La Nike Air Zoom Terra Kiger 7 sigue la línea de su predecesora, la Nike Terra Kiger 6, y continúa ampliando su perfil de uso hacia una zapatilla amortiguada y ligera diseñada para medias y largas distancia en trail running.
Nike Air Zoom Terra Kiger 7: características y usos recomendados
Si comparamos esta nueva Nike Terra Kiger 7 con su predecesora, en esta nueva edición tenemos un upper bastante modificado con un refuerzo en la parte delantera que cubre todo el antepié y se extiende mucho más hacia el mediopié, protegiendo contra posibles golpes una zona más grande a lo largo de los laterales.
Este upper también destaca por ser un tejido muy transpirable y aligerar mucho peso a la zapatilla, de 300 gramos, que aunque un poco superior a la Nike Terra Kiger 6, tiene mucho más empaque en cuanto a amortiguación.
La mediasuela de la Nike Terra Kiger 7 es una combinación de Nike React y Zoom Air. En varias ocasiones hemos hablado de las bondades del Nike React, una espuma que combina ligereza, rebote y durabilidad con un tacto agradable, sin duda uno de los mejores materiales de amortiguación para calzado de running.
También destaca esta nueva versión de la Nike Terra Kiger por el rediseño total de su suela, con unos tacos en múltiples direcciones y de 3,5 milímetros de profundidad que proporcionan mucha seguridad en bajadas y van a funcionar muy bien en suelos duros y en condiciones de humedad (rocas, lluvia, etc.).
También tenemos más goma de alta resistencia a la abrasión, por lo que vamos a obtener más durabilidad y agarre en esta edición, lo que hace que tenga un perfil algo más agresivo para poder meterla en terrenos con algo más de tecnicidad.
Así que tenemos una amortiguación excelsa, una suela más agresiva, el mismo drop de 4 mm de su predecesora, placa antirrocas y un peso bajo para una zapatilla que es polivalente en terrenos y distancias.
En definitiva, la Nike Air Zoom Terra Kiger 7 se sigue universalizando con esta última edición y es a día de hoy una zapatilla válida para cualquier sesión de trail running, para corredores neutros o supinadores de hasta unos 75 kg de peso que corran habitualmente por terrenos de dificultad media y baja.
Qué penilla ver cómo han cambiado tanto las Terra Kiger.
Son infinitamente más completas que las de las versiones iniciales, sin duda, pero son unas zapatillas totalmente diferentes, no tienen nada que ver.
Sin haberlas visto, a tenor de lo que estoy viendo, leyendo y escuchando de ellas, casi se han metido en el terreno de lo que eran las Wildhorse.
Ojalá Nike decida volver a llenar el hueco que ha ido dejando vacío con las Terra Kiger porque, a mi juicio, con las primeras versiones tenía una zapatilla que daba muchísimo juego y que cubría un hueco donde no hay tanta zapatilla como en el que están peleando ahora con las Terra Kiger 7.
buenas Rodrigo si tuvieras que elegir entre estas terra kiger 7 y las pegasus trail 3 con cual te quedarías para distancias de 15 km máximo 50 km…
Tengo unas new balance summit unknown y vengo con los pies destrozados siempre, muy poca suela para un terreno que bien te puedes encontrar con piedras como una superficie lisa completamente que hay es donde van bien las new balance. Peso sobre unos 75 kilos y ritmos pues desde los 4;50 hasta los mas lentos 6 km/h, también si quieres añadir alguna otra marca me viene bien pero las que más me gustan son las nike pegasus o las kiger 7.
Un saludo y muchas gracias de ante mano.
Nicolás, no he catado ninguna de las dos pero, cuanta más amortiguación quieras, más puntos para Pegasus Trail 3.
Cualquiera de las dos, infinitamente más amortiguadas y menos técnicas que Summit Unknown.
Hola Nicolás.
Si entras de mediopie, las Terra Kiger 7 son muy buena opción y están suficientemente amortiguadas. Son un colchoncito. No son tan rápidas como se las presupone pero para 4′ – 4:30′ de sobra.
Tengo tb unas Agravic Flow. Pruébatelas. Más estables de talón que las TK7 y más seguras en terreno accidentado. Yo las siento más cerca del suelo. Tienen 2mm más de drop pero yo no lo noto mucho. Eso sí las TK7 son más amortiguadas.
No soy experto en esto de los test. Solo me dedico a quemar zapatillas.
1.76 – 68kg – 60-80km semanales de trail.
Un saludo
Para 101 de Ronda, con el objetivo de bajar 14h. Crees q mejor pegasus trail o terra?
Siento decirlo, pero son las peores zapatillas de trail que he visto. De hecho son unas zapatillas de asfalto que se han adaptado al trail de manera chapucera. La suela en suelo húmed(ni siquiera en roca)o, patina directamente, el upper es flojo y no tiene ninguna protección y la megasuela tampoco es eficiente. En cuanto pisas cuatro piedra te duele la planta del pie. Son zapatillas rápidas para pista como mucho, pero para alguien que quiera meterse en montaña no cumplen en ningún aspecto,.
Con todo el respeto, no estoy de acuerdo con varias cosas dichas en el análisis. La suela no agarra en suelos accidentados, nada que ver con cualquier modelo de la línea terrex. Sí es cierto que agarran más que cualquier modelo de trail de Nike, lo cual tampoco quiere decir mucho. En mi opinión, son una zapatilla de pisteo, de caminos de tierra, de pinar, etc. pero en ningún caso de roca ni de barro. Yo las he usado para competiciones de trail «corribles» de hasta 30 km, pero en una bajada medio técnica no vas, ni mucho menos, seguro. También es cierto que te permiten correr todo lo rápido que quieras, ya que el Air Zoom y la suela separada en dos zonas te permite entrar de metatarso y es muy reactiva.
En cuanto a la inclusión del Air Zoom, creo que es una flipada meter una cámara de aire en unas zapas de trail. A mí se me pinchó a los 140 km, así que no puedo decir que estoy satisfecho con la zapatilla. También es cierto que vivo en Galicia y hay mucho toxo y zarza, pero tampoco creo que sea el único sitio del mundo en que hay cosas que pinchan.
En cualquier caso, se las he intentado devolver a Nike, ya que están en garantía y a ver qué me dicen.
En resumen, no es mala zapatilla pero hay que tener mucho ojo con las zonas en que las metes.
Como bien decien muchos .. Es una zapatilla para terrenos pisteros no para sitios tecnicos..
Lo que es fatal són las plantillas sinteticas que llevan que dan mucha calor y nada transpirables y eso de que las plantillas vayan encoladas encuentro que es una chapuza..
Quiero esas zapatillas