Mizuno presenta un nuevo modelo, la Mizuno Wave Skyrise que va a venir a complementar a la Mizuno Wave Sky 3 y que utiliza los mismos materiales y tecnologías que esta tope de gama de amortiguación neutra de la marca.
Ha habido un poco de confusión desde el lanzamiento ya que mucha gente no ha tenido claro donde se ubicaría exactamente la nueva Mizuno Wave Skyrise.
En los últimos años, Mizuno ha tenido una línea donde tendríamos, de más ligera a más amortiguada, las siguientes zapatillas: Mizuno Wave Shadow 2, Mizuno Wave Rider 23, Mizuno Wave Ultima 11 y Mizuno Wave Sky 3.
La Mizuno Wave Sky 3 ha cambiado, ya no lleva placa de Wave sino que utiliza materiales más blandos y la zapatilla es bastante diferente. La Skyrise no va a sustituir, de momento, a la Mizuno Wave Ultima 11, pero vendría a ocupar un segmento muy parecido, cubriendo buena parte del público de la Ultima (los de peso más ligero dentro de su rango) y de la Mizuno Wave Rider 23 (los de mayor peso dentro de su rango).
La Mizuno Wave Skyrise viene a cubrir a corredores principalmente talonadores desde 70 kg a 85 kg, moviéndose especialmente bien entre 75 kg y 85 kg a ritmos más lentos de 4.40 min/km, aunque funciona bien más rápido ocasionalmente.
Chasis y mediasuela
Una vez situada en el catálogo, pasamos a analizar qué es lo que ofrece la Mizuno Wave Skyrise en cuanto a tecnologías y a geometrías en mediasuela.
La Mizuno Wave Skyrise mantiene los perfiles de su hermana mayor, Mizuno Wave Sky 3: cuenta con 31 mm en talón y 21 mm en antepié con el consiguiente drop de 10 mm.
Como supondréis por el drop y como veréis más adelante, la Skyrise es una zapatilla principalmente para corredores que aterricen de talón.
No hay ningún problema con ella si aterrizamos de mediopié ya que funciona bien, pero desde luego es una zapatilla más enfocada a la técnica que la mayoría poseemos: impacto de talón.
La Mizuno Wave Skyrise es una zapatilla con una base algo más amplia en talón que la Mizuno Wave Sky 3: 94 mm de anchura detrás contra los 93 mm de la Sky 3 y una anchura de antepié parecida, contando la Skyrise con 119 mm.
Son medidas continuistas pero ese talón ligeramente más ancho es significativo ya que hay que tener en cuenta que en la construcción y uso de tecnologías de la Skyrise se prioriza el talón sobre el antepié, como veréis.
La Mizuno Wave Skyrise se compone de tres materiales diferentes, U4iC, U4iCX y Xpop.
El U4iCX se sitúa en la parte superior del talón, en color burdeos en la zapatilla de la prueba.
Es el material de base EVA mezclado con goma que da elasticidad, absorción de impactos y retorno. Y en la Skyrise solo aparece en el talón, a diferencia de la Sky 3 donde se extiende hasta el antepié.
El U4iC es la actual EVA ligera de la marca japonesa. Ha ido mejorando con el tiempo y en esta Skyrise es bastante duradera. No se agota ni se estresa como pasaba con los primeros modelos con U4iC. En esta Skyrise, hay que correr muchos kilómetros y muy rápido para estresar el U4iC, como con cualquier otra EVA.
El XPOP es el nuevo material híbrido de Mizuno, una maravilla que combina TPU en bolitas infladas con PU de baja densidad que las une. El resultado es un material muy blando y muy agradable, de las amortiguaciones actuales más agradables bajo el pie.
Otra de las diferencias es que el XPOP de la Skyrise se limita al talón y no recorre toda la zapatilla como en la Sky 3.
La estabilidad es mayor en la Skyrise que en la Mizuno Wave Sky 3, no es que se note mucho, pero está ahí y se debe a la dureza ligeramente mayor de los dos U4iC en la Skyrise.
Ambas zapatillas son muy estables y no es solo debido a la dureza de los materiales sino que el trabajo de geometría influye mucho.
La Mizuno Wave Skyrise, como la Mizuno Wave Sky 3, tiene mucho flare, esto quiere decir que la mediasuela se va ensanchando gradualmente desde la parte más estrecha (bajo el pie) hasta la parte más ancha (donde se une con la suela), una forma trapezoidal del chasis que aporta bastante estabilidad dinámica.
La Mizuno Wave Skyrise tiene una gran ventaja sobre la Sky 3: su peso. La Skyrise arroja en báscula 299 gramos en talla 10 US por los casi 350 gramos de la Mizuno Wave Sky 3. 50 gramos de diferencia es una salvajada y se aprecian claramente en el pie.
Esta diferencia de peso se debe a dos factores: en la misma talla la Skyrise es algo más corta (como luego trataré) y el XPOP es un material algo pesado, como todos los poliuretanos y TPU, por lo que al tener menos, pesa menos.
Suela
La Mizuno Wave Skyrise cuenta con una opcionalidad que me ha gustado bastante y que otras marcas podrían copiar: dependiendo del color que elijas, la suela se presenta en versión caucho clásico o Crystal Rubber.
No es que haya mucha diferencia en rendimiento, pero cada corredor tiene sus preferencias y está muy bien que la marca ofrezca diferentes posibilidades para un mismo modelo.
La suela también puede dividirse en tres partes según su geometría: parte lateral (externa), surco longitudinal y parte medial (interna).
La parte lateral recorre toda la zapatilla con un taqueado cuadrangular y contacto continuado con el suelo. Esta geometría tiene mucha protección en el talón exterior para los previsibles impactos en esa zona y su taqueado garantiza tracción en todas las superficies, especialmente en tierra.
Hay que decir que la Mizuno Wave Skyrise tiene más goma en el talón externo que la Sky 3 y que en general va a ser una de las zapatillas más duraderas del mercado.
La durabilidad siempre va a depender del uso, el cuidado, el peso, los ritmos y de cómo las conservemos, pero diría que es una zapatilla de entre 750 y 950 kilómetros sin problemas.
Existe una línea longitudinal que separa las dos partes (lateral y medial) de la zapatilla, una especie de Guidance Line práctica y que también colabora con el XPOP al dejar un hueco grande donde está el XPOP para darle mayor margen de recorrido a este material, de modo que se deforme y así obtener una profundidad mayor de amortiguación.
La otra funcionalidad de este surco es la de repartir las presiones dentro de lo que sería la teórica línea ideal de pisada neutra.
La zona medial cuenta con grandes placas con taqueado redondeado de unos 11 mm de diámetro por taco y 1’5 mm de profundidad. Es una geometría que va bien en asfalto y se defiende en tierra sin demasiados problemas.
La Mizuno Wave Skyrise es, como casi todas las Mizuno, una buena zapatilla en tierra por su estabilidad, y en este modelo tenemos mejor agarre que en la mayoría de modelos de la marca.
En cuanto a la suela translúcida, hay que decir que en baldosa mojada o carril bici húmedo pierde tracción. No es lo peor que he visto en cuanto a Crystal Rubber, pero desde luego si corres por este tipo de zonas lisas y mojadas habitualmente, iría a por la suela de caucho, que no es que vaya a mejorar mucho pero quizá lo justo para no suponer un problema.
La flexibilidad de la Mizuno Wave Skyrise está bien. No es nada del otro mundo pero no es mala: dobla por donde tiene que hacerlo y lo hace progresivamente. No es un aspecto preocupante siempre que estemos en su rango de usuarios y no por debajo, donde quizá sí se puede notar algo rígida (más por anchura que por falta de surcos que faciliten la flexión).
Upper
El upper es, probablemente, la parte que más me ha gustado de esta Mizuno Wave Skyrise, tanto o más que el de la Mizuno Wave Sky 3 así que, como veis, es una zapatilla que si bien no tiene tanta gama, posee aspectos incluso mejores que su hermana mayor.
Es un upper de engineered mesh de doble capa unidas solidariamente por filamentos. Es un upper muy cómodo, muy agradable y se adapta muy bien a los movimientos del pie.
La composición de la malla hace que incluso la propia malla en su grosor tenga capacidad de ceder ligeramente para adaptarse al pie según éste se hinche.
La ventilación está bien, no he tenido problemas en este sentido y me la esperaba más calurosa. No obstante, al menos en invierno no he tenido muchas quejas. Habría que probarlas en verano ya que en la parte trasera cuenta con mucho acolchado.
Es una zapatilla sin muchos refuerzos, ni en antepié ni en mediopié. Cuenta con el Runbird (logotipo de Mizuno) y unos termosellados que refuerzan el sistema de cordones como únicos elementos estructurales y, aun así, la zapatilla ajusta bien y sin tener que recurrir a un arco marcado.
En el talón vemos casi una réplica de lo que es la Mizuno Wave Sky 3: muchísimo acolchado, muchísimo lujo y muchísimo confort, con un contrafuerte digno de Mizuno (que suelen ser contundentes) y una lengüeta no demasiado gruesa para lo que es el resto del collar. Sin duda, el talón de la Mizuno Wave Skyrise es un sofá de masaje andante.
Como leeréis a lo largo de la prueba, la diferencia entre Sky y Skyrise es poca. La Mizuno Wave Sky 3 tiene un poco más de esto y de lo otro, pero las tecnologías, las geometrías y muchas soluciones son las mismas. Y, hablando del upper, veo más polivalente el de la Skyrise y en calidad no tiene nada que envidiarle al de la Sky.
Horma
La horma, en general, es bastante mizunera: estándar en casi todos los puntos. Sí es cierto que la longitud de la Mizuno Wave Skyrise para la misma talla es menor que la de la Sky. Es algo más corta y, por tanto, algunos corredores tendrán que recurrir a media talla más.
En mi caso, suelo dejar el ancho del dedo pulgar de la mano de espacio libre entre mi pie y la puntera y no he tenido problemas con usar la misma talla. Además, la puntera de la Skyrise no es cerrada y eso ayuda a que no se note angosta incluso aunque sea corta de longitud. Es una cosa a la que prestaría atención y, si podéis, probadla en tienda.
En cuanto a anchura, es muy estándar como digo. Se va a adaptar a la mayoría de pies sin complicaciones. Quizá un pie muy estrecho la note algo suelta, pero los de pie normal o ligeramente amplio se encontrarán cómodos en todos los puntos de la zapatilla.
La plantilla es gruesa, de 6 mm, y pesa 30 gramos. No es ligera y es una plantilla contundente, así que lógicamente la Mizuno Wave Skyrise es perfecta para plantilleros, no solo por espacio sino porque no tiene un arco marcado ni demasiados cambios en la base, así que una plantilla personalizada será bien recibida por la zapatilla.
Amortiguación
La Mizuno Wave Skyrise posee una buena amortiguación. La calificaría, sobre todo, de agradable al tacto. No es una zapatilla con muchísimo recorrido y tampoco lo necesita para amortiguar, pero sí ofrece un tacto exquisito, especialmente donde se sitúa el Xpop.
La diferencia con la Mizuno Wave Sky 3, que es lo que se preguntará mucha gente, es precisamente eso: la Sky 3 tiene algo más de recorrido, es ligeramente más blanda en las zonas de U4iC y, sobre todo, en antepié se nota más profundidad, aunque el tacto agradable es similar (en la Sky 3 te hundes algo más con el mismo esfuerzo).
Para un corredor que esté entre 70 kg y 80 kg, la amortiguación es buena y no va a faltar en largas tiradas. Entre 80 kg y 85 kg va a depender de lo que le guste a cada uno, pero tampoco creo que falte amortiguación e incluso se podría usar con mayores pesos, aunque no sería lo ideal.
Hay que tener claro que la Mizuno Wave Skyrise es una zapatilla indicada para corredores algo más ligeros que la Sky y es una zapatilla más rápida porque es más ligera, mucho más ligera y, después, porque tiene más pegada en antepié al tener menos recorrido. No anda corta de amortiguación delantera pero sí tiene menos que la Mizuno Wave Sky 3 y, por tanto, más pegada.
Conclusión
Creo que la Mizuno Wave Skyrise es un complemento muy bueno a la Mizuno Wave Sky 3 en la línea neutra de amortiguación de la marca y, de hecho, es un producto muy cercano a ésta: no tiene que envidiarle ninguna tecnología, es más barata y, si pesas 80 kg o menos, la valoraría seriamente sobre la Sky pues quizá no necesites lo que ofrece de más la hermana mayor.
Habiéndome deleitado con la Mizuno Wave Sky 3, que es una de esas zapatillas que es muy difícil que no te gusten si su horma se adapta a ti, ahora pienso lo mismo de la Mizuno Wave Skyrise: lógicamente tiene un nivel muy alto y va a competir seriamente con modelos como ASICS Gel Cumulus 21, New Balance 880 v10 o Brooks Ghost 12, ahí es nada.
La Mizuno Wave Skyrise es una zapatilla sin defectos. Es cierto que en tiradas de más de 20 kilómetros algunos preferiríamos más amortiguación delantera, pero no es que vaya corta en este aspecto sino que se trata, muchas veces, de una preferencia personal. Y, claro, si le añades más amortiguación delantera, la conviertes básicamente en una Mizuno Wave Sky 3.
Usuario tipo de la Mizuno Wave Skyrise:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 70 kg y 85 kg que busquen un modelo cómodo, estable y duradero para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.
Por el análisis qué haces parece una última sin wave pero con el xpop, con peso de rider. Interesante.
Saludos.
es algo más tosca en volumen que una rider
Por eso digo que parece una última. El acolchado del collar se parece mucho. Pero 300 gramos en 10 usa esta muy bien. Me da que la última va a desaparecer, igual que la ski con wave ha desaparecido. Con la Rider esperarán algo más supongo. Saludos.
La rider trae NEOvedades en breve
Por lo pronto sigue con el wave no?
si
Me la juego con una Rider de 270 gramos en el 9 US de referencia.
Un saludo.
Versión «TT», con muy buena pinta.
Les va a salir un duro competidor a las Pegasus trail.
Esperaba el análisis de la Skyrise desde hacía tiempo, porque siempre me surgían dudas de ella
Con este análisis se me han disipado, gracias Jonatan
«La Mizuno Wave Skyrise….Y, claro, si le añades más amortiguación delantera, la conviertes básicamente en una Mizuno Wave Sky 3.»
-Quería preguntarte Jonatan en cuanto amortiguación delantera, como la ves comparandola con la Ultima y la Rider, Rider o Ultima tienen más amortiguacion delantera que la Skyrise ? las 3 son parejas en ese sentido ?
Saludos y gracias
donde se nota es cuando la comparas con sky 3….con rider o ultima es algo similar
Gracias
peso 91 kgs y, troto con la ultima 11 y mira que me parece que tiene amortiguacion de sobra en la parte delantera ,( creo que mucho sera por su plantilla de 6 mm) asi que ya ni me planteo comprar la sky 3 si aun es mucho mas blanda en esa zona, aunque por las imagenes que pones, la suela cambia por completo, con circulos que teoricamente deberian tener mejor agarre que la ultima 11, con esos tacos tan anchos
esta skyrise sera la sustituta de la ultima 11 o se espera la ultima 12?
La colección próxima que he visto no tenía la ultima 12…..así que no sé si la sacarán o se quedará la Skyrise
por fotografias el dibujo de la suela cambiar considerablemente de la sky 3 a la skyrise, en general cual te parece que tenga mejor agarre y otra cosa si no es tan amortiguada como la sky 3 se asemejara a la ultima 11 a parte de llevar una plantilla de 6 mm ?
depende, en seco la Skyrise, en mojado la Sky.
la Skyrise es similar en categoria a la Ultima, pero es diferente, el Xpop es más blando, pero los U4ic son más firmes….en general es similar pero más agradable en general, tacto y confort
pues este nuevo material muy bando debe ser porque yo tengo la ulitma 11 y para mis 89 kgs ya me parece blanda , pienso sobre todo por la plantilla de 6 mm , nada que sera cierto que todas las marcas quieren imitar el boost y sacan calzado blando no se pero a mi me gustaban mas cuando era mas firmes te daba mas sensacion de estabilidad y seguridad en la pisada ( principalmente adidas antes del boost era mi unica marca , desde que implantaron este compuesto escapo de adidas)
La ultima es blanda, lo que digo es que el XPOP que está en el centro del talón de la Skyrise es muy blando, luego el resto lo compensa siendo algo más firme.
posiblemente esta pregunta te parezca absurda pero segun la suela de una zapatilla cual se supone que agarra mejor en mojado, suela con cuadros grandes o pequeños o es no importa?
depende de varias cosas, dureza, compuesto del caucho y luego la geometría de los surcos, la flexibilidad, el relieve…..
en el último caso el relieve o forma de los tacos o taqueado influye, generalmente un taco grande y liso es malo para correr en mojado, un caucho duro es malo para correr en mojado…..
tengo aun la g ost 11 aunque solo para caminar pues en los dias que la usaba sobre mojado resbalaban una barbaridad de tantas marcas que tuve creo que de esta marca y zapa en concreto era la que mas, acojonaba por momentos y ni tiene tacos grandes ni lisos y creo que el compuesto no es duro y es una pena porque es muy muy comoda esta zapatilla quizas un poco calurosa pero por flexibilidad y upper que lo puedes usar sin problema sin calcetines creo que pocas la superan y tambien el desgaste algo prematuro pero debe ser de oidas algo propio de la marca
y agarre respecto a la ultima 11 por las imagenes en teoria parece mejor en todas las superficies no crees ? es que la ultima con esa suela con tacos tan anchos su agarre principalmente en mojado era regular
el caucho «Cristalizado» no es nada bueno en mojado
pero tambien tiene caucho normal segun colores o entendi mal?
el desgaste es normal, sí es cierto que resbalan, no la que más eso te lo aseguro, pero sí es algo que pasa, creo que es por el compuesto que usa, no por la dureza
serafin, correcto, pero esa versión no la he probado….tener más taqueado no suele ser buen augurio en mojado de todas maneras
y luego que es mejor para mojado un taqueado grande o mejor algo mas pequeño estilo ghost?
en mojado influye mucho el compuesto y las ranuras, la ghost no es muy allá en mojado.
pero lo ideal es que sea taco blando, el tamaño bueno….depende más de como las ranuras y cortes evacuan el agua que del tamaño, pero un taco grande y plano no suele ser bueno
por lo que comentas a Serafin entonces mi mizuno ultima 11 con su suela agarrara mejor en mojado que esta zapatilla
al no haber probado la skyrise con caucho normal no te aseguro nada, pero no creo que haya mucha diferencia
Buenas tardes,
En mi caso, 80kg, pronación fuerte, los últimos años he usado wave alchemy y despues paradox, y hasta ahora perfecto.
Recientemente me he hecho unas plantillas personalizadas. Teniendo en cuenta que quiero seguir con mizuno, ¿cuál sería la mejor opción en mi caso? Opto por unas neutras Sky 3 o Skyrise? O sigo con pronación con las Horizon 4?
Corro por asfalto, unos 8km 4 días a la semana a ritmos de 4:30 – 4:45.
Muchas gracias!
lo de usar zapas de pronación con plantillas te lo tiene que decir el podologo.
en el caso de neutras, depende del tacto que busques, si te gusta el tipico de mizuno, la ultima o la rider
si quieres probar lo nuevo más blando, sky o skyrise
Todavia uso la 880 v8 de la que estoy realmente contento con su rendimiento pero quiero probar otras marcas y tras leer la descripcio de la mizuno skyrise me genera ciertas dudas principalmente si podra soportar mis 88 kgs la mizuno y su amortiguacion que tal es mas blanda o menos en comparacion con la 880v8( sta tiene mas bien poco recorrido)
son diferentes pero rivales, tiene una zona más blandita que es el Xpop, pero tambien tiene una EVA algo más firme así que es dificil de explicar porque como digo puedes sentir el Xpop en el centro pero lateralmente es ligeramente más firme que la 880 para hacerla estable.
no creo que vayas a notar mucha diferencia en cantidad, quizá en tacto en algunas zonas….el upper es desde luego más agradable en la mizuno
88kgs….los aguanta
pero con todo, te parece mas blanda de amortiguacion la mizuno ,o con mas recorrido ,que desconozco si significa lo mismo
el recorrido es los mm que se hunde la zapatilla, la dureza es otra cosa.
para mi gusto tiene más recorrido la v8 por lo que recuerdo, pero el tacto es ligeramente más agradable en la zona central el de la Mizuno, es que son algo diferentes
y en comparacion con la ultima 11 es tambien tan blanda principalmente en el talon o con tanto reccorrido?
La última 11 es algo más amortiguada a mi gusto
y en teoria soporta mas peso la ultima 11?
por cierto vendra a sustituir la skyrise a la ultima 11 me refiero por el tema amortiguacion pues de menos amortiguada a mas antes era rider, ultima y sky , que puesto ocupara la skyrise el de la ultima o es una nueva categoria para liarla aun mas?
en breve saldrá un articulo hablando de todo esto.
aún no sé si la va a sustituir….la ultima es algo más estructurada que la Skyrise, es por eso que aguanta algo más de peso
la mizuno ultima 11 si tuviese otra suela con tacos mas cortos seria un zapatillon por lo comoda que es , ventilada, flexible,…
Quien lo iba a de decir con mizuno hace unos años cuando fabricaba zapatillas firmes estilo joma y ahora son para mi las mas comodas del mercado y mira que tengo una cumulus 20, ghost 12 y la 880 v8 que uso en general para caminar a ritmos rapidos y son de lo mejor que se puede encontrar en la actualidad y a pesar de mis 93 kgs( no invierto en topes de gama pues pienso que con esta gama tengo mas que suficente) las skyrise de todas estas zapatillas, es para mi la mas comoda , lo tiene todo, buen agarre, bastante ventilada, flexible, amortiguacion ideal ni demasiado blanda ni dura principalmente en el antepie ,(
no me gusta que se hunda mucho en esa zona) no se Jonatan, pero creo que en cuanto a nota, te has quedado un poco corto
Ayer fue a una tienda a buscar las mizuno sky 3 y decidi tambien probar las skyrise y fueron estas ultimas las que compre , me dieron mejores sensaciones, mas livianas sobre todo y amortiguacion muy similar ( apenas noto diferencia entre ambas ) y mas economicas que tambien no esta el asunto para despilfarrar dinero
tengo actualmente la zapa ghost 12 y queria probar por primera vez la marca mizuno que tan bien me hablaron de ella pero tampoco deseo invertir demasiado en una zapa asi que con al go inferior a la tope de gama de conformo , pues solo sera para correr muy poco y principalmente caminar unos 5 kms a lo sumo 10 diarios, y la cuestion es esta skyrise soportaria un peso de unos 90 kgs como la ghost 12 pues tengo entendido que tienen distintos compuestos en su amortiguacion y no se cual durara mas o soportara mejor el peso
gracias
las zapatillas de running están listas para aguantar mucho peso, por ejemplo si decimos que una zapa es para 75kgs, no es que la zapa no soporte más de 75kgs, sino que no soporta más de 75kgs en carrera que equivalen a más de 200kgs de impacto.
cuando caminas el impacto es mucho menor por lo que cualquier zapa aguanta ese impacto.
ahora bien, las mizuno no son las mejores para caminar (aunque sobre gustos….), la más cómoda para caminar es la sky, pero la skyrise es buena tambien, yo la uso mucho.
hasta ahora he usado la ghost 11 y me planteaba comprar la 12 pero tras leer vuestro articulo indicando que es muy similar a la 11 pues decidi probar con mizuno ( hace tiempo ya tuve la rider 16 y me gusto bastante) y la vida , esto es una maravilla,colega, ni en sueños me esperaba una zapatilla asi pues pensaba que ninguna igualaria a la ghost 11 en comodidad pero como digo estoy encantado quizas un poquito mas firme de amortiguacion pero muy contento la verdad
se nota mucha diferencia entre ambas en cuanto a comodidad? es que yo prefiero una amortiguacion en antepie que no sea demasiado blandengue por eso no suelo comprar nunca topes de gama estilo glycerin, nimbus…
la skyrise quizá sea más lo que te guste.
que les pasa a las mizuno para no ser las mejores para caminar?
depende de que mizuno…..pero drops altos es sobre todo su problema para caminar, hay gente que lo prefiere pero mayormente los chasis curvados son mejores
la skyrise es capaz de soportar el peso que aguanta una ghost 12, cumulus 21…?
Estructuralmente si.
a que te refieres ?
que el chasis y la zapatilla lo aguanta perfectamente, pero eso no significa que vayas a tener la cantidad de amortiguación de la ghost
pense que eran rivales directas de la cumulus y la ghost en cuanto a amortiguacion pero me das a entender que tiene una amortiguacion algo inferior a estas dos no?
si, es más o menos rival directa, pero no signifca que las amortiguaciones tenga que ser iguales, la skyrise tiene una horma más agradable que ghost por ejemplo, pero la ghost es una zapa con más recorrido que la Skyrise que es algo más estable, como la cumulus q es algo intermedio
la verdad que el tacto de amortiguacion skyrise-cumulus 21 se asemejan mucho aunque en los pies parecen mas livianas y flexibles las mizuno e incluso su upper parece mas confortable que la asics( esta marca es la leche hacen calzado con amortiguacion basada en el gel mas bien blanda, cambian por otra mas firme como la cumulus20-21 y parece que vuelven a la amortiguacion de antaño con la 22 segun he leido)
cumulus intermedio no se que decirte Jonatan , yo tengo varias zapatillas ( ghost 12, cumulus 20, 880 v8 y la ultima 11 ) que siguiendo vuestro criterio son rivales directas o competidoras y aunque las utilizo principalmente para caminar, de todas ellas con la que menos a gusto me encuentro es con cumulus, 880, ghost y ultima , por ese orden , mas la asics las considero firmes incluso despues de unos cuantos kms y son las que pasan mas tiempo en el zapatero
pues eso, la skyrise tira a parecerse a la cumulus en tacto general.
Desconozco como es la amortiguacion de la sky 3( fui para verla en una tienda y ya no la tenia y decidi probar la nueva skyrise de la que me dio a entender el vendedor que era la sustituta de la ultima 11 y digo yo si lo es en que, distinto compuesto, suela, … y la amortiguacion tambien con menos recorrido que la ultima 11 , lo que no me parece muy logico pues si el nuevo compuesto es mas blando el porque de esta amortiguacion diria mas firme y si en teoria es la sustituta de la ultima 11 y supongo que soportara el mismo peso que la ultima 11,,,, me lo puedes explicar
la ultima soporta más peso, está más armada que la skyrise.
Todo esto hay que entenderlo teniendo en cuenta que la Rider-ultima-sky 2 se construian con mismos materiales y eran más o menos escalonadas.
al pasar la sky al nuevo concepto y sustituir la skyrise a la ultima, hay que ubicarla por debajo de la sky y tanto la sky como la skyrise nuevas soportan menos peso que las anteriores.
ya es fijo que la skyrise sustituye a la ultima 11 o por lo menos le cambiaron de nombre?
no sé aun, si es cierto que no he visto ultima 12en el catalogo
Pues la amortiguacion en cuanto al tacto sera mas del estilo de la rider 23 tirando a firme mas que de la ultima 11que es mas blanda, finalmente por lo que deduzco no Jonatan ?
La rider no es nada firme, la skyrise la veo algo más firme q la rider… Lo q pasa que el xpop ayuda a q la skyrise sea cómoda en el centro del talón pero lo q lo rodea es más firme q en rider… Diría q la primera impresión la skyrise puede resultar más agradable pero en carrera la rider es más fácil de sacarle recorrido
para caminar que tal es , blanda , intermedia , firme, en comparacion con la sky 3?
es más firme, cómoda pero más firme que la sky 3 (la skyrise si es de la que hablas)
en una comparativa skyrise vs 880v10 cual de ambas te parece mas completa, mas ventilada, mejor agarre, durabilidad,…
no he probado la 880 tanto.
y respecto a la 880 v9?
digo yo que ventajas tendra comprar la zapatilla con suela translucida respecto a la de caucho, porque si agarra peor en mojado y el resto igual que la de caucho no le veo sentido que Mizuno saque al mercado esta suela
en teoria el crystak rubber aguanta algo más el desgaste
Trabajo de reponedor en un supermercado y he usado calzado tipo crocs que aunque ventilados no me notaba nada a gusto con ellos , a parte me produce dolor en el tendon de aquiles y por consejos me dijeron que comprase unas zapatillas curvas de la marca MBT ,las compre y cuando camino noto una sensacion rara en la cadera y en los gemelos acabando en malestar y despues de un mes sigo igual , por eso te queria pedir consejo si a cambiando de zapatilla como esta skyrise podria irme mejor pues como pones en el articulo parece que no tiene mucho recorrido y dicen que eso es bueno para tendones y gemelos
Lo primero hay q ver si tienes esa zona a cortada, por lo q dices no corres con ellas sino caminas.
Mucha gente se beneficia de caminar con zapas algo curvadas…. No tanto como MBT…. Y otro porcentaje de gente con zapas de drop marcado y repunte marcado.
La skyrise no tienen ninguna de las dos cosas por ejemplo
que es eso de zona cortada y drop y repunte marcado , perdona mi ignorancia
La zona acortada me refiero a q tengas el aquiles corto y baja flexibilidad muscular.
Drop alto son las zapas q tienen 10 o 12mm más de altura en talon que en antepie (de grosor)
Repunte marcado es q la puntera este curvada hacia arriba
cual puede ser la causa de un tendon de aquiles corto?
existe alguna zapa con con drop marcado y repunte marcado como dices?
no
pero la skyrise tiene drop 10, y por fotos parece que la punta es curvada asi que en principio deberia ser buena para el tendon de aquiles no , aparte creo que tiene poco recorrido por lo leido en este articulo
No es mala, pero no es lo ideal, necesitaría 12mm, arco algo marcado y un poco más de repunte
y la ghost 12? que si tiene arco y 12 mm de drop que tal aunque es un poco blanda porque habra muy pocas con esas caracteristicas sobre todo drop 12
si, hay pocas por eso mucha gente usa inserciones en talón…. UA infinite o sonic 2 podrian ser algo cercano, pero es que es dificil encontrar el equilibrio entre drop y repunte que cada uno necesita
pero la ghost 12 en teoria podria ir mejor que la skyrise? es que yo siempre pienso lo contrario
que zapa tiene esas caracteristicas?
cuales
zapas con drop 12 y curvadas existe alguna y arco marcado ,,?
no creo, tiene mucho más recorrido
yo trabajo de cartero y hasta hace poco usaba unas skechers no recuerdo el nombre pero era zapatillas de esa marca y acabe con los pies muy doloridos , no se si sera por ser muy blandas o que pero con estas skyrise llevo unos 20 dias con ellas y estoy encantado ( recomendadas por un conocido el cual me aconsejo que comprase algo mas firme)
te voy a exponer mi caso , trabajo de camarero y de tanto aqui para alla acabe con una tendinitis que por no tratarla posiblemente a tiempo acabo en tendinosis , pero el caso es que es solo en el pie derecho y el otro esta bien , llevo unas zapatillas new balance 880 que son comodas ,pero no se si son la causa de ese malestar en el pie derecho ,podria ser debido a ellas o a que , que opinion o consejo me podrias dar seria de agradecer
me podria alguien aconsejar?
dudo mucho que unas 880 te creen o favorezcan lo que te ha pasado, más bien lo contrario….hay muchas otras cosas que pondría antes, posturas, que hagas más esfuerzo con esa pierna cuando estás parado….
entre la skyrise y la 880 v9 por tu experiencia cual te parece mas completa y soporte de mayor peso y durabilidad?
santos, genetica, estirar poco, costumbre y luego cosas más graves y raras
no he usado la 880v9
No hay zapas de chasis curvado y drop alto, tiene poco sentido
En una tienda venden de liquidacion por cierre una mizuno skyrise y una new balance 880v9, cual elegirias en tu caso si tu peso fuese de 87 kgs, y realizases salidas esporadicas algun dia semanal ,en plan tranquilo o ritmo lento, muy pocos kms, a fin de rebajar algo mas mi peso, gracias
perdon es la 880v8
la que mejor te ajuste al pie
la compre pensando que seria muy comoda para los 90 kgs que tengo y realizar paseos a diario pero no amortiguan como quisiera , del talon algo firme pero de antepie si que es demasiado firme y ultimamente la estoy dejando de usar y estoy decidido a ir por la sky 3 que he probado hoy por la tarde en una tienda y realmente hay diferencia considerable en confort entre una y otra
Hola, Jonatan. En parte ya has respondido a esto en el análisis al señalar que este EU4IC se estresa menos que en anteriores modelos; creo que tú no recomendabas las Rider como zapatilla para correr todos los días porque la mediasuela necesitaba descanso. ¿Han dejado las Skyrise atrás ese problema? Gracias.
el U4ic nuevo es algo distinto del que usaban aquellas rider….no es que sea el material que más aguanta, pero ahora es algo aceptable, las primeras iteraciones del U4ic no lo eran
la skyrise definitivamente es la sustituta de la ultima 11 o se espera una nueva version de la ultima( espero que si porque la skyrise me la esperaba mas comoda)?
de momento no he visto ultima 12
Jonatan la skyrise por su tacto de amortiguacion no te recuerda a la mizuno ultima 10 mucho por tener una plantilla menos acolchada?
es que creo que si la skyrise llevase la plantilla de 6 mm que lleva la ultima 11 en cuanto a tacto serian muy similares no crees?
entiendo el punto de vista, pero tambien hay que tener en cuenta que la Skyrise en talón tiene Xpop y no EVA como la ultima 10….desde luego que una plantilla más gruesa le añadiría mas amortiguación.
Yo las quiero como zapas de entrenamiento para hacer fondo y sustituir a unas Ghost 11, peso 63 kg. y no he probado aún nada de Mizuno. Estaba entre estas y las Ghost 13, ¿que me recomiendas?
Si buscas tacto más firme la mizuno es buena opción, si no la ghost
¿ Jonatan quién debería tener cuidado o precaución con la característica que comentas de que la Skyrise NO tiene un Arco marcado ?
Peso 82kg, corro a ritmos tranquilos, y distancias de entorno a 7.5 km diarios, unas veces por tierra y otras por asfato, y voy bien con las Brooks que dan apoyo al Arco creo
Te lo comento porque vengo de estar muy contento con Glycerin 15, y las Ghost 11 y 12 que creo que dan apoyo en el Arco, pero me gustaría comprar unas Mizuno, y creo que la Skyrise podria ser, pero lo del Arco me tiene en la duda
Saludos y gracias
Es difícil saber si vas a tolerar bien ese arco menos marcado o no… Cada persona es diferente, es cierto q tiene arco bajo aunque el chasis no es endeble así que es difícil saber si te iría bien o no
Gracias Jonatan
Si con mis características quisieras probar unas Mizuno, arriegarías con la Skyrise, o hay algo más seguro en el aspecto del Arco, y que estén preparados para 82 kg (Ultima 11, Sky 3, la nueva Rider 24,etc…)
Si tiene q ser Mizuno quizá sky 4…
Gracias Jonatan, muchas gracias y saludos
Hola Jonatan. Estoy por pillarme las Skyrise y me gustaría que me dieses tu opinión. Tuve las Mizuno Rider 22 con las que quedé bastante contento. Crees que estas Skyrise tienen un tacto de amortiguación y un ajuste parecido a aquellas Rider? Y la talla? Con las Rider utilizo media talla menos de lo que suelo utilizar en la mayoría de marcas, crees que estas Skyrise tallan como Rider 22 o quizá algo más pequeño. Gracias!!!
en talla quizá talla ligeramente más corta que una rider 22, no mucho, pero un poco.
La skyrise me parece más confortable a todos los niveles, especialmente en upper, pero la amortiguación es diferente, en cantidad no va a haber muchas diferencias pero la ausencia de placa y materiales diferentes quizá percibas que aunque sean ambas mizuno, no son igual…. la rider me parece una zapatilla más enfocada a la polivalencia de ritmos que la skyrise
Muchas gracias Jonatan!!! Creo que me irán bien ya que he perdido un poco de forma y las utilizaré para rodar a ritmos controlados. Ya habrá tiempo de apretar el acelerador 😉
busco una zapa para caminar y estoy dudando entre esta mizuno skyrise o la brooks ghost
por cual irian tus preferencias si pesas unos 90 kgs y la usarias como digo para caminar varios kms diarios( es que estan bien de precio y no queria invertir mas en unas topes de gama)?
yo no usaría ninguna de esas, usaría una zapa curvada tipo gorun ride 7, bondi o algo así.
la ghost me parece más cómoda de tacto pero lo cierto es que muchas veces para caminar acabo con la Skyrise en los pies, no caminatas de 20kms pero sí 5 o 6kms
En una comparativa de mis dos zapatillas mizuno, skyrise vs sky3 que tengo y uso actualmente me encuentro mas a gusto con la skyrise aunque en el antepie se nota mas firme pero por lo menos no se hunde tanto como la tope de gama principalmente en el talon que prefiero para pasear a diario no se que opinaras Jonatan ?
hay gente que prefiere zapas más consistentes que blandas para caminar….
si caminas y apoyas bastante o mucho de talon cual crees que seria mejor o mas idonea la skyrise o la sky3 principalmente por el hundimiento que se da en esa zona?
sky es mejor, es mas blanda
y no sera mejor usar calzado con amortiguacion intermedia mejor que blanda si trabajas en puestos donde precisas caminar o estar tiempo de pie ( estas skyrise p.ej.)?
depende de la persona, yo prefiero chasis curvado y mucha amortiguacion blanda
Hola Jonatan, actualmente estoy corriendo con la sky3 me va muy bien voy tres días a la semana sobre 45 minutos a un ritmo de 5.30 .Peso 95kg ya quiero cambiarlas tengo la duda entre la Sky 4 y la Sky rise.
Cuál me aconsejas gracias
la sky 4 es lo mismo pero con un ajuste más cercano y cerrado, la Skyrise es más firme que la Sky
ese ajuste mas cercano que mencionas se parece luego a la saucony triumph 17?
No, la t17 es más suelta
La Skyrise va bien para mi peso?
Gracias x contestame.
no va mal, pero yo usaria la sky antes para tu peso, incluso la ultima 11
Muchas gracias Jonatan, compro mejor la sky4.
La última 11 también vale para mí peso no?
Estoy en duda de cuál comprar
a priori es la mejor para tu peso
Voy a comprar entonces la última 11 a ver cómo me va, gracias.
Hola. Al final me pillé las Skyrise y la verdad que contento, las zapas son una pasada. Pero hay una cosa extraña. Resulta que el tacto de la media suela es bastante más blando en una de las zapatillas si presionas con el dedo, al correr o caminar no lo aprecio. Me parece algo extrañísimo que incluso me hizo plantearme devolverlas por si podría acarrearme alguna dolencia. Has oído algo parecido Jonatan? O a alguien le ha pasado? Gracias
cuando las comparas tocas la mism parte en ambas zapas? parece tonteria….pero por si acaso.
toca varios puntos (los mismos en cada zapa) y comprueba a ver si es muy diferente en todos ellos
Gracias por la respuesta. Si, en todas las partes de la media suela, y ya te digo, presionando con los dedos se nota bastante que una zapa es más blanda que la otra… Una cosa rarísima. En los pies no logro apreciarlo
raro es, pero mientras en el pie no lo notes…
Jonatan leí el análisis de la Skyrise, y desde hace 1 mes que la comprè, corro con ella, y contentísimo
Siempre he sido con mis 80 kg, y ritmos de 5:30, más de la Ghost 11 y 12.
Pero a pesar de mis reservas por el apoyo al arco que tienen las Ghost, y no tienen la Skyrise, estas Mizuno Skyse con suela de caucho oscuro me tienen loco de contento.
Saludos y gracias
hay mucha diferencia entre la skyrise y la skyrise 2?
Se que lleva un nuevo compuesto en la mediasuela pero cual de ambas se mas blanda principalmente en el antepie ?
la 2
entonces se va a parecer mucho mas a la sky 3 no?
es que creo que el punto debil de la skyrise era que tenia una amortiguacion tirando a firme en el antepie ono es asi?
no es la sky 3.
el enerzy le da un toque más agradable y progresivo al antepie, es el principal cambio, la parte trasera se nota algo más firme que la delantera
La rival directa de la skyrise en Asics , es la asics pulse o la cumulus?
más bien la cumulus
Buenas, tengo un problema es el pie, un espolón calcáneo. El podólogo me ha recomendado que escoja una zapatilla con un contrafuerte no muy exigente y que esté acolchadito. Sería está Mizuno una buena opción ? Que otras zapatillas me recomendarías con estas características?
Pd: peso 68 kg, 1’78 de altura y las usaría simplemente para rodar a ritmos no demasiado exigentes para mí (4’30/4)
nimbus, estas, sky, triumph
Hola, Jonatán, querìa hacerte una consulta acerca de unas zapatillas para mi padre . Tiene 74 años, a raíz de un problema de salud lleva una temporada cuidándose la alimentación y saliendo a caminar todos los días entre 7 y 10 kilómetros a buen ritmo, principalmente por tierra. Ha perdido bastante peso, está en unos noventa kilos y sus sensaciones físicas son cada vez son mejores. Tiene el pie bastante ancho y quiere cambiar de calzado, el que usa ahora no parece el más recomendable. Entiendo que no es el tipo de consulta técnica que resuelves habitualmente, pero la elección de unas zapatillas adecuadas sería muy necesarias para él. ¿Podrías recomendarme algunos modelos?. Unas zapatillas que respondan bien para este uso. Lo va a agradecer.
Un saludo y gracias por adelantado.
probablemente unas zapatillas con talla de ancho extra. personalmente las Gowalk max me parecen una buena opción para gente en su situación.
pero otras zapas como New balance hierro 5 si sale fuera de asfalto, mizuno wave ultima en asfalto, mizuno skyrise 3….o como digo, alguna talla extra ancho de zapatillas como glycerin 19, new balance more v3…
Antes de nada, gracias, de nuevo, por la atención. Atendiendo a tu respuesta, éstas son las opciones a buen precio que he visto.
New Balance 1080 V7
NEw Balance 1080 V8
Saucony Triumph 18
Saucony Triumph 17
Mizuno Wave Sky 3
Mizuno Wave SkyRise 2
¿te importaría, atendiendo a las indicaciones que te he dado de mi padre en el correo, ordenarlas de acuerdo a su pertinencia?.
un saludo
me quedaría con Sky 3, es la más amplia, es cómoda, soporta peso y es duradera
muchas gracias, jonatan. eso haré.
un saludo.
perdona, última consulta. a igual o muy similar precio, ¿wave sky 3 o 4?.
La 4 no te la plantees
pues está todo dicho. compro la wave sky 3.
mil gracias.
Suelo hacer caminatas casi a diario y alterno las mizuno skyrise y la ghost glycerin 17 pero siempre que regreso a casa noto los pies mas cansados el dia que llevo puestas las glycerin porque crees que puede ser esto , es ser mas blandas las glycerin?
seguramente seas de los que prefiera algo más firme