Las Merrell MTL Skyfire son unas zapatillas de trail running muy polivalentes y versátiles, capaces de dar muchísimo juego que pueden pasar un tanto desapercibidas para muchos porque son bastante parcas y austeras, prácticas y pragmáticas, se centran en la efectividad, en cumplir su cometido (eficacia) sin regalar ni desperdiciar nada que no sea estrictamente necesario (eficiencia).

Si eres dado a los lujos en los materiales, gustas de tener mucha amortiguación blandita, acolchados por doquier… Entonces olvídate de ellas y mira más bien hacia cosas como las Merrell Rubato.

Pero si lo que quieres son unas zapatillas de trail running ligeras, ágiles, con una suela que agarre como si le fuera la vida en ello en prácticamente cualquier superficie y condición, de ajuste firme, duraderas… Entonces no deberías dejar de darle una oportunidad a las Merrell MTL Skyfire, que se pueden convertir en una especie de comodín que, encima, puedes conseguir por un precio de salida muy contenido, alrededor de un tercio inferior al que tienen actualmente muchas de las berlinas rodadoras que hay en el mercado.

Con ellas, Merrell representa a la perfección «ecuación» como la siguiente: precio contenido + polivalencia + gran durabilidad = excelente relación calidad/precio.

El MTL de su nombre indica que provienen del Merrell Test Lab del que salen un conjunto de zapatilla en la que los corredores de la marca americana (patrocinados y colaboradores) se han implicado especialmente en su diseño y, eso, como os podéis imaginar, prácticamente garantiza un buen resultado y también explica en gran medida su practicidad y austeridad porque, cuando estás buscando el rendimiento, qué eliges: ¿parafernalia y aspavientos o algo práctico que va directo al grano? Creo que estamos de acuerdo en que lo segundo, ¿no?

Las notas finales que sacan las Merrell MTL Skyfire quizá no le hacen justicia al valorarlas de manera puramente objetiva y yendo aparatado por apartado como hacemos habitualmente y, poniéndolas en contexto, considerando todo el global, la percepción que se tiene de ellas es mucho mejor de lo que indica la nota media final que le sale, sobre todo si se tienen en cuenta aspectos como la polivalencia, precio, etc.

Es un claro ejemplo de notas que no hacen justicia a lo que realmente ofrecen las zapatillas pero tampoco me parecería justo subírselas para que me salga una nota media más alta, así que se queda con lo que tiene y tendré que intentar transmitiros a lo largo de este artículo que son mucho mejores de lo que aparentan y de lo que dice su boletín de notas.

La tarea de convenceros de ello no es sencilla por ese carácter tan austero que tienen las Merrell MTL Skyfire, porque en la primera puesta te pueden echar para atrás por lo firmes de amortiguación y upper que se sienten, porque su apariencia no es precisamente llamativa o cautivadora… Pero, por favor, creedme si os digo que, si le dais una oportunidad, seguramente os den muchos y muy buenos kilómetros, sobre todo si sois corredores neutros de pesos medios o ligeros y gustáis de correr a ritmos alegres por terrenos de mediana tecnicidad, sea en entrenamiento o en competiciones de corta y media distancia.

Mediasuela

La mediasuela de las Merrell MTL Skyfire está confeccionada con una EVA de tacto firme que se nota sobre todo en superficies lisas duras pero que se agradece en terreno blando o suelto, no tiene mucho recorrido y no transmite una gran sensación de rebote pero no por ello te quita las ganas de correr rápido.

A eso ayuda bastante su peso, alrededor de 270 gramos que le estimo en el 9 USA de referencia (me parece un valor más realista que los 255 gramos que le declara la marca, al menos, teniendo en cuenta los 258 gramos que han marcado mis 8.5 USA en la báscula) que, sin ser un peso pluma, en el mundillo del trail running está bastante bien para unas zapatillas de entrenamiento.

A medida que entra en calor la mediasuela, el tacto se amabiliza un poquillo por lo que, tras uno o dos kilómetros, aunque firmes, parecen algo más agradables en la recepción, por eso decía en la introducción que es posible que algunos las descarten al probarlas en la tienda por sentirlas excesivamente firmes, máxime teniendo en cuenta que el suelo de la tienda será un suelo liso duro.

Merrell MTL Skyfire

El talón queda a 21 milímetros y el antepié a 15 milímetros (cinco milímetros más si se quiere añadir la plantilla en la medición) por lo que el pie va bastante cerca del suelo pero suficientemente protegido tanto por la firmeza de la mediasuela como por la suela y la placa antirrocas que trabaja en muy buena sintonía con ellas, controlando sin limitar la flexibilidad y torsión.

La verdad es que me ha sorprendido lo protegido que te sientes con ellas y lo bien que filtran las irregularidades y, aunque llegas a sentir que has pisado algo, raro es que te sientas agredido o dañado.

Merrell MTL Skyfire

Si habéis echado las cuentas, os sale un drop de 6 milímetros y la verdad es que se sienten así o incluso más planitas pero no deberían plantear problemas a los que estén acostumbrados a drops medios.

Sí pueden requerir algo de adaptación los que solo estén habituados a los diez o doce milímetros, sobre todo por lo bajitas que son y porque es posible que le echen un poco de chicha en el talón.

La adaptabilidad al terreno es muy buena y, como quedan bastante ajustadillas al pie, son muy ágiles y te permiten hacer lo que te apetece con tus pies lo que, sumado al buen agarre de la suela te transmite muchísima seguridad en los apoyos y te anima a forzar la máquina, incluso en terrenos complicados. De hecho, si no fuera porque el upper no tiene protección suficiente como para meterse sin miedo por pedreras y canchales, me metería por esos terrenos sin dudarlo.

Merrell MTL Skyfire

Además, como no hay mucho recorrido en la amortiguación, vas cerquita del suelo y la mediasuela se abre ligeramente hacia fuera para aumentar un poco la base de apoyo, la estabilidad implícita es bastante interesante. No suficiente como para dar servicio a un corredor pronador que necesite mucho soporte pero sí más que de sobra como para que, quienes no necesiten dicha corrección puedan rodar tranquilos durante muchos kilómetros si hace falta.

No le hagáis mucho caso a las arruguillas que seguramente empezarán a aparecerle a la mediasuela tras los dos o tres primeros usos pues son meramente estéticas y no afectan al rendimiento, al menos durante los primeros cientos de kilómetros de uso.

Merrell MTL Skyfire

Hablando de los bordes, también me ha llamado la atención que en la parte media y trasera tiene un acabado rugosillo, como arenoso mientras que en el antepié es liso, pero no he conseguido encontrarle explicación que me convenza así que, de momento, lo dejo dentro del anecdotario y, si en algún momento le encuentro la razón, amplío aquí la información.

Suela

La suela es la parte de las Merrell MTL Skyfire que más me ha gustado porque tiene un agarre brutal, muy buena durabilidad, es polivalente… Merece un sobresaliente, sin ninguna duda y, pocas zapatillas de este precio vais a encontrar con un rendimiento de este nivel.

Merrell MTL Skyfire

Cobertura total con Quantum Grip, compuesto propietario de la marca americana que funciona muy bien en todo y que no solo no tiene nada que envidiar a otros de mayor renombre sino que, posiblemente, les da sopa con ondas en algunas cosas, sobre todo en su capacidad para conjugar dos cualidades, en principio opuestas como lo son la durabilidad y la capacidad de agarre.

No les he hecho suficientes kilómetros a mis Merrell MTL Skyfire como para agotar su vida útil pero, viendo el desgaste que tienen y la tralla que se han llevado, la durabilidad de la suela me parece sobresaliente, mucho mayor de la que suelen tener las zapatillas que rivalizarían con ellas.

En cuanto a su buen agarre, no es solo consecuencia de las capacidades del Quantum Grip sino que también tienen mucho que ver los tacos con forma de pata de ciervo (o bichos similares) que agarran y muerden el terreno con mucha rabia a la vez que tienen el suficiente cuerpo como para no flanear cuando el terreno es duro.

Puede parecer que los tacos están colocados en filas pero, si le dedicas un poco más de tiempo y haces el ejercicio de tratar de ir uniéndolos siguiendo las diferentes trayectorias típicas que puede hacer el pie durante el ciclo de la pisada, vez que siempre eres capaz de enganchar un buen grupo de ellos y que, además, su orientación varía ligeramente para lograr siempre un agarre multidireccional que te transmite mucha seguridad al correr.

Merrell MTL Skyfire

La base de apoyo de cada uno de ellos es suficiente como para que, a pesar de sus cinco milímetros de profundidad, no te sientas inestable al pisar y para que tengan la resistencia suficiente como para no arrancarse al pisar algún canto de roca. De hecho, el último de la puntera es mucho más pequeño para que no lo arranquemos a la primera de cambio.

La separación entre ellos es también adecuada para evitar la formación de zueco en caso de que haya mucho barro que, caso de formarse, se suelta con relativa facilidad cuando se seca un poco y pisamos terreno duro.

Se agradece que haya una cobertura total porque aumenta la protección y porque también permite tener buen agarre incluso cuando pisas una raíz con la zona media, justo donde no hay tacos.

Merrell MTL Skyfire

Al contrario que en la puntera, el extremo inicial del talón tiene un poco más de grosor para ofrecer un poco más de resistencia en una zona en la que, seamos talonadores o no, le vamos a dar mucha tralla en las bajadas en las que seguro agradeceremos esos tacos invertidos que nos ayudarán a retener los caballos desbocados que tendremos por piernas si somos un poco atrevidos y bajamos a tumba abierta.

Muy buena suela, sin duda, no me cansaré de decirlo, ojalá este rendimiento fuera lo habitual en las zapatillas de trail running.

Upper

Al igual que la mediasuela, el upper de las Merrell MTL Skyfire es austero y funcional, lo que no le impide cumplir con disciplina espartana su cometido así que, aunque no tenga materiales top ni tecnologías de nombres rimbombantes, ajusta y sujeta bien el pie, ofrece una protección decente, transpira adecuadamente

Es un upper de dos capas totalmente independizadas entre sí. La interior es formato botín y, aunque no sea tan suavito como el de un calcetín ni tan apto para ir a pie desnudo como suele ser habitual en Merrell, no debería plantear problemas por rozaduras a nadie.

Por encima de él, para darle un poco de estructura y como primera barrera de sujeción del pie, se han ubicado diez bandas termopegadas que se dejan ver a través de la rejilla de la capa exterior, confeccionada con un hilo que, según la marca, es antidesgarros.

Merrell MTL Skyfire

Por encima de esa capa que recubre toda la parte media y delantera encontramos un nuevo refuerzo termopegado en la puntera que ofrece protección contra roces y golpes pequeños y que además le da un poco de estructura a la zona.

Merrell MTL Skyfire

Como es tan abierta esa capa exterior, al final el upper es más bien transpirable pero, igual que pasa el aire, pasa la arenilla y, cuidado si hay barro porque se puede quedar entre las dos capas así que, en caso de que os pongáis como unos gorrinillos, dadle un buen lavado al llegar a casa porque, si no, se puede quedar durillo y acabar cuarteándose y rompiendo antes de tiempo. Con eso y poco más, no tiene pinta de ser un upper que vaya mal en cuanto a la durabilidad.

La unión de esa rejilla exterior está tapada con un termopegado como el que veríamos en una costura estanca que, obviamente, no es el caso pero que aquí sirve para ocultar dicha costura, no tanto por el tema visual sino para darle una mayor durabilidad.

La ojetera va en una única pieza, con 5+1 ojales y una adaptabilidad que, si mejorara un poco, le haría ganar unos cuantos puntos. La sujeción no es que sea mala pero, cuando te las atas, sí que echas de menos que sea un poco más maleable para poder dejarla niquelada a tu gusto.

Merrell MTL Skyfire

A lo que sí le daría un repaso es a los cordones porque resbalan mucho y son durillos con lo que, o les haces un segundo nudo o te arriesgas a un casi seguro desatado con el consiguiente stop & go que tendrás que hacer para reatártelos.

La lengüeta no está unida a la ojetera sino que forma parte del botín interior que mencioné antes y cumple sorprendentemente bien con su cometido. Digo lo de sorprendentemente porque, de quitadas, parece que se va a desplazar a la derecha y que va algo suelta pero, no, permanece en su sitio y ofrece una protección más que suficiente para que no nos aprieten los cordones.

Merrell MTL Skyfire

En la parte trasera, el tejido exterior es más suave dando a entender que relajan un poco la austeridad, con un ligero acolchado en el collar que me parece más que suficiente y acorde al resto de elementos del upper.

Merrell MTL Skyfire

Es un collar bastante holgado y algo bajito por lo que no os extrañe tener que recurrir al ojal adicional, sobre todo si os gustan los ajustes ceñidos.

Tenedlo también en cuenta si necesitáis plantillas personalizadas porque a lo mejor os levantan demasiado el talón y no tenéis sujeción suficiente. Aunque, como la plantilla es de cinco milímetros, al quitarla a lo mejor sí queda espacio suficiente… Es cosa de probar en cada caso concreto, difícil generalizar la respuesta a si son aptas o no.

No os extrañe que se os cuelen con relativa facilidad la arena, piedrecillas o similares ya no solo por la altura del collar sino también porque se va bastante cerca del suelo. Vamos, que me olvidaría de correr con ellas en zonas de mucha arena, tipo playa, dunas o cosas así.

También me ha sorprendido que, si se mojan, le cuesta un poco al agua terminar de salir y, aunque no tardan demasiado en secar, siempre acaba quedándose algo, quizá por la «barquilla» que parece que hace para abrazar al pie.

Creo que no le vendría mal algún sistema para sujetar el sobrante de los cordones, si no en forma de bolsillo, sí al menos con alguna banda elástica a mitad de la ojetera para que, en un enganchón fortuito no se nos desaten o, caso de llevarlas atadas muy fuerte, que no nos den un susto porque nos quedamos clavados a donde nos hemos enganchado.

Alguno puede decir que están poco protegidas aunque eso depende de con qué se compare. Si se compara con la suela, sin duda, el upper está mucho menos protegido y, si bien la primera permite correr por canchales y pedreras, el segundo se quedaría algo corto pero, si no, para terrenos menos peligrosillos, creo que el upper cumple de sobra.

La verdad es que si consiguieran mejorar un poquito la adaptabilidad del upper, el salto que darían las Merrell MTL Skyfire sería muy significativo y redundaría también en las sensaciones que transmiten en cuanto a la horma.

Horma

Una horma que es bastante ajustadilla pero que no llegaría a describir como angosta o estrecha salvo quizá en el mediopié donde se ciñe algo más y marca algo el arco aunque sin llegar a ser molesto. Eso sí, suficiente como para no recomendarlas para pies planos o con arcos sensibles.

Merrell MTL Skyfire

La zona delantera tampoco le va a gustar a alguien con un pie ancho como el de un hobbit pero, si no, aunque no tengas tantísimo espacio como puede ser habitual en otras zapatillas de la casa como las Merrell Trail Glove o las Merrell Vapor Glove, posiblemente valores lo bien ajustaditas que quedan en la zona de los metas cuando te pongas a bajar rápido o necesites que la zapatilla se mimetice con tu pie al hacer apoyos forzados.

Los dedos quedan algo más relajados y, en el caso del tobillo, lo que comenté en el apartado anterior: bajito y relativamente desahogado pero configurable utilizando el ojal adicional.

Merrell MTL Skyfire

Para la talla mantendría la talla USA de referencia que tengáis como referencia en otras zapatillas de entrenamiento salvo que esas ya os queden muy ajustadas o vayáis a usar calcetines gordotes.

Y, para plantillas personalizadas, como también dejé entrever antes, probad pero me da que no os van a enamorar o, al menos, a mí no me han dado sensación de que se vayan a llevar bien con las Merrell MTL Skyfire por el espacio interior que queda, incluso quitando la plantilla que viene de serie.

De todas formas, si os habéis encaprichado con ellas, siempre podéis probar a poner una plantilla un poco más fina para ganar algo de espacio aunque tendréis que asumir posiblemente una reducción en la amortiguación o, siendo más precisos, que esta se vuelva aún un poco más firme.

Dinámica de las Merrell MTL Skyfire

Las Merrell MTL Skyfire, al igual que cada uno de los 300 soldados espartanos que defendieron el Paso de las Termópilas os serán fieles hasta la muerte, responderán obedientemente a todas vuestras órdenes y jamás se os rebelarán o fallarán por peligroso o exigente que sea el terreno por el que discurra vuestra batalla.

Merrell MTL Skyfire

No os van a adular con una confortable amortiguación pero, aunque tosca y firme, la que os ofrezcan será estable y fiable. Tampoco van a animaros a correr rápido pero, si se lo pedís, no os frenarán sino que se pondrán a vuestra par y os permitirán aprovechar toda la fuerza que hagáis contra el suelo.

Clavarán sus espadas y afiladas garras en todas superficies por las que piséis, estén secas o mojadas, sean lisas o grasas y no os preocupéis por su filo porque durará muchos kilómetros en perfecto estado, tanto como para que no sea el punto por el que mueran estas zapatillas.

Aprovechad toda esa seguridad en el apoyo para retorcer pie y tobillo todo lo que os permita vuestra habilidad porque el upper tampoco os será infiel y, aunque no se mimetice con vuestros pies, nunca os va a dejar a la buena de Dios, aunque os pueda dar esa sensación por la aparente libertad y holgura del collar.

Tampoco os preocupéis por vuestra fortuna porque, a tenor del precio de salida que tienen, los estipendios que tendréis que darle tras cada servicio serán muy contenidos y significativamente menores que lo que exigen otros soldados que no por tener más alta alcurnia os servirán mejor.

Merrell MTL Skyfire

Aunque las Merrell Skyfire sean tan polivalentes, quizá no son las típicas zapatillas para todo, tan estrellas como para ser el único elemento en vuestro kit zapateril pero a tenor de todo lo dicho anteriormente, se antojan como unas zapatillas ideales como segundo para afrontar las batallas de distancias cortas o medias por terrenos variados de mediana tecnicidad, sea entrenando o compitiendo, sobre todo, si sois unos corredores neutros de pesos medios o ligeros.

Hasta aquí mi descripción de ellas, mi capitán, pero es ahora usted quien debe decidir si le da una oportunidad y la incorpora a su ejercito zapateril o no.

Usuario tipo de las Merrell MTL Skyfire

  • Las Merrell MTL Skyfire son para los corredores neutros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas de trail running relativamente ligeras, con un agarre brutal y gran durabilidad de la suela, bajitas y planitas, manejables y ágiles para poder meterse por prácticamente cualquier terreno y a los que no les importe que la mediasuela sea firme y que no tengan un upper muy protegido.
  • Son muy interesantes para entrenamientos y competiciones de corta y media distancia a ritmos medios o incluso altos pues, sin ser voladoras, se puede ir muy rápido con ellas.

Merrell MTL Skyfire

Merrell MTL Skyfire
8.32

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Precio contenido + polivalencia + gran durabilidad = excelente relación calidad / precio.
            • El agarre de la suela es brutal y ofrecen más protección a la planta del pie de la que se podría pensar.
            • Se sienten más ligeras de lo que pesan en la báscula.
            • Son muy polivalentes, aptas para casi cualquier terreno.
            • Animan a correr rápido por zonas técnicas porque transmiten mucha seguridad…

            A mejorar

            • …aunque le echo en falta algo de sensación de rebote que las haga sentir más veloces.
            • Cordones toscos y que requieren hacer un segundo nudo obligatoriamente para que no se desaten.
            • Si el upper fuera un poco más adaptable ganarían unos cuantos puntos.

            4 Comentarios

            1. Rodrigo, lo de la amortiguacion firme, solo tengo como comparacion para mi, unas Mizuno Inspire 11 que aun me prestan servicio. Dirias que son firmes como ellas, o estamos hablando de otra cosa?

              Saludos y gracias

              • Anibal, son zapatillas difícilmente comparables porque son totalmente diferentes pero, aunque hace mucho que no cato unas Inspire, diría que las MTL Skyfire son más firmes y que tienen menos amortiguación que unas Inspire 11.

            2. Yo tengo las mías con 150 km y estoy encantado con ellas. Son muy rápidas, estables y agarran mucho. La verdad es que soy muy fan de Merrell (tengo unas All Out Crush 2 con más de 900 km (ya están muy trilladas) y unas Momentous con cerca de 700 km) y pienso que con estas han dado un paso adelante muy bueno.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.