Nota: la New Balance Fresh Foam X 860 v12 es una zapatilla del año 2021, ya está disponible su versión renovada de 2022, la New Balance Fresh Foam X 860 v13.
La New Balance Fresh Foam X 860v12 es un modelo que mantiene la esencia de lo que han sido las zapatillas para pronadores en los últimos tiempos.
Mientras el mercado no deja de evolucionar, probar soluciones de estabilidad nuevas, materiales más avanzados y un largo etcétera, parece que New Balance quiere apostar por hacerlo todo, y es que la marca de Boston tiene muchas líneas diferentes y es capaz de ofrecer un modelo para cada corredor, por muy particular que este sea.
Así que la New Balance 860 v12 es, como digo, de las pocas zapatillas de construcción clásica para pronadores: zapatillas, sobre todo, funcionales, duraderas, que aportan seguridad, soporte y también control.
Poco a poco, como no podía ser de otra manera, la 860 va adquiriendo elementos que la van modernizando para seguir siendo una zapatilla competitiva en el panorama de calzado actual, pero sin renunciar a esa esencia clásica de zapatilla para pronadores.
Chasis y mediasuela
Como he dicho en la introducción, el mercado tiende a innovar ahora más que nunca. La aparición de nuevos estudios y materiales ha hecho que muchas marcas prueben enfoques nuevos y de todo tipo para ofrecer a los corredores.
Estamos viendo zapatillas con raíles laterales, con chasis curvados e inclinados, placas «con alas», etc. Pero la New Balance Fresh Foam X 860 v12 sigue manteniendo una construcción con una doble densidad interna para corregir la pisada.
Muchos pueden pensar que esto es algo anticuado dadas las innovaciones que hay ahora mismo a la venta, incluso rivales directas de la 860, como la Brooks Adrenaline, han optado por dar ese salto, pero lo cierto es que de momento hay muchos corredores que siguen prefiriendo el control contundente de las dobles densidades.
Quizá este tipo de corrección no tenga una dinámica o una amortiguación tan fluidas y agradables, pero para mucha gente con necesidad imperativa de estabilidad y corrección sigue siendo necesaria y de ahí que New Balance siga renovando la 860 v12. Y, además, como complemento ofrece dos modelos con enfoques alternativos y más modernos como New Balance Fresh Foam X Vongo v5 y New Balance FuelCell Prism v2 (modelos que, por cierto, son espectaculares).
En cuanto a mediciones, tenemos una 880 v12 con un perfil de 32 mm en talón y 22 mm en antepié (distancia del pie al suelo) con un drop resultante de 10 mm.
En lo que se refiere a la amplitud de la base de la zapatilla, tenemos 113 mm en antepié y 91 mm en talón en talla 9.5 US, que está en la media del segmento y algo muy normal en las series 8XX de New Balance ya que están hechas para ser, sobre todo, funcionales para todo el mundo así que no veremos nada muy radical, ni biselados, ni drops, ni perfiles, ni anchuras.
Al igual que sus hermanas 880, las 860 siempre suelen bastante moderadas y, como luego veremos en el apartado del upper, cuando se salen un poco de ese guión, no siempre les funciona por esencia del modelo.
La mediasuela es prácticamente la misma que en la anterior versión así que es muy continuista para los que hayan usado la New Balance Fresh Foam 860 v11. Lo que sí cambia un poco son las durezas, ligeramente más blandas, aunque particularmente creo que deberían bajar más aún pero, claro, es una zapatilla que busca dar servicio a pronadores medios-fuertes y tampoco puedes poner espumas demasiado blandas.
En cuanto a los materiales que componen el chasis, tenemos tres espumas bien diferenciadas: Fresh Foam X, EVA y EVA de doble densidad.
La New Balance Fresh Foam X 860 v12 tiene una capa de longitud completa de Fresh Foam X que hemos medido en 48º HC. Es una capa cercana al pie ya que se sitúa en la parte superior de la mediasuela y es la responsable de dar un pequeño recorrido agradable en primera instancia cuando te las pones, caminas o corres con ellas a ritmos lentos (ahí es cuando más se nota este Fresh Foam X).
La gran mayoría del chasis lo compone una EVA de 56ºHC de dureza, desde luego es un material algo más firme de lo que suele utilizar ahora mismo el mercado, pero también le da una estabilidad sublime a la zapatilla.
En la cara interna del talón y mediopié tenemos una doble densidad de EVA de 74ºHC de dureza que representa un contraste de 18ºHC con respecto al resto del chasis y eso suele ser indicador de una buena dosis de corrección. Corrección que se nota, pero gracias a que por encima de esa doble densidad, entre el pie y la doble densidad, tenemos una EVA de 8 mm que hace las veces de pequeño filtro, la corrección no es muy molesta.
En cuanto al peso, la zapatilla que hemos probado en talla 9.5 US (sample) da en báscula 323 gramos, que no es un buen dato aunque tampoco es malo teniendo en cuenta la firmeza general de la mediasuela y lo bien armada que está.
El chasis no es nada curvado, ni siquiera en la puntera. Tenemos unas geometrías muy indicadas para gente que talonea, lo que se complementa de nuevo con las alternativas de la marca, como Vongo que es más una zapatilla con chasis curvado.
Así que la New Balance Fresh Foam X 860 v12 busca responder a la necesidad de un corredor talonador que prona desde el talón o en el arco principalmente y que está acostumbrado a drops de entre 8 y 12 mm.
Suela
La suela también es la misma que en la versión anterior, funciona perfectamente para lo que este modelo está diseñado.
Va bien en asfalto, en tierra, incluso en caminos rotos por la estabilidad del chasis (ahí le falta algo de tracción pero es polivalente).
Tenemos tres materiales diferentes en la suela: Ndurance, blown rubber de 52º y blown rubber de 56º.
El Ndurance es de color amarillo y está situado en la parte externa y trasera del talón. Tiene 67ºHA de dureza y es un material bastante firme que garantiza no solo durabilidad sino integridad estructural de esa zona para que la corrección entre de manera más efectiva.
En la parte de la suela que da base a la doble densidad, tenemos un blown rubber de 52ºHA de dureza, además sirve como contacto continuado con el suelo para mejorar la transición de pisada.
Este blown rubber de 52º también aparece en la puntera de la zapatilla, con taqueado rectangular y bastante plano que asegura bajo desgaste en una zona de mucho trabajo.
El blown rubber de 56º es el material situado en la zona central del mediopié, con geometrías hexagonales y también grandes tacos, cercanos entre ellos y que se presenta entre varios surcos que generan una flexibilidad muy buena para un modelo de tanto control.
Estos tacos aportan polivalencia de terrenos. Se comporta bien en todos los sitios, pero no es un comportamiento de tacto blando o que agarre exageradamente bien, simplemente cumple y es el típico resultado de una New Balance de serie 8XX. ¿Hace lo que necesitas? Sí, sin dar problemas.
En mojado no lo hace mal, tampoco es una lapa, pero lo cierto es que no me ha dado ningún susto los dos días que ha pisado un poquito de agua. Como cualquier zapatilla, cuidado siempre que corráis en mojado en terrenos lisos y firmes.
En cuanto a durabilidad, si pesas 75 kg es una zapatilla que a 900 km te puede llegar. Tenemos una suela de entre 4 mm y 4.5 mm que, sumado a la geometría del taqueado y a las durezas, asegura una de las mejores durabilidades del mercado.
Upper
El upper es la novedad, casi la única, que presenta esta nueva versión, y es un cambio relevante porque, como hemos visto ya en la New Balance Fresh Foam X 1080 v12, el Ultra Heel, ese nuevo contrafuerte de neopreno prensado, ultraligero e increíblemente cómodo, desaparece en favor de un diseño mucho más clásico e infalible.
El razonamiento para este cambio es claro, si bien en la 1080 v12 podría tener más sentido mantenerlo, en la 860 v12 estaba claro que la opción buena era volver al uso de un contrafuerte y diseño de collar clásico ya que el Ultra Heel tenía dos problemas: el primero es que para cierto tipo de talón que algunos corredores poseían, no sujetaba lo suficiente y daba la sensación de que la zapatilla iba suelta. Particularmente nunca tuve ese problema y ese Ultra Heel me encantaba, pero es normal que, si no funciona para una gran mayoría, hay que eliminarlo o arreglarlo (en este caso la primera opción ha sido la elegida).
Por otra parte, el Ultra Heel para una zapatilla pronadora no daba todo el soporte necesario para gente que necesita mucha contención, así que la 860 v12 necesitaba volver a sus raíces y honra a New Balance corregirlo, dar marcha atrás y no insistir en algo que no funcionó tan bien como pensaban. Muchas marcas se empeñan en no corregir lo que es un error y, afortunadamente, una de las pocas zapatillas con corrección no ha sido arruinada por ese tipo de forma de pensar.
La malla también ha cambiado. Ahora tenemos doble capa de engineered mesh, quizá algo menos ventilada, pero más duradera y también se logra un ajuste algo mejor al tener más volumen.
Los refuerzos que dan estructura a la malla ahora son bordados que ya vimos en la 1080 v10 y 1080 v11 y que funcionaron bastante bien: dan más estructura que lo que aportaba la malla del año pasado, pero también añade un poquito de peso, insignificante para el soporte que aporta al pie.
El collar que sustituye al Ultra Heel es mucho menos agresivo, no molesta al tobillo y tanto el ajuste como la sujeción de un pie de volumen normal es muy buena, con acolchados adecuados y no abundantes, lo justito para no dejar descontento a nadie.
Lo que una vez más insisto en que las zapatillas tengan es una lengüeta sujeta en los laterales. Aprovechando una malla con doble capa, bien se podría haber añadido esta característica que la mayoría de gente aprecia y, además de dar seguridad y confianza al corredor, también una buena dosis de soporte extra en la zona donde un pronador más lo necesita.
Horma New Balance Fresh Foam X 860 v12
Como podréis imaginar en una zapatilla clásica y que quiere hacer las cosas bien para todo el mundo, la horma, una parte tan importante para que una zapatilla sea funcional para el usuario, es muy estándar y que se va a adaptar a prácticamente el 100% de corredores con un pie estándar, pero es que incluso la gente de pie estrecho podría utilizarla y New Balance siempre tiene tallas extra de ancho disponible.
El ajuste es bueno, natural y no hay ningún punto agresivo o susceptible de problemas, la verdad es que en este sentido lo han clavado.
La plantilla es de EVA, de 5 mm, 18 gramos y 30ºHC de dureza, que está bastante bien. Es una plantilla que no genera calor, pero tampoco es demasiado lujosa y, en una zapatilla firme, una plantilla Ortholite se hubiera agradecido bastante, aunque hay que decir que supone una leve mejora respecto a la de la versión 11, que era más pesada y más firme.
Creo que talla correctamente. He probado media talla más pequeña que lo que suelo utilizar y talla como podrías esperar.
Amortiguación de la New Balance Fresh Foam X 860 v12
Mi principal pega con esta zapatilla (ya lo dije el año pasado y no ha cambiado apenas mi opinión) su tacto, bastante firme, con un recorrido no muy profundo de amortiguación y eso va a disgustar a algunos corredores que quizá piensen que es otro tipo de zapatilla.
Es cierto que es una amortiguación muy duradera, no la vas a estresar con el paso de los kilómetros o en una tirada larga y, de hecho, va a ir a mejor con más castigo ya que cederá un poco más. Además, es una zapatilla con la que los tendones del tobillo o el Aquiles no van a sufrir demasiado por que no van a trabajar mucho (al menos, comparado con una zapatilla más blanda).
Pero la parte mala de tener una amortiguación firme es que no es especialmente cómoda. No a todo el mundo le gusta un colchón en el pie, así que esta zapatilla es para esa gente que no quiere (o no le va bien) una zapatilla de tacto blando y mucho recorrido.
Donde mejor funciona la New Balance Fresh Foam X 860 v12 es en tierra y en hierba ya que ahí la amortiguación pasa a un plano menos importante y la estabilidad que proporciona se valora más. Si la vas a utilizar en este tipo de terrenos y necesitas soporte, es una opción bastante seria.
Personalmente no pido que sea una New Balance Fresh Foam X 1080 v12, una New Balance Lerato o algo así, pero una amortiguación tipo New Balance Fresh Foam X 880 v12, hubiese hecho de esta 860v 12 una muy buena zapatilla.
Quizá la parte que más me ha gustado de la 860 v12 en términos de amortiguación, o que menos me ha disgustado, es la parte delantera, el poco Fresh Foam X se agradece bastante en esa zona y la transición de pisada no es mala.
Conclusión
La New Balance Fresh Foam X 860 v12 me parece una opción equilibrada y de las pocas zapatillas con fuerte control de estilo clásico que existen.
Si eres pronador medio o fuerte de hasta 85 kg y quieres ese soporte que durante años han proporcionado innumerables modelos de la casi extinta categoría para pronadores, la 860 v12 es una de las supervivientes que siguen renovándose año a año y que, además, ofrece un paquete con pocos potenciales problemas.
La pega que puede encontrarle un buen número de corredores es que no es demasiado blandas: su amortiguación, sin ser escasa, es justita en tacto y recorrido.
Usuario tipo de la New Balance Fresh Foam X 860 v12:
- Corredores con pronación media o fuerte de hasta 85 kg que busquen una zapatilla fiable, duradera y robusta para entrenamientos en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4:25/km.
Estoy usando unas Saucony Guide 14 Vizi Pro y me han resultado demasiado rigidas. El contrafuerte que llevan insertado (que parece de plastico por lo duro) me parece excesivo, siendo que yo prono no demasiado. Sucede que mis Guide 9 anteriores, eran mucho mas amigables en ese sentido.
Con tus comentarios de esta NB 860 me has dado la impresión de que adolecen del mismo «detalle» que las Guide 14, demasiada rigidez en ese soporte..
Has catado las Saucony? Has tenido esa percepcion?
Saludos.
en zapas para pronadores es normal un contrafuerte rígido, es parte del soporte y control, la Guide 9 lo que quizá tenía es más alcolchado y por eso lo notabas algo menos.
La 860 tiene contrafuerte contundente y no demasiado acolchado, así que quizá deberias buscar una tope de gama, hurricane o algo así.
Ok Jonatan. El tema es que peso 66 kg. y la Hurricane estimo se me hará demasiado tocha para mi.
lo ideal seria una kayano lite, has valorado una prism’?
Hola Jonatan,
Que recomendarías como zapato de entrenamiento rápido para un corredor de alrededor de 100 kg?
Como de rápido y q altura?
Buenas,
¿Que zapatillas que tengan rocker de puntera recomendarías para alguien plantillero, de 95kg, con problemas en gemelos y que corre a ritmos mas lentos de 5:00 el km?
Se me ocurren así a bote pronto glideride 3 o more v3/v4, tal vez las bondi de hoka pero no sé si serian adecuadas estás 3 o si hay más opciones.
El tema del rocker es porque la fase del despegue es la que más presión genera en mis gemelos y tener rocker ayuda mucho en la propulsión evitandome molestias.
Gracias!
no he probado las glideride 3, pero desde luego ayudan a ese movimiento
More 3 no tiene tanto repunte, pero son comodisimas, a ver la 4
la bondi si, pero hay que ver si es muy blanda, a priori cumple con lo que quieres tambien
Hola….. Jonatan. Podrías darme una recomendación o orientación….
Soy pronador por que tengo pie plano. Mi vida era felicidad con asics Noosa. Pero ahora que las hicieron neutras no me quedan. Asicsi Ds trainer fue una opción buena, pero creo ya las sacaron de circulación. He probado kayano y GT-2000. Y no me acomodan.
El problema es que peso 68kg, y voy a 3.50 el km.
Que podrías recomendarme.
Gracias….
pfff, no está facil, PRism de new balance quizá, aunque no tienen mucha corrección, tienen un poquito de soporte