Las Asics Gel Noosa TRI llegan a la decena de ediciones y no sólo no envejecen sino que, desde hace un par de ediciones, han cogido unos nuevos aires que las han posicionado aún mejor de lo que estaban.
Siempre me ha parecido que las Noosa TRI han gozado de una fama desmesurada y que se debía principalmente al postureo y el colorido de su upper que, si bien es cierto que ha sido siempre impresionante en el colorido, comodidad y transpirabilidad, a nivel global la zapatilla no era nada del otro mundo, al menos, evaluándola como mixta y comparándola con otras.
Aún a riesgo de que se me tache de pesado, no me cansaré de repetir que las Noosa TRI han crecido realmente cuando en Asics decidieron equiparar su mediasuela a las DS Trainer. Es decir, en la octava versión, cuando se introdujo el Dynamic DuoMax.
Hasta entonces, siempre fueron un pasito por detrás y, aunque eran buenas zapatillas, no eran unas grandes mixtas como sí lo eran sus hermanas como ya comenté al analizar la Asics DS Trainer 18.
La «parte de abajo» (suela y mediasuela) la han mejorado mucho últimamente, equiparándola a la de sus hermanas DS Trainer y ha pasado a ser tan buena o incluso mejor que ellas. Respecto a las versiones anteriores (hasta la séptima), son mucho más ágiles, menos toscas en el soporte contra la pronación, ahora sí que es una gran mixta, una firme candidata al podio de mejor mixta del año como demostró el año pasado ganando la categoría.
Pero bueno, no me extiendo más en esta introducción, más que nada porque el primer apartado que vamos a tratar es justo el de la mediasuela así que mejor comenzamos con el análisis a fondo.
Mediasuela
Solyte como polímero principal en toda la mediasuela, que es lo que lleva haciendo Asics desde hace unas cuantas colecciones y que no suele darle mal resultado porque es un polímero que funciona bastante bien tanto en su faceta amortiguadora como de cara a la respuesta que ofrece.
Quizá el SpEVA tiene una mayor respuesta y por eso está recuperándolo en alguna de las voladoras (no creo que olviden el fiasco que supuso para las SpeedStar el paso al Solyte y la gran pérdida de respuesta que supuso eso) pero en unas zapatillas que aspiran a ser unas mixtas no radicales como la Noosa TRI 10, la opción del Solyte parece más adecuada.
No sé si recurrirán en algún modelo posterior al Blended Rubber que se está viendo en algunas de entrenamiento como Kayano 21, Nimbus 16, etc., porque a lo mejor las hacía demasiado lentorras pero no me extrañaría que experimentaran con el concepto del Blended Rubber (mezclar polímeros) como están haciendo otras marcas.
Es ligerillo, de una dureza media (alrededor de 45), resiste bastante bien la fatiga, dura bastante y quizá la única pega que suelo ponerle es que creo que le afecta bastante el frío y se le nota durete si el mercurio está bajo.
Para darle algo más de amortiguación, no podía faltar el mítico Gel de Asics que está ubicado de manera visible en el talón y oculto en el antepié. Es responsable en gran parte de ese tacto «un poco dulce» que permite a la Noosa TRI 10 ser una mixta muy versátil de cara a su perfil de uso de manera que para corredores cañeros (de los que pocas veces van por encima de los 4’/km – 4’15»/km) y tienen una técnica relativamente eficiente puedan ser una opción de zapatilla casi para todo.
Para ofrecer el soporte contra la pronación, en la cara interna llevan una doble densidad de Dynamic DuoMax, que me parece que ha sido un gran avance respecto a las antiguas de DuoMax que tenían las Noosa TRI 7.
El polímero utilizado ha variado en composición y dureza pero el hecho de que ahora ya no ocupe toda la mediasuela sino que deje la capa superior de Solyte, que sea un poco más fino, que funciona codo con codo con la placa del mediopié (Propulsion Trusstic), etc., hace que sea un soporte mucho más agradable al tacto, menos intrusivo y, lo principal, capaz de dar muchísima rigidez sin que haga a la zapatilla incómoda para los de pisada eficiente. De hecho, ahora es muy finito en la zona media ya que por abajo aparece el Propulsion Trusstic así que la doble densidad queda en una especie de sándwich.
El Propulsion Trusstic es la pieza plástica que hay en el la zona media y que llevan modificando durante unos cuantos años para ver cómo consiguen equilibrarla, algo que parece que ya va consiguiéndose. Actualmente se ven mucho más ligeras y limpias que antes pero la contundencia es tanta o más como podemos comprobar si intentamos hacer flexar a las Noosa TRI 10 por la mitad, tarea poco menos que imposible.
Tiene dos bandas por el borde pero no se han uno con una cruceta o con una estructura cuadrangular como han hecho en otras ocasiones sino que únicamente sale una diagonal desde la parte exterior trasera hacia la anterior delantera Esto permite que se adapte bien al gesto que hace el pie durante la pisada, permitiendo el gesto natural pero oponiéndose a los movimientos indeseados de pronación en el caso de que se produzcan.
Esta rigidez es buenísima para gente con una pisada pesada y en competición seguramente lo agradezcan, del mismo modo que sirve de efecto catapulta cuando se va a toda mecha pero también puede volverse en nuestra contra si vamos cansados y torpones ya que hace que la Noosa TRI 10 sea un poquito exigentes en cuanto a la flexibilidad, es decir, son más bien rígidas y eso no le va bien (o no le gusta) a todo el mundo.
A nivel de grosores, les he medido 27 milímetros en el talón y 17 milímetros en antepié (drop de 10 milímetros), medidas que se mueven en la parte gruesa de la tabla de mixtas o en la parte baja de las de entrenamiento, según se mire.
En cuanto al diseño, en la cara exterior vemos que tienen una pareja de líneas rebajadas que, aunque no lo parezca, facilitan que se chafe un poco más fácilmente mientras que, por el interior, se ha hecho al contrario y se han sacado hacia fuera para conseguir el efecto contrario.
También se le ha dado cierta inclinación hacia fuera en la cara exterior para darle un poco más de base respecto a la zona donde apoya el pie y que ganen en superficie de apoyo.
Suela
La suela de la Noosa TRI, y en general de las Asics, suele ser un ejemplo de «no llama la atención ni es espectacular pero funciona» y ésta vez no tenemos una excepción, ni en diseño ni en materiales.
AHAR+, una evolución algo más duradera del AHAR clásico, en la zona del talón que vemos en azul, DuraSponge (en anaranjado), un blown rubber que busca un poco más de agarre y respuesta sin sacrificar la durabilidad, y Wet Grip (en amarillo), una mezcla de compuestos enfocada a dar un buen agarre, sobre todo en superficies mojadas.
La durabilidad de la suela es impresionante, superando incluso a muchas zapatillas de entrenamiento y esto lo consigue tanto por la calidad de estos tres materiales como por el grosor que tiene, que en el caso del antepié se va hasta los cuatro milímetros.
El diseño está muy enfocado a la estabilidad y a superficies duras, con tacos planos de gran tamaño.
En el talón se ha dejado un primer taco central-exterior cortado por una ranura diagonal para que reciba el primer impacto, sobre todo de los talonadores y se ha puesto un taco exterior pequeño para quien siga pisando con esa zona y un gran taco interior para que al apoyar el talón éste encuentre una gran base que le permita estabilizar rápidamente la pisada.
La zona del talón me ha gustado mucho y, al igual que en la Noosa TRI 7 las critiqué mucho porque el pie caía a bloque, ahora es cierto que, aunque se conserva esa dosis de intransigencia que te guía mucho el pie, al menos permite una entrada algo más progresiva. Para mi forma de pisar no me gusta demasiado pero es únicamente por mi forma de correr y no creo que suponga incomodidad para muchos sino más bien al contrario, que puede permitir a mucha gente con tobillos un tanto bailongos el poder llevar unas zapatillas cañeras ya que la zapatilla empieza a guiarte desde el mismo talón (más adelante hablaremos de cómo trabaja también el upper la sujeción en el tobillo a modo de complemento perfecto para el trabajo de la mediasuela y suela en la zona trasera).
En el medio, el Propulsion Trusstic queda completamente expuesto así que me toca protestar como hago siempre que veo algo así, ¿por qué no se pone una fina capa de caucho? Se protege esa pieza y se evita que el pie resbale si se pisa, piedras pero, bueno, parece que las marcas no piensan igual o que se obsesionan por ahorrar ¿cinco gramos? No lo entiendo, lo siento.
En el antepié es donde vemos que se ha enfocado claramente al rendimiento en superficies lisas. Adiós a los multitacos, todo planito y con simples líneas rebajadas para permitir flexión.
El reborde exterior, de unos dos centímetros es el DuraSponge, que resiste muy bien el desgaste y que se ha rayado en longitudinal para que permita la flexión y en el centro está el Wet Grip en lo que podría ser un único bloque sino fuera por las ranuras de flexión.
De estas ranuras podemos destacar la que hay antes de los metatarsos, que es bastante profunda y que supone un cambio muy marcado después de toda la rigidez que marca el Propulsion Trusstic en el mediopié. Cuando se pasa esa zona media, se nota muchísimo cómo cambia el carácter de la zapatilla y si se tiene un tobillo reactivo y una buena transición de la pisada, se puede acelerar muchísimo.
A modo de curiosidad, si nos fijamos en esta ranura, vemos que en los bordes se ve todavía el brazo del Propulsion Trusstic, recordándonos al diseño del Torsion Extendido de Adidas, y al verlo es cuando entendí por qué notaba tanto impulso en la Noosa TRI 10.
La ranura de después de los metas se marca más en el exterior pero por el interior es poco menos que testimonial, simplemente para acompañar.
En cuanto a la Guidance Line, la ranura longitudinal que recorre toda la zapatilla, no sé si considerar que empieza en el talón porque ahí realmente hay un gran vaciado que hace el doble efecto de amortiguación y de facilitar la flexión longitudinal.
No empieza recta sino que hace una especie de ese, saliendo desde la parte externa del talón y curvándose en antepié hacia el dedo gordo, siguiendo la supuesta trayectoria que hacemos la mayoría en el ciclo de la pisada.
Pasa prácticamente por el centro de la suela (un pelín escorada hacia el exterior) y contribuye mucho a que el apoyo del pie y su transición sea mucho más progresiva que en modelos anteriores, incluso en los que ya traían ese intento de Guidance Line que empezaron a utilizar allá por las Noosa TRI 7.
Como he comentado antes, la duración de la suela es infinita si se compara con unas voladoras y muy alta si se compara con la mayoría de las mixtas y esto lo consigue sin necesidad de que los compuestos sean excesivamente duros (el AHAR+ sí lo es pero el DuraSponge o el Wet Grip no tanto) así que no endurece demasiado el tacto global de la zapatilla.
El agarre es muy bueno en casi cualquier superficie y, salvo que sea zona de arenilla muy suelta donde podamos echar en falta un poco de taqueado, van muy bien, sea asfalto o tierra compacta. En cuanto al mojado, van bastante bien y, en principio, no deberían dar problemas moviéndolas dentro del tipo de uso que se les supone. Es decir, si está el suelo mojado y con grasilla y vamos a «tres pelaos», posiblemente notemos algo de falta de agarre, pero yendo a velocidades «humanas» (aunque sean rápidas), por más que esté lloviendo, no nos van a fallar.
Upper
Llamativo, ostentoso, hortera, precioso… todos esos calificativos se le han dicho mil veces a las Noosa TRI. El diseño es muy llamativo, eso es indudable y quizá algunas veces han primado la excentricidad frente a que fuera «llamativo pero con estilo», pero nunca dejan indiferente a nadie, o te encantan o no puedes ni verlas.
Últimamente sacan dos modelos, uno llamativo y otro súper llamativo y creo que en estas Noosa TRI 10 han sabido dar con un buen diseño, bonito, llamativo y con el ADN de este modelo, pero que no tienen por qué producir rechazo en los más modositos.
Pero, bueno, no nos quedemos sólo con la parte visual porque el upper ha sido una de las partes más cuidadas de las Noosa TRI, que siempre han tenido un upper muy agradable al tacto, suave, transpirable y, a pesar de ello, han sido capaces de mantener siempre unas buenas cotas de sujeción y durabilidad, atributos que suelen ir contrapuestos a los atributos que cité en primer lugar. En esta décima versión creo que lo han bordado y que, salvo un par de puntos que pueden dar problemas a algunos, son buenísimas.
Se diferencian claramente dos partes: el antepié de una rejilla de las que llaman «engineered mesh», con una triple capa de rejilla sin apenas refuerzos salvo el de la puntera y el resto de la zapatilla con una tela más tupidita y una buena dosis de refuerzos, todos ellos termopegados.
Las tres capas de la puntera son independientes, la interior es suave y con agujerillos chiquinines (no llega a ser completamente tupida), la intermedia es una rejilla clásica algo más abierta y la exterior es la que le da la estructura y la que va jugando con los entramados para simular tiras de flexión o dejar aberturas allá donde hace falta elasticidad y transpirabilidad.
No se ve a través de ellas como ha pasado en otros modelos, pero son tan transpirables o más, simplemente es el efecto de las tres capas que se mueven y aparentan que se tapan los agujeros pero el aire circula con una facilidad pasmosa.
La puntera es afiladilla, pero no se apretujan apenas los dedos porque la tela deja que se muevan fácilmente y al no haber ningún tipo de refuerzo, no hay posibilidad de puntos calientes o rozaduras. Lo único rígido es la puntera, con un refuerzo plástico muy consistente que hace gala del cuidado diseño y detalles que le quieren dar siempre a este modelo (os dejamos que cotilleéis para que tratéis de adivinar qué pintan o dicen en esa pieza).
El resto cambia completamente a una tela algo más resistente, con unas bandas verticales y se envuelve toda con una amalgama de tiras sintéticas pegadas, salvo en el inicio (la parte más cercana a la puntera), que lleva un ligero pespunte que no se nota por el interior.
Cada una de las tiras llega hasta uno de los ojales (salvo el tercero, el del medio) para envolver el empeine y que éste vaya perfectamente sujeto, dando un ajuste en esa zona que es buenísimo y que creo que únicamente puede producir incomodidad a quien tenga el arco muy bajo porque lo marcan un poquillo. No es un soporte molesto pero quien sea muy sensible en el arco a lo mejor tiene algún problemilla pero, vamos, que habría que ser casi tan sensible como la del cuento de la Princesa y el Guisante.
La lengüeta es como la puntera pero sin la capa exterior, ajustado justito para que no presionen los cordones y está unida por la parte exterior hasta el segundo ojal. Con eso y la presilla queda bien sujeta, aunque tiende a irse un poco hacia el exterior. La lengüeta finaliza en forma de pico y a lo mejor había sido bueno alargarle un poco más los extremos para que se elimine por completo la posibilidad de que el último ojal produzca rozaduras si se llevan muy abiertas.
La parte anaranjada del final es de un plástico extremadamente antideslizante, que te deja las manos pegadas aunque estén mojadas de manera que no se te escurra cuando te las vas a calzar en una transición de triatlón. Minipunto para las Noosa Tri 10.
En el talón, el ajuste es brutal, lo que puede ser un gran punto a favor o en contra dependiendo de quién las use. A quien le guste un collar cerrado y ajuste contundente, le encantarán pero a quien tenga aquiles sensibles o prefiera llevar las zapatillas un poco abiertas, lo mismo le agobia más de la cuenta.
El contrafuerte es muy contundente y prácticamente llega hasta el borde del collar lo que hace que queden algo rígidas. Personalmente, me encanta este tipo de ajuste y de cara a meterles caña va de cine pero es cierto que les da un carácter más agresivo y no a todo el mundo le gusta.
El talón va todo protegido con el refuerzo plástico para que no se rompa por rozaduras y tiene en la zona central otra pieza de ese material antideslizante que permite que no se escurran al agarrarlas con las manos mojadas o temblorosas en las transiciones.
También se le ha añadido un buen reflectante de 3M, pero está inclinado y por la parte de dentro así que no sé en qué estaban pensando exactamente porque teóricamente debería estar centrado o por la parte de fuera, amén de que no le habría venido mal otro en la parte delantera.
De serie viene con unos cordones elásticos extra para quien prefiera usarlas de ese modo o para poder ponérselos para triatlón y duatlón.
Horma
La horma es relativamente estándar para una zapatilla mixta no agresiva: ajustadita en talón y mediopié pero con algo de espacio en antepié.
La zona del talón es media tirando a estrechita (salvo en la base) y al cerrar tanto el collar y ser tan rígido quizá da sensación de ser más ajustada de lo que es en realidad.
En el mediopié le pasa algo parecido por el ajuste que tiene y por la cara interna del arco, pero creo que es necesario que ajusten así para que no se muevan y se pueda darles caña.
El antepié es la zona de mayor amplitud, salvo por la finalización de la puntera, que es bastante afiladilla aunque no veo necesario subir de talla, salvo que lo que tomemos como referencia ya nos quede muy ajustado.
Exprimiendo las Noosa TRI 10
Siempre he criticado la dinámica de las Noosa TRI, al menos viéndolas como unas zapatillas enfocadas al rendimiento, pero ahora ya es otro cantar, ahora sí que permiten pisarles el acelerador.
El peso se ha reducido mucho y ya se mueve en rangos cercanos al de otras mixtas (unos 280 gramos según catálogo, 264 gramos en el 8.5 USA que hemos probado) y, aunque siguen siendo de las menos ligeras, la consistencia que tienen hace que merezca la pena sacrificar esos 15-20 gramos de más que tienen.
El tacto percibido de la amortiguación es curioso porque, aunque se noten firmes, creo que es más por la rigidez y soporte que tienen que por el compuesto de la mediasuela así que, en marcha, son bastante agradables, sobre todo cuando se va a ritmos medios.
Cuando vas rodando «de tranqui» quizá se acusa esa firmeza (no es que sean duras, pero no se notan como unas de entrenamiento) pero si te pones a ritmos medios, alcanzas velocidades crucero interesantes (pongamos 3’30»/km – 3’45»/km) notando la respuesta pero sin que te vayan exigiendo en exceso así que van cayendo los kilómetros tan a gusto (al menos, mientras tus piernas y corazón aguanten).
El punto de mayor exigencia lo pone el Propulsion Trusstic que, como he dicho, no deja que flexe nada hasta que no se ha pasado la zona del arco así que, aunque eso ayuda de cara a la estabilidad, también le da un toque de intransigencia que, si te flaquean las fuerzas, pueden hacerlas algo menos dóciles que otros modelos más flexibles.
Ahora, si vas con ganas y con fuerzas, son unas zapatillas impresionantes para distancias medias – largas y para maratones para los que se mueven en la horquilla de los 4’/km pueden ser una opción a tener muy en cuenta, ya no sólo por la respuesta, sino por la seguridad de que no te van a dejar en evidencia en ninguna superficie por la que te toque correr.
El tema del soporte, salvo por lo comentado del arco que, insisto, no es tampoco nada del otro mundo en cuanto a la presión que hace, es una de las cosas que también me gustan mucho porque sirve tanto para neutros como para pronadores. De hecho, aunque corro perfectamente con zapatillas con soporte, si éste es intrusivo no suelo ir cómodo y con las Noosa TRI 10 he estado rodando tan a gusto, no me estorba lo más mínimo sino más bien al contrario, me ha venido bien en algún caso en el que iba cascadete. Como he dicho antes, el trabajo del Dynamic DuoMax es muy bueno.
Lo mejor:
- Soporte, contundente pero no intrusivo.
- Trae dos opciones de atado de serie: cordoneras y elásticos.
- Upper: transpirable, suave, agradable al tacto.
- Ajuste del talón y tobillo contundentes.
- Versatilidad para entrenamiento y competición.
- Duración de la suela.
A mejorar:
- El collar puede dar problemas por rozaduras en aquiles al ir sin calcetines.
- Muy rígidas en mediopié.
- Le vendría bien un poco de taqueado en antepié.
Usuario Tipo
- Corredores que quieran unas zapatillas mixtas versátiles en cuanto a ritmos (digamos que entre 3’45»/km y 4’15»/km), tipo de pisada (desde neutros hasta pronadores leves) y terrenos (desde asfalto hasta tierra compacta) que tengan respuesta pero que no sean excesivamente agresivas.
- Zapatillas de competición para ir a los ritmos comentados antes, sobre todo en media – larga distancia y, especialmente en triatlón por el tacto de su upper, transpirabilidad, etc.
- A tener en cuenta tanto como mixta como zapatilla de competición para la gente de cierto peso que necesite algo de soporte y un buen ajuste.
Peso de la zapatilla: 280 gramos.
Muy buen analisis…
Me quedo con el amplio rango de utilidad y la duracion de la suela.
Se abre un poco más en el abanico de usuario tipo.
Por cierto, que pone el el refuerzo de plastico de la puntera ???
Javipi, no te creas que abre tanto el abanico porque lo que gana por la parte cañera lo pierde por la tranquilorra.
Hablo no de esta versión sino p. ej. desde la Noosa TRI 7 que para muchos era una zapa perfectamente válida como zapa de entrenamiento y ahora yo no la usaría como tal.
En cuanto a la inscripción, aunque no te lo creas, no me he entretenido en detalle, simplemente me parece algo tipo «Noosa TRI», pero no sé si pone más cosas, si son dibujos, …
Algo más tiene que poner porque aprecio una «W» y aunque en imagen espacial no soy bueno, más bien malo, algo pone aparte de lo obvio.
Pensaba que sería algo como bici, run ó swin ó algo parecido como las inscripciones de la zapa pero no creo que sea eso.
Está claro que las Noosa son zapas especiales en cuanto a sensaciones, lo mejor, tenerlas con un letargo de desgaste amplio y para los maquinas hasta en maraton como bien pone jonatansimon ó para duathlones ó trialones de media y larga.. se puede alargar el uso
Cañeras son y lo perderá por la parte de atras, pero lo que está claro que es la cenicienta y la madrastra a la vez, ó no…..
Buenas,
Enhorabuena por el análisis.
Parece que ajustan algo más el nicho,… zapas mixtas ya no tan permisivas para competir, principalmente triatletas por asfalto,… aunque susceptibles de ser usadas por no triatletas de cierto peso.
Saludos.
PD: El nicho de los que las quieren por los múltiples colorines (que no son pocos),… sigue invariable.
Beunas. Buen Analisis y buena mejora en general de las Noosa. Yo tambien note esa rigidez del nuevo propulsion Trusstic y, personalmente, me encanta esa nueva mejora para mis caracteristicas. Pero van a penalizar al tipico que se las compra para todo por postureo (Sobre todo chicas, que lo vivo todos los dias en tienda y desoyen nuestros consejos xD).
Ademas del upper y el contrafuerte del talon, hay otra diferencia con respecto a las DS 20(Siempre me han gustado mas, ademas que ahora pesan 247 gr), en estas ultimas le han puesto un taqueadito similar a las las tarther donde va el wetgrip sole en las Noosa, dara mas agarre en asfalto y tartan, seran algo mas agresivas, pero Morath en superficies lisas como ira? que penalice algo la durabilidad no me importa mucho, ya duraban millones de kilometros
Susuki, cuando me refiero a equiparar, era más bien con las DS Trainer 19, las DS Trainer 20 han dado un pasito adelante.
En cuanto a la pregunta, si te refieres a cómo irá el taqueado en superficie lisa, no te sé decir sin haberlo visto pero si está bien diseñado, puede agarrar tanto o más que cuando es liso.
Personalmente, de cara al rendimiento prefiero taqueado, admeás, chiquinino para que no se menee mucho hacia los lados.
P. ej. el de las Adizero Hagio 2 es una obra maestra, el de las RC1600 también me gusta muchísimo aunque es algo más endeble, …
Ok, dede luego pintan alucinantes, en breves caeran!
Genial el análisis. Enhorabuena.
Os comento mi situación:
Soy pronador pero he acabado haciéndome unas plantillas por problemas. Estoy empezando en esto del running y mi ritmo es de unos 6km/h con distancia máxima de 10 Km. Mi peso es de 67Kg y estoy enamorado de estas Noosa pero… ¿Las recomendáis para alguien con este ritmo de principiante?
De no ser así, ¿qué recomendáis para neutro (por el tema de la plantilla)?
La superficie será mixta.
Muchas gracias por vuestro tiempo!
En el mensaje anterior me he equivocado con los tiempos, quería decir que el ritmo es de 6 min/Km.
Gracias.
No veo las Noosa TRI Akru96.
No dices kilometraje semanas pero, a priori, zapas que probaría: Supernova Glide Boost 7, Ride 7, Rider 18, Pegasus 31, Ghost 7, Gemini, Cumulus 16, …
Gracias por contestar. Salgo 3 veces en semana con un promedio de 9 km. día. He estado valorando las Mizuno Wave Rider 18 ya que tras leer vuestro análisis cumple con lo que hago.
Vengo de unas Brooks gts 12 y muy contento pero las gts 14 no me han ido muy bien.
Gracias de nuevo!
Akru96, mucho mejor las Rider 18.
Muchas gracias por la labor que hacéis!
Hola Morath. No se si la pregunta va aquí pero te comento: tengo el pie algo ancho y tras probarme algunas parece que las Nike Zoom Vomero 9 son las que más se adaptan a mi pie con las plantillas. ¿Qué opinión te merecen? Muchas gracias de nuevo.
Akru96, lo normal es que aquí entre la gente que busca información de las Noosa TRI 10 así que las preguntas como la que has hecho, donde mejor van es en el foro de zapatillas o en la ficha de las Vomero 9 (que no está analizada a fondo).
En cualquier caso, respecto a tu duda, sin más información, poco se te puede decir más allá que si te sientes a gusto con ellas, cumplen con lo que necesitas.
Otra cosa es que se amolden al uso que le vas a dar.
Gracias y perdona. Esperaré al análisis.
Gracias!
Uy, Akru96, no hay nada que perdonar, tranquilo.
Te lo decía por mejor, para que lo tengas en cuenta para ésta u otras consultas.
De las Vomero 9 no creo que haya prueba a fondo a estas alturas.
Peso sobre 60kg..hago unos 40-50km semanales. Tuve unas noosa 8 y muy bien, también las nimbus14,aunque quizas demasiada amortiguación.hace unos meses que tengo las superglide boost de adidas y tengo molestias en el tendón de aquiles. Creo q asics es la mejor orma de zapas que me va porque probé las nike flynit y tenía muchas molestias en la rodilla..es calzarme las nimbus o las noosa y mano de santo. Qué modelos de asics me pueden ir bien para mi peso y kilometraje.soy neutra
carla, probaría con Cumulus porque las Noosa TRI 10 se me hacen un pelín cañeras de más como zapa para todo.
Buenas, para un corredor pronador, 68kg, 4:00-4:10 min/km cuales me recomiendas entre estas y unas new balance 870v3?
Alguna otra sugerencia?
jmprades95, ambas encajan así que las que mejores sensaciones te den.
Añade Adizero Tempo Boost 7 y Sayonara 2.
uff a mi de tallaje me parece que va justo ehh, yo he pillado medio numero mas, de 11 a 11 y medio, por si a alguien le sirve
Hola. Tengo un cacao!!! Soy una chica y mi pie mide 27 cm clavados; que talla me cojo??? El 42,5(27cm) o el 43,5(27,5)??? Gracias
Nhp, como poco, medio centímetro más de lo que midan tus pies.
Ok, mil gracias Morath
hola morath a que te refieres con que son muy rigidas de mediopie? esque yo uso plantillas y tengo bastante arco no se si seran lo mas adecuado. Las quiero para sustituir a mis 890v3 saludos
Locobielsa, me refiero a que no flexan fácilmente de la zona media, que el Trusstic System las hace bastante rígidas.
Si buscas sustitutas de las 890v3, Vazee Pace es tu zapatilla.
Hola morath, peso 59 kg hago 7 km diarios en 45 min., 6 veces por semana, corro en asfalto, estuve usando unas reebok creo que son del tipo minimalistas, también unas Nike con amortiguación ligera, pero empezaron a dolerme las rodillas y el tobillo, además después de entrenar, hago spinning en casa por 40 min., me fui a una tienda deportiva. Y me pobre unas Nike pegasus, me parecieron que estaban bien, y también unas asics kayano, me parecieron extraordinarias, estuve buscando aquí en los foros para ver cual me puede ir mejor, estas asics Noosa me gusta su diseño pero no se si estará bien para mi, quiero comprarme unas pero no se cual estoy con este dilema, agradecería mucho si pudiera darme su opinión, tengo pisada neutra…me encanta correr y quiero seguir haciéndolo gracias…
Diana85, lo primero sería buscar la causa de esas molestias en rodilla y tobillo: mala técnica, exceso de entrenamiento, falta de fortalecimiento, algo puntual, …
¿Te pasa con todas, con las Reebok, con las Nike, …?
De lo que te has probado, no tienen nada que ver unas Pegasus, con unas Kayano o unas Noosa TRI, son tres zapatillas completamente diferentes en tipo de pisada.
No obstante, por lo que comentas, de esas tres, me quedo con Pegasus.
Hola Morath, soy un chico que salgo 4 veces por semana haciendo 7,5km en cada jornada a 5min/km, estoy buscando nuevas zapatillas ya que aún uso unas asics blackhaw de lo más básicas, de hace un par de años. Peso 75kg y mido 1,88m. Estas tri cómo las ves? Quizás alguna otra? Preferentemente Asics ya que me han salido muy bien, pero abierto a cualquier marca.
Muchas gracias y gran trabajo el que hacéis. Enhorabuena.
Álvaro, no las veo como zapatillas para todo.
Cumulus 16, Ride 7, Supernova Glide Boost 7, Ghost 7, Pegasus 31, SpeedForm Gemini, …
Alvaro,
En la línea de morath,… no son lo que buscas, pese a su relativo encanto.
Cúmulus 16-17 o incluso unas pulse 6-7,… son opciones de asics a valorar.
Saludos
Una pregunta señores, peso 85 kg y voy a un ritmo de 4.45 /5.15 el km, actualmente uso unas merrell bare access 2 pero quiero alternar con unas zapas algo más amortiguadas, hago 1/2 y estoy preparando una maratón.
¿que me recomendáis? Estas gel tri 10 por ejemplo?
Gracias de antemano
tonocaster, qué es lo que buscas exactamente? es que las Noosa TRI 10 no tienen nada que ver con las Bare Access 2, que son de natural running.
Y por qué lo de «más amortiguación»? Si usas habitualmente unas Bare Access 2, no le veo sentido, teóricamente te las apañas buen de técnica, no?
Y otra duda: más amortiguación, manteniendo drop bajo, alturas bajas…
En principio mil gracias por contestar morath, te explico, creo tener dominada la técnica del natural running tal y como dices pero para entreno de distancias largas me gustaría alternar con otro calzado con algo de amortiguacion para darle un respiro a mis piernas y como veo que estas noosa tri valen para neutros por eso pregunto.
Conozco a tristezas que entrenan con five fingers para dominar al 100% la técnica y luego compiten con amortiguadas para no castigar las articulaciones.
Tristezas no, me refería a triatletas perdón, el p… corrector jeje
Lo siento tonocaster, pero no le veo ningún sentido y lo de «proteger más» por tener «más amortiguación»… bueno, lo dejo.
No has respondido a la pregunta clave: qué tipo de zapatilla quieres: natural running, minimalista, maximalista, «amortiguada», …?
Las Nossa Tri 10 yo no las veo pero son las que tú quieres así que pruébalas y decide que lo que cuenta son tus sensaciones, no lo que yo piense
Hombre morath, no son las zapatillas que yo quiero, y estoy preguntando si son unas buenas zapatillas para alternar con las mias que sin ser radicales, se basan en el principio mínimalista y veo interesante combinar entrenos de las bare access con otras con algo de amortiguacion en el antepie, yo no entiendo de zapatillas por eso os consulto a vosotros, no es mi intención generar mal rollo
tonocaster, mal rollo ninguno y bronca tampoco pero es que si no respondes a lo que te pregunto es imposible decirte porque las Noosa Tri 10 no encajan en lo que buscas.
Soporte, durillas de tacto y de upper, mucho más rígidas, …
Dices querer más amortiguación pero, en unas Hoka One One maxinalistas, en unas Kinvara o PureFlow que pueden ser similares a las Bare Access 2… en unas Altra con zero drop… o en unas Ultra Boost súper blandas… o en unas Nimbus «normales».
Todas esas alternan y dan mucha amortiguación pero se parecen entre sí como un huevo y una castaña.
A eso me referia a algo para poder alternar, algo con una suela no muy alta, las hoka one one me parecen muy altas no? Unas gel zaraca o algo así, todo este tema viene a que un día que tenia las bare access mojadas use unas nike span 7 y me fue muy bien con ellas, siempre usando mi técnica, y me he informado y veo que hay gente que hace lo que te comentaba
tonocaster, ya no sé como preguntarlo 🙁
Altas, vale, pero con poco drop o no, de natural running o no??? 🙁
Hoka One One altas, por fuera y en apariencia o por dentro, donde realmente apoya el pie? 😉
Las Nine Span, pues lo dicho, tan parecidas a las Bare Access 2 y a lo que dices buscar como un huevo y una castaña.
Que haya gente que haga lo que dices hace que sea adecuado?
Ojo, no lo pongo en duda y como me preguntas por mi opinión, te digo lo que yo pienso, si quieres lo que esos otros te digan, pregúntale a ellos porque yo no parece que responda ll que quieres oír.
Mi voto: Alguna Altra (ahora no me sale el modelo de running), Fresh Foam Zante, Frsh Foam Boracay, zealot, Kinvara 5, Pureflow 4, PureCadence 4, 33 DFA, 33 FA, …
Yo no quiero por nada, solo pregunto desde el desconocimiento, ya se que las span con las bare access no tienen nada que ver, pero creo (y de paso tb os consulto) que si tienes dominada la técnica barefoot da igual si te pones unas algo más amortiguadas y a eso me refiero.
Unas zapas que sean bajas pero con algo de mas de amortiguacion que unas b . access.
Pues sin saber qué se quiere…. es como preguntar por un coche y decir: «quiero que sea más grande que el Ibiza que tengo, para combinar» y no especificar nada más.
Pero, vamos, que me extrañaría que en esa lista que te he puesto no salieran unas buenas compañeras para lo que buscas.
P.D.: «Bajas» es «poco drop» o «poca altura»? Son cosas que no tienen por qué ir ligadas. Da igual, pero es para que entiendas por qué pregunto. Te podría soltar una lista de «mil» zapas pero para intentar afinar, sin info, es imposible.
Le echaré un ojo a esos modelos morath, me refería a algo con poco drop pero algo de altura, para ir algo más amortiguado, te repito que hablo desde el desconocimiento en zapatillas y sus términos pero con la experiencia de ir corriendo y al llevar ya varios kilómetros empezar a perder técnica, por eso pienso que puede ser interesante variar de zapatillas pero no de técnica.
Es algo que he oido/leído y aprovecho para consultar aquí, pero al final haré lo que dicten mis sensaciones en carrera, no busco oír nada concreto, solo consejos.
Muchas gracias morath.Saludos.
Algo como más fresh foam zante que te acabo de leer y estoy mirando, tienen muy buena pinta morath.
Gracias de nuevo.
Tonocaster,
Zante tiene varias cosas en común con las bare acess (drop no muy alto, antepie ancho, suela continuada,…).
En mi opinión en una de las mejores opciones para lo que estas buscando.
Saludos.
Me las probé el otro día y me molaron, las he pedido y en cuanto lleguen y las pruebe os comento, gracias por echame un cable.
Saludos.
Tonocaster,
Ok,… suerte con ellas.
Saludos.
Ya llegaron las fresh foam zante y van genial, gracias a morath y a p@m@t@ti por los consejos.
Saludos.
Ok tonocaster,…
Espero que sigan yendo bien al menos un tiempo.
Saludos.
Porque no van a ir bien?
Jodo, como estamos,… no he querido decir que no vayan a ir bien, ni mucho menos.
Siento que haya podido parecer eso.
Saludos.
Jaja perdona tu por el malentendido, un saludo y gracias de nuevo!
Ok,… ; )
Hola me llamo Cristina. Estoy empezando a correr y a hacer alguna que otra carrera de 5 o 6 kms. Entreno 2 o 3 dias a la semana alternando con clases de ciclo, bodycombat y bodypump. Corro tanto en cinta como en calle. Mi ritmo es de 5,30 min el km. Peso 47 kg y mido 1,56 cms. Nunca he tenido unas zapatillas buenas y quería pedirte consejo. He visto las Asics Noosa Tri 10 que me parecen cómodas y tienen colores llamativos. En las características de la web pone que son para pronadores y yo creo que no lo soy. Realmente si me las compro me pueden causar un problema? También he visto las Asics Supergel J33 que me probé y pone que son neutras y noté que me agarraban mejor el pie. En el outlet las Noosa cuestan 75 euros y las J33, 60 euros. Cuál me recomiendas de estas dos? O crees que para mi nivel me valdrían otros modelos? Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.
Cristina, tal como lo describes, creo que opto por las Super J33
Muchas gracias por responder tan pronto! Mañana voy a por las Super J33. Mil gracias!!
Hola,
estoy buscando unas mixtas y las dos que más me gustan son las Tri 10 o las Kinvara 6.
Las busco para hacer entrenos de 10 km aprox , <4min/el kilómetro.
mi peso está en 70kgs
cuál de las dos mejor? u otra quizá tipo boston boost?
saludos
correkaminos,
No se lo que te dirá morath,… pero las tres que indicas, aunque son mixtas,… son diferentes.
La una pronadora, la otra natural,… y la ultima, neutra algo radical.
Saludos.
correkaminos, si las has probado, decide tú porque, como te dice
p@m@t@ti, todas pueden encajar pero son muy diferentes así que depende de con cuál te encuentres más a gusto.
Hola Morath, yo también estoy interesada en estas zapatillas. Soy pronadora peso 50kg y salgo a correr entre 2 y 3 días a la semana a un ritmo de 5min/km. También me dedico a entrenar series sobre pista de tartán 2 días a la semana. Si estas no me van bien, ¿cuáles me recomiendas? Actualmente uso las kayano20
Angelita, como zapas para todo no las veo.
Si te están yendo bien las Kayano 20, quizá las GT-2000 te valdrían y son algo más ágiles.
También puedes probar con Guide 8 y Ravenna 6.
Buenas, mi duda es si estas zapatilla para mi van bien.
Pero 77 kilos y suelo hacer una media de 40 km a la semana unos 10 cada vez que salgo.
A un ritmo de 5km/h.
Llevo las acsi gel caraca 3.
Sobre todo es saber si.con mi peso.van bien las acsi gel.nossa tri 10.
Muchas gracias
Manu,
A la espera de lo que te pueda decir Morath,… ni por peso, ni por usos ni, principalmente, por ritmos no parecen las noosa una muy buena elección.
Saludos.
No las veo Manu, lo siento.
Muchas gracias por la respuesta.
Me podéis aconsejar Algúna vaya con mi peso y lo que quiero hacer?
Me han aconsejado new balance 1080 v5, que opináis?
Manu, prueba a ver alguna de: Cumulus 17, Supernova Glide Boost 7, Ghost 8, Ride 8, SpeedForm Gemini, …
Hola Morath! Muchas gracias por la labor que realizas. Te quería hacer un par de consultas. Hago trail sobretodo, pero hago entrenos en asfalto de 10-14km cada salida y son 3-4 salidas a la semana a ritmos de 3,55-4:10 min/km y a veces hago alguna carrera de 10K o alguna media y en verano algún triatlón, pero poca cosa. Me recomiendas estas zapatillas ? Y después, tengo las tri 9 y me han ido genial pero me probé las tri 10 y siendo el mismo número las veo más justas que las tri 9, crees que cederán o me pillo un número más ? Muchas gracias nuevamente, espero repuesta !!
Juan Carlos , yo no las usaría como zapa de base pero si te van bien, adelante con ellas.
En cuanto a la talla, eso de que el upper cede es como lo de que los chándals encogen, creencia de abuelas así que, si las notas justas, media talla más y listo, lo que te pida el pie que es lo que cuenta.
Que rapidez en contestar, q crack!!
No había dicho mi peso y talla, 1,84m y 75kg.
Lo de la talla también lo preguntaba por si tenias constancia de que este modelo fuera algo más pequeño.
¿cual me recomendarías entonces? Estas me fueron bien porque son muy resistentes y también por las transiciones del triatlón que las hace más cómoda.
Un saludo
Para entrenar usaría unas de entrenamiento, p. ej. Guide 9, Charged Bandit, Inspire 11, …
Hola buenas estoy pensandome en comprar las Nossa Tri 10. Mido 1,72 y estoy entre los 68-69 kg. Suelo hacer alternando un dia si y un dia no unos 15km por terreno mixto aunq gran parte del recorrido es asfalto. Luego hago alguna competicion de 10 y alguna media (1-2 al año). Mis ritmos buenos de entreno son 4 bajos y en carrera sobre los 3’45-3’50. Vengo de las lunnarglide 6 hasta q las he destrozado abriendo un agujero por la parte del dedo gordo…sera mi forma de correr ¿que tal ves este modelo para mi? Gracias
Mario, ¿para qué serían?
Si son zapas «para todo» no las veo pero si es para cañita y competis, pueden serte bastante interesantes.
Para los entrenos q hago
Pues, como te decía Mario, no las veo.
Que podria irme bien? En adidas o nike por ejemplo. Gracias
Supernova Sequence Boost 8 (a lo mejor la notas algo tosca) y LunarGlide 7.
Valora Inspire 11, Ravenna 6, Guide 8, …
Al final me acabo de comprar las lunarglide 6 otra vez q he pillado una megaoferta y se me han quedado en 45€. El modelo negro q brilla por la noche y con repelente de agua!!!
Hola Morath, soy nuevo en el foro. Soy triatleta y estoy buscando unas zapatillas (o dos) para entrenar y competir. Peso 67kg y mi ritmo de entreno es el que se aconseja para estas zapatillas (3´45-4´15), aunque compitiendo y haciendo series soy capaz de ir algo más rapido. No hago entrenos demasiado largos, unos 8-10km. Me recomienda ests zapatillas para entrenar y competir, o que consejo me darias, muchas gracias y enhorabuena por el foro.
Alfonsoo, no soy partidario de usar unas Noosa TRI 10 como zapatillas «para todo», pero si tú te sientes a gusto con ellas, adelante.
Me convence más la idea de tener dos zapatillas, unas de entrenamiento y al menos otras, generalmente algo más cañeras.
¿Qué estás usando ahora para entrenar y para competir? ¿Para qué competis sería? ¿Cuántos kms haces a la semana aproximadamente, cuántas sesiones? ¿Cómo es tu pisada?
Ahora mismo tengo unas ghost 7 que las uso para todo, son las que me recomendaron al empezar, aunque ya me han dicho que no son las mejores para mi. Hago triatlones sprint y olimpicos, y hago dos o tres sesiones a la semana, soy algo pronador.
Si tuviera las dos zapatillas ¿las Noosa, serian buenas como zapatillas de entrenos? ¿y para competir comprarme unas ¨voladoras¨? (no se si las voladoras son buena idea o no, pero es lo que escucho a otros triatletas)
Alfonsoo, como te he dicho antes: «…no soy partidario de usar unas Noosa TRI 10 como zapatillas “para todo”, pero si tú te sientes a gusto con ellas, adelante…».
¿Por qué no son buenas para ti unas Ghost 7 si no te están dando problemas?
Si te están funcionando bien, ésas son las que usaría para entrenar.
Para competir, necesito información como te ponía en el mensaje anterior.
Porque me han dicho que esas zapatillas son mas para alguien mas pesado y con un ritmo mas lento, realmente llevo algo más de un año con ellas y me siguen saliendo algunas heridas, ademas estan ya muy usadas, por eso estoy buscando para cambiarlas.
Entonces ¿las Noosa que las recomiendas mas para competir? ¿Cuales crees que me podrian ir bien para entrenar? De nuevo, muchas gracias.
¿Para más peso y ritmos más rápidos las Ghost 7, Alfonsoo? Pues yo las veo ideales y muy versátiles.
Coge las Noosa TRI 10, que son las que tú quieres y te pueden valer para todo y, si no te gustan, les buscas un uso alternativo, que seguro que lo encuentras.
Hola Morath
Soy corredor neutro de 63 kg, estoy buscando unas zapatillas para entrenamientos ligeros y competicion, voy a intentar el sub 1:20 en media maraton ¿este modelo seria adecuado? Alguna otra opcion en asics?
Gracias
Santi, encajan muy bien cualquier de Noosa Tri 10, DS Trainer 20 (en versión neutra o con soporte) así que, calza y la que mejores sensaciones te dé en los pies.
Si te va la cañita, podrías valorar unas DS Racer 10, que te da más versatilidad para competis, a costa de sacrificar un poco la de los entrenamientos.
Hola, muy buenas.
Soy un corredor de 71-73 kg. y mi intencion es prepararme una media maraton para bajar de 1:20, querria utilizar estas zapatillas para entrenos con ritmos a 4′ el km. y para las series que serian a ese ritmo o un poco màs rápido. Soy un corredor neutro que utiliza plantillas. Nunca antes use asics. Estas zapatillas me irian bien?
toquijada,
No sé lo que te dirá el maestro, pero si vas a meter plantillas iria antes a las ds trainer NC, aunque estas no creo qu ete den excesivos problemas.
Saludos.
toquijada, ¿qué te han dicho que uses con las plantillas: neutras o con soporte?
Si es lo primero, mejor las DS Trainer 20 NC, si no, Noosa TRI 10 puede ser buena opción.
De todas formas, no me preocuparía demasiado por el soporte sino porque entraran y acomodaran bien las plantillas.
Hola, muchas gracias por vuestros comentarios. No me han dicho nada, siempre utilizé neutras, crees que estas me pueden ir mal? las he tenido puestas y las plantillas han asentado bien y no he tenido molestias. Gracias.
toquijada, si a ti te han dado buenas sensaciones está todo dicho ;-D
Hola, alguien sabe si tiene espacio para plantilla
Oscarrodea,
Si lees los comentarios podrás ver que sí,… pero claro, hay plantillas y plantillas.
Saludos.
Oscarrodea, vienen con una plantilla así que, caber, caben ;-D
Fuera de coñas, dependerá de la plantilla y no sólo del espacio sino de lo que haga esa plantilla.
Hola, me gustaria algun consejo sobre que zapatillas comprarme, soy principiante y lo alterno con musculacion, lo que creo que seria mas importante es la amortiguamiento ya que peso 80kg 1,77cm 3×semana 10km max 6min/km. Gracias
Me encantan las Asics GEL-Noosa Tri 11, pero creo que es para pesos medios hasta 75kg no sé si me servirán.
jesule, si te preocupa la amortiguación y quieres mucha, olvídate de las Noosa TRI 11 que tampoco veo para el uso que describes.
Tampoco usaría las mismas zapatillas para sala y para correr.
Quizá miraría Ride 9, Ghost 9, Pegasus 32, Ultima 7, SpeedForm Gemini, …
En cualquier caso, mejor lanza la pregunta en el foro de zapatillas porque aquí sólo van a verla quienes quieran información de las Noosa TRI 10 porque es su ficha. Allí encontrarás muchas más opiniones.
Estaría bien también que dijeras cómo es tu pisada.
Muchisimas gracias Morath por el consejo, me he decidido por las Mizuno wave inspire 12 leyendo características creo que me vienen bien tengo un poco la pisada a pronador, suelo salir a correr después de las pesas y me llevo las zapatillas de correr en la mochila…jijiji Saludos
Hola!! Tengo unas GT-2000, pero quiero cambiarlas. Estoy preparándose un 1000 y necesito alguna voladora. Me vendría bien estas?? Soy pronador, con 83 kg de peso.
Enrique, las Noosa Tri 10 son mixtas, no voladoras así que depende de cómo las vayas a usar.
Dan para ir rápido y si te van bien las GT-2000, te pueden dar mucho juego las Noosa Tri 10.
Morath, hola soy nuevo en este deporte y me estoy dedicando al trail en san Juan Argentina, por desgracia acá no se consigue lo que queremos pero trato de comprar por internet, compre las asics kahana 7 para hacer montaña lo cual hago 2 veces por semana unos 15 km ambos días más una competencia por mes de unos 16 km, cuando entreno en la calle 3 veces por semana unos 10 km entre pasadas y demás uso las tri 10 me encantan pero me duelen las canillas, el médico de diagnóstico periostitis tibial, lo raro es que con las kahana no me duele y si con las tri. Mi peso es de 77 kg y mi altura de 1,83. Me recomiendas cambiar las tri? O solo esperar a recuperarme de la lesión? Cuál otra zapatilla, siempre asiscs me recomiendas?
Saludos y muchas gracias
¿Te duele por la diferencia de las zapatillas o ppr las mil cosas que haces diferentes: terreno, ritmos, kilometraje, …?
Está claro que las Noosa Tri 10 no parecen lo más recomendable como zapatilla de entrenamiento para el perfil que describes pero diría que no son la única causa.
Analizaría el problema con las miras más amplias.
En cuanto a las zapatillas, suponiéndote neutro, miraría: Ride 8, Ghost 8, 880v6, Supernova Glide Boost 8, Pegasus 32, Ultima 7, GOrun Strada, …
Muchas gracias morath, estoy haciéndome estudios y voy a pobrar con plantillas especiales que me recomendó el médico y unas series de kinesio, por puede venir el problema, pero voy a tener en cuenta los modelos que me presentas para ir buscándolos donde comprar y pobrar los.
Saludos
Hola Morath,muy interesante el articulo, yo no corro mucho porque me duele mucho la tibia, pero camino 4 veces a la semana 6 kilómetros, acabo de comprar esas zapatillas pero creo que para lo que yo hago me van superior a mí, me podría decir cual merece la pena comprar, muchas veces nos vamos por el color y lo bonito pero son un peco duras del talón y siento que me harán daño, ahora mismo estoy usando unas Nike Free 4.0 . peso 74kg y tengo 35 años , puedo devolverlas las que compre y comprar unas que vayan mejor para mi. Muchas gracias espero su respuesta.
Arely, para andar, da igual el tipo de zapatilla, si es con soporte o no, si es para más peso o menos, … si a ti te parece cómoda, es buena.
Que emoción por primera vez me contestan en un foro asi muchas gracias ?, entonces las puedo dejar para andar y correr de vez en cuando. .. mil gracias por la contestación.
¡Hola a todos!
Soy nueva aquí pero llevo muchísimo tiempo mirando este foro porque me parece super interesante y me ayuda mucho todo lo que ponéis.
Quería hacer una pregunta por si podéis ayudarme.
Soy una chica de 53/54 kg y mido 1,67cm ahora mismo corro dos o tres veces entre semana con una carga de máximo 5km sobre los 6min/km para esos entrenamientos y hago una tirada larga en fin de semana sobre los 6:30min/km; es decir 3/4 días acumulando sobre 20-30km. Ahora mismo tengo las NOOSA TRI 10 y no me van mal, me gustan, me siento cómoda para estas distancias pero me estoy preparando para correr una media. No sé si las NOOSA TRI 10 serán una buena opción, no las veo para esa distancia y también como cada semana voy aumentando la carga de kilómetros, creo que llegará el momento en que me faltará algo más.
He leído que unas WAVE CATALYST no están nada mal para medias distancias.
Acepto todo tipo de opiniones jajajajaja lo que más me importa es que los kilómetros no me den mucha guerra y que las zapatillas me den un poco de impulso.
Muchas gracias.
Mejor las Rider 19 que las Catalyst.
Valora Ride 8, Fresh Foam Boracay v2, Pegasus 33, …
Muchas gracias!
Las rider 19 también había oído que estaban bien, miraré todas ellas.
Buenas, estoy pensando en las Noosa Tri pero no se si me vendrían para lo que la quiero. Vengo de estar parado unos meses por unas molestias y me hacía unos 5min/km unos 10km. Sería para correr por tierra y asfalto, peso 85kg y mido 1.83m. Un saludo
MichelSM,
A la espera de que Morath te diga algo sobre el asunto,… te adelanto que, como él mmismo diría,… «no lo veo».
Tienes opciones más adecuadas en la misma marca,… como nimbus e incluso cúmulus.
Saludos.
MichelSM, creo que no las veo porque estás buscando unas zapatillas de entrenamiento y éstas serían más bien para competir.
Gracias a los dos por las respuestas, miraré Niumbus y Cúmulus a ver que tal.
Un saludo.
Se me ha olvidado contar que soy pronador, harbia algún problema sobre estas dos que me habéis recomendado o necesitaría otras zapatillas. Gracias
Si necesitas soporte, probaría Kayano 23, Transcend 3, 1260v6, Hurricane ISO 2, Paradox 2, …
La saucony que me has recomendado me parecen bien, tengo un 43, me vendrá bien o tendré que elegir una talla más?
MichelSM, debes elegir la talla que te corresponda en cada modelo, que no tiene por qué ser la que tienes en otros.
No sé qué modelo tomas como referencia pero, en principio, todas esas tallan más o menos normal, mantendría la talla USA que tengas como referencia en tus zapatillas actuales.
Muchas gracias por todo Morath, cuando tome una decisión y las compre, comentaré que tal me han ido.
Un saludo.
Buenas! me acabo de comprar las noosa tri 10. La quiero usar como zapatilla abitual, me gusta el diseño y son muy cómodas y ligeras, pero tengo una duda en cuanto al desgaste de la parte superior…tengo la sensación que la rejilla superior no va a durar mucho en caso que se te enganche en algun sitio o del uso habitual de una zapatilla para el dia a dia…los que las teneis de hace tiempo que opinais? la rejilla aguanta mas de lo que pareces? muchas gracias y saludos!
Rubèn, duran más de lo que parece, tengo un caso concreto con un chaval que las usa a diario para el cole ;-D
Buenas Morath! muchas gracias, es bueno saberlo! ya te digo que es lo unico que me hace dudar…por el resto me encantan! muchas gracias de nuevo por tu comentario! un saludo!
Rubén, yo las tengo desde hace un año y te aseguro que dura más de lo que parece. Las he usado para correr cargas de 25km semanales, para senderismo, para fitness y después de un año aún están bastante bien conservadas.
Hola Carolia, muchas gracias por tu opinión. Por lo que me dices es para lo que las quiero…para utilitzarlas a menudo en diferentes situaciones…por lo que cuentas tengo zapas para rato! muchas gracias! un saludo!
Gracias por el apunte Carolina!!!
No hay de que!! A disfrutarlas!!
Buenas! gracias a vuestra ayuda finalmente me decidí por las noosa tri 10 como zapatilla de uso diario. Estoy super contento! super cómodas, ligeras y el diseño me encanta. Lo único que realmente para llevarlas todo el dia mejor de caras al verano porqué la parte superior de rejilla es tant traspirable que se te hielan los pies! 😉 pero a parte de eso encantado! muchas gracias a todos por los consejos! un saludo!
Buenas! yo me las compré hace menos de 2 meses. Y la verdad que mi experiencia no es del todo buena. Desde las primeras salidas acababa siempre con dolores de gemelos y me tiraba 3 dias que no podia volver a correr. No sé si alguien más ha tenido algun problema asi. Antes de estas habia usado las adidas cushiony las Saucony Kinvara y nunca me habian dado este tipo de problemas. Esta semana he vuelto a correr con las Saucony y ni rastro de las molestias. Una pena la verdad, pero estas zapatillas ahora formaran parte de mi dia a dia y ya no precisamente para correr… Un saludo!
Amador, eso que comentas no tiene por qué ser debido a las zapas sino a que a ti no te van bien. Ten en cuenta que son muy diferentes a las Kinvara así que es posible que las molestias fueran por eso.
Una pena, sin duda.
Soy trotador de 90kg, corro 30km a la semana a un ritmo de 6min/km.
En las carreras termino contento si hago menos de 25min en los 5k, y menos de 55min en los 10k. Mi idea para este año es hacer 21k en menos de 2h.
Usualmente corro con las Asics Nimbus (16 y 17). Pero siempre me han gustado las Nosa… ¿Las recomendarían para que las utilice en las carreras y entrenamientos de velocidad?
Saludos desde México
MarioVillar, si quieres unas zapatillas rapidillas para los entrenamientos fuertes y las carerras de hasta 10K, les puedes sacar partido, sí.
Hola , no se si llego tarde al foro pero es que estoy operado del menisco post, inter, izqd, desde hace tres años. Estoy empezando tres veces a la semana 10 km en 60 mints, 58, 54…. Y cada vez el cuerpo me pide más. ¿ estas zapas las he visto a buen precio y queria saber si son buenas para la rodilla operada. Gracias.
Me refiero a que si son buenas para el impacto contra el suelo. Saludos.
Antoine, para «proteger» esa rodilla, lo principal no son las zapatillas sino tu técnica, fortalecimiento, cómo entrenas, cómo y cuánto corres, …
En principio, no veo las Noosa Tri 10 como zapatillas para lo que describes porque son unas zapatillas mixtas, teóricamente para meter cañita.
Hola!Morath!por si me puedes ayudar! Soy chica,yo voy a caminar,pero igual me cogo a correr,poco a poco,quiero comprarmes estas asics tri 10,pero no sé que número coger,no sé si tallan normal,grandecillas,pequeňas…en fin,como las pido por Internet no puedo probarlas,mi número de pié es un 37,
Por si me puedes ayudar…que número escogo?un poco mas grande?quizas el 37’5 o 38?
Muchas gracias! A ver si con tu ayuda salgo de dudas gracias!!
María Fernanda, las Noosa Tri 10 tallan bastante ajustadas así que, dependiendo de cómo te queden las zapatillas que tengas como referencia y del modelo que sea, elegiría media talla más o no.
Mejor toma la referencia de la talla en USA que en EUR.
Yo personalmente no las aguanto, son muy duras, tallan pequeño y para mi no son cómodas. Estoy vendiendo las mias en 50 euros por si a alguien le interesa… 601286983. Son color rosa,azul y negro talla 38
daniela, para eso tienes mejor el foro de compra-venta: https://www.foroatletismo.com/foro/compra-venta/