Las Hispalis son unas de las zapatillas más solventes y mejor consideradas dentro del catálogo de Joma pero, curiosamente, eso no las convierte en unas punta de lanza en cuanto a innovaciones y tecnologías ya que son unas de las más conservadoras de la marca toledana.
Como todas las demás de la casa han ido evolucionando pero son de las últimas en incorporar los cambios que van haciendo en otros modelos o, al menos, los incorporan parcialmente.
No obstante, evoluciones y cambios, haberlos haylos y, aunque tras un primer vistazo uno pueda pensar que son como las Hispalis XV, si las pones una al lado de la otra ves claramente que han evolucionado más de lo que parece: base más estrecha, Blow Up en la mediasuela, termopegados en el upper, sujeción del empeine rediseñada, contrafuerte más pequeño…
Vamos a ir viéndolo poco a poco para no dejarnos nada en el tintero.
Mediasuela
En la mediasuela, se está hablando mucho de que han incorporado el Blow Up, un nuevo polímero que se estrenó en las Fast y que ha supuesto un avance en las mediasuelas de las Joma pero hay mucho más que rascar en esta zona.
Se han trabajado dos compuestos, el mencionado Blow Up que vemos en blanquito y el Phylon que queda por encima en anaranjado.
Este Phylon es algo más denso y, aunque pueda parecer un contrasentido porque queda cerca del pie, lo que consigue es crear una buena base con mucha estabilidad para que éste no vaya hundiéndose y meneándose de cualquier manera. No se siente el pie acunado porque son muy amplias de horma pero, si no, seguro que sí se notaría.
El toque blandito se han de encargar de ponerlo el Blow Up que aparece de manera generosa en el talón y la base que queda por debajo de la plantilla, que es relativamente blandita, con lo que el tacto que se percibe, sin ser chicloso, no es duro ni mucho menos.
Además, en el talón se mantiene la cápsula de silicona del Pulsor con lo que, en esa zona, podríamos decir que es bastante agradable.
Sin embargo, al igual que pasaba en sus predecesoras, la transición de una zona a otra no es todo lo homogénea que debiera y se nota bastante diferencia entre el tacto medio tirando a blando del talón y el medio tirando a firme de la parte delantera.
Este tacto delantero podría estar bien pensando en que tuviera más respuesta pero el nivel de rebote que tiene no lo veo parejo con esa firmeza.
Aparentan ser muy altas pero al tirar de medidas salen 29 milímetros en el talón y, al tener un drop de 12 (ahora lo indican en el taco que tienen en el talón con un ‘D12’), la puntera queda en 17 milímetros, con lo que tenemos medidas en la parte media-baja de lo que tienen sus competidoras del segmento. Aun así, cuando te las pones, notas una buena cantidad de chicha bajo los pies, eso es innegable y así se perciben cuando pasas por zonas comprometidas (por ejemplo, con piedrecillas, que casi ni las notas).
El talón se ha segmentado de una forma completamente diferente y se le han marcado mucho más que antes las ranuras llegando a darle una configuración tipo crashpad, con un taco central grande y dos tacos individuales a cada lado.
Con esto se consigue mejorar mucho la entrada, haciéndola mucho más limpia y progresiva, algo que sumado al estrechamiento del talón (un 5%) permite que la pisada cuando se talonea sea mucho más agradable.
Quizá le habría alargado un poco el segundo taco interior o incluso colocado un tercero para que tuviera algo más de estabilidad porque, aunque no anda precisamente corta de ella, mucha gente agradecía ese punto de apoyo adicional que daban las Hispalis XV.
El Stabilis del mediopié ha cambiado radicalmente y ahora es mucho menor, más corto y queda sólo en la parte interior con lo que son algo menos rígidas ante la torsión y la flexión, aunque, a cambio, permiten una transición más agradable.
Aunque se les vea un ondulado marcado en la zona del arco tanto por dentro como por fuera, como la horma es muy amplia, no agobian nada sino que simplemente dan apoyo, en caso de que sea necesario, ante la pronación. Además, esa parte anaranjada se ha estriado con lo que permite cierta deformación para que se pueda adaptar sin oponerse de manera brusca.
La duración de la mediasuela, de cara a la deformación y ante posibles rozaduras, es muy alta, es algo en lo que siempre han destacado las Joma. Como contrapartida, necesitan unos pocos kilómetros hasta que se ponen a tono y en el caso del frío quizá se notan algo más firmes que cuando la temperatura tiende a calurosa.
Suela
La suela de las Joma no tiene punto medio: funciona muy bien para unas cosas pero en otras cojea bastante aunque, afortunadamente, parece que van entonándolas.
El caucho es muy resistente a la abrasión y dura toda una vida, ya no sólo por su propia resistencia sino porque le ponen unas capas bien gordas.
En seco y en tierra se comportan de cine pero en mojado van regulín aunque es cierto que parece que han dado con el buen camino y, al menos, ya no patinan sino que simplemente están en la media.
El diseño ha evolucionado bastante respecto a las Hispalis XV.
En el talón ya no son tacos planos sino que el trasero y los exteriores están estriados y configurados con una figura geométrica central envuelta por otra, mientras que los dos interiores tienen cuatro cuadrados en cada taco para añadir un segundo punto de flexión y que pueda agarrar bien en cualquier superficie.
Las grandes estrías que hacen que sean tacos individuales mejoran muchísimo la flexión, como he comentado en el aparado anterior.
La zona central no se ha tapado completamente pero apenas deja material expuesto aunque, como comento siempre, soy partidario de no dejar nada al aire, menos aún el Stabilis, tanto por agarre como por protección.
En la parte delantera se mantiene la filosofía de las dos bandas exteriores y la zona central de taquitos cuadrados que les permite agarrar muy bien en las zonas de tierra. En la banda exterior se utiliza la configuración de cuatro cuadrados en cada taco y en la interior se han cortado los tacos en ángulo siguiendo el sentido de la marcha y la posible salida del pie en la fase de impulsión además de estriarlos para que tengan algo más de agarre.
La puntera ha mejorado mucho ya que ahora se ha puesto un taco dedicado a ella, que además está muy cortado y estriado con lo que ha mejorado mucho el agarre y sensaciones justo en esa zona que es la último que queda contactando con el suelo, donde hacemos el último tirón en cada pisada.
Las ranuras de flexión (Flexo) ahora no cruzan completamente de lado a lado pero están mucho más marcadas con lo que se ha mejorado la flexibilidad transversal, permitiendo que doblen mejor, más fácilmente y, lo principal, sin cortes bruscos sino simplemente arqueándose. La flexión longitudinal es quizá algo menor, pero siguen permitiendo un apoyo bastante progresivo.
Aunque también se han estrechado un 5% aproximadamente, se siguen percibiendo muy estables porque sigue siendo una base bastante amplia y el contacto con el suelo es grande.
A nivel de diseño van mejorando pequeñas cosillas y, aunque no estén en entre las mejores suelas del mercado, tienen un rendimiento muy bueno y, lo de los compuestos que utilizan, pues lo de siempre: durabilidad vs. rendimiento (Joma apuesta por lo primero).
Upper
Cuando recibí las Hispalis XVI hacía bastante que no me había puesto las Hispalis XV y al verlas en ese color pensé que se habían equivocado y que habían venido de nuevo las antiguas pero, en cuando empecé a mirar detallitos, me di cuenta de que no, que eran diferentes y que, aunque no fueran revolucionarias y mantuvieran las mismas líneas argumentales sí que habían toqueteado cosillas.
Lo primero en lo que se fija uno es en los refuerzos termopegados de la parte delantera porque es la primera vez que aparecen en esta familia de zapatillas y que parece que vamos a ver en otras Joma.
Se han ubicado en la zona delantera por ser la que mayores requisitos de flexibilidad tiene sin que por ello se pueda abandonar la sujeción. En la puntera se ha vuelto a un refuerzo completo, sin agujeros frontales y es bastante grande, pero en marcha no molesta ni por rozaduras ni por excesiva rigidez.
Las tiras plásticas recorren el faldón a la altura de los metas y desde el primer ojal salen dos tiras, una frontal y una un poco lateral de manera que la zona del juanete queda libre y en la zona superior de los dedos no se sobrecarga nada. El único problema es que al tener esas dobles tiras se acaba arrugando la tela aunque no debería dar problemas de durabilidad porque la rejilla parece bastante resistente.
Lo que no sé es qué sentido tiene la que va por encima de la costura de la lengüeta.
La zona del mediopié se ha rediseñado por completo y se ha abandonado el concepto del Pressure Control ubicando ahora una pieza que tiene tres tiras (la J de Joma actúa como tira central) que envuelve el empeine abrazándolo.
Todos los ojales van a una única pieza, simétricos y aunque veamos una pieza anaranjada en el cuarto ojal, es meramente decorativa porque de ella no sale ninguna tira que haga una mayor tensión.
Curiosamente, no tiene ojal adicional (tiene seis) y no le vendría nada mal porque el collar es amplio y alguno podría necesitarlo para ajustarse el tobillo.
Los cordones son regularcetes y creo que deberían trabajárselos un poco más porque, aunque funcionen, la apariencia es bastante regulera y se rozan y deshilachan bastante facilidad (aunque no son tan endebles como los de las Titanium XVI.
La sujeción de la zona media es buena y suple las posibles carencias o problemas que podría generar una horma tan amplia en la zona media. No es un upper de los de quedarse pegados al pie pero no debería haber problemas por ajuste.
En el talón, el contrafuerte es bueno y, aunque se ha reducido su tamaño y rigidez (el de las Hispalis XV era impresionante), no sólo no falla, sino que da mucha seguridad, algo necesario dada la amplitud que tiene en la zona trasera.
El acolchado del collar es generoso y suple en parte esa gran anchura, amén de que lo hace bastante confortable y abraza bastante bien al aquiles aunque quizá es un poco rígida la zona que apoya en el tendón y a algunos les plantee problemas, sobre todo si son de aquiles sensibles.
En cuanto a la rejilla, es una doble capa en la que la interior es tupida y suave y la exterior tiene una doble estructura de rombos reforzados por una segunda pasada de hilo. Transpira bastante bien y diría que tiene una larga vida porque además de los kilómetros que les he hecho corriendo, he tenido que usarlas bastante para ciclo indoor y no se ha estropeado prácticamente nada a pesar del roce con los rastrales y sus cintas (sí, lo reconozco, es una herejía utilizar unas zapatillas de correr para ciclo indoor, pero las circunstancias me han obligado a ello).
Respecto a la plantilla, normalita, de unos cuatro milímetros, curvada y sin apenas estructura, muy maleable y quizá un poco anchota.
No está mal el upper, bastante recargado y clasicón salvo por los termopegados, en la línea de lo que solemos encontrar en la familia de las Hispalis aunque, como no funciona mal, nada que alegar. Bueno, sí, dos cosas que no me gustan nada: A.- ¿Para qué le ponen elementos que intentan dar el pego como la pieza anaranjada del cuarto ojal? Si no sirve como elemento adicional con una tira de sujeción, no lo pongas simplemente para aparentar, eso ya no se lleva y, B.- Han que cuidar un poquito más los acabados porque han sido varias las costuras que tenían hilillos sueltos y me ha tocado ir con la tijera cortándolos.
Horma
Son muy amplias, como ha sido norma en casi todas las versiones de las Hispalis.
En este caso, casi se han pasado un poquito, aunque lo agradecerán especialmente los de pies anchos y los plantilleros.
La base es muy ancha y el upper sigue en la misma línea así que seguro que alguno de pie estrecho acaba con el upper cerradísimo, apretando mucho la cordonera y, a lo mejor, echando en falta un séptimo ojal adicional.
La verdad es que la horma es curiosa porque el pie se nota bien sujeto a pesar de esa gran amplitud y, pensando en que son para rodar, no pasa nada (otra cosa es que estuviéramos ante unas voladoras, ahí ya sí que no serían adecuadas algunas de esas holguras).
El arco apenas lo marcan así que, como decía antes, perfectas para plantillas personalizadas porque, además, tienen muy buen chasis.
La zona de los dedos es muy cómoda, sin ningún tipo de agobio y con el primer ojal alejado de la puntera para no producir presiones.
El talón, como hemos comentado antes, quizá un pelín más amplio de lo deseable, gustará mucho a los que prefieran ir sueltos pero desquiciará a los que gusten de ir apretados porque sólo notarán sujeción firme en el aquiles.
A rodar con las Hispalis XVI
Puras rodadoras, berlinas de tomo y lomo, no lo pueden ocultar ni aunque nos lo propongamos y a pesar de su tacto medio firme en la parte delantera.
Con la amortiguación que tienen y la amplitud de horma, cuando te las pones sientes una gran sensación de confort que se mantiene desde el primer hasta el último kilómetro mientras vayas rodando «de tranqui» o, al menos, a ritmos por encima de los 4’15»/km.
Si te empeñas en apurarlas y estresarlas, es algo se puede hacer más que en sus precedesoras, en parte por el estrechamiento que le han hecho en la base, que permite una mayor agilidad en la pisada y, sobre todo, en los giros, pero no compensa.
Y no es por el peso porque están en unos razonables 312 gramos sino por su comportamiento global y por las otras virtudes que tienen entre las que destaca su estabilidad, santo y seña de las últimas versiones.
Como hemos comentado para algunas de sus predecesoras, aunque sean neutras son muy estables, no como unas zapatillas para pronadores porque no se oponen a la pronación, sino simplemente con un diseño muy estable: anchas de base, chasis contundente, upper fuerte, etc.
Siempre han transmitido mucha robustez y por eso dan mucha seguridad sobre todo a corredores de peso y son capaces de lidiar con gente de hasta los 85 – 90 kg sin ningún tipo de problema. Y, para empezar a sacarles jugo, diría que con 70 kiletes ya es suficiente. Con menos, me lo pensaría porque se notan algo más firmes de la cuenta.
Se va con ellas muy bien por asfalto pero donde realmente se gozan es en los caminos de tierra compacta, de parque y pistas sin asfaltar porque agarran muy bien y el punto de firmeza delantera hace que no se vuelva chicloso el tacto percibido.
Lo mejor:
- Estabilidad.
- Durabilidad, sobre todo la de la suela.
- Comportamiento fuera del asfalto.
- Ideales para plantilleros.
A mejorar:
- Collar demasiado amplio.
- Presencia de algunos acabados.
- Tacto de la amortiguación no homogéneo en todo el ciclo de la pisada.
Usuario Tipo:
- Para corredores neutros (o que necesiten unas zapatillas estables) a partir de los 70 kilos que quieran unas zapatillas rodadoras (tranquilas, para ir por encima de 4’15’’/km), de chasis y upper contundente, horma amplia y que se comporten bien tanto en asfalto como en tierra compacta.
Peso de la zapatilla: 312 gramos.
Como siempre muy buen análisis.
Pero en este caso no soy capaz de «clasificar» a estas zapatillas, estaba mirando las titanium como zapatillas para los rodajes tranquilotes, pero veo que estas también valen para lo mismo y son un poco mas caras. Para que yo lo entienda, si las comparásemos con otras marcas, solo a nivel de gama, estas que serian las Glycerin y las titanium las Ghost? (por ejemplo)
94duke, Hispalis XVI serían rivales de las Glycerin y compañía, Titanium XVI de las Gosht, siguen el mismo perfil de siempre.
94duke a mi estos analisis me aburren soberanamente. Además de que son interesados de eso ya hemos hablado antes
Gracias por tu aportación GORDOPILO, me parece tremendamente interesante y elaborada.
No obstante, me queda una duda, ¿sólo has detectado eso en las pruebas de las zapatillas de la marca Joma?
Es que, si no recuerdo mal, previo a este comentario sólo lo comentaste para las Fast (me suena que también escribiste algo en la chaqueta de Puma, pero ahora dudo).
En el resto de pruebas no me suena haber visto comentarios y es por saber si es que pasa sólo con las Joma, sólo con mis artículos, … para mejorar y tratar de corregirlo.
En cuanto a lo de que te aburran soberanamente, lo siento mucho, te pido mil disculpas y te agradezco que lo hayas leído y hayas hecho ese esfuerzo, es un honor. Gracias!!!
Conozco gente con pies anchos que tiene éstas XVI, algunos venían de Glycerin (hasta con molestias), y tan contentos con muy buenas críticas. He oído alguna negativa en cuanto a la duración de la media suela pero ya sobre los 600kms.
Como puntos negativos no comprendo lo de no poner el séptimo ojal teniendo en cuenta horma amplia, upper no muy ajustado y el collar.
Muy característico en Joma lo que nombras de la media suela en cuanto a tacto duro al inicio que ablanda mucho tras los primeros usos y lo que le afecta la temperatura.
Lo de los pocos y pequeños (diminutos diría) fallos de terminación que yo casi reduciría a cuatro hilillos y calidad ojales, la verdad es que no he oído que suela afectar en la duración del upper, y en los pares que yo tengo de otros modelos tampoco.
Yo sí te felicito por la prueba, muy bien hecha y muy clarificadora de lo que es la zapatilla, que es de lo que se trata. Sinceramente me parece muy completa y acertada. Y animarte a que sigas probando la marca, pese a las críticas, que por cierto no aclaran en qué se basan y que parecen, digo parecen, algo más parecido a un juicio de valor.
Gracis Morath por tu tremendo esfuerzo, por el review y por las inteligentes y caballerosas respuestas a algunos comentarios.
Pasando a lo mio, te pregunto: tengo unas Shark de Joma, que ya no se fabrican y que las compre porque prono levemente. Lei tu analisis de las Fast y las encuadras como neutras, pero queria consultarte cuales zapas han quedado como pronadoras en Joma entonces? O por lo menos con un control importante, como eran las Sharks. Saludos
inacayal, lo más parecido a las Shark son las Titanium XVI, que tienen más estabilidad que las versiones anteriores.
Gracias por responder. Tienes pensado un review de las Titanium XVI??
Upp, perdon! Me mande con el primer resultado que me tiro el buscador y eran las XII de hace años.. y me quede con eso, jeje! Te consulto despues de haber leido el review, todas las Joma estan etiquetadas como para neutros (mas alla de la aclaracion que haceis de que pueden servir si uno prona con el cansancio y demas). Joma no tiene zapatillas para pronadores «puros»? Y descuento que de todo el catalogo tu recomiendas estas para pronadores…. Unas serian para mi, con 70 KG. y otras para mi hijo con ya 78/80, van lo mismo? Saludos y gracias
inacayal, la prueba de las Titanium XVI está publicada desde hace un tiempecillo:
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/joma-titanium-xvi/
inacayal, en la columna derecha tienes un mapa de etiquetas y puedes ver todas las Joma: https://www.foroatletismo.com/tag/joma/
Las pronadoras «puras» son las Carrera 2015.
Mantengo mi voto para ambos casos, salvo que realmente necesites soporte, en cuyo caso me plantearía Carrera 2015.
Pues cuando fui a comprar las Shark, mi primera opcion en Joma eran las Carrera, porque eso es lo que habia visto para pronadores, pero grande fue mi sopresa cuando me las calze y no senti nada de correcion. Y luego cuando si la encontre con las Shark, fui por ellas. Pasa eso de que en distintas personas los efectos de una pronadora pueden desaparecer y los de una no tanto, potenciarse? Aclaro que no se que version de Carrera eran, no seguro las 2015. Saludos y gracias
inacayal, una zapatilla por sí sola no es ni buena, ni mala, ni todo lo contrario, lo que cuenta es la terna (zapatillas – corredor – uso).
Te encontrarás todo tipo de combinaciones, desde pronadores que tocan con el tobillo en el suelo y no usan soporte en la zapatilla a corredores que teóricamente son neutros pero a los que no les molesta algo de soporte.
Así que, lo dicho, calza y decide según sensaciones.
Uy, acabo de colgar la respuesta a tu mensaje, en el review de las Fast, mil perdones!
Lo copio aqui, pues sino no se va a entender:
«Por supuesto que tienes toda la razon. El detalle es que donde yo vivo, hay muy poca variedad (marcas y modelos) por lo cual las compras se hacen por internet y a ciegas, con el tema de las sensaciones y talles. Un problema, pero es lo que hay y nos toca, por eso me fio y guio tanto por los analisis que haceis vosotros en Foroatletismo. Muchas gracias nuevamente!»
Vivo en Castellón y he sido incapaz de encontrar este modelo en tienda física, lo peor no es eso, que ya de por sí es triste, sino que por internet tampoco lo encuentro (de mi talla), aunque en este caso sin porobarlas no las compraré porque nunca he calzado unas Joma.
No sé, es demasiado difícil.
Hola, primero agradecerte tu muy extensa información y valoración de estas zapatillas.Tengo una duda: Soy un chico de 32 años, de 1,84m y 96 kg de peso.Uso también unas zapatillas ya que desde hace años tengo problemas con el puente del pie derecho.Pisaba hacia dentro no sé si me entiendes.Tengo unas zapatillas neutras baratas y creo haber entendido que estas zapatillas me van como un guante para iniciarme asiduamente en el running.Es así? Muchas gracias!
Mario, si tienes problemas desde hace tanto tiempo, lo que deberías es analizar cuál es la causa y cómo solucionarlo, las zapatillas debería ser un segundo o tercer paso.
En cuanto a las Hispalis XVI, depende de cuál sea la causa de esos problemas (me imagino que, con «puente» te refieres a «arco»), del kilometraje, ritmos y demás.
Si con las neutras que estás usando no tienes problemas, probablemente con las Hispalis XVI vayas bien pero, como te decía, si tienes problemas recurrentes, algo falla y deberías mirarlo.
No es que tengo problemas recurrentes.Para eso ya llevo la plantilla hecha por un ortopeda.Solamente quería saber si esas zapatillas van bien para mi peso y el uso con las plantillas.Gracias
OK, Mario, entendí mal esa parte del mensaje.
Entonces, como habrás visto en la prueba, tanto para el peso como para las plantillas, las zapas cumplen perfectamente.
Ayer en una tienda en Sant Boi vi las zapatillas en color naranja.Esta semana iré a probarmelas.La dependienta no supe muy bien explicarme si tallaban grande o pequeñas.Tienen muy buena pinta.Ya os explicaré cuando las tenga.Gracias por la ayuda
Mario, tú mismo lo verás al probarlas, pero son amplias.
Hola Morath,
soy otra vez mario. Una duda tonta.
En el review hablas de zapatillas para corredores neutros. Yo no me considero un corredor neutro ya que piso hacia dentro. Por ello creo que sería un pronador.
Como te dije llevo plantillas para corregir dolores en el arco del pie.El hecho de llevar plantilla hace que deba elegir mejor unas zapatillas neutras o debería mirar mejor unas para pronadores aun llevando las plantillas?
Gracias otra vez
mario1, eso te lo tiene que decir quien haya diseñado las plantillas porque ambas opciones (zapatillas neutras y con soporte) son habituales.
Hola,
finalmente ya me hice con unas Hispalis en color naranja en talla 44.Me quedan como un guante un poco apretadas por la parte delantera. Espero que queden más sueltas después de las primeras veces que se usen.
Gracias por todo
hace un mes que he comprado estas zapatillas y después de realizados poco mas de 100 kms las noto duras como el primer dia ( peso 85 kg, neutro) y no se si será conveniente cambiar la plantilla que trae joma por otra o seguirá el mismo problema , esto es normal o solo me pasa a mi
jjavgv, no creo que se ablanden mucho más así que, si las quieres más blanditas, tendrás que ponerle unas plantillas más blandas.
mario1, no creo que ceda el upper, a lo mejor habrías necesitado media talla más. Si no, la opción de usar un calcetín más fino es una opción.
Tengo entendido que no hay medias tallas no?El 45 me quedaría muy grande creo
Mario1, sí hay medias tallas, al menos, en determinado rango (p. ej. 8.5 USA), en lo que equivalga a ese 44EUR, ni idea, pero me imagino que sí.
Pregunta donde las hayas comprado.
alguien sabe donde encontrar esta zapatilla ,pero que halla tallas,solo la veo en amazon y talla 41 y 42 ,no he sido capaz de encontrar ningun otro sitio donde la tengan….
tiendadepor.com
jfequipaciones.com
Hola,
yo las he comprado en una tienda de la cadena oteros.
Por cierto, ayer pasé por otra tienda. No existen tallas medidas de este modelo por lo que me quedaré con el 44.
Gracias
Saludos
gracias jjavgv , justo antes de que me mandaras el mensje las encontre por casualidad en esa que dices tiedadepor.com,las encargue el mismo lunes a la noche y esta mañana las he recibido.la verdad una grata sorpresa en el color y con mis plantillas como un guante,mañana las probaremos ya.
un saludo
Hola, gracias al comentario de Mario1 pude comprar las Joma Hispalis y tenerlas en casa en solo 2 días.
No conocía a la cadena Oteros, pero la verdad es que eficientes parecen que lo son.
Hola
Tengo pisada neutra y peso 80 kg,salgo unas 3 o 4 veces por semana y suelo correr por tierra y asfalto tiradas de 8 a 21 km cada vez que salgo, ritmo de 5 a 6 minutos el km. He tenido adidas, saucony, reebok, asics y hace un año compré las Hispalis XVI a ver que tal. Ya estan en las ultimas , tienen 910 km, creo que me aguantaran hasta los 1000km. Muy bien en amortiguación, Me han ido genial, tanto que he comprado otro par hace unos dias. De momento estas joma junto con las asics cumulus son las que mejor me han ido.
Saludos
Hola. Yo las pillé en un outlet de mi barrio, vivo en Gijón, superbaratas. Tengo un poco de dudas con la numeración. Al final pille la 41, y pone 8 usa, pero luego te dice que son 26,5…No se corresponde con el tallaje de las demás marcas porque con 26,5 cm sería 8,5 usa…
Toi un poco escamáu con si me quedarán algo pequeñas, pero me pasa como a alguien que escribió antes, la 42 me parece muy grande.
Josemanu, no sé a qué te refieres con que «si se vencen» pero las Titanium son menos tanques que las Hispalis.
Si «vencer» fácil unas Hispalis, me pensaría muy seriamente qué pasa porque son muy duras.
Yo llevo casi un año con ellas y la verdad son muy buenas y el unico fallo que les veo es que yo taloneo mucho y me duelen al cabo de un rato.tienen el taalon muy bajo y se vence muy faacil y empieza el dolor . Por lo demas superduraas y comodas.morat las titaanium tambien se vencen tan pronto? Un saludo
Josemanu, lo dicho, aguantan un huevo, se me hace raro.
Prueba Triumph ISO, Enigma 5, Glycerin 13 y Nimbus 17 que ya las conoces.
Morath cuando digo que se vencen es que por la parte del talon se me han hundido y les puse unas plantillas en el talon, lo que pasa que se ha vuelto a vencer.pienso que es por mi peso q son 95 kilos. Necesito unas buenas que amortiguen bien o una solucion para estas. Tuve unas nimbus y las comparaciones son odiosas pero las echo de menos. Podrias recomendarme algo para corredores muy pesados gracias
Morath eres un crack tio cada detalle de esta zapatilla que has descrito es fiel a la realidad, no se como hay personajes «gordopilo» que dudan de tu objetividad, despues de lo bien detalladas que estan tus descripciones.pasando a lo que realmente importa me surge una duda.las joma carrera 2015 me valdrian teniendo en cuenta que soy neutro y voy a ritmo lentos, teniendo en cuenta mis 92 kiletes?? Es que como ya te dije en comentaarios anteriores estas hispalis despues de muchos km se han vencido por el talon y sinceramente ya las noto muy blanditas y al rato de correr me suele doler un poko el talon por que taloneo .es que laas que me recomendaaste se me van un poqillo de peecio y joma en calidad-precio son imbatibles. Espero tu respuesta y de verdad que despues de leer tu analisis , no nos queda duda de tu objetividad…un saludo
Gracias Josemanu, un placer que haya gente a quien le sirven estas «historietas» jejejeje
De las zapas, las Carrera pruébalas a ver, a mí me parece que aunque tengan soporte y en chasis sea similar, son menos robustas (aunque lo son mucho, ojo)
Pero vamos, que sigo en mis trece y si destrozas de esa manera unas Hispalis, loq que deberías hacer es plantearte la técnica de carrera porque probablemente ahí haya un problema.
Muy buenas, tras leer el analisis de las joma hispalis xvi me las compre, peso 87 kg correo a un ritmo lento 7min/km, tras 3 meses de usuarla las he dado regaladas, me producian una fascitis plantar en el pie derecho, creo que son para correr como mucho 30 min, como mucho, joma debeis mejorar mucho, el precio atrae pero no las compreis, al final te arepientes, me he comprado las glycerin 12 os contare,
Hombre, no creo que sea causa directa la zapatilla que tengas con la fascitis plantar…Yo peso 73 kg. y mido 1,69 y las noto superestables y cómodas para ritmos lentos.
Hola Morath, haces que sea fácil y entretenido leerte.
Me he decidido por mis caracteristicas comprarme unas Hispalis XVI,tengo que cogerlas por internet porque en mi ciudad no hay maneras de encontrarlas. Mi problema es con la talla, tengo unas asics del 43,5 y me van muy bien de talla, pero tengo otras nike del 43 mas antiguas que me quedan un pelín justas(se supone que las dos son el mismo número en cm, en UK y en US) y he oido que Joma talla diferente.
Mi pregunta es, con estos datos y para las Hispalis, que numero deberia cogerme? Voy tranquilo, sobre 5:30.
Muchas gracias por todo.
Un saludo
Jabibi, no tengo ni idea de tallas EUR, ni la miro porque hacen lo que le da la gana con ella todas las marcas (más que con el resto de tallas).
No sé qué Asics y Nike son de referencia pero te diría que mantuvieras la misma talla USA que tengas en las ASICS.
Hola estoy pensando en comprar unas zapatillas de trail joma para mi peso 87 kg que fuesen neutras, habia pensado en unas mizuno ya que mis enigma 4 se estan machacando de varias veces que sali a correr por el monte, nose si comprar unas hispalis ( ya tengo unas para el gimnasio y las he usado en rodajes largos y amortiguan mucho y van muy bien) por que por el precio que tienen es una pasada de zapatilla o buscar otro modelo de joma de trail.
Me recomendais alguna.
Gracias
un saludo
ikedarkk, prueba las Mujin 3, que son muy parecidas a las Enigma pero en trail running.
En Joma, las Trek.
Vere cual compro pero la joma me estan gustando mucho, gracias por la ayuda Morath.
un saludo
Hola Morat, muchas gracias por todos tus analisis de zapatillas. Quiero probar la marca Joma y estoy indeciso entre varios modelos. Para entrenamientos de rodaje estoy entre la Hispalis y la Titanium. Y para entrenamientos de series mas rapidas las fast y la carrera.
Peso 75kg y mido 176cm, suelo entrenar 6 dias a la semana entre 45′ y 90′ a ritmo de rodaje entre 4’40» / 5’00» km y series largas (hasta 3km) entre 3’50 y 4’15» km. Uso plantillas para coregir mi pronacion. La idea es una zapatilla para preparar un Maraton para hacerlo por debajo de 3h30′.
Muchas gracias.
Joaquín, las Carrera no son unas zapatillas rápidas, son como las Hispalis.
Prueba a ver qué tal las Storm Viper.
Hola de nuevo, las Storm Viper mejor que las Fast? y entre la Hispalis y la Titanium? es que quiero tener dos pares distintos.
Muchas gracias.
Joaquín, Storm Viper mucho mejor que Fast, sí.
Y si quieres unas mixtas, R4000 Marathon.
Entre Hispalis y Titanium… Carrera de Otoño – Invierno 2016.
Rodrigo Borrego, muchisimas gracias, el miercoles iré de compras, ya te contaré cual he comprado y sensaciones cuando las use.
un saludo
Una ultima cuestion, entiendo que en los modelos que me has recomendado puedo utilizar mis plantillas correctoras,no?
de nuevo muchas gracias.
un saludo
Si no no los habría puesto Joaquín ;-D
He comprado las últimas joma Hispalis y son lo peor, no compréis esta marca es tirar el dinero
Alberto Méndez, no he probado las últimas Hispalis, pero sí las Carrera y las Storm Víper y no son tan malas. De hecho, por el precio que tienen, me parecen muy buenas opciones y creo que a muchos le pueden dar muy buen partido.
No sé qué es lo que te ha ido mal, pero crucificar una marca por unas zapatillas me parece un poco fuerte.
Acabo de terminar 10 k con unas Hispalis XVIII (48 €), y me han parecido una pasada, súper amortiguadas, pisada muy segura, agradables de todo punto.
Corro por toda clase de superficies (alguna bastante chunga, con mucha piedra y partes de grava).
Tengo 58 tacos, peso 65 kg, y he probado otras marcas infinitamente más caras pero ni muchísimo menos mejores, creo que he encontrado marca para rato.
Por cierto he colocado mis plantillas y pareciera que están hechas para ellas.
En fin, que estoy encantado
Saludos de un aficionado zaragozano.
Gracias por el aporte Francisco!!!
Me alegro de que te vayan bien. Dales caña!!!
Para cerciorarme mejor, he vuelto a repetir los 10 k. y me ratifico: Buenas. «Bonitas», pero sobre todo BARATAS.,
Gracias por el aporte Francisco!!!
Buenos días,
Solo indicar que desde que descubrí Joma no compro otra marca. He utilizado las carrera 2015 y las Híspalis XVIII. Utilizo plantillas y van muy bien.
No sé como irán para ritmos altos (no es mi caso) pero para salir cuatro veces por semana y hacer 10-12 km a un ritmo lentito son más que suficientes.
Muchas gracias por los análisis de las zapatillas.
Saludos,
Gracias por el feedback Julian!!!
La verdad es que para ir rapidillo, no son la alegría de la huerta (ninguna Joma) pero, como dices, para rodar y rodar, no están nada mal.
Dales candela!!!
Hola amigos, estoy mirando comprarme unas zapas Joma tras ver su buena relación calidad precio. Yo suelo hacer trail pero quiero entrenar por asfalto un par de dias por semana, una horita de trote relajado, mido 1’80 y peso 77kg. Además, que os parece para hacer un par de media maratones al año o incluso alguna maraton como la de Valencia, creeis estas zapas me pueden ir bien?? por cierto, las hispalis se desenvuelven bien en pistas de tierra o parques?? saludos.
pelotero82, las Hispalis las tienes analizadas en ForoAtletismo y, sí van muy bien fuera del asdalto.
Sin saber qué es lo que quieres de ritmos, es complicado decirte zapatillas pero, si es para entrenar, quizá votaría por las Storm Viper.
Ritmo 6’15 Rodrigo. Me gustaria saber si es buena sobretodo par asfalto ademas de q algun dia pueda coger pista d tierra, y mi gran duda es si pueden ser buenas compañeras de media maraton o maraton. Gracias!!!
Pelotero 82, repetir las preguntas no solo no garantiza mejor respuesta sino que es algo que no está bien visto en internet (es el cross posting que muchos critican).
Como te he comentado en el otro hilo, las Hispalis encajan en ese uso así que, si tú estás cómodo con ellas, adelante, no lo dudes.
Buen análisis, aunque la duración de la suela es pesima. Con 316 km las tengo que tirar por el desgaste de la parte externa del talón. Una vergüenza por baratas que sean… Con la misma pisada ese desgaste lo acusan mis vomero con 960 km…. Creo q es demasiada diferencia
Qué raro Nicolás porque la suela de las Joma dura millones de kilómetros o más
Buena tardes
Peso 98 kg y mido 180. Estoy empezando a correr y quiero unas zapatillas comodas y con buena amortiguación. He estado viendo en gama baja la hispalis actual (60 euros) y la kalenji kiprun ld de Decatlón (70 euros). También he visto otras zapatillas como la Mizuno enigma 6 sobre 95 euros en oferta o New Balance 1080 v7 (110 euros) . No me sobra el dinero ni mucho menos ero tampoco quiero comprar nada malo ya que al final sale caro. Soy pisador neutro. Quiero comodidad y seguridad al correr. Mi pregunta es clara, me conformo con una de las dos baratas o me aconsejas que me tire a por alguna de las otras ya que a tu juicio la diferencia de calidad y comodidad es importante. Ahora estoy corriendo con unas Nimbus 15 viejas que son super comodas, pero la rejilla tiene roturas y están muy feas. Te agradezco tu respuesta. Un abrazo para todos.
Francisco Vega Rodriguez, elegiría Hispalis o Enigma 6 si quieres invertir un poco más.
La pregunta es si crees q merece la pena la diferencia de dinero. Perdona por ser tan pesado?Muchas gracias por todo
Francisco Vega Rodríguez, eso lo tienes que determinar tú pero yo compraría las Enigma 6 sin dudarlo.
Muchas gracias. Me has ayudado mucho. Compraré las enigma 6. Saludos
Ante todo agradecerte tus comentarios y opiniones, pues reconozco que a veces no es fácil acertar, pues no necesariamente lo que a unos les va bien tiene porque ir bien a otros, dicho esto me gustaria conocer tu opinión en mi caso concreto. Llevo 4 años corriendo con regularidad, en los cuales he participado en varias pruebas de 10 km y 21 km ( mis ritmos de carrera son 4:30′. y 4:45′ respectivamente). Mis zapatillas siempre han sido las Nike Pegasus y creo que hasta el momento me han ido bien. y digo creo, porque al no haber probado otras no tengo una referencia para decir si van mejor o peor que otro modelo. No obstante en algún momento se me ha pasado por la mente el cambiar de marca, y había pensado en JOMA sobre todo por los precios, pues estos me parecen mas razonables que lo que hay actualmente en el mercado, de echo con mis Pegasus siempre aprovecho cuando sale el modelo nuevo para adquirir el anterior a mitad de precio. Me gustaría si es posible conocer tu recomendación sobre el tipo de zapatilla ideal para mi, teniendo en cuenta que tengo 60 años, peso 71 kgr. y mido 1’72 y además tengo en mente para principios de año preparar mi 1*maratón ( sobre 4:00 h. ).Espero tu opinión, un saludo
Alfonso Bolado del Castillo, prueba las Storm Viper a ver qué tal.
Intentare localizarlas, pues aquí en Fuerteventura no es fácil. Muchas gracias
Hola! Que opinas sobre las joma hispalis lady 601?
Julia, lo mismo que lo que las de hombre porque, creo que Joma no diferencia entre ellas sino que son análogas.
Gracias por tu respuesta!
Estoy empezando a correr(me cuesta? pero lo intento conseguir) y compre las joma hispalis lady 601 y aun no las he probado, así que no se si ha sido una buena elección. También tengo las hoka chalenger
Quiero prepararme para la oncotrail y necesito unas zapatillas cómodas y con buena amortiguacion
Me gustaría saber tu recomendación sobre la mejor zapatilla para mi
Muchas gracias!
Gracias por tu respuesta!
Estoy empezando a correr(me cuesta? pero lo intento conseguir) y compre las joma hispalis lady 601 y aun no las he probado, así que no se si ha sido una buena elección. También tengo las hoka chalenger
Quiero prepararme para la oncotrail y necesito unas zapatillas cómodas y con buena amortiguacion
Me gustaría saber tu recomendación sobre la mejor zapatilla para mi
Muchas gracias!
Julia, las Hispalis son unas zapatillas contundentes, rodadoras, algo firmes, amplias de horma, … y baratísimas así que, como iniciación no está mal, la cosa es si se amoldan a lo que necesitas tanto a nivel de uso como a nivel de usuario (cómo eres).
Cuánto pesas, cuánto mides, cuántos kms vas a hacer y a qué ritmos, …
Y, pensando en que tengas más participación, escribe mejor en el Foro de Zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra la gente que quiere ver cosas de las Hispalis mientras que allí, participará más gente, seguro.
¡¡¡Ánimo!!!
por imagenes las nuevas joma hispalis 21 parecen muy retocadas tanto en upper, suela
las probaste ?
manu, no te puedo decir nada de las últimas Hispalis, no las he visto en persona, lo siento. No obstante, en fotos sí parece que le hayan dado un retoque interesante… lo que no asegura que mejoren tan significativamente como parece por la experiencia en otras evoluciones.