Nota: la New Balance 860 v11 es una zapatilla del año 2021, ya está disponible su nueva versión de 2022, la New Balance 860 v12.

Siempre que hablamos de la serie 800 de New Balance, ya sea la 860 o la versión neutra,  New Balance 880, decimos lo mismo: son zapatillas muy fiables. Si quieres algo que te dé buen servicio, dure mucho y que, en definitiva, sea como el Toyota Corolla del running, siempre hay que recurrir a la serie 800 de New Balance porque no vas a equivocarte.

La zapatilla que nos ocupa hoy es la New Balance 860 v11. La nueva edición de la pronadora más conocida de la marca de Massachussetts trae algunas novedades como se pueden intuir por su nombre, pero lo cierto es que, aunque puesta al día, no deja de ser una zapatilla con un ADN muy marcado y que va a ofrecer prácticamente lo mismo que sus predecesoras: muchos kilómetros de disfrute para cualquier corredor y casi en cualquier terreno.

Chasis y mediasuela

En cuanto a perfiles, la New Balance 860 v11 se mantiene más o menos en la misma tónica de los últimos años: 31 mm en talón y 21 mm en antepié con un drop de 10 mm.

New Balance 860 v11

Es una zapatilla que, si bien tiene un contacto continuado con el suelo y funciona bastante bien con técnicas de carrera más depuradas, lo cierto es está hecha principalmente para gente que talonee, ya no solo por el drop sino por la manera de colocar la corrección que tiene la zapatilla.

En cuanto a amplitud de base, New Balance se ha dejado de tonterías y no ha recurrido a un flare marcado para ganar estabilidad: le ha dado una base de 91 mm en talón y 115 mm en antepié (talla 10 US), que es más o menos lo normal pero, como digo, no recurrido a un flare sino que esa amplitud de base se traslada casi directamente a la horma. La estabilidad la consigue más por construcción que por geometrías.

New Balance 860 v11

Tenemos un chasis que se compone de tres espumas diferentes: Fresh Foam X, EVA y doble densidad de EVA.

En versiones anteriores el chasis se componía de Trufuse, una tecnología basada en dos espumas: una EVA y, en la parte superior, otra diferente mezclada con goma. Podemos decir que la New Balance 860 v11 es, esencialmente, lo mismo, pero en lugar de una EVA mezclada con goma tenemos Fresh Foam X en la parte superior (que tampoco deja de ser una EVA de baja densidad mezclada con otros elementos para hacerla más reactiva).

Podemos identificar el Fresh Foam X en la parte superior de la mediasuela en color negro y con los típicos hexágonos escarbados en la misma.

New Balance 860 v11

El Fresh Foam X de la New Balance 860 v11 es relativamente blando al tacto, entre 45º y 50º de dureza (no hemos podido medirlo de manera muy fiable), pero su perfil (grosor) no es demasiado. Mucho de lo que vemos en los laterales de la zapatilla no está bajo el pie sino que hace de tope lateral para el pie y la plantilla, teniendo bajo el pie solo unos milímetros de Fresh Foam X.

Por su parte, la EVA de la New Balance 860 v11 es relativamente densa y consistente, tiene 60º de dureza y, como digo, es contundente y se nota tal cual bajo el pie. Es el principal material de mediasuela ya que cubre la mayor parte del chasis.

New Balance 860 v11

La parte buena es que nos garantiza una durabilidad de la amortiguación enorme y también que la integridad estructural del chasis no se va a ver afectada fácilmente.

En zapatillas de este segmento estamos viendo cada vez más zapatillas que utilizan raíles para alinear la cadena cinética del cuerpo y evitar molestias derivadas de la pronación, algo que está muy bien, especialmente si eres pronador leve o si eres pronador medio pero tu cuerpo tiene tolerancia a ese desalineamiento.

El problema de ese sistema aparece cuando tenemos corredores de cierto peso, con pronación más elevada y talonadores. En ese momento los materiales de mediasuela de esas zapatillas tienden a ceder y, con el tiempo, se puede ver una zapatilla inclinada muchas veces. Sin embargo, la New Balance 860 v11 es una de las pocas zapatillas del mercado diseñadas para evitar esto porque su chasis es consistente hasta este punto.

Por otra parte, como buena zapatilla pronadora de estilo clásico, cuenta con una doble densidad de 80º de dureza, que es bastante. El contraste de corrección es de 20º, algo que también está por encima de la media.

New Balance 860 v11

La parte interesante de esta doble densidad es su extensión e implicación dinámica. En la cara interna, bajo el arco, no tenemos Fresh Foam X sino que la EVA y la doble densidad se elevan para dar más consistencia y soporte al arco plantar a la hora de pronar, descendiendo la presencia de ambos progresivamente.

New Balance 860 v11

Este tipo de geometrías se conoce como soporte dinámico porque el elemento corrector, en este caso la doble densidad, tiene mucho protagonismo en la zona bajo el arco pero no llega hasta debajo del pie sino que entre el pie y la doble densidad hay una espuma más blanda para que el corredor no note un efecto de enclavamiento y tenga una transición más agradable teniendo unos milímetros de espuma más blanda entre su pie y la doble densidad.

Además, siempre está bien que la articulación subastragalina (que es la que provoca el movimiento de pronación) tenga cierto rango de movimiento, rango que dan esos milímetros de EVA de 60º en este caso.

La corrección de la New Balance 860 v11 es contundente pero una de las cosas que más sorprende es que no es, para nada, intrusiva o molesta. Mucha gente neutra podría correr con ella sin ningún problema y es una de las cosas que más me ha gustado: si pronas notas el soporte pero, si no, es algo que pasa casi desapercibido, puedes notarlo pero no es un incordio ni nada.

Aunque en teoría la New Balance 860 v11 no está en la categoría tope de gama, en la práctica algunas de las zapatillas de esa categoría más premium no son mucho mejores que ella. En la práctica, la New balance puede plantar cara a cualquier zapatilla del mercado para pronadores medios/fuertes que pesen entre 75 y 90 kg.

Suela

En la suela es donde menos cambios respecto a la versión anterior vamos a apreciar, con unas geometrías muy similares y unos materiales también muy parecidos.

New Balance 860 v11

El único cambio aparente se da en el antepié. Vamos a identificarlo fácilmente porque son los tacos hexagonales de color verde.

New Balance 860 v11

Lo cierto es que es un cambio derivado del cambio de nombre. En New Balance habrán pensado que, si le añaden un poquito de Fresh Foam X y le cambian el nombre de 860 v10 a Fresh Foam X 860 v11, estaría bien colocarle en la suela algunas cosas en común con zapatillas que venían utilizando Fresh Foam X con mucho éxito (léase 1080) y es por ello que los tacos han pasado de ser horizontales y finos a hexágonos similares a los de la New Balance 1080 v11.

A pesar de que es un cambio de poca relevancia, lo cierto es que me gusta un poco más no solo por imagen sino porque considero que la New Balance 860 v11 es una auténtica maravilla de zapatilla para correr por caminos de tierra, incluso con alguna piedrecilla. Estos nuevos tacos van algo mejor por esos terrenos, especialmente porque recogen menos piedritas (aunque la 860 v11 tiende a coger alguna piedra más de lo normal).

Respecto a los materiales de la suela, puede llevar un poco a engaño el reparto de colores de la mediasuela. New Balance no dice como se distribuye el blown rubber (más blando) y el Ndurance (caucho más firme) en la suela de la 860 v11 pero, tras medir la dureza en varios puntos, lo cierto es que la segmentación por colores nos llevaría a un error gordo.

Tanto la zona de color verde como las grises situadas en la puntera, en la zona media y parte del talón parecen ser el mismo el material ya que tienen 74º de dureza, por lo que estaríamos ante un blown rubber.

New Balance 860 v11

El resto, situado en el talón externo es Ndurance de 80º de dureza, esta pieza es larga y protege las zonas de impacto de la mayoría de corredores.

Algo de lo que no se suele hablar cuando tocamos temas de durabilidad es el grosor del material que forma la suela. En este caso, la New Balance 860 v11 tiene 4 mm de perfil de suela, que es muchísimo para una zapatilla incluso de entrenamiento así que, tanto por durezas como por extensión de dichos materiales y perfil, la 860 v11 va a ser una de las zapatillas más duraderas del mercado. Le auguro 900 kilómetros o más para mis 75 kg de peso.

Muchas veces las zapatillas para pronadores de peso medio o alto como podría ser la New Balance 860 v11 suelen ser algo rígidas de flexibilidad, algo normal si tenemos en cuenta que los corredores tipo que van a adquirir estos modelos son personas corpulentas y pronadoras en las que, en muchas ocasiones, un exceso de flexibilidad puede ser hasta contraproducente.

New Balance 860 v11

No obstante, aunque la New Balance 860 v11 no es una Nike Free, su flexibilidad es adecuada tanto en cantidad como en progresividad. Lógicamente, si venimos de zapatillas más ligeras o ágiles, puede resultar algo rígida, pero si venimos de una de sus rivales de segmento vamos a notar que no lo es para nada.

Upper

Es, probablemente, el cambio más llamativo respecto a la versión anterior: un upper muy en la línea New Balance Fresh Foam Beacon v3 o New Balance 1080 v11 que le da un toque de zapatilla premium a la New Balance 860 v11.

New Balance está apostando muy fuerte por este nuevo talón Ultra Heel con el que ha dotado a esta nueva versión de la 860.

New Balance 860 v11

En general está funcionando muy bien ya que, cuando te pones una New Balance con este tipo de talón, parece que desaparece esa parte de la zapatilla, que no lleves nada y eso es precisamente lo que se siente en la New Balance 860 v11.

Es una sensación rara pues generalmente las zapatillas para pronadores suelen ser contundentes en esa parte trasera con piezas de TPU y mallas tupidas, pero New Balance ha llegado y ha ido a la contraria: un talón de neopreno prensado y ergonómico que se adapta a la forma de tu pie y desaparece su presencia.

New Balance 860 v11

En mi caso, me encanta. Todas las New Balance que he probado con este sistema son una maravilla pero claro está que cada corredor tiene un pie diferente con una forma diferente y diseños tan radicales pueden no adaptarse a todo el mundo.

Es algo que recomendaría probar en la tienda, especialmente si alguna vez has tenido alguna rozadura o no has logrado conseguir un ajuste adecuado en el talón pues, de dar problemas, sería alguna de estas cosas. Pero, como digo, en un porcentaje minoritario de los corredores.

Hay que valorar que, una vez atadas las zapatillas, el pie no tienda a «escapar». Podemos utilizar el agujero auxiliar de los cordones para asegurar el ajuste y evitar ese fenómeno de que tienda a deslizar. En mi caso, no me ha hecho falta echar mano del agujero auxiliar pero quizá algún corredor de tobillo fino pueda necesitarlo.

New Balance 860 v11

En el caso de las rozaduras, el panel de neopreno justo debajo de los maléolos podría rozar, aunque para mí no ha estado ni siquiera cerca de hacerlo. Como digo, pies hay millones diferentes y estaría bien probárselas in situ.

La malla es de mucha calidad, una sola capa de engineered mesh con un aspecto similar al de las rallas de un tigre que son partes de la malla con más densidad y grosor y unen el sistema de cordones con el chasis, reforzando y creando una estructura para el upper de la zapatilla.

New Balance 860 v11

En las partes situadas entre esas «rallas» tenemos menos densidad y el aire penetra fácilmente hacia el pie. Es una zapatilla muy bien ventilada que, en su segmento, no siempre es habitual verlo.

En mediopié, la ‘N’ del logotipo va termosellada y es gruesa para dar consistencia y soporte. Además, es reflectante, algo que se agradece mucho.

New Balance 860 v11

Todo ello acompañado de un sistema de cordones en dos partes con un corte a mitad para facilitar la flexión y adaptabilidad del upper al pie.

Una de las cosas que más me ha gustado es cómo New Balance ha aprovechado el Ultra Heel, que es fino y ligero, para combinarlo con una lengüeta gruesa y acolchada.

Generalmente no soy fan de lengüetas tan acolchadas pero la combinación de sendas piezas hace que ese acolchado no oprima tanto al pie debido a que no lo tenemos en el talón y el pie se sitúa unos milímetros más atrás. Desde luego en la New Balance 860 v11 funciona muy bien.

En general es un upper que lo hace todo bien, está bien pensado y construido, parece duradero, es ventilado, es confortable… No es que sea un dechado de mega lujo, pero desde luego no le pediría mucho más a una zapatilla de esta gama. Es de gran nivel y dinámicamente se comporta igual de bien.

New Balance 860 v11

El peso oficial son 324 gramos, que no está mal pero tampoco es para tirar cohetes. En talla 10 US ronda los 345 gramos.

Horma

La horma de esta New Balance 860 v11 sigue la misma línea que sus predecesoras: es una zapatilla relativamente espaciosa en la parte delantera pero no deja libre al pie para que se mueva internamente.

New Balance 860 v11

Talla adecuadamente de largo y en general toda su horma es muy universal. Es de esas zapatillas que te las pones y rápidamente te encuentras a gusto con ellas. Son muy fáciles en este sentido.

En cuanto a anchuras, es ligeramente más amplia que la media, nada exagerado pero lo justo para que los dedos se expandan sin restricciones.

Combina con esta ligera amplitud delantera un ajuste excelente en la zona del empeine siempre que tengamos un pie «normal» en este sentido.

New Balance 860 v11

No es la más alta en la caja delantera pero tampoco demasiado baja. Esta falta de altura, combinada con la amplitud de antepié, trabaja para que se note una zapatilla amplia pero en la que el pie no va «libre» sino que recibe soporte del upper.

New Balance 860 v11

La parte media se nota muy natural y confortable, el ajuste es fácil y el confort de la lengüeta se nota muy agradable.

En el talón es donde quizá algún corredor pueda encontrarle los problemas a la New Balance 860 v11. El Ultra Heel puede no ser para todos pero, desde luego, de todas las New Balance con este Ultra Heel, la 860 v11 es la que menos amagos de perder ajuste me ha dado. Quizá los bordes laterales puedan ser más problema que la falta de ajuste, pero desde luego yo no he experimentado nada de eso.

La plantilla, como es demasiado habitual en estas zapatillas para pronadores, es de EVA simple, nada de Ortholite para amortiguar: EVA para aligerar y no comprometer la estabilidad. Es una plantilla de 5 mm, 22 gramos de peso y 45º de dureza.

Amortiguación

Como he dicho en el apartado referente al chasis, es una zapatilla fiable para largas tiradas o a lo largo de toda su vida útil porque te da garantías de que la amortiguación no se va a chafar ni el chasis se va a inclinar.

Pero esto tiene un contrapunto: la zapatilla no es blanda. Tiene la amortiguación suficiente para casi cualquier corredor a ritmos de entrenamiento pero va a ser una amortiguación algo firme para los que gusten de utilizar zapatillas colchón ya sea por tacto excesivamente blando o por un recorrido de amortiguación grande.

New Balance 860 v11

La 860v11 no es nada de eso, no es un colchón ni tiene un recorrido de amortiguación grande sino que es de tacto medio tirando a firme y el recorrido no es demasiado.

Esto es una gran noticia para una buena parte del pelotón popular que, o bien prefiere una amortiguación consistente o bien tiene la experiencia de que este tipo de amortiguaciones son las que permiten correr con menos molestias, algo que parece contradecir la creencia popular de que cuanta más amortiguación blanda tengamos será mejor para proteger el cuerpo.

Pero, muchas veces, por cuestiones de estabilidad, sobreestiramientos y otros factores, una amortiguación como la de la New Balance 860 v11 va a dar menos problemas que una más blandita.

Personalmente creo que tienen cierto margen de mejora para que las 860 futuras puedan llenar a más corredores. Una zapatilla un pelín más blandita, no mucho, un poquito, sería una grandísima zapatilla y sin duda la reina de su categoría (y luchando por serlo en la categoría superior porque todo lo demás lo hace muy bien).

Teniendo en cuenta que esta es la primera aparición del Fresh Foam X en la línea 860 no tengo dudas de que, si esta es buena, lo mejor está por llegar.

El rango de corredores que va a abarcar la 860v11 va desde los 70kgs a los 100kgs más o menos, si bien entre 75 y 90kgs es donde más éxito va a tener.

Conclusión

La New Balance 860 v11 es de las opciones más fiables y sólidas del mercado para pronadores. Si quieres que cada euro que te gastas en zapatillas se aproveche, esta 860 v11 no te va a decepcionar.

Es una zapatilla completa: bien rematada, construida y pensada; confortable, duradera, con materiales de calidad y muy estable.

El punto a mejorar para mi gusto es claro: un poquito más de recorrido de amortiguación y tacto ligeramente más blando haría que todo corredor que quiera una zapatilla para pronadores se decantase por este modelo, porque todo lo demás lo hace francamente bien.

Usuario tipo de la New Balance 860 v11:

  • Corredores con pronación leve, media o fuerte que busquen una zapatilla para el grueso de su entrenamiento o competiciones largas a ritmos moderados más lentos de 4:20/km en asfalto o tierra.

New Balance 860 v11

8.66

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Más fiables que las croquetas de la abuela
            • Durabilidad muy alta
            • Buen confort
            • Estabilidad a raudales y poco intrusiva

            A mejorar

            • Tacto algo firme para algunos corredores
            • Por pedir, unos gramos menos

            55 Comentarios

            1. Hola qué tal Muy buenos días mi pregunta es qué pasó con la versión 10 nunca vi una versión 10 Yo vengo utilizando la versión 9 y siempre estuve muy atento en la versión 10 nunca llegó a las tiendas de mi país

            2. Hola! No sabía donde postear, y como tengo una duda con New Balance creo que al menos aquí pega un poco…
              He visto en la web de New Balance un nuevo colorway de las 1500v6 pero que en descripción pone que la mediasuela pasa a ser de FuelCell en vez de RevLite, es esto cierto?
              Además estoy mirando que diferencia hay entre las Hanzo R y las Hanzo W? Pues hay 30 euros de diferencia… aunque veo casi todo igual, muchas gracias!

              • Miguel, las 1500v6 son con Revlite, es un error en la web si ponen FuelCell.
                En cuanto a las Hanzo R y Hanzo W, mira con un poco de detalle las fotos y verás que son muy diferentes. Las Hanzo W son bastante más cañeras.

                • Muchas gracias sobre todo por las diferencias entre las Hanzo, fijándose uno la verdad que sí se aprecia…
                  De las 1500v6 justo he tenido respuesta de NB de que ahora se han pasado al FuelCell en el nuevo modelo… habrá que ver sí es cierto con ellas en la mano, porque en fotografía aparentan iguales…
                  Un saludo

            3. Muchas gracias por el análisis y por la web en general. Pero tengo una duda. Está va a ser la única rodadora de NB? Estoy súper contento con las Vongo pero ya hace bastante que salieron las V4 y no parece que vayan a renovar

            4. Buenas,
              Respecto de la Vongo 4, ¿la nueva 860 ofrece mas o menos soporte? Teniendo en cuenta que el enfoque para combatir la pronación en ambas zapas es distinto, claro.

              Gracias ¡

              • es diferente, la vongo es constante y la 860 es más en una zona concreta…. si pronas en esa zona concreta bastante entonces 860 es más eficaz, si pronas leve-medio pero no es una pronación repentina o lo haces tarde, la vongo

            5. Hola buenas,
              Quería saber que tal estas zapatillas para un peso sobre 79 kilos y unos ritmos de 4:30 a 5:30, pies valgos y exceso de pronación. He usado Structure de nike pero no me terminan de convencer y estas nose si a estos ritmos irian bien, o si me pudieras dar alguna opción.

              Un saludo Gracias.

            6. El soporte que me daban las structure era suficiente no sé si serán comparable al que dan las guide. Y que tal las gts 21 nose si el sistema guiderail difiere mucho o no?

              • Creo q lo q ofrece la NB te puede valer, la adrenaline ya es difícil de saber, su sistema es muy diferente y hay gente a quien le va bien y otros notan q no da soporte suficiente

                • Yo acabo de cambiar de structure 22 de Nike casi nuevas (regalo) a 860V11 de NB.
                  Pero 65 kg con altura de 1,84 y corro a 4:30. Flipas con la NB. Si te gusta sensación de pie sujeto NB.Nike no da esa sensación.

            7. ¡Hola, Jonatan! Soy una chica con pronación leve-media y un peso de unos 50 kg. Recientemente, y tras ir al fisio, he descubierto que soy pronadora. Padezco de «rodilla del corredor» ya sea corriendo o incluso caminando distancias medias. Estoy buscando zapatillas para corregir la pisada y estoy entre la 860 y la Fresh Foam Vongo. ¿Hay mucha diferencia entre ambas? ¿Cuál me recomendarías y por qué? Creo que la 860 es más rígida y para corredores de más de 75 kg, y la Fresh Foam Vongo tiene un diseño sin lengüeta que no sé si me resultaría cómodo. ¿Tal vez otra marca y modelo que no haya contemplado? Gracias de antemano, ¡un saludo!

              • la vongo es más comoda y más tolerable en cuanto a corrección, el problema de la vongo es que alrededor del tobillo puede rozar.

                la 860, la gt2000 9 son zapas que suelen ir bien en general, especialmente la Asics

            8. Hola Jonatan, soy mujer de 50 kg. Pronadora moderada del pié derecho y severo del izquierdo y talonadora. Pie delgado, con poco empeine y poco arco.
              Para rodar suelo usar Asics gt 2000, 1000 y ahora estoy probando las Phoenix 9.
              Para series las ds trainer 21, llevo 500 km y el talón del pié izquierdo lo tengo pulido. Usé una vez las NB 870 v4 y me fueron genial pero ya no existen. Yo creo que la forma del talón como elevada en la parte final hizo que me durarán bastante
              Para competir tengo una NB 1500, con pocos km y no sé cuántos km le podré sacar.
              Que zapatillas me recomiendas? Las series las hago entre 3:35 y 4:15.
              Gracias y un saludo

              • no estan elevadas, en otras zapas con chasis curvado, sí pero no en el caso de una 870.

                la sustituta de la 870 es la Prism, pero es una zapa muy diferente, excelente, pero diferente.

            9. Hola!! Quiero iniciar en el running, ahora salgo a caminar, tengo una leve pronacion o media, y arco alto o pie cabo. Peso 58 kilos 1.60 altura, mujer. El pie en la parte delantera es ancho, me compré unas asic y me resulta estrecha en su parte delantera, más la compre neutras, y noto que no camino bien, y se reciente mi rodilla derecha. Cual me recomiendas? por favor. Gracias!! Un saludo

            10. Gracias por el análisis Jonatan, según indicas son algo rígidas, ¿qué tal las hoka one one arahi?, ¿algún otro modelo de pronador leve/medio blanditas y que admitan ritmos a partir de 4:20?
              Un saludo

              • la arahi es rigida porque tiene que serlo con el chasis curvado…..hablan bien del modelo nuevo pero no la he probado.

                saucony guide es lo más cercano a lo que pides y si no pesas mucho incluso las prism

            11. Son cero rígidas. Son muy blandas. La structure es más blanda y ligera pero sientes el golpe del suelo más.
              No hay que confundir que sea estrecha de ancho cuando introduces el pie a rigidez.
              Yo he dejado unas structure casi nuevas y me compré estás y sigo diciendo que como la lunar eclipse 3 de Nike de 2014 no he tenido nada parecido

            12. Hola Jonatan, enhorabuena los análisis que haces.
              Según este último parece que la nb 860 ha cambiado mucho sobre su predecesora, y necesito de tu ayuda, por que las 860 versión anterior a la que presentas con mis 82 kg y pisada de medio pie termino con sobrecarga en tibiales y noto la amortiguación de la parte delantera muy escasa, crees que ha mejorado lo suficiente. Sino es así ¿que zapatilla recomendarías para un triatleta de media distancia 81-82 kg pronador y que la media maratón tras la bici busca ritmo 4:35 a 4:45?
              Muchas gracias

            13. Hola!!
              Peso 54 kilos 1.58 altura, mujer. Tengo una pronacion leve o media, pies anchos, ligero juanete en el derecho y problemas de metatarsalgia (lo último creo que por apurar mucho las zapatillas cuando me encuentro a gusto con ellas. Me cuesta tanto dar con otras que me vayan bien que retraso el tema de comprar nuevas todo lo que puedo porque me supone una gran crisis, esto lo he pagado con la metatarsalgia).
              Empecé a correr hace muchos años con unas Mizuno que me encantaron pero se me rompió la malla por donde el juanete en menos de un año, buscando algo más de durabilidad cambié a unas Asic 753 que deseché por estrechas y comprimidas en la parte delantera, se me puso la uña negra, luego dí con unas NB con las que no tenía molestias y volví a repetir modelo, con estos 2 pares de NB tiré demasiados años minusvalorando el peligro que supone el desgaste en la amortiguación. Al no encontrar idéntico modelo me arriesgué a cambiar y probé unas Asic GT-2000 6 que tampoco me gustaron nada, me oprimían y no sentía confort ninguno.
              Ahora quiero hacer las cosas bien y no volver a fallar, corro (mejor dicho corría) tiradas de 13 km entre 4:50 y 5:00 al menos una vez por semana e hice varias medias maratones.
              Entre un accidente y otras circunstancias que me han impedido correr con asiduidad en los 3 últimos años, quiero y necesito retomar el correr y me conformo sólo con poder entrenar aunque sea menos kilómetros una o dos veces por semana, pero me da miedo volver a meter la pata eligiendo mal y desmotivarme para los restos, tengo ya 57 años y es un momento muy crítico. Ahora o nunca.
              Qué me recomiendas para poder entrenar con cierta garantía de éxito sin fastidiarme más los pies?
              Añadir que hasta la fecha nunca he tenido problemas ni de tobillos ni de rodillas.
              Muchísimas gracias por tu atención

              • la 860 es algo firme y tu lesión no creo que se lleve bien con esta caracteristica.

                opciones, si eres leve pronador, si no tienes arco bajo, la Glycerin gts podria gustarte, ahora bien, igual en talla extra ancho.

                La infinity react lo mismo.

            14. Buenos días. Estoy corriendo con glycerin 19 pero no me acaba de convencer el tacto excesivamente blando de la amortiguación, aunque me encuentro cómodo con la corrección. Dejé de usar plantillas ortopédicas hace unos meses; generaban molestias que no remitían con el tiempo. Tengo pies planos.
              Puede ser esta zapatilla lo que busco? Encaja mejor la guide de saucony (me gusta el tacto firme de las ride iso que también uso)?
              Muchas gracias.

              • supongo que te refieras a las glycerin 19 gts.

                la nb es la más firme de todas y va bien para pies planos, pero te tiene que gustar su tacto, la horizon similar, ligeramente menos firme.

                la guide es buena si pesas menos de 80

            15. Hola,

              Llevo las 880 con plantillas. Soy pronador y tengo mucha laxitud, así que suelo tener problemas musculares, sobre todo en la pata de ganso.

              La podólga me recomendó utilizar zapatillas con control de pronación, pero, tiene sentido utilizar estas zapatillas más las plantillas que ya llevan la corrección?

              Me extrañó un poco, y en vuestros análisis de zapatillas, igual que con las 880 dices que son plantilleras aquí no se hace ninguna referencia.

              Gracias.

              • Algunas veces los podologos recomiendan combinar plantillas y zapas para pronador… En nb tienes las vongo como mejor opción para eso aunque personalmente prefiero zapas con raíles como glycerin gts o infinity run, siempre que no tengas arco bajo

            16. Buenas tardes Jonatan, peso 70/75 kgs, pronador, 170 estatura, no me decido entre New Balance 860 v11 o Adidas SolarGlide 4 ST. Me gustan mucho ambos modelos. Mucho te agradecería que me ayudaras a salir del entuerto.

              Muchas gracias y un cordial saludo,

            17. Con new balance 960V11 tiene control muy bueno de la pronación. Si haces tiradas semanales largas es tu zapatilla. A los 10 km si no es por la app no me entero. Pura mantequilla. Yo peso 65 kg y la alegi no por el peso que aguanta hasta 80 kg sino porque además tengo problemas de rodillas.
              Para noviembre comprare las mismas

            18. buenas para 74 kilos y pie valgo con 8 grados de pronacion pie derecho y 4,5 en izquierdo, puente medio-bajo, me vendrían bien?
              Actualmente structure 22 que me han originado un fuerte dolor en el talón y por eso estoy parado.
              He valorado saucony guide y new balance vongo

            19. Soy hiper probador. La NB 860v11 espectacular. Me ha aguantado casi 800km. Tengo un peso de 65 kg.
              Structure 22 a la basura. No sujeta tobillo nada, a pesar de ser rápida. La nueva structure 24 mucho mejor.

            20. Buenas.

              Qué diferencia hay con unas Vongo V5, las cual estoy utilizando ya que me vienen bien para corregir la pronacion y sobre todo que son anchas ya que por ejemplo Asics me molesta en el puente.

              Pronacion
              70-72kg
              Ritmos de 4:30 a 5:30
              Muy buen análisis por cierto.

              • la diferencia entre vongo y 860 es como la que hay entre Scarlett Johanson y Paz Padilla. vamos, la vongo es infinitamente mejor en todo, salvo que quieras una zapatilla muy muy muy firme y estable

                • JAJAJa. Me ha quedado clárisimo , pero esperemos que no nos lea «La Chusa».

                  Pues voy a seguir con ellas, cogeré otro par ,ahora que han salid unos nuevos colores bien chulos.

                  Muchas gracias.

                  PD: ¿Hay algún modelo gemelo, por así decirlo para usar por trail o invierno?

            21. Hola, buscaba unas zapatillas con control de estabilidad (tiendo a pronar) para correr 10km en asfalto en torno a los 40-45min.
              184cm = 71kg
              Muchas gracias.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.