Cuando alguien me pregunta por una zapatilla para neutros con la mejor relación calidad-precio, mi respuesta es siempre la misma, Saucony Jazz XII.
Es cierto que en el mercado abundan zapatillas baratas de calidad bastante buena, muchas de las versiones Pegasus, muchas New Balance, Asics Stratus, las ya míticas Nike Dart… pero si realmente queremos una calidad de lo mejor a un precio contenido, hay pocos modelos que aparezcan en esta tesitura y ofrezcan ambas cosas, quizá la mejor sea la Jazz en su versión XII.
Para empezar a relatar por qué me parece tan buena opción, se puede empezar por su amortiguación.
La Jazz XII incorpora por primera vez el sistema Progrid en el talón que es el encargado de suministrar buena parte de la amortiguación que el usuario necesite, el Progrid debutó en la Triumph y como vamos a ver, la Jazz XII importa muchas de las soluciones que han dado buenos resultados en otros modelos de gamas más altas.
Cuenta con un talón de SRC de menor tamaño que en otros modelos, pero con una disposición en columnas modularizadas que ayuda a mejorar la transición, el aislamiento de impacto y la amortiguación.
La Jazz XII se desmarca un poquito de la línea neutra de Saucony en un detalle que considero hay que reseñar, el talón de la Jazz XII no transmite la sensación de altura con respecto al resto de la zapatilla que por ejemplo sí vemos en la Ride o la Triumph (sensación apenas perceptible por sensaciones, pero si perceptible muscularmente), esto hace de la Jazz XII un modelo que transmite sensaciones algo más relajadas en cuanto a posición e invita a un rodaje cómodo, aunque luego veremos que su peso nos ofrece lo contrario.
El Upper de la Jazz es bastante clásico, no cuenta con Arch Lock (reservado a la gama alta), pero su ajuste es bastante bueno, sin defectos. Algo muy importante es que su antepié como es clásico en Saucony es algo más ancho de la media (sin abusar) proporcionando espacio y una buena plataforma de despegue.
Su mediasuela es de EVA, y ofrece un buen rendimiento sin sobresalir (compuestos como el SSL EVA son para gamas altas, pero seguro que en el futuro la Jazz incorporará otra Eva mas evolucionada), pero como digo la mediasuela responde muy bien a las exigencias que se le piden, HRC en el antepié para dar amortiguación y respuesta a la zapatilla.
La pieza de TPU sí es digna de cualquier zapatilla de gama alta, de tamaño XL, abraza la zapatilla por ambas caras, dando una sensación de mayor seguridad y apoyando al pie en su parte media.
La suela está a buen nivel como es habitual en la marca, con tacto agradable y buena durabilidad y flexibilidad.
Otro de los aspectos en los que Saucony ha pensado es en el diseño, la Jazz XII se puede encontrar en colores discretos o llamativos como el negro y amarillo de una de sus variantes. Esta polivalencia unida a la calidad general, el rendimiento, las tecnologías y el precio la hacen destacar sobre sus rivales.
Su peso es otra de sus grandes armas, 320 gramos de peso para una zapatilla de entrenamiento es algo hasta hace unos años impensable, pero que la Jazz XII ofrece sin alardes, lo que invita a convertirla en zapatilla de competiciones muy largas (media o maratón) por corredores de peso alto.
Usuario tipo: corredores neutros de peso medio o bajo que busquen una zapatilla de buena calidad a un precio reducido, es un modelo muy apto para gente con poco volumen de entrenamiento (-50 km semanales) o como zapatilla para alternar con otra. Corredores de menos de 90 Kg en competiciónes largas como medias o maratones encontrarán ligereza y amortiguación todo en uno.
Peso de las zapatillas: 328 gramos
Precio aproximado: 98 euros