Las 226ERS Vegan Gummy Bar son unas barritas energéticas tipo gominola que aúnan lo mejor de las barritas energéticas y los geles energéticos pero que, como suele ser habitual en todo lo que desarrolla 226ERS, no se queda simplemente en eso sino que aportan un valor añadido sobre otros suplementos deportivos de similares características de otras marcas de nutrición deportiva.

Con las 226ERS Vegan Gummy Bar, esta empresa alicantina completa aún más su ya de por sí surtido catálogo de productos en el que ya podíamos encontrar barritas de prácticamente cualquier tipo: energéticas como las 226ERS EVO Bar o las 226ERS Energy Bar, barritas proteicas como las 226ERS NEO Bar

Las 226ERS Vegan Gummy Bar comparten gran parte de su filosofía con los 226ERS Sport Bits de los que os hablamos hace un tiempecillo y, de hecho, grosso modo, podríamos tomar la aproximación de que cinco de estas gominolillas (media bolsa ya que se presentan de diez en diez) equivaldrían más o menos a una de estas nuevas barritas.

Gracias a este tipo de barritas de gominola podemos estar ingiriendo energía de muy rápida asimilación, casi tan rápida como la de un gel energético pero metiendo en el organismo algo más consistente, lo que ayuda a reducir el riesgo por picos de insulina y, también, nos permite engañar un poco al cuerpo, saciándolo con este alimento sólido más de lo que se saciaría con un simple gel o bebida energética.

Seguramente habéis recurrido alguna que otra vez a gominolas de golosina o caramelos y, si bien es cierto que puede llegar a funcionar muy bien (que levante la mano el que nunca se haya jalado un puñado de ositos de goma en un avituallamiento de una carrera de larga distancia), pensad en el beneficio que supone tener algo como las 226ERS Vegan Gummy Bar que, además de permitirte controlar a la perfección la cantidad y tipología de ingredientes que ingieres, te aportan un plus en forma de aminoácidos ramificados (BCAAs), sodio, taurina, cafeína

Por cierto, antes de empezar a ver en detalle las 226ERS Vegan Gummy Bar, comentar que ese Vegan que llevan en el nombre es porque tienen la V-Label de la European Vegan Union que las acredita como aptas para veganos, al igual que lo son otros de los suplementos de 226ERS como los 226ERS Veggie Energy Cake y 226ERS Veggie Protein Pudding o la 226ERS Vegan Protein.

Todo esto puede ser crítico para quienes comulguen con este estilo de vida o un simple valor añadido para otros, del mismo modo que lo pueden ser otros de los compromisos que 226ERS aplica a todos sus productos: libres de gluten, sin aceite de palma, intentar que sus ingredientes principales sean ecológicos

Las 226ERS Vegan Gummy Bar al detalle

Las 226ERS Vegan Gummy Bar son un cubo de, aproximadamente ocho centímetros de ancho, dos centímetros de alto y un centímetro de grosor, con un peso de unos 30 gramos que vienen dentro de envoltorio de aluminio que se abre con mucha facilidad.

Son muy maleables lo que, unido a sus dimensiones las hace muy manejables de cara a portearlas prácticamente en cualquier sitio: mochilas, bolsillos de pantalones, cinturones… De hecho, puedes incluso llevarlas metidas simplemente en el camal de las mallas de correr como llevamos muchas veces los geles energéticos.

Esa consistencia y textura tipo gominola la consiguen gracias, en gran parte, a la pectina, una fibra natural presente en algunas frutas y vegetales, concentrada sobre todo en las pieles de algunas de ellas (seguramente la que más hayáis oído mencionar es la de la manzana).

La pectina se ha utilizado tradicionalmente para confeccionar mermeladas y los llamados patés de frutas que podemos asimilar a gominolas ya que, al combinarla con un ácido (normalmente ácido cítrico), reacciona espesándose. Gracias a la pectina, este proceso de espesado se consigue con menos tiempo de cocción por lo que las frutas mantienen más agua y conservan más propiedades.

Las 226ERS Gummy Bar están disponibles en dos sabores aunque podríamos hablar más bien de dos versiones porque, compartiendo una misma base general, cada una de ellas tiene su propio toque específico: una de Mango con BCAAs 8:1:1 y otra de Cherry & Cola con cafeína.

Con cada una de ellas (de 30 gramos como hemos comentado antes), ingeriríamos unas 82-85 kcal que provienen de unos 17 gramos de hidratos de carbono (un 90% de ellos, unos 15 gramos son azúcares), unos 6 gramos de fibra y una pequeña cantidad de proteínas en el caso de la de mango (por los BCAAs que contiene).

A esto habría que añadirle 60 miligramos de sodio, que colaboran en el mantenimiento del equilibrio salino, y 400 miligramos de taurina que ayudan a disminuir el catabolismo y destrucción muscular además de colaborar en la oxidación de las grasas y tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

La principal fuente de energía proviene del azúcar dorado y el jarabe de arroz ecológico, por lo que estamos ante unos azúcares de muy rápida asimilación, que pasan ipso facto a las calderas para que podamos utilizarlas casi de manera inmediata.

No llega a ser un chute en vena como el de un gel energético pero casi y ahí reside una de las mayores ventajas de este tipo de productos porque son de muy rápida asimilación pero con algo menos de «riesgo» de pico de insulina que con los geles.

También es cierto que requiere algo más de agua, que se mastique, puede suponer algo más de carga en el sistema digestivo (estómago principalmente)… Pero dejándolas un poquito en la boca para que empiecen a deshacerse y habiendo tenido la precaución de humedecer un poco la boca antes con un poquito de agua, pasan genial, casi ni te enteras y, sin embargo, sí te dejan un poco más saciado que con nutrición puramente líquida.

Partiendo de la base nutricional que acabamos de ver tenéis las dos opciones que mencionaba antes. Por un lado, podéis optar por zamparnos una 226ERS Vegan Gummy Bar de Cherry & Cola que os aporta, además, 50 miligramos de cafeína que estimulará vuestros sentidos, estimulará la movilización de las grasas, etc.

Como comento siempre que aparece este estimulante, tenedlo en cuenta a la hora de establecer vuestro plan nutricional porque, si vais a tomar varias barritas o la contiene también algún otro suplemento, a lo mejor acabáis ingiriendo más de la que recomendable.

Para mi gusto, los 50 miligramos de cafeína de la Cherry & Cola están genial, pero si voy a tomar varias seguidas durante varias horas, iría combinándola con las de Mango, que no contienen cafeína (o con otro tipo de barritas o geles) para no acumular demasiada cafeína en el cuerpo.

Ahora, si hablamos de una tirada (entrenando o compitiendo) en la que sé que voy a tomar dos o tres barritas como máximo, , sin miedo, todo a la Cheery & Cola, que está bien rica y se agradece el toquecillo estimulante.

También me gusta para tomarla en las sesiones de madrugada, cuando no quiero hacer un entrenamiento en ayunas pero tampoco quiero hacer un desayuno al uso. En esos casos, una barrita de éstas y en apenas unos minutos tienes el organismo despierto y la caldera empezando a trabajar a pleno rendimiento tras haberse despertado con los azúcares de rápida asimilación. Obviamente, debe haber después energía en tu organismo para mantener el ritmo del entrenamiento, pero eso ya es otra historia, excede el objetivo de este artículo.

La otra opción que tenemos son las 226ERS Vegan Gummy Bar de Mango, que añaden a la base general 200 miligramos de tirosina y aminoácidos ramificados en proporción 8:1:1 de leucina:isoleucina:valina (según la etiqueta, unos 700 miligramos de BCAAs en cada barrita).

En este caso ya sí que estaríamos hablando de una barrita perfecta para ir comiendo de manera continuada, tantas como hiciera falta ya que, además de su aporte energético, estaríamos, entre otras cosas, estimulando los procesos anabólicos y de reconstrucción muscular.

Por cierto, si os fijáis en la foto anterior veréis que aparece un ‘SUB9‘ que indica que está contenida dentro de la gama de productos diseñados específicamente para modalidades larga distancia en deportes de resistencia. Se puede usar en cualquier deporte, vaya, pero se ha tenido en cuenta la demanda de este tipo de deportes de larga duración para confeccionarla y tunearla.

Intentar establecer una pauta general de uso es complicado porque depende de mil factores de la propia actividad, vuestros preferencias personales, el resto de la estrategia nutricional que queráis seguir…

Pero, para ponerlas un poco en situación, suponiendo que va a ser una actividad de duración media o larga a una intensidad medianilla y que van a ser nuestra única herramienta para la reposición energética, podríamos coger como referencia lo de tomar una 226ERS Vegan Gummy Bar cada 40-45 minutos. Pero, vamos, que es por decir algo porque, como recalco siempre, hay que analizar cada caso particular por separado.

Por lo que a mí respecta y pensando ya en usos en los que creo que son muy buenas armas, utilizaría las 226ERS Vegan Gummy bar en tiradas largas a alta intensidad o en competiciones de larga distancia, para tomarlas en momentos de intensidad media – alta.

Por ejemplo, en un llaneo o falso llano cuando sabes que dentro de un ratillo vas a tener una parte dura en forma de subida: en la parte llana puedes masticar y tragar, algo que apenas vas a poder hacer en la subida y tienes la ventaja de que minimizas el riesgo de que en ese llaneo te pegue un subidón de azúcar como podría pasarte con un gel. De hecho, en esos casos, posiblemente la comería de dos bocados, con calma, seguramente echando un pequeño sorbo de de agua entre uno y otro.

Me parecen geniales para cuando vas en bicicleta, especialmente en el triatlón de larga distancia porque sobre la bici posiblemente sí puedes permitirte el lujo de masticar y tragar con lo que, durante ese segmento, puedes ir ingiriendo comida que parece más o menos normal en lugar de estar todo el rato a base de nutrición líquida sin tener por ello que pasarte a barritas más consistentes, que lo mismo acaban saturando tu estómago.

Y también me han gustado para tomarlas a primera hora de la mañana, en plan un café y una barrita de gominola (o la propia barrita de Cherry & Cola que ya lleva la cafeína) o si han pasado muchas horas desde la última comida, no has podido comer y necesitas como sea darte un chute de energía antes de un entrenamiento exigente.

Como veis, tremendamente versátiles estas 226ERS Vegan Gummy Bar a las que, de momento, sólo les he podido encontrar un defectillo: cuando les das un bocado parece que se activan tus más primitivos instintos golosones de cuando eres pequeño y te cuesta horrores resistirte a zamparte una tras otra todas las que tengas a tu alcance.

Fuera de coñas, me parece que son unas barritas energéticas muy polivalentes que podemos utilizar en infinidad de situaciones, tanto como producto único como combinándolas con otros suplementos (bebidas, geles, barritas, sales…).

#FeedYourDreams

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.