Correr con buena técnica

Las causas de una mala postura pueden ser múltiples, pero la mayor parte de los autores coinciden en tres principales: el hábito, la herencia y las enfermedades.

Cuando hablan de las enfermedades, hacen referencia a aquellas que debilitan músculos o huesos, o bien limitan movimientos, condicionando la postura. Al hablar de los hábitos, cabe destacar la importancia de la automatización, tanto de posturas como de acciones, pues si estas son correctas, serán habituales, y si son incorrectas también, así pues éste es un punto importante a incidir. Y, sobre todo, la influencia de la herencia es decisiva, ya que se han demostrado relaciones entre la postura y la constitución de los individuos.

Además, otras de las causas que pueden provocar trastornos posturales son actitudes psicológicas, traumatismos, debilidad muscular, factores hormonales, metabólicos, psicomotrices y alteraciones de los órganos de los sentidos.

CONSEJOS PARA CUIDAR TU POSTURA

Una postura saludable te puede alargar la vida. Los malos hábitos en tu columna vertebral aumentan notablemente el número de lesiones del sistema músculo-esquelético.

Si trabajas sentado la mayor parte del tiempo, si realizas sobreesfuerzos en tu día a día, si cargas pesos de formas inadecuada… en definitiva, si no llevas cuidado con tu higiene postural, va siendo hora de corregir tu postura. Te dejamos unos buenos consejos:

  • No permanezcas durante mucho tiempo en la misma posición. Tómate un descanso en tus actividades y estírate, así evitarás que se cargue tu región lumbar y cervical.
  • Las horas de sueño son fundamentales. Mantén una posición recta del cuello mientras duermes, evita dormir boca abajo y elige una buena almohada.
  • Utiliza calzado cómodo, está bien eso de ir a la moda pero evita llevar tacones en la medida de lo posible.
  • Lleva especial cuidado en los pesos que vayas a levantar. Cuando te inclines para levantar algo, dobla las rodillas y no la espalda, mantente firme.
  • Realiza ejercicios de reeducación postural (actividades como Pilates o Thai-Chi) y practica técnicas de relajación, conseguirás liberar el estrés acumulado.

CORRECCIÓN POSTURAL PARA LA CARRERA

La postura corporal varía de un sujeto a otro y es una expresión de potencias determinadas por los grupos musculares, que luchan constantemente contra resistencias (segmentos corporales). Una postura corporal estable es aquella que soporta la acción de la gravedad y de otras fuerzas externas.

La corrección de la postura es vital para los corredores ya que, de una buena postura corporal, dependerá un adecuado desarrollo muscular (muchos de los problemas musculares del corredor se encuentran propiciados por posturas incorrectas).

Si corriges tu técnica de carrera, te asegurarás de que tu rendimiento sea aún mayor ya que tus articulaciones, músculos, tendones y ligamentos tendrán un menor desgaste. Aprender a correr bien te puede ayudar a prevenir lesiones deportivas  y, para hacerlo bien, lo ideal es que preguntes a tu entrenador o a alguien que sepas que puede ayudarte a corregir tu estilo. Si no tienes a nadie, obsérvate en un espejo o grábate en vídeo, seguro que hay varios errores que comentar. A continuación, te dejamos los más comunes, diferenciando a un corredor con buena técnica con otro que carece de ella absolutamente:

  • Corredor con buena técnica: todo el cuerpo colabora con el movimiento. Los brazos impulsan, la postura del tronco transmite la fuerza a las piernas (adecuado desarrollo del core), las zancadas son continuas y suaves. En definitiva, se desliza con plena armonía sobre el terreno.
  • Corredor con técnica deficiente: corre con la punta de los pies mirando hacia afuera (se destroza las articulaciones), el apoyo de los pies es desigual y las zancadas son discontinuas. Los brazos no se integran en la ejecución de la técnica, el tronco esta tensionado y se balancea hacia los lados, consumiendo más energía ya que busca constantemente el equilibrio.

Más en Foroatletismo | Ejercicios que mejoran tu postura corporal.

2 Comentarios

  1. ¿Cómo tienes la mandíbula? Sabías que muchos problemas posturales tienen que ver con problemas en la ATM (articulación temporo-mandibular). Esta articulación está íntimamente relaciona con la propiocepción del cuerpo, cualquier disfunción en ella provocará que tu cuerpo tenga que compensar, gastes más energía y baje tu rendimiento.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.