Errores a evitar en trail running

Si ya has leído los anteriores artículos sobre trail running en los que hablábamos sobre alimentación, fortalecimiento, y equipación, y has tomado la decisión de enfrentarte a tu primer carrera de trail, pretendemos ayudarte a hacerlo bien sugiriéndote acerca de los errores que debes evitar en tu debut:

NO HAY RIVAL

En este tipo de pruebas se hace aún más evidente quién es tu verdadero rival, tú mismo, los obstáculos, las circunstancias, tus capacidades físicas y mentales, etc.

Siendo el principal objetivo terminar, olvídate de los ritmos, de los tiempos de paso y, sobre todo, de forzar y competir (aunque sea de forma sana) en terrenos descendentes y peligrosos, podría tener consecuencias fatales y lo único que harás será limitar tus posibilidades. En lugar de eso, disfruta del entorno, de la prueba y aprovecha al máximo tus capacidades.

MATERIAL INAPROPIADO

Es recomendable informarse sobre el tiempo antes de realizar tus salidas ya que, en parte, el tiempo condicionará tu equipación (unas gafas de sol y una gorra pueden marcar la diferencia). Además, asesórate sobre el recorrido y sobre su altitud.

Siempre es recomendable llevar un cortavientos, aunque sea atado a la cintura. Respecto a las zapatillas, busca unas que tengan una buena suela rígida y cómoda. Si vas a realizar ultramaratones, es conveniente que te calces unas con buena amortiguación, sujeción y estabilidad, restando importancia a la tracción, ligereza y agarre.

Mención especial en este apartado a una máxima en cualquier prueba atlética: nunca estrenes material el día de la prueba, ni textil ni calzado. Siempre debes haberlo estrenado con anterioridad en los entrenamientos y en condiciones similares a las que vas a afrontar tu primer trail.

SOBREENTRENAMIENTO

Es necesario llegar a una competición sin estrés (ni mental ni físico), con los músculos relajados y con las energías recuperadas. Para ello, deberás reducir el volumen y la intensidad de tus entrenamientos como mínimo la semana anterior a la prueba.

Tampoco te marques como objetivo realizar varias competiciones en un mes, aumentarás el cansancio al preparártelas y elevarás las posibilidades de lesionarte. Si aún así pretendes llevar a cabo este tipo de objetivo tan ambicioso (dos o más  competiciones en un mes) porque piensas que es fácil para ti, lo ideal es que te dejes asesorar por un entrenador personal.

PREPARACIÓN ESPECÍFICA INADECUADA

Cierto es que para entrenar una disciplina deportiva, el mejor entrenamiento será aquel que esté directamente relacionado con la actividad, pero no por ello significa que por prepararse una carrera de montaña todos los entrenamientos deban ser en la misma superficie.

Como mínimo, debería haber una sesión de asfalto en tu programa de entrenamiento. La mejor forma de entrenar parámetros como la velocidad a base de repeticiones y series es a través de un entrenamiento con una superficie asfaltada, tartán, etc. Aunque pienses que no es necesario hacerlo, te acordarás de no haber entrenado la velocidad punta como es debido, por ejemplo en las bajadas rápidas y poco técnicas. En competiciones de montaña siempre hay tramos en los que te puedes beneficiar de tu velocidad.

Foto por Carlos Díaz Recio.

Más en Foroatletismo | De runner a trail runner (I)
Más en Foroatletismo | De runner a trail runner (II)
Más en Foroatletismo | De runner a trail runner (III)

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.