Parece que fue ayer cuando nos sorprendió Altra con un nuevo modelo de trail creado para cubrir el segmento door to trail, que quedaba vacío en su catálogo y ya nos llega la Altra Timp 4, su cuarta versión bastante más reforzada para intentar que el modelo sea más polivalente y algo más montañero, aunque siempre pensando en los caminos y pistas forestales principalmente.

Obviamente sus características básicas y principales serán el toe box tan característico de Altra, así como el drop 0 mm. Además, una suela bastante renovada, un nuevo compuesto en la mediasuela, un nuevo upper y unos agujeros en la mediasuela de drenaje (vamos a ir diseccionándolo).

Por tanto, zapatilla de trail aparentemente de corte casi maximalista, pero lógicamente de drop cero y con apoyo natural del pie para devorar kilómetros. ¿Cuál será su terreno? Vamos a descubrirlo.

Perfil básico de la Altra Timp 4

  • Uso de la zapatilla: entrenamiento y competición de largas distancias por pistas para personas corredoras de peso medio o elevado con técnica eficiente.
  • Peso de la zapatilla: 326 gramos en talla 10 y ½ USA (308 gramos talla estándar según la marca).
  • Perfil: 29 mm.
  • Drop: 0 mm.
  • Pisada: natural.
  • Terreno: pistas forestales y senderos.
  • Ritmo óptimo: medio.

Amortiguación

Ya la propia marca la califica como de máxima amortiguación. Y así es, un nuevo compuesto el EGO MAX, un material que permite aligerar, aportar suavidad a la carrera, y que, en este caso, al contrario que en otros modelos que hemos probado con este material (por ejemplo, Altra Paradigm o Altra Provision 6), es de tacto blando parecido, por ejemplo, al de la Altra Torin 5: se nota francamente confortable.

Altra Timp 4

A pesar del cero drop típico de Altra, mantiene un perfil alto de 30 mm que permite que, aunque su concepto sea correr natural, si pegas de vez en cuando algún talonazo, no notes todas y cada una de las muelas. Es decir, permite correr natural y también algún fallo de vez en cuando.

Me han parecido confortables además con el paso de los kilómetros, así que las calificaría como dentro del rango de zapatillas para largas distancias de trail.

Altra Timp 4

El peso son 326 gramos en mi pie (308 gramos según la marca), lo que hace que, para ser zapatillas de trail y el sobrepeso que las protecciones y el taqueado supone, sea relativamente ligera, sobre todo teniendo en cuenta que es una zapatilla de entrenamiento o competición en ultras.

Además, corriendo se nota ligera (diría que más ligera de lo que marca la báscula). Como en otras ocasiones, ha salido ganando en la prueba de control con vatios sobre otros modelos más ligeros: intuyo que la mejora la provoca el drop cero y la ganancia de eficiencia.

¿La puede llevar todo el mundo?

Ya sabéis, Altra es diferente y, partiendo de esa base, ¿puede todo el mundo llevar un drop cero? Yo opino que sí, y no sólo puede sino que debe llevarlo pero, en fin, eso ya es otro debate.

Este modelo es poco restrictivo (al contrario, por ejemplo, que una Altra Superior) ya que su perfil casi maximalista, de 30 mm, unido esa amortiguación que ofrece de tacto blando, va a provocar que, como dije antes, permita de vez en cuando algún fallo en la técnica. Así que, con un leve periodo de adaptación, cualquiera las podrá disfrutar.

Desde luego es ligera, permite ir tramos rápidos a la vez que amortigua y es muy cómoda. Personalmente me ha parecido bastante polivalente y una zapatilla para todo.

Suela

La suela viene construida con el sistema Max Trac, hecha de manera continua y con varios compuestos de dureza, de un taqueado poco agresivo pero muy adherente.

Altra Timp 4

Son tacos multidireccionales de 3mm de profundidad (aunque algunas zonas son más profundas que otras). El diseño es muy buen, y pensado precisamente para correr natural, poniendo las zonas más profundas para frenar en el talón y en el puente, y bajando algo el taqueado delantero para traccionar.

Esto puede hacer que, si no pisas bien, pienses que pierdes agarre. Personalmente sólo he perdido agarre bajando en terreno totalmente descompuesto ya que en el resto de los terrenos ha funcionado perfectamente, incluso bajando por senderos de gran pendiente.

Mantiene la tecnología Innerflex. En este modelo son menos visibles y acusadas las líneas de ruptura de los dedos así que la zapatilla será menos flexible que otros modelos Altra, lógico, ya que tiene que lidiar por terrenos agrestes.

En este caso, al Innerflex le hemos sacado mucho partido en zonas de canteo. Donde otros modelos maximalistas se comportan mal, esta Altra Timp 4 sale con nota, y eso a pesar de la gran anchura de la parte de los dedos.

En cuanto a adherencia, el compuesto me ha parecido bastante bueno incluso en mojado. Aunque, como digo, en terrenos muy sueltos le falta algo de agresividad al taqueado. Carga muy poco barro pero no es buena en estos terrenos (le falta tracción).

A priori no se me ha roto ningún taco, ni se ha notado un desgaste excesivo, así que parece que va a ser una suela durable, aunque su agarre irá a menos con el paso de los kilómetros.

Estabilidad

Altra Timp 4

Es una zapatilla bastante estable y más teniendo en cuenta que tiene 30 mm de perfil.

Además, tiene unas anchuras de 11 mm en los metatarsos y 8,2 mm en talón, así que anchura tirando a alta delante y bastante estrecha detrás.

Personalmente no me ha dado problemas a nivel de torceduras, pero esa estrechez en talón te hace ir un poco atento.

No incorpora ningún sistema de estabilización de la pisada, así que neutros con pisada natural serán las personas idóneas para calzar esta zapatilla.

Por tanto, es bastante estable aunque sí he notado que con el paso de los kilómetros me costaba cada vez más que no se me cayera el arco en cada pisada.

Horma

La horma es muy ancha, típica de Altra: semicurva y muy holgada en la parte delantera, con un toe box específico, casi cuadrado, y que hace su función magníficamente, más si cabe en distancias largas por asfalto.

Yo he corrido con ellas principalmente en distancias largas y por terrenos muy lineales, además de tener un pie medio-ancho y necesitar amplitud en los dedos, con lo que lo cierto es que me he sentido de maravilla.

El ajuste es muy bueno, tanto en la cordonera como en el collar, con 8 ojales que permiten un ajuste personalizado.

Por otro lado, es de talla estándar. Yo he usado mi talla habitual así que os podéis guiar como referencia perfectamente: llevo la misma talla en Altra Paradigm 6, Altra Torin, Altra Provision 6 y un número más en Superior.

Upper

El upper de la zapatilla ha cambiado, y estas Timp 4, lleva pocos elementos de sujeción, soporte y protección, mejorando con ello la ligereza de la zapatilla, y la transpirabilidad. A mí esto me gusta, ya que prefiero una zapatilla más ligera, que una más protegida.

Altra Timp 4

La malla textil es bastante transpirable y no incorpora protecciones, pero no hemos sufrido enganchones que hagan predecir falta de durabilidad, mejorando eso sí, la flexibilidad y la comodidad de la zapatilla, algo también importante en una zapatilla de larga distancia.

La lengüeta es muy fina aunque mullida para proteger los tendones de los dedos, e incorpora un ojal para introducir la lazada por ella y evitar que se mueva que funciona muy bien.

Lleva unas protecciones laterales mullidas en el talón y que te salvan de algún golpe con las rocas, además de una protección delantera rígida para los dedos.

Incorpora elementos muy interesantes, como un gran tirador en el talón para meter la zapatilla sin romper el contrafuerte del collar, y velcro trasero y anilla delantera, para colocar polainas. Yo esto no lo utilizo nunca pero, como no molesta, considero un acierto que las zapatillas de trail lo incorporen.

Finalmente, el collar es más rígido que el resto del upper, dando más solidez en la zona del tobillo a la zapatilla aunque es muy finito y suave, muy cómodo.

Una cosa que personalmente echo en falta es un sistema de esconder la lazada, me parece fundamental en unas zapatillas de trail por la posibilidad de enganchones en matorrales bajos y tener una caída.

Finalmente, aunque no es del upper, sino de la mediasuela, en esta edición han incorporado tres agujeros de vaciado que hacen la suerte de drenaje de agua si pasas algún arroyo en el monte para que el agua dure lo menos posible en el zapatilla.

Durabilidad

La durabilidad de la zapatilla es elevada, ideal para una zapatilla de larga distancia, pero hay que matizar.

El upper va a soportar carros y carretas siempre que no tengamos la mala suerte de un enganchón o similar.

La mediasuela presenta pliegues pero, por experiencia con otros modelos, aguanta muchos kilómetros en buen estado.

Y la suela, que es bastante durable, si es cierto que a medida que se va gastando el taqueado, al no ser agresivo perderá agarre y la podremos usar menos por terrenos de gran pendiente, la podremos usar en pistas forestales hasta el fin de su vida útil, que llegará a los 800 km con seguridad salvo que tengamos problemas de pisada o de peso.

Terrenos óptimos

La Altra Timp 4 es una zapatilla que destaca por su polivalencia siempre que no nos metamos en una zona excesivamente técnica y montañosa.

  • Asfalto y aceras. Dentro de que hay que tener en cuenta que es una zapatilla de trail, es buen modelo para correr un tramo de nuestro entrenamiento por asfalto para llegar hasta el camino. De hecho, en origen las primeras versiones eran door to trail y, ahora, aunque más montañera, sigue teniendo ese uso perfectamente.
  • Caminos y pistas forestales. Estos son sus terrenos idóneos y, si son distancias largas, mejor que mejor. Amortiguada, con su punto de agarre, reforzada y estable. Perfecta.
  • Senderos y campo a través. Mejor por senderos que campo a través, principalmente porque en algunas zonas especialmente descompuestas o con barro no funciona muy bien, pero si el sendero tiene buen piso, como son la mayoría, va genial y se puede llevar. Ideal para zonas donde haya un porcentaje de sendero, sin ser 100% para senderos.
  • Montaña y rocas. No me la compraría para estos terrenos puesto que le va a faltar cierta protección en la suela y falta de agarre, y la anchura de los dedos nos va a perjudicar en los canteos a pesar de la mejora de la flexibilidad (el pie se moverá dentro de la zapatilla de manera lateral). Sin embargo, si es esporádico, o un porcentaje dentro de la ruta, funciona y te vas a poder defender mejor que con otras versiones de la Timp.

Conclusiones y usuario tipo de la Altra Timp 4

La Altra Timp 4 es un grandísimo modelo de trail, dándole una vuelta de tuerca a las versiones anteriores en un fino equilibrio de mantenimiento de sus puntos fuertes, como la polivalencia, unida a cierta mejora en la tecnicidad.

Mantiene el drop y el toe box que son el ADN de Altra, y mejora la amortiguación y ligereza.

Perfecta como door to trail y pistas forestales en tiradas medias o largas, incluso competición, para personas neutras de peso medio que quieran correr con pisada natural.

Altra Timp 4

Altra Timp 4
9.1

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Características Altra: drop cero y toe box amplio
            • Durabilidad
            • Gestión del agua

            A mejorar

            • Adherencia en terreno suelto y barro
            • Sistema guardacordones

            5 Comentarios

            1. Hola Kike.
              Conoces las Altra Outroad? Son las que sustituyen a las Timp o parecidas?
              Por otro lado, me recomendarías las Timp habiendo tenido algún problema con el talón de Aquiles (inflamación de la vaina sinovial) hace unos años y habiéndome recomendado zapatillas de drop alto, tanto físios como traumatologo?
              No sé si existe otro modelo más indicado para iniciarme en el drop 0 de Altra como las Rivera de asfalto tal vez.
              Soy de pisada neutra y de medio pie, incluso con ligera supinación, peso unos 54 kilos para 1,69 de estatura. Mis zapatillas actuales son varias, de drops variados, desde 10 mm hasta 4 o 5 pero con amortiguacion más que suficiente para mí.
              Gracias de antemano y un saludo.

              • A ver, no quisiera yo rebatir a fisios y traumas, pero desde mi modesta opinión, si te diría que te pueden ir bien, siempre que seas cuidadoso con las sensaciones y leves molestias que te puedan ocasionar en esa zona, que supongo que la tendrás más acortada. Soy de la opinión que las medidas para una lesión concreta deberían tener un tiempo de «posología», es decir, no considero que tengas que ir siempre con drop alto porque hace unos años tuvieras problemas en el aquiles, ya que el cuerpo a todo se acostumbra por la ley de la adaptación, sino que más bien, que como tuviste problemas en el aquiles, deberás centrarte en que no se acorte, y en fortalecerlo con excéntricos.
                Pero como digo, es mi modesta opinión

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.