La ASICS Novablast 3 viene precedida por una campaña espontánea que ha generado un bombo terrible sobre este modelo, ese hype (como se le denomina ahora) se convierte en una responsabilidad muy seria para las espaldas del modelo ya que, si cuando la gente vaya a adquirirla no cumple con la gran cantidad de promesas que se han hecho, puede costarle muy caro al modelo y a la marca.

Afortunadamente, tanto la ASICS Novablast como la ASICS Novablast 2 fueron zapatillas espectaculares que han ido creándole una reputación de gran zapatilla a la Novablast así que creo que sería capaz de sobrevivir a una debacle de ese tipo.

 

Pero, sobre todo, tras haber probado esta tercera versión y especialmente haberlo hecho con todas las cautelas y ganas de buscarle problemas a la zapatilla, lo cierto es que si bien no es un modelo perfecto, se entiende porqué tanta gente ha encumbrado a la Novablast 3 estos últimos meses: es un producto que, lo mires por donde lo mires, no solo cumple extensamente las expectativas por altas que sean, sino que marca casi todas las casillas adyacentes a esa principal, la de tener un buen rendimiento.

Es una zapatilla, ligera, ágil, cómoda, bonita, original y, encima, mejora la estabilidad, que era quizá uno de los puntos menos fuertes de sus predecesoras.

Chasis y mediasuela

Según ASICS, la Novablast 3 cuenta con un chasis de 31 mm en talón y 23 mm en antepié con un drop resultante de 8 mm, siendo el modelo femenino 1 mm más bajito ya que es más fácil poner menos perfil para las mujeres que bajar la densidad del material.

Lo cierto es que son mediciones de solo mediasuela. La altura real del pie al suelo, como ya vimos en las anteriores Novablast, difiere bastante: tiene un perfil real de 37 mm en talón y 29 mm en antepié, cifras mucho más acordes con las sensaciones que tenemos al correr con ella.

Pero quizá el cambio más importante en cuanto a geometrías lo tenemos en la amplitud de la base, con 120 mm en antepié y 101 mm en talón, cifras considerablemente más altas que los 115-90 que medimos en la ASICS Novablast 2.

Uno se puede preguntar si tanta falta de estabilidad había en la Novablast 2 como para tener que recurrir a 10 mm más de base en talón, y lo cierto es que no.

La ASICS Novablast 2 no era estable pero tampoco era muy inestable. Aunque era un punto a trabajar y mejorar, esa zapatilla no necesitaba 10 mm más de anchura, pero es que la Novablast 3 no solo amplía 10 mm el talón y 5 mm el antepié para mejorar la estabilidad, sino que el nuevo compuesto de mediasuela requiere esos cambios tan importantes ya que es un material más amortiguado y, por tanto, la necesidad de trabajar la estabilidad se hacía más necesaria aún.

El FlyteFoam Blast + es la nueva variante de espuma en mediasuela que lleva la ASICS Novablast 3. Es una versión de esa EVA con polietileno obtenido por un proceso natural de nanofibrilación de la caña de azúcar a la que se le ha dotado de más de rebote y menor densidad.

ASICS Novablast 3

El FlyteFoam Blast + ronda los 45-47º Hc de dureza, que aparentemente no cambia respecto a las versiones anteriores pero sí se nota diferente en el pie. Lo hemos visto claramente en ASICS Gel Nimbus 24 o en ASICS Gel Kayano 29 y en la Novablast 3 no es una excepción: se nota más profundo, más agradable, más respondón y elástico.

Las geometrías de la ASICS Novablast 3 son más elaboradas y complejas que en sus predecesoras, aunque de por sí ya es un modelo de geometrías algo complicadas pues tiende a poseer elementos más propios de chasis curvados y drops entre 4 mm y 6 mm.

Es una zapatilla de 8 mm de drop, enfocada a corredores con más aterrizaje en talón y lo cierto es que hace muy complicado que la transición de una zapatilla sea muy buena, especialmente con un repunte marcado.

No obstante, sin ser el mejor ejemplo de una transición fluida, ASICS ha logrado que sea bastante buena; no perfecta, pues la zona de mediopié necesitaría más relleno y protagonismo en la transición, pero sí totalmente tolerable por más del 95% de los corredores.

ASICS Novablast 3

De hecho, quizá esos corredores la única manera que tengan de averiguar de qué estoy hablando sea porque la Novablast 3, a pesar de ser muy blandita, tiene un pequeño «deje» en forma de un golpeteo leve en la parte delantera, algo que denota esa falta de fluidez en mediopié.

Otras geometrías aplicadas en esta versión y que se agradecen son las elevaciones laterales de mediasuela en la zona del talón, complementadas por refuerzos termosellados en el upper y un contrafuerte rígido en esa zona.

Esas elevaciones laterales se aprecian claramente ya que el FlyteFoam Blast+ hace una especie de pico subiendo un poco en dirección al tobillo. Son trabajos con una misión clara: contener mejor el pie y, aunque también actúan dando estabilidad, quizá el mayor avance o el más notable que proporciona es que le permite a ASICS diseñar un upper con menos refuerzos al estar el pie más controlado por la mediasuela, ya que se va a mover menos y va a demandar menos control o estructura del upper.

Suela de la ASICS Novablast 3

No sé si es el diseño en general por sus formas, por lo diferente que es o por sus materiales, pero lo cierto es que nunca me entró por los ojos la suela de la ASICS Novablast 3.

Pero he de reconocer que ha sido, en general, un éxito del modelo por su gran durabilidad. La primera vez que ví la Novablast 1 no daba dos duros porque fuese a durar más de 500 km y ya he visto decenas de Novablast 1 y Novablast 2 con más de 1000 km.

Como digo, la suela es particular: cuenta con una estructura perimetral que básicamente permite el vaciado de la zona central de mediopié y talón para reducir peso mientras que en la zona de antepié se coloca una «islita» de caucho ovalada.

Esta islita tiene una función muy importante en la dinámica de la zapatilla: sus geometrías, combinadas con la espuma, hacen que actúe como un pistón ya que al pisar con esa zona delantera la mediasuela se hace más ancha, esa islita coge protagonismo y se hunde dentro del FlyteFoam Blast+, dándonos una sensación similar a la de una zapatilla de placa de carbono.

Es una sensación diferente, agradable, muy cómoda y que en general va a ser muy bien acogida por la mayoría. De hecho, en mi caso tanto en Novablast 1 como en esta Novablast 3 he experimentado un ligero punto caliente derivado de ese pistón por una curiosa casualidad ya que ambas veces utilizaba unos calcetines con una serie de bolitas que amortiguan y absorben el sudor y una de ellas se clavaba y rozaba por ese movimiento de la islita. Cambié el calcetín y solucionado, así que es algo que con un cambio de calcetines o plantilla se solucionaría si se os da el caso.

La suela, a pesar de ser muy duradera, algo que hay que recalcar mucho porque en una zapatilla con rebote, agilidad, ligereza y amortiguación que no vas a querer quitarte de los pies, es algo crucial.

La durabilidad está por encima de la media y es un gran punto a favor, aunque si tengo que sacarle una pega a lo que es un zapatillón absoluto, de esos que marcan época, lo encuentro en la suela y es su tracción.

Como digo, la review de la ASICS Novablast 3 es fácil: es espectacular en todo pero no es una zapatilla que traccione bien.

Aquí en el norte llueve algo más que en el resto de España y también hay más zonas naturales. Si tiendes a correr en asfalto o carril bici mojado o húmedo, generalmente vas a tener mala tracción con la suela de la Novablast 3 porque tiene grandes placas planas de AHAR y AHAR+.

Sobre todo si es baldosa o carril bici puede ser algo resbaladiza, principalmente en otoño ya que las hojas, al descomponerse con el agua, suelen dejar estos terrenos firmes y planos un poco sucios y resbaladizos de por sí, algo que se agrava con placas grandes y planas de caucho como tiene esta Novablast 3.

En tierra se nota también que no muerde, pero, por ejemplo, si una gran parte de vuestros entrenamientos son por este tipo de terrenos, lo bueno es que ASICS proporciona una solución con muy buena pinta, la ASICS Novablast 3 TR, con suela más taqueada. Así que aún lo malo de la Novablast no es tan malo.

En cuanto al AHAR y AHAR+, son los dos tipos de caucho con los que se cubre la suela de la zapatilla. No son muy diferentes, el AHAR+ tiene 66ºHA de dureza y el AHAR 63ºHA, así que no vamos a tener un desgaste desequilibrado y, además, esas durezas están por encima de la media: son planchas de caucho algo firmes y, como guinda al no haber taqueado que se exponga, el desgaste va a ser lento y homogéneo.

Upper

ASICS está intentando no solo subirse al carro del ecologismo sino intentar casi liderar la categoría utilizando la mayor cantidad de materiales reciclados o poco contaminantes.

Ya hemos dicho que el FlyteFoam Blast+ procede en parte de un proceso ecológico y, en el upper, la mayoría (entre 50% y 75%) de los materiales son de poliéster reciclado. Que, se esté o no de acuerdo con esta marea ecologista que nos invade, siempre se agradece mientras el precio no aumente considerablemente.

El precio en la Novablast siempre ha sido uno de los puntos clave ya que, para lo que ofrece, es una zapatilla bastante asequible a pesar de verse por 140€ o 150€ de PVP.

Tenemos una sola capa de malla con trenzado en jacquard, una disposición que estéticamente aporta mucho a la zapatilla ya que la base de la malla es un hilo casi transparente que, cuando se combina con el hilo negro más denso que forma los refuerzos, ofrece una sensación visual de ser una zapatilla increíblemente abierta y transpirable.

Lo cierto es que la Novablast 3 transpira muy bien, pero esa estética hace pensar que podríamos ver nuestro calcetín a través de la malla y no se llega a ese nivel.

Ha sido muy curioso ver cómo hasta ese punto se ha trabajado la estética y funcionalidad de la Novablast. Si analizamos todos los cambios y sus motivaciones, parece que los ingenieros de Kobe tienen órdenes claras de cuidar mucho la Novablast. Esperemos que así sea porque de momento está siendo una zapatilla que está abriendo hueco con la competencia.

Se han eliminado los logotipos termosellados, un trade off o intercambio derivado del mayor control del movimiento del pie por parte de los pequeños raíles de espuma FlyteFoam Blast + de los que hablamos antes y de los cuales omitimos algo muy importante: se elevan poco a poco desde mediopié hasta un punto en el que descienden, pero en el punto más álgido se unen casi imperceptiblemente con los termosellados que envuelven el talón, potenciando el control del pie más de lo que parece y ayudando a reducir el peso general de la zapatilla.

ASICS Novablast 3

Y, hablando de peso, tenemos 249 gramos en 9 US y en la 10 US que hemos probado, 255 gramos, 35 gramos menos que la ASICS Novablast 2 y 25 gramos menos que la Novablast original, tremendos datos que denotan gran conocimiento de lo que la gente quiere y busca en esta zapatilla y de lo que se puede lograr con trabajo meticuloso y buenos materiales. Impresionante este dato.

Para rematar el repaso al upper, podemos dar por buenos los cordones y sistema de cordones en cuanto a funcionalidad y calidad.

La lengüeta es fina y sigue sujeta a los laterales, aunque algo voluminosa y con forma de corazón, que no me gusta pero que tampoco ha dado mucho problema una vez calzada y, sobre todo, me ha gustado mucho cómo han buscado darle un recubrimiento interno de calidad pero que no deslizase y, a diferencia de otras zapatillas con recubrimientos lujosos, la Novablast 3 tiene diferente tacto según cómo pases el dedo por el collar: desde fuera hacia la plantilla es muy suave, pero desde la plantilla hacia arriba es más rugoso para evitar deslizamientos, otro gallifante para los chicos de Kobe (expresión que denota mi avanzada edad).

Horma de la ASICS Novablast 3

La Novablast 3 talla correctamente. Pero si venís de alguno de los modelos anteriores vais a notar pequeños cambios en cuestión de horma, y es que esta tercera versión es más ajustada, algo menos permisiva.

ASICS Novablast 3

La zapatilla, ahora más ancha, se hubiese visto perjudicada en polivalencia de ritmos si se hubiese mantenido un upper normal o con la permisividad de los modelos anteriores. En cambio, al tener una base ancha, la amplitud de horma es estándar y ASICS ha decidido hacer un upper más ajustado para que siga siendo una opción apta para ritmos algo más vivos y para poder aligerar peso ya que, al ajustar más, el corredor nota más seguridad.

Vamos a tener una horma donde el pie apenas se va a menear. Al principio puede resultar un cambio llamativo al que adaptarse, sobre todo, como digo, si vienes de las versiones anteriores, pero lo cierto es que es una zapatilla que para pies normales o para los pies estrechos va a funcionar muy bien.

La gente de pie más ancho quizá tenga sensaciones más angostas y tenga que recurrir a media talla más de largo o a talla extra ancha.

Por lo demás, la Novablast 3, como las versiones anteriores, no es una zapatilla con arco marcado, ni siquiera da soporte en esa zona. Se nota porque el chasis es clásico, drop tirando a alto y está enfocada a corredores que aterricen de talón, esto es importante porque algunos corredores con fascitis quizá deban tener cautela con la ASICS Novablast 3: no solo no tiene arco con suficiente protagonismo sino que es muy blanda de tacto, factores no ideales para gente con fascitis crónica o facilidad para sufrir una.

ASICS Novablast 3

La plantilla de serie es de EVA simple, 4.5 mm de perfil y 17 gramos de peso. Queda claro que no es el elemento más caro de la zapatilla precisamente, pero si este es el único punto donde han escatimado un poco y, a pesar de ello, funciona bien, ninguna queja.

Los corredores con plantilla personalizada deberían mirar el perfil de su plantilla. Con más de 5mm me iría con ella a la tienda a probar la Novablast 3 porque, como digo, la horma ajusta más y aunque creo que con 6 mm quizá ya seria muy angosta para algunos (con plantilla de 5 mm no habría problemas).

Amortiguación y comportamiento dinámico

La Novablast siempre ha sido de las zapatillas más amortiguadas del mercado, la diferencia entre ella y las demás es que la Novablast siempre ha sido más polivalente, ágil y ligera, lo que la eleva a una categoría especial.

En esa categoría estamos hablando de zapatillas que casi pueden hacerlo todo: series a 4:00/km, rodajes regenerativos, competiciones de media maratón y maratón, fartleks o como zapatilla de trabajo principal, la que se va a comer la mayor parte del volumen porque, además de ser apta para todos esos usos y ritmos, es duradera.

Al aterrizar con una ASICS Novablast 3 tenemos un recorrido alto de amortiguación blanda en el talón.

Ahí empieza una transición bastante buena que da paso a un despegue también con mucho recorrido de antepié, todo ello aderezado con buenas dosis de rebote.

En general es una zapatilla muy similar a las de placa de carbono pero sin la placa, es por ello que desde que desapareció la Nike Pegasus Turbo (la Nike Pegasus Turbo Nature es una impostora), la Novablast es la mejor zapatilla para entrenar kilómetros, recuperar y hacer incluso fartleks si luego tenemos pensado migrar a una zapatilla con placa de carbono (Vaporfly, Alphafly, Metaspeed Sky, Endorphin, Rocket X o Fuelcell RC, principalmente) ya que el cuerpo se va a acostumbrar al rebote, al tacto muy blando y a las geometrías, pues la Novablast 3 tiene muchas cosas en común con esas zapatillas en cuanto a cómo se comporta dinámicamente.

No olvidemos que es muy blanda, con drop 8 mm, no es la más estable aunque ha mejorado mucho y, sobre todo, el chasis es muy elástico incluso longitudinalmente: todas ellas características de las zapatillas con placa de fibra de carbono.

Conclusión

Llevo escuchando dos meses que la ASICS Novablast 3 es la mejor zapatilla de 2022, algo demasiado repetitivo, tanto que me preguntaba cuánto dinero había soltado ASICS y a cuánta gente para que fuera un mantra tan constante.

Pero lo cierto es que, al probarla, se entiende por qué tantos acaban enamorados de ella ya que puede servir a usuarios muy diferentes y tiene prácticamente todo lo que buscas y más en una zapatilla de entrenamiento.

Además, aunque me he preocupado de buscarle cosas a mejorar, tampoco es que haya nada importante o crucial. El agarre en mojado sí debería mejorar y, sí, quizá alguien con fascitis debería buscar otra zapatilla pero, más allá de eso, lo cierto es que, como ya me pasó con sus hermanas, es una zapatilla que uso constantemente y ésta no solo es la mejor de las tres versiones sino que es la más completa de ellas.

Usuario tipo de la ASICS Novablast 3

  • Corredores neutros de menos de 90 kg que busquen una zapatilla con mucha amortiguación y mucho rebote para tiradas largas o competiciones a ritmos más lentos de 4:15/km, principalmente en asfalto.

ASICS Novablast 3

ASICS Novablast 3
9.36

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ha adelgazado mucho sin perjudicarla en nada
            • Amortiguación y rebote en lo más alto del mercado
            • Múltiples detalles que denotan calidad y atención
            • Durabilidad

            A mejorar

            • Le falta algo de tracción en tierra y superficies lisas y húmedas
            • Le falta algo de arco para gente con tendencia a fascitis

            163 Comentarios

            1. Hola, en una escala de 0-10 como la consideras para ser la compañera de entrenamientos para 42k, para hacer la carrera y tiradas largas con la ENDORPHIN SPEED 3, y días de Series, Progresivos y medias tiradas con la NOVABLAST 3?? Gracias.

            2. Cómo todos tus análisis un gustazo leerlos

              La única pega que le veo es la lengüeta que con calcetines invisibles te roza por lo demás muy bien.

              Y cómo tú llevo escuchando maravillas de ellas y de las glideride v3. Has podido probarlas? Tengo curiosidad por leer tu análisis y comprobar las bondades comunes pero con drop 6.

              Habría diferencias de ritmos de uso recomendables.

              Gracias por tu trabajo

              • no, y no creo que la glideride 3 la probemos ya…..una pena

                yo es que no usaría para correr ese tipo de calcetines nunca, pero sí, la lengueta es de esas de bordes algo agresivos, no me gustan casi nunca, de hecho la parte superior de esta, tampoco, pero la parte baja está bastante bien

                imagino que la novablast sea algo más agil que la GR

            3. Esperando este análisis con ganas!!!

              Estaba mirando una zapas amortiguadas para entrenos suaves y largos, tiradas largas sin pasar de 4:15 – 4:20 y esos días que sales sin mirar los tiempos. Dudo entre esta y las NB Fuelcell Supercomb trainer. Primo sobre todo la protección muscular en estas salidas.
              Mido 1,85 y 75 kg, las de placa como metaspeed o vapor las uso para series o carreras

              Me encantaban los gallifantes!!

            4. Si pudieras tener solo una, qué elegirías, endorphin speed 3 o novablast 3?

              Un pequeño fallo de las novablast es la longitud de los cordones, que como tengas que usar el último ojal quedan super cortos para un doble nudo.

            5. Fantástico análisis, totalmente de acuerdo en la sensación de amortiguación muy blanda y poco estable; la Novablast 2 me produjo algo de fascitis plantar…ninguna otra zapatilla me la ha causado. Se te ocurre otra zapatilla para rodar con estas características, amortiguada y ágil…pero no tan blanda?
              66 kg…10 K 36 min/Maratón sub 3

            6. tienes dynablast, evoride, noosa…zapas más firmes que la novablast, pero son ligeras y ágiles con algo de amortiguación.

              la mach 5 estaría en esa categoría también

            7. Buenas,

              Por el perfil te refieres a la anchura de la plantilla personalizada, si?

              Soy nuevo en el mundo plantillero, me hicieron hace poco unas plantillas personalizadas para controlar la pronación, pie plano y un acortamiento de los gemelos con un perfil de 5mm delante, pero en el talón tienen taconera y unos 10mm de perfil (al menos contando de borde a tacon).

              Además de que por mi pie son bastante anchas, pesando 94kg y ritmos moderados,

              ¿Estas nuevas novablast 3 irían bien o mejor las 2?¿Algún otro modelo que pueda ser una opción?

              Generalmente Asics y New Balance son las marcas que mejor me van (aunque incluso en 2E/4E la zona del arco de la plantilla sobresale por la anchura de mi pie plano)

              Gracias,

              • has probado alguna mizuno de las nuevas?

                tu plantilla va a ser complicada en cualquier zapa

                con 94kg no creo que una novablast sea buena opcion, más bien algo tipo more v3 o v4

                • Mizuno solo probé la equate 6 antes de las plantillas y no me gusto el drop tan alto de 12mm (y con el de mi plantilla se iria a casi 17-18mm de drop que es casi como ir con tacones), ¿las nuevas serian la gama de las wave sky o alguna otra?

                  ¿Las Nimbus 23/24 tal vez podrían ser una opción? ¿Tal vez alguna hoka?

                  Las glideride 3 tambien he visto que han mejorado, pero no se como ira el rocker con un drop añadido de 5mm de la plantilla.

            8. Buenos días Jonatan me buen análisis, como todos…
              Mido 1,80m y peso 85kgr con pisada neutra
              Entreno 4/5 a la semana para 10k y 1/2 mataron, actualmente uso NB 1080v11 y Rider 25 (que no me convence mucho) estoy escuchando maravillas de la de la novablast 3,! la recomendarías para mis características?
              Gracias de antemano

              • pesas algo más de lo ideal, pero bueno, no sería problema, lo que te vas a encontrar es una zapatilla más blanda y reactiva que las que tienes, pero tambien sin soporte en el arco, la rider tiene poco, pero tiene más…..y tampoco es la suela una maravilla en mojado por ejemplo.

                por lo demás, zapa muy elástica, muy blanda, muy reactiva, personalmente me gusta mucho, pero que sepas lo que te vas a encontrar.

            9. Hola!

              Triatleta de corta y media distancia, Plantillero 60Kg con 173.

              Tengo que renovar mis Hoka Clifton 8, ¿Qué tal serías las novablast 3 para ritmos de entrenamiento de 5:30-4:15? ¿Hay mucha diferencia de estabilidad? ¿Alguna otra recomendación?

              Para series y competir tengo las saucony endorphine speed 2.

              Saludos.

              • son basicamente opuestas, la clifton tiene arco y curvatura, la novablast es más blanda y sin arco, así que el cambio es muy grande.

                LA hoka es mucho más estable, el chasis no es elástico, el de la novablast notarás como se mueve en cada zancada (se mueve me refiero a como se expande y contrae), es una sensación mucho más parecida a una endorphin speed, que eso te puede ayudar, si te ves entrenando con una speed, la novablast te gustará.

                zapas de entreno hay muchas muchas, desde una prism en el lado más ligero a una triumph 20 en el lado más amortiguado, la novablast está un poco en medio, si te ha gustado clifton es una alternativa muy buena para entrenar tambien

            10. Hola Jonatan,

              Hasta ahora siempre he utilizado Nike (Pegasus, Vomero), y mi pregunta es si recomiendas la novablast 3 para cinta de correr, en caso de no ser novablas ¿cual me recomendarías.? Mido 1,74 y peso 70 kg y ya sea en cinta o en asfalto suelo correr 15 km.

              Saludos

                • Pués yo iba a comprarme las novablast 3 para correr en cinta (en invierno corro muchisimo más en cinta que asfalto). Si dices que no son tan adecuadas para cinta…………….para los que hacemos tambien kms en cinta, que opciones recomiendas tambien blanditas como las Novablast3? Tambien peso 70kg y suelo correr a 5’km y las series rápidas entre 4’15 y 4’45.
                  gracias de antemano

            11. Hola Jonatan! Magnífica review!! Como zapatilla muy amortiguada de entreno diario y en cuanto a estabilidad entre estas y las invincible con cual te quedarías??
              Gracias!

            12. Hola Jonatan, estas zapatillas tienen una pinta increíble, ya solo con el diseño me llama mucho la atención pero ahora que me he leído esta review me gustan mucho más.

            13. Buen análisis. Le llevo dando vueltas a la compra de esta zapatilla, pero como dices, en el norte (Vizcaya en mi caso) la humedad del suelo es un factor que penaliza mucho la tracción. La versión TR al tener los tacos de la suela más marcados y no ser tan “lisa” mejoraría ese aspecto de patinaje artístico?

              • no las he probado, pero lo dudo….el taco no hace que agarre mejor, más bien a veces lo contrario…..es posible que en carretera rugosa agarrase mejor, pero es que la novablast normal tampoco es donde tiene problemas, los problemas son más en zonas lisas, carretera lisa, carril bici, acera….y no creo que la TR mejore eso, pero no la he probado

            14. Muy Buenas.
              ¿Para cuando un análisis de la Asics Glideride 3?
              Hay muy buenos comentarios en la red sobre ellas. Se echa a faltar un análisis de los tuyos.
              Gracias por la labor. Saludos.

            15. Hola, me ha gustado tu review. Yo llevo corriendo 2 años solo, y ahora jubilaré mis kiprun ks light. Como solo he tenido estas zapas, no se si son ligeras, cómodas, si impulsan… Ya que no las he comparado con nada nunca..
              Me he puesto a buscar zapas y aparecen marcas que ni conocía…
              Mido 186, 75kg, pisada neutra y de talón. Llevo plantillas que en mis zapas entran perfectas. Corro 2 o 3 veces por semana por asfalto o caminos de tierra dura limpia durante 6 a 12k y los finde suelo ir a carreras sobre todo de 5k y alguna vez de 10.
              Me gustan las novablast aunq me da un poco de miedo eso de la tracción.
              Corro a 4.20 y me gustaría unas que me ayuden a bajar algún segundo mi ritmo, pero pones abajo que son adecuadas para más lentos de 4.30?
              Si no me recomiendas estas, me puedes decir un par de otros modelos para mirar? Muchas gracias y enhorabuena por la web

              • pasar de las KS Light a novablast es la noche y el dia, como pasar de un Kia Ceed a un Betley, la diferencia de amortiguación la vas a notar muchisimo.

                esos saltos de amortiguación o son una bendición o a veces un problema, porque el cuerpo no está acostumbrado, pero hasta que no lo des, no sabras tu caso.

                hay cosas intermedias, como una rider de mizuno por ejemplo

                lo de la tracción no creo que vaya a ser un problema si con la kalenji o lo has tenido, en ritmos pueden ir a 4.20 sin demasiado problema, pero más rapido de eso ya entraria en valorar opciones diferentes y sobretodo tener 2 pares diferentes de zapas

                • Gracias por tu rápida respuesta. Lo de tener 2 zapas porque es? Unas para el día a día y otra para carreras? Esque no lo entiendo, porque en las carreras corro igual que en los entrenos, siempre voy a tope. Entrenando o compitiendo.
                  Si me puedes decir q otras opciones valoras por eso de que corro un poquito más rápido de 4.30 te lo agradecería porque hay tantas y tantas opciones que me abruma. Si q me interesa a tengan buena durabilidad, ya que no quiero gastarme más de 100e cada pocos meses…
                  En principio si el salto d e las kalenji a estas es muy grande pues mejor así me salto un pazo2y de una vez llevo buenas zapas. Que pensaba q las kalenji eran Buenas jejej.
                  Gracias de nuevo!

                  • si entrenas para carreras, tienes que estructurar el entreno mejor, ir a tope siempre no va a hacer que mejores tan rápido, por eso hay entrenos lentos y largos, regenerativos, series, farleks, dias de calidad…etc

                    la gente usa las de entreno para las tiradas largas y quiza competiciones largas y las más rápidas para dias de series, farleks o calidad.

                    tener dos zapas no solo es bueno para mejorar, sino que evita que tu cuerpo se acostumbre a unas zapatillas y a la larga eso te ahorra dinero y lesiones (molestias).

                    que el salto sea grande puede ser bueno o malo, eso no se sabe.

                    no hay muchas zapas duraderas para ir a 4.30, quizá alguna de entreno que sea ágil tipo pegasus, ride 15, rider 26, saucony freedom…..

                    personalmente en black friday miraría ofertas y pillaría dos ofertas de dos zapas diferentes que te podran salir por 100-140 las 2

                • Pues estaba entre las novablast y las saucony endorphin speed 3 y ayer cogí una buena oferta por 88e las novablast y ahora quiero otras para complementar como me has dicho. Cual me recomendarías? Si tengo las novablast para ir rápido y carreras populares. Cual podría servirme para cambiar? Pegasus 39? La hoka mach supersonic es parecida a la novablast? Bueno si pudieras decirme con cuál complementar te lo agradecería. Saludos

                  • Hola de nuevo y gracias por contestar. Pues ya que tengo las novablast y oigo que es bueno tener 2 zapas, pues no se, otras para complementar. A mi me gusta ir siempre rápido. No suelo hacer rodajes lentos aunq se que vienen bien. Si me dices que las novablast valen también para las carreras pues no se, q me aconsejas? Yo quiero q en las carreras me ayuden a bajar mis tiempos. Pero he leído por ahí q las novablast son de entrenamiento, entonces querría igual unas para solo competir? No sé me he hechi un pequeño lío. Jeje.

            16. Buenas tardes, teniendo como zapatillas unas nike infinity 2 y queriendo pasar a algo más rápido, me recomendarías estas o mejor irme a unas speed 3? Las que más pueden parecerse a las nike ya que me van como anillo al dedo. Mido 1,84 y peso 85kg

              • cambiar de algo que te gusta a algo que no conoces es un riesgo.

                las launch GTS tienen un sistema de control similar a las nike, pero claro, no va a tener la amortiguación y son más unas zapas para competir con tu peso

                tienes la opcion de las saucony tempus,, que son algo más ágiles que las nike pero similar en cuanto a que con tu peso puedes usarlas, no son mucho más rapidas que las nike.

                salto a algo más ágil para competir, las nb prism son una opción con algo de control

                • Muchas gracias jonatan, y si no es mucha molestia, ya que dices que para andar prefieres otras, me gustaria saber que otras prefieres que sean iguales de comodas que las nimbus, un saludo, muchas gracias, y que tengas un buen dia

                  • lo de caminar va sobre gustos, yo uso zapas tipo 1080, ff more v3, skyrise, lerato….zapas muy blandas

                    las prefiero a la nimbus por la horma sobre todo, la nimbus ajusta algo más y para caminar las prefiero menos ajustadas

            17. Hola Jonatan! Tras muchos años sin encontrar nada que me haya gustado y que vaya tan cómodo como las epic react 2, necesito cambiar de zapas porque ya no hay manera de encontrar este modelo. He probado infinity run, invencible… pero me parecen todas muy “mazacote” para mi. Peso 59kg y corro los rodajes hasta 32km a 4’10-4’40”. Podría ser está una buena opción la Novablast 3?? Me llama mucho la verdad. También había pensado en nike pegasus nature, no sé cómo lo ves. Las compaginaría con vaporfly para las series y competición. Gracias

              • 👍 muchas gracias por tu aporte! Tengo unas rebel 2 y como dices no ajustan mucho, me gustan mucho, pero me exigen demasiado a nivel de musculatura cadena posterior, imagino que por el drop bajito. Por eso mismo las streakfly no las contemplaría tampoco.

                Mi mujer usa endorphin speed 2 para series y competir y está encantada, además me da la sensación de ser un zapatillon que se ajustaría mucho a lo que busco, pero me echa para atrás la placa, que aunque no sea de carbono, prefería no depender de ella a diario.

            18. Pues me ha dado por comprobar la flexibilidad de speed 2 y tienes toda la razón, es igual o incluso más flexible en cualquiera de los ejes que la epic!! No me lo esperaba la verdad. No descarto que me decida por ella!! Ya por último, tirarías más por la 2 o ya que estamos por el nuevo modelo?? Muchas gracias!!

            19. Buenas, tengo que renovar mis zapatillas, tengo un peso de 84kg y estoy entrenando para bajar de 3h30′ en maraton. ¿Me recomiendas este modelo?, ¿crees que son bastante amortiguadas y ágiles para mi peso y objetivo?. ¿Piensas que hay otro modelo mejor? Gracias.

            20. Hola! Peso 86 kg y suelo hacer salidas entre 5km (media 5:50 min/k) a 10k (media 6 min/k) . Actualmente, alterno entre la Nike Infinity Run Flyknit y la NB 1080.
              Estoy buscando una zapatilla que me ayude a correr un poco más rápido y he pensado que la Novablast 3 sería buena opción.
              ¿Crees que puedo dar ese salto con esta zapatilla?

            21. Hola! Peso unos 76kg y mido 1,79. Actualmente tengo las Novablast 2 para rodajes superiores a 5m/km y las Boston 10 para días de calidad y carreras, cercanos a 4m/km. La verdad tengo mejor sabor de boca con las Novablast, 900 km y ninguna lesión. Muy blanditas, quizás demasiado pero no tengo mucha experiencia en zapatillas. Las Boston son mis primeras de carbono, y no he notado ese gran plus que hablan y varias veces me ha hecho daño en la planta.

              Me recomiendas seguir con las Novablast 3? Y con cuál otras podría combinar? Las nuevas adios pro 3 en rosas me encantan estéticamente pero el precio… Gracias por su labor desinteresada.

              • la boston no dan mucho la verdad.

                tienes la opcion de irte a endorphin pro 3, metaspeed sky+ o similares que sí te van a dar ventaja o irte a una cosa intermedia tipo endorphin speed, deviate nitro 2…

            22. Hola Jonathan gracias por tus reviews, tengo que renovar mis mis endorphin speed 2, para correr 1/2 maratón por debajo de 1h23m y de las 3horas en maratón me recomiendas estas NOVABLAST 3, yo había pensado en las ENDORPHIN SPEED 3 o incluso en las NB FUELL CELL SUPERCOMP, que me recomiendas tú, por cierto soy un corredor de 67 kg y plantillero.
              Gracias de antemano.

            23. Muchas gracias.

              Y las Novablast 3 las ves bien para características y ritmos que te he comentado?

              Me surge la duda si continuar o probar otra marca, quizás mas correctas para esos ritmos lentos (Se me ocurre las Triumph 20)

              • para sustituir a la novablast 2 si, para competir a 4 no.

                triumph 20 es una zapatilla que a priori tiene más gama que novablast, aunque se parecen un poco en lo que ofrecen, quizá la novablast tenga algo más de pegada, pero no mucho, tambien la asics es una zapatilla mucho más probada en cuanto a roturas, aunque de momento no he escuchado nada malo de la t20

            24. Hola Jonatan, quiero comprarme unas zapatillas para mi primera media maratón. La idea es realizarla en un tiempo de 1h 35 min, 1h 40 min. Sin embargo, una de las cosas que considero importante es la durabilidad puesto que suelo tener únicamente un par.
              Suelo salir a correr 5 días por semana unos 8-10 km a ritmos entre 4.30 y 4.40.
              Estaba dudando entre algunas zapatillas como las MIZUNO WAVE REBELLION, SAUCONY ENDOMORPHIN SPEED 2, ASICS MAGIC SPEED O ASICS NOVABLAST 3.
              ¿Cuáles me recomiendas?

              Muchas gracias de antemano.

              Un saludo.

              • a ver, la endorphin dura, pero no como una de entrenamiento clásica, logicamente vas a correr más rápido con Endorphin, pero igual dura 150kms menos.

                la Rebellion quizá te ofrezca todo lo que buscas, pero ya te aviso que es muy particular y no le gusta a todo el mundo.

                La novablast es bastante duradera, pero no agarra muy bien, si eso te da igual, es buena opcion

                una zapatilla que valoraria bastante es la deviate nitro 2

                • Hola, en primer lugar gracias por los análisis, verás me gustaría hacer una pregunta si no es mucha molestia, actualmente uso una Pegasus 39, y en ritmos más vivos me va genial, pero en rodajes lentos… Es como si echase en falta más amortiguación, estaba pensando entre esta Novablast o la Triumph 20, pero no sabría por cual decidirme, sería para rodajes más diarios y a ritmos lentos y tranquilos sobre 5.30 aprox… Alguna recomendación?

                  • personalmente no me gusta la pegasus 39, la amortiguación es un poco decepcionante.

                    ambas, t20 y novablast 3, son otro mundo, otro nivel comparadas con las pegasus. con las dos vas a acertar y es cuestión de preferencia la verdad,….

            25. Hola Jonatan
              Para usarla en lugares cerrados y de pie varías horas y aguantando unos 85k estaba entre estas Asics y unas ultraboost 22 (tengo unas 21 y el boost me parece muy duro) he probado las 22 y me parece algo más blando pero por ejemplo en la parte delantera del pie ajusta mucho y me pasa algo similar que la nimbus 24 que tuve que devolver por ese ajuste tan apretado en esa zona delantera. La nimbus me daba esa sensación de que si pasó mucho tiempo con ellas sería incómodo y esta ultra 22 no acaba de ser exactamente igual pero no me gustaría que me pasará , lo que sí me gusta mucho es la comodidad, no sé pero las veo más cómodas que las 21
              Pero vamos me gustaría algo amortiguado y que con el paso de las horas que suelo estar moviéndome sea estable y cómodo

                  • More es más amortiguada, más estable, más tosca… La 1080 es más fácil de mover y la dinámica es más rápida y fluida.

                    Novablast es quizá la más blanda de todas, y la más elástica…

                    La UB la verdad que enfrente de cualquiera de estas sale perdiendo hasta que llegue la nueva UB 23 más ligera

            26. Buenos días Jonatan, mi caso es el siguiente: estoy usando para entrenamientos rápidos y series las asics magic speed (versión 1) y acabo de pillar las metaspeed sky para competir. Entonces, estoy buscando unas para hacer entrenos más largos y tranquilos (12-15km a 4:30/5) y hay dos modelos que me gusta mucho. Unas son las novablast 3 y las otras son las saucony speed 2. Hablan maravillas de las saucony, pero al tener las otras dos asics no se si pillar las novablast. Me puedes aconsejar por favor?
              Muchas gracias y felices fiestas!!!

            27. Buenas tardes Jonatan,
              He preparado y corrido maratón de Valencoa con las Novcablast 2 y he terminando contento. Aunque llevo unos meses arrastrando molestias en el Aquiles. Unos meses antes hice Madrid con Brooks Ghost 14 y también fue bien.
              No sé si el paso de Ghost a Novablast ha tenido algo que ver en esas molestias… Ahora ando buscando compra nueva, por kilometros ya va tocando. Estoy entre repetir Ghost/Novablast o probar las Saucony Ride 15.
              Mido 1,78 y peso 73 Kg. En maratón me muevo a ritmos de 4:30-4:35.

              Muchas gracias por todo y un saludo

              • Es posible q la mayor amortiguacion en recorrido y el tacto más blando puedan haber acuciado eso… La ride 15 es más parecida a la ghost en tacto q a la asics, pero vas más alto q en la. Ghost…. Si eres plantillero no la valoraria

              • Ride 15 sin plantillas es un buen término medio, pero la nueva ghost es más blanda q la antigua (o eso dicen) así q comprar la nueva ghost también sería un término medio, quizá mejor por drop y haberte ido bien la versión anterior,

            28. Hola Jonatan, gracias por tu análisis tan detallado.
              Tengo 60 tacos -eso de los gallifantes se lo he oido a mis hijos:)- y una larga experiencia coriendo, actualmente hago tiradas de 10-20 km un par de veces a la semana, a ritmos tranquilos (5:30). Intento cuidar los impactos (aunque nunca he tenido lesiones graves), y llevo unos años corriendo con Gel Nimbus, pero últimamente se me hacen un poco pesadas. Tú crees que las Novablast 3 me darán una amortiguación y protección similar?
              Gracias de nuevo.

              • si, lo que no te dan es estabilidad, aunque tampoco andan lejos de las nimbus 24 en ese aspecto, así que por amortiguación no creo que tengas que preocuparte.

                luego está la nueva superblast, en teoría más amortiguada aun, aunque no la hemos probado

            29. Hola Jonatan. He visto el modelo Novablast 3 Lite show rebajada por internet, pero no puedo verlo en tienda fisica. He visto que cambia el upper y tengo dudas con la transpirabilidad de las lite-show…. ¿Sabes que diferencia hay entre una y otra? Gracias!!!!

                • Y entre la novablast 3 y la puma deviate nitro 2 cual elegirias? Busco una zapatilla para rodajes y cambios de ritmo (entre 3:45 y 5:00), peso 73 kg y mido 1.82m. Ultimamente ando con molestias en los aquiles, y dudo con que amortiguación me iria mejor. Gracias por tu ayuda!!!!

            30. Hola, sin irnos a fines de competición, entre una novablast 3 y una brooks glycerin 20 stealthfit, cuál crees que podrían ir mejor para usar a diario o alternando en jornadas de trabajo de pie de 8-10 horas en movimiento y estático para unos 85k.
              Gracias

                • Ya tengo una invincible y va muy bien, pero en este caso después de probar la Novablast me pareció muy cómoda, brooks igual, algo más ligera, se agradece sobre todo al ir caminando pero el material me parece algo más duro y según he leído, puede ser que con el paso de los días sea más blando? Ya que es la única pega que tiene mucha firmeza y ese material para estar de pie algunas horas no sé si acaba de ser del todo adecuado
                  Gracias por las aportaciones

                  • suma la nimbus 25, la acabo de probar y es tacto blandito, curvada, no es la más ancha, pero tipo glycerin o novablast en ese sentido

            31. Hola. Adquirí hace poco unas novablast 3 y llevo dos salidas pero noto que el tobillo se me mete para adentro. Llevo plantillas ortopédicas pero el caso es q mi novia se compró la versión femenina y sin plantillas y dice que le pasa lo mismo, es normal? Tengo q ir centrado en pisar con la parte externa del pie para compensar y no mola… Te parece normal? Gracias y saludos

              • es una zapatilla que no es la más estable, es blanda, con mucho recorrido y en versiones anteriores eso pasaba bastante, en la 3 no tanto, pero es una zapatilla sin arco marcado y eso en algunos casos puede fomentar lo que te pasa.

                sin saber nada diría que claramente pronas y probablemente tu plantilla te la han hecho sin verte correr, al menos es lo más común, que no te vean correr y te hagan una plantilla que corrige insuficiente lo que tú pronas al correr, pero ya me diras más.

            32. Hola!!! soy una chica de 165cm, 55kg. He tenido las novablast 2 y muy bien, ahora dudo comprarme las 3 para correr un maratón entorno a 3h30min.. también tengo las saucony endorphin speed 3 que seria otra opción, aunque no se si es adecuada para el ritmo que quiero llevar. O directamente, ninguna de estas y tirar para algo más amortiguado… gracias y saludos

              • la novablast y las speed 3 tienen amortiguación para aburrir, el problema de la speed podria ser la estabilidad trasera en todo caso.

                pero para lo que quieres, la novablast 3 va muy bien (siempre que no sea en mojado).

              • la novablast no tiene arco apenas, es una de las cosas que no nos han gustado mucho, así que si tu tienes arco alto, habria que ver como te llevas con zapas que no te dan soporte en esa zona

            33. Hola,

              Estoy mirando modelos para jubilar mis 1080v11. Ritmos lentos, entre 6 y 5 minutos el kilometro. Tiradas de unos 10km y unos 40 km a la semana. Peso 70kg. Y utilizo plantillas personalizadas para corregir pie valgo.

              mi objtivo es acumular kilometros con algun dia suelto algo mas rapido.

              Estoy dudando entre estas novablast 3 y las glycerin 20. Aunque estoy abierto a cualquier otra sugerencia.

              Que te parecen las novablast con plantillas? He leido que pueden no funcionar bien.

              Gracias!

              • la novablast podria funcionar con plantillas con tu peso si no necesitas mucha estabilidad de zona media, pero con pie valgo….a priori ideal no es claro, basicamente por falta de soporte en la zona media, no es que fueses a tener problema, pero la plantilla no tendria la eficacia que con otras zapas, aun asi es posible que tenga suficiente eficacia para darte resultado, eso es dificil de saber.

                la 1080v12 es de las mejores opciones que tienes la verdad, clifton, glycerin, nimbus 25, cumulus….

            34. Hola muy buenas,puede ser que le hagan falta unos kilómetros a la zapatilla para que ceda un poco y la note más blanda?,vengo de la novablast 2 y la noto más blanda que la 3,buscabas algo con el tacto de la invicible run 2 pero con menos peso.

              • la novablast 3 es algo más firme que la 2, no mucho, se debe a la consistencia del chasis, con el tiempo cederá, pero aun así es blanda.

                el tacto de la invincible no es muy habitual…..

            35. Hola peso 65k, tengo 35′ en 10k y para competir y calidad uso Alphafly Next 2. Estoy buscando una zapatilla para entrenos rapiditos sin llegar a series 4’00»-4’20». Busco zapatillas para sustituir la Boston 10 y estoy dudando entre Novablast 3 y mach 5. La mach no me convence por el drop 5. Que opinas tú, gracias

              • no creo que la Novablast 3 te valga para eso

                la Mach sería una opcion incluso conservadora y el drop no importa mucho la verdad en un chasis curvado y tan dinamico, si buscas algo conservador si es de las opciones buenas.

                • Gracias por tu rápida respuesta y enhorabuena por el trabajo que hacéis. Lo del drop lo decía porque todas las zapatillas que he tenido son de la menos drop 8. Seguramente me decida por la Mach 5 pero, que otro modelo piensas que me vendría bien. Gracias

            36. Vi el review de las Rebel 3 y la verdad es que también me llaman. La idea es «descansar» un poco de zapatillas con placa de carbono y reservarlas para las series. Muchas gracias Jonatan!!

            37. Hola, me encanta la sensación de Alphafly, vaporfly ya no tanto, y entreno speed 2, buscaba zapa para rodajes tranquilos 4:30 o así (peso 67 1,75 altura) ritmo de 10jk sobre 3:45, para hacer tiradas largas incluso preparar un maraton muy cómodas q me cuiden los soleos y la sensación de las zapas q te comento de comodidad, me iría bien ésta, invincible 3, más conservadoras tipo nimbus 25 , o cuál sería apropiada, muchas gracias

              • nimbus es mucho más ligera que invincible, no es mala opcion, no es la más rápida, pero bueno, es comodisima y dinamica

                deviate nitro y mach 5 quizá sean dos zapas que serian alternativa a speed 2 y con tu peso creo que podrias tener amortiguacion de sobra

                clifton 9 hablan maravillas pero aun no la he probado

            38. Muy buenas Jonathan!! Tengo las glycerin 20 con 1000km y las speed 2 con 500,las he sustituido por las mach 5 y clifton 9.
              Las mach muy bien pero las clifton durísimas.
              Las voy a vender,las cogí por problemas de Aquiles,fascia y gemelos.
              Que me recomendáis blandito pero q no exija en exceso??

              • la verdad es que no son tan duras, y tampoco es que sean las mejores clifton para la fascia.

                cuanto más blanda peor para facitis, aunque en ese rango tienes la invincible que es más blanda, tiene algo de arco y podría valerte quizá para la fascia, aunque es suponer bastante, pero más blandas son.

            39. Muchas gracias , ya he tenido las invincible 2 y no me convencieron.Con la mach 5 voy bien pero no sé si utilizarla para todo.
              Entre nitro 2 y novablast 3 para rodar 12km entre 5 y 4’30», cuál elegirías?

            40. Hola Jonatan,

              Tengo plantilla porque tengo artritis y tengo que cuidar bastante la zona de metatarsos, peso 70kg y suelo hacer 10k y medias. Ritmos entre 5,15 y 4,30.

              Para las series y carreras utilizó unas Boston Adizero 10 y ahora he comprado las 11, son un lujo. Para rodajes tengo unas 1080 v12, pero aunque son muy cómodas noto que con las v11 iba algo más alegre y diría que hasta era más amortiguada en la zona de los metas. Les daré algunas tiradas más y probablemente vuelva a Asics.

              Tuve unas Nimbus 21 y me fue bien, aunque un poco “rígidas”. Entre Nimbus 25 y Novablast 3…que te haría decidirte. Busco buena amortiguación para los rodajes pero también un poco de alegría y me gusta que la zapa sea ligera. De aquiles y estabilidad no tengo problema. Me preocupa que la Novablast no ofrezca suficiente amortiguación en el medio y delante. Y la Nimbus no responda con agilidad.

              Mil gracias y saludos,
              Fran

            41. Muy buenas Jonathan! Ya he decido q voy a comprar la novablast 3 ,pero ahora dudo con la tr.El 80% lo hago por pista o camino.No me importa el desgaste, y el agarre a 4’30» no creo q afecte,verdad?
              Por qué elegirías tú la versión tr?
              Muchas gracias crack

            42. Hola Jonatan, he leído una buena cantidad de tus reviews, todos geniales, pero mientras más leo, más me confundo, jeje. Estos Novablast 3 se ven cool pero quizá podrías darme una luz recomendándome otras zapatillas. Mis características son: corro entre 30 y 50 km a la semana, ritmos entre 4:10 – 5:45 min/km, me preparo para media maratón, peso 63 kg, pisada neutra, ancho normal, a veces me molesta una rodilla después de entrenamientos largos, busco que las zapatillas tengan buena durabilidad.

                • La rodilla me duele en la cara externa, el entrenador me ha dicho que es por la banda iliotibial y me ha dado ejercicios para esto.

                  Los novablast 3 me gustan pero he leído que fallan un poco en piso mojado, y vivo en Colombia (donde llueve muchísimo). Otros que me llaman son Saucony Endorphin Speed 3, FuelCell Rebel v3, Hoka Mach 5 (contra la durabilidad), Puma Deviate Nitro 2.

                  Ojalá puedas darme una luz contemplando mis características. Gracias de antemano 🙂

                • Creo que me iré con las Saucony Triumph 20, están a buen precio estos días en mi país y quiero una zapatilla acolchada. Crees con las T20 tenga algún problema en Fartleks de 4:00 a 4:20?

            43. Hola Jonatan, como siempre un placer leer tus revisiones!
              Cómo ves estás Novablast para complementar con Nimbus 24 y Deviate 2?

              Quiero algo intermedio entre ambas, dejar las Nimbus para ritmos más lentos de recuperación (las disfruto más ahí que a más ritmo), Novablast para ritmos entre 4:30/5:15 y las Deviate para intervalos, farlek y cuando haya que apretar un poco más.

              No se si las Novablast y Deviate serian buen complemento o si serían mas «rivales» entre si.

              Has probado las nuevas SolarBoost 5? Ya que también las tengo como opción, qué tal irá el nuevo Light Boost para esos ritmos?
              O quizás otra opción, pisada neutra, 74 kg., 1,76, aterrizó con la zona delantera.
              Gracias!

              • La Deviate tiene más ritmo q la novablast así que aunque se solapen un poco entre 4m20 y 5m/km algo se complementan también.

                Estoy empezando con la solarboost, me ha sorprendido para bien, el ajuste es muy bueno, la veo más rival de novablast q de las otras, pero aún es un poco pronto para profundizar en ella, solo he caminado con ella

                • Gracias por tu pronto feedback Jonatan!

                  Si, la idea es un poco esa también, que se solapen y rotar las 3.

                  Aguardaré por la revisión de las SolarBoost entonces, a ver cómo le ha sentado el nuevo componente y ver si me sirve para lo que busco y así decidir entre la Novablast y la Solar.

                  Gracias!

            44. Hola, hermoso Review, el único donde he logrado encontrar relación entre las novablast 3 y la fascitis. Pase de unas nimbus 23 a unas novablast 3 y se me acentuó la fascitis….peso 70 kilos y hago la MM a 5:30 km/min…..máster recomiendame unas buenas zapas para contrarrestar la fascitis

            45. Hola Jonatan,
              Gracias por los comentarios, los valoro mucho
              La verdad es que apetece probar esta Novablast
              Soy corredor de 1,89 y 83kg. Vengo de una ride y pegasus para los rodajes. Quería pasar a probar esta Novablast combinada con la Boston para series más rápidas (vengo de Endorphin speed y aunque me gustaron quiero cambiar). Rondo los 39´en 10k actualmente, con idea de mejorar (Como todos…)
              tiene sentido esa combinación que comento? O la adizero Boston no tiene mucho sentido para mi?

              Gracias

              • si te gustan las zapas estables, algo más firmes de mediasuela que speed 3, la boston es una buena alternativa, es menos agradable, más sensación de competición, más rígida…

                sí podrias usar boston y novablast como rotación, son bastante diferentes en cuanto a tacto, pero bueno, a la larga eso es bueno, a corto plazo quizá te lleve unos dias acostumbrar al cuerpo a sensaciones tan diferentes, pero bueno….

            46. Hola Jonatan, gracias por tus reviews que son una pasada y nos ayudan mucho a tomar decisiones.
              Peso 62kg y entro más de talón,estoy buscando zapas sin placa para rodajes (entre 4:20/5:30) y no acabo de encontrar algo que me encaje, probé las Clifton9 y me resultaron duras, las Nimbus25 muy grandotas en el talón, cómo llevar tacones, lo mismo con las Triumph 21, las Magnify Nitro (la 1) porque soy fan de las Deviate 2 y no me han encajado, un poco toscas, así que por tu review estaba pensando en las Novablast 3, ¿qué otras alternativas hay similares?, he visto que también para mí peso hablabas de las Rebel pero decías que con técnica decente.

              Gracias!!

              • con grandotas en el talón te refieres al perfil entiendo….

                creo que en tu caso la novablast 2 aun siendo más inestable quizá te pueda gustar, la 3….es dinamica, quizá tambien.

                la rebel es bastante baja, creo que para entrenar a esos ritmos valoraría la mach 5 de Hoka salvo que tengas el pie ancho, es agradable, es dinamica, tiene amortiguacion más que buena para tu peso.

                • Gracias Jonatan,

                  Si, con grandotas en el talón me refiero a que con el perfil que tiene me «estorba» al aterrizar.

                  La Novablast 2 no la valoré en su momento justo porque te leí que era inestable, pero si la veo a buen precio…

                  Tomo nota de la Mach 5, no tengo el pie ancho, y tiene muy buena review.

                  Gracias!!

                  • no es que interfiera muchisimo, pero hombre, talón tiene…. por eso te decia lo de la mach, creo que cumple con bastantes cosas de las que pides

              • en lo unico que se parecen es en que cubren un poco los mismos ritmos entre 4.30 y 5 si quieres algo ágil, pero en general la novablast es mucho más blanda, más amortiguada, con más rebote, más pesada, más de entreno.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.