Las Asics Gel Kenun son unas de esas zapatillas que Asics se saca de la chistera de vez en cuando, unas de ésas en las que todo parece superlativo: más tecnología, más amortiguación, más de todo y que dan mucho que hablar mucho antes de que se lancen comercialmente.

El resultado final no es siempre tan «grandioso» como se anticipa (por ejemplo, Asics Gel Kinsei 6) pero hay que reconocer que sí le suelen salir cosas interesantes a Asics como queda patente con las Asics Metarun o incluso con las Asics Gel Quantum.

De hecho, algunas de las soluciones y tecnologías que van aplicando en sus modelos provienen de este tipo de modelos (por ejemplo, en las Asics Gel Kayano 24 han adaptado de las de las Asics Metarun el Sloped DuoMax, el contrafuerte, etc.).

Asics Gel Kenun - Isometrica

Las Asics Gel Kenun forman parte de la colección de otoño – invierno 2017 y con ellas han buscado dar un buen golpe en un segmento que está cobrando mucha relevancia últimamente, el de las zapatillas de running que cuidan el diseño tanto o más que las zapatillas casual. Es decir, intentan mezclar lo mejor de los dos mundos y, además de servir para correr, gimnasio, actividades colectivas, etc., que nos sirvan para ir «de calle» a cualquier sitio.

Además, no sólo se ha cuidado el diseño sino que prácticamente todo está enfocado a conseguir una alta sensación de confort: muy amortiguadas y con tacto blandito, upper suave y agradable al contacto con la piel…

El perfil típico sería el de corredores neutros de pesos medios (probablemente también pesos altos), neutros, que quieran unas zapatillas de entrenamiento con las que ir a ritmos más bien tranquilos y quienes más jugo le sacarán serán los que tiendan a talonar o que disfruten llevando mucha amortiguación en el talón.

Asics Gel Kenun - ExteriorPara conseguir esa gran sensación de amortiguación en el talón, le han puesto una cantidad ingente de Gel en una pieza que recubre el borde exterior del talón casi por completo: por el exterior llega hasta que termina el arco y por el interior hasta donde empieza.

Es una pieza totalmente exterior que, de hecho, llega a apoyar directamente sobre el suelo porque también se ve desde abajo. Quienes más provecho le sacarán serán los que tiendan a talonar y que gusten de tener tacto blandito en el momento de la recepción, está claro.

Asics Gel Kenun - InteriorEl resto de la mediasuela de las Asics Gel Kenun corre a cargo del Solyte y es prácticamente un único bloque al que se le han practicado ciertos bajorrelieves para trabajarle la dinámica y la flexibilidad.

A falta de probarlas a fondo, me intriga ver cómo evolucionará la flexibilidad y la dinámica de la pisada de la mediasuela para ver la homogeneidad de pasar de un talón tan amortiguado a un polímero que es blando, pero no tanto. También habrá que ver qué tal la resistencia a la torsión porque no tienen ninguna pieza rígida así que estará bien comprobar su estabilidad.

Eso sí, seguro que no es para ir rápido, para eso, mejor vamos a otras zapatillas aunque, con sus 320 gramos, tampoco es que partan de una buena posición si es que alguien se las está planteando para competir. Al verlas la primera vez, pensé que a lo mejor se habían aventurado a ponerle un drop medio o incluso bajo pero, no, 10 milímetros de drop así que, otro dato más a favor de los talonadores, que parece el público objetivo de este modelo.

Asics Gel Kenun - SuelaLa suela de las Asics Gel Kenun presenta tres elementos: el mencionado Gel del talón, la parte grisácea que corresponde al Solyte de la mediasuela y dos piezas de caucho en la zona delantera.

Por diseño, es una suela puramente asfaltera a falta de ver qué tal en mojado, sobre todo en loseta donde la usarán muchos de sus usuarios potenciales. No obstante, lo que más me intriga es la durabilidad porque prácticamente dos tercios de la suela son compuestos habituales de las mediasuelas. ¿Qué tal resistirá la cápsula de gel a los impactos y  roces en el talón? Habrá que esperar a poder probarlas a fondo.

Pero, ojo, aunque lo más llamativo al ver las Asics Kenun de lejos sea la gran cápsula de gel del talón, cuando las tienes en las manos y te las calzas, posiblemente lo que más te guste sea el upper, es lo que cero que realmente enamorará a la gente por tacto, adaptabilidad, diseño, etc.

Está basado en un tejido jacquar, sin costuras, Ortholite por todo el interior y, viendo cómo están evolucionando los uppers de Asics últimamente, apostaría a que es bastante transpirable y que, a pesar de aparentar fragilidad por la ausencia de refuerzos, no debería plantear muchos problemas por roturas prematuras. Me ha gustado el collar para abrazar bien al pie.

Asics Gel Kenun - Horma

Como veis, las Asics Kenun son un modelo peculiar, de esos que tanto gustan a Asics y, aunque en el primer vistazo nos puedan echar un poco para atrás por su apariencia casi más casual que de running, una vez calzadas podrían sorprendernos y servir perfectamente para correr con ellas con cierta asiduidad como ya nos ha ocurrió en el pasado con otros modelos como las Asics Dynaflyte o las Asics Gel Quantum 360.

Asics Gel Kenun

(Primeras impresiones)
Asics Gel Kenun
8

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Diseño muy cuidado.
            • Upper muy agradable y confortable.
            • Sirven como zapatillas de deporte y como zapatillas
            • Llamativas.

            A mejorar

            • Durabilidad de la suela.
            • Agarre en superficies no lisas.
            • Diferencia entre amortiguación del talón y antepié.

            21 Comentarios

            1. Hola! Estoy entrenando para un medio maratón y estos suenan perfectos para mi, la pregunta es sí los recomiendas para entrenar y correr largas distancias? por ahora es medio, pero pienso ir por uno completo despues 🙂 Saludos

              • Karla H., sin tener información, no te puedo decir porque no es cosa de las zapatillas sino también de quién las va a usar y cómo.
                ¿Peso, estatura, ritmos, pisada, qué estás usando ahora, …? Algo de información necesito.

            2. Buenas,
              Misma casuistica, entrenando para una media:
              Peso 85Kg
              Estatura: 1,86m
              Ritmo: 5:00 entreno. En 10k 47:30
              Pisada : Neutra
              Ahora: NB 1080
              Antes: Asics gel nimbus

            3. Buenas, me parecen interesantes y mas aun viendo ofertas de este modelo
              Peso 100Kg
              Estatura: 1,83m
              Ritmo: 6:15
              Pisada : Neutra
              Soy un corredor pesado con ritmo tranquilo y queria saber si estas zapatillas son acordes a mi.
              Un saludo.

            4. Hola tengo un ritmo de 4’30 4’35 en 10 k . Uso unas Adidas supernova. Peso 48 kilos pisada neutra pie estrecho y quiero bajar a 4’20. Que me recomiendas mejor que Adidas estoy sufriendo dolor de spalda después de correr.

              • Esther, lo primero sería mirar cuál es la caysa de esas molestias, que no tiene por qué estar en las zapatillas. Además, unas Sipernova Glide son ya de lo mejorcito que podrías tener mplr lo que, difícilmente te puedo decir zapatillas com esa única información.

            5. Buenas,

              Estoy buscando unas zapatillas nuevas (corro ocasionalmente y ahora quiero hacer una 10K y el año que viene un triatlon sprint) y creo que pueden ser una buena opción.

              Peso 92
              Estatura: 1,77m
              Ritmo: 7:00
              Pisada : Neutra

              ¿Pueden ser una buena opción?

              Muchas gracias de antemano y un saludo,

              Raúl.

            6. Buenas, quería saber si me puede recomendar entre unas Kenun 2 y unas Gel 451, no es para competición sería para entrenar una hora diaria. Peso 70 kg y 1,72 m. Gracias

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.