Con la 226ERS Vegan Protein tenemos una nueva opción de cara a satisfacer las necesidades proteínicas de nuestro organismo, sean éstas debidas a la actividad física o por la simple demanda del día a día.

En función de la actividad física que realicemos, puede llegar un momento en el que no seamos capaces de cubrir las necesidades que tenemos mediante la comida que ingerimos normalmente, en cuyo caso, probablemente no nos quede otra que recurrir a algún tipo de suplemento nutricional que, en el caso de las proteínas, suele venir principalmente en forma de barritas de proteínas como la 226ERS NEO BAR – 50% Protein (de la que os hablamos hace ya un tiempecillo) o como bebidas de proteínas como la 226ERS Vegan Protein que vamos a ver a continuación.

La peculiaridad o valor añadido que aporta la 226ERS Vegan Protein es que sus nutrientes provienen de las proteínas de guisante, arroz y cáñamo por lo que son aptas para vegetarianos, veganos e intolerantes a la lactosa, tres grupos que a veces no tienen tantas facilidades como otros para lograr esa suplementación extra de proteínas.

Este producto de 226ERS también incluye moringa, lúcuma y lino, considerados por gran parte de la literatura como superalimentos y, como no podía ser menos, cumple con los principales preceptos que promulga esta empresa alicantina a la hora de diseñar su catálogo de productos: sin gluten, sin azúcares añadidos, con ingredientes lo más natural que les es posible…

La 226ERS Vegan Protein al detalle

La 226ERS Vegan Protein se comercializa en botes de 700 gramos de polvos, incluyen su propio dosificador (cada cacito equivale a unos 14 gramos de producto) y podemos optar por dos sabores diferentes: frutos rojos o cacao. Podemos considerar ambos sabores como análogos a nivel nutricional, pues la base es la misma y las diferencias son ínfimas.

Proteínas veganas

La elección de las tres fuentes de proteínas no ha sido aleatoria sino que cada una de ellas tiene un claro porqué.

La proteína de guisante destaca por su gran biodisponibilidad y por su alto contenido en aminoácidos y arginina, la de arroz aporta una gran cantidad de nutrientes con un aporte calórico muy bajo y la de cáñamo se digiere con mucha facilidad e incorpora a la fórmula ácidos grasos omega 3, 6, y 9 en una equilibrada proporción.

El plus en forma de superalimentos que comentaba en la introducción proviene de la moringa, rica en antioxidantes y clorofila; la lúcuma, que aporta vitaminas B1 y B2 además de betacarotenos y fósforo y, las semillas de lino que aportan, entre otras cosas, antioxidantes, vitaminas y fibra. Para el endulzado, se ha recurrido a la estevia.

Proteínas veganas

Al final, el conjunto que forma la 226ERS Vegan Protein es muy completo y equilibrado y ayuda a desmitificar la errónea de que el mundillo vegetariano y, sobre todo el vegano, tiende a estar limitado en el aspecto proteínico.

El contenido de proteínas del 226ERS Vegan Protein es de un 71%, las grasas son inferiores al 1% y, aunque los hidratos de carbono ascienden al 14%, apenas el 1% son azúcares, por lo que es apto para tomar prácticamente en cualquier momento, no necesariamente vinculado a la actividad deportiva.

Para prepararlo, la última palabra la han de decir vuestras necesidades y preferencias pero, de manera general, la recomendación estándar que hacen desde la marca me ha parecido muy razonable: añadir un par de cacitos (unos 30 gramos) en unos 250 mililitros de líquido, agitar enérgicamente y, listo, a disfrutarlo.

Proteínas veganas

Con agua queda más «limpio y puro», se digiere y asimila más rápido pero se disfruta menos el sabor, sobre todo en el caso del de cacao por lo que, si no tenéis especiales requisitos en cuanto a la velocidad de asimilación, optaría por hacerlo con algún tipo de bebida vegetal.

En teoría, con zumos también se podría prepar, por supuesto, pero al tener sabor la propia proteína, se me antoja complicado aunque, quién sabe, para gustos, los colores.

De hecho, si el optar por la 226ERS Vegan Protein no es por ser veganos o intolerantes a la lactosa, no descartaría recurrir a alguna leche animal porque, como es lógico, sirve perfectamente y encima estaríais añadiendo al preparado una muy buena fuente adicional de nutrientes.

Y, rizando el rizo, se podría agregar también a yogures o similares, añadir frutos secos o semillas al preparado que se esté haciendo… A gusto de cada uno porque, si además de nutrirnos, disfrutamos, doblemente mejor.

Proteínas veganas 226ERS

En mi caso, hasta donde he probado, me quedo con la combinación del sabor de frutos rojos con agua bien fresquita  o el sabor cacao preparado con leche de vaca desnatada o con bebida de avena. En el caso del cacao, si le pegáis un calentoncillo queda de muerte y entra que da gusto por la noche, justo antes de ir a la cama.

Si lo preparáis siguiendo las recomendaciones generales y utilizáis agua, en una toma tendríais unas 107 kcal provenientes de 21 gramos de proteínas, unos 4 gramos de azúcares (sólo 0’5 gramos de ellos serían azúcares) y una cantidad prácticamente despreciable de grasas (0’6 gramos en el de cacao y cero patatero en el de frutos rojos).

Esto sería nivel de macronutrientes pero, si estáis interesados en conocer a más bajo nivel y con más detalle el desglose de éstos o el aminograma, no dudéis en ir a la propia ficha de producto en la web de 226ERS.

Como veis, la familia de productos veganos de la empresa alicantina no para de crecer porque no olvidéis que en ella ya podéis encontrar 226ERS Veggie Energy Cake y 226ERS Veggie Protein Pudding, 226ERS Veggie Protein Brownie, 226ERS Vegan Protein, 226ERS Vegan Protein Bar, 226ERS Vegan Sport Gummies

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.