Las New Balance Fresh Foam Beacon mujer son unas zapatillas que me despertaron mucha curiosidad nada más tenerlas entre mis manos por su gran ligereza y, posteriormente al calzármelas, por su gran comodidad.

¿Cómo podía ser que unas zapatillas de 184 gramos en la talla 39 me pareciesen tan cómodas nada más calzármelas? ¿En qué categoría las podemos clasificar si tienen un peso casi de voladoras pero una amortiguación digna de unas zapatillas de entrenamiento diario?

La verdad es que New Balance está haciendo un gran trabajo en cuanto a la relación entre ligereza y amortiguación y las Beacon aúnan perfectamente ambos conceptos, pudiendo utilizarlas tanto para rodajes suaves como para entrenamientos rápidos e incluso competiciones de media y larga distancia en las que valoramos ligereza, dinamismo y amortiguación casi a partes iguales.

El diseño del mesh es muy atractivo y se adapta muy bien al pie así que son perfectas para quien quiera una zapatilla para todo. ¿Te vas de viaje y no tienes apenas sitio en la maleta, pero quieres unas zapatillas que te salven todos los entrenamientos? La New Balance Fresh Foam Beacon es la zapatilla ideal.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Además, gracias a su atractivo diseño y su comodidad incluso las podrías utilizar para hacer turismo con un look casual y otra de sus virtudes es que están a un magnífico precio de 110€ (precio de salida).

Personalmente me han encantado y, si quieres conocer más detalles, sigue leyendo la review.

Mediasuela

En cuanto a medidas, a simple vista parece que tiene una mediasuela bastante alta, pero en la parte del talón son 27 mm y en puntera son 21 mm, lo que da lugar a un drop de 6 mm. Aquí es cuestión de gustos, pero yo personalmente voy mucho más a gusto con un drop relativamente bajo como este de 6 mm que con uno clásico de 12 mm ya que aterrizo bastante de antepié.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

El diseño de la mediasuela es bastante curvado en la zona delantera, lo que facilita la transición de la pisada.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Por su parte, el diseño de la espuma EVA consiste en hexágonos cóncavos y convexos, cuya función es aportar más amortiguación o soporte, dependiendo de lo que la zona requiera.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

La estabilidad es la justa y necesaria, no es uno de sus puntos a resaltar pero, a pesar de no tener ninguna tecnología específica para controlar la pisada, a mí sinceramente me ha parecido más que suficiente.

Cuenta con una plantilla de espuma EVA muy fina, de 3 mm de grosor.

Suela

La suela deja al descubierto el Fresh Foam pero no es un Fresh Foam normal y corriente sino un nuevo compuesto llamado Fresh Foam Ground Contact: una mediasuela capaz de hacer, además, la función de suela gracias a su mayor durabilidad, resultante de mezclar Fresh Foam y goma, recubierto con una capa exterior de EVA inyectada, denominada Ground Contact Injected EVA, que es más resistente a la abrasión.

A pesar de todo esto, no resulta un material muy duradero por lo que han reforzado las zonas de mayor desgaste con blown rubber (en color azul).

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

No es, para nada, una suela poco duradera pero, si la durabilidad es una característica importante para ti, tienes otras opciones más interesantes, puesto que la New Balance Fresh Foam Beacon da prioridad a la ligereza.

Precisamente, gracias en parte a la ausencia del caucho en la suela es una zapatilla muy flexible, por lo que tienes un contacto muy bueno con el suelo.

El agarre es bastante bueno aunque se podría haber perfeccionado un poco añadiendo el refuerzo de goma azul también a la parte de la puntera. Personalmente, la he probado en todo tipo de terrenos como caminos de gravilla, tierra compacta, asfalto, tartán… Y he de decir que en todos ellos agarran perfectamente. Incluso en mojado se defiende bastante bien (aunque no es la mejor en este sentido).

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

En cuanto a la durabilidad de la suela, sinceramente me ha sorprendido. Les he hecho ya unos 150 kilómetros y no veo un desgaste excesivo. Eso sí, hay que tener en cuenta que una buena técnica de carrera ayuda bastante a no desgastar prematuramente la zapatilla.

Upper

Aunque a primera vista el diseño del upper puede parecer un poco simple, es moderno y atractivo. Consiste en una malla de punto circular sin costuras que es muy agradable al tacto y que tiene una gran transpirabilidad.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

No es un tejido muy elástico pero permite adaptarse bien al pie y, tanto en la cara interna como en la externa, lleva pegada una ‘N’ de New Balance en un material completamente reflectante, lo que le da un plus de visibilidad perfecto para entrenamientos nocturnos.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Tengo que destacar la resistencia de los materiales que componen el upper ya que suelo romper todas las zapatillas tanto por la zona del pulgar como por los laterales y por ahora no hay ningún indicio de futuro agujero.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

La lengüeta está unida a los laterales con unos elásticos que hacen que no se desplace para nada. La zapatilla cuenta con 5 ojales y 1 extra que yo, al tener el tobillo bastante fino, lo utilizo para mejorar aún más si cabe el ajuste.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

En cuanto a los cordones, son muy planitos, sujetan muy bien y la longitud es buena (algunas zapatillas los tienen demasiado cortos, lo que impide aprovechar el ojal extra, pero este no es el caso).

El collar es tirando a bajo y tiene un poco de acolchado, sobre todo en la zona trasera, que resulta suficiente y agradable.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

La parte trasera cuenta con un refuerzo interior que no es excesivamente rígido pero sujeta el talón perfectamente.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Horma

La horma es la VL-6 de New Balance, caracterizada por tener un talón y mediopié ajustados y un antepié más ancho. Es la misma horma que la de la New Balance FuelCore 5000 (zapatilla que analicé anteriormente) y me va como un guante ya que tengo el pie más ancho en la parte delantera y algo de juanetes.

No me oprime para nada, es más, en la parte delantera hasta me sobra un pelín de ancho, pero eso no le resta sujeción.

Además, para las personas con pies muy anchos, tengo una buena noticia: New Balance da la opción en varios de sus modelos, incluído éste, de elegir la horma estándar o la horma ancha, así que no hay excusa para poder disfrutarlas.

Amortiguación y dinámica

La amortiguación de la New Balance Fresh Foam Beacon es increíble. Como ya he mencionado en la introducción, desde el primer momento la sensación ha sido de rodadoras bastante amortiguadas pero, cuando las pesé, me quedé alucinada (184 gramos en talla 39).

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Había que probarla para ver cómo respondían en dinámico: he hecho rodajes bastante lentos y no me ha faltado nada de amortiguación, pero también he hecho rodajes vivos, fartleks y series bastante rápidas (incluso series en pista), y la respuesta que tienen es brutal.

Especialmente si pisas de metatarso, la respuesta es muy buena y, aunque no pises así, notas que te invitan a hacerlo gracias a la curvatura de la parte delantera. En situaciones de fatiga en la que empieza a fallarme la técnica es cuando he notado este efecto.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Quizás la única pega que le pongo es que, para trabajos de series bastante rápidas, suele gustarme más un contacto más cercano con el suelo. Es decir, prefiero una zapatilla con un perfil un poco más bajito para ese tipo de entrenamientos. Pero es por ponerle alguna pega ya que su polivalencia es casi inmejorable.

Conclusiones

Las New Balance FreshFoam Beacon es una zapatilla que podríamos catalogar como mixta muy dócil o rodadora muy liviana ya que es ligera y amortiguada a partes iguales. Te va a servir tanto para rodajes suaves como para entrenamientos más cañeros e incluso series, y competiciones de media y larga distancia.

El agarre es bastante polivalente y tienen una estabilidad media. El diseño del upper es muy atractivo y muy cómodo por lo que podrían pasar como zapatillas de calle, y su ajuste es buenísimo, como un guante.

New Balance Fresh Foam Beacon mujer

Por último, destacar su buena relación calidad/precio ya que su PVP es de 110€.

Usuaria tipo de la New Balance Fresh Foam Beacon mujer:

  • Corredoras de peso medio o ligero que buscan una zapatilla polivalente, tanto para rodajes suaves como para fartleks y series, e incluso competiciones de media y larga distancia, que les aporte amortiguación, ligereza y dinamismo a partes iguales y con una relación calidad/precio insuperable.

New Balance Fresh Foam Beacon Mujer

New Balance Fresh Foam Beacon Mujer
8.6

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Ligereza
            • Amortiguación
            • Respuesta
            • Ajuste
            • Precio

            A mejorar

            • Agarre en mojado
            • Estabilidad en giros

            4 Comentarios

              • Hola Ender! Sí, aunque no he probado las Skechers Go Run Ride 7 ni ningún modelo anterior, por lo que he leído son bastante parecidas. La única diferencia que veo se que las Skechers pesan unos 20 gramos más que las New Balance en talla 39.

            1. ¡Super articulo Amaia, eskerrik asko!

              Tengo mucha curiosidad por estas zapas de las que tu compañero Rodrigo también ha hablado en alguna ocasión siempre en tono muy positivo. La verdad es que su ligereza aliada a una buena amortiguación resulta sorprendente… Lástima que no se comercialicen en Francia para poder probarlas en tienda…

              Por cierto, seguí tu consejo sobre las Pegasus 35, que en principio rechacé por el arco marcado, y finalmente me encantan (mis pies se han debido de habituar al arco ?). Las estoy utilizando para los rodajes tranquilos, manteniendo las Boston para competición, y me digo que para mis 100km en Octubre la elección podría estar entre las Pegasus 35 y las Beacon… Tu que has probado ambas, ¿tienes una preferencia o diferencias que merezca la pena tener en cuenta?

              ¡Un abrazo!

              Itsaso

              • Muchísimas gracias Itsaso! La verdad es que es una zapatilla que es casi inexplicable cómo es tan amortiguada y a la vez tan ligera.

                Me alegro de que te hayan encajado bien las Pegasus. La verdad que entre las Pegasus y las Beacon hay bastante diferencia. Yo probé las Pegasus 34, pero bueno, a parte de la diferencia de peso, que en eso las Beacon son bastante más ligeras, lo que sí que veo claro es que las Pegasus tienen más soporte y son más estables. No es que las Beacon sean inestables, pero no sé como se comportan tus tobillos después de tantos kilómetros. En mi opinión, yo creo que sería mejor la Pegasus en este caso, ya que cuando estés muy fatigada, a nada que se te vaya un poco el pie y pises mal, con estas vas a ir bastante más segura.

                ¡Un abrazo!

                Amaia

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.