Tenemos ante nosotros una versión totalmente renovada de este modelo de la marca japonesa. Eso sí, sin renunciar a su filosofía de ser una zapatilla rodadora y amortiguada a un precio moderado.

Una mediasuela un poco más ancha tanto en el talón como en la parte del antepié que aporta una mayor estabilidad, un upper moderno en el que predominan los acabados termosellados, un mesh suave y transpirable pero a su vez resistente, una lengüeta Gusset conectada a los laterales mediante una tela para impedir que se mueva y una plantilla más anatómica son algunos de los cambios que ha introducido Mizuno en esta décima edición de la Wave Ultima.

Yo, lógicamente, he probado el modelo de mujer. Mi compañero Jónatan Simón ha probado el modelo de hombre por lo que, si queréis, podéis leer su review aquí.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

La Mizuno Wave Ultima 10 está diseñada para rodajes lentos y mujeres de peso medio o elevado que no tengan buena técnica de carrera y necesiten un plus de amortiguación, especialmente en el talón. Para mujeres de peso ligero y rodajes más vivos (como es mi caso), la Ultima 10 resulta tener demasiada amortiguación, así que las opciones ideales serían unas Mizuno Wave Prodigy 2, Mizuno Wave Rider 22 o incluso Mizuno Wave Shadow 2.

Suela

Es una suela muy duradera. Está recubierta de caucho X10 de 85º de dureza, un material que Mizuno lleva usando desde el año 2000.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Tiene un agarre bueno y muy polivalente en lo que a terrenos se refiere: asfalto, arena compacta, caminos de concentración…

En cuanto a la flexibilidad, cuenta con tres estrías de flexión en la parte del mediopié y del antepié (dos completas y una central parcial).

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Personalmente, las suelo utilizar para rodajes tanto en caminos de arena compacta como en caminos con alguna piedra suelta y, gracias a la dureza de la suela, no notas que se te clavan las piedras como pasa con otras suelas más blandas.

Tampoco tiene ninguna ranura en la que puedan quedarse atascadas las piedras más pequeñas. En cuanto a la flexibilidad, noto que apenas se doblan, pero también es verdad que no soy la corredora ideal para esta zapatilla (mi peso es ligero y la Mizuno Wave Ultima 10 está pensada para corredoras de peso medio o elevado) así que, aunque no os puedo contar exactamente cómo se comportan en este aspecto, puedo afirmar de que se trata de algo intermedio y ofrece una flexibilidad correcta.

Mediasuela

Las medidas de la suela de la Mizuno Wave Ultima 10 son 32 mm de altura en la parte del talón y 20 mm en la parte delantera, por lo que estamos hablando de un drop de 12 mm, lo que, ya de primeras, nos hace saber que se trata de una zapatilla muy rodadora, para entrenamientos largos y muchos kilómetros. Además, el elevado drop nos indica que es ideal para gente que pisa de talón.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Una novedad en esta versión del modelo es la anchura, que ha aumentado tanto en la base del talón como en el antepié, lo que aporta más estabilidad, sobre todo a corredoras de peso elevado.

Amortiguación

En cuanto a la amortiguación, esta resulta de la combinación de tres tecnologías: CloudWave, U4ic y U4icX.

El CloudWave es una plataforma de Pebax que está situada en la zona del talón y que combina las formas cóncava y convexa para favorecer la absorción del impacto en el talón, proporcionando estabilidad y centrando el pie. También facilita la transición.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

El U4ic es el material que cubre tanto la parte superior del talón como todo el resto de la mediasuela (mediopié y antepié). Se trata de una espuma EVA que proporciona amortiguación y suavidad. Este material tiene integrada la tecnología Mizuno Intercool, que consiste en realizarle una serie de agujeros para que el material no se recaliente.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Por último, contiene la tecnología U4icX en la parte inferior del talón, lo que consigue amortiguar todavía más esa zona ya que este material es un derivado del U4ic pero menos denso y que contiene goma. También le da un toque más reactivo ya que la goma vuelve antes a su estado.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Probándola (y estando acostumbrada a otro tipo de zapatillas con amortiguación más blanda como el boost de adidas) no me ha parecido una amortiguación tan dura como la pintan algunos.

Sí es cierto que, por ejemplo, en asfalto o superficies similares la noto un poco más dura, pero en superficies de arena compacta o caminos con piedras pequeñas la amortiguación no es ni muy dura ni muy blanda.

Por si no ha quedado claro, analizando las tecnologías que utiliza Mizuno para garantizar una buena amortiguación, he de decir que es una zapatilla principalmente pensada para personas que aterrizan de talón ya que es ahí donde la amortiguación de esta zapatilla realiza su mejor papel.

He de añadir que la amortiguación sí se nota un pelín dura al principio pero, conforme vas haciéndole kilómetros, se ablanda un poco.

Upper

Ya era hora de que Mizuno actualizase el upper de la Wave Ultima, que está renovado casi por completo, dándole un aire más moderno.

En primer lugar, ha eliminado casi por completo las costuras y las han sustituido por acabados termosellados. En segundo lugar, el nuevo mesh Jacquard es muy ligero y transpirable, pero se compone de una capa doble que lo hace bastante resistente e impide que entre polvo o suciedad.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

La zona del mediopié, donde se situán los cordones, está reforzada mediante un panel de tres capas que proporcionan una sujección excelente. Además, la lengüeta tipo Gusset es una novedad en este modelo: tiene dos trabillas de tela conectadas a los laterales para evitar que se mueva.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Personalmente, que hayan sustituido algunas costuras por temosellados es un gran acierto, sobre todo en la parte delantera ya que, si tenéis juanetes como yo, no hay nada que os oprima en esa zona y se agradece.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

El talón es rígido y va en la línea de ser una zapatilla muy estable, con un collar agradable (aunque no es de los mejores) que sujeta bien el tobillo.

Si tenéis el tobillo muy estrecho como yo, os aconsejo que utilicéis el último agujero para una mayor sujeción, pero tendréis que dejar libre el penúltimo, ya que los cordones no dan para más.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

La verdad es que el material de los cordones es propenso a enganchones y eso hace que se estropeen con bastante facilidad. Además, por poner otra pega, podrían ser un poco más largos.

Horma

La horma es ancha pero, como ya he comentado anteriormente, el pie va muy bien sujeto.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

La plantilla ha sido renovada con un diseño más anatómico, dotándola de más grosor (5 mm) pero con una dureza muy baja, lo que hace muy cómoda. Además, debajo de la plantilla tenemos una inserción de U4iCX.

Tengo que decir que esta zapatilla apenas tiene arco y no se estrecha mucho en la parte del mediopié, por lo que la veo perfecta para personas que necesiten poner sus plantillas.

Conclusión

La Mizuno Wave Ultima 10 es una zapatilla perfecta para rodajes lentos en los que necesitas amortiguación, ya sea porque tienes un peso medio-elevado o por problemas en las rodillas, etc.

Pesa 280 gramos en la talla 39 de mujer, una cifra algo pesada pero que, cuando te la pones, no resulta excesivamente torpe. Es perfecta para talonadoras gracias a su amortiguación en la parte del talón, por lo que iría perfecta para prácticamente todas las corredoras principiantes o que no tengan muy buena técnica de carrera.

Por su gran estabilidad y sujección, me atrevería a decir que sería una buena zapatilla para alguien que tenga una leve pronación porque la verdad es que ayuda bastante a centrar el pie.

Mizuno Wave Ultima 10 Mujer

Si eres una corredora ligera (como es mi caso) y tienes una buena técnica (entras al suelo de metatarso) no van a irte mal pero tampoco sería la zapatilla más adecuada para ti. Vas a notar que es un poco pesada y que le falta un poco de reactividad en la parte delantera. En mi caso, las he utilizado para rodajes muy lentos en los que no me importa pisar un poco más de talón que habitualmente.

Usuaria tipo de la Mizuno Wave Ultima 10 mujer:

  • Corredoras principiantes o talonadoras neutras, supinadoras o incluso con una leve pronación, y plantilleras de peso medio o elevado que busquen una zapatilla para entrenamientos a ritmos lentos y que quieran una zapatilla estable, amortiguada y con buena sujeción para todo tipo de terrenos.

Mizuno Wave Ultima 10 mujer

Mizuno Wave Ultima 10 mujer
8.5

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Transpirabilidad
            • Durabilidad
            • Estabilidad
            • Ajuste

            A mejorar

            • Un poco pesada
            • Calidad de los cordones
            • Casi exclusiva para talonadores
            • Más refuerzo en la malla para el dedo gordo

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.