Las Mizuno Wave Equate son otra de las novedades de Mizuno para este 2017, año en el que la casa japonesa del Runbird parece que está tirando la casa por la ventana, tanto en las renovaciones y evoluciones como a la hora de incorporar nuevos modelos, bien para abrir nuevos nichos de mercado, bien para sustituir a algunos de los que ya tenía.
En este caso, las Mizuno Wave Equate son las encargadas de jubilar a las Mizuno Wave Connect 3, zapatillas de entrenamiento con soporte, para corredores pronadores (o neutros con una ligera necesidad de soporte) de pesos medios o ligeros con una gran relación calidad/precio que, a pesar de haber llegado a las tres ediciones, han pasado bastante desapercibidas para la mayoría del público, que quizá las ha valorado poco por la cosa de que eran de gama media (qué caprichosos somos a veces a la hora de comprar y qué poco valoramos las cosas que tienen buen precio).
Quizá por eso Mizuno ha decidido no arriesgarse a que las Mizuno Wave Equate partan con algún tipo de lastre, algo que sería una pena porque, como vais a ver a continuación, son unas zapatillas muy solventes, que aportan cosas muy interesantes y que ofrecen mucho más de lo que cuestan.
Vendría a ser un caso similar al de las nuevas Mizuno Wave Prodigy, que sustituyen a las Mizuno Wave Legend 4. De hecho, no me extrañaría que a final de año tuviéramos a las Mizuno Wave Equate peleando fuerte por el galardón a Mejores Zapatillas con Soporte de Gama Media.
Las Mizuno Wave Equate al detalle
La mediasuela de las Mizuno Wave Equate se ha renovado por completo, tanto a nivel de diseño como de materiales. Todo lo que vemos en blanco es EL8, derivado de la EVA de tacto más bien firme pero que, gracias a la cuña de U4icX del talón, suaviza mucho las sensaciones y ofrece una amortiguación bastante decente, algo necesario contando con la rigidez que implica el Wave.
Por cierto, también desaparece el SR Touch de la parte trasera del talón así que parece que Mizuno va a abandonar definitivamente esta tecnología.
Diría que el Wave de las Mizuno Wave Equate es de un material más consistente y duro que el que tenían antes y que también se le han acentuado las curvas, con lo que han ganado en estabilidad y, sobre todo, en resistencia a la torsión.
Esto las hace muy versátiles porque ofrecen un soporte que no se inmiscuye sino que simplemente guía la pisada desde el momento del apoyo, sin dejar que el pie baile indeseadamente. Tiene la contrapartida de que reduce un poco la flexibilidad pero no olvidemos que estamos ante unas zapatillas pensadas para pronadores.
No obstante, con los 12 milímetros de drop, la curvatura final de la puntera y el poco recorrido del EL8 permite que, si hace falta, se pueda correr ligerillo con ellas (se pueden acercar a los 4’/km si hace falta darles un achuchón esporádico).
No os dejéis engañar por la sensación inicial de rigidez y firmeza porque con unos cuantos kilómetros empiezan a suavizarse y docilizarse (digamos que cuarenta o cincuenta), a volverse algo más amables y a flexar mejor.
Además, pensad que ese toque de firmeza le confiere una mayor durabilidad, así que lo comido por lo servido.
En la suela de las Mizuno Wave Equate también encontramos cambios significativos que, aunque no parezcan revolucionarios, tienen bastante incidencia en la mejora del comportamiento y rendimiento.
Han buscado aumentar el apoyo y hacerlo más estable, po rejemplo, eliminando una de las ranuras de flexión del antepié para dar mayor apoyo en la zona de los metatarsos, pero no han descuidado el confort y dinámica de la pisada en el talón, donde han independizado un poco más los tacos para que el apoyo sea más progresivo.
También destaca el «cortado» que le han hecho a los tacos, que permite que estos se puedan adaptar mejor al terreno y ofrecer un mejor agarre. ¿Habrán mejorado el comportamiento en mojado? Sería la bomba y le haría ganar muchos enteros porque en seco van muy bien.
Se ha confiado por enésima vez en la pareja de X10 y blown rubber así que, contando con el grosor de la capa de la suela de las Mizuno Wave Equate, tenéis zapatillas para muchos kilómetros.
Tampoco deberían morir fácilmente las Mizuno Wave Equate por el upper porque, aunque se haya mejorado la rejilla y ahora sea más agradable al tacto, fresca, transpirable y adaptable, están bien dotadas en cuanto a los refuerzos y no se han cortado ni un pelo a la hora de ponérselos allá donde ha hecho falta, bien para proteger, bien para ofrecer una buena sujeción y ajuste.
Me ha gustado especialmente el faldón que recorre la base del upper por el exterior (justo donde se une con la mediasuela)
Se ha trabajado mucho la zona media y trasera, envolviendo con mucha firmeza el empeine y, sobre todo, con una férrea y contundente sujeción por parte del contrafuerte y el collar. Las sensaciones de seguridad y estabilidad que transmiten en el talón son típicas mizuneras, no pueden negar su ADN.
Gracias a esta contundencia del chasis y al buen ajuste, diría que las Mizuno Wave Equate son muy buena opción para corredores que necesiten plantillas personalizadas.
Todo esto lo han «empaquetado» en unas zapatillas que pesan alrededor de los 310 gramos, algo más de lo que pesaban sus predecesoras pero que creo que ha merecido la pena porque han ganado mucho en calidad y, sobre todo, en empaque y contundencia.
Además, hablamos de un peso que está en rango o incluso por debajo de lo que marcan muchas de sus rivales.
Interesante apuesta la de las Mizuno Wave Equate para ganarse a los corredores pronadores de pesos medios que se están iniciando en esto del correr, que no hacen muchos kilómetros a la semana o que buscan unas zapatillas de complemento a otras algo más rodadoras.
Sitio web oficial: mizuno.eu/es
Hola Morath.
Tengo un problema de calcificaciones en el tendón de aquiles (tratada primero con ondas de choque y epi después) y por eso solo puedo correr 1 ó 2 días a la semana.
El podólogo me ha recomendado utilizar zapatillas con drop alto y quisiera saber si estas zapas serían adecuadas, porque las que utilizo (asisc gt 2000 con plantillas) ya están viejas y quiero cambiarlas.
Saludos
Juan
Juan, podrían ser una opción pero, si quieres algo como las GT-2000, valora las Inspire 13.