Hoy toca hablar de la Mizuno Wave Inspire 14, una de las zapatillas con una fanbase o legión de seguidores más fieles del mercado. Hay muchísimos corredores que siguen confiando en la Inspire como su zapatilla predilecta de entrenamiento.
La Inspire ha pasado por varios cambios a lo largo de su trayectoria, ha habido versiones con mucha chispa y ligereza, otras más enfocadas en la comodidad y estabilidad y, al final, parece que Mizuno ha decidido -al menos, de momento- seguir por esta línea de una Inspire muy estable y a la que le van haciendo pequeños cambios para que el corredor siga percibiendo todo lo bueno de la saga y que le ha hecho ser asiduo al modelo pero, a su vez, lo van renovando poquito a poco, poniéndolo al día para que no pierda comba respecto a sus rivales.
Chasis y mediasuela
La Mizuno Wave Inspire 14 cuenta con un perfil o altura de chasis de 30 mm en antepié y 18 mm en la parte delantera, con el clásico drop de 12 mm de Mizuno.
Al igual que su prima hermana neutra, la Mizuno Wave Rider 21 sigue manteniendo un drop muy elevado ya que parece que es lo que le piden sus seguidores: una zapatilla de estilo clásico pero con todos los avances modernos. Es quizá por eso que muchos de los corredores más veteranos -al igual que muchos de los de más nivel- utilizan la Inspire, en unos casos como zapatilla para todo y en otros como modelo de entrenamiento tranquilo.
El volumen de mediasuela es muy grande, tiene una base enorme con respecto al perfil y es que tenemos una anchura de 97 mm en talón y 117 mm en antepié (talla 10 US). Para poner en perspectiva estos datos, sorprende la gran anchura de talón, 7 mm más de la media de su segmento e incluso el antepié está también ligeramente por encima de la media (115 mm).
¿Cuál es el razonamiento para tener una base tan amplia? Para responder esto hay que conocer más profundamente de donde viene la Inspire y los materiales que la componen.
El ya archiconocido U4iC («Euphoric») es el principal material de mediasuela de todas las Mizuno, es una variante propia de la EVA que Mizuno utiliza como principal material ya que aporta consistencia suficiente y una buena dosis de amortiguación.
Su posicionamiento en la Mizuno Wave Inspire 14 se puede distinguir fácilmente en las fotos ya que es el material de color blanco situado por encima del Wave en el talón y mediopié y es el único material presente en la parte delantera.
Por otro lado tenemos el U4iCX, una versión del U4ic que resulta más agradable cuando corremos. Es básicamente una espuma menos densa pero reforzada con algo más de goma para que gane algo de elasticidad y resiliencia. Así se gana ligereza, recorrido y el material recupera algo mejor.
El U4iCX se limita en esta Inspire 14 a una presencia en el talón, por debajo del Wave y que podemos distinguir por ese color amarillo verdoso tan particular que presenta.
Para acabar tenemos el Double Fan Cloud Wave. El Wave es la firma de Mizuno en casi todas sus zapatillas, es un sistema que en los últimos años se estaba quedando obsoleto viendo que el mercado, a petición de los corredores, estaba demandando cada vez más zapatillas blandas y ligeras. Para responder a esta demanda, Mizuno ha cambiado no solo la formulación del Pebax del Wave sino que ha diseñado una geometría concreta para que el Wave sea mucho menos intrusivo, más flexible y más ligero pero que siga aportando la estabilidad y dispersión de impacto que Mizuno siempre ha ofrecido al utilizar esta tecnología.
Como digo, la geometría ha cambiado, ahora tenemos un Cloud Wave, que es la nueva versión del Wave, cuya principal aportación es que tiene una presencia menor y es más fácil sacarle amortiguación mecánica ya que presenta una forma convexa en talón para facilitar un mayor recorrido de amortiguación y una forma cóncava en el mediopié para facilitar la transición.
Este Cloud Wave es de doble abanico (double fan). Si nos fijamos en el talón interno, vemos dos Waves u olas que van a ser las encargadas de dar consistencia en esa parte y corregir un poco la pronación.
Este nuevo Cloud Wave no es tan rígido y estable como los anteriores que ha usado la Inspire, es por ello que Mizuno ha dado algo más de base a la zapatilla para evitar perder la sensación de estabilidad del modelo y que los fieles tengan quejas en su transición a esta nueva edición.
La verdad es que la Inspire es, posiblemente, la zapatilla más estable de su segmento (junto con Adrenaline) así que para los que tengáis dudas en este apartado ya os las voy disipando porque, aun siendo un modelo bastante más blando, las cotas de estabilidad siguen siendo muy altas. Es cierto que la zapatilla en el talón no tiene la sensación de «bloque» que tenían otras Inspire, pero la estabilidad real se mantiene aunque sea más dinámica y agradable en esta parte trasera.
La Mizuno Wave Inspire 14 no es una zapatilla para pronadores fuertes y tampoco es contundente en su corrección. Es un modelo con ligera corrección apoyada por mucha estabilidad innata, lo que hace que sea una buena opción para una gran cantidad de neutros que busquen un plus de estabilidad así como para pronadores leves y algún pronador medio de peso ligero (entre 65 y 75 kg).
Además, a tener en cuenta que es una zapatilla que no corrige mucho en el arco, guía un poco el pie desde el talón y así reduce la posibilidad de que la pronación media sea tan grande como para provocar problemas, pero hay que dejar claro que no es una zapatilla para los corredores que pronan de golpe en la zona media ya que su corrección en esa zona no es muy grande, más bien es testimonial, aunque el upper ayuda a compensar un poquito esta falta de corrección en el chasis.
Suela
La suela de la Inspire 14 es Mizunera 100%: fiable, duradera y para todos los terrenos.
Este tipo de suelas va muy acorde con la filosofía de zapatillas de Mizuno, nada de experimentos extravagantes cuando sabes lo que funciona bien.
Cuenta con caucho X10 en el talón, este material tiene más años que la Piedra Rosetta pero sigue siendo uno de los más contrastados y fiables del mercado, su dureza de 85º garantiza el uso de la Inspire por muchos kilómetros, hay que tener en cuenta que es una zapatilla muy enfocada a talonadores y esta «herradura» del talón recubierta por el X10 necesita ser especialmente duradera. Y nada mejor y más contrastado que el X10.
Lo más sorprendente es el material, un blown rubber que aparece en el antepié. Digo que es sorprendente porque tiene una dureza elevada, de 80º, claramente por encima de la media, esto hace que la Inspire sea un modelo al que posiblemente le podamos sacar entre 900 y 1000 k. Es probable la mediasuela diga «¡Basta!» antes que la suela.
En cuanto a geometría de taqueado, Mizuno es muy dada a utilizar tacos grandes y planos ya que colaboran mucho en la estabilidad que el corredor percibe. Cuanto más homogéneos y grandes sean estos tacos, más base con el suelo tendremos y mejor se transmite la estabilidad. Como buena pronadora, la parte interna de la suela es la que tiene un taqueado de más tamaño para dar una base más constante al corredor pronador -que tenderá a hacer más apoyo en esta zona interna-.
En la zona media tenemos tacos más irregulares para el agarre y, en la parte externa, taqueado con más relieve para dar también más agarre sin miedo a que sea una zona de desgaste elevado (de ahí ese relieve diferente).
La flexibilidad que presenta ha mejorado en esta versión gracias a surcos algo más grandes, además es progresiva y la realiza por donde debe. En este aspecto es igual de fiable que todo el resto de la zapatilla.
La Inspire siempre ha sido una de las mejores zapatillas para correr por tierra y esta decimocuarta edición no es diferente: su flexibilidad, taqueado, chasis y upper responden perfectamente a las irregularidades del terreno y, tanto por parques como por caminos algo menos cuidados, con algo de piedrecitas, van realmente bien, tanto que al ponérmelas siempre tendía a meter alguna zona de tierra extra porque es sorprendente cuando una zapatilla rinde al mismo nivel o mejor fuera de asfalto. Este es otro de los puntos clave del éxito de la Inspire, su polivalencia de terrenos.
Upper
Si hay que buscar una palabra para definir el upper, sería ‘funcional’. Es un upper que, sin tener nada que te deje con la boca abierta o sea algo novedoso, funciona muy bien, lo hace todo bien y se adapta perfectamente al objetivo que persigue la zapatilla.
El upper ha reducido el peso de la zapatilla desde los 309 gramos de la Mizuno Wave Inspire 13 a los 292 gramos de esta 14ª edición (datos en talla 9 US). En la 10 US que hemos probado, la Inspire 14 pesa 314 gramos, lo cual está muy bien para el tipo de zapatilla que es y el volumen de base que posee.
Cuenta con un engineered mesh en la parte delantera, con un dibujo «atigrado» de modo que algunas de esas líneas están dedicadas a la ventilación (muy perforadas) y otras a dar estructura, fácilmente identificables. La ventilación es buena, no peca ni por exceso ni por defecto.
La zona media es compleja, muy reforzada, con un panel termosellado y cosido en algunas zonas, es un mix de ambos que remata el logotipo de Mizuno, el runbird, también cosido sobre este panel. A la Inspire no le falta ni le va a faltar soporte en esta zona media, se ajusta muy bien al pie y lo mantiene sobre el chasis para maximizar la eficacia del Wave.
En el talón tenemos un contrafuerte bastante rígido muy propio de la marca. En estas zapatillas de drop tan alto, para pronadores y talonadores, un buen contrafuerte es básico. Sin este tipo de refuerzo trasero, la zapatilla no podría funcionar en absoluto, sería como ir cojo a un concurso de patadas en el trasero (o eso decía Charlie Munger).
Este contrafuerte no solo da estructura y hace que la zapatilla sea utilizable sino que ayuda a algo muy importante en esta versión: la sujeción de talón. El talón sujeta el tobillo perfectamente, es alargado y posee un recubrimiento interno mejorado y agradable.
También es un upper resistente y que va a aguantar carros y carretas, al menos en mediopié y talón. En la parte delantera la malla es fina y con muchos microagujeros pero Mizuno sigue utilizando una tela interna sobre los dedos para reducir la fricción contra la malla y así reducir las roturas (es una solución un poco chabacana pero parece funcionar).
Otro punto que no me ha acabado de convencer es uno de los tirantes de soporte del mediopié, donde podemos leer ‘Dynamotion Fit’. Ese tirante está orientado en sentido contrario a como se suelen utilizar (desde la puntera al talón en cuanto a que nacería en los cordones y terminaría en una parte más trasera). El 99% de las zapatillas lo hacen así y no es por capricho, Mizuno ha decidido colocar ese tirante al revés y nada más dar unos pasos se nota su presencia, quizá por lo anómalo de la situación, pero se nota claramente.
Afortunadamente, corriendo no supone el más mínimo problema, pero no puedo garantizarle a otra persona con un pie y pisada diferente o a alguien que las use con otras plantillas que no vaya a tener problemas. Al comprarla, tendría en mente este detalle, va a ser algo testimonial para la mayoría, pero para eso estamos aquí, para avisaros de ciertos detalles que pueden arruinar la experiencia de uso.
Horma
La nueva Mizuno Wave Inspire 14 talla bastante correctamente, por lo que no me movería de número al adquirirla.
Al tener un antepié tan libre, solo hay malla prácticamente y Mizuno ha optado por acercar un poquito la malla al pie para acompañarlo y asegurarlo, lo que puede dar sensación de que es algo más estrecha o ajustada que las versiones anteriores que, aunque es cierto, para nada la Inspire 14 es estrecha en comparación con casi cualquier zapatilla rival. Tiene suficiente espacio y tampoco es que la malla moleste o incordie.
Particularmente, no solo no me ha parecido estrecha o angosta sino que se me ha ajustado genial. Ahora bien, si venimos de la Mizuno Wave Inspire 13 sí que podemos notar cambio.
Mediopié y talón son las zonas más ajustadas y, salvo el detallito del tirante que acabo de comentar, en general la he encontrado satisfactoriamente confortable y con un control del pie tremendo. Mucho soporte es lo que ofrece la Inspire en estas zonas.
El ajuste es cercano, un poquito controlador pero en ningún momento dicho de manera peyorativa. En comparación con ediciones anteriores, es un paso adelante si te gusta este tipo de ajuste y no tan suelto.
No es una zapatilla de arco marcado, de hecho aunque tiene un pequeño soporte que da el Wave en esta zona, se ha minimizado su forma desde la 13ª versión.
El sistema de cordones no reparte las tensiones de manera equitativa: los dos agujeros que hay en la parte termosellada son los que más tensión van a tener y los que más ajuste van a dar. Si te fijas, se nota y puedes cambiarlo un poquito, no lo veo inconveniente salvo que tu pie tenga un empeine muy marcado justo en esa zona.
El footbed por debajo de la plantilla es de U4iCX por lo que esto se suma a la nueva plantilla gruesa y blanda para dar sensación de más amortiguación que parece han adquirido todas las Mizuno este año.
Amortiguación
La amortiguación se nota bastante cambiada. Igual que hemos visto este año con la Mizuno Wave Rider 21, la Mizuno Wave Inspire 14 sigue la misma línea: tacto más blando con una construcción de mediasuela muy similar. Este cambio se debe a la nueva plantilla de 6 mm y 20º de dureza (muy blanda desde la primera puesta).
La amortiguación en la Inspire 14 es otra de las cosas que nos indica que estamos ante una zapatilla principalmente diseñada para talonadores: el talón es la zona más amortiguada, blanda y con más recorrido, nada raro sabiendo que es la única parte de la zapatilla con U4iCX.
Tiene un tacto agradable y sorprendentemente blando para lo que ha sido el modelo en casi todas sus ediciones. La Inspire 14 es claramente la más blanda hasta la fecha, todo sin dejar a un lado la sensación Mizunera.
El tacto delantero ha mejorado debido a la plantilla, el U4iC delantero no ha cambiado nada pero sí se aprecia una zapatilla más blanda, más suave y con algo más de recorrido, todo debido, como digo, a la presencia de la nueva plantilla.
En general es una zapatilla con buena amortiguación en todos los sentidos, algo que se adapta muy bien a la filosofía de la Inspire, modelo que lo hace todo bien pero sin llamar la atención. La amortiguación estaría en esta línea: blanda pero no demasiado, con recorrido medio y sin poner en riesgo el pie ya que el Wave hace muchas veces de freno para que el pie no se hunda innecesariamente en la mediasuela.
La Mizuno Wave Inspire 14 es uno de los pocos modelos de gama alta o tope de gama que sigue manteniendo una presencia en el arco de un material rígido, tanto en la parte interna como externa del mediopié, a la antigua usanza.
Quizá la costumbre de utilizar últimamente zapatillas con un contacto continuado con el suelo (es una tendencia muy adoptada por la mayoría de fabricantes) me ha hecho notar una transición no tan buena. No es que vaya a molestar, ni dar problemas ni nada por el estilo, pero se nota que la transición, especialmente la cara interna del mediopié, es mejorable. Una geometría tipo Horizon mejoraría esto y le haría ganar muchos enteros, no hay más que usar una placa asimétrica, pero supongo que es algo que de momento prefieren reservar para la Mizuno Wave Horizon 2, su hermana mayor.
Conclusión
La Mizuno Wave Inspire 14 es quizá lo que esperas de ella. Ha recibido muchos cambios, casi todos para mejor, poniéndola al día: es más agradable, dinámica, flexible y con una gran sujeción de upper pero, a pesar de todo esto, al ponértelas no puedes evitar pensar en que es una Inspire, lo notas porque Mizuno no ha querido perder su esencia y, precisamente por ello, quizá no sorprenda a nadie. Es una zapatilla para los que buscan funcionalidad, no para los que quieren algo llamativo o innovador.
Como zapatilla de entrenamiento es muy polivalente ya que, por una parte, va bien en tierra, asfalto o acera y, por otra, funciona muy bien para neutros, pronadores leves y algunos pronadores medios.
Se combina muy bien con plantillas (si el podólogo te recomienda algo de soporte extra) y encima se puede usar con 70 kg o con 90 kg dependiendo de los ritmos y volumen de kilómetros (va genial hasta 85 kg y con más peso funciona siempre que no sea una zapatilla para hacer más de 30 km semanales).
Usuario tipo de la Mizuno Wave Inspire 14:
- Corredores neutros con necesidad de estabilidad o pronadores leves de hasta 85 kg que quieran una zapatilla de entrenamiento o competiciones largas en tierra, asfalto o acera a ritmos más lentos de 4.20 min/km.
«A MEJORAR:
Algunos añoran la respuesta de algunas versiones previas.»
Que razón tienes. Gasté dos pares de la versión 10 y la polivalencia de ritmos me pareció muy acertada. Podía ir con ellas a 03:50 igual de cómodo que a 5:20. De hecho estas fueron las primeras zapatillas con las que entrené de forma constante rondando el 04:00 y no penalizaba nada. Me gustó mucho aquella versión y no he vuelto a encontrar nada tan trotón y a la vez tan respondón. Por no hablar de lo ligeras que eran y que se sentían. Estoy detrás de las Strucure 21 por si pudieran parecerse en algo a ellas.
Borja, es una pena que le persiga esa fama de «ahora ya no son tan rápidas» porque han hecho el giro hacia esa tendencia justo después de algunas versiones muy cañeras.
A las Rider estuvo a punto de pasarles pero aparecieron las Ultima y las salvaron, todos contentos: cañita con Rider, rodar con Ultima (o con Sky).
Sin embargo, siendo sincero, creo que están mejor como están ahora… bueno, un pelín más ágiles, pero sólo un poquito, sin llegar a esas 10, 11 y compañía, que eran demasiado y le hacían perder muchas ventas porque desde las Inspire hasta las Paradox, Alchemy y Nirvana había mucho salto.
Ahora, con las Horizon ya sí pueden permitirse aligerarlas… pero tendrá que ser en las Inspire 15, en las 14 ya no lo han hecho.
Yo soy de los que añoro las versiones previas a la 12, pero estas me las probé, sin salir a correr, y al menos me parecieron mucho más cómodas, incluso daba la sensación de ofrecer mejor respuesta que las 12 y/o 13
Metelo, es que no se puede tener todo y, en las Inspire 14, lo que no le falta es el confort que muchos le echaban en falta a aquellos modelos alrededor del 10 y que tanto destacaban por lo ágiles y rápidas que eran.
A ver cómo las recolocan ahora que ya existen las Horizon pero sí podían darle un poquito más de cañita a las próximas Inspire 15. Ojalá!!!
Mételo, Borja: Perdonad, pero acabo de darme cuenta de que puse «a parir» a las Inspire 14 por continuistas, como que no tenían cambios y tal y tal, ¡se me fue el santo al cielo pensando en otras cosas!
De todas formas, los cambios no son como para llevarlas hasta las Inspire 10, 11 y similares pero sí que las reubican un poco y retroceden en lo que le hicieron a las Inspire 14 lo que, a mi juicio, es buena señal. No las he machacado aún a fondo pero, si funciona bien, no estará nada mal y ya sólo sería cosa de limarle un pelín más para dejarlas niqueladas ;-D
Morath, desde luego el aspecto no es como el de las 10 y 11, que ya a simple vista se veían mucho mas ligeras, casi como unas mixtas y se movían a ritmos rápidos alegres con mucha facilidad, pero la impresión que tuve al probármelas fue mucho mejor que la 12 y la 13. La 12 la he usado y me pareció mucho mas lenta, mucho menos ágil. La sensación que tuve con la 14 es que habían recuperado algo de esa agilidad perdida, tuve mayor sensación de ligereza y de una transición en la pisada mas fluida. Creo que volveré a a la senda de la inspire a probar estas 14, aunque estaré pendiente de tus opiniones.
Muchas gracias
Gracias por el feedback Metelo!!!
A ver si hay suerte y te van bien… aunque no sean las añoradas 10 – 11 porque, buenas, sí son.
Hola, yo recientemente me las he comprado, acabo de salir de una lesión de tibial posterior debido a mi pronación. Usaba plantillas especiales, pero debo realizarme chequeos periódicos porque van perdiendo efectividad y no van bien con todos las zapatillas.
He adquirido estas y espero me vayan muy bien.
Gracias por el análisis
Gracias por el comentario JOSE CARLOS CANO MOLINA. Suerte con las zapas!!!
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las Mizuno Wave Inspire 14 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Hola, estoy preparando las pruebas para opositar… 1000 y 50 m tengo k poyarme unas zapas nuevas y creo k lo mejor sería algo mixto cañero… Dentro de 3 meses me presento y kiero hacer los entrenos al máximo. K me recomendáis? Mido 1’80 y 70 kg…. De pisada normal y técnica decente a buena
solo las quieres para series? a que ritmos?
Pues estoy haciendo series de 500 y 800 debería bajar de 3’30 en el 1000, ya estoy por debajo pro quería acercarme al 3’10 o menos…
Para los 50m hago series de 100, 50 y 25… Debiendo bajar de 7″5 en los 50 lo cual tb consigo pero me gustaría afinarlo bien del todo…
usaria unas new balance 1400 por ejemplo, o similares para esas series.
las prefiero a la opcion mizuno (hitogami o sonic)
Estas Inspire están en la misma gama que las Guide de Saucony? qué mas modelos hay en esta gama de Brooks, Adidas, NB…? Cuáles serían las mas ágiles?
Soy usuario de Guide 9 a las que ya le queda poco y me han parecido unas zapatillas sensacionales, he rodado con ellas desde 3:50 haciendo series hasta 5:00 en maratón y he acabado muy contento con ellas. El cambio natural sería a las Guide 10 o las Iso, pero antes de decidir me gustaría ver que mas opciones hay.
Muchas gracias.
en esa categoria estan adrenaline, gt 2000, 860, guide, inspire, arahi, UA europa.
la guide es la más ágil, algo más ágil seria una ravenna.
Hola amigo.Mojate y dime cual te gusta mas y la razon para un corredor de 80 kilos y pronador leve.La Mizuno WAVE INSPIRE 14 y la Asics gt-2000 6.Muchas gracias y feliz dia
Y ultima pregunta.Resulta que este mes tendre plantillas personalizadas y segun mi Podologo podre correr con zapatillas de pisada neutra.Tu en mi lugar teniendo estas plantillas personalizadas te comprarias la MIZUNO WAVE INSPIRE 14 o la MIZUNO WAVE RIDER 22?Tengo entendido q en pocos dias saldra en venta ls version 22.Muchas gracias
no he probado la asics.
rider 22
Buenas Jonatan, pronador leve 75kg, para bajar de 3:10 en maratón te atreverías con unas catalyst o mejor las inspire?
no he probado las catalyst.
las inspire las veo conservadoras para eso, quiza Morath te puede decir sobre las Catalyst más.
opciones (ravenna, odyssey react, liberty iso…)
Muchas gracias
Hola!
Tengo estas zapatillas y me ha ido bastante bien, tengo un poco de pronación sobretodo en el pie derecho, por lo que en la tienda me recomendaron estas zapatillas.
Me toca renovarlas ya, ya que llevo casi 900kms con ellas y no sé si seguir con el mismo modelo o cambiar a otro, pues aunque se me adaptó el pie, al principio notaba molestias en los tobillos.
¿Alguna sugerencia? Me gustaría que fueran un poco más ligeras quizás y más enfocadas a asfalto. Suelo correr unos 50kms semanales, a 5’30» el km y tengo uno peso de 59kg.
La ligereza es secundaria para lo q buscas, si no quieres repetir tienes las guide ISO, vongo v3…
Muchas gracias!
hola Jonatan, estoy buscando unas zapatillas para bajar el 10k de 40 min, la intencion seria hacerla en ritmos de 3:50 o 3:45, hasta ahora he usado asics kayano, pero me parecen un poco pesadas, mi peso es de 72kg mido 1,77 y soy pronador leve, el caso es que estoy dudando entre la structure 22, a ver si me puedes aconsejar y sacarme de esta duda. un saludo y enhorabuena.
a 4 el km hay otras mejores como ds trainer, ravenna, tempo boost….zapas mixtas y otras como las liberty iso o las guide iso
¿Cual es el equivalente a las inspire en Nike, Adidas y Asics? Gracias
equivalente….hay zapas para usuario de similar peso y pisada, aunque las zapas cambian…..nike structure, adidas solar st, asics gt2000
Buenas:
¿Vais a sacar el análisis de las 15? Llevo dos salidas con ellas y tengo las sensaciones de que les han salido más ágiles que las anteriores. Tuve las 11, acabo de gastar las 12 y con estas 15 tengo sensaciones corriendo entre unas 11 y 12. Me gustaría leer cuál es vuestro juicio con ellas.
Saludos.
Mizuno suele enviarlas, pero lo cierto es que no lo sé a dia de hoy.
Hola,
en primer lugar, gracias por vuestro análisis.
Aunque éste sea fuera de las Wave Inspire 14, mi pregunta es acerca de las 15, las cuales acabo de comprar.
Peso 72kg, soy pronador medio (8 grados en cada pierna), uso plantillas curreXsole RunPro (Med Profile), y quiero usar las zapatillas para competir en maratón de Valencia (mi meta es acabar tranquilo, en unas 4h)
Siempre he usado Kayano (ediciones 19-25), y tras ver que las 25 habían cambiado «bastante» respecto a las 24, pensé en cambiar a GT-2000 7, o incluso a wave inspire 15…
Me recomendaron estas últimas, pero la verdad es que tras 2 salidas de 12 y 15km, las sensaciones no han sido buenas… noto muy dura y poco amortiguada la la parte del antepie y metatarso (lo cual me preocupa un poco, aunque espero que sea acostumbrarse), pero sobre todo me preocupa la parte interna del tobillo derecho, la cual me duele bastante… intentaré probarla más días, pero no estoy contento de momento…
¿es normal? ¿no son adecuadas estas zapatillas para mi?
¿Vuelvo a Kayano, o me paso a GT-2000?
Gracias, y un saludo
la inspire da soporte atras, la kayano más en arco, eso puede ser lo que te causa molestia en el tobillo…..tanto eso como la amortiguación delantera, quizá sea cuestión de tiempo….eso es dificil de saber.
siempre tienes kayano 26….
Muchas gracias por la respuesta y la rapidez
Como es el tallaje en cuanto a la horma respecto a la 13 y a la 15? Las 13 estan bastante anchas nose si estas o las 15 debería coger mas número de tallaje?
No he probado la 15 pero de largo usaria la misma talla que la 13, de ancho salvo q la 13 te quede justa…
Gracias por tu respuesta esque probe una vez unas equate 2 medio número menos que las inspire 13, con mucha rebaja pensando que me valdrian puesto que me quedaban las inspire muy holgadas, y me llamo la atención la diferencia que incluso el mismo número de las equate yo creo que me apretarian y eso que son de la misma marca,pero eran mas estrechas alante, por eso pregunto porque en compras por Internet… Encima es una marca que dificil encuentras en grandes superficies para poder probar. Saludos
Veo que por lo menos ya estan rodando las Mizuno Inspire 17, y no se si ya las 18 estaran tambien en calle.
Se sabe algo de ellas? Siguen con el drop de 12/13? Abandonan el wave? Vienen con Enerzy ya?
Saludos
La 17 trae enerzy y creo q wave… Serán como los cambios hechos a la Rider nueva