upper es una rejilla de agujeros ovalados de tamaño medianillo y una capa interior más tupida con pocas costuras y de tacto relativamente agradable. No como para llevarlas sin calcetines, pero no susceptible de rozaduras. Sobre esta hay una buena cantidad de refuerzos sintéticos cosidos con una gran robustez y algún que otro termopegado, como los tirantes del mediopié.

Fiel a su fama de contundente, la Carrera PV 2016 tiene una puntera súper reforzada de la que sale una nueva tira hacia cada uno de los dos primeros ojales. No hay problemas por rozaduras porque son muy amplias de antepié.

En el mediopié, tirantes que salen desde la base, pero no son simétricos como han hecho alguna otra vez sino que son más finos en el exterior y más gruesos en el interior. No es un ajuste de Óscar, pero cumple bien su función aunque se acusa algo la gran anchura que tiene y, al atarlas, hay que apretar bastante, tanto que puede generar una arruga rara en el antepié.

La zona del talón es probablemente la más contundente con el típico contrafuerte que suele poner Joma: muy ancho, grande y rígido, que finaliza en un acolchado grueso y ancho para envolver el Aquiles.

Joma Carrera 2016 - Contrafuerte

El collar es bastante mullido y abraza bastante bien el tobillo, mejor de lo que se podría esperar con una horma tan amplia (poca gente necesitará el ojal adicional).

Joma Carrera 2016 - Collar

La lengüeta tiene un acolchado medio, más que de sobra para que los cordones planos no molesten nada. Es un poquito justita de tamaño, pero no de desplaza. Los cordones requieren una mejora porque se deshilachan con muchísima facilidad.

En todo lo demás como la transpirabilidad y gestión de la humedad, en la línea de lo que es la zapatilla: buena relación calidad/precio, primando la resistencia y durabilidad frente a la espectacularidad. De hecho, probablemente en un color clásico en vez de el verde pastel que hemos probado, pasarían por ser unas zapatillas bastante insulsas.

En la mediasuela probablemente se puedan ahorrar muchos gamos pero, en el upper, no lo dudo ni un segundo y estoy seguro de que podrían pegarle un buen tijeretazo a la báscula, amén de conseguir un mayor confort porque da la sensación de ser un tanto «acartonado».

Horma

Amplias, amplias y amplias, así son las Carrera PV 2016 en las tres zonas que usualmente consideramos (antepié, mediopié, retropié). De hecho, casi sería una anchura excesiva que podría dejar que el pie bailara en el antepié.

Esa amplitud será muy apreciada por quienes tengan pies anchotes (suele pasar en corredores de peso así que va genial esas dimensiones) o por quienes requieran plantillas personalizadas porque muy grandes y gordotas deben ser para que las Carrera PV 2016 no sean capaces de albergarlas.

De talla van normales así que mantendría la talla de referencia.

Joma Carrera 2016 - Puestas General

Dinámica de las Joma Carrera PV 2016

La dinámica de las Carrera PV 2016 me ha parecido un tanto extraña porque tenía claro que iban a ser rodadoras puras pero, como comenté en el apartado de la mediasuela, la transición de la pisada no es especialmente homogénea, no tengo completamente claro por qué.

Son muy pesadas, unos 360 gramos en 8.5 USA (no sé de dónde ha salido el 320 gramos de referencia en catálogo), peso que está bastante bajo en la zapatilla. Esto es bueno de cara a la estabilidad, que tienen muchísima, pero penaliza a la dinámica, a llevar un mazacote en los pies, etc.

Las alturas no son muy altas y el drop debe andar por los 10 milímetros, pero la sensación al calzarlas es de que es menor, te notas más plano. No como con unas zero drop, pero ni de lejos sientes los 10-12 milímetros que tienen.

Joma Carrera 2016 - Amortiguacion puntera

Si el compuesto de la mediasuela fuera algo más reactivo, posiblemente cambiaría mucho la historia pero con el diseño actual, a pesar de notarlas firmes, no es una firmeza que retorne la energía sino que parece que desaparece, que se requiere más fuerza que con otras zapatillas de entrenamiento para moverlas.

Vamos, que para los que entrenen como hacía Son Goku, con lastre, geniales ya que en cuanto te pongas unas mixtas, ya le quitas 100 gramos a cada pie (100 gramos en 360 gramos así que la diferencia la notas sí o sí).

Sabes que las Carrera PV 2016 no te van a dejar tirado a las primeras de cambio sino que aguantan toda la tunda que quedamos darle y más y todo ello por cuatro duros (casi literal).

Lo de que no sean rápidas no es cosas de quien las calce, sin duda, pero a estas zapatillas cuesta sacarle ritmos por mucho que se le apriete el acelerador y, esto, para mi gusto, sería uno de los primeros factores que habría que considerar.

De cara a los ritmos, de 4’30»/km para arriba y a partir de los 70 kg, para cualquiera, sin límite de peso.

Joma Carrera 2016 - Puestas Flexando

Además, al ser tan estables (quizá no para híper pronadores pero sí para pronaciones razonables), aguantan un abanico muy amplio de pisadas, desde neutros hasta pronadores leves.

No son unas zapatillas para tenerlas a ellas solas en la mochila o maleta pero, como zapatilla de complemento, para meter kilómetros a mansalva sin más pretensión que rodar, no van mal y casi te puedes comprar tres por el previo de unas recién lanzadas.

Lo mejor:

  • Precio bajo.
  • Estabilidad.
  • Durabilidad de la suela.
  • Amplitud de la horma.
  • Perfectas para plantilla personalizadas.

A mejorar:

  • Muy pesadas.
  • Acabados regularcetes.
  • Tacto de la amortiguación demasiado firme.
  • Transición de la pisada regular.
  • Cordones regularcetes.

Usuario Tipo:

  • Corredores a partir de 60 kg con pisadas hasta de pronador moderado que quieran unas zapatillas clásicas, anchotas, muy reforzadas, de tacto firme y que no quieran gastarse mucho dinero en las zapatillas.

Joma Carrera 2016

Joma Carrera 2016
7

Chasis y estabilidad

7/10

    Amortiguación

    7/10

      Ajuste y horma

      7/10

        Upper

        8/10

          Suela

          7/10

            Lo mejor

            • Precio bajo
            • Estabilidad
            • Durabilidad de la suela
            • Amplitud de la horma
            • Perfectas para plantilla personalizadas

            A mejorar

            • Muy pesadas
            • Acabados regularcetes
            • Tacto de la amortiguación demasiado firme
            • Transición de la pisada regular
            • Cordones regulares

            2 Comentarios

            1. Enhorabuena por el análisis.

              Unas buenas zapatillas básicas para los que pronen algo,… y no busquen exquisiteces.

              Si eres de los que se acercan a los 60kg, en principio, no las cogería,… aunque las puedan mover hay otras opciones en joma que parecen más adecuadas a ese peso.

              Lo mejor, como en muchas de las joma,… su precio.

              Saludos.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.