La Nike Zoom Fly 5 es una zapatilla con placa de fibra de carbono a mitad de camino entre las zapatillas de entrenamiento y las de competición.
Con 311 gramos de peso para una talla 10 US, un precio de salida de 160€, unos perfiles más altos que su predecesora y una nueva mediasuela de Zoom X reciclado, esta quinta iteración de Zoom Fly es una zapatilla más tranquila y polivalente en ritmos a costa de haber perdido algo de rebote.
Nike Zoom Fly 5: características y usos recomendados
La Nike Zoom Fly 5 vendría a competir con zapatillas como Saucony Endorphin Speed 3 o HOKA ONE ONE Carbon X 3: modelos con placa para competir o hacer entrenamientos de calidad, principalmente en asfalto y por lo general a ritmos más rápidos de 4:30/km.
Su upper está compuesto de un mesh de doble capa muy transpirable y ventilado que hace de su malla una de las más confortables en movimiento.
Como puntos fuertes, la durabilidad de su suela y mediasuela y su buena estabilidad con una base más amplia que versiones anteriores. No osbtante, no tiene tanta chispa o respuesta como sus principales rivales y, aunque ha perdido peso con respecto a la Zoom Fly 4, sigue siendo más pesada que sus competidoras.
Está diseñada para ofrecer una buena dinámica y transición rápida aterrizando tanto de mediopié como de antepié, no tanto si aterrizamos bruscamente de talón.
Es una buena compra si buscas esa polivalencia en ritmos en una zapatilla con placa de fibra de carbono y eres un corredor neutro de menos de 90 kg de peso.
Si buscas unas zapatillas mixtas, deberías tener a la nueva Nike Zoom Fly 5 en el radar, teniendo en cuenta todo lo comentado: zapatilla con placa rígida para los días de entrenamientos cañeros o competiciones de media y larga distancia en asfalto, o perfecta para alternar con otra sin placa para los entrenamientos.
Nike Zoom Fly 5
(Primeras impresiones)
8.8
Chasis y estabilidad
9/10
Amortiguación
9/10
Ajuste y horma
9/10
Upper
10/10
Suela
9/10
Lo mejor
Upper muy confortable
Más polivalente en ritmos
Buena durabilidad
A mejorar
Debería adelgazar un poco
No tan blanda como se espera de una Nike con Zoom X, al ser éste la versión reciclada del mismo
Emmmm, seguro que la placa es de carbono??? en la página oficina de versión 4 a la 5 han cambiado de «placa de carbono» a simplemente poner que llevan «placa», y eso es cuanto menos curioso. ¿Seguro que es carbono?.
El zoomX es reciclado de zapatillas que les devuelven a Nike, y parece que no respondan igual que las el zoomX de primera mano además de ir encapsulado por otro material que al final no le deja ser tan reactivo como lo es sin ir «forrado».
Para terminarlo de arreglar la competencia en este segmento les saca las vergüenzas, como por ejemplo, las que nombráis. Peso, reactividad…
Vamos que entre las zoomfly prefiero la 4… y en realidad prefiero alguna de las otras que nombráis para entrenar a mis ritmos antes que este modelo… y ojo que para gustos colores.
Buenas José Luis, en efecto con lo del Zoom reciclado que lleva, por eso comentamos que no es tan blanda como se le puede presuponer, pero quizás lo deberíamos haber remarcado (lo editamos). Gracias por el aporte.
Sí, la verdad es que en este segmento hay rivales que le pueden sacar los colores perfectamente, pero también sabemos de gente a la que le gusta el feeling que le da una vez en los pies. Pues eso, para gustos, colores!
A ver… que son buenas zapas, y el articulo está más que bien. Hacéis un trabajo magnifico.
Saludos y gracias,
Una propuesta constructiva: Cuando valoráis una zapatilla puntuáis:
CHASIS Y ESTABILIDAD AMORTIGUACIÓN AJUSTE Y HORMA UPPER SUELA
Llevamos ya años hablando de reactividad, de respuesta, de peso… y eso no lo valoráis a la hora de ponerle nota. Incluso igual lo ponéis como pros o contras pero no lo valoráis para calcular la nota de la zapatilla ¿Qué os parece? ¿No creéis que mejoraría y sería mejor reflejo de lo que hoy es una zapatilla que valorar «solo» lo que valoráis ahora?.
Saludos y gracias por el trabajazo que nos regaláis.
Es algo que hemos debatido internamente más de una vez, pero al final siempre llegamos a lo mismo: si metemos más notas se puede acabar haciendo muy denso y, como dices, lo indicamos igualmente y lo ponemos también en pros y cons. Además, hay características como el peso que es difícil de valorar: ¿lo haces en general? ¿Para el usuario tipo que tiene? La respuesta no es siempre algo que deba tener una zapatilla, por ejemplo una Nimbus o una 1080 no la necesita. Lo mismo para la reactividad.
Si te fijas, las 5 características que valoramos para nota son muy universales y sirven para casi cualquier tipo de zapatilla, ya sea de trail, placa, entrenamiento lento, mixta, voladora… – una para la suela – una para el upper – 2 para mediasuela – una para la construcción general de la zapatilla.
De todas maneras, gracias por la sugerencia y de hecho es algo que tendremos que volver a debatir en breve, así que valoraremos estos 3!!
He sido usuario bastante contento (hasta hace poco) de las Zoom fly 4, mis primeras zapatillas con placa de carbono. Cómo tenía unas Invencible para rodar, siempre pensaba «qué tal sería eso de una placa combinada con Zoom X» y hace unos meses pillé unas Alphafly, es otro mundo, pero mejor no abusar (por el precio y la durabilidad) y necesitaba tener otras para entrenos «alegres». En eso que seguía con mis Fly4 y a los 500 kms las noto rígidas, sin chispa, debe ser que me estoy acostumbrando a las Alpha, jejeje, debe ser como el jamón, cuando pruebas el ibérico ya no quieres serrano.
Aquí me surgió el dilema, ¿qué zapatilla usar a ser posible con placa, para días de entrenos más rápidos? y pronto llegó la respuesta después de ver muchos videos y publicaciones online, Saucony Endorphine Speed (en mi caso la 2 que estaba de oferta) , un zapatillón para el uso que estaba buscando, pero con un problemilla de estabilidad, algo compartido con cualquier zapa ligera con las nuevas super-espumas en la media suela, (le pasa hasta a las Invincible, de las que tampoco hay que abusar si no quieres acabar con molestias de aquiles, y eso que tengo técnica decente y peso 62 kg)…Solución, Saucony Endorphine Speed 3, en las que por lo que dicen y se ve, han mejorado la estabilidad metiendo otra geometría en la zona del talón. Ya veremos de aquí a unos meses si me las pillo.
Al final, la zapa perfecta no existe, el objetivo es intentar combinar dos o tres, lo malo es que yo estoy combinando 4, dos rodadoras (Invincible e Infinity, me gustan un poco más las primeras pero dan problema de aquiles por falta de estabilidad, las voy alternando por ello), una para series, tempos, fartlek (Endorphin Sepeed) y otra para series muy específicas algunos días y competir (Alphafly)
Lo que si es verdad es que en esta colección no caben unas Zoomfly 5, por varias razones, pero el peso y el zoomx reciclado y encapsulado que no está dando buen rendimiento según dicen, serían las principales.
José Luis, muy buen comentario, al menos de la estabilidad, sería interesante poner nota, aunque es algo bastante subjetivo, y muy personal, yo he descubierto de primera mano (de primer aquiles) que no es oro todo lo que reluce con las super espumas…Muy interesante en este sentido los videos de Carlos Rojo recientes hablando de las Invincible, quien como yo es muy fan pero ojo! igualmente ha notado molestias por falta de estabilidad….
Hola, fly 5 son más pesadas y torpes ufff que trasto que la fly4 , si lo llego a saber compro otra fly 4, las fly 5 son muy buenas para pasear el perro pero sin prisas.
Hola. Aprovechando el hilo de Nike, y de zoomX y tal…. siempre sale a relucir en muchas reviews y foros las archiconocidas Pegasus Turbo 2. ¿Esta zapatilla realmente era tan buena? ¿Hay una sustituta natural ahora mismo en el mercado que tenga el mismo rendimiento o se le asemeje? Gracias por vuestras posibles respuestas.
Muchas gracias por compartir tus impresiones con estas zapatillas, hace una semana las compré a un precio bastante bueno puesto que estaban con una oferta en el forum Sport, yo ando entre los 79 y 81 kg normalmente y debo decir que con dos entrenos, la comodidad y reactividad eran más que suficientes pero, claro, tampoco puedo ser yo muy bueno poniendo mis impresiones,ya que yo vengo de unas Zoom winfloo, con lo cual, es como bajarse de un coche bueno a montarse en uno de gama superior,pues obviamente voy notar diferencias notables. Pero, ésta información me ha valido para hacerme una idea y luego cuando lleve tiempo con ellas, sacar mis propias impresiones. Por cierto, las mias son Naranjas,quizá el precio fuera así porque es un color que poca gente quiere pero, a mí me daba igual, lo que buscaba era una buena Zapatilla a buen precio y ya está. Estuve dudando entre las Adidas adizero boston 11 pero, no sé porqué, me convencieron más las fly 5. Confio en haber acertado. Gracias por el aporte y saludos.
Buenas, he utilizado las Zoom Fly 4 y súper contento. Sin embargo con las Zoom Fly 5, en la zona del talón la siento muy rígida. Veo que en la review no se habla mucho, solo algo general de la zapatilla, he cambiado de calcetines y me sigue rozando, por lo que es algo incómodo correr. ¿Algo que me puedan sugerir?( he usado apósito e igual sigue.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Emmmm, seguro que la placa es de carbono??? en la página oficina de versión 4 a la 5 han cambiado de «placa de carbono» a simplemente poner que llevan «placa», y eso es cuanto menos curioso. ¿Seguro que es carbono?.
El zoomX es reciclado de zapatillas que les devuelven a Nike, y parece que no respondan igual que las el zoomX de primera mano además de ir encapsulado por otro material que al final no le deja ser tan reactivo como lo es sin ir «forrado».
Para terminarlo de arreglar la competencia en este segmento les saca las vergüenzas, como por ejemplo, las que nombráis. Peso, reactividad…
Vamos que entre las zoomfly prefiero la 4… y en realidad prefiero alguna de las otras que nombráis para entrenar a mis ritmos antes que este modelo… y ojo que para gustos colores.
Me contesto yo mismo… Nike ha cambiado la explicación en español y ya indica que son de carbono. Por todo lo demás sigo opinando lo mismo.
Buenas José Luis, en efecto con lo del Zoom reciclado que lleva, por eso comentamos que no es tan blanda como se le puede presuponer, pero quizás lo deberíamos haber remarcado (lo editamos). Gracias por el aporte.
Sí, la verdad es que en este segmento hay rivales que le pueden sacar los colores perfectamente, pero también sabemos de gente a la que le gusta el feeling que le da una vez en los pies. Pues eso, para gustos, colores!
A ver… que son buenas zapas, y el articulo está más que bien. Hacéis un trabajo magnifico.
Saludos y gracias,
Una propuesta constructiva: Cuando valoráis una zapatilla puntuáis:
CHASIS Y ESTABILIDAD
AMORTIGUACIÓN
AJUSTE Y HORMA
UPPER
SUELA
Llevamos ya años hablando de reactividad, de respuesta, de peso… y eso no lo valoráis a la hora de ponerle nota. Incluso igual lo ponéis como pros o contras pero no lo valoráis para calcular la nota de la zapatilla ¿Qué os parece? ¿No creéis que mejoraría y sería mejor reflejo de lo que hoy es una zapatilla que valorar «solo» lo que valoráis ahora?.
Saludos y gracias por el trabajazo que nos regaláis.
Buenas José Luis.
Es algo que hemos debatido internamente más de una vez, pero al final siempre llegamos a lo mismo: si metemos más notas se puede acabar haciendo muy denso y, como dices, lo indicamos igualmente y lo ponemos también en pros y cons. Además, hay características como el peso que es difícil de valorar: ¿lo haces en general? ¿Para el usuario tipo que tiene? La respuesta no es siempre algo que deba tener una zapatilla, por ejemplo una Nimbus o una 1080 no la necesita. Lo mismo para la reactividad.
Si te fijas, las 5 características que valoramos para nota son muy universales y sirven para casi cualquier tipo de zapatilla, ya sea de trail, placa, entrenamiento lento, mixta, voladora…
– una para la suela
– una para el upper
– 2 para mediasuela
– una para la construcción general de la zapatilla.
De todas maneras, gracias por la sugerencia y de hecho es algo que tendremos que volver a debatir en breve, así que valoraremos estos 3!!
Un abrazo.
He sido usuario bastante contento (hasta hace poco) de las Zoom fly 4, mis primeras zapatillas con placa de carbono. Cómo tenía unas Invencible para rodar, siempre pensaba «qué tal sería eso de una placa combinada con Zoom X» y hace unos meses pillé unas Alphafly, es otro mundo, pero mejor no abusar (por el precio y la durabilidad) y necesitaba tener otras para entrenos «alegres». En eso que seguía con mis Fly4 y a los 500 kms las noto rígidas, sin chispa, debe ser que me estoy acostumbrando a las Alpha, jejeje, debe ser como el jamón, cuando pruebas el ibérico ya no quieres serrano.
Aquí me surgió el dilema, ¿qué zapatilla usar a ser posible con placa, para días de entrenos más rápidos? y pronto llegó la respuesta después de ver muchos videos y publicaciones online, Saucony Endorphine Speed (en mi caso la 2 que estaba de oferta) , un zapatillón para el uso que estaba buscando, pero con un problemilla de estabilidad, algo compartido con cualquier zapa ligera con las nuevas super-espumas en la media suela, (le pasa hasta a las Invincible, de las que tampoco hay que abusar si no quieres acabar con molestias de aquiles, y eso que tengo técnica decente y peso 62 kg)…Solución, Saucony Endorphine Speed 3, en las que por lo que dicen y se ve, han mejorado la estabilidad metiendo otra geometría en la zona del talón. Ya veremos de aquí a unos meses si me las pillo.
Al final, la zapa perfecta no existe, el objetivo es intentar combinar dos o tres, lo malo es que yo estoy combinando 4, dos rodadoras (Invincible e Infinity, me gustan un poco más las primeras pero dan problema de aquiles por falta de estabilidad, las voy alternando por ello), una para series, tempos, fartlek (Endorphin Sepeed) y otra para series muy específicas algunos días y competir (Alphafly)
Lo que si es verdad es que en esta colección no caben unas Zoomfly 5, por varias razones, pero el peso y el zoomx reciclado y encapsulado que no está dando buen rendimiento según dicen, serían las principales.
José Luis, muy buen comentario, al menos de la estabilidad, sería interesante poner nota, aunque es algo bastante subjetivo, y muy personal, yo he descubierto de primera mano (de primer aquiles) que no es oro todo lo que reluce con las super espumas…Muy interesante en este sentido los videos de Carlos Rojo recientes hablando de las Invincible, quien como yo es muy fan pero ojo! igualmente ha notado molestias por falta de estabilidad….
saludos.
Gracias Diego por compartir tus impresiones. Buen arsenal tienes ahí jaja 😉 Un abrazo!!
Hola, fly 5 son más pesadas y torpes ufff que trasto que la fly4 , si lo llego a saber compro otra fly 4, las fly 5 son muy buenas para pasear el perro pero sin prisas.
Hola. Aprovechando el hilo de Nike, y de zoomX y tal…. siempre sale a relucir en muchas reviews y foros las archiconocidas Pegasus Turbo 2. ¿Esta zapatilla realmente era tan buena? ¿Hay una sustituta natural ahora mismo en el mercado que tenga el mismo rendimiento o se le asemeje? Gracias por vuestras posibles respuestas.
Hola! Estas zapatillas con 85kg ya no me valdrian verdad? en ese caso cuales me reconmendarias en Nike o New Balance, gracias!!
Muchas gracias por compartir tus impresiones con estas zapatillas, hace una semana las compré a un precio bastante bueno puesto que estaban con una oferta en el forum Sport, yo ando entre los 79 y 81 kg normalmente y debo decir que con dos entrenos, la comodidad y reactividad eran más que suficientes pero, claro, tampoco puedo ser yo muy bueno poniendo mis impresiones,ya que yo vengo de unas Zoom winfloo, con lo cual, es como bajarse de un coche bueno a montarse en uno de gama superior,pues obviamente voy notar diferencias notables. Pero, ésta información me ha valido para hacerme una idea y luego cuando lleve tiempo con ellas, sacar mis propias impresiones. Por cierto, las mias son Naranjas,quizá el precio fuera así porque es un color que poca gente quiere pero, a mí me daba igual, lo que buscaba era una buena Zapatilla a buen precio y ya está. Estuve dudando entre las Adidas adizero boston 11 pero, no sé porqué, me convencieron más las fly 5. Confio en haber acertado. Gracias por el aporte y saludos.
Buenas, he utilizado las Zoom Fly 4 y súper contento. Sin embargo con las Zoom Fly 5, en la zona del talón la siento muy rígida. Veo que en la review no se habla mucho, solo algo general de la zapatilla, he cambiado de calcetines y me sigue rozando, por lo que es algo incómodo correr. ¿Algo que me puedan sugerir?( he usado apósito e igual sigue.