La Mizuno Wave Skyrise nos pilló un poco a todos por sorpresa, fue una zapatilla que no esperábamos y que llamó mucho la atención por su parecido a la Mizuno Wave Sky 3 y, dado el alto nivel de ésta, lo cierto es que mucha gente preguntaba si la Skyrise era tan buena zapatilla.

La verdad es que no ha sido fácil identificar el posicionamiento de la Skyrise dentro de la línea de Mizuno. La marca nipona está experimentando muchos cambios pero vendría a ser un complemento a la línea neutra de entrenamiento donde la Rider Neo sería la zapatilla de entrenamiento ligero, la Mizuno Wave Rider 24 sería un modelo de entrenamiento para corredores de peso ligero o rápidos y, luego, tendríamos esta Mizuno Wave Skyrise 2 más enfocada a la comodidad y confort para pesos medios y ligeros.

Para completar este repertorio tendríamos la Mizuno Wave Ultima 11 como la última (valga la redundancia) representante con placa Wave para gente de peso medio y alto y la Mizuno Wave Sky 3 o la Sky Neo como zapatillas para gente de ese mismo peso (medio o alto) que busque lo máximo en calidad y lujo.

A simple vista, no cabe duda de que la Mizuno Wave Skyrise 2 parece una copia casi exacta de la primera versión, pero lo cierto es que hay algunos cambios muy importantes en esta renovación y que van a hacer que la experiencia entre versiones cambie un poco para bien.

Chasis y mediasuela

Como he dicho en la introducción, esta segunda versión se parece mucho estéticamente a la primera, tanto que las geometrías de mediasuela y de suela son las mismas. Ahora bien, hay cambios clave en los compuestos de mediasuela que van a modificar la experiencia del usuario.

Seguimos teniendo los perfiles de 31 mm en talón y 21 mm en antepié de la Mizuno Wave Skyrise y el mismo drop, de 10 mm, clave para que la zapatilla ofrezca unas sensaciones concretas que creo han perseguido al diseñar el modelo y que luego explicaré.

Mizuno Wave Skyrise 2

La base de la zapatilla es generosa, 117 mm de anchura en antepié y 93.5 mm en talón, ambas por encima de la media y especialmente el talón, algo lógico por otra parte porque es una zapatilla para talonadores principalmente.

Es una zapatilla ancha claramente y en la horma lo veremos reflejado, lo que va a hacer que se perciba muy estable y consistente.

La estructura de construcción de la Mizuno Wave Skyrise 2 es similar (o idéntica) a la versión anterior en cuanto a geometrías y tenemos tres materiales o tecnologías que componen esta mediasuela: U4iC, XPop y Enerzy.

El U4iC es una EVA relativamente firme situada en la parte superior del talón en color azul claro y que se entremezcla con el Enerzy a base de tener unas formas onduladas.

Mizuno Wave Skyrise 2

Es el material más firme de mediasuela claramente, con 60º de dureza y que se sitúa en la parte superior de la mediasuela porque su cometido es el de aportar estabilidad al pie y consistencia en la zona trasera.

Por otra parte tenemos el XPop, un material híbrido que mezcla poliuretano expandido y bolitas de poliuretano termoplástico expandido. Es un compuesto muy blandito y se sitúa en el talón, debajo del U4iC y rodeado del Enerzy.

Mizuno Wave Skyrise 2

Su presencia se ve un poco tapada por la dureza del U4iC pero, cuando talonamos de manera agresiva, se puede percibir la presencia de ese material blando en el centro del talón.

El Enerzy es la gran novedad en la mediasuela y sustituye al U4iCX, superándolo claramente.

Mizuno Wave Skyrise 2

El Enerzy es un material más agradable y elástico, se nota más blando en el pie aunque su dureza es de 50º, pero desde luego la amortiguación delantera ha dado un salto de calidad.

Lo que sí he experimentado en ambas Skyrise y de manera más marcada en esta segunda versión al tener el Enerzy, que es más agradable y blando, es que es una zapatilla a la que han querido dar un carácter clásico en Mizuno: algo firme y estable en talón, con drop marcado y amortiguación de recorrido medio y nada peligrosa. Es una zapatilla que, sin tener placa de Wave, es muy mizunera (y es algo que no era fácil de conseguir).

Teniendo en cuenta que la Mizuno Wave Sky 4 y Sky Neo se han volcado con la amortiguación blanda, me parece acertado que una alternativa como la Mizuno Wave Skyrise 2 aporte sensaciones más clásicas o conocidas en la marca.

Una de las características peculiares de esta Mizuno Wave Skyrise 2 es que tiene mucho flare en la parte delantera, la inclinación de las paredes de la mediasuela que se expanden desde su unión con el upper hasta su unión con la suela, ampliando así la base de zapatilla y dando mucha más sensación de estabilidad.

Mizuno Wave Skyrise 2

Las razones para que la Mizuno Wave Skyrise 2 tenga tanto flare pueden ser variadas. Hay que decir que es una zapatilla muy dinámica, se mueve fácil a pesar de su anchura, es flexible y se le puede apretar en ritmos aunque no esté diseñada para ello. Teniendo en cuenta esas características dinámicas y las del Enerzy creo que Mizuno ha creído conveniente darle un flare extra para garantizar la estabilidad delantera y que la amortiguación en esta parte no se torne inestable o peligrosa.

Mizuno Wave Skyrise 2

Mantiene el peso de 299 gramos en talla 10 US. Dato muy bueno teniendo en cuenta lo duradera, estable, ancha y armada que es.

Suela

La suela es exactamente la misma que en la Mizuno Wave Skyrise así que, ¿si algo funciona, para qué cambiarlo? Es algo lógico no solo en cuanto ahorros de producción al reutilizar los mismos moldes sino porque una de las cosas buenas de la Mizuno Wave Skyrise 2 es su polivalencia de terrenos, el agarre y la durabilidad. ¿Qué más puedes pedirle a una suela?

Si buscas una zapatilla para cientos de kilómetros y en diferentes superficies, esta Skyrise 2 es una de las más aptas: va genial en tierra, en asfalto e incluso a algún trail facilito se le puede meter sin demasiados problemas.

En mojado, como casi todas las Mizuno, no es la mejor pero, más que en asfalto, es en baldosa o superficies lisas donde flojea un poco. Nada que no comparta con el 90% de las zapatillas del mercado.

Como he dicho antes, es una zapatilla flexible. Corredores de 75 kg a 85 kg moverán muy fácilmente su chasis ya que cuenta con tres grandes surcos horizontales en el antepié y la ayuda inestimable del Enerzy en mediasuela que facilita el proceso de flexión.

Mizuno Wave Skyrise 2

Además, tiene una línea o corte longitudinal de guiado que reparte las presiones e intenta orientar un poco al pie para que se mueva en el eje óptimo de pisada: este surco es el que separa los diferentes dibujos de taqueado de la suela.

Hay dos taqueados diferentes, uno de tacos redondos de 10 mm de diámetro situados en la cara interna de la zapatilla mientras que en la parte externa tenemos rectángulos con una función más enfocada a la estabilidad.

Mizuno Wave Skyrise 2

Lo cierto es que la suela ayuda mucho a que la dinámica de la zapatilla sea buena, tiene un contacto continuo con el suelo y, aunque es verdad que podría ser mejor sin el U4iC y con drop de 8 mm, parece que han conseguido exactamente lo que se han propuesto para que la Mizuno Wave Skyrise 2 sea más coherente con la filosofía clásica de Mizuno.

En cuanto al material, es un X10 de 80º de dureza que cubre absolutamente toda la suela de la zapatilla, con esto vamos a mantener controlado el peso global de la zapatilla y vamos a tener una buena durabilidad en general.

Upper

El upper es otra de las zonas que ha recibido cambios en esta nueva versión, pero lo cierto es que, si bien mejoran un poco en global la zapatilla, no son precisamente profundos o revolucionarios sino más bien continuistas, limando lo que ya tenían.

Y tampoco es que necesitase la Mizuno Wave Skyrise un cambio radical ya que el upper era muy confortable y de lo mejor de la zapatilla. En esta segunda edición se mantiene ese confort y se mejora un poco la ventilación del pie.

Tenemos un engineered mesh de doble capa, la capa externa en tejido Jacquard muy abierta con muchos agujeros para ventilar el pie y una capa interna de color blanco más tupida que aporta principalmente confort.

Una de las características principales de Mizuno Wave Skyrise y Mizuno Wave Skyrise 2 (y que comparten con la Mizuno Wave Sky 3) es que su upper no tiene demasiada estructura y tampoco tiene una zona de mediopié entallada: el ajuste es bastante recto y continuo de talón a antepié, lo que hace que la zapatilla se note amplia interiormente pero que en velocidades altas (más rápido de 4:30/km) va a provocar que nos falte ajuste y retención del pie.

Mizuno Wave Skyrise 2

Esa falta de estructura se debe a que la Mizuno Wave Skyrise 2 está enfocada más al confort, dejando estas historias de ir rápido para la familia Rider y, gracias a ello, es muy buena zapatilla para pies anchos.

La poca rigidez en la zona media que posee la zapatilla la aporta el runbird, el logotipo de Mizuno, que es consistente, y la estructura del sistema de cordones, que es un termosellado con algunos cortes para hacer que el upper se adapte al pie más fácilmente.

Mizuno Wave Skyrise 2

Es, por tanto, muy importante entender que la Mizuno Wave Skyrise 2 es una zapatilla para gente que quiera confort en el pie. Curiosamente la primera versión, que adolecía del mismo «problema», fue una zapatilla que usé constantemente para caminar tras hacer la prueba corriendo y, a pesar de tener muchos pares de zapatillas exclusivamente para caminar, siempre tiraba de la Mizuno Wave Skyrise por esa característica poco restrictiva, con gran confort y buena dinámica de pisada. Ahora la Mizuno Wave Skyrise 2 mejora incluso a la primera en este aspecto con la adición del Enerzy.

El sistema de cordones como he dicho está bien pensado y bien acompañado por unos cordones planos y una lengüeta cómoda y no muy gruesa que va unida a la capa interna de la zapatilla. No solo va unida al chasis sino que se integra perfectamente con el recubrimiento interno, multiplicando la sensación de confort en todo momento.

Mizuno Wave Skyrise 2

El collar es generoso en grosor y acolchados, otra de las características del modelo: es muy agradable alrededor del tobillo y cuenta con un contrafuerte consistente como es histórico en Mizuno, que no hace más que reforzar la estructura de chasis de la zapatilla y convertir a la Mizuno Wave Skyrise 2 en un modelo consistente aunque su upper no sea controlador o dé demasiado soporte al pie.

Mizuno Wave Skyrise 2

Horma

Si venís de una Mizuno Wave Skyrise, poco tendré que contaros en este apartado ya que es lo mismo en casi todos los aspectos.

Para los que nunca hayáis probado la primera versión pero sí una Mizuno, tallan muy parecido en longitud a todas sus hermanas: no es un modelo que requiera ni media talla más ni media talla menos y, en cuanto a anchura de antepié, lo típico en Mizuno, estándar pero generosa para expandir los dedos. Tiene espacio más que suficiente para casi todos, no es para pies estrechos.

Mizuno Wave Skyrise 2

Quizá la diferencia con otras Mizuno más antiguas es lo comentado del ajuste de mediopié. En la Mizuno Wave Skyrise 2 el ajuste es poco cercano y no da soporte, lo contrario a un knit, por decirlo de alguna manera.

A ritmos lentos es muy agradable y en larga distancia también pues se amolda al pie hinchado por el paso de los kilómetros. Sin embargo, si buscas rendimiento o corres a ritmos más rápidos de 4:30/km, probablemente no sea la zapatilla que mejor te funcione.

Si lo comparamos con marcas conocidas como ASICS, Nike o adidas, la Mizuno Wave Skyrise 2 es algo más amplia.

Me ha recordado a la Mizuno Wave Sky 3 en este sentido, con un ajuste relajado y agradable y, lógicamente, muy apto para plantilleros no solo porque su plantilla de serie sea gruesa (5.5 mm, antibacteriana, 26 gramos de peso y 30º de dureza) sino porque, si nuestra plantilla es voluminosa, el espacio interior es suficiente. Incluso con una plantilla más gruesa personalizada el ajuste podría hasta ser más cercano.

Mizuno Wave Skyrise 2

El arco es moderado tirando a bajo, otro motivo para que sea buena para plantillas pero sin duda es buena zapatilla para corredores de arco bajo que busquen zapatillas neutras o sufran de rozaduras en arco.

Amortiguación

Sin duda ha mejorado en este aspecto con la adición del Enerzy en talón bajo y antepié, especialmente en esta zona delantera la zapatilla se nota más profunda y cómoda.

Mizuno Wave Skyrise 2

Es cierto que el U4iC trasero me parece particularmente algo firme y le bajaría 5º para que la zapatilla tuviese algo más de profundidad o facilidad para hundirse en talón. No es que tenga poco recorrido ya que es más bien medio y de tacto medio, pero tanto en talón como en antepié el protagonista, o el que hace el trabajo, es el Enerzy y se nota por su particular tacto.

Es por ello que si tuviese un U4iC algo más blando no solo tendríamos más profundidad sino que el XPop se notaría más y, viendo lo logrado en la Mizuno Wave Sky 3 y Mizuno Wave Sky 4, está claro que ese es el camino (como diría un mandaloriano).

Quizá Mizuno ha querido priorizar la personalidad clásica de la marca en la Skyrise 2 o quizá no ha querido quitar protagonismo a la Mizuno Wave Sky 4, pero por 140€ que vale la Mizuno Wave Skyrise 2 creo que se justificaría darle un toquecito más blando en talón, especialmente si no se pretende que sea un modelo ágil, como parece.

A pesar de esto la zapatilla tiene una amortiguación adecuada en general, tirando a buena y de tacto medio en talón y blando en antepié.

La dinámica de pisada es buena a pesar de que el drop se note no solo por los 10 mm sino por la pieza de U4iC en la parte alta del talón que, contrastando con el Enerzy delantero, hace que el drop se note particularmente alto.

Es, sin duda, una gran zapatilla para quienes tengan problemas de sobreestiramiento de Aquiles pues la amortiguación no se hunde súbitamente: es progresiva y el drop dinámico es alto en todo momento.

Conclusión

Es peculiar en cuanto a lo que ofrece: si eres un corredor que busca una zapatilla para rodar tranquilamente que sea duradera, confortable, agradable y para diferentes tipos de terreno, la Mizuno Wave Skyrise 2 es una buena opción.

Si, además, eres de los que prefiere drops marcados, utilizas plantillas personalizadas y te gusta el tacto agradable en metatarsos, esta es una de las primeras opciones que deberías mirar.

No es una zapatilla con defectos porque las cosas que personalmente mejoraría creo que Mizuno ha querido hacerlas así por diferentes motivos, de modo que es improbable que cambien próximamente.

Quizá podamos ver el talón más blando o un ajuste algo más entallado en la tercera versión como ha pasado en la Mizuno Wave Sky 4, que es más ajustada, pero lo que sí queda claro es el éxito del Enerzy en cualquier zapatilla donde se aplique ya que las mejora ostensiblemente.

Usuario tipo de la Mizuno Wave Skyrise 2:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 70 kg y 85 kg que busquen un modelo cómodo, estable y duradero para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4:20/km.

Mizuno Wave Skyrise 2

Mizuno Wave Skyrise 2
8.92

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • El Enerzy cambia para bien las sensaciones de amortiguación
            • Estable y con buena dinámica
            • Duradera pero ligera
            • Buen confort y flexibilidad

            A mejorar

            • El drop dinámico es marcado y el estático ya es alto
            • La horma puede ser de ajuste relajado y tirando a amplia
            • El U4iC trasero es algo firme

            26 Comentarios

              • Por lo que pone la reseña de la Skyrise 2, parece que si, con una suela más duradera por parte de la Skyrise, y con menos apoyo al arco del pie que la Ghost.

                O por lo menos eso entiendo yo, para corredores entorno a 80 kg, y ritmos moderados de entrenamientos.

                • Ok, gracias a los 2.
                  Peso un poco menos de 90kg ( 190cm ) y tengo la Rider 24 como entrenamiento ligero (muy contento con ella) y la Triumph 17 para rodar. La Saucony muy cómoda pero cuando paso de 12km se me carga la planta del pie. Antes de eso usé la Ghost 11 y me fue muy bien (750 km con la suela y el upper perfectos aunque ya sin amortiguación delante) .
                  Jonatan una pena que no hayas probado la Ghost 13… es una de las candidatas para sustituir las Triumph 17.
                  Un saludo

            1. Hola. Tengo la primera versión y la verdad que estoy encantado con ella, y al aterrizar de medio pie, si estas son un poco más blandas de antepie me vendrán genial. Si fuesen un pelín más ajustadas serían perfectas. Imagino que en este aspecto no habrán cambiado, verdad?

            2. en sensaciones hay mucha diferencia respecto a la anterior skyrise , es que hay alguna web con una buena oferta y por eso tengo cierta duda si comprar una u otra, que me recomiendas?

            3. Hola Jonatan,, soy usuario de Rider y Ultima. Una pregunta: las Skyrise se asemejan más a las Rider o a las Ultima???

              Otra cosilla,, por qué esa diferencia de precio? He llegado a ver estas Skyrise 2 por 80 euros y sin embargo tanto las Rider 24 como las Ultima 13 cuesta verlas por menos de 100. Son peores zapas o simplemente es una táctica de promoción??

              Un saludo.

              • tanto rider como ultima son zapas muy veteranas y que la gente suele comprar, la skyrise es nueva, no es la tope de gama y claro, cuesta que empiecen a venderse y eso hace que baje el precio.

                diria que está entre ambas en cuanto a para quien sirve, peso, ritmos…etc, pero creo que es la menos amortiguada de las 3.

            4. yo probe hace tiempo en una tienda la skyrise y la sky 3 y me parecian algo mas blandas las sky 3 principalmente en el antepie mientras en el talon parecidas aunque me sentia mas a gusto con la skyrise pero parecia mas liviana , la nueva skyrise sera ahora parecida de amortiguacion a la sky 3 en el antepie o poco mejora la skyrise?
              por cierto para realizar paseos con 91 kgs de peso mejor sky o tambien skyrise sirve ?

            5. buenos días
              Soy supinador nato. Mis tiempos son lentos, de alrededor de 4:50. Puedes recomendarme unas zapas que puedan irme bien. Necesito unas con horma ancha para un peso de menos de 65kg
              Por tu análisis de estas Mizuno creo podrían ser adecuadas.
              Qué me aconsejas?

              Gracias

              • ser supinador es raro, bastante raro, aunque mucha gente lo cree por el desgaste o porque un podologo les ha visto solo caminar.

                en teoria mizuno rider para tu peso es más adecuada

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.