No hay mejor inversión de futuro que preocuparte por tu salud. Con los consejos que te mostramos a continuación podrás seguir una vida más sana, afrontar el día con más energía y obtener un mejor rendimiento en tus entrenamientos:

Mantén una dieta saludable

Sigue una alimentación rica en ensaladas, frutos secos, pescado, tomates, carne de ave, verduras de la familia de las crucíferas (repollo, brecol, lombarda, etc.), frutas, vegetales de hoja verde oscura, mantequilla, carnes rojas y vísceras y lácteos pobres en grasa.

Por otra parte, sé un poco flexible y no sigas dietas estrictas, esos pequeños «actos de rebeldía» eliminan la ansiedad y liberan la presión mental que supone estar a dieta, lo que permite mantener una buena alimentación durante más tiempo y conseguir resultados a largo plazo.

Bebe leche y avena

Pese a ser una importante fuente de grasas saturadas, los productos lácteos podrían proteger la salud del corazón.

Por otro lado, son muchas las propiedades de la avena como protector de la salud: controla tu peso gracias a su alto contenido en fibra soluble y proteínas, aumenta la saciedad; controla la glucosa en sangre y el beta glucano (que forma un gel espeso que interfiere en la absorción de carbohidratos en el intestino), evitando que la glucosa en sangre aumente, previniendo enfermedades como la diabetes y proporcionándote energía de larga duración; cuida tu salud cardíaca ya que disminuye el colesterol total y el malo (LDL).

Además, los copos de avena son bajos en grasas saturadas y no contienen colesterol.

Empieza el día con zumo de limón en ayunas

Es uno de los mejores depurativos que existen, con un potente efecto diurético que te ayuda a eliminar sustancias de desecho que se acumulan durante el sueño. Además, te ayudará a aumentar las defensas y a prevenir y curar las infecciones.

Opta por alimentos integrales

Si reemplazas el arroz blanco y los cereales refinados por arroz y cereales enteros o integrales, podrías reducir en un 35% el riesgo de diabetes tipo 2. El arroz integral y otros productos integrales son una opción más sana porque tienen un índice glucémico menor y liberan la glucosa de forma más gradual.

Reduce el estrés con ejercicio regular

El deporte es una de las mejores formas de acabar con el estrés diario. Si ves que no puedes dormir, levántate cada día una hora antes y sal a correr, a montar en bici o a nadar antes de ir a trabajar. De esta manera, llegarás al trabajo con mejores sensaciones y te enfrentarás con mayor energía y buen humor a los problemas de tu día a día.

Ejercítate camino al trabajo

Si no tienes muy lejos el trabajo, plantéate ir en bici, la forma más barata y ecológica. Y si encima dispones de ducha en la oficina, también te puede servir para dejar lo necesario para poderte ducharte cuando llegues.

Si vas en transporte público, bájate una estación antes, así activarás las piernas y el corazón con un leve paseo antes de entrar a trabajar. Por último, si aún así decides ir en coche, en los semáforos en rojo también puede ser un buen momento para revisar la postura, contraer el transverso del abdomen o realizar ejercicios de potenciación del suelo pélvico.

Ejercítate en casa

Ordenar la casa y hacer limpieza en profundidad puede llegar a quemar muchas calorías. También puedes jugar con los peques, en cualquier caso no pases horas tirado en el sofá mirando la TV de forma indiscriminada (usa ese tiempo para hacer deporte o cualquier otro hobby), son tan extensos los anuncios de hoy en día que te puede dar tiempo a hacer tus ejercicios de abdominales o una buena sesión de estiramientos, así que no te lo pienses y ¡activa tu metabolismo!

A más músculo, menos riesgo de diabetes

El músculo es el tejido más importante para el control de la insulina y la glucosa. Es indispensable evitar la pérdida muscular que se asocia al envejecimiento y que puede hacerte perder entre el 50% y el 85% de la masa muscular al cumplir años si no te sigues ejercitando.

Así que si eres una persona «sólo cardio», empieza a trabajar la musculatura hoy mismo con mancuernas, máquinas del gimnasio o con bandas elásticas. El beneficio que obtendrás será enorme, mejorarás tu rendimiento y evitarás lesiones.

Más en Foroatletismo | Mantén una mente sana y en forma.
Más en Foroatletismo | Entrena según tu estilo de vida.
Más en Foroatletismo | Los beneficios de correr.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.