Nota: la Nike Zoom Streak 5 es una zapatilla de años anteriores. Ya está disponible su versión renovada y mejorada, la nueva Nike Zoom Streak 6.
Hay zapatillas que son iconos de determinadas marcas, pruebas o situaciones y, en el caso de la familia Streak, seguro que la mayoría las asociamos a la cabeza de carrera de alguna maratón de renombre, donde una gran parte de la grupeta las llevará en sus pinreles.
En los últimos años se ha instaurado una especie de «monopolio a dos bandas» en estos paquetes cabeceros de las grandes maratones donde lo habitual es ver a un conjunto de corredores africanos, finos como si fueran sólo hueso, corriendo a ritmos de vértigo casi sin inmutarse, de unas u otras nacionalidades pero unificados en dos bandos: los de las Adizero Adios y los de las Streak.
El «reparto» puede ser más o menos uniforme pero la predominancia de esos dos modelos de zapatilla, en alguna de las versiones de cada una de ellas, es abrumadora así que algo tendrán, ¿no?
En el caso de las Streak se ha dado el caso curioso de que, aún estando disponibles las Zoom Streak 4, la mayoría seguía utilizando las Zoom Streak 3, un modelo que era mucho más fiel a la esencia de la familia. Por cierto, aunque veáis estos números de versiones, la familia tiene muchos más años y ya estaba pululando por ahí en los años noventa.
Las Zoom Streak 4, la verdad es que supusieron una especie de bache para la familia y para Nike ya que, aunque algunos migraron hacia las Flyknit Racer, muchos se salieron de la marca y pasaron a otros modelos de otras marcas.
Han tardado algo más de la cuenta en reaccionar pero ha merecido la pena porque en esta quinta generación se ha conseguido volver a la buena senda, con una zapatilla muy cañera, que exige bastante pero si se tiene una buena técnica de carrera, se deja llevar muy bien y permite llevarla hasta la media maratón o, en el caso de los élite, hasta la maratón.
La renovación ha venido únicamente del upper ya que la suela y mediasuela se heredan de la versión anterior (lo que muestra claramente dónde estuvo el problema: en el upper).
Por mis pinreles han pasado varias generaciones de la familia Streak (en los noventa y en los dosmil) así que haber podido machacar las Zoom Streak 5 para esta prueba a fondo ha sido una auténtica delicia. ¡Espero que os guste el resultado!
Mediasuela
La mediasuela es brillante sin necesidad de recurrir a ninguna a nada estrambótico, ni en materiales ni en diseños.
Su sencillez es tal que únicamente se ha utilizado el Cushlon LT para construirla y lo único que rompe esa uniformidad es el Zoom Air que tienen en el talón que, como no se ve desde el exterior, hace que se perciba como una mediasuela sencillota.
Aunque veamos dos colores (blanco y carmesí) todo es Cushlon LT, una evolución del Cushlon normal que es a su vez un derivado del Phylon y es el mismo compuesto que encontramos en muchas otras voladoras de Nike.
Es de tacto relativamente blando y se chafa con facilidad con la mano, pero no hay que dejarse engañar por esa apariencia porque es en el inicio de la compresión ya que en seguida se cambia la careta y se pone respondón.
No hay que dejarse engañar tampoco por sus alturas: 30 milímetros en el talón (incluyendo la plantilla que está pegada y no se puede quitar) y 18 milímetros en antepié (drop de 12 milímetros) porque, aunque sean más altas que lo que se suele ver en muchas voladoras, la respuesta no sólo no tiene nada que envidiar, sino que es realmente buena.
De hecho, siempre he utilizado las zapatillas de la familia Streak para poner un ejemplo de zapatillas voladoras (relativamente radicales) que ni son bajitas, ni tienen drop bajo pero que sí que tienen muchísima respuesta y que no hacen que se pierda la sensibilidad del terreno.
Al contrario que en modelos previos (de hace bastante tiempo, no en los recientes), la mediasuela en la parte del talón se ha inclinado ligeramente hacia fuera para darle un poco más de base, con lo que se reduce un poco el nivel de exigencia que tenían algunas de las Streak iniciales. Aquéllas tenían un talón muy estrechito en la base con lo que te dejaban la zona de gemelos y sóleos destrozada porque acababas tirando muchísimo de antepié y, si necesitabas pisar de talón, apenas te daban apoyo y soporte. Ahora, si lo necesitas, sabes que lo tienes ahí y, aunque hablamos de muy poquito ensanchamiento, es más que suficiente para que se note mucho.
También hay que comentar las hendiduras longitudinales que se han hecho en los bordes de la mediasuela, que no son decorativas sino que hacen cierto efecto muelle, permitiendo que la deformación de la mediasuela sea más progresiva allí donde hace falta.
En el talón tienen una unidad de Zoom Air que recordemos que no es una cámara de aire al uso como muchos piensan sino que es una cámara con filamentos y que da esa amortiguación tan característica de las zapatillas de la marca de Oregón. Se ha colocado sólo en el talón para darle un toque adicional de amortiguación en el caso de que peguemos con esa zona y la verdad es que se agradece mucho.
Sin embargo, he tenido mis más y mis menos con ella porque cuando me las puse por primera vez las notaba elevadas en esa zona, sentía algo extraño y no ha sido hasta después de unos cincuenta kilómetros cuando, una de dos: o me he acostumbrado a ello o se ha «aplanado» un poco, lo justo para que ya no la note apenas (sigo notándola, pero es apenas imperceptible).
Por último, aunque esté a mitad de camino entre la suela y la mediasuela, creo que corresponde mencionarlo en este apartado: la placa del mediopié. En los modelos antiguos no estaba y ya eran capaces de tener una transición de la pisada muy rápida así que, contando con esta placa que cubre toda la zona central, el efecto catapulta es mucho más marcado.
Es una especie de U invertida (con los brazos hacia el talón), que ocupa sólo la zona del arco. Tiene la doble función de dar rigidez a la zona y además impulsar al pie rápidamente hacia delante.
Al ser dos brazos sueltos en su inicio, pueden doblarse según sea necesario para adaptarse nuestra forma de pisar, para ir recogiendo el pie poco a poco. Le da un punto de rigidez muy interesante y que le viene muy bien porque es bastante estrechita en la zona del arco y, sin este refuerzo tendría mucha menos resistencia a la torsión longitudinal (al hacerle el sacacorchos).
En global, la mediasuela de la familia Streak siempre me ha gustado bastante y creo que ahí reside gran parte de su éxito porque es lo que le da gran parte de su carácter de voladora cañera y radical pero que permite estirarla si se tiene la suerte de tener una técnica de carrera decente.
Suela
La suela, al igual que la mediasuela, es aparentemente normal, sencilla y algunos hasta pensarán cuando la vean por primera vez que no tiene pinta de dar un gran rendimiento. Sin embargo, no hay más que ponerlas a prueba para desechar todas esas creencias y descubrir que está a la altura de lo que se merece.
Como es costumbre en la mayoría de las zapatillas, tienen dos compuestos diferentes: en el talón, BRS 1000, muy utilizado por Nike porque da un rendimiento bastante bueno en cuanto a la resistencia al roce que se suele producir en esa zona y, en antepié, el también habitual Duralon solo que no utilizan el estándar sino una versión más densa que tiene aún mejor agarre.
En ambos casos, sobre todo en antepié, se ha puesto una lámina bastante gruesa por lo que las Zoom Streak 5 deberían ser unas compañeras durante muchos kilómetros. A éstas aún no les he hecho suficientes como para dar una cifra de cuántos le estimo pero las tendré ahora mismo cerca de los 150 kilómetros y la pinta es de que aguantarán otro tanto o incluso más en perfectas condiciones. La verdad es que, históricamente, a todas las Streak que he tenido les he podido sacar un buen número de kilómetros y eso que sólo las he usado en competición, donde el desgaste en determinadas zonas como la puntera es mucho más acusado.
En la zona del talón hay cinco tacos, tres exteriores unidos entre sí y dos que van por libre en la cara interior y que quedan separados del bloque de tres por una ranura bastante marcada que, aunque no llegaría a considerarse como un desacople, sí que permite que se comporten de una manera completamente autónoma, permitiendo una entrada muy limpia y progresiva que se agradece mucho cuando hemos alargado mucho la zancada y pegamos el talonazo con la parte exterior.
El trasero y los dos interiores se han vaciado en el interior para ahorrar algo de peso pero, sobre todo, para mejorar el efecto ventosa (de cara al agarre) y la amortiguación, que sumada a la cantidad de mediasuela que hay, le confiere un tacto trasero muy agradable.
También hay que destacar que, aunque sea un talón relativamente estrechito, la inclinación que comentaba en el apartado de la mediasuela hace que sea un talón «útil», no como en algunos modelos previos en los que casi se podía prescindir de él porque era muy estrechito.
La zona central deja a la vista el compuesto de la mediasuela y además se ha vaciado para incrementar la amortiguación, la flexibilidad longitudinal del talón y, en definitiva, conseguir un apoyo más progresivo.
En la zona del arco queda la placa rígida completamente al descubierto, algo que no me gusta nada por más que parezca una práctica habitual. No me gusta, no tanto porque sufra la pieza sino porque si pisas algo duro con ello, pierdes mucho agarre y pude incluso deslizar. No es un caso crítico porque en la parte del medio queda expuesto el Cushlon LT pero, aun así, sería partidario de ponerle una capita finita de caucho.
En cuanto a la zona delantera, tres columnas que son prácticamente continuas salvo por el pequeño rebaje que tiene en cinco cruces que funcionan a modo de ranuras de flexión pero que no llegan a cortar los tacos. Sí que se ven más pronunciadas las que quedan justo antes y justo después de los metatarsos (las ranuras pares), para conseguir que flexen más donde más falta hace. Es una flexión continuada, sin cortes bruscos y, aunque no son tan flexibles como otras voladoras, en marcha no se echa en falta o incluso se agradece porque favorece el impulso que se viene desde la zona del arco.
Las columnas están separadas por dos ranuras de flexión que, éstas sí, están muy marcadas para permitir que el pie pueda bascular ligeramente hacia dentro o hacia fuera según requiramos y que se puedan adaptar al firme que pisamos. Si no se hubieran puesto esas ranuras tan marcadas, al final quedaría prácticamente una única pieza de suela en el antepié, lo que la haría poco adaptable y, posiblemente, demasiado rígida.
Aunque la capa de caucho sea tan gruesa, no se endurece el tacto global de la amortiguación porque el Duralon es relativamente blando, lo que le permite además rendir muy bien de cara al agarre y que por eso sorprende cuando se ve cómo aguanta el paso de los kilómetros.
El agarre es buenísimo y, de hecho, chirrían como si fueran unas zapatillas de baloncesto. En superficies lisas van de muerte y no patinan ni a propósito, si la tierra es compacta y regular también cumplen con muy buena nota y sólo se le podría poner alguna pega si vamos corriendo sobre césped, donde no son capaces de clavarse por lo planas que son en el antepié.
Upper
Mediasuela y suela son las que casi siempre se destacan de unas Streak pero, en estas Zoom Streak 5, el upper tiene un gran protagonismo y no sólo por los colores y decorados impresionantes que están lanzando (el carmesí de éstas es precioso).
Hay dos tipos de exterior, antepié y mediopié de rejilla confeccionada con las últimas tecnologías de cosido que permiten hacerlo todo de una única pieza combinando diferentes tipos de entramados, y el talón, con un acabado un tanto de nylon, más resistente.
La parte media y delantera, como acabo de decir es de una única pieza gracias a esos avances en el textil y la verdad es que es impresionante la velocidad a la que ha avanzado esta tecnología y lo refinados que consiguen hacer ya los uppers, cambiando la densidad de los hilos, formas de los agujeros, etc. Como si estuvieran pintándolo en un folio o en un ordenador.
Da gusto recrearse y ver cómo hay zonas donde se ha dejado una mayor densidad que simula las típicas nervaduras que suele haber desde el primer ojal hacia la puntera, otra zona en el centro de la zona de los dedos… y, sin solución de continuidad, cómo se pasa a utilizar aberturas mayores entre estas dos supuestas tiras, en la zona del juanete, etc.
Con esto se consigue muchísima transpirabilidad, ligereza, minimizar el riesgo de rozaduras, el ajuste es buenísimo, no hay mordeduras… parece que todo son ventajas y, como han conseguido hacerlo con hilos relativamente resistentes, aguantan tanto o más que los uppers de rejilla clásica.
En el mediopié encontramos el Flywire, que sale desde la unión del upper con la mediasuela y llega con dos tiras a cada uno de los cuatro ojales centrales. No son dos cordeles paralelos sino que cada uno sale de un sitio con lo que hay 16 puntos de sujeción en apenas 9,5 centímetros, lo que le da un ajuste tremendamente bueno.
Los cordones pasan por estos cordeles, pero no directamente por ellos sino que también hay ojales tradicionales que se han protegido por un refuerzo plástico para que no se desgarre el upper.
A modo de anécdota, la parte que mantiene el Flywire en su sitio es una solución digna de estudio porque es bonita y eficaz a partes iguales.
Los cordones son lo más normal que tiene la zapatilla, semiplanos y sin nada destacable.
La lengüeta es finita en la primera mitad con un acabado como de nylon y en la mitad superior es de una especie de piel que la hace algo más rígida para que no se mueva y con un poco de acolchado para proteger de las presiones de los cordones.
El interior es sin costuras y suave como un peluche en la parte media y delantera, imposible que haga rozaduras.
El cambio a la zona del talón se hace con una costura plana que se ha tapado por fuera pero no por dentro, algo que no entiendo porque, aunque no debería plantear problemas por rozaduras, me ha parecido curioso.
El talón me recuerda mucho a una versión de mediados de los dos mil y es análogo al de las Zoom Streak 3, sin contrafuerte, alta de talón, envolviendo mucho a los maléolos, sin apenas estructura más allá del ligero acolchado del collar. Para quien guste de zapatillas que dejen libertad en esta zona, pueden ir muy bien, pero para quien prefiera tobillos más recogidos, a lo mejor falta algo de estructura por más que tengan un ajuste muy bueno.
En definitiva, es un upper particular, de mucha calidad pero que, aunque sea excelente, quizá tenga algún punto que no termine de enamorar a todo el mundo.
Para mí, si le modificaran un poco la zona del talón, dándole un poco más de sujeción con un buen contrafuerte, sería un upper de sobresaliente alto a pesar de que me parece que la solución que sujeta el Flywire no es muy amiga de los roces y que puede deshilacharse.
Horma
Históricamente, la familia Streak ha sido de horma ajustada dando sensación de tener puestas unas «zapatillas de ballet» por lo ajustaditas que eran y la poca estructura rígida del upper (algunos modelos como las Streak Ekiden llevaban esto a un grado superlativo y era como ir con un calcetín con suela).
Las Zoom Streak 5 siguen fieles a esa característica de ser muy ajustadas, pero permiten ciertas licencias en el antepié, sobre todo si subimos media talla respecto a la que usemos habitualmente. Lo más probable es que la mayoría necesite subir ese medio número y, aunque a uno le guste ir apretadete, lo recomiendo encarecidamente.
Con este aumento de talla, como el upper de la zona del antepié no tiene estructuras rígidas y cede, permite que, aún teniendo una puntera afilada quede cierto espacio para los dedos, sin que esto suponga que bailen a la altura de los metatarsos, haciéndonos perder seguridad cuando clavamos la puntera en giros rápidos.
La zona del mediopié tiene una base muy estrechita (la zona donde apoya el pie) con lo que da una sujeción en arco y empeine tremenda pero que a quien tenga los pies anchos puede molestarle. Abstenerse los que tengan el arco plano salvo que lo tengan con un callo como una piedra de duro, pero no dejéis de probarla si tenéis un arco alto porque puede encajaros muy bien.
Tampoco las recomendaría para plantilleros porque, aunque la plantilla se le pueda despegar y quitar si se hace con un poco de paciencia y cuidado, se me antoja complicado que haya plantillas que encajen adecuadamente y que no saquen demasiado al pie hacia fuera.
En la zona del talón también es estrechita la base, pero la parte del collar cambia y abre mucho, además de que no tiene piezas excesivamente rígidas, con lo que el ajuste es bastante laxo.
Dependiendo de cómo guste el ajuste del tobillo, irán genial o se notarán demasiado sueltas. Quien guste de tobillos ceñidos, del estilo de las Adizero Adios Boost 2 lo mismo se siente demasiado libre con las Zoom Streak 5, a pesar de que sujetan muy bien el tobillo.
Aunque se vea tan alta la zona del aquiles, no debería preocupar porque es muy blandita y suave así que no presiona y, sin embargo, trabaja muy bien con el redondeado que hace envolviendo a los maléolos para que, aun dejando mucha libertad en el tobillo, ofrecer un buen ajuste.
Es decir, una horma en la línea de lo esperado, muy ajustada pero sin ser tan restrictiva como en otras ocasiones y que, subiendo media talla, puede convertirse en una horma comodísima.
Viajando como un rayo con las Zoom Streak 5
Con las Zoom Streak 5 sólo hay una marcha posible, volando bajo. Es como mejor se desenvuelven y cuando realmente les sacas todo el rendimiento que pueden ofrecer.
Son un misil en potencia y no hay que dejarse engañar por la altura y tacto de su mediasuela porque en cuanto te las calzas sientes cómo se mimetizan con tus pies y cómo te entran las ganas de salir a toda pastilla con ellas.
Con el upper que tienen, es fácil imaginar que en la báscula van a ser una pluma pero con la chicha que tienen en la mitad inferior, se podrían esperar algunos gramos más, pero el número frío dice que, no, que se quedan en tan sólo 190 gramos.
Es complicado, por no decir imposible, que se queden cortas por más que se le pise el acelerador y se pueden disfrutar igualmente con un correr de alguien acostumbrado a tirar de antepié (bien porque sea su técnica o porque use clavos habitualmente) o yendo de mediopié con un buen tobillo reactivo que exprime a tope la rápida transición que tienen gracias a la placa del mediopié y el comportamiento del antepié.
Para los taloneadores, no es de las mejores opciones, incluso contando con que tengan una buena transición de la pisada. El tema del talonamiento quedaría, por tanto, para un uso puntual y esporádico, sólo cuando la situación lo requiere.
En asfalto, terrenos lisos y duros son un valor seguro y no van a fallar por más que les apretemos, ya no sólo en rectas sino incluso poniéndonos a hacer cambios de dirección y giros bruscos. En la pista permiten correr muchísimo, tanto en las rectas como en el paso por curva así que son una buena opción para quienes tengan pruebas y no puedan o quieran usar clavos.
El ajuste es buenísimo y quedan como un calcetín aunque, como he comentado al hablar de la horma, el tobillo no es santo de mi devoción y algunos tendrán que recurrir al último ojal para ajustárselas un poco más.
Este tema del ajuste del collar es de las poquitas pegas que le podría poner porque, aunque sea algo con cierta componente personal y a cada uno nos pueda gustar más o menos ceñido, la laxitud que tiene en esa zona hace que si se apura mucho en giros pueda desplazarse el pie un pelín más de la cuenta y es una pena. Seguramente con un contrafuerte algo más rígido como tenían las Air Streak II se solucionaría.
Usuario Tipo
- Corredores que busquen unas voladoras cañeras, con muchísima respuesta, para ir holgadamente por debajo de los 4 min/km (incluso por debajo de 3 min/km), que gusten de zapatillas que quedan completamente ceñidas al pie y que prefieran que no vayan excesivamente pegadas al suelo sino que tengan cierta altura y un drop algo más alto de lo que suele ser habitual en las voladoras.
- A tener muy en cuenta como zapatillas de competición por quienes tengan una técnica de carrera eficiente ya que pueden ser una gran elección para carreras hasta 10K e incluso media maratón si se tiene carné para pilotar estos bólidos y se quiere arriesgar.
- Una opción muy interesante para las pruebas y oposiciones en las que no se puedan llevar clavos.
Peso de la zapatilla: 190 gramos.
Buenas,
Lo primero,… felicitar por el análisis.
Que cierto lo de la dualidad adios-streak en algunas de las líneas de salida de carreras de importancia.
La suela es tan sosa,… como efectiva, al menos, en lo que agarre se refiere.
Pero vamos, como muchas voladoras,… fuera del alcance del corredor normal.
Tendrás que actualizar la entrada relativa a las distintas voladoras.
Saludos.
Gracias p@m@t@ti!!!
La última frase no sé a qué te refieres, si es a que hay que poner el enlace… es una sección viva y no podemos mantenerla 100% actualizada porque sería imposible (y muchísimo curro).
Si ahora llega la nueva versión de no sé cuál (HyperSpeed 6, RC1400v2, …) no podemos volver a rehacer el epígrafe.
Es una guía a una fecha determinada y, de hecho, la íbamos a haber puesto hace 2-3 semanas, pero hemos esperado para que entraran Adizero Adios Boost y Zoom Streak 5.
Buenas,
Ok, es una «muñonada mía».
No había visto que ya habías sacado del horno la primera «tacada» de voladoras radicales,… y también actualizado la guía, en lo que se refiere a streak 5.
Saludos.
Como veis estas Streak 5 para Media maratón a 3.38 – 3.40 con peso 65 kg? ¿Demasiado voladoras? Muchas gracias.
Diego E., depende de tu técnica y de cuánto quieras arriesgar porque no sé si ese ritmo para ti es «a tope» o es ir «reservón».
Si tienes buena técnica, adelante, si no, quizá son un poco radicales de más.
Buenas,
quería pedirte opinión ya que estaba mirando estas zapatillas pero dices que no son para plantilleros asi que las descartaría.
Tengo una prueba corta, un 1500 en pista donde debo ir a ritmo 3.15, y no puedo usar clavos.
Mido 1.85 y peso 79kilos, actualmente uso unas Asics Cumulus 15 pero son pesadísimas para esa distancia, por eso quería algo ligero y rápido.
Que opinas??
Gracias por adelantado
Javinnen, en las Zoom Streak es complicado meter unas plantillas salvo que sean especialmetne diseñadas para ellas.
De todas formas, para 1K no necesitas plantillas, tranquilo por eso.
Y para 3’15/km con unas Cumulus, chungo pero con cualquier voladora cañera, genial así que si te has visto bien con las Zoom Streak 5, adelante.
Gracias por la respuesta Morath. A ese ritmo muy sobrado que digamos no voy así que casi mejor buscar algo menos cañero. ¿Alguna recomendación?
Diego E., para 1K a 3’15»/km, siendo pruebas, cosas cañeras: T7 Racer, Zoom Streak 5, Race R1, Type A6, Ekiden, …
Si quieres un pelín menos, prueba Adizero Adios Boost 2 pero, vamos, iría a por «marcha de la buena».
Hola morath y estas servirian para mi ritmos 3:15 para 5 km y 3:25 para 10 km, porque las Adizero adios boost 2 no las consigo por mis pagos, peso 82 kilos ,mido 1,90, supinador leve.
saludos y muy buen informe
xaviertheatletic, van perfectas a esos ritmos.
No encuentro las NB1500 v1 en ningún lado, pueden ser estas unas buenas sustitutas? Siempre he corrido con las Adios, pero el boost no me deja sentir el terreno como me gusta y me apetece cambiar. Este año sólo tengo pensado un maratón en asfalto en 2.30′. ¿Me servirían?
japorfe, sin saber bien a qué te refieres con lo de sentir el terrno, porque creo que las Adizero Adios dejan sentir bastante en la zona de los metas, creo que probaría las RC1400v3 en vez de las 1500v1 y le echaría un tiento a las Takumi Ren 3 Boost.
Y te completo la terna de sugerencias con las HyperSpeed 6.
Me refería a notar con los metatarsos el suelo, que no haya exceso de amortiguación. Sin que las zapas sean unas Huaraches. Gracias
Japorfe, si las quieres con menos chicha en antepié que las Adizero Adios Boost, entonces no veo las 1500v1 clarísimamente.
Buenas Morath!
Tengo unas pruebas de oposición y estaba buscando unas voladoras, es un 2000,y tendría que hacerlo a ritmo de 3’30 km. Mido 1’71 y peso 69kg. Me aconsejas estas zapatillas o cual me podrían venir mejor?
David, cualquier voladora cañera te vale así que calza y elige aquéllas con las que tú te sientas «rápido» al calzarlas porque todas son capaces de sobra para ir a ese ritmo, lo que importa es que encajen con tu forma de correr (flexibilidad, horma, pegada, …), cada una tiene su carácter propio.
Las Zoom Streak 5 son una opción, por supuesto.
Hola, les tengo dudas a estas zapatillas, las recomiendas? tengo un tiempo promedio de 5:20 por km en 21km,( fue lo maximo que corri), que tal son?, mido 1,80 y peso 78, tengo pensado bajar de peso para llegar a 73 en lo posible.
janszy13, si has leído la prueba a fondo, verás que, salvo que tengas una muy buena técnica de carrera, no encajan en ese perfil de uso que has descrito.
janszy13,
A esos ritmos y con tu peso,… casi ni con buena técnica.
Saludos.
Morath, y que zapatillas puedes recomendar? tengo pisada pronadora, principalmente prefiero adidas, u otra marca y por ult nike. gracias
janszy13 prueba Suernova Sequence, Guide 8, GT-2000 3, Adrenaline 13, Structure 18, …
Estas Air Zoom Streak 5 irían bien para entrenos de 2 o 3 días a la semana de unos 5-10 kilómetros?
O sería demasiado para este modelo? ¿Mejor con las Pegasus? ¿O qué otro modelo de la familia me recomiendas?
joselu18, no veo unas Streak 5 como zapatillas de entrenamiento habitual, aun sin saber más información.
Para poder «votar» por alguna, necesitaría tener más información pero te recomiendo que abras un hilo en el foro de zapatillas, que ahí tendrás más respuestas porque aquí entra la gente a ver cosas de las Streak 5.
De acuerdo, muchas gracias
Buenas mido 1,85 y peso unos 85-86kg quiero unas zapas para volar en una prueba de 1km.
como ves las streak 5 para ir a por sub 2:50 en 1 km?
podrian ser mejor las streak lt?
y ya para un 5k las lunartempo las tengo echadas el ojo ya que las streak las veo muy radicales.
Energizer, las Streak LT son más radicales así que, mejor.
Me gustatria que me dieras una opinion. Estoy entre las nike zoom streak 5 o las nike air zoom elite 8 o nike air zoom structure 19. no me decido entre ellas, mas o menos me encajan en el presupuesto y lo que busco en ellas es ligereza y comodidad. cuales me recomiendas?
muchas gracias
davidgontx, esas tres zapatillas son totalmente diferentes, no se parecen nada más que en el logo de la marca.
Depende de lo que busques encajará más una u otra porque son voladoras, neutras / mixtas con algo de soporte, entrenamiento con soporte y arco marcado respectivamente.
el uso que les voy a dar va a ser de ir a correr por hobby, nada profesional. cuales me recomiendas
davidgontx, como mucho Structure 18.
Hola Morath,
Soy pro-adios para competir pero quiero probar las zoom streak a ver que tal. Para entrenar estoy utilizando actualmente las Pegasus 32.
La pregunta es, usarías la misma talla respecto a los modelos que he citado?
Un saludo
Depende de qué Adizero Adios tomes como referencia y de cómo te queden las Pegasus 32 porque, en principio, no es raro usar media más en las Adizero Adios.
Para las Zoom Streak 5, recomendaría la misma talla que en Adizero Adios Boost 2 y probablemente media más que en Pegasus 32.
Si, son las adios boost 2 Morath.
Lo preguntaba mas que nada porque ando con la mosca detras de la oreja desde que usé unas Lunaracer y vi que tallaban extremadamente pequeño.
Lo facil sería ir a tienda y probarselas pero no tengo ninguna a mano.
Un saludo
Buenos días!
Estoy interesado en hacerme con unas Streak 5 para competir en medias y hacer mis entrenos de series. Actualmente compito con las Brooks racer st 5. Mi mejor marca en media es de 1h16m36seg y en 10k 35m34seg, mis series pues ritmos entre entre 3 y 3.45 dependiendo del entreno.
Mido 174cm y peso de 63-65kg.
Me aconsejarías estas zapas para rascar algunos segunditos al crono?? Notaré mucho la diferencia respecto a las Brooks? Muchas gracias de antemano
Jordi, son totalmente opuestas a las Racer ST 5:
Mucho más estrechas, mucha menos estabilidad, más cañeras, horma mucho más ajustada (salvo en puntera), más rígidas de mediopié, … así que depende de lo que te vaya bien.
Me las probaría primero.
Ok, nike siempre que he usado me ha ido bien per siempre han sido para entrenos (pegasus, lunarglide…) y la horma me iba genial, pero claro imagino estas que al ser de competi cambia la cosa…Intentaré probarmelas primero. Muchas gracias
Buenas, compito con una nb 1400 v3 y las streak son una de las zapatillas que me planteo para hacer series y competir 5k/10k a ritmos de 3 25 o 3 30, me las recomendarias? Hay mucha diferencia con las nb 1400v3 gracias.
(Peso 51kg)
pepe Atleta, son algo más agresivas, se nota más el drop, más estrechitas en talón, etc. pero pueden ser una opción si quieres algo un poco más agresivo.
Pero pruébalas, no recomiendo las Zoom Streak 5 a quien no puede probárselas.
Hola Morath,
El otro día me las probé en una tienda, y me parecieron supercómodas, muy blanditas, no se si serán sensaciones de parado o andar un pelin… He estado usando como voladoras unas adios 2 (sin boost), que ya las tengo mas que gastadas y desechadas, y estaba usando las boston boost para competir y entrenar ahora. Al probarme estas me parecieron incluso más cómodas y suaves que las boston :S. Mi pregunta es, como las ves con 75 kgs para 5k (17 mins) y 10k (35-36 mins)? Son mas radicales que las adios? a mi me pareció lo contrario pero sin correr con ellas a saber…
Gracias y un saludo.
JMSH, a mí me parecen más radicales que las Adizero Adios Boost, más que por la amortiguación, por la horma y la base de apoyo, mucho más estrecha, sobre todo en el talón pero si tú estás cómodo, son para 5K y 10K así que se puede arriesgar con las zapas.
Hola Morath, muchas gracias por tu trabajo constante en el foro,
Estoy pensando en comprarme mis primeras zapatillas voladoras. Hasta ahora he usado para todo una Asics DS trainer 19 y 21, para 10K, Media y Maratón. Pero ahora estoy en una temporada de velocidad y ganando chispa, mi ritmo de competición en 10K es de 3.40-3.55. También tengo pensado hacer algún 5K y algún cross de similares distancias en torno a 3.30-3.45.
Mi idea también es usarlas para los entrenos de series, en ritmos de 3.45-4.10 series largas (1-2K) y en ritmos de 3.20-3.45 series cortas (200-800).
Lógicamente para rodajes suaves y demás, así como medias y maratones que correré más adelante, seguiré con mis Asics ds trainer.
Mi pregunta es qué voladoras me aconsejas para estos usos, las Nike Zoom Streak 5 parecen demasiado agresivas, quizá para ser las primeras y hasta que mejore más ritmos y técnica me podría apañar con las Mizuno Wave Hitogami o con las Adizero Adios Boost.
Muchas gracias, un saludo.
danidrizzt, en Nike, mejor LunaRacer 3 y también tantearía Adizero Adios Boost 3, Hitogami 3, GOmeb Speed 3, DS Racer 10, Asteria, Fastwitch, 1500v2, RC1400, CloudRacer, …
Muchas gracias Morath, por la pronta respuesta. Les iré echando un ojo a todas. Mi peso es de unos 60 y mi técnica de carrera creo que todavía es regulera, tengo una notable pronación. Aunque creo que voy mejorando en técnica poco a poco.
He visto que en este mismo foro se hablaba estupendamente de las Hitogami 3, ¿alguna preferencia entre las que me sugieres? En general cuál suele ser el problema de «abusar» de unas voladoras, o de irte a unas más agresivas de las que te corresponden por ritmos, ¿posibles lesiones?
¡Gracias de nuevo!
danidrizzt, no por ponerse unas voladoras agresivas se corre más. Lo ideal es llevar algo acorde a lo que podemos mover, no porque te lesionen sino porque no las vas a poder exprimir.
Con cualquiera de las que te he puesto vas a ir de sobra y te van a dar ´más juego que algo exigente como las Stresk 5.
Hitogami 3 son la bomba, te lo digo por experiencia porque he corrido con las Hitogami 2 y las Hitogami 3 y me encantan.
En cuanto a preferencias, hay un poco de todo, calza y mira a ver sensaciones.
Pero si a ti te gustan las Streak 5, tú eres el que las va a sufrir así que, dales caña a ésas ;-D
Hola Morath:
Mido 1,70cm , peso 50kg. CCorro los 5km a un ritmo de 3.55, mi equipo y yo estamos buscando la clasificacion del Camp. de España por Clubes en Campo a Traves. Los terrenos de los Cross q corro son duros. Alguna gente dice q me faltara un poco de agarre pero no me importa porq corro 5 cross al año, pero tambien corro mas de 20 carreras en asfalto
¿Crees q me combienen estas zapatillas? Cuales ves mejores¿Zoom Streak 5 o Zoom Streak 6?
No veo ninguna de las dos por el taqueado que tienen, mira a ver RC1600, Takumi Sen 3 Boost, … alguna con algo de taqueadillo.
Perdón, se me olvidó decir que la respuesta anterior era para JavierMB9.
Hola cómo tallan las Nike streak 6?Se debe pillar la misma talla que otras zapas de nike
Adri, las Zoom Streak 6 no las he probado pero diría que media talla USA más que las de entrenamiento. En Zoom Streak casi siempre he subido medio numerillo.
y sabes de alguien que las haya usado?es que hay muy buenas ofertas estos dias de ese modelo y seria interesante saber si al final se nota media talla mas,yo en las lunarace4 tuve que coger media talla mas.
Adri, ve a una tienda donde te las puedas probar con calma, con tu material y cómpralas allí y así las pruebas y compruebas si te sientes a gusto con ellas.
Si las compras por internet, tendrás que arriesgarte a esa media talla más y a que te gusten o no, tanto por talla como por cómo te quedan.
Es el «precio» que tienes que pagar por esa «oferta», no se puede tener todo.
Hola, estoy pensando en comprarme estas zapatillas pero no puedo probarlas. En mi zona las voladoras brillan por su ausencia jeje
En las pegasus 33 uso un 42.5, pero este modelo no se si calzará grande o pequeño. Que numero crees que me iría bien? Un saludo
Carlos: «…Las Zoom Streak 5 siguen fieles a esa característica de ser muy ajustadas, pero permiten ciertas licencias en el antepié, sobre todo si subimos media talla respecto a la que usemos habitualmente. Lo más probable es que la mayoría necesite subir ese medio número y, aunque a uno le guste ir apretadete, lo recomiendo encarecidamente…» ;-D
Ante la duda, probablemente iría a por media talla USA más que la que tengas en las Pegasus 33.
Muchisimas gracias por la respuesta y la rapidez. Y una última duda, entre las streak y las nike flyknit racer (pues las encontré al mismo precio) , cual piensas que me vallan mejor y sean mas duraderas? Serian para correr 1k 2k y entrenamiento de series. Peso 72 kg. Muchas gracias de antemano
Carlos, las dos son zapatillas tremendamente buenas y, sin probar, difícil decirte porque es cosa de preferencia personal al calzarlas.
No obstante, quizá votaría por las FLyknit Racer.
De acuerdo, pues flyknit racer ya cojidas, a ver que tal.Me as sido de mucha ayuda. Por cierto las encontré en la página de nike, ahora mismo un modelo esta al 50%. Gracias por tu tiempo