Los estiramientos dinámicos son ejercicios que se realizan a través de movimientos lentos, suaves y controlados para permitir al cuerpo llegar hasta su posición de máxima amplitud. Además, estos ejercicios tienen la finalidad de activar la musculatura, mejorando la elasticidad muscular y ayudándote a prevenir lesiones deportivas.

Este tipo de estiramientos consiste en estirar a través de movimientos, intentando involucrar de forma dinámica a las diferentes cadenas musculares. De esta forma, además de conseguir el estiramiento muscular, conseguirás estirar el tejido conjuntivo que verdaderamente limita la movilidad (fascias y ligamentos).

Aunque ya estés acostumbrado a realizar estiramientos estáticos antes de la parte principal del entrenamiento, varía y prueba a cambiar ejercicios pasivos por estiramientos dinámicos. No está mal modificar la rutina de entrenamiento, así que ¿por qué no hacer lo mismo con el calentamiento? Incorporando estiramientos dinámicos podrás mejorar a nivel articular, aumentando la amplitud máxima de tus articulaciones.

Beneficios de los estiramientos dinámicos

Realizar estiramientos dinámicos antes de correr te permitirá subir la temperatura corporal, aumentando el flujo sanguíneo y preparando mejor a tu cuerpo para un posterior ejercicio más exigente. Además, la realización de estiramientos dinámicos preparará a tus músculos de una forma más específica para la carrera ya que, al aumentar el rango de movimientos, utilizarás una técnica de carrera más eficiente.

7 estiramientos dinámicos

Con tan solo unos 5 minutos podrás abordar una buena parte del calentamiento a través de estiramientos dinámicos.

Te proponemos la realización de estiramientos dinámicos antes de correr como una excelente forma de realizar un calentamiento, así que te dejamos esta serie de 7 estiramientos para abarcar distintos grupos musculares. Repite cada secuencia entre 3 y 5 veces para llegar a conseguir un estímulo adecuado que pueda mejorar tu nivel de flexibilidad inicial, aumentando de forma progresiva la amplitud de los movimientos en cada secuencia.

Recuerda hacerlos sin prisas y a través de movimientos lentos, suaves y controlados:

1.- Con el objetivo de estirar el piramidal y el glúteo mayor de una forma activa, cruza una pierna sobre la otra y flexiona, poco a poco, la pierna de apoyo hasta dónde puedas.

2.- Intenta tocar, con tu mano derecha, el talón del pie izquierdo, por detrás. Este ejercicio estiramiento combina fuerza y equilibrio y resulta muy eficiente para estirar el psoas y el cuádriceps, pero cuidado con él, debes tener muy buen control postural.

3.- Coloca una pierna adelantada con la rodilla flexionada, lleva el cuerpo con suavidad hacia delante y tensa los músculos abdominales con el objetivo de estabilizar la columna vertebral.

4.- Sentado en el suelo y con las rodillas semiflexionadas, toca el pie izquierdo con la mano derecha y viceversa, y sigue alternando hacia los lados durante 15»-20». Este estiramiento está oriendado a mejorar la flexibilidad de los isquiotibiales y del músculo glúteo mayor.

5.- Apoyando los brazos contra la pared, balancea una pierna hacia atrás y hacia delante. Este estiramiento incrementará la flexibilidad de los flexores y extensores de cadera.

6.- Acuéstate sobre tu espalda y lleva tu rodilla derecha hacia el pecho. Llévala lo más cerca posible al pecho con las dos manos, suéltala repetidamente durante 15»-20» y repite el estiramiento con la pierna izquierda. Este estiramiento está focalizado en el glúteo mayor y en los isquiotibiales.

7.- Acuéstate sobre tu espalda y realiza un cruce de piernas acostado. Para ello, levanta la pierna derecha por encima de la cintura y con la rodilla extendida bájala, sobre la pierna izquierda y lo más lejos posible, manteniendo los hombros en contacto con el suelo. Luego, vuelve a la posición inicial para repetir con la otra pierna. Este estiramiento implica al glúteo menor y medio.

Más en Foroatletismo | Los ejercicios que deberías hacer en el calentamiento.

6 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.